SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTIAN L GUERRERO T
                11-02
La serigrafía era una técnica de
 impresión empleada en el método de
 reproducción de DOCUMENTOS e
 IMÁGENES sobre cualquier material, y
 consiste en transferir una TINTA a
 través de una GASA.

GASA: Se trata de una malla con mas o
 menos hilos.
Esa gasa va tensada en un marco, el
 paso de la tinta se bloquea en las áreas
 donde no habrá imagen mediante una
 emulsión o barniz quedando libre la
 zona donde pasara la tinta.
Emulsión: Es una mescla de 2 líquidos
 inmiscibles de manera mas o menos
 homogénea.
BARNIZ: Es una desilusión de una mas
 sustancias resinosas en un disolvente
 que se volatiliza o se deseca, al aire
 con facilidad, dando como resultado
 una capa o película.
 INMISCIBLES: Aquello que no se puede
 mezclar con otra cosa.
RESINOSAS: Denominación vulgar a
 menudo impropiante utilizada como
 sinónimo de coníferas.
El sistema de impresión es respectivo,
 esto es, que una vez el primer modelo
 se ha logrado, la impresión puede ser
 repetida cientos y hasta miles de veces
 sin perder definición.
SerigrafíAja

Más contenido relacionado

Destacado

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
ALFEDRA
 
Textos
TextosTextos
Diapositivas integración delas tic
Diapositivas  integración delas ticDiapositivas  integración delas tic
Diapositivas integración delas tic
henry
 
Evaluacion 7 saberes
Evaluacion 7 saberesEvaluacion 7 saberes
Evaluacion 7 saberesSONIA MELO
 
1eso t4-materialesmetálicos
1eso t4-materialesmetálicos1eso t4-materialesmetálicos
1eso t4-materialesmetálicos
Alfredo Lagunas Delgado
 
Diapositivas de Metodologia
Diapositivas de MetodologiaDiapositivas de Metodologia
Diapositivas de Metodologia
ALFEDRA
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
GUSTAVO
 
Modif. proyecto
Modif. proyectoModif. proyecto
Modif. proyecto
lit3
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
Liliana Paez
 
EL PATINATGE
EL PATINATGEEL PATINATGE
EL PATINATGE
alumnat2010quart
 
Mapa evalua last (2)
Mapa evalua last (2)Mapa evalua last (2)
Mapa evalua last (2)SONIA MELO
 
CMO 15 s2012
CMO 15 s2012CMO 15 s2012
Caso juan
Caso juanCaso juan
Caso juan
Jhohan Zambrano
 
وداع وشكر للمعلمات
وداع وشكر للمعلماتوداع وشكر للمعلمات
وداع وشكر للمعلماتjood Al-faisal
 
Methis - Orgatech
Methis - OrgatechMethis - Orgatech
Methis - Orgatech
Visual Presentation
 
La máquina de vapor y la electricidad
La máquina de vapor  y  la electricidadLa máquina de vapor  y  la electricidad
La máquina de vapor y la electricidad
gatibloger
 
Международный опыт: Молодежный банк, как удачный пример проектной работы
Международный опыт: Молодежный банк, как удачный пример проектной работыМеждународный опыт: Молодежный банк, как удачный пример проектной работы
Международный опыт: Молодежный банк, как удачный пример проектной работы
Gor Matevosyan
 
Power point maths
Power point mathsPower point maths
Power point maths
chengchounyae
 
Necesidades técnicas
Necesidades técnicasNecesidades técnicas
Necesidades técnicas
EL Arbol Doble
 
บทที่7
บทที่7บทที่7
บทที่7jujudy
 

Destacado (20)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Diapositivas integración delas tic
Diapositivas  integración delas ticDiapositivas  integración delas tic
Diapositivas integración delas tic
 
Evaluacion 7 saberes
Evaluacion 7 saberesEvaluacion 7 saberes
Evaluacion 7 saberes
 
1eso t4-materialesmetálicos
1eso t4-materialesmetálicos1eso t4-materialesmetálicos
1eso t4-materialesmetálicos
 
Diapositivas de Metodologia
Diapositivas de MetodologiaDiapositivas de Metodologia
Diapositivas de Metodologia
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Modif. proyecto
Modif. proyectoModif. proyecto
Modif. proyecto
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
EL PATINATGE
EL PATINATGEEL PATINATGE
EL PATINATGE
 
Mapa evalua last (2)
Mapa evalua last (2)Mapa evalua last (2)
Mapa evalua last (2)
 
CMO 15 s2012
CMO 15 s2012CMO 15 s2012
CMO 15 s2012
 
Caso juan
Caso juanCaso juan
Caso juan
 
وداع وشكر للمعلمات
وداع وشكر للمعلماتوداع وشكر للمعلمات
وداع وشكر للمعلمات
 
Methis - Orgatech
Methis - OrgatechMethis - Orgatech
Methis - Orgatech
 
La máquina de vapor y la electricidad
La máquina de vapor  y  la electricidadLa máquina de vapor  y  la electricidad
La máquina de vapor y la electricidad
 
Международный опыт: Молодежный банк, как удачный пример проектной работы
Международный опыт: Молодежный банк, как удачный пример проектной работыМеждународный опыт: Молодежный банк, как удачный пример проектной работы
Международный опыт: Молодежный банк, как удачный пример проектной работы
 
Power point maths
Power point mathsPower point maths
Power point maths
 
Necesidades técnicas
Necesidades técnicasNecesidades técnicas
Necesidades técnicas
 
บทที่7
บทที่7บทที่7
บทที่7
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

SerigrafíAja

  • 2. La serigrafía era una técnica de impresión empleada en el método de reproducción de DOCUMENTOS e IMÁGENES sobre cualquier material, y consiste en transferir una TINTA a través de una GASA. GASA: Se trata de una malla con mas o menos hilos.
  • 3. Esa gasa va tensada en un marco, el paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz quedando libre la zona donde pasara la tinta. Emulsión: Es una mescla de 2 líquidos inmiscibles de manera mas o menos homogénea.
  • 4. BARNIZ: Es una desilusión de una mas sustancias resinosas en un disolvente que se volatiliza o se deseca, al aire con facilidad, dando como resultado una capa o película.  INMISCIBLES: Aquello que no se puede mezclar con otra cosa.
  • 5. RESINOSAS: Denominación vulgar a menudo impropiante utilizada como sinónimo de coníferas. El sistema de impresión es respectivo, esto es, que una vez el primer modelo se ha logrado, la impresión puede ser repetida cientos y hasta miles de veces sin perder definición.