SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTIVIDAD
N o m b r e d e D o m i n i o
Se proporciona una identidad única a nivel mundial para un equipo en particular
de las Unidades del Instituto.
Este nombre se proporciona en base a la evaluación de la capacidad y grado en
que el servidor contribuye al desarrollo de las funciones sustantivas de la Unidad
y del Instituto.
Procedimiento de Solicitud Dominio.
El Director de la ECU, debe realizar un oficio con los siguientes requisitos:
1. -Dirigido al Director de Computo y Comunicaciones
2. -Justificación del Nombre de Dominio.
3. -Nombre y dirección IP del DNS
4. -Justificación del Nombre del DNS
5. -Ubicación de la Página
6. Datos del Contacto Técnico.
Si el DNS se encuentre en la ECU, deber mencionar las características técnicas de
este y su dirección IP.
Si el DNS se encuentre en la Dirección de Informática:
 -Nombre, Cargo y Extensión del administrador de la página
 -Vigencia del DNS
o Permanente en el caso de Nombres de escuelas
o Temporales en el caso de Programas Institucionales o
exposiciones, congresos, inscripciones.
El administrador de la ECU deberá esperar respuesta por parte del Departamento
de Conectividad.
Tienpo de respuesta: 1 días hábiles: Este tiempo es medido a partir de que es
recibido el oficio en la DCyC.
IPN en Red
El departamento de Conectividad, cuenta con el Programa IPN-en-RED, que es
administrado, controlado y supervisado por el área y tiene como principal
objetivo el brindar la más alta calidad y eficiencia a todos los usuarios que
cuentan con nuestro servicio.
Procedimiento de Solicitud de Cuentas IPN en Red.
El interesado debe acudir al módulo de información de la Dirección de Computo y
Comunicaciones o llamar al Departamento de Capacitación de la misma Dirección
(ext. 51428), para solicitar el número de cuenta donde se hará el deposito por el
servicio.
El costo para la comunidad politécnica es de $100.00 por 45 horas o por mes, lo
que ocurra primero, en caso de que se pague más de un mes, el servicio será
ilimitado durante el tiempo contratado.
En el caso del personal externo y egresados el costo es de $150.00.
Para darse de alta, se deberá llenar una solicitud que se entregara en el módulo de
información de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones, y entregarla junto
con la siguiente documentación:
•Original de la ficha de depósito.
•Original de la solicitud del servicio.
•En el caso de la comunidad politécnica, se deberán entregar 2 copias de un
comprobante vigente de ser alumno, profesor o trabajador del IPN.
1.- Se entregará una guía de configuración para los usuarios.
2.- La solicitud será procesada por el Departamento de Conectividad para que con
los datos de la solicitud sea creada una cuenta y una clave de acceso.
3.- Vía telefónica se les dará a los usuarios los datos de la cuenta y la clave de
acceso.
4.- Se asesora a los usuarios en caso de que sea requerido.
Tiempo de respuesta: 1 día hábil: Este tiempo es medido a partir de que es
recibida la documentación completa en la DCyC.
Conectividad, Adiciones y/o reubicaciones en la
infraestructura de los Servicios de voz y datos de la
RIT
Optimizar la infraestructura de telecomunicaciones instalada para proporcionar
soluciones a las necesidades de comunicación en voz y datos de las Unidades.
De acuerdo a las necesidades de las ECU's se pueden adicionar y/o reubicar los
servicios de voz y datos en la infraestructura, para esto es necesario la habilitación
y programación de los puertos y requerimientos para la configuración adecuada
en el servicio de datos
Procedimiento de Solicitud de Cambios a la Conectividad, Adiciones y/o
reubicaciones en la infraestructura de los Servicios de voz y datos de la RIT.
El Director de la ECU, debe realizar un oficio con los siguientes requisitos:
•Dirigido al Director de Computo y Comunicaciones
•Descripción de las necesidades, indicando las solicitudes y en su caso, el
proyecto planeado.
•Datos completos del Contacto Técnico, incluyendo la extensión y correo
electrónico.
1.-El Departamento de Conectividad analizara la solicitud y se pondrá en contacto
con el responsable técnico de la unidad para conocer mas detalles del proyecto.
2.-Se emitirá una respuesta que será enviada a la ECU por parte de la Dirección de
Computo y Comunicaciones.
3.-La ECU deberá esperar respuesta por parte de la Dirección de Cómputo y
Comunicaciones del IPN antes de iniciar o adquirir servicios, materiales o
cualquier elemento necesario para la realización del proyecto.
4.-Tiempo de respuesta: 5 a 10 días hábiles: Este tiempo es medido a partir de que
es recibido el oficio en la DCyC y la primer respuesta puede ser por medio
telefónico, electrónico o escrito, y dependerá de la complejidad de la solicitud.
Desarrollo de Proyectos de Telecomunicaciones
Mantener la normatividad rígida en el Instituto tanto en las instalaciones como en
el equipo activo, paralelamente con la innovación tecnológica, optimizando los
servicios de telecomunicaciones en las diferentes unidades.
Realizando y/o autorizando el diseño y desarrollo de proyectos o en su efecto
aprobar un diseño preestablecido por la Unidad o por alguna empresa.
Asignación de Direcciones y Subredes IP
Se proporciona una identidad única para todo el mundo a dispositivos
informáticos de las unidades académicas y administrativas del Instituto
Para poder proporcionar esta dirección es necesario que el solicitante tenga
disponible una roseta de datos libres y habilitada, así como el equipo o dispositivo
informático, y sea responsable del uso que se le dé a esta.
Procedimiento de Asignación de Direcciones y
Subredes IP.
El Director de la ECU, debe realizar un oficio con los siguientes requisitos:
•Dirigido al Director de Cómputo y Comunicaciones
•Solicitando y justificando la necesidad del número de direcciones IP requeridas.
•Se deberá anexar el formato “Optimizanet” debidamente llenado.
•Datos completos del Contacto Técnico, incluyendo la extensión y correo
electrónico.
1.- El Departamento de Conectividad analizará la solicitud y se pondrá en
contacto con el responsable técnico de la unidad para conocer más detalles del
requerimiento.
2.- Se emitirá una respuesta que será enviada a la ECU por parte de la Dirección
de Cómputo y Comunicaciones, incluyendo el rango de direcciones IP o subred
asignado.
3.- La ECU deberá esperar respuesta por parte de la Dirección de Cómputo y
Comunicaciones del IPN antes de iniciar cualquier tipo de cambio o utilización de
direccionamiento sin la notificación oficial.
4.- Tiempo de respuesta: 1 a 2 días hábiles: Este tiempo es medido a partir de que
es recibido el oficio en el Departamento de Conectividad y la primer respuesta
puede ser por medio telefónico, electrónico o escrito.
Acceso a Internet
Se proporciona a las unidades del Instituto para el acceso a la red mundial de
información para apoyar prioritariamente el desarrollo de las funciones de
docencia, investigación y difusión de la cultura.
Procedimiento de Solicitud de Acceso a Internet.
El Director de la ECU, debe realizar un oficio con los siguientes requisitos:
•Dirigido al Director de Computo y Comunicaciones
•Descripción de las necesidades, indicando las solicitudes y en su caso, la
información para el desarrollo del proyecto planeado.
•Datos completos del Contacto Técnico, incluyendo la extensión y correo
electrónico.
1.- El Departamento de Conectividad analizara la solicitud y se pondrá en
contacto con el responsable técnico de la unidad para conocer mas detalles del
proyecto.
2.- Se emitirá una respuesta que será enviada a la ECU por parte de la Dirección
de Computo y Comunicaciones.
3.- La ECU deberá esperar respuesta por parte de la Dirección de Cómputo y
Comunicaciones del IPN antes de iniciar o adquirir servicios, materiales o
cualquier elemento necesario para la realización del proyecto.
4.- Tiempo de respuesta: dependerá de la complejidad del proyecto a desarrollar,
pero el primer contacto se desarrollara dentro de los siguientes 5 días hábiles: Este
tiempo es medido a partir de que es recibido el oficio en la DCyC y la primer
respuesta puede ser por medio telefónico, electrónico o escrito.
Acceso a Internet 2
Este servicio se otorga a unidades del Instituto que promueven el desarrollo de
proyectos educativos y de investigación y que requieren un mayor ancho de banda
y calidad en los requerimientos de servicio. Esta orientado a investigación y
desarrollo de proyectos, principalmente entre instituciones educativas, y no
requiere un equipamiento especial.
Procedimiento de Solicitud de Acceso a Internet 2.
El Director de la ECU, debe realizar un oficio con los siguientes requisitos:
•Dirigido al Director de Cómputo y Comunicaciones
•Descripción de las necesidades, indicando las solicitudes y en su caso, la
información para el desarrollo del proyecto planeado.
•Datos completos del Contacto Técnico, incluyendo la extensión y correo
electrónico.
1.- El Departamento de Conectividad analizará la solicitud y se pondrá en
contacto con el responsable técnico de la unidad para conocer más detalles del
proyecto.
2.- Se emitirá una respuesta que será enviada a la ECU por parte de la Dirección
de Cómputo y Comunicaciones.
3.- El Departamento de Conectividad realizará las configuraciones y ajustes
necesarios para que la ECU tenga el acceso a Internet 2.
4.- En caso que la unidad requiera también de la instalación de cableado o
equipamiento se deberá realizar el proceso previamente a la solicitud de este
servicio o incluir la solicitud competa dentro del oficio enviado a la Dirección de
Cómputo y Comunicaciones.
5.- Tiempo de respuesta: dependerá de la complejidad del proyecto a desarrollar,
pero el primer contacto se desarrollará dentro de los siguientes 5 días hábiles: Este
tiempo es medido a partir de que es recibido el oficio en la DCyC y la primer
respuesta puede ser por medio telefónico, electrónico o escrito.

Más contenido relacionado

Destacado

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Blanca De la Torre Galicia
 
Bloque 1 operaciones con decimales
Bloque 1 operaciones con decimalesBloque 1 operaciones con decimales
Bloque 1 operaciones con decimales
Blanca De la Torre Galicia
 
Seguridad e informatica
Seguridad e informaticaSeguridad e informatica
Seguridad e informatica
Blanca De la Torre Galicia
 
Eexamen-primero-de-secundaria-primer-bimestre
Eexamen-primero-de-secundaria-primer-bimestreEexamen-primero-de-secundaria-primer-bimestre
Eexamen-primero-de-secundaria-primer-bimestre
israelmp
 
Biolo
BioloBiolo
Ingles primer bimestre secundaria primero
Ingles primer bimestre secundaria primeroIngles primer bimestre secundaria primero
Ingles primer bimestre secundaria primero
Blanca De la Torre Galicia
 
examen de primero de secundaria
examen de primero de secundariaexamen de primero de secundaria
examen de primero de secundaria
Blanca De la Torre Galicia
 
6o cuaderno integrador jromo05.com
6o cuaderno integrador  jromo05.com6o cuaderno integrador  jromo05.com
6o cuaderno integrador jromo05.com
Blanca De la Torre Galicia
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
Blanca De la Torre Galicia
 
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primeroprimer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
Blanca De la Torre Galicia
 
Español examenes español primero secundaria
Español examenes español primero secundariaEspañol examenes español primero secundaria
Español examenes español primero secundaria
Blanca De la Torre Galicia
 
Examen biologia secundaria
Examen biologia secundariaExamen biologia secundaria
Examen biologia secundaria
Blanca De la Torre Galicia
 
Examen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestreExamen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestre
josecarlosleontolstoi
 

Destacado (13)

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Bloque 1 operaciones con decimales
Bloque 1 operaciones con decimalesBloque 1 operaciones con decimales
Bloque 1 operaciones con decimales
 
Seguridad e informatica
Seguridad e informaticaSeguridad e informatica
Seguridad e informatica
 
Eexamen-primero-de-secundaria-primer-bimestre
Eexamen-primero-de-secundaria-primer-bimestreEexamen-primero-de-secundaria-primer-bimestre
Eexamen-primero-de-secundaria-primer-bimestre
 
Biolo
BioloBiolo
Biolo
 
Ingles primer bimestre secundaria primero
Ingles primer bimestre secundaria primeroIngles primer bimestre secundaria primero
Ingles primer bimestre secundaria primero
 
examen de primero de secundaria
examen de primero de secundariaexamen de primero de secundaria
examen de primero de secundaria
 
6o cuaderno integrador jromo05.com
6o cuaderno integrador  jromo05.com6o cuaderno integrador  jromo05.com
6o cuaderno integrador jromo05.com
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
 
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primeroprimer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
primer examen Geografía de méxico y del mundo secundaria primero
 
Español examenes español primero secundaria
Español examenes español primero secundariaEspañol examenes español primero secundaria
Español examenes español primero secundaria
 
Examen biologia secundaria
Examen biologia secundariaExamen biologia secundaria
Examen biologia secundaria
 
Examen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestreExamen matematicas i segundo bimestre
Examen matematicas i segundo bimestre
 

Similar a Servicios de conectividad

TdR Internet
TdR Internet TdR Internet
TdR Internet
HuancaEulogio
 
Presentacion tsis 2021
Presentacion tsis 2021Presentacion tsis 2021
Presentacion tsis 2021
CRACMA ACU
 
MINEDU
MINEDUMINEDU
PERFIL DE PROYECTO
PERFIL DE PROYECTOPERFIL DE PROYECTO
PERFIL DE PROYECTO
saul calle espinoza
 
Redacademica 2009 2011
Redacademica 2009 2011Redacademica 2009 2011
Redacademica 2009 2011
DGETI
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
Espedito Passarello
 
proyecto de instalacion de conectividad para una institucion educativa.pdf
proyecto de instalacion de conectividad para una institucion educativa.pdfproyecto de instalacion de conectividad para una institucion educativa.pdf
proyecto de instalacion de conectividad para una institucion educativa.pdf
MaverickHorna
 
Curso redes
Curso redesCurso redes
Proyecto punto a punto
Proyecto punto a puntoProyecto punto a punto
Proyecto punto a punto
Jesus Cisneros Morales
 
ANEXO E(MAXXNET INTERNET)_DiegoFlores_.pdf
ANEXO E(MAXXNET INTERNET)_DiegoFlores_.pdfANEXO E(MAXXNET INTERNET)_DiegoFlores_.pdf
ANEXO E(MAXXNET INTERNET)_DiegoFlores_.pdf
DIEGOolFLORES
 
Presentación para exposición Grupo 4, Tarea 1
Presentación para exposición Grupo 4, Tarea 1Presentación para exposición Grupo 4, Tarea 1
Presentación para exposición Grupo 4, Tarea 1
Dirobayo
 
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN  DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN  DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
Concepcion Graciela Salas Montenegro
 
Proyecto show center 2.0
Proyecto show center 2.0Proyecto show center 2.0
Proyecto show center 2.0
Jose Soriano
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computación
Víctor H Castillo J
 
Proyecto opcion-de-grado i-german martinez
Proyecto opcion-de-grado i-german martinezProyecto opcion-de-grado i-german martinez
Proyecto opcion-de-grado i-german martinez
German Martinez
 
tdr- TAURETCOMPUTADORES
tdr- TAURETCOMPUTADOREStdr- TAURETCOMPUTADORES
tdr- TAURETCOMPUTADORES
camilo batero
 
Curso reparación ordenadores
Curso reparación ordenadoresCurso reparación ordenadores
Curso reparación ordenadores
Euroinnova Formación
 
Analisis 24032010
Analisis 24032010Analisis 24032010
Analisis 24032010
Rayner Cabana
 
Levantamiento Proceso Enlaces DG_01042024_v19.pptx
Levantamiento Proceso Enlaces DG_01042024_v19.pptxLevantamiento Proceso Enlaces DG_01042024_v19.pptx
Levantamiento Proceso Enlaces DG_01042024_v19.pptx
alheehernandezcedill
 

Similar a Servicios de conectividad (20)

TdR Internet
TdR Internet TdR Internet
TdR Internet
 
Presentacion tsis 2021
Presentacion tsis 2021Presentacion tsis 2021
Presentacion tsis 2021
 
MINEDU
MINEDUMINEDU
MINEDU
 
PERFIL DE PROYECTO
PERFIL DE PROYECTOPERFIL DE PROYECTO
PERFIL DE PROYECTO
 
Redacademica 2009 2011
Redacademica 2009 2011Redacademica 2009 2011
Redacademica 2009 2011
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
PASSARELLO ESPEDITO InformAtica y salud redes_de_telemedicina ESPAÑA
 
proyecto de instalacion de conectividad para una institucion educativa.pdf
proyecto de instalacion de conectividad para una institucion educativa.pdfproyecto de instalacion de conectividad para una institucion educativa.pdf
proyecto de instalacion de conectividad para una institucion educativa.pdf
 
Curso redes
Curso redesCurso redes
Curso redes
 
Proyecto punto a punto
Proyecto punto a puntoProyecto punto a punto
Proyecto punto a punto
 
ANEXO E(MAXXNET INTERNET)_DiegoFlores_.pdf
ANEXO E(MAXXNET INTERNET)_DiegoFlores_.pdfANEXO E(MAXXNET INTERNET)_DiegoFlores_.pdf
ANEXO E(MAXXNET INTERNET)_DiegoFlores_.pdf
 
Presentación para exposición Grupo 4, Tarea 1
Presentación para exposición Grupo 4, Tarea 1Presentación para exposición Grupo 4, Tarea 1
Presentación para exposición Grupo 4, Tarea 1
 
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN  DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN  DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
PROBLEMA, PLANTEAMIENTO,FORMULACIÓN DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
 
Proyecto show center 2.0
Proyecto show center 2.0Proyecto show center 2.0
Proyecto show center 2.0
 
Proyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computaciónProyecto laboratorio de computación
Proyecto laboratorio de computación
 
Proyecto opcion-de-grado i-german martinez
Proyecto opcion-de-grado i-german martinezProyecto opcion-de-grado i-german martinez
Proyecto opcion-de-grado i-german martinez
 
tdr- TAURETCOMPUTADORES
tdr- TAURETCOMPUTADOREStdr- TAURETCOMPUTADORES
tdr- TAURETCOMPUTADORES
 
Curso reparación ordenadores
Curso reparación ordenadoresCurso reparación ordenadores
Curso reparación ordenadores
 
Analisis 24032010
Analisis 24032010Analisis 24032010
Analisis 24032010
 
Levantamiento Proceso Enlaces DG_01042024_v19.pptx
Levantamiento Proceso Enlaces DG_01042024_v19.pptxLevantamiento Proceso Enlaces DG_01042024_v19.pptx
Levantamiento Proceso Enlaces DG_01042024_v19.pptx
 

Servicios de conectividad

  • 1. CONECTIVIDAD N o m b r e d e D o m i n i o Se proporciona una identidad única a nivel mundial para un equipo en particular de las Unidades del Instituto. Este nombre se proporciona en base a la evaluación de la capacidad y grado en que el servidor contribuye al desarrollo de las funciones sustantivas de la Unidad y del Instituto. Procedimiento de Solicitud Dominio. El Director de la ECU, debe realizar un oficio con los siguientes requisitos: 1. -Dirigido al Director de Computo y Comunicaciones 2. -Justificación del Nombre de Dominio. 3. -Nombre y dirección IP del DNS 4. -Justificación del Nombre del DNS 5. -Ubicación de la Página 6. Datos del Contacto Técnico. Si el DNS se encuentre en la ECU, deber mencionar las características técnicas de este y su dirección IP. Si el DNS se encuentre en la Dirección de Informática:  -Nombre, Cargo y Extensión del administrador de la página  -Vigencia del DNS o Permanente en el caso de Nombres de escuelas o Temporales en el caso de Programas Institucionales o exposiciones, congresos, inscripciones. El administrador de la ECU deberá esperar respuesta por parte del Departamento de Conectividad. Tienpo de respuesta: 1 días hábiles: Este tiempo es medido a partir de que es recibido el oficio en la DCyC. IPN en Red
  • 2. El departamento de Conectividad, cuenta con el Programa IPN-en-RED, que es administrado, controlado y supervisado por el área y tiene como principal objetivo el brindar la más alta calidad y eficiencia a todos los usuarios que cuentan con nuestro servicio. Procedimiento de Solicitud de Cuentas IPN en Red. El interesado debe acudir al módulo de información de la Dirección de Computo y Comunicaciones o llamar al Departamento de Capacitación de la misma Dirección (ext. 51428), para solicitar el número de cuenta donde se hará el deposito por el servicio. El costo para la comunidad politécnica es de $100.00 por 45 horas o por mes, lo que ocurra primero, en caso de que se pague más de un mes, el servicio será ilimitado durante el tiempo contratado. En el caso del personal externo y egresados el costo es de $150.00. Para darse de alta, se deberá llenar una solicitud que se entregara en el módulo de información de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones, y entregarla junto con la siguiente documentación: •Original de la ficha de depósito. •Original de la solicitud del servicio. •En el caso de la comunidad politécnica, se deberán entregar 2 copias de un comprobante vigente de ser alumno, profesor o trabajador del IPN.
  • 3. 1.- Se entregará una guía de configuración para los usuarios. 2.- La solicitud será procesada por el Departamento de Conectividad para que con los datos de la solicitud sea creada una cuenta y una clave de acceso. 3.- Vía telefónica se les dará a los usuarios los datos de la cuenta y la clave de acceso. 4.- Se asesora a los usuarios en caso de que sea requerido. Tiempo de respuesta: 1 día hábil: Este tiempo es medido a partir de que es recibida la documentación completa en la DCyC. Conectividad, Adiciones y/o reubicaciones en la infraestructura de los Servicios de voz y datos de la RIT Optimizar la infraestructura de telecomunicaciones instalada para proporcionar soluciones a las necesidades de comunicación en voz y datos de las Unidades. De acuerdo a las necesidades de las ECU's se pueden adicionar y/o reubicar los servicios de voz y datos en la infraestructura, para esto es necesario la habilitación y programación de los puertos y requerimientos para la configuración adecuada en el servicio de datos Procedimiento de Solicitud de Cambios a la Conectividad, Adiciones y/o reubicaciones en la infraestructura de los Servicios de voz y datos de la RIT.
  • 4. El Director de la ECU, debe realizar un oficio con los siguientes requisitos: •Dirigido al Director de Computo y Comunicaciones •Descripción de las necesidades, indicando las solicitudes y en su caso, el proyecto planeado. •Datos completos del Contacto Técnico, incluyendo la extensión y correo electrónico. 1.-El Departamento de Conectividad analizara la solicitud y se pondrá en contacto con el responsable técnico de la unidad para conocer mas detalles del proyecto. 2.-Se emitirá una respuesta que será enviada a la ECU por parte de la Dirección de Computo y Comunicaciones. 3.-La ECU deberá esperar respuesta por parte de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones del IPN antes de iniciar o adquirir servicios, materiales o cualquier elemento necesario para la realización del proyecto. 4.-Tiempo de respuesta: 5 a 10 días hábiles: Este tiempo es medido a partir de que es recibido el oficio en la DCyC y la primer respuesta puede ser por medio telefónico, electrónico o escrito, y dependerá de la complejidad de la solicitud. Desarrollo de Proyectos de Telecomunicaciones Mantener la normatividad rígida en el Instituto tanto en las instalaciones como en el equipo activo, paralelamente con la innovación tecnológica, optimizando los
  • 5. servicios de telecomunicaciones en las diferentes unidades. Realizando y/o autorizando el diseño y desarrollo de proyectos o en su efecto aprobar un diseño preestablecido por la Unidad o por alguna empresa. Asignación de Direcciones y Subredes IP Se proporciona una identidad única para todo el mundo a dispositivos informáticos de las unidades académicas y administrativas del Instituto Para poder proporcionar esta dirección es necesario que el solicitante tenga disponible una roseta de datos libres y habilitada, así como el equipo o dispositivo informático, y sea responsable del uso que se le dé a esta. Procedimiento de Asignación de Direcciones y Subredes IP. El Director de la ECU, debe realizar un oficio con los siguientes requisitos: •Dirigido al Director de Cómputo y Comunicaciones •Solicitando y justificando la necesidad del número de direcciones IP requeridas. •Se deberá anexar el formato “Optimizanet” debidamente llenado. •Datos completos del Contacto Técnico, incluyendo la extensión y correo
  • 6. electrónico. 1.- El Departamento de Conectividad analizará la solicitud y se pondrá en contacto con el responsable técnico de la unidad para conocer más detalles del requerimiento. 2.- Se emitirá una respuesta que será enviada a la ECU por parte de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones, incluyendo el rango de direcciones IP o subred asignado. 3.- La ECU deberá esperar respuesta por parte de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones del IPN antes de iniciar cualquier tipo de cambio o utilización de direccionamiento sin la notificación oficial. 4.- Tiempo de respuesta: 1 a 2 días hábiles: Este tiempo es medido a partir de que es recibido el oficio en el Departamento de Conectividad y la primer respuesta puede ser por medio telefónico, electrónico o escrito. Acceso a Internet Se proporciona a las unidades del Instituto para el acceso a la red mundial de información para apoyar prioritariamente el desarrollo de las funciones de docencia, investigación y difusión de la cultura. Procedimiento de Solicitud de Acceso a Internet.
  • 7. El Director de la ECU, debe realizar un oficio con los siguientes requisitos: •Dirigido al Director de Computo y Comunicaciones •Descripción de las necesidades, indicando las solicitudes y en su caso, la información para el desarrollo del proyecto planeado. •Datos completos del Contacto Técnico, incluyendo la extensión y correo electrónico. 1.- El Departamento de Conectividad analizara la solicitud y se pondrá en contacto con el responsable técnico de la unidad para conocer mas detalles del proyecto. 2.- Se emitirá una respuesta que será enviada a la ECU por parte de la Dirección de Computo y Comunicaciones. 3.- La ECU deberá esperar respuesta por parte de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones del IPN antes de iniciar o adquirir servicios, materiales o cualquier elemento necesario para la realización del proyecto. 4.- Tiempo de respuesta: dependerá de la complejidad del proyecto a desarrollar, pero el primer contacto se desarrollara dentro de los siguientes 5 días hábiles: Este tiempo es medido a partir de que es recibido el oficio en la DCyC y la primer respuesta puede ser por medio telefónico, electrónico o escrito. Acceso a Internet 2
  • 8. Este servicio se otorga a unidades del Instituto que promueven el desarrollo de proyectos educativos y de investigación y que requieren un mayor ancho de banda y calidad en los requerimientos de servicio. Esta orientado a investigación y desarrollo de proyectos, principalmente entre instituciones educativas, y no requiere un equipamiento especial. Procedimiento de Solicitud de Acceso a Internet 2. El Director de la ECU, debe realizar un oficio con los siguientes requisitos: •Dirigido al Director de Cómputo y Comunicaciones •Descripción de las necesidades, indicando las solicitudes y en su caso, la información para el desarrollo del proyecto planeado. •Datos completos del Contacto Técnico, incluyendo la extensión y correo electrónico. 1.- El Departamento de Conectividad analizará la solicitud y se pondrá en contacto con el responsable técnico de la unidad para conocer más detalles del proyecto. 2.- Se emitirá una respuesta que será enviada a la ECU por parte de la Dirección de Cómputo y Comunicaciones. 3.- El Departamento de Conectividad realizará las configuraciones y ajustes necesarios para que la ECU tenga el acceso a Internet 2.
  • 9. 4.- En caso que la unidad requiera también de la instalación de cableado o equipamiento se deberá realizar el proceso previamente a la solicitud de este servicio o incluir la solicitud competa dentro del oficio enviado a la Dirección de Cómputo y Comunicaciones. 5.- Tiempo de respuesta: dependerá de la complejidad del proyecto a desarrollar, pero el primer contacto se desarrollará dentro de los siguientes 5 días hábiles: Este tiempo es medido a partir de que es recibido el oficio en la DCyC y la primer respuesta puede ser por medio telefónico, electrónico o escrito.