SlideShare una empresa de Scribd logo
Servidores
Los servidorespúblicos, por lo general, prestan serviciosal Estado. Las instituciones
estatales (como hospitales, escuelas o fuerzas de seguridad) son las encargadas de hacer
llegar el servicio público a toda la comunidad.
El servidor público suele administrar recursosque son estatales y, por lo tanto, pertenecen
a la sociedad. Cuando una personacon un puesto de esta naturaleza comete delitos tales
como la malversaciónde fondos o incurre en la corrupciónde alguna forma, atenta contra
la riqueza de la comunidad.
El hecho de manejar recursospúblicosconfiere una responsabilidad particular a la labor de
los servidores públicos. Su comportamiento deberíaser intachable, yaque la sociedad
confíaen su honestidad, lealtad y transparencia.
La actuaciónde un servidor público está sujeta a diversosreglamentos y normativas. Cabe
mencionar que en la Constitución nacional se detallan sus obligaciones.
En cuanto al régimen laboral de los servidorespúblicos, estostrabajadoressuelen contar
con mejorescondicionesque los empleados privados, para brindarles independencia frente
a las autoridades de turno (se impide que las nuevas autoridades despidan a los empleados
públicosy contratena gente de su entorno) y evitar que los más valiososse vayanal sector
privado. Es importante señalar que los servidorespúblicostienen la posibilidad de
desarrollarse a nivel profesionalde un modo que no conseguirían en la mayoríade las
empresas privadas.
La importancia de los servidores públicos para su comunidad
Se dice que los sereshumanos somos hijos del rigor, pero no es menos cierto que los
movimientosque buscan concienciar a los ciudadanos de ciertas problemáticastienen
asimismo posibilidades de éxito. Y en muchos casos, el canal a travésdel cual
estas iniciativasllegan al pueblo es el servidor público.
En junio de 2013, México lanzó una campaña que intenta sensibilizar a losservidores
públicosen materia de derecho infantil, conel objetivo de erradicar la explotación
de menores a largo plazo, exponiendo a la comunidad los riesgosy las consecuenciasque
esta falta de compasión acarrea.
Se trata de una iniciativaque consta de dos etapas bien diferenciadas:la capacitación de
los servidorespúblicos, brindándolesno solo material teórico y conocimientostécnicos,
sino los recursosnecesariospara responder a las potencialesinquietudes de los ciudadanos;
la divulgación de dichos conceptos enla víapública, la prensa y la televisión.
Los talleres, que se dictarán en variasregiones, tendrán por estudiantes a los servidores
públicosde los Comités Municipales; por otro lado, se pretende replicar esta iniciativaen
algunas escuelas de formaciónbásica, para conseguir que tanto los empleados del Gobierno
como los padres de familia y los estudiantes de primaria abran los ojos y no permitan que
se continúe alimentando la explotacióninfantil.
Independientemente de esta campaña de concienciación, laSecretaríadel Trabajo y
PrevisiónSocial, que debe garantizar protecciónalas personas cuyaedad se encuentre
entre los 14 y los16 años, se encarga de realizar inspeccionesen fábricas y focosde trabajos
tales como la construcción, paraverificar que no hayaniños trabajando. Sin embargo, esta
medida es deficiente y fácil de burlar, como todaimposición de autoridad; por eso se
busca educar a travésde la palabra, de imágenes impactantes, de verdadesy consecuencias
innegables.
Los servidorespúblicosestán muy cercade la comunidady son percibidoscomo parte de
ella; son también padres, abuelos, hijos, y deben proteger a sus niños de la explotación
infantil, tanto como lo hacen los demás.
Lee todo en: Definición de servidor público - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/servidor-publico/#ixzz3ZeeeV6gP}
3. Servidor público.-Se clasificaen
a) Directivo superior.-El que desarrollafunciones administrativas relativasa la dirección
de un órgano programa o proyecto, lasupervisiónde empleados públicos, la elaboraciónde
políticasde actuaciónadministrativa y la colaboraciónen la formulaciónde políticas de
gobierno. A este grupo se ingresa por concurso de méritos y capacidades de los servidores
ejecutivos y especialistas, su porcentaje no excederá del10% del total de empleados de la
entidad. La ineficiencia en este cargo da lugar al regreso a su grupo ocupacional.
Una quinta parte del porcentaje referido en el párrafo anterior puede ser designada o
removidalibremente por el titular de la entidad. No podrán ser contratados como
servidores ejecutivos o especialistas salvo que cumplan las normas de acceso reguladasen
la presente Ley.
b) Ejecutivo.-El que desarrolla funcionesadministrativas, entiéndase por ellas al ejercicio
de autoridad, de atribuciones resolutivas, las de fe pública, asesoría legal preceptiva,
supervisión, fiscalización, auditoría y, en general, aquellas que requieren la garantía de
actuaciónadministrativa objetiva, imparciale independiente a las personas. Conformanun
grupo ocupacional.
c) Especialista.- El que desempeña laboresde ejecuciónde serviciospúblicos. No ejerce
función administrativa. Conforman un grupo ocupacional.
d) De apoyo.-El que desarrolla laboresauxiliares de apoyo y/o complemento. Conforman
un grupo ocupacional.
Esperamos que esta iniciativa contribuya aun mejor entendimiento de las diferencias entre
cada tipo de trabajador en el sector público.
Funcionario
Un funcionario (es incorrecto decir “funcionario público”, dado que “funcionario” significa
‘empleado público’, por lo que se estaría cometiendo una redundancia) es
aquel trabajador que desempeña funciones en un organismo público del Estado, de una
Comunidad Autónoma o de la administración local. No se puede considerar funcionario a
un empleado de una empresa pública, ya que para el acceso a la función pública se exige
la superación de un proceso selectivo (oposición), que no se exige en el caso de las
empresas públicas.
Un funcionario del gobierno es un funcionario que participa en la administración pública o
de gobierno, ya sea a través de elección, nombramiento, selección o empleo. Un burócrata
es miembro de la burocracia. Un funcionario electo es una persona que es un funcionario
en virtud de una elección. Los funcionarios también podrán ser nombrados de oficio (en
virtud de otra oficina, a menudo en una capacidad específica, como presidente, asesor,
secretario). Algunas posiciones oficiales pueden ser heredadas.
De cualquier forma, en Argentina, Uruguay, Ecuador y México se hace la distinción entre
“funcionario” y “empleado público”, utilizando el primer término para distinguir al personal
jerárquico o de carrera.

Más contenido relacionado

Destacado

Eindhoven jurk
Eindhoven jurk Eindhoven jurk
VV Minerals Asked To Re-submit The Draft Scheme
VV Minerals Asked To Re-submit The Draft SchemeVV Minerals Asked To Re-submit The Draft Scheme
VV Minerals Asked To Re-submit The Draft Scheme
shiva rajan
 
Rethinking Revenue Cycle Management_April 2015
Rethinking Revenue Cycle Management_April 2015Rethinking Revenue Cycle Management_April 2015
Rethinking Revenue Cycle Management_April 2015Spencer Brownell
 
201603
201603201603
201603
bokhee
 
Cuento Alicia 5 años b. CEIP Zurbarán, Sevilla
Cuento Alicia 5 años b. CEIP Zurbarán, SevillaCuento Alicia 5 años b. CEIP Zurbarán, Sevilla
Cuento Alicia 5 años b. CEIP Zurbarán, Sevilla
Luisbecmac
 
conferencia
conferencia conferencia
conferencia
yurmelka
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de puntapudul2013
 

Destacado (9)

Eindhoven jurk
Eindhoven jurk Eindhoven jurk
Eindhoven jurk
 
VV Minerals Asked To Re-submit The Draft Scheme
VV Minerals Asked To Re-submit The Draft SchemeVV Minerals Asked To Re-submit The Draft Scheme
VV Minerals Asked To Re-submit The Draft Scheme
 
Modular Pumptracks
Modular PumptracksModular Pumptracks
Modular Pumptracks
 
444
444444
444
 
Rethinking Revenue Cycle Management_April 2015
Rethinking Revenue Cycle Management_April 2015Rethinking Revenue Cycle Management_April 2015
Rethinking Revenue Cycle Management_April 2015
 
201603
201603201603
201603
 
Cuento Alicia 5 años b. CEIP Zurbarán, Sevilla
Cuento Alicia 5 años b. CEIP Zurbarán, SevillaCuento Alicia 5 años b. CEIP Zurbarán, Sevilla
Cuento Alicia 5 años b. CEIP Zurbarán, Sevilla
 
conferencia
conferencia conferencia
conferencia
 
Tecnología de punta
Tecnología de puntaTecnología de punta
Tecnología de punta
 

Similar a Servidores

El estado como difusor de las relaciones públicas
El estado como difusor de las relaciones públicasEl estado como difusor de las relaciones públicas
El estado como difusor de las relaciones públicas
UAL (Universidad América Latina)
 
Dercons tema 10.5.2 complementaria
Dercons tema 10.5.2 complementariaDercons tema 10.5.2 complementaria
Dercons tema 10.5.2 complementaria
derconstitucional1
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
97Johana
 
Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9
StefanyOlmos
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)
StefanyOlmos
 
Calameo nohemi
Calameo nohemiCalameo nohemi
Calameo nohemi
greis0077
 
Calameo nohemi
Calameo nohemiCalameo nohemi
Calameo nohemi
greis0077
 
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docxA1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
2084JUANAJAQUELINEPA
 
Equipo 58 - Tarea 9
Equipo 58 - Tarea 9Equipo 58 - Tarea 9
Equipo 58 - Tarea 9
StefanyOlmos
 
CODIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA
CODIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICACODIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA
CODIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA
Zuniga Agustin
 
Módulo iii RENDICION DE CUENTAS
Módulo iii RENDICION DE CUENTASMódulo iii RENDICION DE CUENTAS
Módulo iii RENDICION DE CUENTAS
saulangel
 
Relatoría consulta a expertos
Relatoría consulta a expertosRelatoría consulta a expertos
Relatoría consulta a expertos
Oportunidad Estratégica Ltda
 
GOBIERNO, AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS TERMINADAgrupo.pptx
GOBIERNO, AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS TERMINADAgrupo.pptxGOBIERNO, AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS TERMINADAgrupo.pptx
GOBIERNO, AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS TERMINADAgrupo.pptx
ErniSanaePrezChvez
 
Nataly guiño
Nataly guiñoNataly guiño
Nataly guiño
Nataly Guiño Reyes
 
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdfLEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
GeorgeAjila
 
Las empresas publicas
Las empresas publicasLas empresas publicas
Las empresas publicasDopech1982
 
Profesionalizacion-del-funcionario-publico-y-servicios-publicos-de-calidad-un...
Profesionalizacion-del-funcionario-publico-y-servicios-publicos-de-calidad-un...Profesionalizacion-del-funcionario-publico-y-servicios-publicos-de-calidad-un...
Profesionalizacion-del-funcionario-publico-y-servicios-publicos-de-calidad-un...
Empresa Multinacional Lider en Proyectos de Construcción
 
Informe critico etica profesional copia
Informe critico etica profesional   copiaInforme critico etica profesional   copia
Informe critico etica profesional copia
FredyPerche
 

Similar a Servidores (20)

El estado como difusor de las relaciones públicas
El estado como difusor de las relaciones públicasEl estado como difusor de las relaciones públicas
El estado como difusor de las relaciones públicas
 
Dercons tema 10.5.2 complementaria
Dercons tema 10.5.2 complementariaDercons tema 10.5.2 complementaria
Dercons tema 10.5.2 complementaria
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9
 
Administración Pública y Privada
Administración Pública y PrivadaAdministración Pública y Privada
Administración Pública y Privada
 
Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)
 
Calameo nohemi
Calameo nohemiCalameo nohemi
Calameo nohemi
 
Calameo nohemi
Calameo nohemiCalameo nohemi
Calameo nohemi
 
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docxA1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
A1-JUANAJAQUELINE_PADRON2.docx
 
Equipo 58 - Tarea 9
Equipo 58 - Tarea 9Equipo 58 - Tarea 9
Equipo 58 - Tarea 9
 
CODIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA
CODIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICACODIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA
CODIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA
 
Módulo iii RENDICION DE CUENTAS
Módulo iii RENDICION DE CUENTASMódulo iii RENDICION DE CUENTAS
Módulo iii RENDICION DE CUENTAS
 
Relatoría consulta a expertos
Relatoría consulta a expertosRelatoría consulta a expertos
Relatoría consulta a expertos
 
GOBIERNO, AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS TERMINADAgrupo.pptx
GOBIERNO, AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS TERMINADAgrupo.pptxGOBIERNO, AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS TERMINADAgrupo.pptx
GOBIERNO, AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN EN LOS CENTROS TERMINADAgrupo.pptx
 
Nataly guiño
Nataly guiñoNataly guiño
Nataly guiño
 
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdfLEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
 
Las empresas publicas
Las empresas publicasLas empresas publicas
Las empresas publicas
 
Gestion tributaria
Gestion tributariaGestion tributaria
Gestion tributaria
 
Profesionalizacion-del-funcionario-publico-y-servicios-publicos-de-calidad-un...
Profesionalizacion-del-funcionario-publico-y-servicios-publicos-de-calidad-un...Profesionalizacion-del-funcionario-publico-y-servicios-publicos-de-calidad-un...
Profesionalizacion-del-funcionario-publico-y-servicios-publicos-de-calidad-un...
 
Informe critico etica profesional copia
Informe critico etica profesional   copiaInforme critico etica profesional   copia
Informe critico etica profesional copia
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Servidores

  • 1. Servidores Los servidorespúblicos, por lo general, prestan serviciosal Estado. Las instituciones estatales (como hospitales, escuelas o fuerzas de seguridad) son las encargadas de hacer llegar el servicio público a toda la comunidad. El servidor público suele administrar recursosque son estatales y, por lo tanto, pertenecen a la sociedad. Cuando una personacon un puesto de esta naturaleza comete delitos tales como la malversaciónde fondos o incurre en la corrupciónde alguna forma, atenta contra la riqueza de la comunidad. El hecho de manejar recursospúblicosconfiere una responsabilidad particular a la labor de los servidores públicos. Su comportamiento deberíaser intachable, yaque la sociedad confíaen su honestidad, lealtad y transparencia. La actuaciónde un servidor público está sujeta a diversosreglamentos y normativas. Cabe mencionar que en la Constitución nacional se detallan sus obligaciones. En cuanto al régimen laboral de los servidorespúblicos, estostrabajadoressuelen contar con mejorescondicionesque los empleados privados, para brindarles independencia frente a las autoridades de turno (se impide que las nuevas autoridades despidan a los empleados públicosy contratena gente de su entorno) y evitar que los más valiososse vayanal sector privado. Es importante señalar que los servidorespúblicostienen la posibilidad de desarrollarse a nivel profesionalde un modo que no conseguirían en la mayoríade las empresas privadas. La importancia de los servidores públicos para su comunidad Se dice que los sereshumanos somos hijos del rigor, pero no es menos cierto que los movimientosque buscan concienciar a los ciudadanos de ciertas problemáticastienen asimismo posibilidades de éxito. Y en muchos casos, el canal a travésdel cual estas iniciativasllegan al pueblo es el servidor público. En junio de 2013, México lanzó una campaña que intenta sensibilizar a losservidores públicosen materia de derecho infantil, conel objetivo de erradicar la explotación de menores a largo plazo, exponiendo a la comunidad los riesgosy las consecuenciasque esta falta de compasión acarrea. Se trata de una iniciativaque consta de dos etapas bien diferenciadas:la capacitación de los servidorespúblicos, brindándolesno solo material teórico y conocimientostécnicos, sino los recursosnecesariospara responder a las potencialesinquietudes de los ciudadanos; la divulgación de dichos conceptos enla víapública, la prensa y la televisión. Los talleres, que se dictarán en variasregiones, tendrán por estudiantes a los servidores públicosde los Comités Municipales; por otro lado, se pretende replicar esta iniciativaen algunas escuelas de formaciónbásica, para conseguir que tanto los empleados del Gobierno como los padres de familia y los estudiantes de primaria abran los ojos y no permitan que se continúe alimentando la explotacióninfantil. Independientemente de esta campaña de concienciación, laSecretaríadel Trabajo y PrevisiónSocial, que debe garantizar protecciónalas personas cuyaedad se encuentre entre los 14 y los16 años, se encarga de realizar inspeccionesen fábricas y focosde trabajos tales como la construcción, paraverificar que no hayaniños trabajando. Sin embargo, esta medida es deficiente y fácil de burlar, como todaimposición de autoridad; por eso se busca educar a travésde la palabra, de imágenes impactantes, de verdadesy consecuencias innegables. Los servidorespúblicosestán muy cercade la comunidady son percibidoscomo parte de ella; son también padres, abuelos, hijos, y deben proteger a sus niños de la explotación infantil, tanto como lo hacen los demás. Lee todo en: Definición de servidor público - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/servidor-publico/#ixzz3ZeeeV6gP} 3. Servidor público.-Se clasificaen
  • 2. a) Directivo superior.-El que desarrollafunciones administrativas relativasa la dirección de un órgano programa o proyecto, lasupervisiónde empleados públicos, la elaboraciónde políticasde actuaciónadministrativa y la colaboraciónen la formulaciónde políticas de gobierno. A este grupo se ingresa por concurso de méritos y capacidades de los servidores ejecutivos y especialistas, su porcentaje no excederá del10% del total de empleados de la entidad. La ineficiencia en este cargo da lugar al regreso a su grupo ocupacional. Una quinta parte del porcentaje referido en el párrafo anterior puede ser designada o removidalibremente por el titular de la entidad. No podrán ser contratados como servidores ejecutivos o especialistas salvo que cumplan las normas de acceso reguladasen la presente Ley. b) Ejecutivo.-El que desarrolla funcionesadministrativas, entiéndase por ellas al ejercicio de autoridad, de atribuciones resolutivas, las de fe pública, asesoría legal preceptiva, supervisión, fiscalización, auditoría y, en general, aquellas que requieren la garantía de actuaciónadministrativa objetiva, imparciale independiente a las personas. Conformanun grupo ocupacional. c) Especialista.- El que desempeña laboresde ejecuciónde serviciospúblicos. No ejerce función administrativa. Conforman un grupo ocupacional. d) De apoyo.-El que desarrolla laboresauxiliares de apoyo y/o complemento. Conforman un grupo ocupacional. Esperamos que esta iniciativa contribuya aun mejor entendimiento de las diferencias entre cada tipo de trabajador en el sector público. Funcionario Un funcionario (es incorrecto decir “funcionario público”, dado que “funcionario” significa ‘empleado público’, por lo que se estaría cometiendo una redundancia) es aquel trabajador que desempeña funciones en un organismo público del Estado, de una Comunidad Autónoma o de la administración local. No se puede considerar funcionario a un empleado de una empresa pública, ya que para el acceso a la función pública se exige la superación de un proceso selectivo (oposición), que no se exige en el caso de las empresas públicas. Un funcionario del gobierno es un funcionario que participa en la administración pública o de gobierno, ya sea a través de elección, nombramiento, selección o empleo. Un burócrata es miembro de la burocracia. Un funcionario electo es una persona que es un funcionario en virtud de una elección. Los funcionarios también podrán ser nombrados de oficio (en
  • 3. virtud de otra oficina, a menudo en una capacidad específica, como presidente, asesor, secretario). Algunas posiciones oficiales pueden ser heredadas. De cualquier forma, en Argentina, Uruguay, Ecuador y México se hace la distinción entre “funcionario” y “empleado público”, utilizando el primer término para distinguir al personal jerárquico o de carrera.