SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE MATEMÁTICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
OBJETIVOS
DEL TALLER
• Consolidar los conocimientos sobre el
enfoque de matemática centrado en la
resolución de problemas.
• Identificar las competencias, capacidades
e indicadores que se desarrollan en una
sesión de aprendizaje de matemática.
• Identificar las actividades y tareas de los
textos de matemática que se vinculan a
situaciones problemáticas.
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
La situación del contexto
En la I.E.N° 6019 “Mariano Melgar” del distrito de Villa
María del Triunfo, se ha observado que los estudiantes
muestran conductas poco solidarias y egoístas que
afectan la convivencia en la institución.
Frente a esta situación, la comunidad educativa ha
decidido promover el desarrollo de una cultura de
convivencia armónica, mediante la práctica de la no
violencia en el entorno familiar, escolar y social,
asegurando el ejercicio pleno de la ciudadanía, a través
de la implementación de proyectos de aprendizaje.
En ese sentido, Zoraida maestra del 6to grado de
primaria, se ha propuesto la realización de un proyecto
de aprendizaje : “Compartiendo con mis amigos en
nuestro día”
Problemática de
la I.E
Programación
anual
Proyecto de
aprendizaje:
“Compartiendo
con mis amigos
en nuestro día”
Secuencia
didáctica
LA MATEMÁTICA PARA LA VIDA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Por motivo de la celebración del día del Niño, los estudiantes del 6to
grado, hemos acordado elaborar sorpresas para los niños de primer
grado. Esta sorpresa consiste en entregar pequeños regalos dentro de
cajitas hechas con cartón y envueltas con papel celofán.
¿Cómo elaborar cajitas partiendo de un cartón de 90 cm x 54 cm?
Para resolver este problema debemos tener en cuenta las siguientes
condiciones:
• Cada caja se construye usando solo un molde cuadrado.
• Las cajitas no tiene tapa y son todas del mismo tamaño.
• Los moldes deben ser del mayor tamaño posible.
• No debe sobrar cartón.
Situación problemática
LA MATEMÁTICA PARA LA VIDA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
Trabajo en equipo
Los participantes en equipo responden las siguientes
preguntas:
• ¿Cuáles son las características del enfoque problémico
observadas en la secuencia didáctica?
Grupo A
¿Qué competencia se desarrolló
en la secuencia didáctica ?
Grupo B
¿Qué capacidades se desarrollaron?
Grupo C
¿Qué estrategias se usaron?
Grupo D
• ¿Qué indicadores se
desarrollaron en la secuencia?
Grupo E
• ¿Qué recursos se utilizaron en la
secuencia didáctica?
• ¿Qué conocimientos matemáticos se
construyeron? ¿Cómo se
evidenciaron?
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
CARACTERÍSTICAS
DEL ENFOQUE
Los problemas
deben responder a
los intereses y
necesidades de los
estudiantes.
Las situaciones
problemáticas deben
plantearse en contextos
de la vida real o en
contextos científicos.
La resolución de
problemas debe
impregnar íntegramente
el currículo de
matemática.
La matemática se
enseña y se aprende
resolviendo problemas.
La resolución de
problemas sirve de
contexto para desarrollar
capacidades
matemáticas.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Enfoque
centrado en
resolución de
problemas
Hacer
matemática a
partir de
problemas
del contexto
real y
matemático
Enseñanza
“A través de”
Resolución de
problemas
“Para la”
Aprendizaje
“Sobre la”
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
LA COMPETENCIA
MATEMÁTICA Y
LAS CAPACIDADES
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Ser competente en
situaciones que
involucran los números y
las operaciones
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Ser competente en
situaciones que
involucran el cambio y las
relaciones
ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Ser competente en
situaciones que involucran la
posición y movimiento en el
espacio y las relacionadas
con las formas geométricas
ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Ser competente en
situaciones que involucran
el análisis de datos
ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
• Las competencias se desarrollan a partir de la
resolución de situaciones problemáticas de contexto
real.
• En la resolución de una situación problemática se
desarrolla con mayor énfasis una competencia.
• Las situaciones problemáticas determinan las
capacidades y los indicadores que se desarrollan con
mayor énfasis.
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
¿Qué competencias y capacidades se desarrollan
en una sesión de aprendizaje?
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
• Las seis capacidades matemáticas se desarrollan en la
resolución de una situación problemática, sin embargo hay
que identificar cuál o cuáles se pueden seleccionar según el
propósito de la secuencia didáctica.
• En los indicadores se precisan los conocimientos, de
acuerdo a la situación problemática.
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
• Los laboratorios se plantean con la finalidad de que se
construye y usa una noción matemática nueva.
• El taller de matemática se plantea con la finalidad de que
el niño transfiera lo aprendido a otras situaciones reales y
matemáticas.
• Los proyectos son parte de las unidades didácticas.
¿Qué escenarios metodológicos se proponen en la
ruta de aprendizaje?
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Trabajo en equipo
Los participantes, organizados en grupo
analiza las situaciones problemáticas y
responde a las interrogantes:
• ¿Qué competencias posibilitan desarrollar? ¿Por qué?
• ¿Qué capacidades posibilitan desarrollar? ¿Por qué?
• ¿Qué indicadores?
• ¿Qué actividades del libro de matemáticas son las que
podemos emplear?
• ¿En qué escenarios metodológicos?
SITUACIONES PROBLEMATICAS
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Las situaciones problemáticas:
• Son situaciones de contexto real
• Pueden ser simuladas pero verosímiles
• Suponen una dificultad.
Los problemas:
• Se desprenden de las situaciones problemáticas.
• Contienen las condiciones necesarias y suficientes para la obtener
sus solución.
• Los problemas de los libros de consulta o de los cuadernos de
trabajo, pueden servir para diseñar situaciones problemáticas si se
les provee de contexto.
SITUACIONES PROBLEMATICAS
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Trabajo en equipos
¿Qué recomendaciones que
darías a los docentes durante
las visitas de
acompañamiento, para la
enseñanza de la matemática?
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
Visualización del video
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
Trabajo individual
Los participantes responde en
tarjetas las siguientes
preguntas:
 ¿Qué aprendí el día de hoy?
 ¿Cómo lo logré?
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR
GRACIAS
“Enseñar y aprender
Matemática
puede y debe ser
una experiencia feliz”
Claudi Alsina
ENFOQUE DE MATEMÁTICA
PRESENTACIONES PERSONALIZADAS
Son presentaciones generadas a partir de una presentación global.
Este tipo de presentaciones se generan solo para mostrar determinadas diapositivas,
ya sean en el mismo orden o cambiando el orden
PROCEDIMIENTO:
1.- Abrir la presentación general
2.- Elegir la Cinta Presentación con diapositivas / Presentación personalizada
3.- En el cuadro de dialogo elegir nueva, asignar el nombre y seleccionar las
diapositivas.
4.- Ejecutar las mismas.
PRACTICA:
a) Buscar una presentación de un tema especifico en le RED. (esta presentación
debe tener como mínimo 20 diapositivas)
b) Crear dos presentaciones personalizadas: La primera que se ejecute desde la
presentación general. La segunda creando una presentación nueva con las
diapositivas deseas)
c) En la Presentación nueva asignar efectos de Transición, Animación a las
diapositivas.
d) Asignar tiempos de ejecución automática.
e) Grabar las presentaciones con los siguientes nombres:
Presentación general (apellidos)
Presentación resumen (apellidos) mínimo 8 diapositivas.
Ambas presentaciones se deben de subir a la plataforma, en formato RAR

Más contenido relacionado

Similar a SES12 P_PERSONALIZADAS.pptx

Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
Juan Estrada Aguirre
 
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJEPPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
teresashego1
 
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
COBACH
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
nellycarp
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
margarita2468
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Faruz Ruz
 
Planificación académica del aula
Planificación académica del aulaPlanificación académica del aula
Planificación académica del aula
Roberto Oblitas Zamora
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
2 primero mate
2 primero mate2 primero mate
S4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrmS4 tarea4 hefrm
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓNMATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
UGELJUNN
 
Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.
LuzAidCardonaRestrep
 
Problemas matemáticas
Problemas matemáticasProblemas matemáticas
Problemas matemáticas
jgarcia241
 
Problemas y enunciados
Problemas y enunciadosProblemas y enunciados
Problemas y enunciados
Carmen Carrasco
 
Tarea 4 lineaa
Tarea 4 lineaaTarea 4 lineaa
Tarea 4 lineaa
klau2314
 
Presentación desafíos
Presentación desafíosPresentación desafíos
Presentación desafíos
Juan Estrada Aguirre
 
1 mate sexto
1 mate sexto1 mate sexto
1 mate sexto
JOSE
 

Similar a SES12 P_PERSONALIZADAS.pptx (20)

Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
Enfoque centrado en la resolucion de problemas en la matematica ccesa007
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
 
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
Taller de Rutas de Aprendizaje de Matemática Ccesa1156
 
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJEPPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
 
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer diaPpt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
 
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcionalEstrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
Estrategias de aprendizaje con numeros racionales y razonamiento proporcional
 
Planificación académica del aula
Planificación académica del aulaPlanificación académica del aula
Planificación académica del aula
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007La Evaluación en las Matemáticas  ccesa007
La Evaluación en las Matemáticas ccesa007
 
2 primero mate
2 primero mate2 primero mate
2 primero mate
 
S4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrmS4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrm
 
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓNMATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
MATEMÁTICA - SEGUNDA SESIÓN
 
Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.Didáctica de las matematicas.
Didáctica de las matematicas.
 
Problemas matemáticas
Problemas matemáticasProblemas matemáticas
Problemas matemáticas
 
Problemas y enunciados
Problemas y enunciadosProblemas y enunciados
Problemas y enunciados
 
Tarea 4 lineaa
Tarea 4 lineaaTarea 4 lineaa
Tarea 4 lineaa
 
Presentación desafíos
Presentación desafíosPresentación desafíos
Presentación desafíos
 
1 mate sexto
1 mate sexto1 mate sexto
1 mate sexto
 

Último

ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 

Último (8)

ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 

SES12 P_PERSONALIZADAS.pptx

  • 2. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR OBJETIVOS DEL TALLER • Consolidar los conocimientos sobre el enfoque de matemática centrado en la resolución de problemas. • Identificar las competencias, capacidades e indicadores que se desarrollan en una sesión de aprendizaje de matemática. • Identificar las actividades y tareas de los textos de matemática que se vinculan a situaciones problemáticas. ENFOQUE DE MATEMÁTICA
  • 3. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR La situación del contexto En la I.E.N° 6019 “Mariano Melgar” del distrito de Villa María del Triunfo, se ha observado que los estudiantes muestran conductas poco solidarias y egoístas que afectan la convivencia en la institución. Frente a esta situación, la comunidad educativa ha decidido promover el desarrollo de una cultura de convivencia armónica, mediante la práctica de la no violencia en el entorno familiar, escolar y social, asegurando el ejercicio pleno de la ciudadanía, a través de la implementación de proyectos de aprendizaje. En ese sentido, Zoraida maestra del 6to grado de primaria, se ha propuesto la realización de un proyecto de aprendizaje : “Compartiendo con mis amigos en nuestro día” Problemática de la I.E Programación anual Proyecto de aprendizaje: “Compartiendo con mis amigos en nuestro día” Secuencia didáctica LA MATEMÁTICA PARA LA VIDA
  • 4. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR Por motivo de la celebración del día del Niño, los estudiantes del 6to grado, hemos acordado elaborar sorpresas para los niños de primer grado. Esta sorpresa consiste en entregar pequeños regalos dentro de cajitas hechas con cartón y envueltas con papel celofán. ¿Cómo elaborar cajitas partiendo de un cartón de 90 cm x 54 cm? Para resolver este problema debemos tener en cuenta las siguientes condiciones: • Cada caja se construye usando solo un molde cuadrado. • Las cajitas no tiene tapa y son todas del mismo tamaño. • Los moldes deben ser del mayor tamaño posible. • No debe sobrar cartón. Situación problemática LA MATEMÁTICA PARA LA VIDA
  • 5. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR ENFOQUE DE MATEMÁTICA Trabajo en equipo Los participantes en equipo responden las siguientes preguntas: • ¿Cuáles son las características del enfoque problémico observadas en la secuencia didáctica? Grupo A ¿Qué competencia se desarrolló en la secuencia didáctica ? Grupo B ¿Qué capacidades se desarrollaron? Grupo C ¿Qué estrategias se usaron? Grupo D • ¿Qué indicadores se desarrollaron en la secuencia? Grupo E • ¿Qué recursos se utilizaron en la secuencia didáctica? • ¿Qué conocimientos matemáticos se construyeron? ¿Cómo se evidenciaron?
  • 6. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR ENFOQUE DE MATEMÁTICA CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE Los problemas deben responder a los intereses y necesidades de los estudiantes. Las situaciones problemáticas deben plantearse en contextos de la vida real o en contextos científicos. La resolución de problemas debe impregnar íntegramente el currículo de matemática. La matemática se enseña y se aprende resolviendo problemas. La resolución de problemas sirve de contexto para desarrollar capacidades matemáticas.
  • 7. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR Enfoque centrado en resolución de problemas Hacer matemática a partir de problemas del contexto real y matemático Enseñanza “A través de” Resolución de problemas “Para la” Aprendizaje “Sobre la” ENFOQUE DE MATEMÁTICA
  • 8. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR LA COMPETENCIA MATEMÁTICA Y LAS CAPACIDADES
  • 9. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR Ser competente en situaciones que involucran los números y las operaciones ENFOQUE DE MATEMÁTICA
  • 10. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR Ser competente en situaciones que involucran el cambio y las relaciones ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA
  • 11. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR Ser competente en situaciones que involucran la posición y movimiento en el espacio y las relacionadas con las formas geométricas ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA
  • 12. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR Ser competente en situaciones que involucran el análisis de datos ENFOQUE DE LA MATEMÁTICA
  • 13. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR • Las competencias se desarrollan a partir de la resolución de situaciones problemáticas de contexto real. • En la resolución de una situación problemática se desarrolla con mayor énfasis una competencia. • Las situaciones problemáticas determinan las capacidades y los indicadores que se desarrollan con mayor énfasis. ENFOQUE DE MATEMÁTICA ¿Qué competencias y capacidades se desarrollan en una sesión de aprendizaje?
  • 14. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR • Las seis capacidades matemáticas se desarrollan en la resolución de una situación problemática, sin embargo hay que identificar cuál o cuáles se pueden seleccionar según el propósito de la secuencia didáctica. • En los indicadores se precisan los conocimientos, de acuerdo a la situación problemática. ENFOQUE DE MATEMÁTICA
  • 15. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR • Los laboratorios se plantean con la finalidad de que se construye y usa una noción matemática nueva. • El taller de matemática se plantea con la finalidad de que el niño transfiera lo aprendido a otras situaciones reales y matemáticas. • Los proyectos son parte de las unidades didácticas. ¿Qué escenarios metodológicos se proponen en la ruta de aprendizaje? ENFOQUE DE MATEMÁTICA
  • 16. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR Trabajo en equipo Los participantes, organizados en grupo analiza las situaciones problemáticas y responde a las interrogantes: • ¿Qué competencias posibilitan desarrollar? ¿Por qué? • ¿Qué capacidades posibilitan desarrollar? ¿Por qué? • ¿Qué indicadores? • ¿Qué actividades del libro de matemáticas son las que podemos emplear? • ¿En qué escenarios metodológicos? SITUACIONES PROBLEMATICAS
  • 17. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR Las situaciones problemáticas: • Son situaciones de contexto real • Pueden ser simuladas pero verosímiles • Suponen una dificultad. Los problemas: • Se desprenden de las situaciones problemáticas. • Contienen las condiciones necesarias y suficientes para la obtener sus solución. • Los problemas de los libros de consulta o de los cuadernos de trabajo, pueden servir para diseñar situaciones problemáticas si se les provee de contexto. SITUACIONES PROBLEMATICAS
  • 18. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR Trabajo en equipos ¿Qué recomendaciones que darías a los docentes durante las visitas de acompañamiento, para la enseñanza de la matemática? ENFOQUE DE MATEMÁTICA Visualización del video
  • 19. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR Trabajo individual Los participantes responde en tarjetas las siguientes preguntas:  ¿Qué aprendí el día de hoy?  ¿Cómo lo logré? ENFOQUE DE MATEMÁTICA
  • 20. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR GRACIAS “Enseñar y aprender Matemática puede y debe ser una experiencia feliz” Claudi Alsina ENFOQUE DE MATEMÁTICA
  • 21. PRESENTACIONES PERSONALIZADAS Son presentaciones generadas a partir de una presentación global. Este tipo de presentaciones se generan solo para mostrar determinadas diapositivas, ya sean en el mismo orden o cambiando el orden PROCEDIMIENTO: 1.- Abrir la presentación general 2.- Elegir la Cinta Presentación con diapositivas / Presentación personalizada 3.- En el cuadro de dialogo elegir nueva, asignar el nombre y seleccionar las diapositivas. 4.- Ejecutar las mismas.
  • 22. PRACTICA: a) Buscar una presentación de un tema especifico en le RED. (esta presentación debe tener como mínimo 20 diapositivas) b) Crear dos presentaciones personalizadas: La primera que se ejecute desde la presentación general. La segunda creando una presentación nueva con las diapositivas deseas) c) En la Presentación nueva asignar efectos de Transición, Animación a las diapositivas. d) Asignar tiempos de ejecución automática. e) Grabar las presentaciones con los siguientes nombres: Presentación general (apellidos) Presentación resumen (apellidos) mínimo 8 diapositivas. Ambas presentaciones se deben de subir a la plataforma, en formato RAR