SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE PROYECTOS
Sesión 07: FODA y Plan Estratégico
Plantilla para Estudiantes
MATERIAL INFORMATIVO
Escuela de Ingeniería Industrial
Experiencia Curricular
Contenido temático
Docente
Tipo de material informativo
Gestión de proyectos
FODA y Plan Estratégico
Ing. Gonzalo Ramiro Pérez Rodríguez
Sesión N° 07
Semestre: 2023 -1
FODA Cruzado, Golden Circle, Cuadro con Misión, Visión, Valores, Objetivos Estratégicos y Estrategia Genérica
FODA Cruzado con Lineamientos Estratégicos
AMENAZAS
1. Competencia con productos similares en el
mercado.
2. Competencia posicionada en el mercado, pueden
abaratar costos para tratar de ofrecer precios más
competitivos y absorber la microempresa.
3.Cambios en las tendencias y gustos del mercado.
Cubrir demanda a un público joven e independiente.
En la actualidad ha incrementado el consumo de
muebles a pesar del material con el que esté elaborado.
Sea costoso o no.
OPORTUNIDADES
1.
2.
3.Poder adquisitivo
4.Necesidad del Prodcuto.
ESTRATEGIAS FA
Producto innovador en el mercado local.
Los materiales son económicos y de fácil adquisición.
La elaboración del producto no exige personal altamente
calificado.
Los beneficios y bondades que ofrece este comedor
transformable.
FORTALEZAS
1.
2.
3.
4.
El producto es nuevo en el mercado de muebles.
Inexperiencia en el manejo de la microempresa.
Apatía del consumidor hacia el producto.
DEBILIDADES
1.
2.
3.
ESTRATEGIAS DA
Elaborar muebles de calidad y a buen costo.
ESTRATEGIAS FO
Usar fortalezas para aprovechar oportunidades Mejorar debilidades
oportu nid ades
tomando
Reducir debilidades para evitar amenazas
ventaja de
Registrar con aspectos identificadas en tu organización
ESTRATEGIAS DO
La estrategia de ofrecer un producto innovador en el mercado local y
cubrir una demanda a un público joven e independiente. (1-1)
Implementar capacitaciónes en un sistema continuo para el
personal y ofrecer un producto y diseño de alta calidad (3-)
Mejorar la estrategia de marketing enfocándonos en los
beneficios de nuestro producto transformable,
resaltando las características únicas, la cual se
diferencian a las demás.
Realizar programas de capacitación en administración de negocios
para adquirir conocimientos adicionales y siempre estar actualizados
con las ultimas tendencias. ( 2- 3)
contar una historia emocional y auténtica detrás
de la elaboración del mueble, sus materiales, la
técnica utilizada, etc. Esto puede fomentar una
conexión más fuerte y personal entre el
consumidor y el producto (3-4)
Propósito Golden Circle
CÓMO
QUÉ
POR QUÉ
¿QUÉ HACEMOS?
¿CÓMO LO HACEMOS?
¿PORQUE LO HACEMOS?
❏
❏
❏
❏
❏
❏
❏
❏
❏
BIENES
SERVICIOS
FINALIDAD
CAUSA
CREENCIA
ESENCIA
PROPUESTA DE VALOR
PROCESOS
LO QUÉ NOS CARACTERIZA
Propósito Golden Circle
¿POR QUÉ LO HACEMOS?
CAUSA
ESENCIA
CREENCIA
FINALIDAD
Completar con información de organización
ofrecer una solución práctica y funcional para
aquellos hogares que cuentan con espacios reducidos.
Maximizar la utilidad del espacio disponible
Es la de ofrecer una alternativa innovadora y moderna a los
muebles tradicionales.
Su capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios, brindándoles la
posibilidad de transformarlos según el momento del día o el evento que se esté llevando a cabo.
Propósito Golden Circle
¿CÓMO LO HACEMOS?
PROCESOS
PROPUESTA DE VALOR
QUÉ NOS CARACTERIZA
Completar con información de organización
buscamos ofrecer un nuevo producto con materiales económicos y múltiples usos al público
por el cual Sería de una gran utilidad para estudiantes, parejas, ya que cumplen con distintas
funciones; como; mesa de comedor y también como estante al unir las piezas
Su versatilidad, ya que puede transformarse según las necesidades del usuario
ademas de ofrecee diseños modernos y minimalistas
pueden variar dependiendo del diseño y los materiales utilizados, pero se busca que sean
procesos eficientes y de alta calidad y ofrecer un producto duradero y resistente
Propósito Golden Circle
¿QUÉ HACEMOS?
BIENES
SERVICIOS
Completar con información de organización
Su finalidad es servir de apoyo para distintas cosas, lo que permite que una
persona escriba o coma sobre ella y también en esta ocasión al unir las piezas
serviría de estante para mantener ordenadas las cosas.
Texto del párrafo
El comedor transformable consta de tres piezas, una mesa y dos sillas todo
esto es únicamente de madera.
Cuadro con Misión, Visión, Valores, Objetivos Estratégicos y Estrategia Genérica
MISIÓN
VALOR 1
ESTRATEGIA GENÉRICA
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
VALOR 2
VISIÓN
VALOR 3 VALOR 4
0
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
OBJETIVO
ESTRATÉGICO
INDI CADO R
METAS
(Diferenciación, Liderazgo en Costos, Segmentación con Enfoque en Diferenciación, Segmentación con Enfoque En Liderazgo en Diferenciación)
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
SOFIABEATRIZGUILLENC
 
Plan de fortalecimiento de recursos personales
Plan de fortalecimiento de recursos personales Plan de fortalecimiento de recursos personales
Plan de fortalecimiento de recursos personales
GandijYamilMelendezM
 
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptxSesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
YAIRSOTO8
 
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
DaroSifuentesRomero
 
sesion 2 - design thinking.pdf
sesion 2 - design thinking.pdfsesion 2 - design thinking.pdf
sesion 2 - design thinking.pdf
Jose Contreras
 
612404240-Sesion-11.pptx
612404240-Sesion-11.pptx612404240-Sesion-11.pptx
612404240-Sesion-11.pptx
MaxiYT1
 
Parcial II.pdf
Parcial II.pdfParcial II.pdf
Parcial II.pdf
maxvannyfernandezdav
 
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptxSesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
PabloAlejandroMartin6
 
Ejemplo de un plan de negocios de un restaurante
Ejemplo de un plan de negocios de un restauranteEjemplo de un plan de negocios de un restaurante
Ejemplo de un plan de negocios de un restaurante
Maria Peraza
 
Diseño de Experimentos para prototipar o para fabricación
Diseño de Experimentos para prototipar o para fabricaciónDiseño de Experimentos para prototipar o para fabricación
Diseño de Experimentos para prototipar o para fabricación
Lourdes Pozueta Fernández
 
Mision vision - estrategias genéricas
Mision   vision - estrategias genéricasMision   vision - estrategias genéricas
Mision vision - estrategias genéricas
juan pablo
 
SESION 6(2) (1).pptx
SESION 6(2) (1).pptxSESION 6(2) (1).pptx
SESION 6(2) (1).pptx
EsthefanyAlburqueque
 
Informe de prácticas ucv
Informe de prácticas ucvInforme de prácticas ucv
Informe de prácticas ucv
OLIVER JIMENEZ
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
patrick197910
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
ROMARIOANTONIOARSILI
 
Guía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docxGuía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docx
NoeIbaezRodriguez
 
Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
MARIAGUADALUPEROMANI
 
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdfTRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
VICTORMANUELMOGOLLON2
 
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACIONPROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
MANUEL GARCIA
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
luisfelipechaconcuro
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Plan de fortalecimiento de recursos personales
Plan de fortalecimiento de recursos personales Plan de fortalecimiento de recursos personales
Plan de fortalecimiento de recursos personales
 
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptxSesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
Sesión 08 Plantilla para estudiantes Final (1).pptx
 
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
PPT PROYECTO DE EMPLEABILIDAD Y EMPRENDIMIENTO - SIFUENTES ROMERO DARIO ANTON...
 
sesion 2 - design thinking.pdf
sesion 2 - design thinking.pdfsesion 2 - design thinking.pdf
sesion 2 - design thinking.pdf
 
612404240-Sesion-11.pptx
612404240-Sesion-11.pptx612404240-Sesion-11.pptx
612404240-Sesion-11.pptx
 
Parcial II.pdf
Parcial II.pdfParcial II.pdf
Parcial II.pdf
 
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptxSesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
Sesión 04 Plantilla para estudiantes (3).pptx
 
Ejemplo de un plan de negocios de un restaurante
Ejemplo de un plan de negocios de un restauranteEjemplo de un plan de negocios de un restaurante
Ejemplo de un plan de negocios de un restaurante
 
Diseño de Experimentos para prototipar o para fabricación
Diseño de Experimentos para prototipar o para fabricaciónDiseño de Experimentos para prototipar o para fabricación
Diseño de Experimentos para prototipar o para fabricación
 
Mision vision - estrategias genéricas
Mision   vision - estrategias genéricasMision   vision - estrategias genéricas
Mision vision - estrategias genéricas
 
SESION 6(2) (1).pptx
SESION 6(2) (1).pptxSESION 6(2) (1).pptx
SESION 6(2) (1).pptx
 
Informe de prácticas ucv
Informe de prácticas ucvInforme de prácticas ucv
Informe de prácticas ucv
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
 
Guía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docxGuía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docx
 
Guía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dosGuía práctica n° 08 dos
Guía práctica n° 08 dos
 
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdfTRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
TRABAJO PRACTICO 01-tutoria VIII-grupo 05.pdf
 
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACIONPROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
PROYECTOS TEMA 15: PROYECTOS DE MODERNIZACION
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
 

Similar a Sesi�n 07 Plantilla para estudiantes(1) - Tagged.pdf.pdf

UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Freedt informe-modelo-2-...................
Freedt informe-modelo-2-...................Freedt informe-modelo-2-...................
Freedt informe-modelo-2-...................
Antonys Barra
 
Productos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para BibliotecasProductos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para Bibliotecas
Carlos Zapata
 
Valentina Hernandez!
Valentina Hernandez!Valentina Hernandez!
Valentina Hernandez!
valentina hernandez sandoval
 
Multil lats
Multil latsMultil lats
Generar ideas de productos
Generar ideas de productosGenerar ideas de productos
Generar ideas de productos
Malher
 
Experiencia del Cliente en los Silos de la Organización
Experiencia del Cliente en los Silos de la OrganizaciónExperiencia del Cliente en los Silos de la Organización
Experiencia del Cliente en los Silos de la Organización
Software Guru
 
RENOVACRAFT.pptx
RENOVACRAFT.pptxRENOVACRAFT.pptx
RENOVACRAFT.pptx
JuanaEstefaniaLopezD
 
proyecto listo.docx
proyecto listo.docxproyecto listo.docx
proyecto listo.docx
SaraMilenaGarcia
 
Resumen Juana
Resumen JuanaResumen Juana
Resumen Juana
German LEYVA
 
Proyecto chocolate
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
fernandis11
 
Taller 30 Ideas 10 Herramientas Para Innovar
Taller 30  Ideas 10  Herramientas Para  InnovarTaller 30  Ideas 10  Herramientas Para  Innovar
Taller 30 Ideas 10 Herramientas Para Innovar
Joan Jubert
 
Usb pen
Usb penUsb pen
Usb pen
Gabrieeela
 
Ramirez aparicio karina_proyecto_final
Ramirez aparicio karina_proyecto_finalRamirez aparicio karina_proyecto_final
Ramirez aparicio karina_proyecto_final
Karina Ramirez Aparicio
 
Ramirez aparicio karina_proyecto_final
Ramirez aparicio karina_proyecto_finalRamirez aparicio karina_proyecto_final
Ramirez aparicio karina_proyecto_final
Karina Ramirez Aparicio
 
Innovación en la práctica
Innovación en la prácticaInnovación en la práctica
Innovación en la práctica
Javier Sastre Martín
 
Generación de Negocios Inclusivos de Masisa. Por: Francisco Estruga
Generación de Negocios Inclusivos de Masisa. Por:   Francisco EstrugaGeneración de Negocios Inclusivos de Masisa. Por:   Francisco Estruga
Generación de Negocios Inclusivos de Masisa. Por: Francisco Estruga
Jenny M. Melo
 
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
Mercy1996
 
Teachlr Organizaciones
Teachlr Organizaciones Teachlr Organizaciones
Teachlr Organizaciones
Keily Rangel
 
Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32
Juan Carlos ortega plata
 

Similar a Sesi�n 07 Plantilla para estudiantes(1) - Tagged.pdf.pdf (20)

UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
Freedt informe-modelo-2-...................
Freedt informe-modelo-2-...................Freedt informe-modelo-2-...................
Freedt informe-modelo-2-...................
 
Productos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para BibliotecasProductos de Informacion para Bibliotecas
Productos de Informacion para Bibliotecas
 
Valentina Hernandez!
Valentina Hernandez!Valentina Hernandez!
Valentina Hernandez!
 
Multil lats
Multil latsMultil lats
Multil lats
 
Generar ideas de productos
Generar ideas de productosGenerar ideas de productos
Generar ideas de productos
 
Experiencia del Cliente en los Silos de la Organización
Experiencia del Cliente en los Silos de la OrganizaciónExperiencia del Cliente en los Silos de la Organización
Experiencia del Cliente en los Silos de la Organización
 
RENOVACRAFT.pptx
RENOVACRAFT.pptxRENOVACRAFT.pptx
RENOVACRAFT.pptx
 
proyecto listo.docx
proyecto listo.docxproyecto listo.docx
proyecto listo.docx
 
Resumen Juana
Resumen JuanaResumen Juana
Resumen Juana
 
Proyecto chocolate
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
 
Taller 30 Ideas 10 Herramientas Para Innovar
Taller 30  Ideas 10  Herramientas Para  InnovarTaller 30  Ideas 10  Herramientas Para  Innovar
Taller 30 Ideas 10 Herramientas Para Innovar
 
Usb pen
Usb penUsb pen
Usb pen
 
Ramirez aparicio karina_proyecto_final
Ramirez aparicio karina_proyecto_finalRamirez aparicio karina_proyecto_final
Ramirez aparicio karina_proyecto_final
 
Ramirez aparicio karina_proyecto_final
Ramirez aparicio karina_proyecto_finalRamirez aparicio karina_proyecto_final
Ramirez aparicio karina_proyecto_final
 
Innovación en la práctica
Innovación en la prácticaInnovación en la práctica
Innovación en la práctica
 
Generación de Negocios Inclusivos de Masisa. Por: Francisco Estruga
Generación de Negocios Inclusivos de Masisa. Por:   Francisco EstrugaGeneración de Negocios Inclusivos de Masisa. Por:   Francisco Estruga
Generación de Negocios Inclusivos de Masisa. Por: Francisco Estruga
 
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
 
Teachlr Organizaciones
Teachlr Organizaciones Teachlr Organizaciones
Teachlr Organizaciones
 
Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32Generalidades diseño 207102_32
Generalidades diseño 207102_32
 

Último

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (11)

VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

Sesi�n 07 Plantilla para estudiantes(1) - Tagged.pdf.pdf

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 07: FODA y Plan Estratégico Plantilla para Estudiantes MATERIAL INFORMATIVO Escuela de Ingeniería Industrial Experiencia Curricular Contenido temático Docente Tipo de material informativo Gestión de proyectos FODA y Plan Estratégico Ing. Gonzalo Ramiro Pérez Rodríguez Sesión N° 07 Semestre: 2023 -1 FODA Cruzado, Golden Circle, Cuadro con Misión, Visión, Valores, Objetivos Estratégicos y Estrategia Genérica
  • 2. FODA Cruzado con Lineamientos Estratégicos AMENAZAS 1. Competencia con productos similares en el mercado. 2. Competencia posicionada en el mercado, pueden abaratar costos para tratar de ofrecer precios más competitivos y absorber la microempresa. 3.Cambios en las tendencias y gustos del mercado. Cubrir demanda a un público joven e independiente. En la actualidad ha incrementado el consumo de muebles a pesar del material con el que esté elaborado. Sea costoso o no. OPORTUNIDADES 1. 2. 3.Poder adquisitivo 4.Necesidad del Prodcuto. ESTRATEGIAS FA Producto innovador en el mercado local. Los materiales son económicos y de fácil adquisición. La elaboración del producto no exige personal altamente calificado. Los beneficios y bondades que ofrece este comedor transformable. FORTALEZAS 1. 2. 3. 4. El producto es nuevo en el mercado de muebles. Inexperiencia en el manejo de la microempresa. Apatía del consumidor hacia el producto. DEBILIDADES 1. 2. 3. ESTRATEGIAS DA Elaborar muebles de calidad y a buen costo. ESTRATEGIAS FO Usar fortalezas para aprovechar oportunidades Mejorar debilidades oportu nid ades tomando Reducir debilidades para evitar amenazas ventaja de Registrar con aspectos identificadas en tu organización ESTRATEGIAS DO La estrategia de ofrecer un producto innovador en el mercado local y cubrir una demanda a un público joven e independiente. (1-1) Implementar capacitaciónes en un sistema continuo para el personal y ofrecer un producto y diseño de alta calidad (3-) Mejorar la estrategia de marketing enfocándonos en los beneficios de nuestro producto transformable, resaltando las características únicas, la cual se diferencian a las demás. Realizar programas de capacitación en administración de negocios para adquirir conocimientos adicionales y siempre estar actualizados con las ultimas tendencias. ( 2- 3) contar una historia emocional y auténtica detrás de la elaboración del mueble, sus materiales, la técnica utilizada, etc. Esto puede fomentar una conexión más fuerte y personal entre el consumidor y el producto (3-4)
  • 3. Propósito Golden Circle CÓMO QUÉ POR QUÉ ¿QUÉ HACEMOS? ¿CÓMO LO HACEMOS? ¿PORQUE LO HACEMOS? ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ BIENES SERVICIOS FINALIDAD CAUSA CREENCIA ESENCIA PROPUESTA DE VALOR PROCESOS LO QUÉ NOS CARACTERIZA
  • 4. Propósito Golden Circle ¿POR QUÉ LO HACEMOS? CAUSA ESENCIA CREENCIA FINALIDAD Completar con información de organización ofrecer una solución práctica y funcional para aquellos hogares que cuentan con espacios reducidos. Maximizar la utilidad del espacio disponible Es la de ofrecer una alternativa innovadora y moderna a los muebles tradicionales. Su capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios, brindándoles la posibilidad de transformarlos según el momento del día o el evento que se esté llevando a cabo.
  • 5. Propósito Golden Circle ¿CÓMO LO HACEMOS? PROCESOS PROPUESTA DE VALOR QUÉ NOS CARACTERIZA Completar con información de organización buscamos ofrecer un nuevo producto con materiales económicos y múltiples usos al público por el cual Sería de una gran utilidad para estudiantes, parejas, ya que cumplen con distintas funciones; como; mesa de comedor y también como estante al unir las piezas Su versatilidad, ya que puede transformarse según las necesidades del usuario ademas de ofrecee diseños modernos y minimalistas pueden variar dependiendo del diseño y los materiales utilizados, pero se busca que sean procesos eficientes y de alta calidad y ofrecer un producto duradero y resistente
  • 6. Propósito Golden Circle ¿QUÉ HACEMOS? BIENES SERVICIOS Completar con información de organización Su finalidad es servir de apoyo para distintas cosas, lo que permite que una persona escriba o coma sobre ella y también en esta ocasión al unir las piezas serviría de estante para mantener ordenadas las cosas. Texto del párrafo El comedor transformable consta de tres piezas, una mesa y dos sillas todo esto es únicamente de madera.
  • 7. Cuadro con Misión, Visión, Valores, Objetivos Estratégicos y Estrategia Genérica MISIÓN VALOR 1 ESTRATEGIA GENÉRICA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS VALOR 2 VISIÓN VALOR 3 VALOR 4 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 OBJETIVO ESTRATÉGICO INDI CADO R METAS (Diferenciación, Liderazgo en Costos, Segmentación con Enfoque en Diferenciación, Segmentación con Enfoque En Liderazgo en Diferenciación) MEDIOS DE VERIFICACIÓN