SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Plan de
Fortalecimiento de
Recursos Personales
TUTORIA VII – GESTIÓN DE RECURSOS PERSONALES
GANDIJ YAMIL MELÉNDEZ MEDINA
A5T1 KHATERIN MEDALIP INOAN CASTAÑEDA
z
2. AUTOCONOCIMIENTO Y CONSCIENCIA DE LAS PROPIAS EMOCIONES
2.1. IKIGAI PERSONAL
IKIGAI
Llevar un mensaje de vida
a la humanidad
Ser un gran
profesional Profesionales
responsables,
éticos y
solidarios
De servicio
Por un servicio veraz,
autentico y comprometido
Médico
En el trato
de otras
personas, en
la empatía y
dándoles
animo
Servir al
enfermo
z
2.2. ESQUEMA DE EMOCIONES, ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS
ASPECTO POSITIVO ASPECTO NEGATIVOS
Tristeza
- Me brinda momentos de reflexión y
aprendizaje para no volver a cometer
errores
- En algunas ocasiones me conduce a la
depresión
Miedo - Me establece un estado de alerta
- Me conduce a una preocupación constante que
intimida y no nos permite realizar actividades
Alegría
- Permite desenvolverme de sin miedo y se
experimenta momentos divertidos
- A veces inconscientemente por experimentarlo
nos olvidamos de otras cosas.
Ira
- No considero que tenga un aspecto
positivo
- Crea ambientes de resentimiento, conflictos y
discusiones
Entusiasmo
- Me permite actuar sin miedo, participar en
clase y desenvolverme de forma correcta
en muchos aspectos
- Me suele conducir a un estado muy extrovertido
que puede incomodar a otros
Timidez
- Quiza en ciertas ocasiones me ayuda a
parecer de una personalidad tranquila y
sencilla
- Genera frustración pues impide que realice
algunas cosas que si deseo
z
3. HABILIDADES PARA GENERAR EMOCIONES Y ACTITUDES POSITIVAS
3.1. Investigación sobre: asertividad, la inteligencia emocional, la resiliencia y la autonomía
Referencias bibliográficas:
- De Familia E. DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS [Internet]. Navarra.es. [citado el 22 de
octubre de 2022]. Disponible en:
https://www.educacion.navarra.es/documents/27590/51352/AUTONOMIA_Y_RESPONSABILID
AD.pdf/34e7af0a-341e-47eb-b7a6-5b44a2c56a4
- ARTIGO DE REVISÃO- Inteligencia emocional [Internet]. Bvsalud.org. [citado el 22 de octubre
de 2022]. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/psicoped/v26n80/v26n80a14.pdf
- Completo N. Cómo citar el artículo [Internet]. Redalyc.org. [citado el 22 de octubre de 2022].
Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3400/340042261002.pdf
z
3.2. Esquema visual
Habilidades para generar
emciones y actitudes positivas
Asertividad Inteligencia emocional
Resiliencia Autonomía
Capacidad de emitir conductas adecuadas que
refuerzan positivamente la emoción de una persona
Es una característica de la conducta, mas no de la
persona
Es realizar una conducta efectiva socialmente sin daño
a otros
Conjunto de habilidades de pensamiento y aprendizaje
que nos sirven para la solución de problemas de
acuerdo a nuestras emociones
Relaciona la habilidad para percibir con precisión,
valorar y expresar emociones adecuadas socialmente
En otras palabras es pensar antes de actuar de
acuerdo a las situaciones de la vida
Capacidad intrapersonal de sobreponerse a actos
sociales adversos a las emociones personales
Proceso psicológico y adaptativo en contra de los
hechos adversos
capacidad para darse normas a uno mismo sin
influencia de presiones externas o internas
Depende de condiciones internas o personales y
externas, se basa en principios éticos auto
establecidos
Autónomo es todo aquél que decide conscientemente
qué reglas son las que van a guiar su comportamiento
ser capaz de analizar
lo que creemos que
debemos hacer y
considerar si de
verdad debe hacerse o
si nos estamos
engañando
Modelo Triádico:
- Ambiente favorable
- Fortaleza
intrapsíquica
- Habilidades
adquiridas
- Estilo pasivo:
- Decisión con
calma y
precisión
- Estilo asertivo:
- Pensamiento
lógico
- Estilo agresivo
- No hay control
del
temperamento
cualidades
emocionales
necesarias para el
logro del éxito, entre
las cuales se pueden
incluir: la empatía, la
expresión y la
comprensión de los
sentimientos, el control
del genio, la
independencia, la
capacidad de
adaptación,
Engloba a una iniciativa, autoestima, dominio propio,
reflexión, e introspección
z
4. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA REGULAR ESTADOS AFECTIVOS
4.1. Descripción de estrategias dispuestas a implementar en mi vida
• En la práctica es una estrategia que trato
de evaluar que hice correcto y que no,
conversando uno mismo o hablando solo,
me es de mucha ayuda porque me lleva a
la reflexión y a pensar en otras estrategias
que puedo utilizar después
Meditación
• Lo uso de manera recurrente, sobre todo
para lidiar con los recursos académicos y
tantes de ponerme a hacer las áreas de la
universidad, el cual conllevan a un estrés,
preocupación y pendientes que muchas
veces frustran, por lo que esta técnica es
de mucha ayuda, lo hago respirando
profundamente por varios minutos
Respiración
• Escuchar la música que prefiero, dan
momentos de relajación que combaten las
emociones que perjudican mi salud, la
música me da entusiasmo y me ayuda a
crear un ambiente activo
Escuchar
música
• El caminar y salir del ambiente laboral o de
trabajo, es una técnica muy relajante, en mi
caso camino en un parque o salgo a
comprar algunas cosas, me ayuda a
reflexionar, pensar en mis deberes y
desconectarme de los problemas
Caminar
• Aunque es una estrategia en pleno
desarrollo, y un tanto no cumplido en mi
caso, trato siempre de cumplir a la hora
correcta el horario o plan de organización
que he hecho, a veces se torna en un
proceso largo, pero el cumplir mis reglas
planteadas me ayuda mucho
Disciplina
• Las diversas actividades que tengo como
estudiante, si no las organizo bien, se
acumulan, las olvido o las hago de mala
manera, por lo que el organizarme
elaborando un horario o un plan de tareas
me ayuda mucho y evita que procrastine
Organización
• Es una estrategia que me ayuda mucho en
mis emociones, cada vez que hay tensión,
enojo o preocupación, el tocar una guitarra
y elaborar una melodía me ayuda a olvidar
mis emociones que me afectan
Tocar música
z
4.2. Esquema visual
Meditación
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
PARA REGULAR ESTADOS
AFECTIVOS
Respiración
Escuchar música
Caminar Organización
Disciplina Tocar música
z
4.2. Esquema visual
Personalidad
PLAN DE FORTALECIMIENTO DE
RECURSOS PERSONALES
Empatía
Aprendizaje
Control Confianza
Disciplina Inteligencia emocional
z
5. COMPROMISO PERSONAL
5.1. Video de recursos personales
z
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
JosselineCastro1
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
ROMARIOANTONIOARSILI
 
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docxSESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
AletoAlcaron
 
Guía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docxGuía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docx
NoeIbaezRodriguez
 
Proyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredas
Miüller Villalva
 
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptxPlantilla para estudiantes SESION 12.pptx
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx
williamvaldiviezocal1
 
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdfSesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
williamvaldiviezocal1
 
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdfMATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MARCOANTONIOVALLADOL4
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Gabriel Cachi Cerna
 
Liderazgo Adaptativo
Liderazgo AdaptativoLiderazgo Adaptativo
Liderazgo Adaptativo
Cabrera Management Consultants
 
SESION 09.pptx
SESION 09.pptxSESION 09.pptx
SESION 09.pptx
ssuser5be7cc
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
Nialito
 
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucvGuía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
AngelManchayCalvay3
 
Estandar calamina
Estandar  calaminaEstandar  calamina
Estandar calamina
Andrei Gomez Rosello
 
Informe practicas i de Ingenieria Civil
Informe practicas i de Ingenieria CivilInforme practicas i de Ingenieria Civil
Informe practicas i de Ingenieria Civil
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte i - edificaPresentacion pucp   lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp lean construction parte i - edificaGrupoEdifica
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofia
Hogar Del Anciano Coban Alta Verapaz
 

La actualidad más candente (20)

1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
1PROYECTO EMPATICO PERSONAL FINAL DE TUTORIA.pdf
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
 
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docxSESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
SESION 9-Plantilla paar el estudiante.docx
 
Guía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docxGuía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docx
 
Proyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredas
 
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptxPlantilla para estudiantes SESION 12.pptx
Plantilla para estudiantes SESION 12.pptx
 
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdfSesión 07 _ GRUPO 04.pdf
Sesión 07 _ GRUPO 04.pdf
 
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdfMATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdf
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
 
Liderazgo Adaptativo
Liderazgo AdaptativoLiderazgo Adaptativo
Liderazgo Adaptativo
 
SESION 09.pptx
SESION 09.pptxSESION 09.pptx
SESION 09.pptx
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
 
ANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docxANÁLISIS FODA.docx
ANÁLISIS FODA.docx
 
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucvGuía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
 
Estandar calamina
Estandar  calaminaEstandar  calamina
Estandar calamina
 
Informe practicas i de Ingenieria Civil
Informe practicas i de Ingenieria CivilInforme practicas i de Ingenieria Civil
Informe practicas i de Ingenieria Civil
 
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp   lean construction parte i - edificaPresentacion pucp   lean construction parte i - edifica
Presentacion pucp lean construction parte i - edifica
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofia
 

Similar a Plan de fortalecimiento de recursos personales

El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteIsabel Ibarrola
 
Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA
David Varela Cifuentes
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 
EXPO UV.pptx
EXPO UV.pptxEXPO UV.pptx
EXPO UV.pptx
diplomadorhacademica
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadAlberto Pedro Salazar
 
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdfGUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
jorgevergaralondoo
 
Objetivos por edades sobre i.e amei (subido)
Objetivos por edades sobre i.e amei (subido)Objetivos por edades sobre i.e amei (subido)
Objetivos por edades sobre i.e amei (subido)Sil Mar
 
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdfResumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
UEAJAE
 
La Apatia y La Empatia
La Apatia y La EmpatiaLa Apatia y La Empatia
La Apatia y La Empatia
Nanny Maigua Estrada
 
apatia
apatiaapatia
Aspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humanoAspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humano
Alfredo Ferreira Rivera
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
Inteligencia emocional (segunda parte)
Inteligencia emocional (segunda parte) Inteligencia emocional (segunda parte)
Inteligencia emocional (segunda parte)
araiz33
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competente
Sabi Dani
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
Universidad del Pacífico
 
Equipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. po
Equipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. poEquipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. po
Equipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. po
Gonzalo515749
 
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Irene Alonso Candelario
 
Educación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el AulaEducación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el Aula
cuentosparacrecer
 
Estrategias Para el Auto-conocimiento, Para la Auto-regulación y el Auto-cont...
Estrategias Para el Auto-conocimiento, Para la Auto-regulación y el Auto-cont...Estrategias Para el Auto-conocimiento, Para la Auto-regulación y el Auto-cont...
Estrategias Para el Auto-conocimiento, Para la Auto-regulación y el Auto-cont...
Adriana Escobar
 

Similar a Plan de fortalecimiento de recursos personales (20)

El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competente
 
Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA Taller Psicología- DAVID VARELA
Taller Psicología- DAVID VARELA
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 
EXPO UV.pptx
EXPO UV.pptxEXPO UV.pptx
EXPO UV.pptx
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
 
La reestructuración cognitiva
La reestructuración cognitivaLa reestructuración cognitiva
La reestructuración cognitiva
 
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdfGUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
 
Objetivos por edades sobre i.e amei (subido)
Objetivos por edades sobre i.e amei (subido)Objetivos por edades sobre i.e amei (subido)
Objetivos por edades sobre i.e amei (subido)
 
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdfResumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
Resumen del curso Manejo de Emociones para la Productividad y Organización.pdf
 
La Apatia y La Empatia
La Apatia y La EmpatiaLa Apatia y La Empatia
La Apatia y La Empatia
 
apatia
apatiaapatia
apatia
 
Aspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humanoAspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humano
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Inteligencia emocional (segunda parte)
Inteligencia emocional (segunda parte) Inteligencia emocional (segunda parte)
Inteligencia emocional (segunda parte)
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competente
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
 
Equipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. po
Equipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. poEquipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. po
Equipo 3. Ansiedad, psiquiatria.pptx. po
 
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
 
Educación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el AulaEducación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el Aula
 
Estrategias Para el Auto-conocimiento, Para la Auto-regulación y el Auto-cont...
Estrategias Para el Auto-conocimiento, Para la Auto-regulación y el Auto-cont...Estrategias Para el Auto-conocimiento, Para la Auto-regulación y el Auto-cont...
Estrategias Para el Auto-conocimiento, Para la Auto-regulación y el Auto-cont...
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Plan de fortalecimiento de recursos personales

  • 1. z Plan de Fortalecimiento de Recursos Personales TUTORIA VII – GESTIÓN DE RECURSOS PERSONALES GANDIJ YAMIL MELÉNDEZ MEDINA A5T1 KHATERIN MEDALIP INOAN CASTAÑEDA
  • 2. z 2. AUTOCONOCIMIENTO Y CONSCIENCIA DE LAS PROPIAS EMOCIONES 2.1. IKIGAI PERSONAL IKIGAI Llevar un mensaje de vida a la humanidad Ser un gran profesional Profesionales responsables, éticos y solidarios De servicio Por un servicio veraz, autentico y comprometido Médico En el trato de otras personas, en la empatía y dándoles animo Servir al enfermo
  • 3. z 2.2. ESQUEMA DE EMOCIONES, ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS ASPECTO POSITIVO ASPECTO NEGATIVOS Tristeza - Me brinda momentos de reflexión y aprendizaje para no volver a cometer errores - En algunas ocasiones me conduce a la depresión Miedo - Me establece un estado de alerta - Me conduce a una preocupación constante que intimida y no nos permite realizar actividades Alegría - Permite desenvolverme de sin miedo y se experimenta momentos divertidos - A veces inconscientemente por experimentarlo nos olvidamos de otras cosas. Ira - No considero que tenga un aspecto positivo - Crea ambientes de resentimiento, conflictos y discusiones Entusiasmo - Me permite actuar sin miedo, participar en clase y desenvolverme de forma correcta en muchos aspectos - Me suele conducir a un estado muy extrovertido que puede incomodar a otros Timidez - Quiza en ciertas ocasiones me ayuda a parecer de una personalidad tranquila y sencilla - Genera frustración pues impide que realice algunas cosas que si deseo
  • 4. z 3. HABILIDADES PARA GENERAR EMOCIONES Y ACTITUDES POSITIVAS 3.1. Investigación sobre: asertividad, la inteligencia emocional, la resiliencia y la autonomía Referencias bibliográficas: - De Familia E. DEFINICIÓN DE LAS COMPETENCIAS [Internet]. Navarra.es. [citado el 22 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.educacion.navarra.es/documents/27590/51352/AUTONOMIA_Y_RESPONSABILID AD.pdf/34e7af0a-341e-47eb-b7a6-5b44a2c56a4 - ARTIGO DE REVISÃO- Inteligencia emocional [Internet]. Bvsalud.org. [citado el 22 de octubre de 2022]. Disponible en: http://pepsic.bvsalud.org/pdf/psicoped/v26n80/v26n80a14.pdf - Completo N. Cómo citar el artículo [Internet]. Redalyc.org. [citado el 22 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3400/340042261002.pdf
  • 5. z 3.2. Esquema visual Habilidades para generar emciones y actitudes positivas Asertividad Inteligencia emocional Resiliencia Autonomía Capacidad de emitir conductas adecuadas que refuerzan positivamente la emoción de una persona Es una característica de la conducta, mas no de la persona Es realizar una conducta efectiva socialmente sin daño a otros Conjunto de habilidades de pensamiento y aprendizaje que nos sirven para la solución de problemas de acuerdo a nuestras emociones Relaciona la habilidad para percibir con precisión, valorar y expresar emociones adecuadas socialmente En otras palabras es pensar antes de actuar de acuerdo a las situaciones de la vida Capacidad intrapersonal de sobreponerse a actos sociales adversos a las emociones personales Proceso psicológico y adaptativo en contra de los hechos adversos capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas Depende de condiciones internas o personales y externas, se basa en principios éticos auto establecidos Autónomo es todo aquél que decide conscientemente qué reglas son las que van a guiar su comportamiento ser capaz de analizar lo que creemos que debemos hacer y considerar si de verdad debe hacerse o si nos estamos engañando Modelo Triádico: - Ambiente favorable - Fortaleza intrapsíquica - Habilidades adquiridas - Estilo pasivo: - Decisión con calma y precisión - Estilo asertivo: - Pensamiento lógico - Estilo agresivo - No hay control del temperamento cualidades emocionales necesarias para el logro del éxito, entre las cuales se pueden incluir: la empatía, la expresión y la comprensión de los sentimientos, el control del genio, la independencia, la capacidad de adaptación, Engloba a una iniciativa, autoestima, dominio propio, reflexión, e introspección
  • 6. z 4. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA REGULAR ESTADOS AFECTIVOS 4.1. Descripción de estrategias dispuestas a implementar en mi vida • En la práctica es una estrategia que trato de evaluar que hice correcto y que no, conversando uno mismo o hablando solo, me es de mucha ayuda porque me lleva a la reflexión y a pensar en otras estrategias que puedo utilizar después Meditación • Lo uso de manera recurrente, sobre todo para lidiar con los recursos académicos y tantes de ponerme a hacer las áreas de la universidad, el cual conllevan a un estrés, preocupación y pendientes que muchas veces frustran, por lo que esta técnica es de mucha ayuda, lo hago respirando profundamente por varios minutos Respiración • Escuchar la música que prefiero, dan momentos de relajación que combaten las emociones que perjudican mi salud, la música me da entusiasmo y me ayuda a crear un ambiente activo Escuchar música • El caminar y salir del ambiente laboral o de trabajo, es una técnica muy relajante, en mi caso camino en un parque o salgo a comprar algunas cosas, me ayuda a reflexionar, pensar en mis deberes y desconectarme de los problemas Caminar • Aunque es una estrategia en pleno desarrollo, y un tanto no cumplido en mi caso, trato siempre de cumplir a la hora correcta el horario o plan de organización que he hecho, a veces se torna en un proceso largo, pero el cumplir mis reglas planteadas me ayuda mucho Disciplina • Las diversas actividades que tengo como estudiante, si no las organizo bien, se acumulan, las olvido o las hago de mala manera, por lo que el organizarme elaborando un horario o un plan de tareas me ayuda mucho y evita que procrastine Organización • Es una estrategia que me ayuda mucho en mis emociones, cada vez que hay tensión, enojo o preocupación, el tocar una guitarra y elaborar una melodía me ayuda a olvidar mis emociones que me afectan Tocar música
  • 7. z 4.2. Esquema visual Meditación ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA REGULAR ESTADOS AFECTIVOS Respiración Escuchar música Caminar Organización Disciplina Tocar música
  • 8. z 4.2. Esquema visual Personalidad PLAN DE FORTALECIMIENTO DE RECURSOS PERSONALES Empatía Aprendizaje Control Confianza Disciplina Inteligencia emocional
  • 9. z 5. COMPROMISO PERSONAL 5.1. Video de recursos personales