SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN DERECHO
MÓDULO 15. INTERNACIONALIZACIÓN DEL DERECHO EN SU ÁMBITO PRIVADO
SESIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LAS DIFERENCIAS ENTRE DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO Y PÚBLICO
OCTUBRE 2020
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de esta primera sesión se refiera a el Derecho Internacional Privado el cual se define como
el conjunto de normas destinadas a la resolución de los conflictos de leyes, derivados de la
multiplicidad de los sistemas jurídicos internacionales, ya sea entre particulares o en donde existe un
interés privado.
Es por ello, se dedica a dar solución a los problemas que se suscitan entre particulares, como por
ejemplo, los problemas de nacionalidad o la condición de los extranjeros.
Identificaremos el ámbito de validez del Derecho Interno, así como su relación con el Derecho
Internacional pero en esta ocasión en el ámbito privado,
Identificaremos las características, elementos y funciones que lo distinguen, delimitando además las
diferencias que tiene respecto al Derecho Internacional Público.
DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO INTERNO Y EL DERECHO INTERNACIONAL
RESPECTO A LOS SUJETOS, LUGAR Y OBJETOS QUE ATIENDEN
Derecho internacional
Es el conjunto de normas jurídicas que
rige las relaciones entre los Estados y
los vínculos que poseen estos entre
ellos y otros sujetos de derecho
internacional.
• Un ejemplo de normas de derecho internacional son los tratados
internacionales
• En el derecho internacional, por su parte, los sujetos principales y
típicos son los mismos que se encargan de redactar las normas
que les serán aplicadas. Esto quiere decir que los Estados, y a
veces también las organizaciones internacionales, son las
encargadas de elaborar las normas (tratados internacionales) que
regularán sus relaciones.
• Las normativas que nacen del derecho internacional tienden a
caracterizarse por ser normativas laxas, ya que estas no pueden
afectar los intereses propios del Estado.
• El derecho internacional es un ordenamiento jurídico
eminentemente voluntarista, lo que significa que su aplicación
dependerá de la voluntad de los Estados.
• En el derecho internacional, los Estados pueden excluirse del
cumplimiento o aplicación de alguna norma establecida dentro de
los tratados internacionales que haya firmado a través de una
reserva
Derecho Interno
Este es el ordenamiento jurídico del
Estado, entendido, así como el conjunto
de normas que regulan las relaciones
entre los particulares y los particulares
frente al Estado en un país
determinado.
• En el derecho interno, los sujetos que la Ley regula
(especialmente los particulares) no tienen la capacidad de
redactar las normativas que serán aplicables para su propio
desenvolvimiento, debido a que el único con poder para redactar
Leyes es el Poder Legislativo, y de forma excepcional y bajo una
gama especial de materias, el Poder Ejecutivo.
• El derecho interno tiene la característica primordial de que sus
normas jurídicas, en todos sus niveles y sin excepción, tienen un
carácter coactivo, lo que significa que son de obligatorio
cumplimiento para todas las personas, o para el grupo de
personas para el que se ha creado la norma. este poder coactivo
no existe en casi ningún ámbito o materia del derecho
internacional.
• En el derecho interno, una persona no tiene derecho a decidir ni
puede estar exento de cumplir una norma, a menos que la misma
así lo establezca en el derecho interno, no puede excluirse la
aplicación del derecho doméstico.
IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE TRATA EL DERECHO INTERNACIONAL
PRIVADO, A PARTIR DE LA ESCUELA FRANCESA Y EL CASO PRESENTADO POR EL
DOCENTE EN LÍNEA
Derecho de la nacionalidad. Es la relación de una persona debido al vínculo político y jurídico que la integra a
la población constitutiva de un estado.
Derecho de la condición jurídica de los extranjeros. Conjuntos de normas que establecen derechos y
obligaciones a los extranjeros dentro de un determinado territorio o nación.
Conflictos de leyes. Conjunto de normas que establecen procedimientos para solucionar un problema de
aplicación de leyes derivado de las relaciones jurídicas que se establecen a nivel internacional.
Conflictos de competencia judicial. Determina si los jueces o los tribunales para conocer y resolver las
controversias de carácter internacional son los adecuados o cumplen con la normatividad establecida para la
solución de este.
El derecho peruano es el aplicable de acuerdo a sus normas de derecho
internacional privado, para regir el asunto. En lo relativo a este supuesto,
debe comentarse que se ha invertido el método tradicional, al sujetarse la
determinación de la competencia del juez al hecho de que sea su ley la
aplicable, cuando lo usual es establecer primero el tribunal competente y
luego la ley que se ha de aplicar.
Se admite también la sumisión expresa o tácita a los tribunales peruanos,
prórroga de jurisdicción que opera con la condición de que la causa tenga
una efectiva vinculación con el territorio de la república. Vinculación
materializada por la nacionalidad de alguno de los cónyuges, por ser el
lugar de celebración del matrimonio, etc.
Como vemos, se consagra de modo general el criterio del domicilio como factor de
conexión, abandonándose el de nacionalidad para los peruanos, innovación que ha
aliviado los graves inconvenientes que generaba para los nacionales, tener que litigar
necesariamente en el país, no obstante domiciliar en el extranjero.
Por lo que no hay jurisdicción exclusiva de nuestro fuero respecto a aquellos, no
obstante nuestra ley comprensiva admite que si es voluntad de éstos someterse a
tribunales peruanos se acojan a lo dispuesto por el art. 2062. El Código Procesal Civil
señala en relación al reconocimiento de resoluciones judiciales y laudos expedidos en
el extranjero, que el proceso al que se refiere el Título IV del Libro X del Código Civil,
se interpone ante la Sala Civil de turno de la Corte Superior en cuya competencia
territorial tiene su domicilio la persona contra quien se pretende hacer valer (art. 837)
DISTINCIÓN ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y PÚBLICO, PLANTEA
COMO MÍNIMO CINCO DIFERENCIAS
Derecho Internacional Público
• El sujeto principal el Estado
• Es un ordenamiento único y aplicable para todos
los Estados.
• Regula las relaciones del Estado y los Particulares
sometiendo a estos a la realización y cumplimiento
de deberes sin que sea tomada en cuenta su
voluntad o consentimiento.
• De igual forma regula las relaciones entre los
diferentes Estados ello mediante la celebración de
tratados o acuerdos Internacionales.
• Un ejemplo es el de la reglamentación o el trato
que se va a tener en matrimonios entre personas
de distinta nacionalidad.
Derecho Internacional Privado
• Emana con la idea de regular las relaciones entre
los pueblos,
• Tiene como objeto los conflictos de jurisdicción
internacional, es decir los conflictos de ley
aplicable, los de ejecución y el determinar la
condición jurídica de los extranjeros
• Por lo que determina la autoridad extraterritorial
de cada ley entre los particulares y si estas deben
extenderse a otros territorios sujetos por otras
leyes por el hecho de pertenecer a otro Estado
• Es considerado un Derecho positivo, dado que sus
normas se encuentran en diversos textos legales
principalmente en los Códigos Civiles
• Por ello los particulares cuentan con la posibilidad
de plantear una solución a las controversias
internacionales ante los órganos competentes de
un país en concreto con la finalidad de obtener
una respuesta favorable a sus intereses
CONCLUSIÓN
En esta sesión hemos entendido que si bien existen confusiones entre el Derecho Internacional y Derecho Interno,
estas ramas no son iguales, dado que el Derecho Internacional se dedica a regular las relaciones entre los distintos
sujetos de derecho internacional, y el Derecho Interno es el conjunto de normas o leyes que en un Estado regulan
las relaciones entre sus ciudadanos.
Por lo tanto la relación entre el Derecho Interno y Derecho Internacional es indispensable dado que el Derecho
Internacional depende del Derecho Interno, el cual al no estar bien conformado, impide que el Derecho
Internacional cumpla con su finalidad, la cual consiste en regular las relaciones jurídicas suscitadas a nivel
internacional.
Se analizaron los orígenes del Derecho Internacional Privado, identificamos los elementos y sujetos que lo integran.
Y por ultimo se hizo referencia a las diferencias existentes entre el Derecho Internacional Privado y el Público, de
esta manera ya no llegar a confundirlas y tener in mejor entendimiento .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
carlosmusiclive
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
Alfonso Javier Hernandez Gayosso
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
Jesus_salcedo
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
Karina Bracamonte Dominguez
 
Mapa mental sobre derecho internacional público y privado
Mapa mental sobre derecho internacional público y privadoMapa mental sobre derecho internacional público y privado
Mapa mental sobre derecho internacional público y privado
YariMaciel
 
Mapa mental sobre derecho internacional publico y privado
Mapa mental sobre derecho internacional publico y privadoMapa mental sobre derecho internacional publico y privado
Mapa mental sobre derecho internacional publico y privado
sharonpatino
 
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
La Universidad del zulia
 
Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
daniel alberto
 
Agrario
AgrarioAgrario
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
Nestor Martinez
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
quereguan
 
Historia del derecho sucesorio
Historia del derecho sucesorioHistoria del derecho sucesorio
Historia del derecho sucesorio
marcodelafuente
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
SAM CORR
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Adriana Guanipa Partidas
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)
myriamvisionu
 
Nociones del Derecho Internacional Privado
Nociones del Derecho Internacional Privado Nociones del Derecho Internacional Privado
Nociones del Derecho Internacional Privado
Goar Giménez
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
yemilitcautela
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
Lenin Graterol
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
Menfis Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
 
Mapa mental sobre derecho internacional público y privado
Mapa mental sobre derecho internacional público y privadoMapa mental sobre derecho internacional público y privado
Mapa mental sobre derecho internacional público y privado
 
Mapa mental sobre derecho internacional publico y privado
Mapa mental sobre derecho internacional publico y privadoMapa mental sobre derecho internacional publico y privado
Mapa mental sobre derecho internacional publico y privado
 
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
Exposición Propiedad y Posesión Agraria: Equipo N° 1. Cohorte I - 2013
 
Derecho internacional público
Derecho internacional públicoDerecho internacional público
Derecho internacional público
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Historia del derecho sucesorio
Historia del derecho sucesorioHistoria del derecho sucesorio
Historia del derecho sucesorio
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)Responsabilidad internacional del estado (2)
Responsabilidad internacional del estado (2)
 
Nociones del Derecho Internacional Privado
Nociones del Derecho Internacional Privado Nociones del Derecho Internacional Privado
Nociones del Derecho Internacional Privado
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Régimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienesRégimen jurídico de los bienes
Régimen jurídico de los bienes
 
Derecho Penal Especial
Derecho Penal EspecialDerecho Penal Especial
Derecho Penal Especial
 

Similar a SESIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pptx

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
edisonlopezm
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
saiayulexisanchez
 
Apuntes Derecho Internacional Privado, parte general
Apuntes Derecho Internacional Privado, parte generalApuntes Derecho Internacional Privado, parte general
Apuntes Derecho Internacional Privado, parte general
Francisca Gil
 
31440 pasantia 484
31440 pasantia 48431440 pasantia 484
31440 pasantia 484
richnsr
 
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
Solmar Suarez Aldazoro
 
Tema 1234
Tema 1234Tema 1234
Tema 1234
paolamontero90
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
genesisquerales19
 
Cuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privadoCuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privado
heberuft
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
Lisbeth Vivas Alvarez
 
Gabriela Jiménez Martínez.pptx
Gabriela Jiménez Martínez.pptxGabriela Jiménez Martínez.pptx
Gabriela Jiménez Martínez.pptx
GabrielaJimnezMartne
 
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdfDerecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
Oscar Teran
 
Tema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privadoTema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privado
carolina gomez
 
El conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacionEl conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacion
Junior Silva
 
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye MorenoActividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
nathalyederecho
 
Dip2
Dip2Dip2
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
Eyini Rodriguez
 
Derecho internacional Privado Cuadro Explicativo
Derecho internacional Privado Cuadro ExplicativoDerecho internacional Privado Cuadro Explicativo
Derecho internacional Privado Cuadro Explicativo
JoseLeninCuicasSeque2
 
Informe grupal dip saia b
Informe grupal dip saia bInforme grupal dip saia b
Informe grupal dip saia b
castorili33
 
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional PrivadoFuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado
sandibellteran
 

Similar a SESIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pptx (20)

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Apuntes Derecho Internacional Privado, parte general
Apuntes Derecho Internacional Privado, parte generalApuntes Derecho Internacional Privado, parte general
Apuntes Derecho Internacional Privado, parte general
 
31440 pasantia 484
31440 pasantia 48431440 pasantia 484
31440 pasantia 484
 
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
 
Tema 1234
Tema 1234Tema 1234
Tema 1234
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Cuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privadoCuadro explicativo internacional privado
Cuadro explicativo internacional privado
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
Gabriela Jiménez Martínez.pptx
Gabriela Jiménez Martínez.pptxGabriela Jiménez Martínez.pptx
Gabriela Jiménez Martínez.pptx
 
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdfDerecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
Derecho Internacional Privado PPT UTP PG 2021 curso completo.pdf
 
Tema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privadoTema 1 derecho inetrnacional privado
Tema 1 derecho inetrnacional privado
 
El conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacionEl conflicto de_leyesderecho_internacion
El conflicto de_leyesderecho_internacion
 
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye MorenoActividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
 
Dip2
Dip2Dip2
Dip2
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
 
Derecho internacional Privado Cuadro Explicativo
Derecho internacional Privado Cuadro ExplicativoDerecho internacional Privado Cuadro Explicativo
Derecho internacional Privado Cuadro Explicativo
 
Informe grupal dip saia b
Informe grupal dip saia bInforme grupal dip saia b
Informe grupal dip saia b
 
Fuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional PrivadoFuentes de Derecho Internacional Privado
Fuentes de Derecho Internacional Privado
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

SESIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.pptx

  • 1. LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 15. INTERNACIONALIZACIÓN DEL DERECHO EN SU ÁMBITO PRIVADO SESIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ACTIVIDAD INTEGRADORA. LAS DIFERENCIAS ENTRE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y PÚBLICO OCTUBRE 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN El desarrollo de esta primera sesión se refiera a el Derecho Internacional Privado el cual se define como el conjunto de normas destinadas a la resolución de los conflictos de leyes, derivados de la multiplicidad de los sistemas jurídicos internacionales, ya sea entre particulares o en donde existe un interés privado. Es por ello, se dedica a dar solución a los problemas que se suscitan entre particulares, como por ejemplo, los problemas de nacionalidad o la condición de los extranjeros. Identificaremos el ámbito de validez del Derecho Interno, así como su relación con el Derecho Internacional pero en esta ocasión en el ámbito privado, Identificaremos las características, elementos y funciones que lo distinguen, delimitando además las diferencias que tiene respecto al Derecho Internacional Público.
  • 3. DIFERENCIAS ENTRE EL DERECHO INTERNO Y EL DERECHO INTERNACIONAL RESPECTO A LOS SUJETOS, LUGAR Y OBJETOS QUE ATIENDEN Derecho internacional Es el conjunto de normas jurídicas que rige las relaciones entre los Estados y los vínculos que poseen estos entre ellos y otros sujetos de derecho internacional. • Un ejemplo de normas de derecho internacional son los tratados internacionales • En el derecho internacional, por su parte, los sujetos principales y típicos son los mismos que se encargan de redactar las normas que les serán aplicadas. Esto quiere decir que los Estados, y a veces también las organizaciones internacionales, son las encargadas de elaborar las normas (tratados internacionales) que regularán sus relaciones. • Las normativas que nacen del derecho internacional tienden a caracterizarse por ser normativas laxas, ya que estas no pueden afectar los intereses propios del Estado. • El derecho internacional es un ordenamiento jurídico eminentemente voluntarista, lo que significa que su aplicación dependerá de la voluntad de los Estados. • En el derecho internacional, los Estados pueden excluirse del cumplimiento o aplicación de alguna norma establecida dentro de los tratados internacionales que haya firmado a través de una reserva Derecho Interno Este es el ordenamiento jurídico del Estado, entendido, así como el conjunto de normas que regulan las relaciones entre los particulares y los particulares frente al Estado en un país determinado. • En el derecho interno, los sujetos que la Ley regula (especialmente los particulares) no tienen la capacidad de redactar las normativas que serán aplicables para su propio desenvolvimiento, debido a que el único con poder para redactar Leyes es el Poder Legislativo, y de forma excepcional y bajo una gama especial de materias, el Poder Ejecutivo. • El derecho interno tiene la característica primordial de que sus normas jurídicas, en todos sus niveles y sin excepción, tienen un carácter coactivo, lo que significa que son de obligatorio cumplimiento para todas las personas, o para el grupo de personas para el que se ha creado la norma. este poder coactivo no existe en casi ningún ámbito o materia del derecho internacional. • En el derecho interno, una persona no tiene derecho a decidir ni puede estar exento de cumplir una norma, a menos que la misma así lo establezca en el derecho interno, no puede excluirse la aplicación del derecho doméstico.
  • 4. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE TRATA EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, A PARTIR DE LA ESCUELA FRANCESA Y EL CASO PRESENTADO POR EL DOCENTE EN LÍNEA Derecho de la nacionalidad. Es la relación de una persona debido al vínculo político y jurídico que la integra a la población constitutiva de un estado. Derecho de la condición jurídica de los extranjeros. Conjuntos de normas que establecen derechos y obligaciones a los extranjeros dentro de un determinado territorio o nación. Conflictos de leyes. Conjunto de normas que establecen procedimientos para solucionar un problema de aplicación de leyes derivado de las relaciones jurídicas que se establecen a nivel internacional. Conflictos de competencia judicial. Determina si los jueces o los tribunales para conocer y resolver las controversias de carácter internacional son los adecuados o cumplen con la normatividad establecida para la solución de este.
  • 5. El derecho peruano es el aplicable de acuerdo a sus normas de derecho internacional privado, para regir el asunto. En lo relativo a este supuesto, debe comentarse que se ha invertido el método tradicional, al sujetarse la determinación de la competencia del juez al hecho de que sea su ley la aplicable, cuando lo usual es establecer primero el tribunal competente y luego la ley que se ha de aplicar. Se admite también la sumisión expresa o tácita a los tribunales peruanos, prórroga de jurisdicción que opera con la condición de que la causa tenga una efectiva vinculación con el territorio de la república. Vinculación materializada por la nacionalidad de alguno de los cónyuges, por ser el lugar de celebración del matrimonio, etc.
  • 6. Como vemos, se consagra de modo general el criterio del domicilio como factor de conexión, abandonándose el de nacionalidad para los peruanos, innovación que ha aliviado los graves inconvenientes que generaba para los nacionales, tener que litigar necesariamente en el país, no obstante domiciliar en el extranjero. Por lo que no hay jurisdicción exclusiva de nuestro fuero respecto a aquellos, no obstante nuestra ley comprensiva admite que si es voluntad de éstos someterse a tribunales peruanos se acojan a lo dispuesto por el art. 2062. El Código Procesal Civil señala en relación al reconocimiento de resoluciones judiciales y laudos expedidos en el extranjero, que el proceso al que se refiere el Título IV del Libro X del Código Civil, se interpone ante la Sala Civil de turno de la Corte Superior en cuya competencia territorial tiene su domicilio la persona contra quien se pretende hacer valer (art. 837)
  • 7. DISTINCIÓN ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y PÚBLICO, PLANTEA COMO MÍNIMO CINCO DIFERENCIAS Derecho Internacional Público • El sujeto principal el Estado • Es un ordenamiento único y aplicable para todos los Estados. • Regula las relaciones del Estado y los Particulares sometiendo a estos a la realización y cumplimiento de deberes sin que sea tomada en cuenta su voluntad o consentimiento. • De igual forma regula las relaciones entre los diferentes Estados ello mediante la celebración de tratados o acuerdos Internacionales. • Un ejemplo es el de la reglamentación o el trato que se va a tener en matrimonios entre personas de distinta nacionalidad. Derecho Internacional Privado • Emana con la idea de regular las relaciones entre los pueblos, • Tiene como objeto los conflictos de jurisdicción internacional, es decir los conflictos de ley aplicable, los de ejecución y el determinar la condición jurídica de los extranjeros • Por lo que determina la autoridad extraterritorial de cada ley entre los particulares y si estas deben extenderse a otros territorios sujetos por otras leyes por el hecho de pertenecer a otro Estado • Es considerado un Derecho positivo, dado que sus normas se encuentran en diversos textos legales principalmente en los Códigos Civiles • Por ello los particulares cuentan con la posibilidad de plantear una solución a las controversias internacionales ante los órganos competentes de un país en concreto con la finalidad de obtener una respuesta favorable a sus intereses
  • 8. CONCLUSIÓN En esta sesión hemos entendido que si bien existen confusiones entre el Derecho Internacional y Derecho Interno, estas ramas no son iguales, dado que el Derecho Internacional se dedica a regular las relaciones entre los distintos sujetos de derecho internacional, y el Derecho Interno es el conjunto de normas o leyes que en un Estado regulan las relaciones entre sus ciudadanos. Por lo tanto la relación entre el Derecho Interno y Derecho Internacional es indispensable dado que el Derecho Internacional depende del Derecho Interno, el cual al no estar bien conformado, impide que el Derecho Internacional cumpla con su finalidad, la cual consiste en regular las relaciones jurídicas suscitadas a nivel internacional. Se analizaron los orígenes del Derecho Internacional Privado, identificamos los elementos y sujetos que lo integran. Y por ultimo se hizo referencia a las diferencias existentes entre el Derecho Internacional Privado y el Público, de esta manera ya no llegar a confundirlas y tener in mejor entendimiento .