SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL
CHICLAYO
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
Panamericana Norte 775 – Carretera a Lambayeque – Central Telefónica 612774
http://ugelchiclayo.regionlambayeque.gob.pe Portal UGEL.CHICLAYO
M.Sc. Ing. William Escribano Siesquén
ACTIVIDAD INICIAL
I. GENERALIDADES
El Laboratorio Química y Biología es un aula donde afirmamos nuestros conocimientos teóricos. Es decir
vamos a poner en práctica, lo que adquirimos en la teoría.
El Laboratorio tiene que llevar ciertas características en cuanto su ubicación y la forma de las instalaciones,
etc.
El laboratorio debe de tener superficies lisas y resistentes a la corrosión y al calor, su pintura debe ser de
colores claros, el Laboratorio debe estar construido con materiales durables y la iluminación debe ser la
adecuada.
Todo Laboratorio debe de estar bien equipado, con los instrumentos y materiales de cristalería y todo lo
necesario para que funcione como debe ser.
Existen también técnicas adecuadas para la limpieza y conservación de los materiales de Laboratorio.
También existen métodos para prestar ayuda para cuando exista algún accidente dentro del Laboratorio.
En el caso de quemaduras por objetos calientes, aplicar pomada furacín, con ácidos, lavar con abundante agua.
Cuando el accidente sea por inhalación de gases corrosivos, debe primero facilitarse la salida de los vapores
del pulmón del accidentado, etc.
SESIÓN 01
USO DE MATERIALES DE LABORATORIO
APRENDIZAJE ESPERADO:
 Conoce los materiales de laboratorio y su importancia en la aplicación de sesiones de aprendizaje.
 Reconoce materiales de vidrio, de metal y equipos de laboratorio.
 Valora la función que cumple cada uno de los materiales de laboratorio en las experiencias científicas.
INDICADOR:
Diferencia los materiales de laboratorio, demostrando orden y limpieza
Se muestran diferentes materiales, y responden a las
siguientes preguntas:
 ¿Qué material se utiliza para determinar volúmenes?
 ¿Por qué utilizamos material PIREX?
 ¿Qué material nos permite montar un equipo de
destilación?
 ¿Qué precauciones debemos tener en el laboratorio?
“PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL
LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE CTA” - 2015
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL
CHICLAYO
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
Panamericana Norte 775 – Carretera a Lambayeque – Central Telefónica 612774
http://ugelchiclayo.regionlambayeque.gob.pe Portal UGEL.CHICLAYO
M.Sc. Ing. William Escribano Siesquén
II. MATERIALES Y EQUIPOS
a) Materiales en los que se combinan sustancias:
Los materiales en los que se combinan las
sustancias están fabricados con vidrio
óptico, vidrio de Jena o vidrio duro. Éstos,
debido a su composición, son muy resistentes
a la acción de los reactivos químicos y/o los
cambios bruscos de
temperatura. Algunos
nombres comerciales de
estos tipos de vidrio son
el Pyrex y el Kimax.
Algunos ejemplos de
estos materiales son:
Tubo de ensayo
Vaso de precipitados
Matraz Erlenmeyer
Matraz de fondo plano
Matraz de destilación
Los materiales de vidrio que no se
utilizan para calentar sustancias están
elaborados con otros tipos de vidrio
b) Materiales para medir volúmenes:
Los materiales para medir volúmenes son de
vidrio o de plástico transparente y están
graduados. Algunos de estos materiales son:
Probeta
Pipeta
Bureta
Matraz aforado
c) Materiales de soporte y sujeción:
En cuanto a los materiales de soporte y sujeción, con excepción de la gradilla, que puede ser de madera o de
plástico, son de metal. Algunos de los materiales que pertenecen a esta clasificación son:
Soporte universal con anillo de fierro, pinzas para bureta y tela de alambre con asbesto
Gradilla para tubos de ensayo
Trípode y triángulo de porcelana
Pinzas para tubo de ensayo
Pinzas para crisol
Pinzas de 2 o 3 dedos con nuez
Otros materiales de laboratorio escolar son:
Lámpara de alcohol
Embudo
Vidrio de reloj
Cápsula de porcelana
Mortero con pistilo
Cuba hidroneumática
Cucharilla de combustión
Agitador de vidrio
Frascos goteros
Espátula
Tapones
Escobillones
d) Instrumentos para medir:
Los principales instrumentos para medir son:
Balanza de dos platillos y marco de pesas
Regla de 1 m
Flexómetro
Vernier
Balanza granataria
Dinamómetro
Termómetro
Barómetro
Brújula
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL
CHICLAYO
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
Panamericana Norte 775 – Carretera a Lambayeque – Central Telefónica 612774
http://ugelchiclayo.regionlambayeque.gob.pe Portal UGEL.CHICLAYO
M.Sc. Ing. William Escribano Siesquén
III. INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
El laboratorio es uno de los ambientes necesarios para el aprendizaje de las ciencias y para el caso del nivel
secundario del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Del uso adecuado de los materiales y equipos de
laboratorio dependen los resultados en capacidades científicas que podemos lograr de nuestros estudiantes.
IV. CONCLUSIONES
Hemos conocido los materiales de laboratorio y su importancia en la aplicación de sesiones de aprendizaje.
Hemos reconocido materiales de vidrio, de metal y equipos de laboratorio.
Se valora la función que cumple cada uno de los materiales de laboratorio en las experiencias científicas.
Imágenes que permiten observar lo importante que es contar con un laboratorio para un
aprendizaje significativo de nuestros estudiantes
DOCENTE PARTICIPANTE: SARA ESTHER LIZA ORDOÑEZ

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 1 material de laboratorio

PRESENTACIÓN, USO Y DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE CTA
PRESENTACIÓN, USO Y DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE CTAPRESENTACIÓN, USO Y DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE CTA
PRESENTACIÓN, USO Y DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE CTA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIORECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Trabajo de campo btt olga
Trabajo de campo btt olgaTrabajo de campo btt olga
Trabajo de campo btt olga
maria olga gonzales gonzales
 
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de cienciasReconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Kathy Amalia Gonzales Cruz
 
Reconocimiento y uso de materiales
Reconocimiento y uso de materialesReconocimiento y uso de materiales
Reconocimiento y uso de materiales
EDUCACION
 
Usoa material de laboratorio ugel fiquia
Usoa  material de laboratorio  ugel fiquiaUsoa  material de laboratorio  ugel fiquia
Usoa material de laboratorio ugel fiquia
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Ugel materiales de laboratorio
Ugel   materiales de laboratorioUgel   materiales de laboratorio
Ugel materiales de laboratorio
Colegio Nacional San Juan de Trujillo
 
Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01
Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01
Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01
Alberto Cueva Valdez
 
Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01
joseprimofe
 
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Mariela Chale Bardales
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Lilian Rossana Nevado Mera
 
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptxmesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
MarielaSalto1
 
UGEL - QUÍMICA ORGÁNICA
UGEL - QUÍMICA ORGÁNICAUGEL - QUÍMICA ORGÁNICA
UGEL - QUÍMICA ORGÁNICA
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016
ana milena beltran beltran
 
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docxPracticas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Practica materiales de laboratorio judith
Practica materiales de laboratorio judithPractica materiales de laboratorio judith
Practica materiales de laboratorio judith
Univ. Pedro Ruiz Gallo
 
Sesion de aprendizaje informe
Sesion de aprendizaje informeSesion de aprendizaje informe
Sesion de aprendizaje informe
roxicam
 
Profundizamos en el mundo de los cristales
Profundizamos en el mundo de los cristalesProfundizamos en el mundo de los cristales
Profundizamos en el mundo de los cristales
evaah22
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
darwinjosechucurim
 
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docxYEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docx
JefersonFernandezVel
 

Similar a Sesión 1 material de laboratorio (20)

PRESENTACIÓN, USO Y DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE CTA
PRESENTACIÓN, USO Y DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE CTAPRESENTACIÓN, USO Y DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE CTA
PRESENTACIÓN, USO Y DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO DE CTA
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIORECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
 
Trabajo de campo btt olga
Trabajo de campo btt olgaTrabajo de campo btt olga
Trabajo de campo btt olga
 
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de cienciasReconocimiento de material de laboratorio de ciencias
Reconocimiento de material de laboratorio de ciencias
 
Reconocimiento y uso de materiales
Reconocimiento y uso de materialesReconocimiento y uso de materiales
Reconocimiento y uso de materiales
 
Usoa material de laboratorio ugel fiquia
Usoa  material de laboratorio  ugel fiquiaUsoa  material de laboratorio  ugel fiquia
Usoa material de laboratorio ugel fiquia
 
Ugel materiales de laboratorio
Ugel   materiales de laboratorioUgel   materiales de laboratorio
Ugel materiales de laboratorio
 
Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01
Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01
Informe de laboratorio nãƒâ€šã‚â°01
 
Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01
 
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptxmesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
 
UGEL - QUÍMICA ORGÁNICA
UGEL - QUÍMICA ORGÁNICAUGEL - QUÍMICA ORGÁNICA
UGEL - QUÍMICA ORGÁNICA
 
Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016
 
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docxPracticas-de-laboratorio-Quimica-.docx
Practicas-de-laboratorio-Quimica-.docx
 
Practica materiales de laboratorio judith
Practica materiales de laboratorio judithPractica materiales de laboratorio judith
Practica materiales de laboratorio judith
 
Sesion de aprendizaje informe
Sesion de aprendizaje informeSesion de aprendizaje informe
Sesion de aprendizaje informe
 
Profundizamos en el mundo de los cristales
Profundizamos en el mundo de los cristalesProfundizamos en el mundo de los cristales
Profundizamos en el mundo de los cristales
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docxYEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docx
 

Más de Sarita Liza

El microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesEl microscopio y sus partes
El microscopio y sus partes
Sarita Liza
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Sarita Liza
 
El microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesEl microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesSarita Liza
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Sarita Liza
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Sarita Liza
 
Sesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenosSesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenos
Sarita Liza
 
Sesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorioSesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorio
Sarita Liza
 
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOSSesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Sarita Liza
 
Visita a planta iglú
Visita a planta iglúVisita a planta iglú
Visita a planta iglú
Sarita Liza
 
Informe visita de campo
Informe visita de campoInforme visita de campo
Informe visita de campo
Sarita Liza
 

Más de Sarita Liza (10)

El microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesEl microscopio y sus partes
El microscopio y sus partes
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
El microscopio y sus partes
El microscopio y sus partesEl microscopio y sus partes
El microscopio y sus partes
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenosSesión 4, elementos organógenos
Sesión 4, elementos organógenos
 
Sesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorioSesión 3 Taller de laboratorio
Sesión 3 Taller de laboratorio
 
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOSSesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
 
Visita a planta iglú
Visita a planta iglúVisita a planta iglú
Visita a planta iglú
 
Informe visita de campo
Informe visita de campoInforme visita de campo
Informe visita de campo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sesión 1 material de laboratorio

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” Panamericana Norte 775 – Carretera a Lambayeque – Central Telefónica 612774 http://ugelchiclayo.regionlambayeque.gob.pe Portal UGEL.CHICLAYO M.Sc. Ing. William Escribano Siesquén ACTIVIDAD INICIAL I. GENERALIDADES El Laboratorio Química y Biología es un aula donde afirmamos nuestros conocimientos teóricos. Es decir vamos a poner en práctica, lo que adquirimos en la teoría. El Laboratorio tiene que llevar ciertas características en cuanto su ubicación y la forma de las instalaciones, etc. El laboratorio debe de tener superficies lisas y resistentes a la corrosión y al calor, su pintura debe ser de colores claros, el Laboratorio debe estar construido con materiales durables y la iluminación debe ser la adecuada. Todo Laboratorio debe de estar bien equipado, con los instrumentos y materiales de cristalería y todo lo necesario para que funcione como debe ser. Existen también técnicas adecuadas para la limpieza y conservación de los materiales de Laboratorio. También existen métodos para prestar ayuda para cuando exista algún accidente dentro del Laboratorio. En el caso de quemaduras por objetos calientes, aplicar pomada furacín, con ácidos, lavar con abundante agua. Cuando el accidente sea por inhalación de gases corrosivos, debe primero facilitarse la salida de los vapores del pulmón del accidentado, etc. SESIÓN 01 USO DE MATERIALES DE LABORATORIO APRENDIZAJE ESPERADO:  Conoce los materiales de laboratorio y su importancia en la aplicación de sesiones de aprendizaje.  Reconoce materiales de vidrio, de metal y equipos de laboratorio.  Valora la función que cumple cada uno de los materiales de laboratorio en las experiencias científicas. INDICADOR: Diferencia los materiales de laboratorio, demostrando orden y limpieza Se muestran diferentes materiales, y responden a las siguientes preguntas:  ¿Qué material se utiliza para determinar volúmenes?  ¿Por qué utilizamos material PIREX?  ¿Qué material nos permite montar un equipo de destilación?  ¿Qué precauciones debemos tener en el laboratorio? “PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS DE CTA” - 2015
  • 2. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” Panamericana Norte 775 – Carretera a Lambayeque – Central Telefónica 612774 http://ugelchiclayo.regionlambayeque.gob.pe Portal UGEL.CHICLAYO M.Sc. Ing. William Escribano Siesquén II. MATERIALES Y EQUIPOS a) Materiales en los que se combinan sustancias: Los materiales en los que se combinan las sustancias están fabricados con vidrio óptico, vidrio de Jena o vidrio duro. Éstos, debido a su composición, son muy resistentes a la acción de los reactivos químicos y/o los cambios bruscos de temperatura. Algunos nombres comerciales de estos tipos de vidrio son el Pyrex y el Kimax. Algunos ejemplos de estos materiales son: Tubo de ensayo Vaso de precipitados Matraz Erlenmeyer Matraz de fondo plano Matraz de destilación Los materiales de vidrio que no se utilizan para calentar sustancias están elaborados con otros tipos de vidrio b) Materiales para medir volúmenes: Los materiales para medir volúmenes son de vidrio o de plástico transparente y están graduados. Algunos de estos materiales son: Probeta Pipeta Bureta Matraz aforado c) Materiales de soporte y sujeción: En cuanto a los materiales de soporte y sujeción, con excepción de la gradilla, que puede ser de madera o de plástico, son de metal. Algunos de los materiales que pertenecen a esta clasificación son: Soporte universal con anillo de fierro, pinzas para bureta y tela de alambre con asbesto Gradilla para tubos de ensayo Trípode y triángulo de porcelana Pinzas para tubo de ensayo Pinzas para crisol Pinzas de 2 o 3 dedos con nuez Otros materiales de laboratorio escolar son: Lámpara de alcohol Embudo Vidrio de reloj Cápsula de porcelana Mortero con pistilo Cuba hidroneumática Cucharilla de combustión Agitador de vidrio Frascos goteros Espátula Tapones Escobillones d) Instrumentos para medir: Los principales instrumentos para medir son: Balanza de dos platillos y marco de pesas Regla de 1 m Flexómetro Vernier Balanza granataria Dinamómetro Termómetro Barómetro Brújula
  • 3. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” Panamericana Norte 775 – Carretera a Lambayeque – Central Telefónica 612774 http://ugelchiclayo.regionlambayeque.gob.pe Portal UGEL.CHICLAYO M.Sc. Ing. William Escribano Siesquén III. INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS El laboratorio es uno de los ambientes necesarios para el aprendizaje de las ciencias y para el caso del nivel secundario del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente. Del uso adecuado de los materiales y equipos de laboratorio dependen los resultados en capacidades científicas que podemos lograr de nuestros estudiantes. IV. CONCLUSIONES Hemos conocido los materiales de laboratorio y su importancia en la aplicación de sesiones de aprendizaje. Hemos reconocido materiales de vidrio, de metal y equipos de laboratorio. Se valora la función que cumple cada uno de los materiales de laboratorio en las experiencias científicas. Imágenes que permiten observar lo importante que es contar con un laboratorio para un aprendizaje significativo de nuestros estudiantes DOCENTE PARTICIPANTE: SARA ESTHER LIZA ORDOÑEZ