SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL
CHICLAYO
PRIMER TALLER PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIAL DE
LABORATORIO DE CIENCIAS -CTA
Sesión de aprendizaje y guía de proceso de experimentación
.
PARTICIPANTE:
Roxanna Ñañez Campos
DOCENTE:
Rosa Esther Guzmán Larrea
Chiclayo, abril 2015
SESION DE APRENDIZAJE
ÁREA : CTA
GRADO Y SECCIÓN : 2º A, B,C, D
DURACIÓN : 2 horas
TEMA : Reconocimientoyusode instrumentosde Laboratorio
APRENDIZAJE ESPERADO: Identificayclasificalosmaterialesyequiposde usofrecuente del
Laboratorio.
EVALUACIÓN:
INDICADORES INSTRUMENTO
Indagación y experimentación Clasificalosmaterialesy
equipos de usofrecuente de
laboratorioenuncuadro.
Informe de práctica
Actitud ante el área Practica normasde
convivenciaenel laboratorio.
Cumple conpresentara
tiemposustrabajos.
Lista de cotejo
SECUENCIADIDACTICA :
INICIO:
 El docente organizaalos estudiantesenequiposde trabajo ypresentaalgunos
materiales.
 Se recoge mediante lluviade ideasopreguntassencillaslosconocimientosprevios
relacionadosal tema.¿Conocenalgunosmaterialesde laboratorio?¿Cuáles?,¿Porqué es
importante conocerlos?
 Se presentalasesiónprecisandoel temaylosaprendizajesque se debenlograr.
DESARROLLO:
 El docente entregalasguíasde laboratorioy explicaque debenhacer.
 Se coloca losmaterialesenlasmesasrespectivasdel laboratorio.
 Se explicabrevementecadaunode los materialesde laboratorio.
 Los estudiantesclasificancadaunode losmaterialesde acuerdoasu utilidad,
características e importancia.
CIERRE:
 Para cerrar lasesión el docente preguntaalosestudiantessobre losmaterialesdel
laboratorio.
 Los estudianteselaboranuncuadrocon laclasificaciónde losmaterialesde laboratorio
indicandosuusoy características.
 Reflexionansobre loaprendidoenlasesión.Mediante preguntas¿Qué aprendimoshoy?;
Cómolo aprendimos? ¿Paraqué nosserviráloaprendido?
I.E “JOSÉOLAYA BALANDRA”
SANTA ROSA GUÍA DE PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1
RECONOCIMIENTO YUSO DE INSTRUMENTOS DELLABORATORIO
I. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica y clasifica los materiales y equipos de uso frecuente del laboratorio.
Determina la utilidad de cada uno de ellos.
II. FUNDAMENTO TEORICO:
El laboratorio es un lugar donde existen materiales y equipos específicos que nos ayudarán a visualizar mejor los
hechos y fenómenos que suceden en la naturaleza. Así como también a optimizar sus resultados.
Es muy importante que los materiales y equipos de uso común en el laboratorio se identifiquen por su nombre correcto
y uso específico que tiene cada uno, pero más importante es saber manejarlo correctamente en el momento oportuno,
teniendo en cuenta los cuidados y normas especiales para el uso de aquellos que así lo requieran. Los instrumentos y
útiles de laboratorio están constituidos de materiales diversos y se clasifican de la siguiente manera:
Material de laboratorio
 Vidrio: Matraz Erlenmeyer, balón fondo plano. Matraz kitasato, vaso de precipitado, tubos de
ensayo,matraz aforado o volumétrico, embudo de separación,bureta graduada, pipeta graduada
otros materiales como embudos, vidrio de reloj, tubos refrigerantes.
 Porcelana: embudos buchner,triángulo, crisoles, cápsula de porcelana, mortero con mazo
 Plástico: Frascos goteros,pisetas
 Metal y madera: pinzas para tubos de ensayo,crisoles, buretas y vasos de precipitados, soporte
universal, trípode,cepillo para tubos,aros metálicos, gradilla de metal y de madera, espátula,pinzas
de madera para tubo de ensayo.
 Equipos: termómetro, mechero de alcohol y mechero bunsen,balanza, microscopio.
III. PROCEDIMIENTO:
 En la mesa de trabajo encontrarás varios materiales, los que utilizarás con mayor frecuencia en el laboratorio.
 Observa los materiales conforme se te indique, escucha atentamente la explicación sobre las características y
uso de cada uno de ellos.
 Esquematiza cada material e identifícalos con nombre de acuerdo al siguiente cuadro.
INSTRUMENTO CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS USO DIBUJO
Ej.
Tubo de ensayo
Material de vidrio  Principal instrumento del laboratorio.
 Forma cilíndrica, base como una “U”
sirve para realizar
experiencias o
Pruebas con pequeñas
cantidades.
IV. CUESTIONARIO:
1. ¿Qué instrumentos faltan en el laboratorio?
2. ¿Qué normas de laboratorio debes cumplir a cabalidad para llevar a cabo las prácticas sin inconvenientes?
V. CONCLUSIONES:
Escribe conclusiones sobre la experiencia realizada.
VI. BIBLIOGRAFIA
Escribe bibliografía utiliza para presentación de informe.
ANEXO Nº 1
APELLIDOSY NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………..
GRADO Y SECCIÓN:………………………………………. FECHA:…………………
DOCENTE: RoxannaÑañezcampos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8
I.E.JMA 0087
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 
Escribimos un poema
Escribimos un poemaEscribimos un poema
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
JULIAN ANIBAL MELGAR GIRON
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
MERCEDES131289
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
mil61
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
Mineducate
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
LuciaMesiasHuancho
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Erick Chavarri Garcia
 
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
Unidad y sesiones  2° grado primaria.Unidad y sesiones  2° grado primaria.
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
Marly Rodriguez
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Luisa Díaz Aguinaga
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
NANCY MALLQUI QUISPE
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
Jhon Marticorena
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
ermilasalazar
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
rosamariaaurismendoz
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
davidortiz1975
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
Esperanza Dionisio
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Atilano Chuquiruna Leon
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°3-2017 -INGLES
 
Escribimos un poema
Escribimos un poemaEscribimos un poema
Escribimos un poema
 
leemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivoleemos un texto descriptivo
leemos un texto descriptivo
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje debate
Sesión  de  aprendizaje debateSesión  de  aprendizaje debate
Sesión de aprendizaje debate
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
1 INFORME TECNICO PEDAGOGICO OPCION 000.docx
 
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3roRubrica   para competencia : Se expresa  oralmente en su lengua materna - 3ro
Rubrica para competencia : Se expresa oralmente en su lengua materna - 3ro
 
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
Unidad y sesiones  2° grado primaria.Unidad y sesiones  2° grado primaria.
Unidad y sesiones 2° grado primaria.
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
Sesion los musculos
Sesion los musculosSesion los musculos
Sesion los musculos
 
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
134610374 sesion-sobre-energia-y-fotosintesis
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
 
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
5.- SESION ESCRIBIMOS UNA ANECDOTA.doc
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Sesión 2 comunicacion-analogias
Sesión 2   comunicacion-analogiasSesión 2   comunicacion-analogias
Sesión 2 comunicacion-analogias
 
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)Sesion  de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
 

Destacado

Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
Rosa María Meza Camayo
 
Sesion sistem nervioso5º
Sesion sistem nervioso5ºSesion sistem nervioso5º
Sesion sistem nervioso5º
Juliotc
 
Tipos de Mantenimiento
Tipos de MantenimientoTipos de Mantenimiento
Tipos de Mantenimiento
omarpinilla
 
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
DianaLopezAviation
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
nataliaa28
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
Candida Bolaño
 
Faustino Sobrino Díaz Teresa Marta Inés
Faustino Sobrino Díaz Teresa Marta InésFaustino Sobrino Díaz Teresa Marta Inés
Faustino Sobrino Díaz Teresa Marta Inés
lenguayliteraturallanes
 
Fallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computadorFallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computador
Johanna Restrepo
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
jarrinson3
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
unidosxgerena
 
Ingeneria software
Ingeneria softwareIngeneria software
Ingeneria software
danimacukachi
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Mariat_
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
scruzgalisteo
 
Diapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludicoDiapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludico
jhonnycontreras2709
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
josefretes
 
#19 xcopy
#19 xcopy#19 xcopy
#19 xcopy
Erika Nallely
 
TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
luciamayogarrucho
 
Robler morales bersai gme el1.0
Robler morales bersai  gme el1.0Robler morales bersai  gme el1.0
Robler morales bersai gme el1.0
Bersai Roblero
 
El origen de la moneda pamela h.
El origen de la moneda pamela h.El origen de la moneda pamela h.
El origen de la moneda pamela h.
UNIANDES
 
Las aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyerLas aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyer
Alex Auriazul
 

Destacado (20)

Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
 
Sesion sistem nervioso5º
Sesion sistem nervioso5ºSesion sistem nervioso5º
Sesion sistem nervioso5º
 
Tipos de Mantenimiento
Tipos de MantenimientoTipos de Mantenimiento
Tipos de Mantenimiento
 
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
El Power Point Nuestro de Cada Día.... Diana López.
 
Proyecto pdf
Proyecto pdfProyecto pdf
Proyecto pdf
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
 
Faustino Sobrino Díaz Teresa Marta Inés
Faustino Sobrino Díaz Teresa Marta InésFaustino Sobrino Díaz Teresa Marta Inés
Faustino Sobrino Díaz Teresa Marta Inés
 
Fallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computadorFallas comunes en nuestror computador
Fallas comunes en nuestror computador
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Programa electoral 2015 IU Gerena
Programa electoral 2015  IU GerenaPrograma electoral 2015  IU Gerena
Programa electoral 2015 IU Gerena
 
Ingeneria software
Ingeneria softwareIngeneria software
Ingeneria software
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Psicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantilPsicomotricidad infantil
Psicomotricidad infantil
 
Diapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludicoDiapositivas de el juego ludico
Diapositivas de el juego ludico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
#19 xcopy
#19 xcopy#19 xcopy
#19 xcopy
 
TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
 
Robler morales bersai gme el1.0
Robler morales bersai  gme el1.0Robler morales bersai  gme el1.0
Robler morales bersai gme el1.0
 
El origen de la moneda pamela h.
El origen de la moneda pamela h.El origen de la moneda pamela h.
El origen de la moneda pamela h.
 
Las aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyerLas aventuras de Tom sawyer
Las aventuras de Tom sawyer
 

Similar a Sesion de aprendizaje informe

Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
Henry Oré
 
materiales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimicamateriales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimica
Selessy FC
 
Gerencia efectiva de un laboratorio
Gerencia efectiva de un laboratorioGerencia efectiva de un laboratorio
Gerencia efectiva de un laboratorio
profesoraana1611
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Jenny Anchiraico
 
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptxmesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
MarielaSalto1
 
Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias
Yris Rodriguez Cruz
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
Kyryciencias
 
clase 2 Labaratorio 1_Materiales y Equipos.pdf
clase 2 Labaratorio 1_Materiales y Equipos.pdfclase 2 Labaratorio 1_Materiales y Equipos.pdf
clase 2 Labaratorio 1_Materiales y Equipos.pdf
jared541016
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
Ana Ines Rojas Garcia
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
Ana Ines Rojas Garcia
 
Informe pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorioInforme pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorio
Carlos Medina
 
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorioOrganica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Peterr David
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Karen Maldonado
 
Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016
ana milena beltran beltran
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
Ronald Portales
 
Laboratorio # 1
Laboratorio # 1Laboratorio # 1
Laboratorio # 1
Klaren Murillo Mena
 
Pre informe de laboratorio1
Pre informe de laboratorio1Pre informe de laboratorio1
Pre informe de laboratorio1
PAODAYI
 
Guia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorioGuia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorio
instrumentoslab
 
Guia Materiales de Laboratorio
Guia  Materiales  de LaboratorioGuia  Materiales  de Laboratorio
Guia Materiales de Laboratorio
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
39593.pdf
39593.pdf39593.pdf

Similar a Sesion de aprendizaje informe (20)

Informe de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio QuimicaInforme de practicas de laboratorio Quimica
Informe de practicas de laboratorio Quimica
 
materiales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimicamateriales de laboratorio de quimica
materiales de laboratorio de quimica
 
Gerencia efectiva de un laboratorio
Gerencia efectiva de un laboratorioGerencia efectiva de un laboratorio
Gerencia efectiva de un laboratorio
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptxmesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
 
Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias Uso del material de laboratorio de ciencias
Uso del material de laboratorio de ciencias
 
Reconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorioReconocimiento de material de laboratorio
Reconocimiento de material de laboratorio
 
clase 2 Labaratorio 1_Materiales y Equipos.pdf
clase 2 Labaratorio 1_Materiales y Equipos.pdfclase 2 Labaratorio 1_Materiales y Equipos.pdf
clase 2 Labaratorio 1_Materiales y Equipos.pdf
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
 
Informe pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorioInforme pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorio
 
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorioOrganica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
 
Materiales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorioMateriales, insumos y normas de laboratorio
Materiales, insumos y normas de laboratorio
 
Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
 
Laboratorio # 1
Laboratorio # 1Laboratorio # 1
Laboratorio # 1
 
Pre informe de laboratorio1
Pre informe de laboratorio1Pre informe de laboratorio1
Pre informe de laboratorio1
 
Guia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorioGuia de materiales de laboratorio
Guia de materiales de laboratorio
 
Guia Materiales de Laboratorio
Guia  Materiales  de LaboratorioGuia  Materiales  de Laboratorio
Guia Materiales de Laboratorio
 
39593.pdf
39593.pdf39593.pdf
39593.pdf
 

Más de roxicam

Practica n4 Reconocimiento de elementos organogeno y separación de mezclas po...
Practica n4 Reconocimiento de elementos organogeno y separación de mezclas po...Practica n4 Reconocimiento de elementos organogeno y separación de mezclas po...
Practica n4 Reconocimiento de elementos organogeno y separación de mezclas po...
roxicam
 
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganicaPractica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
roxicam
 
Práctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicosPráctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicos
roxicam
 
Práctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicosPráctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicos
roxicam
 
Práctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorioPráctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorio
roxicam
 
Visita a la planta de agua de mesa final (1)
Visita a la planta de agua de mesa final (1)Visita a la planta de agua de mesa final (1)
Visita a la planta de agua de mesa final (1)
roxicam
 

Más de roxicam (6)

Practica n4 Reconocimiento de elementos organogeno y separación de mezclas po...
Practica n4 Reconocimiento de elementos organogeno y separación de mezclas po...Practica n4 Reconocimiento de elementos organogeno y separación de mezclas po...
Practica n4 Reconocimiento de elementos organogeno y separación de mezclas po...
 
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganicaPractica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
Practica nº 3 nomenclatura quimica inorganica
 
Práctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicosPráctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicos
 
Práctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicosPráctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicos
 
Práctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorioPráctica reconoc. material laboratorio
Práctica reconoc. material laboratorio
 
Visita a la planta de agua de mesa final (1)
Visita a la planta de agua de mesa final (1)Visita a la planta de agua de mesa final (1)
Visita a la planta de agua de mesa final (1)
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Sesion de aprendizaje informe

  • 1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO PRIMER TALLER PROMOCIÓN DEL USO DE MATERIAL DE LABORATORIO DE CIENCIAS -CTA Sesión de aprendizaje y guía de proceso de experimentación . PARTICIPANTE: Roxanna Ñañez Campos DOCENTE: Rosa Esther Guzmán Larrea Chiclayo, abril 2015
  • 2. SESION DE APRENDIZAJE ÁREA : CTA GRADO Y SECCIÓN : 2º A, B,C, D DURACIÓN : 2 horas TEMA : Reconocimientoyusode instrumentosde Laboratorio APRENDIZAJE ESPERADO: Identificayclasificalosmaterialesyequiposde usofrecuente del Laboratorio. EVALUACIÓN: INDICADORES INSTRUMENTO Indagación y experimentación Clasificalosmaterialesy equipos de usofrecuente de laboratorioenuncuadro. Informe de práctica Actitud ante el área Practica normasde convivenciaenel laboratorio. Cumple conpresentara tiemposustrabajos. Lista de cotejo SECUENCIADIDACTICA : INICIO:  El docente organizaalos estudiantesenequiposde trabajo ypresentaalgunos materiales.  Se recoge mediante lluviade ideasopreguntassencillaslosconocimientosprevios relacionadosal tema.¿Conocenalgunosmaterialesde laboratorio?¿Cuáles?,¿Porqué es importante conocerlos?  Se presentalasesiónprecisandoel temaylosaprendizajesque se debenlograr. DESARROLLO:  El docente entregalasguíasde laboratorioy explicaque debenhacer.  Se coloca losmaterialesenlasmesasrespectivasdel laboratorio.  Se explicabrevementecadaunode los materialesde laboratorio.  Los estudiantesclasificancadaunode losmaterialesde acuerdoasu utilidad, características e importancia. CIERRE:  Para cerrar lasesión el docente preguntaalosestudiantessobre losmaterialesdel laboratorio.  Los estudianteselaboranuncuadrocon laclasificaciónde losmaterialesde laboratorio indicandosuusoy características.  Reflexionansobre loaprendidoenlasesión.Mediante preguntas¿Qué aprendimoshoy?; Cómolo aprendimos? ¿Paraqué nosserviráloaprendido?
  • 3. I.E “JOSÉOLAYA BALANDRA” SANTA ROSA GUÍA DE PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 RECONOCIMIENTO YUSO DE INSTRUMENTOS DELLABORATORIO I. APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica y clasifica los materiales y equipos de uso frecuente del laboratorio. Determina la utilidad de cada uno de ellos. II. FUNDAMENTO TEORICO: El laboratorio es un lugar donde existen materiales y equipos específicos que nos ayudarán a visualizar mejor los hechos y fenómenos que suceden en la naturaleza. Así como también a optimizar sus resultados. Es muy importante que los materiales y equipos de uso común en el laboratorio se identifiquen por su nombre correcto y uso específico que tiene cada uno, pero más importante es saber manejarlo correctamente en el momento oportuno, teniendo en cuenta los cuidados y normas especiales para el uso de aquellos que así lo requieran. Los instrumentos y útiles de laboratorio están constituidos de materiales diversos y se clasifican de la siguiente manera: Material de laboratorio  Vidrio: Matraz Erlenmeyer, balón fondo plano. Matraz kitasato, vaso de precipitado, tubos de ensayo,matraz aforado o volumétrico, embudo de separación,bureta graduada, pipeta graduada otros materiales como embudos, vidrio de reloj, tubos refrigerantes.  Porcelana: embudos buchner,triángulo, crisoles, cápsula de porcelana, mortero con mazo  Plástico: Frascos goteros,pisetas  Metal y madera: pinzas para tubos de ensayo,crisoles, buretas y vasos de precipitados, soporte universal, trípode,cepillo para tubos,aros metálicos, gradilla de metal y de madera, espátula,pinzas de madera para tubo de ensayo.  Equipos: termómetro, mechero de alcohol y mechero bunsen,balanza, microscopio. III. PROCEDIMIENTO:  En la mesa de trabajo encontrarás varios materiales, los que utilizarás con mayor frecuencia en el laboratorio.  Observa los materiales conforme se te indique, escucha atentamente la explicación sobre las características y uso de cada uno de ellos.  Esquematiza cada material e identifícalos con nombre de acuerdo al siguiente cuadro. INSTRUMENTO CLASIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS USO DIBUJO Ej. Tubo de ensayo Material de vidrio  Principal instrumento del laboratorio.  Forma cilíndrica, base como una “U” sirve para realizar experiencias o Pruebas con pequeñas cantidades. IV. CUESTIONARIO: 1. ¿Qué instrumentos faltan en el laboratorio? 2. ¿Qué normas de laboratorio debes cumplir a cabalidad para llevar a cabo las prácticas sin inconvenientes?
  • 4. V. CONCLUSIONES: Escribe conclusiones sobre la experiencia realizada. VI. BIBLIOGRAFIA Escribe bibliografía utiliza para presentación de informe. ANEXO Nº 1 APELLIDOSY NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………….. GRADO Y SECCIÓN:………………………………………. FECHA:………………… DOCENTE: RoxannaÑañezcampos