SlideShare una empresa de Scribd logo
Aproximación histórica de los
problemas de aprendizaje
Semana : 1
Sesión : 1
Docente:
Al finalizar la sesión, el
estudiante identificara las
diferentes etapas de
evolución en el abordaje de
los problemas de aprendizaje.
Propósito de la sesión
Visualizaremos el siguiente video
“Dificultades de aprendizaje”:
https://www.youtube.com/watch?v=LyEvwGjK4yc
Actividades de inicio
Actividades de desarrollo
• El concepto de
problemas de
aprendizaje (PA) tuvo su
nacimiento en Chicago
(Estados Unidos).
1963
• Samuel Kirk hizo la
primera propuesta de
explicación educativa y
creo la primera Asociación
de niños con dificultades
de aprendizaje.
1965 • Wiederholt divide la historia
de las Dificultades del
Aprendizaje en tres períodos:
fundación, integración,
transición y más tarde
1974
• Lerne añade un
cuarto período
(contemporaneo).
1989
HISTORIA DE LOS
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Duración comparada de cada etapa en el desarrollo de la DA
ETAPAS DE EVOLUCIÓN
Etapa de
fundación
(Antecedentes
hasta 1940)
Etapa de
transición
(1940 – 1963)
Etapa de
integración
(1963 – 1980)
Etapa de
consolidación
(1980 hasta la
actualidad)
Etapa actual
Fase de fundación o de los cimientos
de los DA (1800 – 1940)
Autores más relevantes en la fase de fundamentos,
relacionados con las alteraciones del lenguaje oral
Autores más
relevantes
relacionados con
las alteraciones
del lenguaje
escrito (lectura)
Autores más relevantes relacionados con
las alteraciones perceptivo – motoras
ETAPA DE TRANSICIÓN (1940 – 1963)
ETAPA DE TRANSICIÓN (1940 – 1963)
Organización
neurológica
(Delacato, 1966)
Integración
sensorial
(Birch y
Belmont,
1964)
Dominancia
cerebral
incompleta
(Orton, 1937)
Déficit
psiconeurológicos
(Myklebust,
1964)
Disfunción
cerebral
mínima
(Clements,
1966)
Déficit
psicolingüísticos
(Kirk y Kirk,
1971)
Déficit
perceptivo-
motores
(Kephart,
1960)
Algunos constructos clave que aparecen en la fase
de transición (Jiménez, 1999)
Autores más
relevantes de la
fase de transición,
pertenecientes al
enfoque centrado
en los procesos
perceptivo –
motores
Autores más
relevantes de la
fase de transición,
pertenecientes al
enfoque centrado
en los procesos
perceptivo –
motores
Orígenes del campo de las Dificultades de Aprendizaje
(Wiederholt, 1974 tomado de Suarez, 1995)
ETAPA DE INTEGRACIÓN (1963 – 1980)
Etapa de integración de las tres tradiciones de investigaciones sobre DA
ETAPA DE INTEGRACIÓN (1963 – 1980)
ETAPA CONTEMPORANEA O DE
CONSOLIDACIÓN (1980 hasta la actualidad)
Enfoque neurológico:
Los principales síntomas de las DA se
fundamentan en las deficiencias cerebrales
producidas por una lesión cerebral.
Enfoque
psicopedagógico:
Los principales síntomas de las DA se
fundamentan en las deficiencias cerebrales
producidas por una lesión cerebral.
Desde la
explicación
psicolingüística :
Basada en el
generativismo,
biologismo y el
instintivismo
lingüístico.
Los niños con DA no se
adaptan adecuadamente a
las tareas que requieren
actividades de
procesamiento estratégico,
debe suministrar una guía
para desarrollar
intervenciones educativas
potencialmente útiles.
Los enfoques
cognitivos:
Se debe considerar
que la persona debe estar
presente en la
programación de la
instrucción, intereses,
necesidades, motivaciones y
la unidad de instrucción
debe contener unidades
significativas y
relevantes.
Los enfoques
conductistas:
Las DA son un
constructo de carácter
social que justifica el bajo
rendimiento y la situación
académica de un conjunto
de alumnos que no siguen
la escolaridad normal y que
no son atendidos o
rescatados por el sistema .
Sleeter, 1986;
Cole, 1990)
Los enfoque
sociales
SÍNTESIS
Actividad de cierre:
FASE DE FUNDAMENTO
• Alemania tuvo una gran
relevancia en este período.
• Investigadores alemanes como
Liepmann o Berlín introducen
el termino “Dislexia”.
• Debido a la situación política de
Alemania muchos de los
científicos tuvieron que
emigrar a EE. UU donde
continuaron desarrollando su
trabajo.
ETAPA DE TRANSICIÓN
• Aparecen importantes pruebas
diagnósticas sobre el desarrollo
psicomotor , perceptivo-visual y
del desarrollo del lenguaje.
•
• Surgen el test ABC de Filho, Test
de Inizan y en España e variaa
pruebas de lenguaje de García
Hoz.
ETAPA DE INTEGRACIÓN
• Se inicia la consolidación de la
definición de Dificultades de
Aprendizaje (DA)
• ¿Qué aprendiste?
• ¿Cómo aprendiste?
• ¿Por qué es importante
el tema desarrollado?
Metacognición
 Aguilera, A. (2004). Introducción a las dificultades de aprendizaje.
McGraw Hill.
 Santiuste, V. y, Gonzáles- Pérez, J. (2020). Dificultades de aprendizaje e
intervención psicopedagógica. (3.ª ed.). Ediciones de la U.
Referencia bibliográfica
Nuestro ADN
Colaboración
Significativa
Aprendizaje
Experiencial
Metodología
Mentalidad
Emprendedora
Actitud
Impacto
Social
Resultado
CREA IMPACTO POSITIVO Y
TRASCIENDE

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 1.ppt

Ruta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajesRuta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajes
Angela Albán de Chang
 
Enfoque Sociocritico y modelos didacticos.pptx
Enfoque Sociocritico y modelos didacticos.pptxEnfoque Sociocritico y modelos didacticos.pptx
Enfoque Sociocritico y modelos didacticos.pptx
CharlyFonseca1
 
Balbé 1 - El aprendizaje para proyectos de desarrollo
Balbé 1 - El aprendizaje para proyectos de desarrolloBalbé 1 - El aprendizaje para proyectos de desarrollo
Balbé 1 - El aprendizaje para proyectos de desarrollo
FranciscoBalbe
 
Aprendizaje Significativo en el aula
Aprendizaje Significativo en el aulaAprendizaje Significativo en el aula
Aprendizaje Significativo en el aula
Fernández Gorka
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
RalNicolsGarca
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Tema1Tema1
Guia Tesis meb
Guia Tesis mebGuia Tesis meb
Guia Tesis meb
Cesar Augusto
 
Didáctica crítica 2017
Didáctica crítica 2017Didáctica crítica 2017
Didáctica crítica 2017
ALMA MENDEZ
 
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aulaIntervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Ana Cecilia Torres González
 
Ps. De La EduacióN
Ps. De La EduacióNPs. De La EduacióN
Ps. De La EduacióN
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidadInforme escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
javier_atletico
 
Tema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicosTema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicos
Lorena Novillo Rodríguez
 
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
WilderCuevaSuarez1
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
ma072001
 
Curriculum educacional
Curriculum educacionalCurriculum educacional
Curriculum educacional
Claudio Andres Gonzalez Illanes
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
rosaquije
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
rosaquije
 

Similar a Sesión 1.ppt (20)

Ruta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajesRuta de los aprendizajes
Ruta de los aprendizajes
 
Enfoque Sociocritico y modelos didacticos.pptx
Enfoque Sociocritico y modelos didacticos.pptxEnfoque Sociocritico y modelos didacticos.pptx
Enfoque Sociocritico y modelos didacticos.pptx
 
Balbé 1 - El aprendizaje para proyectos de desarrollo
Balbé 1 - El aprendizaje para proyectos de desarrolloBalbé 1 - El aprendizaje para proyectos de desarrollo
Balbé 1 - El aprendizaje para proyectos de desarrollo
 
Aprendizaje Significativo en el aula
Aprendizaje Significativo en el aulaAprendizaje Significativo en el aula
Aprendizaje Significativo en el aula
 
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
1. modulo 5 APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pptx
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Guia Tesis meb
Guia Tesis mebGuia Tesis meb
Guia Tesis meb
 
Didáctica crítica 2017
Didáctica crítica 2017Didáctica crítica 2017
Didáctica crítica 2017
 
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aulaIntervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
Intervencion pedagogica problemas de aprendizaje en el aula
 
Ps. De La EduacióN
Ps. De La EduacióNPs. De La EduacióN
Ps. De La EduacióN
 
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidadInforme escuela tradicional vs escuela nueva   sistema oackland y plan trinidad
Informe escuela tradicional vs escuela nueva sistema oackland y plan trinidad
 
Tema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicosTema 8 principios metodológicos
Tema 8 principios metodológicos
 
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
5. fasciculo-u1-s3-dua-curso-1DDDDDDDDDDDDDD
 
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
CURSO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA.
 
Curriculum educacional
Curriculum educacionalCurriculum educacional
Curriculum educacional
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Sesión 1.ppt

  • 1.
  • 2. Aproximación histórica de los problemas de aprendizaje Semana : 1 Sesión : 1 Docente:
  • 3. Al finalizar la sesión, el estudiante identificara las diferentes etapas de evolución en el abordaje de los problemas de aprendizaje. Propósito de la sesión
  • 4. Visualizaremos el siguiente video “Dificultades de aprendizaje”: https://www.youtube.com/watch?v=LyEvwGjK4yc Actividades de inicio
  • 6. • El concepto de problemas de aprendizaje (PA) tuvo su nacimiento en Chicago (Estados Unidos). 1963 • Samuel Kirk hizo la primera propuesta de explicación educativa y creo la primera Asociación de niños con dificultades de aprendizaje. 1965 • Wiederholt divide la historia de las Dificultades del Aprendizaje en tres períodos: fundación, integración, transición y más tarde 1974 • Lerne añade un cuarto período (contemporaneo). 1989 HISTORIA DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
  • 7. Duración comparada de cada etapa en el desarrollo de la DA ETAPAS DE EVOLUCIÓN Etapa de fundación (Antecedentes hasta 1940) Etapa de transición (1940 – 1963) Etapa de integración (1963 – 1980) Etapa de consolidación (1980 hasta la actualidad) Etapa actual
  • 8. Fase de fundación o de los cimientos de los DA (1800 – 1940)
  • 9. Autores más relevantes en la fase de fundamentos, relacionados con las alteraciones del lenguaje oral
  • 10. Autores más relevantes relacionados con las alteraciones del lenguaje escrito (lectura)
  • 11. Autores más relevantes relacionados con las alteraciones perceptivo – motoras
  • 12. ETAPA DE TRANSICIÓN (1940 – 1963)
  • 13. ETAPA DE TRANSICIÓN (1940 – 1963) Organización neurológica (Delacato, 1966) Integración sensorial (Birch y Belmont, 1964) Dominancia cerebral incompleta (Orton, 1937) Déficit psiconeurológicos (Myklebust, 1964) Disfunción cerebral mínima (Clements, 1966) Déficit psicolingüísticos (Kirk y Kirk, 1971) Déficit perceptivo- motores (Kephart, 1960) Algunos constructos clave que aparecen en la fase de transición (Jiménez, 1999)
  • 14. Autores más relevantes de la fase de transición, pertenecientes al enfoque centrado en los procesos perceptivo – motores
  • 15. Autores más relevantes de la fase de transición, pertenecientes al enfoque centrado en los procesos perceptivo – motores
  • 16. Orígenes del campo de las Dificultades de Aprendizaje (Wiederholt, 1974 tomado de Suarez, 1995) ETAPA DE INTEGRACIÓN (1963 – 1980)
  • 17. Etapa de integración de las tres tradiciones de investigaciones sobre DA ETAPA DE INTEGRACIÓN (1963 – 1980)
  • 18. ETAPA CONTEMPORANEA O DE CONSOLIDACIÓN (1980 hasta la actualidad)
  • 19. Enfoque neurológico: Los principales síntomas de las DA se fundamentan en las deficiencias cerebrales producidas por una lesión cerebral. Enfoque psicopedagógico: Los principales síntomas de las DA se fundamentan en las deficiencias cerebrales producidas por una lesión cerebral. Desde la explicación psicolingüística : Basada en el generativismo, biologismo y el instintivismo lingüístico. Los niños con DA no se adaptan adecuadamente a las tareas que requieren actividades de procesamiento estratégico, debe suministrar una guía para desarrollar intervenciones educativas potencialmente útiles. Los enfoques cognitivos: Se debe considerar que la persona debe estar presente en la programación de la instrucción, intereses, necesidades, motivaciones y la unidad de instrucción debe contener unidades significativas y relevantes. Los enfoques conductistas: Las DA son un constructo de carácter social que justifica el bajo rendimiento y la situación académica de un conjunto de alumnos que no siguen la escolaridad normal y que no son atendidos o rescatados por el sistema . Sleeter, 1986; Cole, 1990) Los enfoque sociales
  • 20. SÍNTESIS Actividad de cierre: FASE DE FUNDAMENTO • Alemania tuvo una gran relevancia en este período. • Investigadores alemanes como Liepmann o Berlín introducen el termino “Dislexia”. • Debido a la situación política de Alemania muchos de los científicos tuvieron que emigrar a EE. UU donde continuaron desarrollando su trabajo. ETAPA DE TRANSICIÓN • Aparecen importantes pruebas diagnósticas sobre el desarrollo psicomotor , perceptivo-visual y del desarrollo del lenguaje. • • Surgen el test ABC de Filho, Test de Inizan y en España e variaa pruebas de lenguaje de García Hoz. ETAPA DE INTEGRACIÓN • Se inicia la consolidación de la definición de Dificultades de Aprendizaje (DA)
  • 21. • ¿Qué aprendiste? • ¿Cómo aprendiste? • ¿Por qué es importante el tema desarrollado? Metacognición
  • 22.  Aguilera, A. (2004). Introducción a las dificultades de aprendizaje. McGraw Hill.  Santiuste, V. y, Gonzáles- Pérez, J. (2020). Dificultades de aprendizaje e intervención psicopedagógica. (3.ª ed.). Ediciones de la U. Referencia bibliográfica
  • 23.
  • 25. CREA IMPACTO POSITIVO Y TRASCIENDE