SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS
EDUCATIVAS
Alumno: Balbé
Maestro: Dr. Jorge Trisca
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS
EDUCATIVAS
Estrategia de Enseñanza:
El aprendizaje para
proyectos de desarrollo
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS
El aprendizaje para proyectos de desarrollo
Año de origen: 1.900
Criador:
John Dewey (1859 – 1952)
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS
El aprendizaje para proyectos de desarrollo
John Dewey (1859 – 1952)
John Dewey nació en 1859 en
Burlington, un pequeño pueblo en
el estado estadounidense de
Vermont.
Durante su infancia, tuvo una
educación poco interesante y
desalentadora en la escuela, que
fue compensada por la
capacitación en el hogar. Su
madre asignó pequeñas tareas a
sus hijos para despertar un sentido
de responsabilidad.
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS
El aprendizaje para proyectos de desarrollo
John Dewey (1859 – 1952)
TRAYECTORIA
- Profesor secundario durante tres años
- Universidad Johns Hopkins: estudio las
artes y la filosofía
- Profesor en la Universidad de Minnesota.
Escribió sobre:
arte
religión
moral
teoría del conocimiento
psicología
política
filosofía y educación.
Su interés en la pedagogía surgió de la
observación de que la escuela de su tiempo
todavía se guiaba en gran medida por los
valores tradicionales, y no había incorporado
los descubrimientos de la psicología, ni se
había mantenido al día con los avances
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS
El aprendizaje para proyectos de desarrollo
John Dewey (1859 – 1952)
POR QUÉ PEDAGOGÍA
Tengo en cuenta que la escuela
de su tiempo todavía se guiaba en gran
medida por los valores tradicionales, y no
había incorporado los descubrimientos de la
psicología, ni se había mantenido al día con
los avances políticos y sociales..
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS
El aprendizaje para proyectos de desarrollo
John Dewey (1859 –
1952)
John Dewey (1859 - 1952) demostró
"aprender a través del hacer", valorando,
cuestionando y contextualizando la
capacidad de los estudiantes de pensar de
forma gradual para adquirir conocimiento
relativo para resolver situaciones reales en
proyectos relacionados con el contenido
en el campo de estudio, que tenía como
objetivo desarrollarlos física, emocional e
intelectualmente, a través de métodos
experimentales.
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS
El aprendizaje para proyectos de desarrollo
ENTONCES VAMOS A
COMENZAR
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS
El aprendizaje para proyectos de desarrollo
Primera etapa - Creación y planificación de proyectos:
- Profesor debe definir el problema central que los estudiantes
resolverán, a través de los proyectos. Tiene que formular una pregunta
de orientación que sea compleja, pero que los estudiantes puedan
resolver y que sea estimulante
- Crear un cronograma y planificar las actividades que se
desarrollarán:
exposiciones en el aula
debates
presentaciones de los resultados de las etapas del proyecto…
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS
El aprendizaje para proyectos de desarrollo
Segunda etapa - Realización y desarrollo de proyectos:
En esta fase, es necesario alentar constantemente a los estudiantes
para que no se desanimen y puedan desarrollar sus proyectos
adecuadamente. Es vital mantener el diálogo y alentar a la clase a
continuar su investigación. También es necesario reforzar los puntos a
trabajar, dejando en claro las competencias que deben desarrollar y
que se evaluarán al final.
Si los proyectos involucran la fabricación de productos o materiales a los
que no están acostumbrados (un cortometraje, software, equipo, etc.),
indique los profesionales que pueden actuar como asesores.
Realizar entrevistas con personas en el área del proyecto tanbiem es
recomendable
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS
El aprendizaje para proyectos de desarrollo
Tercera etapa - Monitoreo de procesos:
- Monitorear de cerca el desarrollo de actividades y hacer ajustes;
- Observar si las actividades seleccionadas realmente están
contribuyendo al desarrollo de habilidades y la adquisición del
conocimiento deseado;
- Respeto el horario o si hay muchos retrasos que requieren cambios de
fecha;
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS
El aprendizaje para proyectos de desarrollo
Cuarto etapa - Presentación de proyectos:
- Antes de los días de presentaciones, es importante hablar con cada
equipo para que se proporcionen los materiales necesarios para las
exposiciones (proyectores, salas más grandes, sistema de sonido, etc.);
- Durante la exposición, tenga en cuenta cómo organizan y presentan el
producto o la solución en la que trabajaron.
SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS
El aprendizaje para proyectos de desarrollo
Quinta etapa - Valoración:
- Puede hacer durante y después de la presentación y, si el producto /
solución se aplica en la comunidad, después de los resultados de su
aplicación;
- El profesor y los alumnos hacen la evaluación, este último hará una
autoevaluación;
- Esto, de hecho, genera la posibilidad de comparar la evaluación de
ambos (alumno y profesor). Si son divergentes, se recomienda
programar una reunión entre los dos y deben reflexionar sobre
el proceso para poder sintetizar nuevos conocimientos,
especialmente los alumnos. De hecho, esa posibilidad es una de las
ventajas del aprendizaje basado en proyectos: permite compartir,
debatir y analizar los resultados de un proyecto específico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje  basado en  proyectos (abp) Aprendizaje  basado en  proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Victor A. Huaranga García
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
Myriam Díaz Morales
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Paz Gonzalo
 
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Josephine March
 
Practica de aula
Practica de aulaPractica de aula
Practica de aula
Adriana Simbaqueva
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
josapalina
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
INTEF
 
Actividad 8 docente deyanira arias caro
Actividad 8 docente deyanira arias caroActividad 8 docente deyanira arias caro
Actividad 8 docente deyanira arias caro
jhonybravo4326
 
Tic en las aulas
Tic en las aulasTic en las aulas
Tic en las aulas
kranklyn
 
Eye
EyeEye
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Grisell Martinez Fernandez
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
josapalina
 
dinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primariadinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primaria
profeandresb
 
Enseñanza por proyectos, mito o reto
Enseñanza por proyectos, mito o retoEnseñanza por proyectos, mito o reto
Enseñanza por proyectos, mito o reto
Oscar Ardila Chaparro
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
socaru
 
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorio
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorioActividad 8 docente magnolia sánchez osorio
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorio
JHON JAIRO TRUJILLO SANCHEZ
 
La preparacion de la clase
La preparacion de la claseLa preparacion de la clase
La preparacion de la clase
Alexander Dorado
 
Reporte 2 practica docente iii
Reporte 2 practica docente iiiReporte 2 practica docente iii
Reporte 2 practica docente iii
Gelen De Peña Ventura De Green
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
DOCENTE FORMACION
 
Ejemplo de la utilización en la teleformación del método de proyecto.
Ejemplo de la  utilización en la teleformación del método de proyecto.Ejemplo de la  utilización en la teleformación del método de proyecto.
Ejemplo de la utilización en la teleformación del método de proyecto.
Ruth Arévalo
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje  basado en  proyectos (abp) Aprendizaje  basado en  proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
 
El trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantilEl trabajo por proyectos en educación infantil
El trabajo por proyectos en educación infantil
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
Habilidades docentes, nivel de aplicación: aprendizaje, aplicación de los mom...
 
Practica de aula
Practica de aulaPractica de aula
Practica de aula
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
 
Actividad 8 docente deyanira arias caro
Actividad 8 docente deyanira arias caroActividad 8 docente deyanira arias caro
Actividad 8 docente deyanira arias caro
 
Tic en las aulas
Tic en las aulasTic en las aulas
Tic en las aulas
 
Eye
EyeEye
Eye
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
dinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primariadinamización del aula de clases en educación primaria
dinamización del aula de clases en educación primaria
 
Enseñanza por proyectos, mito o reto
Enseñanza por proyectos, mito o retoEnseñanza por proyectos, mito o reto
Enseñanza por proyectos, mito o reto
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorio
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorioActividad 8 docente magnolia sánchez osorio
Actividad 8 docente magnolia sánchez osorio
 
La preparacion de la clase
La preparacion de la claseLa preparacion de la clase
La preparacion de la clase
 
Reporte 2 practica docente iii
Reporte 2 practica docente iiiReporte 2 practica docente iii
Reporte 2 practica docente iii
 
Taller práctico actividad #8
Taller  práctico  actividad #8Taller  práctico  actividad #8
Taller práctico actividad #8
 
Ejemplo de la utilización en la teleformación del método de proyecto.
Ejemplo de la  utilización en la teleformación del método de proyecto.Ejemplo de la  utilización en la teleformación del método de proyecto.
Ejemplo de la utilización en la teleformación del método de proyecto.
 

Similar a Balbé 1 - El aprendizaje para proyectos de desarrollo

Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Dennísse
 
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdfSESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
Ruben221697
 
Planeación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo librePlaneación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo libre
alex_suarez06
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré
 
Presentacion seri
Presentacion seriPresentacion seri
Presentacion seri
Beatriz Hernández
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
MARCOANTONIOAGUIRREI
 
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONALLINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
nankylozano
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
Eliairma
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
BGU Induccion en aula 6 semana.pdf
BGU Induccion en  aula 6 semana.pdfBGU Induccion en  aula 6 semana.pdf
BGU Induccion en aula 6 semana.pdf
sylviavanessaarmanza
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Sandra Díaz
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
AngelicaRomero804223
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
Edward Valencia
 
Formación docente en estrategias de aprendizaje vf
Formación docente en estrategias de aprendizaje vfFormación docente en estrategias de aprendizaje vf
Formación docente en estrategias de aprendizaje vf
Fanny1933
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
maytehdz
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
NayeMaGon
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Balbé 1 - El aprendizaje para proyectos de desarrollo (20)

Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP). 
 
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdfSESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
SESION 2 PROCESOS DIDACTICOS AMH.pdf
 
Planeación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo librePlaneación educación para el tiempo libre
Planeación educación para el tiempo libre
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
Presentacion seri
Presentacion seriPresentacion seri
Presentacion seri
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
 
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONALLINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
LINEA DE TIEMPO DEL DISEÑO INSTRUCIONAL
 
Ppt proyectos ok
Ppt proyectos okPpt proyectos ok
Ppt proyectos ok
 
Módulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° CicloMódulo 4 - 3° Ciclo
Módulo 4 - 3° Ciclo
 
BGU Induccion en aula 6 semana.pdf
BGU Induccion en  aula 6 semana.pdfBGU Induccion en  aula 6 semana.pdf
BGU Induccion en aula 6 semana.pdf
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
 
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORESPROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
PROYECTO DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Y FORMACION EN VALORES
 
Formación docente en estrategias de aprendizaje vf
Formación docente en estrategias de aprendizaje vfFormación docente en estrategias de aprendizaje vf
Formación docente en estrategias de aprendizaje vf
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
Monografico aprendizaje-basado-en-problemas (1)
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
 

Más de FranciscoBalbe

Jaime 2 - Rediseño de los espacios de aprendizaje
Jaime 2 - Rediseño de los espacios de aprendizajeJaime 2 - Rediseño de los espacios de aprendizaje
Jaime 2 - Rediseño de los espacios de aprendizaje
FranciscoBalbe
 
Jaime 1 Tecnología del aprendizaje adaptativo
Jaime 1 Tecnología del aprendizaje adaptativoJaime 1 Tecnología del aprendizaje adaptativo
Jaime 1 Tecnología del aprendizaje adaptativo
FranciscoBalbe
 
Balbé 2 - Interacion entre aprendizaje Formal y no Formal
Balbé 2 - Interacion entre aprendizaje Formal y no FormalBalbé 2 - Interacion entre aprendizaje Formal y no Formal
Balbé 2 - Interacion entre aprendizaje Formal y no Formal
FranciscoBalbe
 
Raul classe 2 internet-of things
Raul classe 2   internet-of thingsRaul classe 2   internet-of things
Raul classe 2 internet-of things
FranciscoBalbe
 
Raul classe 1 inteligencia artificial
Raul classe 1   inteligencia artificialRaul classe 1   inteligencia artificial
Raul classe 1 inteligencia artificial
FranciscoBalbe
 
Sindy classe 2 aprendizaje profundo
Sindy classe 2   aprendizaje profundoSindy classe 2   aprendizaje profundo
Sindy classe 2 aprendizaje profundo
FranciscoBalbe
 
Sindy classe 1 ambientes de aprendizaje
Sindy classe 1   ambientes de aprendizajeSindy classe 1   ambientes de aprendizaje
Sindy classe 1 ambientes de aprendizaje
FranciscoBalbe
 
Prenan classe 2 repensando el rol de los educadores
Prenan classe 2   repensando el rol de los educadoresPrenan classe 2   repensando el rol de los educadores
Prenan classe 2 repensando el rol de los educadores
FranciscoBalbe
 
Prenan classe 1 aprendizaje colaborativo
Prenan classe 1   aprendizaje colaborativoPrenan classe 1   aprendizaje colaborativo
Prenan classe 1 aprendizaje colaborativo
FranciscoBalbe
 

Más de FranciscoBalbe (9)

Jaime 2 - Rediseño de los espacios de aprendizaje
Jaime 2 - Rediseño de los espacios de aprendizajeJaime 2 - Rediseño de los espacios de aprendizaje
Jaime 2 - Rediseño de los espacios de aprendizaje
 
Jaime 1 Tecnología del aprendizaje adaptativo
Jaime 1 Tecnología del aprendizaje adaptativoJaime 1 Tecnología del aprendizaje adaptativo
Jaime 1 Tecnología del aprendizaje adaptativo
 
Balbé 2 - Interacion entre aprendizaje Formal y no Formal
Balbé 2 - Interacion entre aprendizaje Formal y no FormalBalbé 2 - Interacion entre aprendizaje Formal y no Formal
Balbé 2 - Interacion entre aprendizaje Formal y no Formal
 
Raul classe 2 internet-of things
Raul classe 2   internet-of thingsRaul classe 2   internet-of things
Raul classe 2 internet-of things
 
Raul classe 1 inteligencia artificial
Raul classe 1   inteligencia artificialRaul classe 1   inteligencia artificial
Raul classe 1 inteligencia artificial
 
Sindy classe 2 aprendizaje profundo
Sindy classe 2   aprendizaje profundoSindy classe 2   aprendizaje profundo
Sindy classe 2 aprendizaje profundo
 
Sindy classe 1 ambientes de aprendizaje
Sindy classe 1   ambientes de aprendizajeSindy classe 1   ambientes de aprendizaje
Sindy classe 1 ambientes de aprendizaje
 
Prenan classe 2 repensando el rol de los educadores
Prenan classe 2   repensando el rol de los educadoresPrenan classe 2   repensando el rol de los educadores
Prenan classe 2 repensando el rol de los educadores
 
Prenan classe 1 aprendizaje colaborativo
Prenan classe 1   aprendizaje colaborativoPrenan classe 1   aprendizaje colaborativo
Prenan classe 1 aprendizaje colaborativo
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Balbé 1 - El aprendizaje para proyectos de desarrollo

  • 1. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS Alumno: Balbé Maestro: Dr. Jorge Trisca
  • 2. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS Estrategia de Enseñanza: El aprendizaje para proyectos de desarrollo
  • 3. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS El aprendizaje para proyectos de desarrollo Año de origen: 1.900 Criador: John Dewey (1859 – 1952)
  • 4. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS El aprendizaje para proyectos de desarrollo John Dewey (1859 – 1952) John Dewey nació en 1859 en Burlington, un pequeño pueblo en el estado estadounidense de Vermont. Durante su infancia, tuvo una educación poco interesante y desalentadora en la escuela, que fue compensada por la capacitación en el hogar. Su madre asignó pequeñas tareas a sus hijos para despertar un sentido de responsabilidad.
  • 5. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS El aprendizaje para proyectos de desarrollo John Dewey (1859 – 1952) TRAYECTORIA - Profesor secundario durante tres años - Universidad Johns Hopkins: estudio las artes y la filosofía - Profesor en la Universidad de Minnesota. Escribió sobre: arte religión moral teoría del conocimiento psicología política filosofía y educación. Su interés en la pedagogía surgió de la observación de que la escuela de su tiempo todavía se guiaba en gran medida por los valores tradicionales, y no había incorporado los descubrimientos de la psicología, ni se había mantenido al día con los avances
  • 6. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS El aprendizaje para proyectos de desarrollo John Dewey (1859 – 1952) POR QUÉ PEDAGOGÍA Tengo en cuenta que la escuela de su tiempo todavía se guiaba en gran medida por los valores tradicionales, y no había incorporado los descubrimientos de la psicología, ni se había mantenido al día con los avances políticos y sociales..
  • 7. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS El aprendizaje para proyectos de desarrollo John Dewey (1859 – 1952) John Dewey (1859 - 1952) demostró "aprender a través del hacer", valorando, cuestionando y contextualizando la capacidad de los estudiantes de pensar de forma gradual para adquirir conocimiento relativo para resolver situaciones reales en proyectos relacionados con el contenido en el campo de estudio, que tenía como objetivo desarrollarlos física, emocional e intelectualmente, a través de métodos experimentales.
  • 8. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS El aprendizaje para proyectos de desarrollo ENTONCES VAMOS A COMENZAR
  • 9. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS El aprendizaje para proyectos de desarrollo Primera etapa - Creación y planificación de proyectos: - Profesor debe definir el problema central que los estudiantes resolverán, a través de los proyectos. Tiene que formular una pregunta de orientación que sea compleja, pero que los estudiantes puedan resolver y que sea estimulante - Crear un cronograma y planificar las actividades que se desarrollarán: exposiciones en el aula debates presentaciones de los resultados de las etapas del proyecto…
  • 10. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS El aprendizaje para proyectos de desarrollo Segunda etapa - Realización y desarrollo de proyectos: En esta fase, es necesario alentar constantemente a los estudiantes para que no se desanimen y puedan desarrollar sus proyectos adecuadamente. Es vital mantener el diálogo y alentar a la clase a continuar su investigación. También es necesario reforzar los puntos a trabajar, dejando en claro las competencias que deben desarrollar y que se evaluarán al final. Si los proyectos involucran la fabricación de productos o materiales a los que no están acostumbrados (un cortometraje, software, equipo, etc.), indique los profesionales que pueden actuar como asesores. Realizar entrevistas con personas en el área del proyecto tanbiem es recomendable
  • 11. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS El aprendizaje para proyectos de desarrollo Tercera etapa - Monitoreo de procesos: - Monitorear de cerca el desarrollo de actividades y hacer ajustes; - Observar si las actividades seleccionadas realmente están contribuyendo al desarrollo de habilidades y la adquisición del conocimiento deseado; - Respeto el horario o si hay muchos retrasos que requieren cambios de fecha;
  • 12. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS El aprendizaje para proyectos de desarrollo Cuarto etapa - Presentación de proyectos: - Antes de los días de presentaciones, es importante hablar con cada equipo para que se proporcionen los materiales necesarios para las exposiciones (proyectores, salas más grandes, sistema de sonido, etc.); - Durante la exposición, tenga en cuenta cómo organizan y presentan el producto o la solución en la que trabajaron.
  • 13. SEMINÁRIO DE TENDENCIAS EDUCATIVAS El aprendizaje para proyectos de desarrollo Quinta etapa - Valoración: - Puede hacer durante y después de la presentación y, si el producto / solución se aplica en la comunidad, después de los resultados de su aplicación; - El profesor y los alumnos hacen la evaluación, este último hará una autoevaluación; - Esto, de hecho, genera la posibilidad de comparar la evaluación de ambos (alumno y profesor). Si son divergentes, se recomienda programar una reunión entre los dos y deben reflexionar sobre el proceso para poder sintetizar nuevos conocimientos, especialmente los alumnos. De hecho, esa posibilidad es una de las ventajas del aprendizaje basado en proyectos: permite compartir, debatir y analizar los resultados de un proyecto específico.