SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión5 de 5.
Continuamosconel Módulode Desarrollode ProyectosEducativos.
En esta Quinta sesión evaluaremos tú participación en elmódulo y sepresentaránlos proyectos de innovación.
Competencia:El alumno-docente evalúalosaprendizajeslogradosdurante el módulo.ParticipaenunSimposioenel
cual presentasuproyectooescuchay realizapreguntasparagenerarla reflexióngrupal sobre laviabilidad,el sustentoy
el posible éxitodel proyectode innovación emprendido.
Actividades:
1. Saludoy bienvenida.
2. Actividadparadespertarel interés: ¿Qué eslomásimportante entúvida? Mágicas princesas.
3. Organizaciónde comisiones:
a. Antologías.($230.00). Silvia.
b. Formatode autoevaluación.Israel.
c. Asistenciaypuntualidad.Lizbeth.
d. Música. Maira.
e. Refrigerio.Ma.Guadalupe.
f. Pintarrón,borrador.Alicia.
g. Cañón.Omar.
4. Presentación de laActividad de CreaciónNo.4.El vídeoeducativo.(Storyboard,productor,actor,director,
escritor).5 min.
N.P. Tema Págs. Responsables
1
El modelo del Marco Lógico 111-143
1. Margarita, Alicia,Karina, Maira, Liz, Areli.
2 2. Javier, Erika,Graciela, Silvia, Gloria.
3 3. Rubí, Marcela, Omar, Guadalupe, Israel,
5. Receso.
6. Actividadde Construcción No.5.El Simposio.
Se eligen3alumnosal azar para que seanlosponentes. Cadaponente escribe enunatarjeta
bibliográficasucurrículo(formaciónprofesional, estudios,experiencialaboral,temasde interésensus
proyectos de desarrolloeducativo) yloentreganal moderador,paraque conella,lospresente.Ademásse
nombraa uncuarto para que se desempeñecomomoderador.
El moderador,dala bienvenidaal públicoal simposioypresentaacada ponente. El restode losalumnos
son el públicoyelaboranunapreguntaporcada ponente.Laescribensobre unatarjetabibliográficayla
entreganal moderador,paraque éste la dé al ponente correspondiente. El ordende participaciónesal azar.
Cada ponente tiene de 5minutoscomomáximo(usaremosel cronómetro) parapresentar,conayudade su
archivode powerpoint,lomás relevante de suponencia.Luego,continúael otroponente y asíhasta el final.
Despuésde cadaponenciael moderadorsolicitalaspreguntasescritasde losparticipantesylasentrega
a cada ponente.Losponenteseligen,integranoagrupanlasrespuestasylascontestansegúnel ordende
participaciónal final.Después,el moderador le dalapalabra al públicopara que enriquezca consuopinión.
Luego,el moderadorle pide acada ponente que resumasuponenciaen5 palabras.Finalmente,el moderador
presentasusconclusionesfinalesydespide el simposio.
7. Evaluaciónde lascomisiones.
8. Llenadodel formatode autoevaluación.(Conforme vayanterminandode obtenersupromediogeneral,van
pasandocon el asesorpara llenarel acta de examen)
9. Acta de examen.
a. Presentarsu TrabajoFinal impreso.
b. Su presentaciónde 5minutos enpowerpoint.
c. Algúntrabajofaltante.
d. Su wiki.
10. Adiós.

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos ixtapaluca

Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
USET
 
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuachTaller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
Glocalminds
 
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativoSesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
USET
 
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidadEstrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
Urimari Sánchez
 
1 p sistema de innovación en la escuela
1 p sistema de innovación en la escuela1 p sistema de innovación en la escuela
1 p sistema de innovación en la escuela
Aulas Fundación Telefónica
 
Sistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuelaSistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuela
Raymundo Garcia Salazar
 
La creatividad (2)
La creatividad (2)La creatividad (2)
La creatividad (2)
Lourdes Ruiz Culiáñez
 
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativoSesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
USET
 
Las plantas tienen vida
Las plantas tienen vidaLas plantas tienen vida
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 añosPlantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Las plantas tienen vida como nosotros.pdf
Las plantas tienen vida como nosotros.pdfLas plantas tienen vida como nosotros.pdf
Las plantas tienen vida como nosotros.pdf
Ruth Morales Díaz
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
Marly Rodriguez
 
Sesión 4 de 5 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesión 4 de 5 6 desarrollo de proyectos ixtapalucaSesión 4 de 5 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesión 4 de 5 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
USET
 
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos ixtapalucaSesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos ixtapaluca
USET
 
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectosSesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
USET
 
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectosSesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
USET
 
El Portafolio
El PortafolioEl Portafolio
El Portafolio
Miguel Morales
 
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativoSesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
USET
 
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativoSesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
USET
 
Buda, Edgar Morin y Ken Wilber
Buda, Edgar Morin y Ken WilberBuda, Edgar Morin y Ken Wilber
Buda, Edgar Morin y Ken Wilber
RafaelPulidoMoyano
 

Similar a Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos ixtapaluca (20)

Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativoSesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
Sesión 1 de 1 de 4 teoría del d esarrollo educativo
 
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuachTaller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
Taller.cultura.innovacion.edutecnica.cecuach
 
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativoSesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 4 de 4 teoría del desarrollo educativo
 
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidadEstrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
 
1 p sistema de innovación en la escuela
1 p sistema de innovación en la escuela1 p sistema de innovación en la escuela
1 p sistema de innovación en la escuela
 
Sistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuelaSistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuela
 
La creatividad (2)
La creatividad (2)La creatividad (2)
La creatividad (2)
 
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativoSesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
 
Las plantas tienen vida
Las plantas tienen vidaLas plantas tienen vida
Las plantas tienen vida
 
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 añosPlantas tienen-vida 4 y 5 años
Plantas tienen-vida 4 y 5 años
 
Las plantas tienen vida como nosotros.pdf
Las plantas tienen vida como nosotros.pdfLas plantas tienen vida como nosotros.pdf
Las plantas tienen vida como nosotros.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial ¿Las plantas tien...
 
Sesión 4 de 5 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesión 4 de 5 6 desarrollo de proyectos ixtapalucaSesión 4 de 5 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesión 4 de 5 6 desarrollo de proyectos ixtapaluca
 
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos ixtapalucaSesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos ixtapaluca
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos ixtapaluca
 
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectosSesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
 
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectosSesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
Sesión 4 de 5 6 tlaxcala desarrollo de proyectos
 
El Portafolio
El PortafolioEl Portafolio
El Portafolio
 
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativoSesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
 
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativoSesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
Sesión 3 de 4 teoría del desarrollo educativo
 
Buda, Edgar Morin y Ken Wilber
Buda, Edgar Morin y Ken WilberBuda, Edgar Morin y Ken Wilber
Buda, Edgar Morin y Ken Wilber
 

Más de USET

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
USET
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificaciones
USET
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
USET
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noé
USET
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
USET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
USET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
USET
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
USET
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
USET
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórum
USET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
USET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
USET
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
USET
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventud
USET
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spa
USET
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdf
USET
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27
USET
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chat
USET
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
USET
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
USET
 

Más de USET (20)

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificaciones
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noé
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórum
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventud
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spa
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdf
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chat
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
 

Sesión 5 de 5 desarrollo de proyectos ixtapaluca

  • 1. Sesión5 de 5. Continuamosconel Módulode Desarrollode ProyectosEducativos. En esta Quinta sesión evaluaremos tú participación en elmódulo y sepresentaránlos proyectos de innovación. Competencia:El alumno-docente evalúalosaprendizajeslogradosdurante el módulo.ParticipaenunSimposioenel cual presentasuproyectooescuchay realizapreguntasparagenerarla reflexióngrupal sobre laviabilidad,el sustentoy el posible éxitodel proyectode innovación emprendido. Actividades: 1. Saludoy bienvenida. 2. Actividadparadespertarel interés: ¿Qué eslomásimportante entúvida? Mágicas princesas. 3. Organizaciónde comisiones: a. Antologías.($230.00). Silvia. b. Formatode autoevaluación.Israel. c. Asistenciaypuntualidad.Lizbeth. d. Música. Maira. e. Refrigerio.Ma.Guadalupe. f. Pintarrón,borrador.Alicia. g. Cañón.Omar. 4. Presentación de laActividad de CreaciónNo.4.El vídeoeducativo.(Storyboard,productor,actor,director, escritor).5 min. N.P. Tema Págs. Responsables 1 El modelo del Marco Lógico 111-143 1. Margarita, Alicia,Karina, Maira, Liz, Areli. 2 2. Javier, Erika,Graciela, Silvia, Gloria. 3 3. Rubí, Marcela, Omar, Guadalupe, Israel, 5. Receso. 6. Actividadde Construcción No.5.El Simposio. Se eligen3alumnosal azar para que seanlosponentes. Cadaponente escribe enunatarjeta bibliográficasucurrículo(formaciónprofesional, estudios,experiencialaboral,temasde interésensus proyectos de desarrolloeducativo) yloentreganal moderador,paraque conella,lospresente.Ademásse nombraa uncuarto para que se desempeñecomomoderador. El moderador,dala bienvenidaal públicoal simposioypresentaacada ponente. El restode losalumnos son el públicoyelaboranunapreguntaporcada ponente.Laescribensobre unatarjetabibliográficayla entreganal moderador,paraque éste la dé al ponente correspondiente. El ordende participaciónesal azar. Cada ponente tiene de 5minutoscomomáximo(usaremosel cronómetro) parapresentar,conayudade su archivode powerpoint,lomás relevante de suponencia.Luego,continúael otroponente y asíhasta el final. Despuésde cadaponenciael moderadorsolicitalaspreguntasescritasde losparticipantesylasentrega a cada ponente.Losponenteseligen,integranoagrupanlasrespuestasylascontestansegúnel ordende participaciónal final.Después,el moderador le dalapalabra al públicopara que enriquezca consuopinión. Luego,el moderadorle pide acada ponente que resumasuponenciaen5 palabras.Finalmente,el moderador presentasusconclusionesfinalesydespide el simposio. 7. Evaluaciónde lascomisiones. 8. Llenadodel formatode autoevaluación.(Conforme vayanterminandode obtenersupromediogeneral,van pasandocon el asesorpara llenarel acta de examen) 9. Acta de examen. a. Presentarsu TrabajoFinal impreso. b. Su presentaciónde 5minutos enpowerpoint. c. Algúntrabajofaltante. d. Su wiki. 10. Adiós.