SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 01
I. INFORMACION:
Fecha: 06/07/2019
Título de la lección: Dios creó
Tema: El hombre como mayordomo de Dios
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia, al hombre como mayordomo de Dios
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca del hombre como mayordomo de Dios?
II. INICIO
Ciclo del
aprendizaje
Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Capacidades
• Análisis
CONEXIÓN:
• Después de miles de años de fragmentación causada por el pecado, ¿cómo es posible que aún podamos ver la bondad de la creación?
Se declara el tema
• ¿Qué significa “cuidar”? ¿Qué significa “mayordomía”?
• Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “cuidar”. Mantenerse una persona al cuidado de
una cosa o persona.
• Según el DBA “Mayordomo”. Hombre empleado para administrar una propiedad o negocios de otra persona, y responsable por ellos.
José fue mayordomo sobre la casa de Potifar (Gn.43:19;44:4). Sebna era mayordomo durante el reinado de Ezequías (ls.22:15; cf
2R.18:37; 19:2). Varios hombres eran "mayordomos en la casa de Jehová" (2 Cr.34:10-13). En el NT desempeñan una parte
importante en las parábolas de Jesús (Mt.20:8; Lc.12:42; 16:1-9), y a la mayordomía se le da una aplicación espiritual.
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Comentario
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. LA CREACIÓN DE DIOS
a. Un mundo completo
• Según Gén. 1:31 ¿Qué significa la declaración “vio Dios que era bueno”?
“Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera” Gén. 1:31
La creación del hombre y su instalación como gobernante de la tierra pusieron fin a la creación de todas las cosas terráqueas (Gén.2:7).
De acuerdo con el registro, Dios frecuentemente había repasado su obra y la había declarado buena (Gen1:4,10,12,18,21,25). El examen
realizado al fin del sexto día abarcó todas las obras completadas durante los días anteriores, y "he aquí que era bueno en gran manera".
Cada cosa era perfecta en su clase; cada ser respondía a la meta fijada por el Creador y estaba aparejado para cumplir el propósito de
su creación. En la creación, cada elemento del mundo se vincula con el resto (Gén.1:26-31). La aplicación del término "bueno" a
cada cosa que Dios había hecho y la repetición de la palabra con el énfasis "en gran manera" al fin de la creación, con el hombre como
su corona y gloria, indican que nada imperfecto había salido de las manos de Dios.
II. LA MAYORDOMIA DE LA CREACIÓN
a. Administración / Producción
• Según Gén.1:28 ¿Cuál es la responsabilidad del hombre?
“Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en
las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” Gén 1:28
Dios le dio al primer hombre y a la primera mujer un papel que asumir en su creación. A Adán primero se le dio el trabajo de poner
nombre a los animales (Gén.2:19). Luego, a ambos se les dio otro papel, que Dios mismo presentó como una bendición: Producción
y administración (mayordomos) de la tierra (Gén.1:28), cultivarla y cuidarla (Gén 2:15). El hombre había de usar sus facultades
físicas y mentales para labrar y conservar el huerto en el mismo estado perfecto en que lo había recibido. Cuando hablamos de
mayordomía, el primer precepto es cuidar la Tierra que Dios creó y nos confió. En el plan original para la Tierra, el mundo creado
continuaría siendo una fuente de vida, bondad y belleza para todos los seres humanos, y Adán y Eva tendrían un gran papel en su
cuidado. LaTierrasiguesiendodelSeñor (Sal. 24:1), ysomosllamados a ser mayordomos de todo lo que Dios nos ha dado.
III. LA RESPONSABILIDAD DEL HOMBRE
a. Adoración a Dios / cuidado del pobre
• Según Prov. ¿Qué nosdice acerca de nuestra relaciónconnuestrossemejantes?
“El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor, mas el que tiene misericordia del pobre, lo honra” Prov.14:31
Debido a la realidad del pecado, la vida se volvió difícil para Adán, Eva y el resto de la creación. Las consecuencias del
pecado afectan a la humanidad, nos aleja de Dios nuestro Creador (Gén.3:8-10), de nuestras familias (Gén.3:11-13) y la
naturaleza (Gén.3:16-19). En esta realidad, cada una de las personas que conocemos es una criatura de Dios (Prov.22:2),
creada a su imagen, y parte de la red de relaciones que nos conecta a todos en la creación de Dios, por más que esta haya
sido dañada, tenemos una responsabilidad de origen divino para con Dios y con los demás (Mat. 22:37-39). Tenemos que
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
LIMA PERÚ
• Sistematización
cuidar a los demás y preocuparnos por los menos afortunados. Dios, como nuestro Creador, nos pide nuestra adoración,
nuestra preocupación y servicio a los demás. Somos llamados a cuidar la naturaleza y a los necesitados (Gál.6:10;
Jn.13:34,35; Pro 12:10;27:23).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca del hombre como mayordomo de Dios? Luego ¿Para qué nos servirá lo
aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• Siendo un pueblo que creemos en el Dios creador, ¿qué podemos hacer para ayudar a otros a ver la bondad de su creación? Compártelo en
tus redes
Es… Es…
• Dios creó un mundo bueno y completo, estableció que el hombre cultivara y cuidara su creación. Aunque el pecado rompió nuestras
relaciones, tenemos que relacionarnos con Dios y ser fieles mayordomos de la creación divina y guardianes de nuestros semejantes.
La responsabilidad del hombre
En conclusión…
Acepta…
La mayordomía de la creación
Dios creó
Describe…
La creación de Dios
Experimenta…
Adoración a Dios / cuidado
del pobre
Administración / Producción
Es…
Un mundo completo
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. Dios: una vislumbre de la creación
1. La involución es un elemento primordial en la constitución del mundo
2. En la creación cada elemento del mundo se vincula con el resto
3. Aprendemos de Dios al hacer experimentos y trasplantes en la naturaleza
4. Todas las anteriores
B. Un mundo completo
1. Es fácil sentir nostalgia por el Edén
2. Dios hizo algo que era hermoso y funcional a la vez
3. La Biblia está llena de celebraciones del mundo natural
4. Todas las anteriores
C. Mayordomos de la tierra
1. El Jardín del Edén y el mundo recién creado eran lugares de abundancia
2. A Adán y Eva se les dio el trabajo de poner nombre a los animales
3. El primer precepto para la mayordomía es ser fieles diezmantes
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Somos los destinatarios de los maravillosos regalos de Dios ( V )
2. El primer precepto para la mayordomía es cuidar la Tierra que Dios creó ( V )
3. El pecado afecta nuestras relaciones laborales y jurídicas ( F )
4. Todos estamos entretejidos en la trama de la humanidad ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creación
keomiguel
 
Presentación la creación en 6 días - 46 47
Presentación la creación en 6 días - 46 47Presentación la creación en 6 días - 46 47
Presentación la creación en 6 días - 46 47
Francisco Javier
 

La actualidad más candente (20)

La creación.pdf
La creación.pdfLa creación.pdf
La creación.pdf
 
L joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundoL joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundo
 
La Creación.pptx
La Creación.pptxLa Creación.pptx
La Creación.pptx
 
11 la creación
11 la creación11 la creación
11 la creación
 
Sesión 1 religion-creación de dios
Sesión 1   religion-creación de diosSesión 1   religion-creación de dios
Sesión 1 religion-creación de dios
 
02 en el principio
02 en el principio02 en el principio
02 en el principio
 
La Dignidad y Santidad de la vida humana
La Dignidad y Santidad de la vida humanaLa Dignidad y Santidad de la vida humana
La Dignidad y Santidad de la vida humana
 
SE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓNSE COMPLETA LA CREACIÓN
SE COMPLETA LA CREACIÓN
 
Lección 3 - Seguros en Cristo
Lección 3 - Seguros en CristoLección 3 - Seguros en Cristo
Lección 3 - Seguros en Cristo
 
Sesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZ
Sesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZSesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZ
Sesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZ
 
Presentación la creación en 6 días - 46 47
Presentación la creación en 6 días - 46 47Presentación la creación en 6 días - 46 47
Presentación la creación en 6 días - 46 47
 
Ciclo aprendizaje adultos: Restauración del dominio
Ciclo aprendizaje adultos: Restauración del dominioCiclo aprendizaje adultos: Restauración del dominio
Ciclo aprendizaje adultos: Restauración del dominio
 
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICOSesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Sesion 04: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
 
Sesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
Sesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIOSesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
Sesion: LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO
 
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRASesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
 
Sesión: La Creación.pdf
Sesión: La Creación.pdfSesión: La Creación.pdf
Sesión: La Creación.pdf
 
Lección adultos: Restauración del dominio
Lección adultos: Restauración del dominioLección adultos: Restauración del dominio
Lección adultos: Restauración del dominio
 
Sesión joven: Restauración del dominio
Sesión joven: Restauración del dominioSesión joven: Restauración del dominio
Sesión joven: Restauración del dominio
 
Lección universitarios: Restauración del dominio
Lección universitarios: Restauración del dominioLección universitarios: Restauración del dominio
Lección universitarios: Restauración del dominio
 
B.0.explicación génesis
B.0.explicación génesisB.0.explicación génesis
B.0.explicación génesis
 

Similar a Sesión: Creo Dios...

Tema IV Orígenes del mundo y del hombre
Tema IV Orígenes del mundo y del hombreTema IV Orígenes del mundo y del hombre
Tema IV Orígenes del mundo y del hombre
Francisco León García
 
12 la naturaleza como fuente de salud
12 la naturaleza como fuente de salud12 la naturaleza como fuente de salud
12 la naturaleza como fuente de salud
amigabonita
 
8 el cuidado de la creacion
8 el cuidado de la creacion8 el cuidado de la creacion
8 el cuidado de la creacion
Pt. Nic Garza
 
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
Jonathan Rodriguez
 

Similar a Sesión: Creo Dios... (20)

Sesion de clase: LA MAYORDOMÍA Y EL MEDIOAMBIENTE
Sesion de clase: LA MAYORDOMÍA Y EL MEDIOAMBIENTESesion de clase: LA MAYORDOMÍA Y EL MEDIOAMBIENTE
Sesion de clase: LA MAYORDOMÍA Y EL MEDIOAMBIENTE
 
Tema IV Orígenes del mundo y del hombre
Tema IV Orígenes del mundo y del hombreTema IV Orígenes del mundo y del hombre
Tema IV Orígenes del mundo y del hombre
 
La creacion ori
La creacion oriLa creacion ori
La creacion ori
 
5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado
 
La naturaleza como fuente de salud
La naturaleza como fuente de saludLa naturaleza como fuente de salud
La naturaleza como fuente de salud
 
12 la naturaleza como fuente de salud
12 la naturaleza como fuente de salud12 la naturaleza como fuente de salud
12 la naturaleza como fuente de salud
 
¿Dios o Mamón?
¿Dios o Mamón?¿Dios o Mamón?
¿Dios o Mamón?
 
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
Ciclo aprendizaje: ¿Dios o Mamón?
 
02 restauracion del dominio
02 restauracion del dominio02 restauracion del dominio
02 restauracion del dominio
 
Leccion 8 jovenes: El cuidado de la creación
Leccion 8 jovenes: El cuidado de la creaciónLeccion 8 jovenes: El cuidado de la creación
Leccion 8 jovenes: El cuidado de la creación
 
Restauración del dominio
Restauración del dominioRestauración del dominio
Restauración del dominio
 
Sesión: Parte de la familia de Dios
Sesión: Parte de la familia de DiosSesión: Parte de la familia de Dios
Sesión: Parte de la familia de Dios
 
La creacion
La creacion La creacion
La creacion
 
DIOS ES EL CREADOR.docx
DIOS ES EL CREADOR.docxDIOS ES EL CREADOR.docx
DIOS ES EL CREADOR.docx
 
8 el cuidado de la creacion
8 el cuidado de la creacion8 el cuidado de la creacion
8 el cuidado de la creacion
 
Sesion 12: La Naturaleza como fuente de salud
Sesion 12: La Naturaleza como fuente de saludSesion 12: La Naturaleza como fuente de salud
Sesion 12: La Naturaleza como fuente de salud
 
Sesion 02: EN EL PRINCIPIO
Sesion 02: EN EL PRINCIPIOSesion 02: EN EL PRINCIPIO
Sesion 02: EN EL PRINCIPIO
 
La educación en el Jardín del Edén
La educación en el Jardín del EdénLa educación en el Jardín del Edén
La educación en el Jardín del Edén
 
Lent S Course Week2
Lent S Course   Week2Lent S Course   Week2
Lent S Course Week2
 
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
72753225 bases-biblicas-de-la-mayordomia
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Sesión: Creo Dios...

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 01 I. INFORMACION: Fecha: 06/07/2019 Título de la lección: Dios creó Tema: El hombre como mayordomo de Dios Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia, al hombre como mayordomo de Dios Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca del hombre como mayordomo de Dios? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Capacidades • Análisis CONEXIÓN: • Después de miles de años de fragmentación causada por el pecado, ¿cómo es posible que aún podamos ver la bondad de la creación? Se declara el tema • ¿Qué significa “cuidar”? ¿Qué significa “mayordomía”? • Según el Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L. “cuidar”. Mantenerse una persona al cuidado de una cosa o persona. • Según el DBA “Mayordomo”. Hombre empleado para administrar una propiedad o negocios de otra persona, y responsable por ellos. José fue mayordomo sobre la casa de Potifar (Gn.43:19;44:4). Sebna era mayordomo durante el reinado de Ezequías (ls.22:15; cf 2R.18:37; 19:2). Varios hombres eran "mayordomos en la casa de Jehová" (2 Cr.34:10-13). En el NT desempeñan una parte importante en las parábolas de Jesús (Mt.20:8; Lc.12:42; 16:1-9), y a la mayordomía se le da una aplicación espiritual. • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Comentario PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. LA CREACIÓN DE DIOS a. Un mundo completo • Según Gén. 1:31 ¿Qué significa la declaración “vio Dios que era bueno”? “Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera” Gén. 1:31 La creación del hombre y su instalación como gobernante de la tierra pusieron fin a la creación de todas las cosas terráqueas (Gén.2:7). De acuerdo con el registro, Dios frecuentemente había repasado su obra y la había declarado buena (Gen1:4,10,12,18,21,25). El examen realizado al fin del sexto día abarcó todas las obras completadas durante los días anteriores, y "he aquí que era bueno en gran manera". Cada cosa era perfecta en su clase; cada ser respondía a la meta fijada por el Creador y estaba aparejado para cumplir el propósito de su creación. En la creación, cada elemento del mundo se vincula con el resto (Gén.1:26-31). La aplicación del término "bueno" a cada cosa que Dios había hecho y la repetición de la palabra con el énfasis "en gran manera" al fin de la creación, con el hombre como su corona y gloria, indican que nada imperfecto había salido de las manos de Dios. II. LA MAYORDOMIA DE LA CREACIÓN a. Administración / Producción • Según Gén.1:28 ¿Cuál es la responsabilidad del hombre? “Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra” Gén 1:28 Dios le dio al primer hombre y a la primera mujer un papel que asumir en su creación. A Adán primero se le dio el trabajo de poner nombre a los animales (Gén.2:19). Luego, a ambos se les dio otro papel, que Dios mismo presentó como una bendición: Producción y administración (mayordomos) de la tierra (Gén.1:28), cultivarla y cuidarla (Gén 2:15). El hombre había de usar sus facultades físicas y mentales para labrar y conservar el huerto en el mismo estado perfecto en que lo había recibido. Cuando hablamos de mayordomía, el primer precepto es cuidar la Tierra que Dios creó y nos confió. En el plan original para la Tierra, el mundo creado continuaría siendo una fuente de vida, bondad y belleza para todos los seres humanos, y Adán y Eva tendrían un gran papel en su cuidado. LaTierrasiguesiendodelSeñor (Sal. 24:1), ysomosllamados a ser mayordomos de todo lo que Dios nos ha dado. III. LA RESPONSABILIDAD DEL HOMBRE a. Adoración a Dios / cuidado del pobre • Según Prov. ¿Qué nosdice acerca de nuestra relaciónconnuestrossemejantes? “El que oprime al pobre afrenta a su Hacedor, mas el que tiene misericordia del pobre, lo honra” Prov.14:31 Debido a la realidad del pecado, la vida se volvió difícil para Adán, Eva y el resto de la creación. Las consecuencias del pecado afectan a la humanidad, nos aleja de Dios nuestro Creador (Gén.3:8-10), de nuestras familias (Gén.3:11-13) y la naturaleza (Gén.3:16-19). En esta realidad, cada una de las personas que conocemos es una criatura de Dios (Prov.22:2), creada a su imagen, y parte de la red de relaciones que nos conecta a todos en la creación de Dios, por más que esta haya sido dañada, tenemos una responsabilidad de origen divino para con Dios y con los demás (Mat. 22:37-39). Tenemos que 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ • Sistematización cuidar a los demás y preocuparnos por los menos afortunados. Dios, como nuestro Creador, nos pide nuestra adoración, nuestra preocupación y servicio a los demás. Somos llamados a cuidar la naturaleza y a los necesitados (Gál.6:10; Jn.13:34,35; Pro 12:10;27:23). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca del hombre como mayordomo de Dios? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • Siendo un pueblo que creemos en el Dios creador, ¿qué podemos hacer para ayudar a otros a ver la bondad de su creación? Compártelo en tus redes Es… Es… • Dios creó un mundo bueno y completo, estableció que el hombre cultivara y cuidara su creación. Aunque el pecado rompió nuestras relaciones, tenemos que relacionarnos con Dios y ser fieles mayordomos de la creación divina y guardianes de nuestros semejantes. La responsabilidad del hombre En conclusión… Acepta… La mayordomía de la creación Dios creó Describe… La creación de Dios Experimenta… Adoración a Dios / cuidado del pobre Administración / Producción Es… Un mundo completo
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. Dios: una vislumbre de la creación 1. La involución es un elemento primordial en la constitución del mundo 2. En la creación cada elemento del mundo se vincula con el resto 3. Aprendemos de Dios al hacer experimentos y trasplantes en la naturaleza 4. Todas las anteriores B. Un mundo completo 1. Es fácil sentir nostalgia por el Edén 2. Dios hizo algo que era hermoso y funcional a la vez 3. La Biblia está llena de celebraciones del mundo natural 4. Todas las anteriores C. Mayordomos de la tierra 1. El Jardín del Edén y el mundo recién creado eran lugares de abundancia 2. A Adán y Eva se les dio el trabajo de poner nombre a los animales 3. El primer precepto para la mayordomía es ser fieles diezmantes 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Somos los destinatarios de los maravillosos regalos de Dios ( V ) 2. El primer precepto para la mayordomía es cuidar la Tierra que Dios creó ( V ) 3. El pecado afecta nuestras relaciones laborales y jurídicas ( F ) 4. Todos estamos entretejidos en la trama de la humanidad ( V )