SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02

 I.     Datos informativos:
        Fecha          : Para el 14/01/2012

        Tema             : EN EL PRINCIPIO

 II.    Aprendizaje esperado: Analiza los fundamentos de la creación, percibiendo el amor de Dios a su Creación y decide adorarlo con reverencia.

                           SABER                                                   SENTIR                                                   HACER
       Los fundamentos de la Creación                       El amor de Dios por su creación                        Adorar a Dios Creador y Redentor

III.    Desarrollo de las actividades
         Secuencia
                                                                                Estrategias Metodológicas                                                              Tiempo
       metodológica
                        FOCALIZACIÓN:                                                                                                                                  5´
       INICIO
        Motivación        ¿Por qué es importante la doctrina de la creación para el cristiano?
                           ¿Qué significa el término crear? ¿Qué significa inventar?
        Saberes           La doctrina de la creación presenta una creación planificada, pensada, sin dejar nada al azar. Según el informe bíblico, todo fue creado
         Previos               con un propósito; Dios tenía una meta final. La creación es la base de toda la verdad bíblica, si la creación no es correcta, todo lo
                               demás está equivocado.
        Conflicto         ¿Crees que Dios ha creado todas las cosas? Por ejemplo, ¿Crees que Dios ha creado la existencia de la mula?
         Cognitivo
        Problematiz       ¿De qué manera el plan de redención depende de la verdad literal del informe de la creación tal como aparece en el libro de Génesis?
         ación




                                                                                                                                                                                1
PROCESO          EXPLORACIÓN:                                                                                                                                           25´
 Construcción    Se declara el tema
  del nuevo       Se comunica el aprendizaje esperado
  aprendizaje.    I. FUNDAMENTOS DE LA CREACION
                     a. Dios Creador
                         ¿De qué manera la Biblia presenta la organización de la obra creadora de Dios?
                          “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de
                          las agua” Gén 1:2
                          El Génesis comienza con Dios en acción como Creador. No da ninguna explicación ni presentación, Dios está allí. Los eruditos notan
                          cómo la Biblia presenta a Dios Creador. Génesis 1:2 introduce la organización de las obras de Dios: “Y la tierra estaba desordenada y
                          vacía”. En los tres primeros días él “dio forma” a lo que estaba desordenado, y en los otros tres días “llenó” lo que estaba “vacío”.
                          O sea, la luz creada el día uno es completada el día cuatro con el sol y la luna (hizo también las estrellas, Gén. 1:16). El aire y el agua
                          que habían sido atendidos en el día dos se llenaron con las aves y las criaturas acuáticas en el día cinco (Gén. 1:6-8, 20-23). La tierra
                          seca separó las aguas, y luego fue llenada con vegetación, el día tres (Gén. 1:9-13), y se completó con los animales terrestres y los
                          seres humanos el día seis. Finalmente, todo fue evaluado como “bueno en gran manera” y celebrado por Dios mismo el séptimo día
                          (Gén. 2:1-3).
                          Esto no deja ningún lugar para el azar. Por el contrario, los textos enseñan que todo fue planificado y llevado a cabo. Esta creación fue
                          hecha en una semana literal: “Cuando el Señor declara que hizo el mundo en seis días y descansó en el día séptimo, se refiere a días
                          de 24 horas, que ha señalado con la salida y la puesta del sol” (TM 136)
                     b. Dios Redentor
                         En Juan 1:1 al 13. ¿Cómo vincula Juan la creación con la cruz?
                          “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” Jua 1:12
                          Creer en el nombre de alguien significa creer lo que esa persona dice. Creer en el nombre de Cristo es posesionarse de los recursos de
                          la obra redentora en Cristo Jesús. “La fe es la condición con la cual Dios ha creído conveniente prometer el perdón a los pecadores.
                          No hay virtud alguna en la fe por la cual se pueda merecer la salvación, pero la fe puede aferrarse de los méritos de Cristo, el remedio
                          concedido para el pecado” (EGW RH 4-11-1890).
                          Todas las pruebas terminarán y no habrá más enfermedad ni muerte. “Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá
                          llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron” (MS 28, 1886).
                     c. Recreador de la naturaleza
                         ¿Qué hermosa promesa se encuentra en Isa. 65:17?
                          “Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento” Isa
                          65:17
                          Toda la esperanza cristiana descansa sobre las promesas de un cielo nuevo y una Tierra Nueva sin la devastación que el pecado trajo a
                          este mundo. Sin esa promesa, no tenemos ninguna esperanza. La promesa de vida eterna es maravillosa, pues queremos un mundo
                          sin los horrores, dolores y chascos de este mundo.
                                                                                                                                                                              2
“Gracias a Dios, en la tierra renovada no habrá torrentes impetuosos, ni profundos océanos, ni murmurantes olas que se mueven sin
                           cesar” (MS 33, 191 l).
                           Toda la naturaleza en su incomparable hermosura ofrecerá a Dios un constante tributo de alabanza y adoración. El mundo estará
                           bañado con la luz del cielo. Los años transcurrirán con alegría. “ luz de la luna será como la luz del sol, y la luz del sol será siete veces
                           mayor de lo que es ahora. Cuando las estrellas del alba contemplen la escena, alabarán y los hijos de Dios clamarán de gozo, y Cristo y
                           Dios se unirán para proclamar: ”No habrá más pecado, ni habrá más muerte” (RH 17-12-1908)
                 II. DIOS AMA AL HOMBRE
                      a. Como Creador y sustentador
                          ¿Según Moisés ¿cómo revela Dios su entusiasmo en la semana de la Creación?
                           “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de
                           las agua” Gén 1:2
                           Aquí, cuando Moisés describe que el Espíritu de Dios “se movía” (literalmente “revoloteaba”) sobre la faz de las aguas en el inicio de la
                           creación, él elige una palabra que solo usa una vez más, en Deuteronomio 32, en su sermón de despedida a Israel.
                           Este “revolotear” es sinónimo de amor, entusiasmo, alegría que las aves manifiestan al revolotear alrededor de su nido al alimentar,
                           cuidar y enseñar a volar a sus pichones (Deut 32:11). Bajo la inspiración, describió esas emociones en el corazón del Espíritu Santo
                           mientras construía el “nido” para los seres humanos y lo mantiene al sustentar a su creación. El amor estaba allí, desde el mismo
                           principio. El amor motivó la creación, y el amor estará allí cuando este mundo actual dañado de la creación sea renovada.
                III. ADORAR A DIOS CREADOR Y REDENTOR
                      a. En palabras y pensamientos
                          En su adoración a Dios como Creador ¿Qué dos cosas pide David a Dios?
                           “Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, Oh Jehová, roca mía, y redentor mío” Sal 19:14
                           Los Salmos contienen muchos cantos de alabanza al Creador que cuentan el júbilo por las “grandes obras” de Dios. El salmo 19
                           termina con una oración en que el salmista pide a Dios que acepte sus pensamientos y las palabras que ha pronunciado, y al mismo
                           tiempo ruega que cada día pueda tener palabras y pensamientos puros. En un sentido general, esta oración es universal y, como tal,
                           un excelente modelo para todo creyente.
                           El Salmo 92, es un “canto para el sábado” que inicia con la adoración de un corazón agradecido: “Bueno es alabarte, oh Jehová, y
                           cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo” (vers. 1) y gozo por la creación de Dios: “Por cuanto me has alegrado, oh Jehová, con tus
                           obras; en las obras de tus manos me gozo” (Vers. 4)
Contrastación     Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización)
                    Creer en la historia de la creación afecta no solo nuestra aceptación de un Dios creador todopoderoso, sino además nuestra comprensión del
                    plan de salvación, el sábado, la cruz, la resurrección y otras doctrinas.




                                                                                                                                                                           3
Sistematización     Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)

                                                                                   EN EL PRINCIPIO


                                                 Revela…                              Revela…                       Nos invita a…

                                       Fundamentos de la Creación                  El amor de Dios          Adorarlo como Creador y Redentor

                                Hay un…          Hay un…            Hay un…             Como…                           En…

                                    Dios          Dios         Dios recreador         Creador y                       Palabras y
                                  Creador       Redentor       de la naturaleza      sustentador                    pensamientos

Conclusión                                                                          En conclusión…

                                                                   El rol de Dios como Creador está vinculado con su
                                                                    carácter y, más aún, con su rol como Redentor.

SALIDA                                                                                                                                                                    10´
 Evaluación        Explica los fundamentos de la Creación
                    ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
 Meta cognición    Busca ejemplos de animales o de plantas interesantes que vivan en ambientes singulares. Describe cómo Dios les ha brindado los medios con
 Extensión          los cuales sobrevivir en esos ambientes
                                                                                                                                                                Alfredo Padilla Chávez
                                                                                                                                               Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
                                                                                                                                                                           LIMA PERÚ
                                                                                                                                                     https://gramadal.wordpress.com
                                                                                                                                                       www.escuelasabaticavirtual.tk




                                                                                                                                                                                    4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
BuitronMorenoMathias
 
Religión 3 - Mayo
Religión 3 - MayoReligión 3 - Mayo
Religión 3 - Mayo
Juanjo Camarena
 
Adan y Eva.pdf
Adan y Eva.pdfAdan y Eva.pdf
Adan y Eva.pdf
EsmeraldaCapuayDiaz
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
alyssa a
 
SESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docxSESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Marly Rodriguez
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
JOSEGILBERTOSOLANOCI
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
8 lineas triple renglon.pdf
8 lineas triple renglon.pdf8 lineas triple renglon.pdf
8 lineas triple renglon.pdf
PatriciaLezama3
 
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docxSesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
EditaGamarraLozano2
 
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
Noemi Apellidos
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Visita de maria a su prima isabel
Visita de maria a su prima isabelVisita de maria a su prima isabel
Visita de maria a su prima isabel
Luci Estupiñan Morales
 
Fichas primer periodo cuerpo humano
Fichas primer periodo   cuerpo humanoFichas primer periodo   cuerpo humano
Fichas primer periodo cuerpo humano
Maria Cristina Delgado Torres
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
BenavidezPilarcita
 

La actualidad más candente (20)

Ficha 2
Ficha 2Ficha 2
Ficha 2
 
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
 
Religión 3 - Mayo
Religión 3 - MayoReligión 3 - Mayo
Religión 3 - Mayo
 
Adan y Eva.pdf
Adan y Eva.pdfAdan y Eva.pdf
Adan y Eva.pdf
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
 
SESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docxSESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docx
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MAYO 4 AÑOS
 
8 lineas triple renglon.pdf
8 lineas triple renglon.pdf8 lineas triple renglon.pdf
8 lineas triple renglon.pdf
 
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docxSesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANOSESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
SESION DE APRENDIZAJE-CUERPO HUMANO
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Visita de maria a su prima isabel
Visita de maria a su prima isabelVisita de maria a su prima isabel
Visita de maria a su prima isabel
 
Cain y abel
Cain y abelCain y abel
Cain y abel
 
Sesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizetSesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizet
 
Fichas primer periodo cuerpo humano
Fichas primer periodo   cuerpo humanoFichas primer periodo   cuerpo humano
Fichas primer periodo cuerpo humano
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
 

Destacado

Sesion 02: vestidos de inocencia
Sesion 02: vestidos de inocenciaSesion 02: vestidos de inocencia
Sesion 02: vestidos de inocencia
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDASesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 12: La Naturaleza como fuente de salud
Sesion 12: La Naturaleza como fuente de saludSesion 12: La Naturaleza como fuente de salud
Sesion 12: La Naturaleza como fuente de salud
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión 1 religion-creación de dios
Sesión 1   religion-creación de diosSesión 1   religion-creación de dios
Sesión 1 religion-creación de dios
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓNSesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primariaSesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primariayanet43033
 
Sesion 02: LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
Sesion 02: LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDOSesion 02: LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
Sesion 02: LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Esperanza Dionisio
 
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultimaPrimer Grado Trompeteros
 

Destacado (10)

Sesion 02: vestidos de inocencia
Sesion 02: vestidos de inocenciaSesion 02: vestidos de inocencia
Sesion 02: vestidos de inocencia
 
Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDASesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
 
Sesion 12: La Naturaleza como fuente de salud
Sesion 12: La Naturaleza como fuente de saludSesion 12: La Naturaleza como fuente de salud
Sesion 12: La Naturaleza como fuente de salud
 
Sesión 1 religion-creación de dios
Sesión 1   religion-creación de diosSesión 1   religion-creación de dios
Sesión 1 religion-creación de dios
 
Adan y eva , actividades
Adan y eva , actividadesAdan y eva , actividades
Adan y eva , actividades
 
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓNSesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
Sesion 08: EL CUIDADO DE LA CREACIÓN
 
Sesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primariaSesion aprendizaje fore primaria
Sesion aprendizaje fore primaria
 
Sesion 02: LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
Sesion 02: LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDOSesion 02: LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
Sesion 02: LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
0001 sesiones 2013 jessica 1er grado ultima
 

Similar a Sesion 02: EN EL PRINCIPIO

EN EL PRINCIPIO
EN EL PRINCIPIOEN EL PRINCIPIO
La creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundoLa creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundoPt. Nic Garza
 
Sesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZ
Sesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZSesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZ
Sesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZ
https://gramadal.wordpress.com/
 
4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblicoPt. Nic Garza
 
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRASesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDOLA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
https://gramadal.wordpress.com/
 
En el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaEn el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
 
L joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundoL joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundoLeccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Iglesia Central
 
Lección 3 - Seguros en Cristo
Lección 3 - Seguros en CristoLección 3 - Seguros en Cristo
Lección 3 - Seguros en Cristo
Iglesia Cristiana Evangelica Luz del Mundo
 
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIOLECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
CMN :PPT
 
02 en el principio
02 en el principio02 en el principio
02 en el principio
chucho1943
 
5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado
David Galarza Fernández
 
02 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 201202 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Leccion Joven: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Leccion Joven: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICOLeccion Joven: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Leccion Joven: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema IV Orígenes del mundo y del hombre
Tema IV Orígenes del mundo y del hombreTema IV Orígenes del mundo y del hombre
Tema IV Orígenes del mundo y del hombreFrancisco León García
 
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parteSesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
https://gramadal.wordpress.com/
 
La hora de su juicio.pptx
La hora de su juicio.pptxLa hora de su juicio.pptx
La hora de su juicio.pptx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoLeccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoadarmejear
 

Similar a Sesion 02: EN EL PRINCIPIO (20)

EN EL PRINCIPIO
EN EL PRINCIPIOEN EL PRINCIPIO
EN EL PRINCIPIO
 
La creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundoLa creacion formacion del mundo
La creacion formacion del mundo
 
Sesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZ
Sesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZSesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZ
Sesion: LA CREACIÓN, OTRA VEZ
 
4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico
 
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRASesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
Sesion 01: JESÚS, EL CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA
 
LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDOLA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
LA CREACIÓN: LA FORMACIÓN DEL MUNDO
 
En el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garzaEn el principio ppt ptr nic garza
En el principio ppt ptr nic garza
 
L joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundoL joven 02: La creación. El origen del mundo
L joven 02: La creación. El origen del mundo
 
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundoLeccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
Leccion 02 i_2013 la creacion formacion del mundo
 
Lección 3 - Seguros en Cristo
Lección 3 - Seguros en CristoLección 3 - Seguros en Cristo
Lección 3 - Seguros en Cristo
 
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIOLECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
LECCION Nº2 EN EL PRINCIPIO
 
02 en el principio
02 en el principio02 en el principio
02 en el principio
 
5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado5.a. el hombre creado
5.a. el hombre creado
 
02 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 201202 adultos trimestre 1 2012
02 adultos trimestre 1 2012
 
Leccion Joven: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Leccion Joven: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICOLeccion Joven: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
Leccion Joven: LA CREACIÓN: UN TEMA BÍBLICO
 
B.0.explicación génesis
B.0.explicación génesisB.0.explicación génesis
B.0.explicación génesis
 
Tema IV Orígenes del mundo y del hombre
Tema IV Orígenes del mundo y del hombreTema IV Orígenes del mundo y del hombre
Tema IV Orígenes del mundo y del hombre
 
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parteSesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
Sesión: La creación: El Génesis como pilar - Primera parte
 
La hora de su juicio.pptx
La hora de su juicio.pptxLa hora de su juicio.pptx
La hora de su juicio.pptx
 
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundoLeccion 02 - La creacion formacion del mundo
Leccion 02 - La creacion formacion del mundo
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

Sesion 02: EN EL PRINCIPIO

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02 I. Datos informativos: Fecha : Para el 14/01/2012 Tema : EN EL PRINCIPIO II. Aprendizaje esperado: Analiza los fundamentos de la creación, percibiendo el amor de Dios a su Creación y decide adorarlo con reverencia. SABER SENTIR HACER Los fundamentos de la Creación El amor de Dios por su creación Adorar a Dios Creador y Redentor III. Desarrollo de las actividades Secuencia Estrategias Metodológicas Tiempo metodológica FOCALIZACIÓN: 5´ INICIO  Motivación  ¿Por qué es importante la doctrina de la creación para el cristiano?  ¿Qué significa el término crear? ¿Qué significa inventar?  Saberes  La doctrina de la creación presenta una creación planificada, pensada, sin dejar nada al azar. Según el informe bíblico, todo fue creado Previos con un propósito; Dios tenía una meta final. La creación es la base de toda la verdad bíblica, si la creación no es correcta, todo lo demás está equivocado.  Conflicto  ¿Crees que Dios ha creado todas las cosas? Por ejemplo, ¿Crees que Dios ha creado la existencia de la mula? Cognitivo  Problematiz  ¿De qué manera el plan de redención depende de la verdad literal del informe de la creación tal como aparece en el libro de Génesis? ación 1
  • 2. PROCESO EXPLORACIÓN: 25´  Construcción  Se declara el tema del nuevo  Se comunica el aprendizaje esperado aprendizaje. I. FUNDAMENTOS DE LA CREACION a. Dios Creador  ¿De qué manera la Biblia presenta la organización de la obra creadora de Dios? “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las agua” Gén 1:2 El Génesis comienza con Dios en acción como Creador. No da ninguna explicación ni presentación, Dios está allí. Los eruditos notan cómo la Biblia presenta a Dios Creador. Génesis 1:2 introduce la organización de las obras de Dios: “Y la tierra estaba desordenada y vacía”. En los tres primeros días él “dio forma” a lo que estaba desordenado, y en los otros tres días “llenó” lo que estaba “vacío”. O sea, la luz creada el día uno es completada el día cuatro con el sol y la luna (hizo también las estrellas, Gén. 1:16). El aire y el agua que habían sido atendidos en el día dos se llenaron con las aves y las criaturas acuáticas en el día cinco (Gén. 1:6-8, 20-23). La tierra seca separó las aguas, y luego fue llenada con vegetación, el día tres (Gén. 1:9-13), y se completó con los animales terrestres y los seres humanos el día seis. Finalmente, todo fue evaluado como “bueno en gran manera” y celebrado por Dios mismo el séptimo día (Gén. 2:1-3). Esto no deja ningún lugar para el azar. Por el contrario, los textos enseñan que todo fue planificado y llevado a cabo. Esta creación fue hecha en una semana literal: “Cuando el Señor declara que hizo el mundo en seis días y descansó en el día séptimo, se refiere a días de 24 horas, que ha señalado con la salida y la puesta del sol” (TM 136) b. Dios Redentor  En Juan 1:1 al 13. ¿Cómo vincula Juan la creación con la cruz? “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” Jua 1:12 Creer en el nombre de alguien significa creer lo que esa persona dice. Creer en el nombre de Cristo es posesionarse de los recursos de la obra redentora en Cristo Jesús. “La fe es la condición con la cual Dios ha creído conveniente prometer el perdón a los pecadores. No hay virtud alguna en la fe por la cual se pueda merecer la salvación, pero la fe puede aferrarse de los méritos de Cristo, el remedio concedido para el pecado” (EGW RH 4-11-1890). Todas las pruebas terminarán y no habrá más enfermedad ni muerte. “Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron” (MS 28, 1886). c. Recreador de la naturaleza  ¿Qué hermosa promesa se encuentra en Isa. 65:17? “Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento” Isa 65:17 Toda la esperanza cristiana descansa sobre las promesas de un cielo nuevo y una Tierra Nueva sin la devastación que el pecado trajo a este mundo. Sin esa promesa, no tenemos ninguna esperanza. La promesa de vida eterna es maravillosa, pues queremos un mundo sin los horrores, dolores y chascos de este mundo. 2
  • 3. “Gracias a Dios, en la tierra renovada no habrá torrentes impetuosos, ni profundos océanos, ni murmurantes olas que se mueven sin cesar” (MS 33, 191 l). Toda la naturaleza en su incomparable hermosura ofrecerá a Dios un constante tributo de alabanza y adoración. El mundo estará bañado con la luz del cielo. Los años transcurrirán con alegría. “ luz de la luna será como la luz del sol, y la luz del sol será siete veces mayor de lo que es ahora. Cuando las estrellas del alba contemplen la escena, alabarán y los hijos de Dios clamarán de gozo, y Cristo y Dios se unirán para proclamar: ”No habrá más pecado, ni habrá más muerte” (RH 17-12-1908) II. DIOS AMA AL HOMBRE a. Como Creador y sustentador  ¿Según Moisés ¿cómo revela Dios su entusiasmo en la semana de la Creación? “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las agua” Gén 1:2 Aquí, cuando Moisés describe que el Espíritu de Dios “se movía” (literalmente “revoloteaba”) sobre la faz de las aguas en el inicio de la creación, él elige una palabra que solo usa una vez más, en Deuteronomio 32, en su sermón de despedida a Israel. Este “revolotear” es sinónimo de amor, entusiasmo, alegría que las aves manifiestan al revolotear alrededor de su nido al alimentar, cuidar y enseñar a volar a sus pichones (Deut 32:11). Bajo la inspiración, describió esas emociones en el corazón del Espíritu Santo mientras construía el “nido” para los seres humanos y lo mantiene al sustentar a su creación. El amor estaba allí, desde el mismo principio. El amor motivó la creación, y el amor estará allí cuando este mundo actual dañado de la creación sea renovada. III. ADORAR A DIOS CREADOR Y REDENTOR a. En palabras y pensamientos  En su adoración a Dios como Creador ¿Qué dos cosas pide David a Dios? “Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, Oh Jehová, roca mía, y redentor mío” Sal 19:14 Los Salmos contienen muchos cantos de alabanza al Creador que cuentan el júbilo por las “grandes obras” de Dios. El salmo 19 termina con una oración en que el salmista pide a Dios que acepte sus pensamientos y las palabras que ha pronunciado, y al mismo tiempo ruega que cada día pueda tener palabras y pensamientos puros. En un sentido general, esta oración es universal y, como tal, un excelente modelo para todo creyente. El Salmo 92, es un “canto para el sábado” que inicia con la adoración de un corazón agradecido: “Bueno es alabarte, oh Jehová, y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo” (vers. 1) y gozo por la creación de Dios: “Por cuanto me has alegrado, oh Jehová, con tus obras; en las obras de tus manos me gozo” (Vers. 4) Contrastación  Reflexión (Contrastan sus respuestas dadas a la pregunta lanzada en la problematización) Creer en la historia de la creación afecta no solo nuestra aceptación de un Dios creador todopoderoso, sino además nuestra comprensión del plan de salvación, el sábado, la cruz, la resurrección y otras doctrinas. 3
  • 4. Sistematización  Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) EN EL PRINCIPIO Revela… Revela… Nos invita a… Fundamentos de la Creación El amor de Dios Adorarlo como Creador y Redentor Hay un… Hay un… Hay un… Como… En… Dios Dios Dios recreador Creador y Palabras y Creador Redentor de la naturaleza sustentador pensamientos Conclusión En conclusión…  El rol de Dios como Creador está vinculado con su carácter y, más aún, con su rol como Redentor. SALIDA 10´  Evaluación  Explica los fundamentos de la Creación  ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?  Meta cognición  Busca ejemplos de animales o de plantas interesantes que vivan en ambientes singulares. Describe cómo Dios les ha brindado los medios con  Extensión los cuales sobrevivir en esos ambientes Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk 4