SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
Conjunto de características personales
de un humano.
Es en parte innata, en parte adquirida,
constituyen el comportamiento.
Todo ser humano al nacer posee una
personalidad "potencial", en cuanto a
que tiene los elementos básicos de la
misma
DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD
Inteligencia (Dimensión Cognitiva)
Temperamento (Dimensión Relacional)
Carácter (Dimensión Afectivo-emotivo)
El equilibrio de estas dimensiones
permite tener una personalidad normal,
de otro modo puede ocurrir estados
patológicos (Anomalías o trastorno de
personalidad)
ESTRUCTURA DE PERSONALIDAD
(TRES DIMENSIONES)
¿Cuándo se puede hablar de una
personalidad estructurada?
Se puede hablar de una personalidad
estructurada cuando el individuo logro
dinamizar en forma integrada y con
autonomía. Estos aspectos básicos lo
que le llevara a tener una conducta y
un pensamiento característicos
¿Cuándo se termina de formar la
personalidad?
Se desarrolla de forma cada vez más
consistente, y llega a su apogeo
alrededor de los 50 años, pero no
alcanza nunca un periodo de
estabilidad total.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA
PERSONALIDAD DE ORIGEN : HEREDITARIO Y
AMBIENTAL:
 Constitución física
 El Temperamento
 La Inteligencia
 El Carácter
El Temperamento:
Es el aspecto emotivo de
la personalidad, el mayor
o menor grado de
impresionalidad ante los
estímulos.
En el modelo de personalidad de Eysenck,
otras influencias esenciales procedentes
tipologías temperamentales, en dos
dimensiones:
Introvertido y Extrovertidos.
Las dos primeras dimensiones, origina cuatros tipos:
Introvertido Inestable (Melancólico)
Extrovertido Inestable (Colérico)
Introvertido Estable (Flemático)
Extrovertido Estable (Sanguíneo)
La Inteligencia:
Es un elemento importante de la
personalidad, es la capacidad para
adaptarse a situaciones nuevas
con rapidez y resolver con éxito
los problemas.
El carácter:
Conjunto de rasgos de la
personalidad, relativamente
perdurables que tienen
importancia moral y social.
RESUMEN
La personalidad tiene diferentes
factores que se conectan entre sí y
te convierten en un individuo
único.
Las condiciones biológicas,
genéticas, físicas, sociales y
culturales son fuerzas que conviven
entre sí y construyen tu identidad.
¿Qué aprendimos
hoy?
SESION: O2
Tarea: Grupal
1.- ¿Cómo define la personalidad?
2.- ¿La personalidad se da de un momento a otro?
3.- ¿Los rasgos psíquicos de individuo define la personalidad?
4.- ¿Por qué es importante el estudio de la personalidad?
5.- ¿Cambia la personalidad a lo largo del tiempo?

Más contenido relacionado

Similar a SESION 02 ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD.pptx

Taller De Liderazgo
Taller De LiderazgoTaller De Liderazgo
Taller De Liderazgo
guestaead77
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Unidades i ii iii taller de liderazgo
Unidades i ii iii taller de liderazgoUnidades i ii iii taller de liderazgo
Unidades i ii iii taller de liderazgo
ezequielvillalobos
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Lucy RaQuel
 
Taller de herramientas
Taller de herramientasTaller de herramientas
Taller de herramientas
chemo9423
 
La personalidad falco g ina
La personalidad falco g inaLa personalidad falco g ina
La personalidad falco g ina
J Luis Realez
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Gina Falco P
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Gina Falco P
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Gina Falco P
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
PERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptxPERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptx
JEddieSierra
 
Psicolog c3 a_da_7_1_
Psicolog c3 a_da_7_1_Psicolog c3 a_da_7_1_
Psicolog c3 a_da_7_1_
Jorge Huanambal
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Lizdayana Guerrero
 
Psicologia #11 2
Psicologia #11 2Psicologia #11 2
Psicologia #11 2
Elizabeth Torres
 
Psicologia #11
Psicologia #11Psicologia #11
Psicologia #11
ghalley
 
Psicologia #11
Psicologia #11Psicologia #11
Psicologia #11
Elizabeth Torres
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
susanfernandez18
 
Servicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo finalServicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo final
rosa_loza
 
Presentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. PriscoPresentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. Prisco
instituto de secundaria
 
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamentoLos tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
LuisaHernndez46
 

Similar a SESION 02 ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD.pptx (20)

Taller De Liderazgo
Taller De LiderazgoTaller De Liderazgo
Taller De Liderazgo
 
personalidad (2).pptx
personalidad (2).pptxpersonalidad (2).pptx
personalidad (2).pptx
 
Unidades i ii iii taller de liderazgo
Unidades i ii iii taller de liderazgoUnidades i ii iii taller de liderazgo
Unidades i ii iii taller de liderazgo
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Taller de herramientas
Taller de herramientasTaller de herramientas
Taller de herramientas
 
La personalidad falco g ina
La personalidad falco g inaLa personalidad falco g ina
La personalidad falco g ina
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
 
PERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptxPERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptx
 
Psicolog c3 a_da_7_1_
Psicolog c3 a_da_7_1_Psicolog c3 a_da_7_1_
Psicolog c3 a_da_7_1_
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Psicologia #11 2
Psicologia #11 2Psicologia #11 2
Psicologia #11 2
 
Psicologia #11
Psicologia #11Psicologia #11
Psicologia #11
 
Psicologia #11
Psicologia #11Psicologia #11
Psicologia #11
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
 
Servicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo finalServicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo final
 
Presentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. PriscoPresentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. Prisco
 
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamentoLos tipos de personalidades y su relación con el temperamento
Los tipos de personalidades y su relación con el temperamento
 

Último

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Victor824154
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 

Último (8)

Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de TantraBarry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
Barry Long + Hacer el amor. Tratado de Tantra
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 

SESION 02 ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD.pptx

  • 1. ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
  • 2. ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD Conjunto de características personales de un humano. Es en parte innata, en parte adquirida, constituyen el comportamiento. Todo ser humano al nacer posee una personalidad "potencial", en cuanto a que tiene los elementos básicos de la misma
  • 3. DIMENSIONES DE LA PERSONALIDAD Inteligencia (Dimensión Cognitiva) Temperamento (Dimensión Relacional) Carácter (Dimensión Afectivo-emotivo) El equilibrio de estas dimensiones permite tener una personalidad normal, de otro modo puede ocurrir estados patológicos (Anomalías o trastorno de personalidad) ESTRUCTURA DE PERSONALIDAD (TRES DIMENSIONES)
  • 4. ¿Cuándo se puede hablar de una personalidad estructurada? Se puede hablar de una personalidad estructurada cuando el individuo logro dinamizar en forma integrada y con autonomía. Estos aspectos básicos lo que le llevara a tener una conducta y un pensamiento característicos
  • 5. ¿Cuándo se termina de formar la personalidad? Se desarrolla de forma cada vez más consistente, y llega a su apogeo alrededor de los 50 años, pero no alcanza nunca un periodo de estabilidad total.
  • 6. ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA PERSONALIDAD DE ORIGEN : HEREDITARIO Y AMBIENTAL:  Constitución física  El Temperamento  La Inteligencia  El Carácter
  • 7.
  • 8. El Temperamento: Es el aspecto emotivo de la personalidad, el mayor o menor grado de impresionalidad ante los estímulos.
  • 9. En el modelo de personalidad de Eysenck, otras influencias esenciales procedentes tipologías temperamentales, en dos dimensiones: Introvertido y Extrovertidos. Las dos primeras dimensiones, origina cuatros tipos: Introvertido Inestable (Melancólico) Extrovertido Inestable (Colérico) Introvertido Estable (Flemático) Extrovertido Estable (Sanguíneo)
  • 10.
  • 11. La Inteligencia: Es un elemento importante de la personalidad, es la capacidad para adaptarse a situaciones nuevas con rapidez y resolver con éxito los problemas.
  • 12.
  • 13. El carácter: Conjunto de rasgos de la personalidad, relativamente perdurables que tienen importancia moral y social.
  • 14. RESUMEN La personalidad tiene diferentes factores que se conectan entre sí y te convierten en un individuo único. Las condiciones biológicas, genéticas, físicas, sociales y culturales son fuerzas que conviven entre sí y construyen tu identidad.
  • 15.
  • 17. SESION: O2 Tarea: Grupal 1.- ¿Cómo define la personalidad? 2.- ¿La personalidad se da de un momento a otro? 3.- ¿Los rasgos psíquicos de individuo define la personalidad? 4.- ¿Por qué es importante el estudio de la personalidad? 5.- ¿Cambia la personalidad a lo largo del tiempo?