SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERSONALIDAD
La personalidad es la peculiar estructura
interior, constante y propia de cada uno, conforme a la cual se organiza todo su ser.
Según la personalidad cada uno piensa, siente, quiere y aprecia los ideales, las
personas y las cosas de un modo particular.
La personalidad es una organización dinámica que alcanza el individuo a través de su
evolución en la infancia, la niñez y la adolescencia. Ella se constituye sobre la base de
los factores hereditarios, principalmente manifestados en su constitución corporal u
orgánica. Y por la activa relación del individuo con las personas de su ambiente
familiar, social y cultural.
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD
La diferenciación, señala que todas las personas somos
diferentes unas de otras y nos sentimos así.
La consistencia, hace referencia a la permanencia de
ciertos rasgos y estructuras de la personalidad a través de
los años que hacen congruente y predecible nuestro
actuar. A pesar de que el tiempo ha cambiado y la
persona haya cambiado exteriormente no deja lo
esencial de él.
CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD
1.- UNIDAD.- Porque es un sistema que se presenta como un todo. Es decir, es un todo
integrado por sus diversos elementos biológicos, psíquicos y socio-culturales.
2.- SINGULARIDAD.- Porque es una totalidad única, o sea de un determinado
individuo. Puede haber personalidades semejantes, pero cada una es singular, única.
3.- CONTINUIDAD.- Porque la personalidad es, en general, constante en su
comportamiento.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
1.- TEORÍA PSICOSEXUAL DE SIGMUND
FREUD.- Según Freud la personalidad
humana es el producto de la lucha entre tres
fuerzas en interacción que son:
 EL ELLO O ID: Donde prima el
principio del placer, esta compuesto de
impulsos y deseos inconscientes.
 EL SUPERYÓ O SUPER EGO: Llamado
también el guardián moral, donde prima el
principio del deber, representa la conciencia
y el ego ideal.
 EL YO O EGO: Donde prima el
principio de la realidad, es la parte central de
la estructura de la personalidad.
2.- TEORÍA DE LOS CINCO FACTORES.- Define la personalidad como un conjunto de
factores de rasgos.
 EXTROVERSIÓN.- Evalúa la cantidad y
la intensidad de la interacción entre
las personas.
 NEUROTISMO.- Evalúa la estabilidad
versus la inestabilidad emocional.
 APERTURA A LA EXPERIENCIA.-
Evalúa la búsqueda y la valoración
activas de la experiencia por si
mismos.
 AMABILIDAD.- Evalúa la cualidad de
la propia orientación interpersonal a
lo largo de un continuo.
 RESPONSABILIDAD.- Evalúa el grado
de organización de propio individuo.
3.- TEORÍA PSICOSOCIAL.- El representante de este enfoque es Erik Erikson que
planteó las 8 etapas de desarrollo:
De 0 a 1 año: “Confianza frente a desconfianza básica”.
Consiste en la capacidad para confiar en si mismos y en los
demás.
De 1 a 3 años: “Autonomía frente a vergüenza o duda”. A esta
edad las energías del niño se dirigen hacia el desarrollo de
habiidades físicas como caminar, coger, etc.
De 3 a 6 años: “Iniciativa frente a culpa”. El niño se
vuelve más asertivo y con mayor iniciativa.
De 6 a 12 años: “Laboriosidad frente a inferioridad”.
El niño se enfrenta a una mayor demanda de
aprendizaje de nuevas habilidades.
De 12 a 18 años: “Identidad frente a
confusión de rol”. El adolescente debe
lograr la definición de su identidad en lo
personal, sexual, vocacional, etc.
Adultez joven: “Intimidad frente a aislamiento”. El adulto joven debe saber
relacionarse con los demás con intimidad, cercanía y afecto.
Adultez: “Generatividad frente a estacamiento”. El adulto busca la forma de satisfacer
y apoyar a la siguiente generación a través de conductas altruistas.
Adultez avanzada: “Integridad frente a desesperación”. El adulto mayor busca un
sentido de realización, aceptación y conformidad consigo mismo.
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONALIDAD
Al tratar de explicar qué es la personalidad,
indicábamos que contiene elementos de origen
hereditario y ambiental. Estos elementos o
factores constitutivos de la personalidad son:
 La constitución física

 La temperamento

 La inteligencia

 El carácter moral
Todo ser humano al nacer posee una
personalidad "potencial", en cuanto a que
tiene los elementos básicos de la misma.
Esta potencialidad comenzará a ser realidad
cuando se inicie el desarrollo de ciertas
características y capacidades, como trabajo
intelectual, creatividad, conducta
intencional y valores éticos, entre otras,
que indican que los diversos elementos de
la personalidad están funcionando con
cierto nivel de organización.
Y se puede hablar de personalidad
estructurada cuando el individuo logra dinamizar de forma integrada y con autonomía
estos aspectos básicos, lo que le llevará a tener una conducta y un pensamiento
característicos.
BIBLIOGRAFÍA:
Leermás: http://www.monografias.com/trabajos38/personalidad/personalidad.shtml#
ixzz2vtRXZ5ts
Libro del MED (Persona, Familia y Relaciones Humanas)
Lic. Victoria Pilar Anicama Bravo
Especialidad: Filosofía, Psicología y cc.ss
I.E OFELIA VELÁSQUEZ- TARAPOTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.Maribel Mv
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Alessandra A. Manrique
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
Samantha Bascós
 
Consentimiento informado para_padres
Consentimiento informado para_padresConsentimiento informado para_padres
Consentimiento informado para_padresacortesca
 
La persona-bajo-la-lluvia-test
La persona-bajo-la-lluvia-testLa persona-bajo-la-lluvia-test
La persona-bajo-la-lluvia-test
José Ramírez
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
Hilario Martinez
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
Zhiaaa
 
Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Nilton J. Málaga
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesLu Yi
 
ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdf
ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdfESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdf
ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdf
CarhimMihracArceHerg
 
16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
Daniel Jurado
 

La actualidad más candente (20)

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.Test de la figura humana machover.
Test de la figura humana machover.
 
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA VEJEZ
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA VEJEZDESARROLLO EMOCIONAL EN LA VEJEZ
DESARROLLO EMOCIONAL EN LA VEJEZ
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
 
Trabajo en pdf
Trabajo en pdfTrabajo en pdf
Trabajo en pdf
 
Narcisismo
NarcisismoNarcisismo
Narcisismo
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Consentimiento informado para_padres
Consentimiento informado para_padresConsentimiento informado para_padres
Consentimiento informado para_padres
 
El test de machover
El test de machoverEl test de machover
El test de machover
 
La persona-bajo-la-lluvia-test
La persona-bajo-la-lluvia-testLa persona-bajo-la-lluvia-test
La persona-bajo-la-lluvia-test
 
Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)Test de la figura humana (dfh)
Test de la figura humana (dfh)
 
Ficha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de cormanFicha del Test de la familia de corman
Ficha del Test de la familia de corman
 
Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdf
ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdfESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdf
ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO de Nelson Ortiz (4).pdf
 
16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs16 fp instructivo_nfs
16 fp instructivo_nfs
 

Similar a Separata personalidad 5° rr.hh 2014

2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
AndreastefaniaRonqui
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
instituto de secundaria
 
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Personalidad ponencia
Personalidad ponenciaPersonalidad ponencia
Personalidad ponenciaEtufinoB
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
AndySteveGrate
 
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
karlabecerril11
 
Ensayo bloque iii
Ensayo bloque iiiEnsayo bloque iii
Ensayo bloque iii
SergioMarquezOsorio
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
Profesora Alejandra Placencia
 
Teorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidadTeorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidad
Luis Roberto Lopez
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
Marvin Martinez
 
Gordon Allport.ppt
Gordon  Allport.pptGordon  Allport.ppt
Gordon Allport.ppt
Deisyovando
 
Servicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo finalServicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo finalrosa_loza
 
Cuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensaCuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensa
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
KarenGamboa
 
Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento
Luis Roberto Lopez
 
Conceptualización y estructura de la personalidad
Conceptualización y estructura de la personalidadConceptualización y estructura de la personalidad
Conceptualización y estructura de la personalidad
Alina Martinez
 

Similar a Separata personalidad 5° rr.hh 2014 (20)

2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
2. LA FAMILIA Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD14.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
16 Psicología General 4to CLASES 3.pptx
 
Personalidad ponencia
Personalidad ponenciaPersonalidad ponencia
Personalidad ponencia
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
 
La personalidad.pdf
La personalidad.pdfLa personalidad.pdf
La personalidad.pdf
 
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
 
Ensayo bloque iii
Ensayo bloque iiiEnsayo bloque iii
Ensayo bloque iii
 
Presentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. PriscoPresentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. Prisco
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
 
Teorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidadTeorias de perosonalidad
Teorias de perosonalidad
 
Ensayo de la personalidad
Ensayo de la personalidadEnsayo de la personalidad
Ensayo de la personalidad
 
Gordon Allport.ppt
Gordon  Allport.pptGordon  Allport.ppt
Gordon Allport.ppt
 
Pediatria grupo 2
Pediatria grupo 2Pediatria grupo 2
Pediatria grupo 2
 
Servicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo finalServicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo final
 
Cuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensaCuadro resumen sin defensa
Cuadro resumen sin defensa
 
La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
 
Pd Teorias
Pd TeoriasPd Teorias
Pd Teorias
 
Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento
 
Conceptualización y estructura de la personalidad
Conceptualización y estructura de la personalidadConceptualización y estructura de la personalidad
Conceptualización y estructura de la personalidad
 

Más de Victoria Pilar Anicama Bravo (9)

La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
 
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
 
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
 
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
La  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bienLa  autonomia  moral separata 2014 rr.hh. bien
La autonomia moral separata 2014 rr.hh. bien
 
Separata autoafirmación rr.hh 5° 2014
Separata autoafirmación rr.hh 5° 2014Separata autoafirmación rr.hh 5° 2014
Separata autoafirmación rr.hh 5° 2014
 
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
 
Estilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separataEstilos de vida saludable separata
Estilos de vida saludable separata
 
Separata embarazo precoz
Separata embarazo precozSeparata embarazo precoz
Separata embarazo precoz
 
Separata embarazo precoz
Separata embarazo precozSeparata embarazo precoz
Separata embarazo precoz
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Separata personalidad 5° rr.hh 2014

  • 1. LA PERSONALIDAD La personalidad es la peculiar estructura interior, constante y propia de cada uno, conforme a la cual se organiza todo su ser. Según la personalidad cada uno piensa, siente, quiere y aprecia los ideales, las personas y las cosas de un modo particular. La personalidad es una organización dinámica que alcanza el individuo a través de su evolución en la infancia, la niñez y la adolescencia. Ella se constituye sobre la base de los factores hereditarios, principalmente manifestados en su constitución corporal u orgánica. Y por la activa relación del individuo con las personas de su ambiente familiar, social y cultural. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD La diferenciación, señala que todas las personas somos diferentes unas de otras y nos sentimos así. La consistencia, hace referencia a la permanencia de ciertos rasgos y estructuras de la personalidad a través de los años que hacen congruente y predecible nuestro actuar. A pesar de que el tiempo ha cambiado y la persona haya cambiado exteriormente no deja lo esencial de él. CUALIDADES DE LA PERSONALIDAD 1.- UNIDAD.- Porque es un sistema que se presenta como un todo. Es decir, es un todo integrado por sus diversos elementos biológicos, psíquicos y socio-culturales. 2.- SINGULARIDAD.- Porque es una totalidad única, o sea de un determinado individuo. Puede haber personalidades semejantes, pero cada una es singular, única.
  • 2. 3.- CONTINUIDAD.- Porque la personalidad es, en general, constante en su comportamiento. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD 1.- TEORÍA PSICOSEXUAL DE SIGMUND FREUD.- Según Freud la personalidad humana es el producto de la lucha entre tres fuerzas en interacción que son:  EL ELLO O ID: Donde prima el principio del placer, esta compuesto de impulsos y deseos inconscientes.  EL SUPERYÓ O SUPER EGO: Llamado también el guardián moral, donde prima el principio del deber, representa la conciencia y el ego ideal.  EL YO O EGO: Donde prima el principio de la realidad, es la parte central de la estructura de la personalidad. 2.- TEORÍA DE LOS CINCO FACTORES.- Define la personalidad como un conjunto de factores de rasgos.  EXTROVERSIÓN.- Evalúa la cantidad y la intensidad de la interacción entre las personas.  NEUROTISMO.- Evalúa la estabilidad versus la inestabilidad emocional.  APERTURA A LA EXPERIENCIA.- Evalúa la búsqueda y la valoración activas de la experiencia por si mismos.  AMABILIDAD.- Evalúa la cualidad de la propia orientación interpersonal a lo largo de un continuo.  RESPONSABILIDAD.- Evalúa el grado de organización de propio individuo.
  • 3. 3.- TEORÍA PSICOSOCIAL.- El representante de este enfoque es Erik Erikson que planteó las 8 etapas de desarrollo: De 0 a 1 año: “Confianza frente a desconfianza básica”. Consiste en la capacidad para confiar en si mismos y en los demás. De 1 a 3 años: “Autonomía frente a vergüenza o duda”. A esta edad las energías del niño se dirigen hacia el desarrollo de habiidades físicas como caminar, coger, etc. De 3 a 6 años: “Iniciativa frente a culpa”. El niño se vuelve más asertivo y con mayor iniciativa. De 6 a 12 años: “Laboriosidad frente a inferioridad”. El niño se enfrenta a una mayor demanda de aprendizaje de nuevas habilidades. De 12 a 18 años: “Identidad frente a confusión de rol”. El adolescente debe lograr la definición de su identidad en lo personal, sexual, vocacional, etc. Adultez joven: “Intimidad frente a aislamiento”. El adulto joven debe saber relacionarse con los demás con intimidad, cercanía y afecto. Adultez: “Generatividad frente a estacamiento”. El adulto busca la forma de satisfacer y apoyar a la siguiente generación a través de conductas altruistas. Adultez avanzada: “Integridad frente a desesperación”. El adulto mayor busca un sentido de realización, aceptación y conformidad consigo mismo.
  • 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONALIDAD Al tratar de explicar qué es la personalidad, indicábamos que contiene elementos de origen hereditario y ambiental. Estos elementos o factores constitutivos de la personalidad son:  La constitución física   La temperamento   La inteligencia   El carácter moral Todo ser humano al nacer posee una personalidad "potencial", en cuanto a que tiene los elementos básicos de la misma. Esta potencialidad comenzará a ser realidad cuando se inicie el desarrollo de ciertas características y capacidades, como trabajo intelectual, creatividad, conducta intencional y valores éticos, entre otras, que indican que los diversos elementos de la personalidad están funcionando con cierto nivel de organización. Y se puede hablar de personalidad estructurada cuando el individuo logra dinamizar de forma integrada y con autonomía estos aspectos básicos, lo que le llevará a tener una conducta y un pensamiento característicos. BIBLIOGRAFÍA: Leermás: http://www.monografias.com/trabajos38/personalidad/personalidad.shtml# ixzz2vtRXZ5ts Libro del MED (Persona, Familia y Relaciones Humanas) Lic. Victoria Pilar Anicama Bravo Especialidad: Filosofía, Psicología y cc.ss I.E OFELIA VELÁSQUEZ- TARAPOTO