SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERSONALIDAD 
 GINA MARCELA FALCO PARODI 
 YULITZA MARCELA VIDAL GONZALEZ 
 LIZ DANELA ARIZA MURGAS 
 VANESSA DE LOS ANGELES COTES 
CASTRILLO
LA PERSONALIDAD 
• Patrón único de pensamientos, sentimientos y 
conductas de un individuo que persiste a 
través del tiempo y de la situaciones, que 
determina su forma de pensar, sentir actuar. 
• La personalidad se refiere a diferencias únicas 
entre individuos. 
• La personalidad es relativamente estable y 
duradera.
PERSONALIDAD 
• Esta compuesta por: 
• CARÁCTER 
• TEMPERAMENTO
CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD 
• Consistente 
• Diferenciadora 
• Evolutiva 
• No predictiva
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD 
• TEORIAS DE LOS RASGOS Y TIPOS 
• TEORIA CONDUCTISTA 
• TEORIA COGNITIVA 
• TEORIA HUMANISTA 
• TEORIA PSICODINAMICA
TEORIA DE LOS RASGOS Y TIPOS 
• RASGOS: modo especifico de comportamiento, 
disposición de dar una respuesta a una 
situación especifica. 
• TIPOS: conjunto de rasgos estables. Modelo de 
comportamiento que incluyen una serie de 
conductas similares.
Teoría Rasgos 
• Creada por Gordon Allport (1940) 
• Distingue entre: Rasgos comunes y 
Rasgos individuales. 
• Estableció los rasgos mas comunes entre las 
personas: 
• Suspicacia, agresividad, sentimentalismo, alegría, 
egocentrismo, autonomía, cinismo, dramatismo, 
artístico.
Teorías de Los Rasgos 
• Las persona difieren de acuerdo al grado en 
que poseen ciertos rasgos de personalidad, 
como la dependencia, ansiedad, agresividad y sociabilidad. 
• Los teoristas de rasgos se concentran en el 
presente, describiendo las maneras en que 
difieren entre si las personalidades adultas ya 
desarrolladas.
Teorías De Los Rasgos 
• Según los teóricos contemporáneos de los 
rasgos hay cinco grande dimensiones que 
describen la personalidad: 
Extroversión 
Afabilidad 
Confiabilidad 
Estabilidad emocional 
Cultura/ intelecto/ apertura
Teorías De Los Tipos 
• Se remontan al medico griego Galeno, quien 
determinaba la personalidad de acuerdo a la 
presencia de cuatros temperamentos según la 
presencia de los humores fundamentales: El 
sanguíneo, flemático, colérico y melancólico.
Teoría Conductista 
• Creadas por J. Dollar y N. Miller. 
• Según estos autores los rasgos de la 
personalidad no son si no «hábitos» ósea 
respuestas aprendidas y estables frente a un 
estimulo. 
• Si los rasgos son aprendidos, entonces la 
personalidad es fácilmente modificable a 
través de premios o castigos. 
«condicionamiento operante»
Teoría Cognitiva 
• Desarrollada por G.A.kelly. 
• Establece que la personalidad esta 
determinada por estructuras de conocimiento, 
que se convierten en interpretaciones de la 
realidad. 
• Estas estructuradas mentales determinan mi 
manera de comportarme o pensar.
Teorías Humanista De La Personalidad 
• La perspectiva humanista enfatiza que 
tenemos una motivación positiva y 
progresamos hacia niveles superiores de 
funcionamiento, no se limita a manejar 
conflictos internos. 
• Destaca el potencial de la gente para el 
crecimiento y el cambio en el tiempo presente 
y no en el pasado.
Carl Rogers (1902-1987) 
• En el proceso, el auto concepto llega a 
parecerse cada vez menos a la capacidad 
innata y la vida se desvía del proyecto 
genético. 
• Proceso de convertirse en persona.
Teorías Psicodinámicas 
• Teoría de la personalidad que afirma que la conducta 
es el resultado de fuerza psicológicas que interactúan 
dentro del individuo a menudo fuera de la conciencia. 
• 5 proporciones centrales para toda teoría 
psicodinámica. 
 Buena parte de la vida mental es inconsciente y, como 
resultado, la gente se comporta de manera que ella 
misma no entiende. 
 Los procesos mentales como la emociones, 
motivaciones y pensamientos operan en forma 
paralela, lo que conduce sentimientos conflictivos.
Teorías Psicodinámicas 
• Los patrones estables de personalidad no solo 
empiezan a formarse en la niñez, si no que la 
experiencias tempranas tienen un fuerte efecto en el 
desarrollo de la personalidad. 
• Las representaciones mentales que tenemos de 
nosotros mismos, de los demás y de nuestras 
relaciones tienden a guiar nuestras interacciones con 
otra gente. 
• El desarrollo de la personalidad implica aprender a 
regular los sentimientos sexuales y agresivos, así como 
volverse socialmente interdependiente en el lugar 
dependiente
Sigmund Freud 
• Teórico psicodinámico mas conocido e 
influyente. 
• Fue el primero en resaltar el inconsciente. 
*El inconsciente, son todas las ideas, 
pensamientos y sentimientos de los que 
normalmente no estamos consiente. 
• Las ideas de Freud formaron las ideas del 
psicoanálisis.
Estructuras De La Personalidad
Mecanismo De Defensa 
• Cuando el ego es incapaz de controlar los 
impulsos del id de manera aceptable para el 
superyó, experimenta ansiedad. 
• La ansiedad causa de desasosiego, aprensión 
o preocupación. 
• El ego recurre al uso de una variedad de 
mecanismo de defensa para reducir la 
incomodidad causada por la ansiedad.
Mecanismo De Defensa 
• Negación 
• Represión 
• Proyección 
• Identificación 
• Regresión 
• Intelectualización 
• Reacción formativa 
• Desplazamiento 
• Sublimación
Desarrollo de la personalidad 
• La teoría de Freud del desarrollo de la personalidad se 
concentra en la forma en que satisfacemos el instinto 
sexual en el curso de la vida. 
• El libido es la energía generada por el instinto sexual. 
• Hay varias etapas, cada una es enfocada en diferentes 
partes partes del cuerpo (etapas psicosexuales) 
• Las experiencias de los niños en cada una de esas 
etapas estampan su personalidad con tendencias que 
se prolongan en la adultez
Carl Jung (1875-1961) 
• Comparte el proceso de 
Freud en el proceso 
inconsciente. 
• Inconsciente personal 
*contiene los 
pensamientos reprimidos del 
individuo, sus experiencias 
olvidadas e ideas no 
desarrolladas 
• Inconsciente colectivo 
*nivel de inconsciente 
que es heredado y común a 
todos los miembros de la 
especie.
Le corresponde a los de 
constitución física pícnico 
(gordos), de baja estatura, 
corpulento, tronco redondo. Se 
caracteriza por ser alegre y 
triste, predomina la alteración 
en su vida afectiva; verborreico, 
excitable desproporcionalmente, 
lento en situación laboral, poco 
responsable, sincero al expresar 
su bondad. 
T. CICLOTIMICO 
T. ESQUIZOTIMICO 
T. VISCOSO 
T. DISPLASTICO
 EL TEMPERAMENTO 
 El temperamento es inmodificable, se encuentra 
enmarcado entro de lo físico del hombre. 
 Según HIPÓCRATES: 
Medico griego que en su teoría humoral clasifica 
al temperamento en: 
T. SANGUÍNEO 
T. FLEMÁTICO 
T. COLÉRICO 
T. MELANCÓLICO
 UNITARIA. 
 SINGULAR. 
 CONSTANTE.
 FACTORES ORGÁNICOS 
 FACTORES PSICOLÓGICOS O PERSONALES 
 FACTORES AMBIENTALES
Arquetipos 
• Ideas/ categorías en el inconsciente colectivo. 
• Ejemplos de arquetipos: 
Persona: nuestro yo publico (cuando predomina 
tanto se pierde contacto con sus sentimientos 
internos, lo que conduce a desajuste de la 
personalidad) 
Animas: arquetipos femenino que es expresado 
que en la personalidad masculina 
Animus: arquetipo masculino que es expresado 
en la personalidad femenino
Tipos De Actitudes 
• Extrovertido 
• Introvertido
Tipos De personalidad 
• Individuos racionales 
• Individuos irracionales
Alfred Adler (1870-1937) 
• La gente se esfuerza por 
la perfección personal y la 
perfección social a la que 
pertenece, metas 
importantes para si 
mismo que dirigen su 
conducta. 
• Compensación 
• Complejo de inferioridad
Karen Horney (1885-1952) 
• Los factores 
ambientales y sociales 
son las influencias mas 
importantes en el 
moldeamiento de la 
personalidad. 
• La ansiedad 
• Tendencias neuróticas
Erik Erikson (1902-1994) 
Le dio importancia a las 
relaciones entre padres e hijos 
porque la familia constituye el 
primer contacto del niño con la 
sociedad. 
Decía que los niños solo 
desarrollan un sentido seguro de 
identidad si se sienten 
competentes y valorados, antes 
sus propios ojos y los de la 
sociedad. 
• 8 etapas del desarrollo de la 
personalidad 
1. confianza vs desconfianza 
2. Autonomía vs vergüenza y 
duda 
3. Iniciativa vs culpa 
4. Laboriosidad vs inferioridad 
5. Identidad vs confusión de 
roles 
6. Intimidad vs aislamiento 
7. Generatividad vs 
estancamiento 
8. Confianza vs Integridad de yo 
vs desesperación
Teorías El Aprendizaje Cognitivo-social 
• La conductas del producto de la interacción de 
cogniciones aprendizaje y experiencias previas 
y el ambiente inmediato. 
• Según Bandura (1997) la gente evalúa una 
situación de acuerdo con ciertas expectativas. 
• Estándares de desempeño 
• Medidas de excelencia determinadas 
individualmente mediante las cuales se juzga 
su conducta.
 Son patrones inadaptivos de 
conducta que aparecen a 
temprana edad, se van 
arraigando con el tiempo y no 
son considerados como 
anormales por las personas que 
los muestran. 
 Trastorno de personalidad 
paranoide 
 Trastorno de personalidad 
antisocial 
 Trastorno de personalidad 
compulsiva 
 Trastorno de personalidad 
dependiente
GRACIAS..!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidadlocuer21
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
Jean Vega
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadjuanmaconde
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
diunnarsdelgado
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
KarinQuipusco
 
Teoría de las variables afectivas
Teoría de las variables afectivasTeoría de las variables afectivas
Teoría de las variables afectivas
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental Grecia Marion
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
Factores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidadFactores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidad
Imma Martinez
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologiaMaria Domé
 
Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5
José María
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Gustave le bon
Gustave le bonGustave le bon
Gustave le bon
AnaTorres66
 
Adultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptualAdultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptual
MARIAJTF
 

La actualidad más candente (20)

Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
 
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgadoCuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
Cuadro comparativo tests proyectivos diunnars delgado
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Teoría de las variables afectivas
Teoría de las variables afectivasTeoría de las variables afectivas
Teoría de las variables afectivas
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
 
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD IPRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
PRESENTACION PSICOPATOLOGIA II UNIDAD I
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
 
Daño psiquico trauma.ppt t
Daño psiquico trauma.ppt tDaño psiquico trauma.ppt t
Daño psiquico trauma.ppt t
 
El proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínicaEl proceso de evaluación clínica
El proceso de evaluación clínica
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
Factores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidadFactores psicosociales de la personalidad
Factores psicosociales de la personalidad
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
 
Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5Trastornos mentales. dsm.5
Trastornos mentales. dsm.5
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Psiconeurosis
PsiconeurosisPsiconeurosis
Psiconeurosis
 
Gustave le bon
Gustave le bonGustave le bon
Gustave le bon
 
Adultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptualAdultez media mapa conceptual
Adultez media mapa conceptual
 

Destacado

La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
KarenGamboa
 
Tipos de Personalidad
Tipos de PersonalidadTipos de Personalidad
Tipos de Personalidad
Fernando Doylet
 
la personalidad
la personalidad la personalidad
la personalidad
Lauriitha Laiza
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Danna J Garcia Olaya
 
El desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidadEl desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidad
Kattia Salazar Hernández
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Gina Falco P
 
Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015
Vanessa Bonilla
 
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
filolacabrera
 
Rasgos de personalidad=)
Rasgos de personalidad=)Rasgos de personalidad=)
Rasgos de personalidad=)
Universidad Técnica de Ambato
 
Unidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadUnidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadRoberto Choque Vega
 
Tipos de Liderazgo
Tipos de LiderazgoTipos de Liderazgo
Tipos de Liderazgo
hujiol
 
Estructura Biológica y Funcional del Ser Humano
Estructura Biológica y Funcional del Ser HumanoEstructura Biológica y Funcional del Ser Humano
Estructura Biológica y Funcional del Ser Humano
evelyn sagredo
 
Factores de personalidad
Factores de personalidadFactores de personalidad
Factores de personalidaddulcec_16
 

Destacado (20)

La personalidad
La personalidad  La personalidad
La personalidad
 
Personalidad rosana diapo. blogger
Personalidad rosana diapo. bloggerPersonalidad rosana diapo. blogger
Personalidad rosana diapo. blogger
 
Rasgos de personalidad
Rasgos de personalidadRasgos de personalidad
Rasgos de personalidad
 
Tipos de Personalidad
Tipos de PersonalidadTipos de Personalidad
Tipos de Personalidad
 
la personalidad
la personalidad la personalidad
la personalidad
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
925318 634372119063075000
925318 634372119063075000925318 634372119063075000
925318 634372119063075000
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
El desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidadEl desarrollo de la personalidad
El desarrollo de la personalidad
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015Relaciones interpersonales 2015
Relaciones interpersonales 2015
 
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
«La personalidad» - Psicología. 2ºB bach
 
Rasgos de personalidad=)
Rasgos de personalidad=)Rasgos de personalidad=)
Rasgos de personalidad=)
 
Unidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidadUnidad i psicologia de la personalidad
Unidad i psicologia de la personalidad
 
Tipos de Liderazgo
Tipos de LiderazgoTipos de Liderazgo
Tipos de Liderazgo
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Planificación y liderazgo
Planificación y liderazgoPlanificación y liderazgo
Planificación y liderazgo
 
Estructura Biológica y Funcional del Ser Humano
Estructura Biológica y Funcional del Ser HumanoEstructura Biológica y Funcional del Ser Humano
Estructura Biológica y Funcional del Ser Humano
 
Factores de personalidad
Factores de personalidadFactores de personalidad
Factores de personalidad
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 

Similar a La personalidad

PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
DonaldoVallejoOtero
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
Zeira14
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
Zeira14
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
carmen rosa artola
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidadavrmoda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
instituto de secundaria
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD SEMANA 6 Y 7.pdf
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD SEMANA 6 Y 7.pdfTEORIAS DE LA PERSONALIDAD SEMANA 6 Y 7.pdf
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD SEMANA 6 Y 7.pdf
BEPROCIX
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
EveliaValencia
 
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
venemaita
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidadpanfila26
 
Personalidad
Personalidad Personalidad
Personalidad panfila26
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
JosepValles1
 
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Estefany Henriquez Rhenals
 
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptxTERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
Karina466869
 
Personalidad diapositivas de apoyo.ppt
Personalidad diapositivas de apoyo.pptPersonalidad diapositivas de apoyo.ppt
Personalidad diapositivas de apoyo.ppt
EduardoAguas
 
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.pptpersonalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
EvelinHC1
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La PersonalidadSALINAS
 

Similar a La personalidad (20)

PERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.pptPERSONALIDAD.ppt
PERSONALIDAD.ppt
 
10 ma clase teorías de la personalidad
10  ma  clase teorías de la personalidad10  ma  clase teorías de la personalidad
10 ma clase teorías de la personalidad
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD SEMANA 6 Y 7.pdf
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD SEMANA 6 Y 7.pdfTEORIAS DE LA PERSONALIDAD SEMANA 6 Y 7.pdf
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD SEMANA 6 Y 7.pdf
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
416553952-Personalidad-y-Autodesarrollo.pptx
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad
Personalidad Personalidad
Personalidad
 
Presentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. PriscoPresentacion Personalidad. Prisco
Presentacion Personalidad. Prisco
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
 
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques) Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
Psicología de la personalidad. ( teóricos y enfoques)
 
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptxTERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
TERAPIA EXISTENCIAL HUMANA.pptx
 
Personalidad diapositivas de apoyo.ppt
Personalidad diapositivas de apoyo.pptPersonalidad diapositivas de apoyo.ppt
Personalidad diapositivas de apoyo.ppt
 
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.pptpersonalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
personalidad-documento-de-apoyo2-rasgos-y-tipos.ppt
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 

Más de Gina Falco P

Gina1
Gina1Gina1
Gina2
Gina2Gina2
Gina3
Gina3Gina3
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
Gina Falco P
 
Sensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestreSensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestre
Gina Falco P
 
Terapias
TerapiasTerapias
Terapias
Gina Falco P
 
Memoria
Memoria Memoria
Memoria
Gina Falco P
 
Diapo karen
Diapo  karenDiapo  karen
Diapo karen
Gina Falco P
 
pensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligenciapensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligencia
Gina Falco P
 
individuo y la sociedad psicologia social
individuo y la sociedad psicologia socialindividuo y la sociedad psicologia social
individuo y la sociedad psicologia social
Gina Falco P
 
DESARROLLO DE LA VIDA
DESARROLLO DE LA VIDADESARROLLO DE LA VIDA
DESARROLLO DE LA VIDA
Gina Falco P
 
Sensación y percepción
Sensación y percepción Sensación y percepción
Sensación y percepción
Gina Falco P
 
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
Gina Falco P
 
Memoria diapositivas
Memoria diapositivasMemoria diapositivas
Memoria diapositivas
Gina Falco P
 
pensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligenciapensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligencia
Gina Falco P
 
individuo y la sociedad psicologia social
individuo y la sociedad psicologia socialindividuo y la sociedad psicologia social
individuo y la sociedad psicologia social
Gina Falco P
 
desarrollo de la vida
desarrollo de la vidadesarrollo de la vida
desarrollo de la vida
Gina Falco P
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Gina Falco P
 
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
Gina Falco P
 
Sensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestreSensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestre
Gina Falco P
 

Más de Gina Falco P (20)

Gina1
Gina1Gina1
Gina1
 
Gina2
Gina2Gina2
Gina2
 
Gina3
Gina3Gina3
Gina3
 
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
 
Sensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestreSensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestre
 
Terapias
TerapiasTerapias
Terapias
 
Memoria
Memoria Memoria
Memoria
 
Diapo karen
Diapo  karenDiapo  karen
Diapo karen
 
pensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligenciapensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligencia
 
individuo y la sociedad psicologia social
individuo y la sociedad psicologia socialindividuo y la sociedad psicologia social
individuo y la sociedad psicologia social
 
DESARROLLO DE LA VIDA
DESARROLLO DE LA VIDADESARROLLO DE LA VIDA
DESARROLLO DE LA VIDA
 
Sensación y percepción
Sensación y percepción Sensación y percepción
Sensación y percepción
 
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
 
Memoria diapositivas
Memoria diapositivasMemoria diapositivas
Memoria diapositivas
 
pensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligenciapensamiento lenguaje e inteligencia
pensamiento lenguaje e inteligencia
 
individuo y la sociedad psicologia social
individuo y la sociedad psicologia socialindividuo y la sociedad psicologia social
individuo y la sociedad psicologia social
 
desarrollo de la vida
desarrollo de la vidadesarrollo de la vida
desarrollo de la vida
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Psicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organizaciónPsicología industrial y de la organización
Psicología industrial y de la organización
 
Sensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestreSensación y percepción ts isemestre
Sensación y percepción ts isemestre
 

Último

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 

Último (10)

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 

La personalidad

  • 1. LA PERSONALIDAD  GINA MARCELA FALCO PARODI  YULITZA MARCELA VIDAL GONZALEZ  LIZ DANELA ARIZA MURGAS  VANESSA DE LOS ANGELES COTES CASTRILLO
  • 2. LA PERSONALIDAD • Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo que persiste a través del tiempo y de la situaciones, que determina su forma de pensar, sentir actuar. • La personalidad se refiere a diferencias únicas entre individuos. • La personalidad es relativamente estable y duradera.
  • 3. PERSONALIDAD • Esta compuesta por: • CARÁCTER • TEMPERAMENTO
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD • Consistente • Diferenciadora • Evolutiva • No predictiva
  • 5. TEORIAS DE LA PERSONALIDAD • TEORIAS DE LOS RASGOS Y TIPOS • TEORIA CONDUCTISTA • TEORIA COGNITIVA • TEORIA HUMANISTA • TEORIA PSICODINAMICA
  • 6. TEORIA DE LOS RASGOS Y TIPOS • RASGOS: modo especifico de comportamiento, disposición de dar una respuesta a una situación especifica. • TIPOS: conjunto de rasgos estables. Modelo de comportamiento que incluyen una serie de conductas similares.
  • 7. Teoría Rasgos • Creada por Gordon Allport (1940) • Distingue entre: Rasgos comunes y Rasgos individuales. • Estableció los rasgos mas comunes entre las personas: • Suspicacia, agresividad, sentimentalismo, alegría, egocentrismo, autonomía, cinismo, dramatismo, artístico.
  • 8. Teorías de Los Rasgos • Las persona difieren de acuerdo al grado en que poseen ciertos rasgos de personalidad, como la dependencia, ansiedad, agresividad y sociabilidad. • Los teoristas de rasgos se concentran en el presente, describiendo las maneras en que difieren entre si las personalidades adultas ya desarrolladas.
  • 9. Teorías De Los Rasgos • Según los teóricos contemporáneos de los rasgos hay cinco grande dimensiones que describen la personalidad: Extroversión Afabilidad Confiabilidad Estabilidad emocional Cultura/ intelecto/ apertura
  • 10. Teorías De Los Tipos • Se remontan al medico griego Galeno, quien determinaba la personalidad de acuerdo a la presencia de cuatros temperamentos según la presencia de los humores fundamentales: El sanguíneo, flemático, colérico y melancólico.
  • 11. Teoría Conductista • Creadas por J. Dollar y N. Miller. • Según estos autores los rasgos de la personalidad no son si no «hábitos» ósea respuestas aprendidas y estables frente a un estimulo. • Si los rasgos son aprendidos, entonces la personalidad es fácilmente modificable a través de premios o castigos. «condicionamiento operante»
  • 12. Teoría Cognitiva • Desarrollada por G.A.kelly. • Establece que la personalidad esta determinada por estructuras de conocimiento, que se convierten en interpretaciones de la realidad. • Estas estructuradas mentales determinan mi manera de comportarme o pensar.
  • 13. Teorías Humanista De La Personalidad • La perspectiva humanista enfatiza que tenemos una motivación positiva y progresamos hacia niveles superiores de funcionamiento, no se limita a manejar conflictos internos. • Destaca el potencial de la gente para el crecimiento y el cambio en el tiempo presente y no en el pasado.
  • 14. Carl Rogers (1902-1987) • En el proceso, el auto concepto llega a parecerse cada vez menos a la capacidad innata y la vida se desvía del proyecto genético. • Proceso de convertirse en persona.
  • 15. Teorías Psicodinámicas • Teoría de la personalidad que afirma que la conducta es el resultado de fuerza psicológicas que interactúan dentro del individuo a menudo fuera de la conciencia. • 5 proporciones centrales para toda teoría psicodinámica.  Buena parte de la vida mental es inconsciente y, como resultado, la gente se comporta de manera que ella misma no entiende.  Los procesos mentales como la emociones, motivaciones y pensamientos operan en forma paralela, lo que conduce sentimientos conflictivos.
  • 16. Teorías Psicodinámicas • Los patrones estables de personalidad no solo empiezan a formarse en la niñez, si no que la experiencias tempranas tienen un fuerte efecto en el desarrollo de la personalidad. • Las representaciones mentales que tenemos de nosotros mismos, de los demás y de nuestras relaciones tienden a guiar nuestras interacciones con otra gente. • El desarrollo de la personalidad implica aprender a regular los sentimientos sexuales y agresivos, así como volverse socialmente interdependiente en el lugar dependiente
  • 17. Sigmund Freud • Teórico psicodinámico mas conocido e influyente. • Fue el primero en resaltar el inconsciente. *El inconsciente, son todas las ideas, pensamientos y sentimientos de los que normalmente no estamos consiente. • Las ideas de Freud formaron las ideas del psicoanálisis.
  • 18. Estructuras De La Personalidad
  • 19. Mecanismo De Defensa • Cuando el ego es incapaz de controlar los impulsos del id de manera aceptable para el superyó, experimenta ansiedad. • La ansiedad causa de desasosiego, aprensión o preocupación. • El ego recurre al uso de una variedad de mecanismo de defensa para reducir la incomodidad causada por la ansiedad.
  • 20. Mecanismo De Defensa • Negación • Represión • Proyección • Identificación • Regresión • Intelectualización • Reacción formativa • Desplazamiento • Sublimación
  • 21. Desarrollo de la personalidad • La teoría de Freud del desarrollo de la personalidad se concentra en la forma en que satisfacemos el instinto sexual en el curso de la vida. • El libido es la energía generada por el instinto sexual. • Hay varias etapas, cada una es enfocada en diferentes partes partes del cuerpo (etapas psicosexuales) • Las experiencias de los niños en cada una de esas etapas estampan su personalidad con tendencias que se prolongan en la adultez
  • 22. Carl Jung (1875-1961) • Comparte el proceso de Freud en el proceso inconsciente. • Inconsciente personal *contiene los pensamientos reprimidos del individuo, sus experiencias olvidadas e ideas no desarrolladas • Inconsciente colectivo *nivel de inconsciente que es heredado y común a todos los miembros de la especie.
  • 23. Le corresponde a los de constitución física pícnico (gordos), de baja estatura, corpulento, tronco redondo. Se caracteriza por ser alegre y triste, predomina la alteración en su vida afectiva; verborreico, excitable desproporcionalmente, lento en situación laboral, poco responsable, sincero al expresar su bondad. T. CICLOTIMICO T. ESQUIZOTIMICO T. VISCOSO T. DISPLASTICO
  • 24.  EL TEMPERAMENTO  El temperamento es inmodificable, se encuentra enmarcado entro de lo físico del hombre.  Según HIPÓCRATES: Medico griego que en su teoría humoral clasifica al temperamento en: T. SANGUÍNEO T. FLEMÁTICO T. COLÉRICO T. MELANCÓLICO
  • 25.  UNITARIA.  SINGULAR.  CONSTANTE.
  • 26.  FACTORES ORGÁNICOS  FACTORES PSICOLÓGICOS O PERSONALES  FACTORES AMBIENTALES
  • 27. Arquetipos • Ideas/ categorías en el inconsciente colectivo. • Ejemplos de arquetipos: Persona: nuestro yo publico (cuando predomina tanto se pierde contacto con sus sentimientos internos, lo que conduce a desajuste de la personalidad) Animas: arquetipos femenino que es expresado que en la personalidad masculina Animus: arquetipo masculino que es expresado en la personalidad femenino
  • 28. Tipos De Actitudes • Extrovertido • Introvertido
  • 29. Tipos De personalidad • Individuos racionales • Individuos irracionales
  • 30. Alfred Adler (1870-1937) • La gente se esfuerza por la perfección personal y la perfección social a la que pertenece, metas importantes para si mismo que dirigen su conducta. • Compensación • Complejo de inferioridad
  • 31. Karen Horney (1885-1952) • Los factores ambientales y sociales son las influencias mas importantes en el moldeamiento de la personalidad. • La ansiedad • Tendencias neuróticas
  • 32. Erik Erikson (1902-1994) Le dio importancia a las relaciones entre padres e hijos porque la familia constituye el primer contacto del niño con la sociedad. Decía que los niños solo desarrollan un sentido seguro de identidad si se sienten competentes y valorados, antes sus propios ojos y los de la sociedad. • 8 etapas del desarrollo de la personalidad 1. confianza vs desconfianza 2. Autonomía vs vergüenza y duda 3. Iniciativa vs culpa 4. Laboriosidad vs inferioridad 5. Identidad vs confusión de roles 6. Intimidad vs aislamiento 7. Generatividad vs estancamiento 8. Confianza vs Integridad de yo vs desesperación
  • 33. Teorías El Aprendizaje Cognitivo-social • La conductas del producto de la interacción de cogniciones aprendizaje y experiencias previas y el ambiente inmediato. • Según Bandura (1997) la gente evalúa una situación de acuerdo con ciertas expectativas. • Estándares de desempeño • Medidas de excelencia determinadas individualmente mediante las cuales se juzga su conducta.
  • 34.  Son patrones inadaptivos de conducta que aparecen a temprana edad, se van arraigando con el tiempo y no son considerados como anormales por las personas que los muestran.  Trastorno de personalidad paranoide  Trastorno de personalidad antisocial  Trastorno de personalidad compulsiva  Trastorno de personalidad dependiente
  • 35.