SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIO
”SAN MARTIN DE TOURS”
POMAHUACA
Sesión de Aprendizaje
N° 06
I. DATOS GENERALES
I.E.: San Martin de Tours
PROVINCIA: Jaén
DISTRITO: Pomahuaca
NIVEL EDUCATIVO: Secundaria
CICLO: VI
GRADO: 1ro A.B, C Y D
ÁREA: CienciaTecnologíayAmbiente
DURACIÓN: 90 min
SUB DIRECTOR: MiriamOblitasUrrutia
DOCENTES: JulianaMillones Núñez
ReyesBandaOchoa
FECHA:
II. NOMBRE DE LA UNIDAD: “Aplicamos técnicas y estrategias para mejorar la
comprensión de textos científicos”
III. NOMBRE DE LA SESIÓN: La importancia de los seres del Reino Protista
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Indaga, mediante
métodos científicos,
situaciones que
pueden ser
investigadas por la
ciencia.
Generay registradatos
e información.
 Obtiene datos considerando la repetición de las
observaciones para disminuir los errores y obtener
mayor precisión en sus resultados.
 Obtiene información a partir de las técnicas
seleccionadas.
 Representa los datos en gráficos de barras dobles o
lineales.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio (5 minutos)
 El docente genera un espacio de aprendizaje en el que los estudiantes obtendrán información de
acuerdo con la indagación que estos realicen. Puede ser una salida de campo a lugares de fácil acceso
donde losestudiantesobtendránmuestrasde lasespeciesde protozoariosyalgas.Paraello,el docente
ha verificado previamente que cuenten con los materiales necesarios que requieren para su trabajo.
Deben anotar todas las acciones en su cuaderno de experiencia.
 El docente presentaalos estudiantesel propósitode lasesión:lageneraciónde datosde la indagación
científica.
Desarrollo (120 minutos)
Es importante mencionarque estaactividadpuede demandarmuchomástiempode loprevistoenla sesión
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIO
”SAN MARTIN DE TOURS”
POMAHUACA
 El docente menciona que, al obtener las muestras, los estudiantes deben considerar las medidas de
seguridad,como,porejemplo,usarguantes,manipularconcuidadolosfrascosde vidrio,nometerse a
lasfuentesde agua,extraersololasmuestrasde losbordes,colocarlasmuestrasenunfrascoadecuado
y hacerlo con cuidado, etc.
Obtención de datos o información en su cuaderno de experiencia
 Los estudiantes obtienen las muestras de las fuentes de agua seleccionadasde su comunidado de los
alrededores de su IE.
 Las muestras son llevadas al aula o al laboratorio. Los estudiantes realizan observaciones en el
microscopio y hacen descripciones de los protozoarios o algas unicelulares. En el caso de algas
pluricelulares, sus observaciones y descripciones serán a simple vista.
 En el aula, los estudiantes obtienen información a partir de la consulta de fuentes de información
confiables:
 Tipos de algas y protozoarios
 Valor nutritivo de las algas
 Alimentación de las algas y protozoarios, etc.
 Otro equipo de estudiantes obtendrá informacióna partir de la entrevista realizada a los especialistas
del centro de salud, a los pobladores de la comunidad (padres de familia) o compañeros de su IE.
Representación de los datos o información en su cuaderno de experiencia (30 minutos)
 El docente acompaña a los estudiantes a registrar los datos o información obtenidos. Por ejemplo:
 De las observaciones a simple vista:
Fuentes de agua Tipos de algas pluricelulares
- De las observaciones al microscopio:
Fuentes de agua Tipos de protozoarios Tipos de algas
- De laentrevistaalospobladoresocompañerosde sucomunidad:elaborarcuadrosydiagramascon
porcentajes que puede representarse en cuadros de Excel o papel milimetrado.
Respuesta a las preguntas
formuladas
Preguntas de la entrevista
Padres de
familia
Compañeros de
la IE
Sí No Total Sí No Total
¿Sabes qué es la malaria? 8 10 18 10 9 19
¿Cuál es el insecto que la transmite?
¿Sabesque esun protozoarioel que causala malaria?
¿Te has enfermado de malaria?
CIERRE. Si es el caso, haz uncierre aquí conesta actividad. El docente pide a los estudiantes que relatenbrevemente lasacciones
realizadas para la obtención de las muestras de protozoarios.
INICIO. Si es el caso, inicia aquí conesta actividad:el docente realiza una retroalimentaciónsobre los conocimientos
adquiridos sobre las característicasdel reinoProtista enla sesión anterior.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIO
”SAN MARTIN DE TOURS”
POMAHUACA
 Del centro de salud: elaborar dos gráficos (separados o combinados en uno solo): el primero
representael mesenrelacióncon la temperaturaambiental;el segundo,el mesen relacióncon el
número de personas infectadas de malaria.
Cierre (10 minutos)
 El docente debe verificar que cada estudiante desarrolle las actividades de la organización de la
informaciónensu equipo.En caso necesario,deberárealizarreforzamientosalos estudiantesmediante
el uso de otros datos para la elaboración de cuadros y diagramas.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Cuaderno de experiencias
 Hojas milimetradas
 Frascos recolectores
 Goteros
 Laminas porta y cubre objetos
 Microscopio
Pag web,revistas
EVALUACIÓNFORMATIVA
La evaluación formativa cuando el docente hace una retroalimentación oportuna de manera individual o grupal
durante el acompañamiento.
VI. BIBLIOGRAFÍA:
 Ministerio de Educación. Manual para el docente de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 2º grado de Educación
Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.
 Ministerio de Educación. Manual para el docente del Módulo de Ciencia, Tecnología y Ambiente-Investiguemos 2.
2012. Lima. Ministerio de Educación.
 Ministerio de Educación. Preguntas PISA de ciclos anteriores. Unidad de Medición de la Calidad.
0
10
20
Enero Febrero Marzo
n°
de
personas
infectadas
Mes del año
Infectados por malaria
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIO
”SAN MARTIN DE TOURS”
POMAHUACA

Más contenido relacionado

Similar a sesion 06.docx

Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docxSesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
orlandoAragonVelasqu1
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
Esther Guzmán
 
LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
Cta1 u2 sesion4
Cta1 u2 sesion4Cta1 u2 sesion4
Cta1 u2 sesion4
George Ramos Rojas
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
Alex Castillo
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
CrystellGranda
 
SESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docxSESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docx
LeonelLeePereiraCard
 
Unidad didactica de CTA ccesa07
Unidad didactica de CTA  ccesa07Unidad didactica de CTA  ccesa07
Unidad didactica de CTA ccesa07
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad didactica de cta ccesa07
Unidad didactica de cta  ccesa07Unidad didactica de cta  ccesa07
Unidad didactica de cta ccesa07
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROGRAMACION ANUAL CyT PRIMER GRADO 2022 original.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT PRIMER GRADO 2022 original.docxPROGRAMACION ANUAL CyT PRIMER GRADO 2022 original.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT PRIMER GRADO 2022 original.docx
YesiPorras2
 
Cta1 u4-sesión 01
Cta1 u4-sesión 01Cta1 u4-sesión 01
Cta1 u4-sesión 01
ANTONIO COTRINA OSORIO
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
Matriz -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
Matriz  -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...Matriz  -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
Matriz -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
Homero Acuña
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
Alex Castillo
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx
Ricardo914553
 
Silabo policia alex
Silabo policia alexSilabo policia alex
Silabo policia alex
Alex Hernandez Torres
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 

Similar a sesion 06.docx (20)

Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docxSesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
Sesion 08_Ciencia y Tecnologia 1er_Ciclo VI.docx
 
Sesiones de aprendizaje de participantes
Sesiones  de aprendizaje de participantesSesiones  de aprendizaje de participantes
Sesiones de aprendizaje de participantes
 
LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05
 
Cta1 u2 sesion4
Cta1 u2 sesion4Cta1 u2 sesion4
Cta1 u2 sesion4
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
SESION DE APRENDIAJE 11-CYT- NILTON_Indaga sales_Explica reproduccion asistid...
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
SESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docxSESION 2 1ro y 2do.docx
SESION 2 1ro y 2do.docx
 
Unidad didactica de CTA ccesa07
Unidad didactica de CTA  ccesa07Unidad didactica de CTA  ccesa07
Unidad didactica de CTA ccesa07
 
Unidad didactica de cta ccesa07
Unidad didactica de cta  ccesa07Unidad didactica de cta  ccesa07
Unidad didactica de cta ccesa07
 
PROGRAMACION ANUAL CyT PRIMER GRADO 2022 original.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT PRIMER GRADO 2022 original.docxPROGRAMACION ANUAL CyT PRIMER GRADO 2022 original.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT PRIMER GRADO 2022 original.docx
 
Cta1 u4-sesión 01
Cta1 u4-sesión 01Cta1 u4-sesión 01
Cta1 u4-sesión 01
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
 
Matriz -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
Matriz  -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...Matriz  -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
Matriz -programación y unidades de rutas de 1ro cta - i y ii bim-vm-homero a...
 
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
SESION DE APRENDIAJE 10-CYT- NILTON_ Indaga nixtamalizacion_Explica reproducc...
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01
 
03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx03 sesion de aprendizaje 03.docx
03 sesion de aprendizaje 03.docx
 
Silabo policia alex
Silabo policia alexSilabo policia alex
Silabo policia alex
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
 

Más de YulianaMillones

experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docxexperiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
YulianaMillones
 
ACTIVIDAD 6 . EXPERI1.docx
ACTIVIDAD 6 . EXPERI1.docxACTIVIDAD 6 . EXPERI1.docx
ACTIVIDAD 6 . EXPERI1.docx
YulianaMillones
 
sesion 08.docx
sesion 08.docxsesion 08.docx
sesion 08.docx
YulianaMillones
 
sesion 01.docx
sesion 01.docxsesion 01.docx
sesion 01.docx
YulianaMillones
 
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.docPROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
YulianaMillones
 
ACTIVIDAD 1 . EXPERI1 - 04.04.2022.docx
ACTIVIDAD 1 . EXPERI1 - 04.04.2022.docxACTIVIDAD 1 . EXPERI1 - 04.04.2022.docx
ACTIVIDAD 1 . EXPERI1 - 04.04.2022.docx
YulianaMillones
 

Más de YulianaMillones (6)

experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docxexperiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
experiencia quinto (Recuperado automáticamente).docx
 
ACTIVIDAD 6 . EXPERI1.docx
ACTIVIDAD 6 . EXPERI1.docxACTIVIDAD 6 . EXPERI1.docx
ACTIVIDAD 6 . EXPERI1.docx
 
sesion 08.docx
sesion 08.docxsesion 08.docx
sesion 08.docx
 
sesion 01.docx
sesion 01.docxsesion 01.docx
sesion 01.docx
 
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.docPROGRAMACION ANUAL 2019.doc
PROGRAMACION ANUAL 2019.doc
 
ACTIVIDAD 1 . EXPERI1 - 04.04.2022.docx
ACTIVIDAD 1 . EXPERI1 - 04.04.2022.docxACTIVIDAD 1 . EXPERI1 - 04.04.2022.docx
ACTIVIDAD 1 . EXPERI1 - 04.04.2022.docx
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

sesion 06.docx

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIO ”SAN MARTIN DE TOURS” POMAHUACA Sesión de Aprendizaje N° 06 I. DATOS GENERALES I.E.: San Martin de Tours PROVINCIA: Jaén DISTRITO: Pomahuaca NIVEL EDUCATIVO: Secundaria CICLO: VI GRADO: 1ro A.B, C Y D ÁREA: CienciaTecnologíayAmbiente DURACIÓN: 90 min SUB DIRECTOR: MiriamOblitasUrrutia DOCENTES: JulianaMillones Núñez ReyesBandaOchoa FECHA: II. NOMBRE DE LA UNIDAD: “Aplicamos técnicas y estrategias para mejorar la comprensión de textos científicos” III. NOMBRE DE LA SESIÓN: La importancia de los seres del Reino Protista APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia. Generay registradatos e información.  Obtiene datos considerando la repetición de las observaciones para disminuir los errores y obtener mayor precisión en sus resultados.  Obtiene información a partir de las técnicas seleccionadas.  Representa los datos en gráficos de barras dobles o lineales. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio (5 minutos)  El docente genera un espacio de aprendizaje en el que los estudiantes obtendrán información de acuerdo con la indagación que estos realicen. Puede ser una salida de campo a lugares de fácil acceso donde losestudiantesobtendránmuestrasde lasespeciesde protozoariosyalgas.Paraello,el docente ha verificado previamente que cuenten con los materiales necesarios que requieren para su trabajo. Deben anotar todas las acciones en su cuaderno de experiencia.  El docente presentaalos estudiantesel propósitode lasesión:lageneraciónde datosde la indagación científica. Desarrollo (120 minutos) Es importante mencionarque estaactividadpuede demandarmuchomástiempode loprevistoenla sesión
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIO ”SAN MARTIN DE TOURS” POMAHUACA  El docente menciona que, al obtener las muestras, los estudiantes deben considerar las medidas de seguridad,como,porejemplo,usarguantes,manipularconcuidadolosfrascosde vidrio,nometerse a lasfuentesde agua,extraersololasmuestrasde losbordes,colocarlasmuestrasenunfrascoadecuado y hacerlo con cuidado, etc. Obtención de datos o información en su cuaderno de experiencia  Los estudiantes obtienen las muestras de las fuentes de agua seleccionadasde su comunidado de los alrededores de su IE.  Las muestras son llevadas al aula o al laboratorio. Los estudiantes realizan observaciones en el microscopio y hacen descripciones de los protozoarios o algas unicelulares. En el caso de algas pluricelulares, sus observaciones y descripciones serán a simple vista.  En el aula, los estudiantes obtienen información a partir de la consulta de fuentes de información confiables:  Tipos de algas y protozoarios  Valor nutritivo de las algas  Alimentación de las algas y protozoarios, etc.  Otro equipo de estudiantes obtendrá informacióna partir de la entrevista realizada a los especialistas del centro de salud, a los pobladores de la comunidad (padres de familia) o compañeros de su IE. Representación de los datos o información en su cuaderno de experiencia (30 minutos)  El docente acompaña a los estudiantes a registrar los datos o información obtenidos. Por ejemplo:  De las observaciones a simple vista: Fuentes de agua Tipos de algas pluricelulares - De las observaciones al microscopio: Fuentes de agua Tipos de protozoarios Tipos de algas - De laentrevistaalospobladoresocompañerosde sucomunidad:elaborarcuadrosydiagramascon porcentajes que puede representarse en cuadros de Excel o papel milimetrado. Respuesta a las preguntas formuladas Preguntas de la entrevista Padres de familia Compañeros de la IE Sí No Total Sí No Total ¿Sabes qué es la malaria? 8 10 18 10 9 19 ¿Cuál es el insecto que la transmite? ¿Sabesque esun protozoarioel que causala malaria? ¿Te has enfermado de malaria? CIERRE. Si es el caso, haz uncierre aquí conesta actividad. El docente pide a los estudiantes que relatenbrevemente lasacciones realizadas para la obtención de las muestras de protozoarios. INICIO. Si es el caso, inicia aquí conesta actividad:el docente realiza una retroalimentaciónsobre los conocimientos adquiridos sobre las característicasdel reinoProtista enla sesión anterior.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIO ”SAN MARTIN DE TOURS” POMAHUACA  Del centro de salud: elaborar dos gráficos (separados o combinados en uno solo): el primero representael mesenrelacióncon la temperaturaambiental;el segundo,el mesen relacióncon el número de personas infectadas de malaria. Cierre (10 minutos)  El docente debe verificar que cada estudiante desarrolle las actividades de la organización de la informaciónensu equipo.En caso necesario,deberárealizarreforzamientosalos estudiantesmediante el uso de otros datos para la elaboración de cuadros y diagramas. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR  Cuaderno de experiencias  Hojas milimetradas  Frascos recolectores  Goteros  Laminas porta y cubre objetos  Microscopio Pag web,revistas EVALUACIÓNFORMATIVA La evaluación formativa cuando el docente hace una retroalimentación oportuna de manera individual o grupal durante el acompañamiento. VI. BIBLIOGRAFÍA:  Ministerio de Educación. Manual para el docente de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 2º grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.  Ministerio de Educación. Manual para el docente del Módulo de Ciencia, Tecnología y Ambiente-Investiguemos 2. 2012. Lima. Ministerio de Educación.  Ministerio de Educación. Preguntas PISA de ciclos anteriores. Unidad de Medición de la Calidad. 0 10 20 Enero Febrero Marzo n° de personas infectadas Mes del año Infectados por malaria
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIO ”SAN MARTIN DE TOURS” POMAHUACA