SlideShare una empresa de Scribd logo
La Nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley Nº 29497, constituye un cambio favorable al sistema
judicial del país, en efecto los empleadores y trabajadores se ven beneficiados porque el proceso
serácorto,rápido,simple,yprimandolaoralidad.Los Juecespodránaplicarsancionesa quienes
actúendemalafeydilatenelprocedimiento.
Los beneficios delaleysonlossiguientes:
Procesal del Trabajo
Beneficios de la Nueva Ley
Los conflictos laborales se solucionarán con celeridad en un promedio de duración de seis (6)
mesesagotadastodaslasinstancias,enlaactualidaddemoran variosaños.
El acceso a la justicia laboral se dará en mayor número en nuestra población y gozaran del
reconocimientodesusderechoslaborales.
El procedimiento es simple de fácil entendimiento y tramitación lo cual redunda en una
justiciaatractivayeficientedesolucióndeconflictos.
Los justiciables conocerán la jurisprudencia que emitan los jueces laborales para que la ley se
apliqueigualparatodos.
La introducción de sistemas informáticos y de audio y video, contribuyen con la modernidad
enlos procedimientosjudiciales.Lajusticiallegaráenforma rápida, eficiente, fácil,atractiva.
La nueva ley procesal del trabajo busca resolver los conflictos laborales a través de procesos
judiciales breves, recurriéndose además al apoyo de los mecanismos alternativos de solución de
conflictos como la conciliación extra judicial, la administrativa y el arbitraje que proporciona el
MinisteriodeJusticiayelMinisteriodeTrabajo yPromociondelEmpleo.
El ámbito de la ley se circunscribe a conocer todo conflicto
laboral producido en la prestación personal de servicios en los
que existe un contrato de trabajo verbal o escrito, modalidades
formativa, cooperativista y administrativa. Se excluye la
prestación personal de servicios de carácter civil, es decir, la
locación de servicios, salvo que la demanda se sustente en el
encubrimientodeunarelaciónlaboral.
Los sindicatos tendrán la capacidad para comparecer en
defensa de sus dirigentes y afiliados no siendo necesario
presentarun poderespecialderepresentación.
Procesal del Trabajo
Beneficios de la Nueva Ley
El MinisterioPúblico, laDefensoríadelPueblo, lossindicatos, estánfacultadosparala defensa
de las demanda referidas a los casos en se afecta el derecho a la no discriminación en el acceso
alempleoose vulnere laprohibicióndeltrabajoforzosoeinfantil.
En las audiencias prevalece la oralidad , las exposiciones orales de las partes y sus abogados
prevalecen sobre sus escritos .Los debates orales son escuchados por el Juez quien puede
interrogar a las partes, sus abogados y terceros que participan; asimismo, las actuaciones
realizadas se registran en audio y video y otro medio que permita garantizar fidelidad,
conservación y reproducción del contenido. El juez dicta sentencia al final de la audiencia de
juzgamiento.
Secontarácon unsistemadenotificacionespreferentementeelectrónico.
El trabajador que reclama un derecho debe de acreditar haber prestado personalmente el
servicios al empleador, en cuyo caso se presume que existe un vínculo laboral a plazo
indeterminado,salvopruebaencontrario.
La interposición del recurso de casación no suspende la ejecución de la sentencia, salvo que el
empleadorpagueenefectivoalBancodelaNación uofrezcaunafianza.
El Juez podrá dictar medida especial la reposición provisional del trabajador, la misma que es
procedente fuera o dentro del proceso, siempre que se cumpla con los requisitos de ley ; o
también—demodosimplificado—,cuandoeldemandantecumplelossiguientesrequisitos:
Haber sido al momento del despido dirigente sindical, menor de edad, madre gestante,
persona con discapacidad o encontrarse gestionando la conformación de una organización
sindical;y
Elfundamentodelademandaesverosímil.
Finalmente, la Ley entrará en vigencia a los seis meses de producida su
publicación quevenceel15dejuliodelpresenteaño.
a.
a.
b.
b.
Lima, enero de 2010

Más contenido relacionado

Similar a Sesion 1 - beneficios_nueva_ley_procesal_trabajo.pdf

Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Esthefani Morales
 
CSJHA_D_PONENCIA_AREVALO+_19092012 (1).ppt
CSJHA_D_PONENCIA_AREVALO+_19092012 (1).pptCSJHA_D_PONENCIA_AREVALO+_19092012 (1).ppt
CSJHA_D_PONENCIA_AREVALO+_19092012 (1).ppt
sadithabarca
 
Revista laboral procesal
Revista laboral procesalRevista laboral procesal
Revista laboral procesal
Cesar Rodriguez
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
José Mariano Corro Lara.
 
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
RAFAELAMERICOTORRESS
 
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdfSesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
ronaldporras6
 
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR HUAMANI DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR  HUAMANI  DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR  HUAMANI  DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR HUAMANI DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
DanielCervantes164560
 
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose GonzalezProcesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Oriana Armas
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
deissireth
 
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose GonzalezProcesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Oriana Armas
 
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificacionesPROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
ssuserc68fc9
 
principios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajoprincipios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajo
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).pptAMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
NatC11
 
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajoRasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Nesirk Pastran
 
Lopt_IAFJSR
Lopt_IAFJSRLopt_IAFJSR
Lopt_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
Jorge Mirsha Rodriguez
 
Revista Laboral
Revista LaboralRevista Laboral
Revista Laboral
Adriana Cuica
 
Taller procesal labora
Taller procesal laboraTaller procesal labora
Taller procesal labora
Gustavo Cano Martínez
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
BeaM22
 

Similar a Sesion 1 - beneficios_nueva_ley_procesal_trabajo.pdf (20)

Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
 
CSJHA_D_PONENCIA_AREVALO+_19092012 (1).ppt
CSJHA_D_PONENCIA_AREVALO+_19092012 (1).pptCSJHA_D_PONENCIA_AREVALO+_19092012 (1).ppt
CSJHA_D_PONENCIA_AREVALO+_19092012 (1).ppt
 
Revista laboral procesal
Revista laboral procesalRevista laboral procesal
Revista laboral procesal
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
 
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
2.- SEGUNDA SEMANA-TEORÍA GENERAL DEL PROCESO - 20201031003 - TU.pdf
 
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdfSesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
Sesion 2 - PRINCIPIOS NLPT-Pedro Puente Bardales.pdf
 
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR HUAMANI DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR  HUAMANI  DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR  HUAMANI  DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR HUAMANI DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
 
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose GonzalezProcesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose Gonzalez
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Procesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose GonzalezProcesal laboral- Jose Gonzalez
Procesal laboral- Jose Gonzalez
 
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificacionesPROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
 
principios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajoprincipios en la nueva ley procesal del trabajo
principios en la nueva ley procesal del trabajo
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1
 
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).pptAMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
 
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajoRasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
 
Lopt_IAFJSR
Lopt_IAFJSRLopt_IAFJSR
Lopt_IAFJSR
 
Juicios orales en mexico
Juicios orales en mexicoJuicios orales en mexico
Juicios orales en mexico
 
Revista Laboral
Revista LaboralRevista Laboral
Revista Laboral
 
Taller procesal labora
Taller procesal laboraTaller procesal labora
Taller procesal labora
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del TrabajoOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo
 

Más de ronaldporras6

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
ronaldporras6
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
ronaldporras6
 
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR I CESIA.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR  I CESIA.pdfFICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR  I CESIA.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR I CESIA.pdf
ronaldporras6
 
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR I.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR  I.pdfFICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR  I.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR I.pdf
ronaldporras6
 
RAMOS AUDIENCIA.pdf
RAMOS AUDIENCIA.pdfRAMOS AUDIENCIA.pdf
RAMOS AUDIENCIA.pdf
ronaldporras6
 
RECOMENDADO
RECOMENDADORECOMENDADO
RECOMENDADO
ronaldporras6
 
RECOMENDADO
RECOMENDADORECOMENDADO
RECOMENDADO
ronaldporras6
 
RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL CODIGO DE NAPOLEON.pdf
RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL CODIGO DE NAPOLEON.pdfRESPONSABILIDAD CIVIL EN EL CODIGO DE NAPOLEON.pdf
RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL CODIGO DE NAPOLEON.pdf
ronaldporras6
 
Exp. 06121-2014-0-3207-JR-PE-03 - Consolidado - 90482-2023.pdf
Exp. 06121-2014-0-3207-JR-PE-03 - Consolidado - 90482-2023.pdfExp. 06121-2014-0-3207-JR-PE-03 - Consolidado - 90482-2023.pdf
Exp. 06121-2014-0-3207-JR-PE-03 - Consolidado - 90482-2023.pdf
ronaldporras6
 
GRUPO 2 -TRABAJO DE INVESTIGACION (1).docx
GRUPO 2 -TRABAJO DE INVESTIGACION (1).docxGRUPO 2 -TRABAJO DE INVESTIGACION (1).docx
GRUPO 2 -TRABAJO DE INVESTIGACION (1).docx
ronaldporras6
 
PPT - SESIÓN 3 actualizado.pdf
PPT - SESIÓN 3 actualizado.pdfPPT - SESIÓN 3 actualizado.pdf
PPT - SESIÓN 3 actualizado.pdf
ronaldporras6
 
PPT 05-actualizado.pptx
PPT 05-actualizado.pptxPPT 05-actualizado.pptx
PPT 05-actualizado.pptx
ronaldporras6
 
PPT 1-último_merged.pdf
PPT 1-último_merged.pdfPPT 1-último_merged.pdf
PPT 1-último_merged.pdf
ronaldporras6
 
examen de filosofia.docx
examen de filosofia.docxexamen de filosofia.docx
examen de filosofia.docx
ronaldporras6
 
SESION 09 (4).pdf
SESION 09 (4).pdfSESION 09 (4).pdf
SESION 09 (4).pdf
ronaldporras6
 
SESION 10 (2).pptx
SESION 10 (2).pptxSESION 10 (2).pptx
SESION 10 (2).pptx
ronaldporras6
 

Más de ronaldporras6 (16)

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
 
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR I CESIA.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR  I CESIA.pdfFICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR  I CESIA.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR I CESIA.pdf
 
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR I.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR  I.pdfFICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR  I.pdf
FICHA DE ACTIVIDADES DE PRACTICAS PRELIMINAR I.pdf
 
RAMOS AUDIENCIA.pdf
RAMOS AUDIENCIA.pdfRAMOS AUDIENCIA.pdf
RAMOS AUDIENCIA.pdf
 
RECOMENDADO
RECOMENDADORECOMENDADO
RECOMENDADO
 
RECOMENDADO
RECOMENDADORECOMENDADO
RECOMENDADO
 
RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL CODIGO DE NAPOLEON.pdf
RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL CODIGO DE NAPOLEON.pdfRESPONSABILIDAD CIVIL EN EL CODIGO DE NAPOLEON.pdf
RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL CODIGO DE NAPOLEON.pdf
 
Exp. 06121-2014-0-3207-JR-PE-03 - Consolidado - 90482-2023.pdf
Exp. 06121-2014-0-3207-JR-PE-03 - Consolidado - 90482-2023.pdfExp. 06121-2014-0-3207-JR-PE-03 - Consolidado - 90482-2023.pdf
Exp. 06121-2014-0-3207-JR-PE-03 - Consolidado - 90482-2023.pdf
 
GRUPO 2 -TRABAJO DE INVESTIGACION (1).docx
GRUPO 2 -TRABAJO DE INVESTIGACION (1).docxGRUPO 2 -TRABAJO DE INVESTIGACION (1).docx
GRUPO 2 -TRABAJO DE INVESTIGACION (1).docx
 
PPT - SESIÓN 3 actualizado.pdf
PPT - SESIÓN 3 actualizado.pdfPPT - SESIÓN 3 actualizado.pdf
PPT - SESIÓN 3 actualizado.pdf
 
PPT 05-actualizado.pptx
PPT 05-actualizado.pptxPPT 05-actualizado.pptx
PPT 05-actualizado.pptx
 
PPT 1-último_merged.pdf
PPT 1-último_merged.pdfPPT 1-último_merged.pdf
PPT 1-último_merged.pdf
 
examen de filosofia.docx
examen de filosofia.docxexamen de filosofia.docx
examen de filosofia.docx
 
SESION 09 (4).pdf
SESION 09 (4).pdfSESION 09 (4).pdf
SESION 09 (4).pdf
 
SESION 10 (2).pptx
SESION 10 (2).pptxSESION 10 (2).pptx
SESION 10 (2).pptx
 

Último

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 

Último (20)

1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 

Sesion 1 - beneficios_nueva_ley_procesal_trabajo.pdf

  • 1. La Nueva Ley Procesal del Trabajo, Ley Nº 29497, constituye un cambio favorable al sistema judicial del país, en efecto los empleadores y trabajadores se ven beneficiados porque el proceso serácorto,rápido,simple,yprimandolaoralidad.Los Juecespodránaplicarsancionesa quienes actúendemalafeydilatenelprocedimiento. Los beneficios delaleysonlossiguientes: Procesal del Trabajo Beneficios de la Nueva Ley Los conflictos laborales se solucionarán con celeridad en un promedio de duración de seis (6) mesesagotadastodaslasinstancias,enlaactualidaddemoran variosaños. El acceso a la justicia laboral se dará en mayor número en nuestra población y gozaran del reconocimientodesusderechoslaborales. El procedimiento es simple de fácil entendimiento y tramitación lo cual redunda en una justiciaatractivayeficientedesolucióndeconflictos. Los justiciables conocerán la jurisprudencia que emitan los jueces laborales para que la ley se apliqueigualparatodos. La introducción de sistemas informáticos y de audio y video, contribuyen con la modernidad enlos procedimientosjudiciales.Lajusticiallegaráenforma rápida, eficiente, fácil,atractiva. La nueva ley procesal del trabajo busca resolver los conflictos laborales a través de procesos judiciales breves, recurriéndose además al apoyo de los mecanismos alternativos de solución de conflictos como la conciliación extra judicial, la administrativa y el arbitraje que proporciona el MinisteriodeJusticiayelMinisteriodeTrabajo yPromociondelEmpleo. El ámbito de la ley se circunscribe a conocer todo conflicto laboral producido en la prestación personal de servicios en los que existe un contrato de trabajo verbal o escrito, modalidades formativa, cooperativista y administrativa. Se excluye la prestación personal de servicios de carácter civil, es decir, la locación de servicios, salvo que la demanda se sustente en el encubrimientodeunarelaciónlaboral. Los sindicatos tendrán la capacidad para comparecer en defensa de sus dirigentes y afiliados no siendo necesario presentarun poderespecialderepresentación.
  • 2. Procesal del Trabajo Beneficios de la Nueva Ley El MinisterioPúblico, laDefensoríadelPueblo, lossindicatos, estánfacultadosparala defensa de las demanda referidas a los casos en se afecta el derecho a la no discriminación en el acceso alempleoose vulnere laprohibicióndeltrabajoforzosoeinfantil. En las audiencias prevalece la oralidad , las exposiciones orales de las partes y sus abogados prevalecen sobre sus escritos .Los debates orales son escuchados por el Juez quien puede interrogar a las partes, sus abogados y terceros que participan; asimismo, las actuaciones realizadas se registran en audio y video y otro medio que permita garantizar fidelidad, conservación y reproducción del contenido. El juez dicta sentencia al final de la audiencia de juzgamiento. Secontarácon unsistemadenotificacionespreferentementeelectrónico. El trabajador que reclama un derecho debe de acreditar haber prestado personalmente el servicios al empleador, en cuyo caso se presume que existe un vínculo laboral a plazo indeterminado,salvopruebaencontrario. La interposición del recurso de casación no suspende la ejecución de la sentencia, salvo que el empleadorpagueenefectivoalBancodelaNación uofrezcaunafianza. El Juez podrá dictar medida especial la reposición provisional del trabajador, la misma que es procedente fuera o dentro del proceso, siempre que se cumpla con los requisitos de ley ; o también—demodosimplificado—,cuandoeldemandantecumplelossiguientesrequisitos: Haber sido al momento del despido dirigente sindical, menor de edad, madre gestante, persona con discapacidad o encontrarse gestionando la conformación de una organización sindical;y Elfundamentodelademandaesverosímil. Finalmente, la Ley entrará en vigencia a los seis meses de producida su publicación quevenceel15dejuliodelpresenteaño. a. a. b. b. Lima, enero de 2010