SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Carlos Hernández C.I 12.894.155
Docente: REIMAX ALMAO
Asignatura: DERECHO PROCESAL
LABORAL SAIAA 2020/A
Barquisimeto, Septiembre del 2020
UNIVERSIDAD FERMIN TORO.
VICERECTORADO ACADEMICO.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS.
ESCUELA DE DERECHO.
Los principios del proceso laboral se encuentran escritos en el articulo 2 de la
LOPTRA. «El juez orientara su conducta en los principios de uniformidad,
brevedad, oralidad, publicidad, gratuidad, celeridad, inmediatez,
concentración, prioridad de la realidad de los hechos y la equidad»
El derecho procesal laboral se
ocupa de los conflictos laborales
ya sea individuales o colectivos
que surgen en los procesos en
materia de trabajo y seguridad
social, sean entre empresarios y
trabajadores sobre e contrato de
trabajo o respecto a prestaciones
de seguridad social entre el
beneficiario y la administración.
También se ocupa de las
relaciones entre la administración
publica y su personal( no
funcionarios) y por tanto sujetos al
derecho laboral.
PRINCIPIO DE BREVEDAD: Este principio no esta deslindado del todo con el
de concentración y busca que los actos procesales sean simplificados y de tramites
sencillos con el fin de que se introduzca, sustancie y decida en los lapsos legalmente
establecidos. En la LOPT se prevé que el tiempo de duración del proceso sea lo sumo
en ocho meses agotando incluso en el procedimiento en todas las instancias.
PRINCIPIO DE ORALIDAD:
La oralidad como principio se refiere
a que este no es mas que uno de los
principios del procedimiento, es principio
de derecho oral. Según Newman la
«oralidad es un principio procedimental
que coordinado con los de inmediación,
concentración, y publicidad es útil para la
consecución del bienestar social como
fin ultimo del proceso» «La oralidad la
entendemos como el instituto procesal
fundamental, en virtud del cual, el
proceso del trabajo es un instrumento
que permite la efectiva realización de la
justicia y el cumplimiento del fin social de
la misma»
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD.
A través de el se permite la posibilidad
de que la ciudadanía pueda tener acceso
al proceso junto con las partes, con el fin
de que pueda hacerse su propio criterio,
sobre el caso tratado, con lo que se
busca transparencia en el proceso. La
palabra hablada es la forma principal de
comunicar los actos procesales. La ley
establece cuales de los actos serán
públicos. Se establece una excepción a
este principio a el caso de la audiencia
preliminar que se realiza de manera
privada con el objeto de facilitar la
mediación y la conciliación
PRINCIPIO DE GRATUIDAD: Con el se trata el acceso a la justicia laboral sin
costo alguno, de acuerdo como lo establece el articulo 8 de la LOPT, no se podrán
establecer tasas, aranceles ni exigir el pago alguno por sus servicios, de igual manera
se establece que los registradores y notarios no podrán cobrar tasas , aranceles, exigir
pago alguno en el caso de otorgamientos de poderes y registro de demandas. Bajo
este principio tiene fundamento la creación de la defensoría publica de trabajadores
que tiene como objetivo asistir a los trabajadores ante los tribunales de trabajo con
carácter gratuito. Principio que se aplica también a otros supuestos entre los que
tenemos el contenido del articulo 94 que permite al juez ordenar la experticia a
funcionario publico cuando la parte no tiene medios económicos, el 143ajusdem que
consagra que si el arbitraje es solicitado por el trabajador y no pudiere pagar los
honorarios, estos serán cancelados por el Estado entre otros.
PRINCIPIO DE PRIORIDAD DE LA
REALIDAD SOBRE LOS HECHOS:
Es la primacía de los hechos sobre las
formas, implica que en materia laboral
importa lo que ocurre en la practica mas
que lo que las partes hayan pactado en
forma mas o menos solemne o expresa o
lo que luzca en los documentos
formularios, instrumentos de control.
Implica que cada vez el juez de trabajo
verifique en la realidad la existencia de
una prestación de servicio debe declarar
la existencia de una relación de trabajo
independientemente de la apariencia o
simulación formal que las partes puedan
haberle dado dicha relación.
PRINCIPIO DE EQUIDAD:
Este principio constituye uno de los
postulados básicos de tales principios
generales del derecho. Su intima relación
con la justicia, no pudiendo entenderse
sin ella. Tanto así que Aristóteles
consideraba lo equitativo y lo justo como
una misma cosa, pero para el aun siendo
ambos buenos, la diferencia existente
entre ellos es que lo equitativo es aun
mejor. El principio de equidad se ve
reflejado en la sana critica en la
valoración de la prueba prevista en el
articulo 10 Ejusdem, otorga al juez la
posibilidad de valorar la prueba
observando las reglas de la lógica, los
conocimientos científicos y las máximas
de experiencias.
La aprobación de la nueva constitución Bolivariana de Venezuela, trajo a
su paso cambios al ordenamiento Jurídico Venezolano tal es el caso de la ley
orgánica procesal laboral derogando así a la antigua ley de tribunales y
procedimientos laborales, dentro de la ley orgánica procesal laboral tenemos
un notable cambio en la estructura de los tribunales art 14 Ejusdem.
Los tribunales del trabajo son:
a) Los tribunales del trabajo que conocen de primera instancia.
b) Los tribunales superiores de trabajo que conocen en segunda instancia.
c) Tribunal Supremo de Justicia, en sala de casación social
.
Tribunales de trabajo
Tribunales laborales
Es el lugar donde los jueces dictan justicia
Donde se le confía el conocimiento y fallo
de los conflictos judiciales surgido entre el
Trabajador y el patrono o por relación de
Trabajo en los grados e instancias, apelación
Y abarca inspecciones laborales, prevención de
conflictos, mediación y otros.
Tribunales unipersonales
Son los que están constituidos por un
solo juez.
Tribunales colegiados
Son los que están constituidos o integrado por
tres o mas jueces.
Clasificación de los tribunales
de trabajo
Tribunales que conocen en primera instancia.
Tribunales Superiores del trabajo que
conocen en segunda instancia
Tribunal suprema de justicia en la sala de
casación social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista AbogadosExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogadosaler21389
 
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboralGerard Rv
 
Principios del derecho laboral
Principios del derecho laboralPrincipios del derecho laboral
Principios del derecho laboralgcgestionhumana
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
MILTON Q
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
LUX_MARK
 
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal LaboralENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal LaboralENJ
 
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
Junior Lino Mera Carrasco
 
Monografia la nueva ley de procesal de trabajo
Monografia la nueva ley de procesal de trabajoMonografia la nueva ley de procesal de trabajo
Monografia la nueva ley de procesal de trabajo
VICTOR LATORRE
 
Principios generales del derecho laboral
Principios generales del derecho laboralPrincipios generales del derecho laboral
Principios generales del derecho laboral
Paola Urquizo
 
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y PrácticasDerecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
KariannyGD
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
deissireth
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
deisito
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
Oscar Salazar
 
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIOGRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
DiplomadosESEP
 
Revista digital Derecho Procesal Laboral
Revista digital Derecho Procesal LaboralRevista digital Derecho Procesal Laboral
Revista digital Derecho Procesal Laboral
KariannyGD
 
ASPECTOS GENERALES DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO
ASPECTOS GENERALES DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO ASPECTOS GENERALES DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO
ASPECTOS GENERALES DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO
Junior Lino Mera Carrasco
 
Mapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derechoMapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derecho
anaisf23
 
Propuesta de Reformas al Código de Trabajo
Propuesta de Reformas al Código de TrabajoPropuesta de Reformas al Código de Trabajo
Propuesta de Reformas al Código de Trabajo
Encuentro Guatemala
 
Principio de la primacia de la realidad 2
Principio de la primacia de la realidad 2Principio de la primacia de la realidad 2
Principio de la primacia de la realidad 2
Alex Lazo Ocola
 

La actualidad más candente (20)

ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista AbogadosExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
 
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboral
 
Principios del derecho laboral
Principios del derecho laboralPrincipios del derecho laboral
Principios del derecho laboral
 
Principios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajoPrincipios del derecho del trabajo
Principios del derecho del trabajo
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal LaboralENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
ENJ-400 Presentación Módulo I Curso Derecho Procesal Laboral
 
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
PRINCIPIOS Y AMBITO DE LA JUSTICIA EN LA NUEVA LEY PROCESAL DE TRABAJOLEY 29497
 
Monografia la nueva ley de procesal de trabajo
Monografia la nueva ley de procesal de trabajoMonografia la nueva ley de procesal de trabajo
Monografia la nueva ley de procesal de trabajo
 
Principios generales del derecho laboral
Principios generales del derecho laboralPrincipios generales del derecho laboral
Principios generales del derecho laboral
 
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y PrácticasDerecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
 
Principios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboralPrincipios derecho procesal laboral
Principios derecho procesal laboral
 
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIOGRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
GRRHH290418-P REEMPLAZO CHIO
 
Revista digital Derecho Procesal Laboral
Revista digital Derecho Procesal LaboralRevista digital Derecho Procesal Laboral
Revista digital Derecho Procesal Laboral
 
ASPECTOS GENERALES DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO
ASPECTOS GENERALES DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO ASPECTOS GENERALES DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO
ASPECTOS GENERALES DE LA NUEVA LEY PROCESAL DEL TRABAJO
 
Mapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derechoMapa conceptual de derecho
Mapa conceptual de derecho
 
Propuesta de Reformas al Código de Trabajo
Propuesta de Reformas al Código de TrabajoPropuesta de Reformas al Código de Trabajo
Propuesta de Reformas al Código de Trabajo
 
Principio de la primacia de la realidad 2
Principio de la primacia de la realidad 2Principio de la primacia de la realidad 2
Principio de la primacia de la realidad 2
 

Similar a Dlp prezi... 1

Derecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSRDerecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).pptAMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
NatC11
 
Revista laboral procesal
Revista laboral procesalRevista laboral procesal
Revista laboral procesal
Cesar Rodriguez
 
Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
Estudiantes por Derecho Inc.
 
INNOVACIONES A LA NLPT
INNOVACIONES A LA NLPTINNOVACIONES A LA NLPT
INNOVACIONES A LA NLPT
Junior Lino Mera Carrasco
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Pierina Mattia
 
Material de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdfMaterial de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdf
LemuelGuerra1
 
Karen revista
Karen revistaKaren revista
Karen revista
KARENjimenez94
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Esthefani Morales
 
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajoRasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Nesirk Pastran
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
angela1503
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Revusta laboral
Revusta laboralRevusta laboral
Revusta laboral
oscarbolao2
 
Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
janeth carmona
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
salasmaria107
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
Junior Lino Mera Carrasco
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
Junior Lino Mera Carrasco
 
Trabajo de-proceso-laboral
Trabajo de-proceso-laboralTrabajo de-proceso-laboral
Trabajo de-proceso-laboral
Renato Delfieri Pachas Barrios
 
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR HUAMANI DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR  HUAMANI  DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR  HUAMANI  DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR HUAMANI DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
DanielCervantes164560
 

Similar a Dlp prezi... 1 (20)

Derecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSRDerecho laboral4_IAFJSR
Derecho laboral4_IAFJSR
 
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).pptAMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
AMBITO DE LA JUSTICIA LABORAL (1).ppt
 
Revista laboral procesal
Revista laboral procesalRevista laboral procesal
Revista laboral procesal
 
Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
 
INNOVACIONES A LA NLPT
INNOVACIONES A LA NLPTINNOVACIONES A LA NLPT
INNOVACIONES A LA NLPT
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Material de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdfMaterial de Apoyo.pdf
Material de Apoyo.pdf
 
Karen revista
Karen revistaKaren revista
Karen revista
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
 
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajoRasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
Rasgos históricos del derecho adjetivo del trabajo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
Revusta laboral
Revusta laboralRevusta laboral
Revusta laboral
 
Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
 
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS, MODIFICATORIAS Y DEROGATORIAS DE...
 
Trabajo de-proceso-laboral
Trabajo de-proceso-laboralTrabajo de-proceso-laboral
Trabajo de-proceso-laboral
 
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR HUAMANI DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR  HUAMANI  DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR  HUAMANI  DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DR HUAMANI DER. PROC. TRAB. LEY 29497 MARZO 201...
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Dlp prezi... 1

  • 1. Autor: Carlos Hernández C.I 12.894.155 Docente: REIMAX ALMAO Asignatura: DERECHO PROCESAL LABORAL SAIAA 2020/A Barquisimeto, Septiembre del 2020 UNIVERSIDAD FERMIN TORO. VICERECTORADO ACADEMICO. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS. ESCUELA DE DERECHO.
  • 2. Los principios del proceso laboral se encuentran escritos en el articulo 2 de la LOPTRA. «El juez orientara su conducta en los principios de uniformidad, brevedad, oralidad, publicidad, gratuidad, celeridad, inmediatez, concentración, prioridad de la realidad de los hechos y la equidad» El derecho procesal laboral se ocupa de los conflictos laborales ya sea individuales o colectivos que surgen en los procesos en materia de trabajo y seguridad social, sean entre empresarios y trabajadores sobre e contrato de trabajo o respecto a prestaciones de seguridad social entre el beneficiario y la administración. También se ocupa de las relaciones entre la administración publica y su personal( no funcionarios) y por tanto sujetos al derecho laboral.
  • 3. PRINCIPIO DE BREVEDAD: Este principio no esta deslindado del todo con el de concentración y busca que los actos procesales sean simplificados y de tramites sencillos con el fin de que se introduzca, sustancie y decida en los lapsos legalmente establecidos. En la LOPT se prevé que el tiempo de duración del proceso sea lo sumo en ocho meses agotando incluso en el procedimiento en todas las instancias.
  • 4. PRINCIPIO DE ORALIDAD: La oralidad como principio se refiere a que este no es mas que uno de los principios del procedimiento, es principio de derecho oral. Según Newman la «oralidad es un principio procedimental que coordinado con los de inmediación, concentración, y publicidad es útil para la consecución del bienestar social como fin ultimo del proceso» «La oralidad la entendemos como el instituto procesal fundamental, en virtud del cual, el proceso del trabajo es un instrumento que permite la efectiva realización de la justicia y el cumplimiento del fin social de la misma» PRINCIPIO DE PUBLICIDAD. A través de el se permite la posibilidad de que la ciudadanía pueda tener acceso al proceso junto con las partes, con el fin de que pueda hacerse su propio criterio, sobre el caso tratado, con lo que se busca transparencia en el proceso. La palabra hablada es la forma principal de comunicar los actos procesales. La ley establece cuales de los actos serán públicos. Se establece una excepción a este principio a el caso de la audiencia preliminar que se realiza de manera privada con el objeto de facilitar la mediación y la conciliación
  • 5. PRINCIPIO DE GRATUIDAD: Con el se trata el acceso a la justicia laboral sin costo alguno, de acuerdo como lo establece el articulo 8 de la LOPT, no se podrán establecer tasas, aranceles ni exigir el pago alguno por sus servicios, de igual manera se establece que los registradores y notarios no podrán cobrar tasas , aranceles, exigir pago alguno en el caso de otorgamientos de poderes y registro de demandas. Bajo este principio tiene fundamento la creación de la defensoría publica de trabajadores que tiene como objetivo asistir a los trabajadores ante los tribunales de trabajo con carácter gratuito. Principio que se aplica también a otros supuestos entre los que tenemos el contenido del articulo 94 que permite al juez ordenar la experticia a funcionario publico cuando la parte no tiene medios económicos, el 143ajusdem que consagra que si el arbitraje es solicitado por el trabajador y no pudiere pagar los honorarios, estos serán cancelados por el Estado entre otros.
  • 6.
  • 7. PRINCIPIO DE PRIORIDAD DE LA REALIDAD SOBRE LOS HECHOS: Es la primacía de los hechos sobre las formas, implica que en materia laboral importa lo que ocurre en la practica mas que lo que las partes hayan pactado en forma mas o menos solemne o expresa o lo que luzca en los documentos formularios, instrumentos de control. Implica que cada vez el juez de trabajo verifique en la realidad la existencia de una prestación de servicio debe declarar la existencia de una relación de trabajo independientemente de la apariencia o simulación formal que las partes puedan haberle dado dicha relación. PRINCIPIO DE EQUIDAD: Este principio constituye uno de los postulados básicos de tales principios generales del derecho. Su intima relación con la justicia, no pudiendo entenderse sin ella. Tanto así que Aristóteles consideraba lo equitativo y lo justo como una misma cosa, pero para el aun siendo ambos buenos, la diferencia existente entre ellos es que lo equitativo es aun mejor. El principio de equidad se ve reflejado en la sana critica en la valoración de la prueba prevista en el articulo 10 Ejusdem, otorga al juez la posibilidad de valorar la prueba observando las reglas de la lógica, los conocimientos científicos y las máximas de experiencias.
  • 8. La aprobación de la nueva constitución Bolivariana de Venezuela, trajo a su paso cambios al ordenamiento Jurídico Venezolano tal es el caso de la ley orgánica procesal laboral derogando así a la antigua ley de tribunales y procedimientos laborales, dentro de la ley orgánica procesal laboral tenemos un notable cambio en la estructura de los tribunales art 14 Ejusdem. Los tribunales del trabajo son: a) Los tribunales del trabajo que conocen de primera instancia. b) Los tribunales superiores de trabajo que conocen en segunda instancia. c) Tribunal Supremo de Justicia, en sala de casación social .
  • 9. Tribunales de trabajo Tribunales laborales Es el lugar donde los jueces dictan justicia Donde se le confía el conocimiento y fallo de los conflictos judiciales surgido entre el Trabajador y el patrono o por relación de Trabajo en los grados e instancias, apelación Y abarca inspecciones laborales, prevención de conflictos, mediación y otros. Tribunales unipersonales Son los que están constituidos por un solo juez. Tribunales colegiados Son los que están constituidos o integrado por tres o mas jueces. Clasificación de los tribunales de trabajo Tribunales que conocen en primera instancia. Tribunales Superiores del trabajo que conocen en segunda instancia Tribunal suprema de justicia en la sala de casación social