SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS PROCESALES Y FORMAS DE ACREDITAR LA
PERSONALIDAD.
DERECHO PROCESAL LABORAL.
JOSÉ MARIANO CORRO LARA.
Art. 685 LFT: El proceso del derecho del trabajo será público, gratuito, inmediato, predominantemente oral y conciliatorio y se iniciará
a instancia de parte. Las Juntas tendrán la obligación de tomar las medidas necesarias para lograr la mayor economía, concentración y
sencillez del proceso.
PRINCIPIOS PROCESALES.
• PRINCIPOS GENERALES:
• Garantizar la protección de los derechos constitucionales
delos trabajadoresa través deunajurisdicción laboral.
• PRINCIPIOS RECTORES:
• Publicidad.
• Gratuidad.
• Inmediatez.
• Preponderantemente oral.
• Conciliatorio.
• Inicio a instancia de la parte.
• Oblación del Tribunal de lograr una mayor economía, concentración y
sencillez del proceso.
• Laudos que deben dictarse a verdad sabida, buena fe guardada y
apreciando los hechos en conciencia.
• Proteccionista del trabajador.
• Autonomía científica.
PRINCIPIOS GENERALESDELDERECHO PROCESAL LABORAL.
• En estos hay un proposito que es conseguir el
equilibrio y la justicia social en las relaciones entre
trabajadores y patrones. (Art. 2 LFT).
• El art. 3º.- Manifiesta la idea del trabajo como
derecho y deber sociales. Subrayando una serie de
preceptos fundamentales como los principios de
dignidad, respeto, libertad, garantía de vida, de la
salud y de un nivel decoroso en el orden
económico para el trabajador y su familia.
• 1.- Público: Significa que durantes los actos en los
que se desarrollan los distintos procedimientos,
puede concurrir cualquier persona y estar presente
con la única excepción que previene el propio
legislador por la particular circunstancia en qu se
desenvuelve el acto procesal. (Art. 720 LFT).
• 2.- Gratuito.- El proceso del trabajo se caracteriza
por ser gratuito, dice el legislador, lo que significa
que hacer justicia laboral a los justiciables no les
cuesta. Se costea con los impuestos y
contribuciones que el Estado recibe.
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL
LABORAL.
• 3.- Inmediato: Que el proceso del trabajo sea inmediato
significa, que entre el órgano jurisdiccional y las partes no
hay intermediarios, sino que por el contrario existe una
participación activa del Tribunal donde se pretende lograr
una estrecha comunicación con estos, tanto para
solucionar el conflicto, como en el desarrollo del
procedimiento.
• 4.- Preponderantemente Oral: En este proceso la
palabra hablada prevalece para realizar los actos
procesales, lo cual implica que existe un medio por el
cual se da la comunicación entre el órgano jurisdiccional
y las partes, que tiene como propósito ir conduciendo el
juicio hasta su resolución final.
• 5.- Conciliatorio: Por Decreto del 1º. De Diciembre del
año 2012 y por el que se reforman, adicionan y derogan
diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo
mediante la reforma del artículo 685 agregó otra nota
distintiva por el cual se distingue el proceso laboral
señalando además que este será conciliatorio se advierte
aquí la intención del legislador de privilegiar esta forma
de solucionar los conflictos.
• 6.- Inicio de Instancia de la parte: El proceso laboral
es dispositivo, esto significa que para que el Tribunal
pueda avocarse al conocimiento de un determinado
asunto se requiere la solicitud expresa y por escrito de
quien está solicitando la intervención del Tribunal
ejercitando así el Derecho de petición que consagra
nuestra Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL
LABORAL.
• 7.- Obligación del Tribunal de lograr una mayor
economía, concentración y sencillez del proceso:
Que consiste en la obligación del órgano
jurisdiccional de hecho de causar los menores
perjuicios a las partes. Asi como en la menor cantidad
de actos procesales, se deberan resolver los juicios y
que los Tribunales lleven un procedimiento sencillo.
• 8.- Laudos que deben dictarse a verdad sabida,
buena fe guardada y apreciando los hechos en
conciencia: Una nota distintiva del Derecho
Procesal Laboral que la norma que contempla y en
virtud de la cual se caracteriza el proceso del trabajo,
los laudos dictados deben estar fundados y
motivados.
• 9.- Proteccionista del trabajador.- El Derecho Procesal del
Trabajo, es proteccionista de la clase trabajadora, nota
distintiva que se deduce del contenido del proceso así lo ha
venido considerando la doctrina, pues se está en presencia de
un derecho protector del trabajador.
• 10.- Autonomía científica: El Derecho Procesal Laboral se
distingue por su autonomía cientifica, lo cual significa que es
una rama del Derecho, que no obstante haberse inspirado el
legislador en instituciones que contemplaba otrosprocesos
más antiguos que el laboral, como lo fue el derecho procesal
civil y penal, al momento de construir la norma protectora
del trabajo le dio particularidades únicas que lo hacen ser
diferente al que nos hemos referido lo cual provoca que su
estudio sea autónomo por una parte y por otra que su
aplicación contempla todos los supuestos que se pueden dar
con motivo del trabajo.
FORMAS DEACREDITAR LA PERSONALIDAD.
• Ser sujeto en derecho, con capacidad de goce y de ejercicio.La personalidad debe estar reconocida en autos, es decir, no se limita a la conjunción de los
requisitos que la constituyen, sino lo verdaderamente preponderante es el reconocimiento por parte de la juntas, que se traduce en la potestad de
actuardentrodeunciertoprocedimiento.Desdeluego,lasJuntaspuedenválidamenteexaminar de oficiolapersonalidadde laspartes.
• Legal:Laque derivadela Leyysurgeentodosaquelloscasose quela incapacidadjurodocade unapersonaleimpidecomparecera juicioporsimisma,con
lasexcepcionesya establecidas.
• Voluntaria:Laconfiereelinteresadoa otrapersonaala cualelige; surgenormalmenteenlostérminosdelmandato,ya seageneraloespecial(que puedeser
paratramitarunjuicio determinado,conpodernotarialocartapoderfirmadaporel otorgantey antedostestigos).
• PersonaFísica.
• PersonaMoral(demostrarsiseencuentraconstituidade formalegal).
• Tercerointeresado.
FORMAS DEACREDITAR LA PERSONALIDAD.
• A partir de la Reforma Procesal de 1980 las reglas sobre el acreditamiento de la personalidad quedaron
establecidas en el artículo 692. En el párrafo inicial de este precepto se fijó la regla general: “Las partes
podrán comparecer a juicio en forma indirecta o por conducto de apoderado legalmente autorizado“. Salvo
en el caso que la ley requiera expresamente la intervención directa de las partes, el apoderado autorizado
legalmente puede actuar válidamente en todo lo concerniente al juicio.
• Conforme al artículo 692, en los casos en que las partes se hagan representar, la personalidad se acreditará
como sigue: Si el compareciente actúa como apoderado de persona física (trabajador o patrón) podrá hacerlo
mediante poder notarial o carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos, sin necesidad de que sea
ratificada ante la junta. Cuando el apoderado actúe como representante legal de la persona moral, deberá
exhibir el testimonio notarial respectivo que así lo acredite. Cuando el compareciente actue como apoderado
de persona moral, podrá acreditar su personalidad mediante testimonio notarial o carta poder otorgada ante
dos testigos, previa comprobación de que quien le otorga el poder está legalmente autorizado para ello. Los
representantes de los Sindicatos acreditarán su personalidad con la certificación que les extienda la STPS o la
Junta de Conciliación y Arbitraje, de haber quedado registrada la directiva.
BIBLIOGRAFÍA.
• Dávalos, José. Derecho colectivo y Procesal del trabajo. Ed. Porrúa. México,
D.F. 2010, pp: 125-138.
• Portillo Arroyo, Rubén. Derecho Procesal del Trabajo. Ed. Porrúa. México,
D.F. 2016, pp: 1-26.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso laboral
El proceso laboralEl proceso laboral
El proceso laboraljavomadurga
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
Yuhry Gándara
 
Principios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimientoPrincipios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimiento
Jhaja DC
 
PROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICOPROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICO
Orozco Jorge
 
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuelaPrincipios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuelaAbogado Litigante
 
Derecho procesal trabajo desarrollado
Derecho procesal trabajo desarrolladoDerecho procesal trabajo desarrollado
Derecho procesal trabajo desarrollado
felipepizarro22
 
Ley procesal del trabajo 26636
Ley procesal del trabajo 26636Ley procesal del trabajo 26636
Ley procesal del trabajo 26636Monica Ascurra
 
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista AbogadosExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogadosaler21389
 
Monografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajoMonografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajo
Juan Carlos Becerra Perez
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
PMD12
 
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes mayo 2015- version final
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes   mayo 2015- version finalDerecho procesal civil de roberto salomon nunes   mayo 2015- version final
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes mayo 2015- version final
Bobby7777
 
Trabajo de-proceso-laboral
Trabajo de-proceso-laboralTrabajo de-proceso-laboral
Trabajo de-proceso-laboral
Renato Delfieri Pachas Barrios
 
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS EN PROCESO DE LA NUEVA LEY DE...
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS  EN PROCESO  DE LA  NUEVA LEY  DE...PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS  EN PROCESO  DE LA  NUEVA LEY  DE...
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS EN PROCESO DE LA NUEVA LEY DE...
JKB ALIMENTOS SCRL
 
PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESALPRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
cqam
 
Laminas loptra
Laminas loptraLaminas loptra
Laminas loptradoctorando
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
Teffi MR
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
deisito
 
Presentacion nociones del derecho procesal
Presentacion nociones del derecho procesalPresentacion nociones del derecho procesal
Presentacion nociones del derecho procesal
JULIANAALVARADO15
 
Los principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del TrabajoLos principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del Trabajo
Carlos Manuel Cardó Soria
 

La actualidad más candente (19)

El proceso laboral
El proceso laboralEl proceso laboral
El proceso laboral
 
4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral4 derecho procesal laboral
4 derecho procesal laboral
 
Principios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimientoPrincipios del proceso y procedimiento
Principios del proceso y procedimiento
 
PROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICOPROCESO LABORAL EN MEXICO
PROCESO LABORAL EN MEXICO
 
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuelaPrincipios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
Principios del derecho procesal laboral en colombia y venezuela
 
Derecho procesal trabajo desarrollado
Derecho procesal trabajo desarrolladoDerecho procesal trabajo desarrollado
Derecho procesal trabajo desarrollado
 
Ley procesal del trabajo 26636
Ley procesal del trabajo 26636Ley procesal del trabajo 26636
Ley procesal del trabajo 26636
 
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista AbogadosExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
ExposicióN Dr. Omar Toledo Toribio Proceso Laboral Revista Abogados
 
Monografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajoMonografia de derecho procesal de trabajo
Monografia de derecho procesal de trabajo
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes mayo 2015- version final
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes   mayo 2015- version finalDerecho procesal civil de roberto salomon nunes   mayo 2015- version final
Derecho procesal civil de roberto salomon nunes mayo 2015- version final
 
Trabajo de-proceso-laboral
Trabajo de-proceso-laboralTrabajo de-proceso-laboral
Trabajo de-proceso-laboral
 
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS EN PROCESO DE LA NUEVA LEY DE...
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS  EN PROCESO  DE LA  NUEVA LEY  DE...PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS  EN PROCESO  DE LA  NUEVA LEY  DE...
PROCESO NO CONTENCIOSO, LAUDOS IMPUGNATIVOS EN PROCESO DE LA NUEVA LEY DE...
 
PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESALPRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
 
Laminas loptra
Laminas loptraLaminas loptra
Laminas loptra
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
 
Presentacion nociones del derecho procesal
Presentacion nociones del derecho procesalPresentacion nociones del derecho procesal
Presentacion nociones del derecho procesal
 
Los principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del TrabajoLos principios del derecho del Trabajo
Los principios del derecho del Trabajo
 

Similar a Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.

Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFTRevista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
gerardo valenzuela
 
Procesal Laboral.pdf
Procesal Laboral.pdfProcesal Laboral.pdf
Procesal Laboral.pdf
SandyBlancoBatres
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Pierina Mattia
 
Estructura de la sentencia laboral.pptx
Estructura de la sentencia laboral.pptxEstructura de la sentencia laboral.pptx
Estructura de la sentencia laboral.pptx
SergioIvanRussiQuint
 
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Alfredopicazo80
 
El derecho procesal
El derecho procesalEl derecho procesal
El derecho procesal
Ysrael Chávez Valdivia
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ
 
Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)
Mario Badani Terceros
 
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
AlbitaAlfaro
 
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificacionesPROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
ssuserc68fc9
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
deissireth
 
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
PaolaBustamante32
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Albertolavalle3
 
Principios procesales
Principios procesalesPrincipios procesales
Principios procesales
ciro einsten alvarado trejo
 
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.pptSESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
Darkgeminis19
 
Revista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose DazaRevista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose Daza
Jose Daza
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
salasmaria107
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1

Similar a Principios procesales y formas de acreditar la personalidad. (20)

Derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho procesal laboral guatemalteco
Derecho procesal laboral guatemalteco
 
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFTRevista digital gerardo valenzuela laboral UFT
Revista digital gerardo valenzuela laboral UFT
 
Procesal Laboral.pdf
Procesal Laboral.pdfProcesal Laboral.pdf
Procesal Laboral.pdf
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 
Estructura de la sentencia laboral.pptx
Estructura de la sentencia laboral.pptxEstructura de la sentencia laboral.pptx
Estructura de la sentencia laboral.pptx
 
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
Tarea principios procesales y formas de acreditar la personalidad en materia ...
 
El derecho procesal
El derecho procesalEl derecho procesal
El derecho procesal
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)Principios cod. proc. civil (1)
Principios cod. proc. civil (1)
 
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
Cuestionario procesal laboral de privados[5437]
 
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificacionesPROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
PROCEDIMIENTO LABORAL, segunda parte , recursos y notificaciones
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
313169983-Principios-Del-Codigo-Procesal-Civil-Peruano (1).docx
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LABORAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.
 
Principios procesales
Principios procesalesPrincipios procesales
Principios procesales
 
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.pptSESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
 
Revista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose DazaRevista derecho labora Jose Daza
Revista derecho labora Jose Daza
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Principios procesales y formas de acreditar la personalidad.

  • 1. PRINCIPIOS PROCESALES Y FORMAS DE ACREDITAR LA PERSONALIDAD. DERECHO PROCESAL LABORAL. JOSÉ MARIANO CORRO LARA.
  • 2. Art. 685 LFT: El proceso del derecho del trabajo será público, gratuito, inmediato, predominantemente oral y conciliatorio y se iniciará a instancia de parte. Las Juntas tendrán la obligación de tomar las medidas necesarias para lograr la mayor economía, concentración y sencillez del proceso.
  • 3. PRINCIPIOS PROCESALES. • PRINCIPOS GENERALES: • Garantizar la protección de los derechos constitucionales delos trabajadoresa través deunajurisdicción laboral. • PRINCIPIOS RECTORES: • Publicidad. • Gratuidad. • Inmediatez. • Preponderantemente oral. • Conciliatorio. • Inicio a instancia de la parte. • Oblación del Tribunal de lograr una mayor economía, concentración y sencillez del proceso. • Laudos que deben dictarse a verdad sabida, buena fe guardada y apreciando los hechos en conciencia. • Proteccionista del trabajador. • Autonomía científica.
  • 4. PRINCIPIOS GENERALESDELDERECHO PROCESAL LABORAL. • En estos hay un proposito que es conseguir el equilibrio y la justicia social en las relaciones entre trabajadores y patrones. (Art. 2 LFT). • El art. 3º.- Manifiesta la idea del trabajo como derecho y deber sociales. Subrayando una serie de preceptos fundamentales como los principios de dignidad, respeto, libertad, garantía de vida, de la salud y de un nivel decoroso en el orden económico para el trabajador y su familia. • 1.- Público: Significa que durantes los actos en los que se desarrollan los distintos procedimientos, puede concurrir cualquier persona y estar presente con la única excepción que previene el propio legislador por la particular circunstancia en qu se desenvuelve el acto procesal. (Art. 720 LFT). • 2.- Gratuito.- El proceso del trabajo se caracteriza por ser gratuito, dice el legislador, lo que significa que hacer justicia laboral a los justiciables no les cuesta. Se costea con los impuestos y contribuciones que el Estado recibe.
  • 5. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL. • 3.- Inmediato: Que el proceso del trabajo sea inmediato significa, que entre el órgano jurisdiccional y las partes no hay intermediarios, sino que por el contrario existe una participación activa del Tribunal donde se pretende lograr una estrecha comunicación con estos, tanto para solucionar el conflicto, como en el desarrollo del procedimiento. • 4.- Preponderantemente Oral: En este proceso la palabra hablada prevalece para realizar los actos procesales, lo cual implica que existe un medio por el cual se da la comunicación entre el órgano jurisdiccional y las partes, que tiene como propósito ir conduciendo el juicio hasta su resolución final. • 5.- Conciliatorio: Por Decreto del 1º. De Diciembre del año 2012 y por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo mediante la reforma del artículo 685 agregó otra nota distintiva por el cual se distingue el proceso laboral señalando además que este será conciliatorio se advierte aquí la intención del legislador de privilegiar esta forma de solucionar los conflictos. • 6.- Inicio de Instancia de la parte: El proceso laboral es dispositivo, esto significa que para que el Tribunal pueda avocarse al conocimiento de un determinado asunto se requiere la solicitud expresa y por escrito de quien está solicitando la intervención del Tribunal ejercitando así el Derecho de petición que consagra nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • 6. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO PROCESAL LABORAL. • 7.- Obligación del Tribunal de lograr una mayor economía, concentración y sencillez del proceso: Que consiste en la obligación del órgano jurisdiccional de hecho de causar los menores perjuicios a las partes. Asi como en la menor cantidad de actos procesales, se deberan resolver los juicios y que los Tribunales lleven un procedimiento sencillo. • 8.- Laudos que deben dictarse a verdad sabida, buena fe guardada y apreciando los hechos en conciencia: Una nota distintiva del Derecho Procesal Laboral que la norma que contempla y en virtud de la cual se caracteriza el proceso del trabajo, los laudos dictados deben estar fundados y motivados. • 9.- Proteccionista del trabajador.- El Derecho Procesal del Trabajo, es proteccionista de la clase trabajadora, nota distintiva que se deduce del contenido del proceso así lo ha venido considerando la doctrina, pues se está en presencia de un derecho protector del trabajador. • 10.- Autonomía científica: El Derecho Procesal Laboral se distingue por su autonomía cientifica, lo cual significa que es una rama del Derecho, que no obstante haberse inspirado el legislador en instituciones que contemplaba otrosprocesos más antiguos que el laboral, como lo fue el derecho procesal civil y penal, al momento de construir la norma protectora del trabajo le dio particularidades únicas que lo hacen ser diferente al que nos hemos referido lo cual provoca que su estudio sea autónomo por una parte y por otra que su aplicación contempla todos los supuestos que se pueden dar con motivo del trabajo.
  • 7. FORMAS DEACREDITAR LA PERSONALIDAD. • Ser sujeto en derecho, con capacidad de goce y de ejercicio.La personalidad debe estar reconocida en autos, es decir, no se limita a la conjunción de los requisitos que la constituyen, sino lo verdaderamente preponderante es el reconocimiento por parte de la juntas, que se traduce en la potestad de actuardentrodeunciertoprocedimiento.Desdeluego,lasJuntaspuedenválidamenteexaminar de oficiolapersonalidadde laspartes. • Legal:Laque derivadela Leyysurgeentodosaquelloscasose quela incapacidadjurodocade unapersonaleimpidecomparecera juicioporsimisma,con lasexcepcionesya establecidas. • Voluntaria:Laconfiereelinteresadoa otrapersonaala cualelige; surgenormalmenteenlostérminosdelmandato,ya seageneraloespecial(que puedeser paratramitarunjuicio determinado,conpodernotarialocartapoderfirmadaporel otorgantey antedostestigos). • PersonaFísica. • PersonaMoral(demostrarsiseencuentraconstituidade formalegal). • Tercerointeresado.
  • 8. FORMAS DEACREDITAR LA PERSONALIDAD. • A partir de la Reforma Procesal de 1980 las reglas sobre el acreditamiento de la personalidad quedaron establecidas en el artículo 692. En el párrafo inicial de este precepto se fijó la regla general: “Las partes podrán comparecer a juicio en forma indirecta o por conducto de apoderado legalmente autorizado“. Salvo en el caso que la ley requiera expresamente la intervención directa de las partes, el apoderado autorizado legalmente puede actuar válidamente en todo lo concerniente al juicio. • Conforme al artículo 692, en los casos en que las partes se hagan representar, la personalidad se acreditará como sigue: Si el compareciente actúa como apoderado de persona física (trabajador o patrón) podrá hacerlo mediante poder notarial o carta poder firmada por el otorgante y ante dos testigos, sin necesidad de que sea ratificada ante la junta. Cuando el apoderado actúe como representante legal de la persona moral, deberá exhibir el testimonio notarial respectivo que así lo acredite. Cuando el compareciente actue como apoderado de persona moral, podrá acreditar su personalidad mediante testimonio notarial o carta poder otorgada ante dos testigos, previa comprobación de que quien le otorga el poder está legalmente autorizado para ello. Los representantes de los Sindicatos acreditarán su personalidad con la certificación que les extienda la STPS o la Junta de Conciliación y Arbitraje, de haber quedado registrada la directiva.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA. • Dávalos, José. Derecho colectivo y Procesal del trabajo. Ed. Porrúa. México, D.F. 2010, pp: 125-138. • Portillo Arroyo, Rubén. Derecho Procesal del Trabajo. Ed. Porrúa. México, D.F. 2016, pp: 1-26.