SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Br. Beatriz Morales.
Docente: Abg. Gabrielis Rodríguez.
Cátedra: Derecho Procesal Laboral y
Práctica.
• Naturaleza y Estructura del IURE 2000
Es una plataforma sistemática exclusiva del
Poder Judicial y brinda a los justiciables
seguridad jurídica, debido a que esta
estructurado para que realicen las
actuaciones en un tiempo determinado
Este sistema
sirve para
Usuarios Jueces Abogados
• División del IURE 2000
URDD
Es la unidad
receptora de
documentos
OAP
Es la Oficina
de Atención
al Público
La última es donde trabaja el Tribunal es aquella
donde realiza sus actuaciones como son: actos,
actas, sentencias (interlocutorias y definitivas).
TRIBUNALES
Se entiende por Tribunal el conjunto de
Magistrados, donde su función es
jurisdiccional en diversos fueros.
Los Tribunales Unipersonales
se conforman por un solo
Juez.
Los Tribunales Colegiados
se conforman por tres o
mas Jueces
TRIBUNALES LABORALES
Los Tribunales Laborales tienen la facultad de
conocer los conflictos judiciales surgidos entre
trabajadores y empleadores o patronos, o por
relación del trabajo
LosTribunalesdeTrabajoson
Tribunales de Trabajo que
Conocen en Primera
Instancia
Tribunales Superiores del
Trabajo que conocen en
Segunda Instancia
Tribunal Supremo de
Justicia, en Sala de
Casación Social.
Artículo 14 Ley Orgánica Procesal del Trabajo
Organización
Los Tribunales de Trabajo se Organizan :
Primera Instancia
Tribunales de Mediación, Sustanciación,
Ejecución y Juicio del Trabajo. Son
unipersonales y lo conforman un Juez y un
Secretario.
Segunda Instancia
Tribunales Superiores del Trabajo, pueden
ser colegiados (Tres jueces y un
secretario) o Unipersonal como los de
Primera Instancia.
Artículo 15 Ley Orgánica Procesal del Trabajo
Competencia de los Tribunales de Trabajo
Facultad para sustanciar y decidir
1. Los asuntos contenciosos del trabajo, que no correspondan a
la conciliación ni al arbitraje como por ejemplo:
competencia para decidir las nulidades de cláusulas de
Convenciones colectivas.
2. Los que se susciten con ocasión de las relaciones de trabajo, los
relacionados con los interese colectivos o difusos
3.Las solicitudes de calificación de despido o de reenganche,
formuladas con base en la estabilidad laboral
4. Las solicitudes de amparo por violación o amenaza de violación
de los derechos y garantías
La organización,
atribución y
funciones de la
Defensoría Publica
de Trabajadores, se
determina en la
Ley Orgánica sobre
la Defensa Publica
La situación
procesal que surge
de la pluralidad de
personas, por
efecto de una
acción entablada
judicialmente se
conoce como
Litisconsorcio
“Dos o más personas pueden litigar en un mismo proceso judicial
del trabajo en forma conjunta, sea activa o pasivamente, siempre
que sus pretensiones sean conexas por su causa u objeto”
Es el procedimiento que a través del cumplimiento de
ciertas formalidades se logra la composición de las
partes en un conflicto laboral, hasta que se dicta y se
cumple la decisión que sobre el mismo se adopte.
Procesos Alternativos al proceso Judicial
Negociación o
Transacción
Mediación
Conciliación y
el Arbitraje
Conoce de oficio o a solicitud de partes los
conflictos colectivos de trabajo que pueden
afectar al sector público y a los servicios
públicos esenciales
El CONAMED (Comisión
Nacional De Mediación)
El SENAMED Servicio
Nacional De Arbitraje Y
Mediación
cuyo objetivo es propiciar la
autocomposición de los conflictos colectivos
de trabajo.
Requisitosparaserárbitro
Nacionalidad Venezolana
Reconocimiento de
Honorabilidad
Abg. De reconocida
competencia en Derecho de
Trabajo
Instituciones Venezolanas
Artículo 140 Ley Orgánica Procesal del Trabajo
La recusación es el procedimiento que por
causales determinantes usa la parte contra los
funcionarios ocasiónale según sea el caso
Causales
Los jueces de Trabajo y los funcionarios judiciales deberán
inhibirse o podrán ser recusados por:
Parentesco
Por enemistad
entre el inhibido o
recusado
Por haber dado
amistad o interés
con algunos de los
litigantes
Por prestar
patrocinio a
algunos de los
litigantes
Recusación
Inhibición
Se propone personalmente y por escrito ante
el Juez recusado:
 Juez de Sustanciación Mediación y
Ejecución , antes de realizar la audiencia
preliminar.
 Juez e Juicio, antes de la Audiencia de
Juicio.
 Juez Superior, antes de que se efectue la
Audiencia por ante el Tribunal Superior del
Trabajo
el Juez a quien corresponda conocer de la misma,
deberá decidirla dentro de los 3 días hábiles
siguientes al recibo de las actuaciones.
Distintas normas aplicadas a este punto
Pruebas
escritas
Exhibición de
documentos
Tacha de
Instrumentos
Copias y
experimentos
Declaración de
parte
Prueba de
experticia
Entre otros…
Ley Orgánica Procesal del
Trabajo Art. 69
Su fin:
acreditar los hechos expuestos por las partes, producir certeza en el
Juez respecto a los puntos controvertidos y fundamentar sus
decisiones.
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
genesisquerales19
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
jesus ulacio
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
María Gabriela Colmenárez
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Thanya Ysabel Sebastiani Barradas
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
franklyn Gutierrez martinez
 
Presentacion probatorio
Presentacion probatorioPresentacion probatorio
Presentacion probatorio
yadaggi
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Saidy Coronado
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
yanelis rodriguez
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Lucio Gonzalez
 
La prueba lopt
La prueba loptLa prueba lopt
La prueba lopt
Carmen Gil
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Diapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasDiapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasjthais
 
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
irmapina97
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
caruciysmary
 
Ejecucion de hipoteca procedimiento civil
Ejecucion de hipoteca procedimiento civilEjecucion de hipoteca procedimiento civil
Ejecucion de hipoteca procedimiento civil
EvelynEscalona1811
 
Ejecucion de prenda
Ejecucion de prendaEjecucion de prenda
Ejecucion de prenda
Nombre Apellidos
 
Procedimiento en primera instancia laboral josé manuel vargas
Procedimiento en primera instancia laboral   josé manuel vargasProcedimiento en primera instancia laboral   josé manuel vargas
Procedimiento en primera instancia laboral josé manuel vargas
jossemvargas
 
El procedimiento probatorio
El procedimiento probatorioEl procedimiento probatorio
El procedimiento probatorio
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaOrganización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Diana Virginia Herrera Aguero
 
Reconocimiento instrumento privado
Reconocimiento instrumento privadoReconocimiento instrumento privado
Reconocimiento instrumento privado
edimar sivira
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
 
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOLA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
 
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales LaboralesOrganización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
Organización y funcionamiento de los Tribunales Laborales
 
Derecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en VenezuelaDerecho Probatorio en Venezuela
Derecho Probatorio en Venezuela
 
Presentacion probatorio
Presentacion probatorioPresentacion probatorio
Presentacion probatorio
 
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en VenezuelaLa Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
La Jurisdiccion Contencioso Administrativo en Venezuela
 
Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4Clases procesal penal temas 3 y 4
Clases procesal penal temas 3 y 4
 
La prueba lopt
La prueba loptLa prueba lopt
La prueba lopt
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
 
Diapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasDiapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previas
 
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
 
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional PrivadoEl Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
El Domicilio como factor de conexión en el Derecho Internacional Privado
 
Ejecucion de hipoteca procedimiento civil
Ejecucion de hipoteca procedimiento civilEjecucion de hipoteca procedimiento civil
Ejecucion de hipoteca procedimiento civil
 
Ejecucion de prenda
Ejecucion de prendaEjecucion de prenda
Ejecucion de prenda
 
Procedimiento en primera instancia laboral josé manuel vargas
Procedimiento en primera instancia laboral   josé manuel vargasProcedimiento en primera instancia laboral   josé manuel vargas
Procedimiento en primera instancia laboral josé manuel vargas
 
El procedimiento probatorio
El procedimiento probatorioEl procedimiento probatorio
El procedimiento probatorio
 
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaOrganización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Organización de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Reconocimiento instrumento privado
Reconocimiento instrumento privadoReconocimiento instrumento privado
Reconocimiento instrumento privado
 

Similar a Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo

Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
janeth carmona
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
Maria Antonietta Guevara S
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
estudianteft
 
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoLa organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
Elimar Correa
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
fermintoro2019
 
Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5
ivanydaal
 
Revista de laboral
Revista de laboralRevista de laboral
Revista de laboral
HelenGonzalez26187033
 
Laboral
LaboralLaboral
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboral
azumariale
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
jose_fb
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
salasmaria107
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
deissireth
 
Derecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deiviDerecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deivi
DeiviAndrade
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Esthefani Morales
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
Dariana Alvarez
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
Dariana Alvarez
 
Laboral
Laboral Laboral
Laboral
karolayn713
 
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.pptSESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
Darkgeminis19
 
Revista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequeraRevista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequera
wilmary sequera
 

Similar a Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo (20)

Revista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboralRevista digital derecho procesal laboral
Revista digital derecho procesal laboral
 
Organización de los tribunales
Organización de los tribunalesOrganización de los tribunales
Organización de los tribunales
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
 
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajoLa organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
La organización y funcionamiento de los tribunales de trabajo
 
Dania rivero
Dania riveroDania rivero
Dania rivero
 
Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5Unidad ii temas 4 y 5
Unidad ii temas 4 y 5
 
Revista de laboral
Revista de laboralRevista de laboral
Revista de laboral
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboral
 
Revista digitall
Revista digitallRevista digitall
Revista digitall
 
Revista maria salas
Revista maria salasRevista maria salas
Revista maria salas
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Derecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deiviDerecho laborarl. andrade deivi
Derecho laborarl. andrade deivi
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
 
Tribunales laborales
Tribunales laboralesTribunales laborales
Tribunales laborales
 
Laboral
Laboral Laboral
Laboral
 
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.pptSESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
SESION 1.CONOCIMIENTO.1.ppt
 
Revista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequeraRevista digital wilmary sequera
Revista digital wilmary sequera
 

Último

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo

  • 1. Autor: Br. Beatriz Morales. Docente: Abg. Gabrielis Rodríguez. Cátedra: Derecho Procesal Laboral y Práctica.
  • 2. • Naturaleza y Estructura del IURE 2000 Es una plataforma sistemática exclusiva del Poder Judicial y brinda a los justiciables seguridad jurídica, debido a que esta estructurado para que realicen las actuaciones en un tiempo determinado Este sistema sirve para Usuarios Jueces Abogados
  • 3. • División del IURE 2000 URDD Es la unidad receptora de documentos OAP Es la Oficina de Atención al Público La última es donde trabaja el Tribunal es aquella donde realiza sus actuaciones como son: actos, actas, sentencias (interlocutorias y definitivas).
  • 4. TRIBUNALES Se entiende por Tribunal el conjunto de Magistrados, donde su función es jurisdiccional en diversos fueros. Los Tribunales Unipersonales se conforman por un solo Juez. Los Tribunales Colegiados se conforman por tres o mas Jueces
  • 5. TRIBUNALES LABORALES Los Tribunales Laborales tienen la facultad de conocer los conflictos judiciales surgidos entre trabajadores y empleadores o patronos, o por relación del trabajo LosTribunalesdeTrabajoson Tribunales de Trabajo que Conocen en Primera Instancia Tribunales Superiores del Trabajo que conocen en Segunda Instancia Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Social. Artículo 14 Ley Orgánica Procesal del Trabajo
  • 6. Organización Los Tribunales de Trabajo se Organizan : Primera Instancia Tribunales de Mediación, Sustanciación, Ejecución y Juicio del Trabajo. Son unipersonales y lo conforman un Juez y un Secretario. Segunda Instancia Tribunales Superiores del Trabajo, pueden ser colegiados (Tres jueces y un secretario) o Unipersonal como los de Primera Instancia. Artículo 15 Ley Orgánica Procesal del Trabajo
  • 7. Competencia de los Tribunales de Trabajo Facultad para sustanciar y decidir 1. Los asuntos contenciosos del trabajo, que no correspondan a la conciliación ni al arbitraje como por ejemplo: competencia para decidir las nulidades de cláusulas de Convenciones colectivas. 2. Los que se susciten con ocasión de las relaciones de trabajo, los relacionados con los interese colectivos o difusos 3.Las solicitudes de calificación de despido o de reenganche, formuladas con base en la estabilidad laboral 4. Las solicitudes de amparo por violación o amenaza de violación de los derechos y garantías
  • 8. La organización, atribución y funciones de la Defensoría Publica de Trabajadores, se determina en la Ley Orgánica sobre la Defensa Publica La situación procesal que surge de la pluralidad de personas, por efecto de una acción entablada judicialmente se conoce como Litisconsorcio “Dos o más personas pueden litigar en un mismo proceso judicial del trabajo en forma conjunta, sea activa o pasivamente, siempre que sus pretensiones sean conexas por su causa u objeto”
  • 9. Es el procedimiento que a través del cumplimiento de ciertas formalidades se logra la composición de las partes en un conflicto laboral, hasta que se dicta y se cumple la decisión que sobre el mismo se adopte. Procesos Alternativos al proceso Judicial Negociación o Transacción Mediación Conciliación y el Arbitraje
  • 10. Conoce de oficio o a solicitud de partes los conflictos colectivos de trabajo que pueden afectar al sector público y a los servicios públicos esenciales El CONAMED (Comisión Nacional De Mediación) El SENAMED Servicio Nacional De Arbitraje Y Mediación cuyo objetivo es propiciar la autocomposición de los conflictos colectivos de trabajo. Requisitosparaserárbitro Nacionalidad Venezolana Reconocimiento de Honorabilidad Abg. De reconocida competencia en Derecho de Trabajo Instituciones Venezolanas Artículo 140 Ley Orgánica Procesal del Trabajo
  • 11. La recusación es el procedimiento que por causales determinantes usa la parte contra los funcionarios ocasiónale según sea el caso Causales Los jueces de Trabajo y los funcionarios judiciales deberán inhibirse o podrán ser recusados por: Parentesco Por enemistad entre el inhibido o recusado Por haber dado amistad o interés con algunos de los litigantes Por prestar patrocinio a algunos de los litigantes
  • 12. Recusación Inhibición Se propone personalmente y por escrito ante el Juez recusado:  Juez de Sustanciación Mediación y Ejecución , antes de realizar la audiencia preliminar.  Juez e Juicio, antes de la Audiencia de Juicio.  Juez Superior, antes de que se efectue la Audiencia por ante el Tribunal Superior del Trabajo el Juez a quien corresponda conocer de la misma, deberá decidirla dentro de los 3 días hábiles siguientes al recibo de las actuaciones.
  • 13. Distintas normas aplicadas a este punto Pruebas escritas Exhibición de documentos Tacha de Instrumentos Copias y experimentos Declaración de parte Prueba de experticia Entre otros… Ley Orgánica Procesal del Trabajo Art. 69 Su fin: acreditar los hechos expuestos por las partes, producir certeza en el Juez respecto a los puntos controvertidos y fundamentar sus decisiones.