SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTORÍA I
BIENVENIDOS AL SEMESTRE ACADÉMICO
2022-I
Socialización:
Silabo
de Tutoría
Nuestro acuerdos:
1- Ingresar puntualmente a
clases.
2- Ingresar con nuestros
NOMBRES Y APELLIDOS
(Renombrar).
3- Mantener nuestros micros y
cámaras apagadas.
4- Mantener un lenguaje
adecuado en nuestra
participación.
Programa de Formación
Humanística
Nos
conocemos
Participamos de Mentimeter
¿Qué me motiva para
seguir adelante?
Actividad
Realiza tu
foro de
presentación
Producto 01:
Realiza una
Autobiografía
Tutoría I :
Cohesión y
autoeficacia
https://charlasdeseguridad.com.ar/2011/05/el-trabajo-en-equipo/
CONOCIENDO A MI EQUIPO
Tutoría I :
Cohesión y
autoeficacia
Observamos…
¿Qué rol cumples TÚ dentro del equipo de
trabajo?
https://www.youtube.com/watch?v=pXvBckVO7EM
Tutoría I :
Cohesión y
autoeficacia
Tutoría I :
Cohesión y
autoeficacia
«La fuerza del equipo está en cada uno de sus miembros individuales. La fuerza de cada miembro es el
equipo».
Phil Jackson
Tutoría I :
Cohesión y
autoeficacia
LAS CINCO “C”
DE TRABAJO EN EQUIPO
Tutoría I :
Cohesión y
autoeficacia
N° Apellidos y
nombres
Carrera
profesional
¿Cuál es tu potencial, talento
o habilidad que pueda
fortalecer a tu equipo de
trabajo?
1
2
3
4
5
“Cuadro de las potencialidades de mi equipo.”
Producto 02:
¿Cuáles son tus puntos fuertes?
¿Para qué soy bueno?
Participamos:
Observamos…
https://www.youtube.com/watch?v=J4MVHCRtlVE
Los 4 pasos
para descubrir
y potencializar
tus fortalezas
• FOCALIZAR – Identifica cómo y dónde te ayudan estas
fortalezas en el trabajo que realizas actualmente.
• REVELAR – Encuentra las oportunidades que no aprovechas
para usar tus fortalezas en tu trabajo actual.
• EDUCAR – Aprende nuevas herramientas, técnicas para
desarrollar esas fortalezas.
• EXPANDIR – Construye tu trabajo alrededor de tus fortalezas.
Humildad
ANALIZANDO MIS DEBILIDADES
I :
Cohesión y autoeficacia
Observamos…
https://www.youtube.com/watch?v=nZyOFWFLZIE
I :
Cohesión y autoeficacia
La pereza
Mi
inseguridad
La deshonestidad
El miedo
El
desorden
El malhumor
La rutina
I :
Cohesión y autoeficacia
DEBILIDAD: Se define como un
rasgo de nuestra
personalidad que nos deja
desprotegidos ante un ámbito
concreto de la vida,
convirtiéndose en espacios
contrarios a las fortalezas
y que nos pueden impedir
cumplir con nuestros objetivos,
laborales como personales.
I :
Cohesión y autoeficacia
CONVERTIR TUS DEBILIDADES EN
FORTALEZAS: Es uno de los mayores
desafíos al que nos enfrentamos día a día
para crecer como profesionales. Las
debilidades son la materia prima para el
cambio y junto a las fortalezas, forman una
unidad que potencia el crecimiento de
nuestra personalidad.
I :
Cohesión y autoeficacia
Pasos para que tú puedas transformar tus
debilidades en fortalezas:
IDENTIFICACIÓN: Identifica qué conductas y habilidades
representan tu punto débil. Presta atención al entorno, al
momento y a la situación, pero también presta atención a
las emociones que suceden en tu interior ante esas
situaciones: nervios, ansiedad, miedo.
I :
Cohesión y autoeficacia
ACEPTACIÓN: El siguiente paso es que aceptes
que esas debilidades son parte de ti. Si te lo
propones podrás transformarlas, pero hoy debes
aceptarte y quererte así mismo. Si no pasas
por esta etapa de aceptación cualquier
posibilidad de cambio o desarrollo queda
extinguida.
I :
Cohesión y autoeficacia
PRÁCTICA: Busca la mejor manera de
practicar para modificar tu debilidad:
ensaya, toma cursos, busca ayuda y replícalos
por tu cuenta. Por ejemplo: si te cuesta hablar
o exponer frente a tus compañeros, siéntate y
practica diferentes formas de acercarte, utiliza
diferentes palabras y estrategias. Hazlo una y
otra vez, hasta el logro de tu objetivo.
I :
Cohesión y autoeficacia
• Identifica y redacta tus fortalezas y debilidades
I :
Cohesión y autoeficacia
Producto 03:
SESION 1 - PFA.pptx
SESION 1 - PFA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SESION 1 - PFA.pptx

Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
Learning tool module 3 topic  2_spanish - finalLearning tool module 3 topic  2_spanish - final
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
TOTVET
 
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamworkLearning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
TOTVET
 
Liderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equiposLiderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equipos
ruben157
 
Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)
Belinda Roncel
 
S2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptxS2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptx
NELI MEJIA
 
Autoconocimiento
Autoconocimiento Autoconocimiento
Autoconocimiento JD_NUBE
 
Formción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFormción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFEDERICO REYES
 
Modulo 1 introducción al coaching
Modulo 1 introducción al coachingModulo 1 introducción al coaching
Modulo 1 introducción al coaching
Marian Morales Cobos
 
SEMANA 02 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 02 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 02 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 02 - Desarrollo personal.pdf
MarnyEmely
 
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgoGuía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Maite Finch Talón
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
Stellaazulada
 
Módulo formativo unidad1 liderazgo docentes tecnologicos
Módulo formativo unidad1 liderazgo docentes tecnologicosMódulo formativo unidad1 liderazgo docentes tecnologicos
Módulo formativo unidad1 liderazgo docentes tecnologicos
mandatarionica
 
DIAPOSITIVA CLASE 5 APRENDIZAJE Y DESARROLLO PERSONAL.pdf
DIAPOSITIVA CLASE 5 APRENDIZAJE Y DESARROLLO PERSONAL.pdfDIAPOSITIVA CLASE 5 APRENDIZAJE Y DESARROLLO PERSONAL.pdf
DIAPOSITIVA CLASE 5 APRENDIZAJE Y DESARROLLO PERSONAL.pdf
ANGELOMORONIDELZOGUI
 
Beatriz motosono empleabilidad s2
Beatriz motosono empleabilidad s2Beatriz motosono empleabilidad s2
Beatriz motosono empleabilidad s2
EricaEspinoza13
 
Tres.3.
Tres.3.Tres.3.
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
E-Universitas
 
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo InlatocaManual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Emana
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerprocleanmxli
 
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humanoGuia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
proyectosdecorazon
 

Similar a SESION 1 - PFA.pptx (20)

Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
Learning tool module 3 topic  2_spanish - finalLearning tool module 3 topic  2_spanish - final
Learning tool module 3 topic 2_spanish - final
 
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamworkLearning tool M3T2_Leadership and teamwork
Learning tool M3T2_Leadership and teamwork
 
Liderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equiposLiderazgo y gestión de equipos
Liderazgo y gestión de equipos
 
Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)Equipos de trabajo_final (1)
Equipos de trabajo_final (1)
 
S2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptxS2.Autoestima.pptx
S2.Autoestima.pptx
 
Autoconocimiento
Autoconocimiento Autoconocimiento
Autoconocimiento
 
Formción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFormción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeño
 
Modulo 1 introducción al coaching
Modulo 1 introducción al coachingModulo 1 introducción al coaching
Modulo 1 introducción al coaching
 
SEMANA 02 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 02 - Desarrollo personal.pdfSEMANA 02 - Desarrollo personal.pdf
SEMANA 02 - Desarrollo personal.pdf
 
Charlas en clase
Charlas en claseCharlas en clase
Charlas en clase
 
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgoGuía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgo
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
 
Módulo formativo unidad1 liderazgo docentes tecnologicos
Módulo formativo unidad1 liderazgo docentes tecnologicosMódulo formativo unidad1 liderazgo docentes tecnologicos
Módulo formativo unidad1 liderazgo docentes tecnologicos
 
DIAPOSITIVA CLASE 5 APRENDIZAJE Y DESARROLLO PERSONAL.pdf
DIAPOSITIVA CLASE 5 APRENDIZAJE Y DESARROLLO PERSONAL.pdfDIAPOSITIVA CLASE 5 APRENDIZAJE Y DESARROLLO PERSONAL.pdf
DIAPOSITIVA CLASE 5 APRENDIZAJE Y DESARROLLO PERSONAL.pdf
 
Beatriz motosono empleabilidad s2
Beatriz motosono empleabilidad s2Beatriz motosono empleabilidad s2
Beatriz motosono empleabilidad s2
 
Tres.3.
Tres.3.Tres.3.
Tres.3.
 
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
Mejora en la Empresa con Inteligencia Emocional - Key 5 -
 
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo InlatocaManual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
 
Modulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_centerModulo telemarketing para_call_center
Modulo telemarketing para_call_center
 
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humanoGuia no Étíca ejes desarrollo humano
Guia no Étíca ejes desarrollo humano
 

Más de BIMSACINGENIERIADISE

Recetario-nutritio-MINSA.pdf
Recetario-nutritio-MINSA.pdfRecetario-nutritio-MINSA.pdf
Recetario-nutritio-MINSA.pdf
BIMSACINGENIERIADISE
 
Sesión 11.pptx
Sesión  11.pptxSesión  11.pptx
Sesión 11.pptx
BIMSACINGENIERIADISE
 
sesion3.pptx
sesion3.pptxsesion3.pptx
sesion3.pptx
BIMSACINGENIERIADISE
 
PPT SESION N° 05 - GESTIÓN DE LAS EMOCIONES.pptx
PPT SESION N° 05 -  GESTIÓN DE LAS EMOCIONES.pptxPPT SESION N° 05 -  GESTIÓN DE LAS EMOCIONES.pptx
PPT SESION N° 05 - GESTIÓN DE LAS EMOCIONES.pptx
BIMSACINGENIERIADISE
 
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptxPPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
BIMSACINGENIERIADISE
 
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptxPPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
BIMSACINGENIERIADISE
 
Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptxExposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
BIMSACINGENIERIADISE
 

Más de BIMSACINGENIERIADISE (7)

Recetario-nutritio-MINSA.pdf
Recetario-nutritio-MINSA.pdfRecetario-nutritio-MINSA.pdf
Recetario-nutritio-MINSA.pdf
 
Sesión 11.pptx
Sesión  11.pptxSesión  11.pptx
Sesión 11.pptx
 
sesion3.pptx
sesion3.pptxsesion3.pptx
sesion3.pptx
 
PPT SESION N° 05 - GESTIÓN DE LAS EMOCIONES.pptx
PPT SESION N° 05 -  GESTIÓN DE LAS EMOCIONES.pptxPPT SESION N° 05 -  GESTIÓN DE LAS EMOCIONES.pptx
PPT SESION N° 05 - GESTIÓN DE LAS EMOCIONES.pptx
 
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptxPPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
 
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptxPPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
PPT SESION N° 06 - VISUAL THINKING.pptx
 
Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptxExposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
 

Último

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 

Último (13)

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 

SESION 1 - PFA.pptx

  • 1. TUTORÍA I BIENVENIDOS AL SEMESTRE ACADÉMICO 2022-I
  • 3. Nuestro acuerdos: 1- Ingresar puntualmente a clases. 2- Ingresar con nuestros NOMBRES Y APELLIDOS (Renombrar). 3- Mantener nuestros micros y cámaras apagadas. 4- Mantener un lenguaje adecuado en nuestra participación.
  • 4. Programa de Formación Humanística Nos conocemos Participamos de Mentimeter ¿Qué me motiva para seguir adelante?
  • 7. Tutoría I : Cohesión y autoeficacia https://charlasdeseguridad.com.ar/2011/05/el-trabajo-en-equipo/ CONOCIENDO A MI EQUIPO
  • 8. Tutoría I : Cohesión y autoeficacia Observamos… ¿Qué rol cumples TÚ dentro del equipo de trabajo? https://www.youtube.com/watch?v=pXvBckVO7EM
  • 9. Tutoría I : Cohesión y autoeficacia
  • 10. Tutoría I : Cohesión y autoeficacia «La fuerza del equipo está en cada uno de sus miembros individuales. La fuerza de cada miembro es el equipo». Phil Jackson
  • 11. Tutoría I : Cohesión y autoeficacia LAS CINCO “C” DE TRABAJO EN EQUIPO
  • 12. Tutoría I : Cohesión y autoeficacia N° Apellidos y nombres Carrera profesional ¿Cuál es tu potencial, talento o habilidad que pueda fortalecer a tu equipo de trabajo? 1 2 3 4 5 “Cuadro de las potencialidades de mi equipo.” Producto 02:
  • 13. ¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¿Para qué soy bueno? Participamos:
  • 15. Los 4 pasos para descubrir y potencializar tus fortalezas
  • 16. • FOCALIZAR – Identifica cómo y dónde te ayudan estas fortalezas en el trabajo que realizas actualmente. • REVELAR – Encuentra las oportunidades que no aprovechas para usar tus fortalezas en tu trabajo actual. • EDUCAR – Aprende nuevas herramientas, técnicas para desarrollar esas fortalezas. • EXPANDIR – Construye tu trabajo alrededor de tus fortalezas.
  • 18.
  • 19. ANALIZANDO MIS DEBILIDADES I : Cohesión y autoeficacia
  • 21. La pereza Mi inseguridad La deshonestidad El miedo El desorden El malhumor La rutina I : Cohesión y autoeficacia
  • 22. DEBILIDAD: Se define como un rasgo de nuestra personalidad que nos deja desprotegidos ante un ámbito concreto de la vida, convirtiéndose en espacios contrarios a las fortalezas y que nos pueden impedir cumplir con nuestros objetivos, laborales como personales. I : Cohesión y autoeficacia
  • 23. CONVERTIR TUS DEBILIDADES EN FORTALEZAS: Es uno de los mayores desafíos al que nos enfrentamos día a día para crecer como profesionales. Las debilidades son la materia prima para el cambio y junto a las fortalezas, forman una unidad que potencia el crecimiento de nuestra personalidad. I : Cohesión y autoeficacia
  • 24. Pasos para que tú puedas transformar tus debilidades en fortalezas: IDENTIFICACIÓN: Identifica qué conductas y habilidades representan tu punto débil. Presta atención al entorno, al momento y a la situación, pero también presta atención a las emociones que suceden en tu interior ante esas situaciones: nervios, ansiedad, miedo. I : Cohesión y autoeficacia
  • 25. ACEPTACIÓN: El siguiente paso es que aceptes que esas debilidades son parte de ti. Si te lo propones podrás transformarlas, pero hoy debes aceptarte y quererte así mismo. Si no pasas por esta etapa de aceptación cualquier posibilidad de cambio o desarrollo queda extinguida. I : Cohesión y autoeficacia
  • 26. PRÁCTICA: Busca la mejor manera de practicar para modificar tu debilidad: ensaya, toma cursos, busca ayuda y replícalos por tu cuenta. Por ejemplo: si te cuesta hablar o exponer frente a tus compañeros, siéntate y practica diferentes formas de acercarte, utiliza diferentes palabras y estrategias. Hazlo una y otra vez, hasta el logro de tu objetivo. I : Cohesión y autoeficacia
  • 27. • Identifica y redacta tus fortalezas y debilidades I : Cohesión y autoeficacia Producto 03: