SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION 3:
       PRESS
    (AMBIENTE)
CONTENIDOS ACTITUDINALES

                            1.         MUSEO
                     2.          RELAX IMAGINATIVO
                3.            6 SOMBREROS DE De BONO
           4.             LECTURA RECREATIVA DE IMÁGENES




    Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
             Morales Ballinas
APRENDIZAJE INFORMAL

Ambientes que fomentan la Fluidez y
          la Elaboración



          Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                   Morales Ballinas
Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
         Morales Ballinas
RELAX IMAGINATIVO

Facilitando Ambientes para la
Sensibilidad en la Solución de
          Problemas

       Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                Morales Ballinas
TIPOS
 CLASICA
 1. RELAJACION MUSCULAR POR TENSION / DISTENSION
 2. RELAJACION POR CONCENTRACION MENTAL AUTOGENA

   CREATIVA
   3. RELAJACION POR REITERACION MONOTONA
   4. RELAJACION POR MOVIMIENTOS INUSUALES
   5. RELAJACION POR MOVIMIENTO PASIVO
   6. RELAJACION POR INMOVILIDAD

 IMAGINATIVA
 7. RELAJACION POR VISUALIZACION
 8. ECO – RELAX IMAGINATIVO

                     Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                              Morales Ballinas
Relajación por visualización
• Busca una posición física cómoda para ti,
  ahora bien, de modo libre y loco, sin sentido
  lógico, te imaginas y visualizas un objeto, en
  este caso se te sugiere un mándala: (La
  palabra mándala proviene del sánscrito, y
  significa Círculo Sagrado. Es un símbolo de
  sanción, totalidad, unión, integración, el
  absoluto).

                 Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                          Morales Ballinas
Se sugiere esta imagen porque el
mándala representa un ser vivo (desde
el punto de vista religioso) para los
budistas y suele ser una figura
geométrica. Encierra motivos
simbólicos, dibujados en círculos
concéntricos, alrededor de un punto
central claramente definido. Este
punto simboliza el yo interior y los
círculos el ciclo de la vida.

Para ver más mándalas:
http://www.mandalavisions.com/Pages/gallery.html




                                 Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                                          Morales Ballinas
 Cámbialo, de modo original y fantástico, inusual y absurdo,
  imagínatelo con materiales nuevos y raros. Tomate tu
  tiempo (por lo menos 10 minutos) no te apresures,
  obsérvalo y juega con la imagen
 http://www.youtube.com/watch?v=Zd_CQqo6poU
 Cambia los colores, tamaño y formas, reelabora una nueva
  mándala, basada en esta transformación.
 Entrega la original, la transformada y comenta en TU
  REPORTE la experiencia, por lo menos 7 líneas, para
  realizar una intervención mas completa investiga sobre la
  técnica, las mándalas o la relajación en general y la
  creatividad y comenta, ¿para que te sirve esta técnica en
  ….?
                     Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                              Morales Ballinas
RECESO


         Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                  Morales Ballinas
6 SOMBREROS DE De Bono
Flexibilidad Mental en los Ambientes




                     Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                              Morales Ballinas
SEIS SOMBREROS
                                De Bono
Pensamiento con el Sombrero Blanco
• Este tiene que ver con hechos, cifras, necesidades y ausencias de información.
   "Pienso que necesito un poco de pensamiento de sombrero blanco en este
   punto..." significa: Dejemos los argumentos y propuestas y miremos los datos y las
   cifras.
Pensamiento con el Sombrero Rojo
• Es el punto de vista emocional. Opuesto a la información neutral y objetiva.
   Incluye presentimientos, intuiciones e impresiones como el miedo, el odio,
   disgustos. Es útil para indagar en las agendas ocultas.
Pensamiento con el Sombrero Negro
• Este es el sombrero del juicio y la cautela. Es el sombrero más valioso. En ningún
   sentido es un sombrero negativo o inferior a los demás. El sombrero negro se
   utiliza para señalar por qué una sugerencia no encaja en los hechos, la experiencia
   disponible, el sistema utilizado, o la política que se está siguiendo. El sombrero
   negro debe ser siempre lógico.
Pensamiento con el Sombrero Amarillo
• Tiene que ver con la lógica positiva. Por qué algo va a
   funcionar y por qué ofrecerá beneficios. Debe ser
   utilizado para mirar adelante hacia los resultados de
   una acción propuesta, pero también puede utilizarse
   para encontrar algo de valor en lo que ya ha ocurrido.

Pensamiento con el Sombrero Verde
• Este es el sombrero de la creatividad, alternativas,
   propuestas, lo que es interesante, estímulos y
   cambios.

Pensamiento con el Sombrero Azul
• Este es le sombrero de la vista global y del control del
   proceso. No se enfoca en el asunto propiamente
   dicho sino en el 'pensamiento' acerca del asunto.
   "Poniéndome el sombrero azul, siento que
   deberíamos trabajar más en el pensamiento con el
   sombrero verde en este punto". En términos
   técnicos, el sombrero azul tiene que ver con el meta-
   conocimiento.
LECTURA RECREATIVA DE
      IMAGENES



      Inventiva y Originalidad en los
                Ambientes



             Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                      Morales Ballinas
OBJETIVOS:
•   Familiarizarse con el lenguaje plástico
•   Agudizar la percepción
•   Evocar imágenes propias
•   Transformar
•   Fusionar texto escrito y visual




                  Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                           Morales Ballinas
ejemplo



          Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                   Morales Ballinas
DESARROLLO
– Selección del tema a trabajar
– Visión objetiva, descriptiva; señala TODOS los
  elementos formales de la obra: tamaño,
  ubicación, color, etc.
– Mensaje central
– Visión subjetiva inferencial
– Expresión recreativa y transformativa

                Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                         Morales Ballinas
resultado



            Elaborado por Dra. Adriana Nachieli
                     Morales Ballinas

Más contenido relacionado

Destacado

Abbott Presentación
Abbott PresentaciónAbbott Presentación
Abbott Presentación
Juanballinas
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
bioiesarcareal
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
bioiesarcareal
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
Ariana Yui
 

Destacado (12)

Abbott Presentación
Abbott PresentaciónAbbott Presentación
Abbott Presentación
 
L a sobreexplotación
L a sobreexplotaciónL a sobreexplotación
L a sobreexplotación
 
Corrupcion
CorrupcionCorrupcion
Corrupcion
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
Sobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturalesSobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturales
 
Explotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturalesExplotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturales
 
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perúCausas y consecuencias de la corrupción en el perú
Causas y consecuencias de la corrupción en el perú
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
Tipos de corrupcion
Tipos de corrupcionTipos de corrupcion
Tipos de corrupcion
 
Causas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupciónCausas y consecuencias de la corrupción
Causas y consecuencias de la corrupción
 
La corrupción en el perú
La corrupción en el perúLa corrupción en el perú
La corrupción en el perú
 

Similar a Sesion 3 actitudinales

Creatividad -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
Creatividad  -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011Creatividad  -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
Creatividad -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
alisky
 
Creatividad fuente ma. guadalupe ramos
Creatividad fuente ma. guadalupe ramosCreatividad fuente ma. guadalupe ramos
Creatividad fuente ma. guadalupe ramos
Alejandra Ramírez
 
Neurobica neurociencia
Neurobica   neurocienciaNeurobica   neurociencia
Neurobica neurociencia
edumar2271
 
6 sombreros 2
6 sombreros 26 sombreros 2
6 sombreros 2
ktalino
 
Tipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizajeTipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizaje
gersonvera10
 
Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora
Idea Alzira
 

Similar a Sesion 3 actitudinales (20)

Sesion 4 procedimentales
Sesion 4 procedimentalesSesion 4 procedimentales
Sesion 4 procedimentales
 
El Modelo CREATES
El Modelo CREATESEl Modelo CREATES
El Modelo CREATES
 
Sesion%204 procedimentales
Sesion%204 procedimentalesSesion%204 procedimentales
Sesion%204 procedimentales
 
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
 
Creatividad -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
Creatividad  -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011Creatividad  -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
Creatividad -_tema2_pensamiento_cy_d_-_julio2011
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS
10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS
10 TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CREATIVIDAD E IDEAS
 
Tu cerebro creativo pedro
Tu cerebro creativo pedroTu cerebro creativo pedro
Tu cerebro creativo pedro
 
Creatividad fuente ma. guadalupe ramos
Creatividad fuente ma. guadalupe ramosCreatividad fuente ma. guadalupe ramos
Creatividad fuente ma. guadalupe ramos
 
Clase 9 Creatividad
Clase 9 CreatividadClase 9 Creatividad
Clase 9 Creatividad
 
Neurobica neurociencia
Neurobica   neurocienciaNeurobica   neurociencia
Neurobica neurociencia
 
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15Psicopat. del pensamiento 9.02.15
Psicopat. del pensamiento 9.02.15
 
6 sombreros 2
6 sombreros 26 sombreros 2
6 sombreros 2
 
Creatividad ( Para Maestria) Prueba Unid
Creatividad ( Para Maestria) Prueba UnidCreatividad ( Para Maestria) Prueba Unid
Creatividad ( Para Maestria) Prueba Unid
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
Tipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizajeTipos estilos y factores del aprendizaje
Tipos estilos y factores del aprendizaje
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
 
Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora
 
PSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptx
PSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptxPSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptx
PSICOPEDAGOGIA SESION ESTILO Y TIPOS DE APRENDIZAJE 2.pptx
 
tecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppt
tecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppttecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppt
tecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppt
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Sesion 3 actitudinales

  • 1. SESION 3: PRESS (AMBIENTE) CONTENIDOS ACTITUDINALES 1. MUSEO 2. RELAX IMAGINATIVO 3. 6 SOMBREROS DE De BONO 4. LECTURA RECREATIVA DE IMÁGENES Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 2. APRENDIZAJE INFORMAL Ambientes que fomentan la Fluidez y la Elaboración Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 3. Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 4. RELAX IMAGINATIVO Facilitando Ambientes para la Sensibilidad en la Solución de Problemas Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 5. TIPOS  CLASICA  1. RELAJACION MUSCULAR POR TENSION / DISTENSION  2. RELAJACION POR CONCENTRACION MENTAL AUTOGENA  CREATIVA  3. RELAJACION POR REITERACION MONOTONA  4. RELAJACION POR MOVIMIENTOS INUSUALES  5. RELAJACION POR MOVIMIENTO PASIVO  6. RELAJACION POR INMOVILIDAD  IMAGINATIVA  7. RELAJACION POR VISUALIZACION  8. ECO – RELAX IMAGINATIVO Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 6. Relajación por visualización • Busca una posición física cómoda para ti, ahora bien, de modo libre y loco, sin sentido lógico, te imaginas y visualizas un objeto, en este caso se te sugiere un mándala: (La palabra mándala proviene del sánscrito, y significa Círculo Sagrado. Es un símbolo de sanción, totalidad, unión, integración, el absoluto). Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 7. Se sugiere esta imagen porque el mándala representa un ser vivo (desde el punto de vista religioso) para los budistas y suele ser una figura geométrica. Encierra motivos simbólicos, dibujados en círculos concéntricos, alrededor de un punto central claramente definido. Este punto simboliza el yo interior y los círculos el ciclo de la vida. Para ver más mándalas: http://www.mandalavisions.com/Pages/gallery.html Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 8.  Cámbialo, de modo original y fantástico, inusual y absurdo, imagínatelo con materiales nuevos y raros. Tomate tu tiempo (por lo menos 10 minutos) no te apresures, obsérvalo y juega con la imagen  http://www.youtube.com/watch?v=Zd_CQqo6poU  Cambia los colores, tamaño y formas, reelabora una nueva mándala, basada en esta transformación.  Entrega la original, la transformada y comenta en TU REPORTE la experiencia, por lo menos 7 líneas, para realizar una intervención mas completa investiga sobre la técnica, las mándalas o la relajación en general y la creatividad y comenta, ¿para que te sirve esta técnica en ….? Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 9. RECESO Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 10. 6 SOMBREROS DE De Bono Flexibilidad Mental en los Ambientes Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 11. SEIS SOMBREROS De Bono Pensamiento con el Sombrero Blanco • Este tiene que ver con hechos, cifras, necesidades y ausencias de información. "Pienso que necesito un poco de pensamiento de sombrero blanco en este punto..." significa: Dejemos los argumentos y propuestas y miremos los datos y las cifras. Pensamiento con el Sombrero Rojo • Es el punto de vista emocional. Opuesto a la información neutral y objetiva. Incluye presentimientos, intuiciones e impresiones como el miedo, el odio, disgustos. Es útil para indagar en las agendas ocultas. Pensamiento con el Sombrero Negro • Este es el sombrero del juicio y la cautela. Es el sombrero más valioso. En ningún sentido es un sombrero negativo o inferior a los demás. El sombrero negro se utiliza para señalar por qué una sugerencia no encaja en los hechos, la experiencia disponible, el sistema utilizado, o la política que se está siguiendo. El sombrero negro debe ser siempre lógico.
  • 12. Pensamiento con el Sombrero Amarillo • Tiene que ver con la lógica positiva. Por qué algo va a funcionar y por qué ofrecerá beneficios. Debe ser utilizado para mirar adelante hacia los resultados de una acción propuesta, pero también puede utilizarse para encontrar algo de valor en lo que ya ha ocurrido. Pensamiento con el Sombrero Verde • Este es el sombrero de la creatividad, alternativas, propuestas, lo que es interesante, estímulos y cambios. Pensamiento con el Sombrero Azul • Este es le sombrero de la vista global y del control del proceso. No se enfoca en el asunto propiamente dicho sino en el 'pensamiento' acerca del asunto. "Poniéndome el sombrero azul, siento que deberíamos trabajar más en el pensamiento con el sombrero verde en este punto". En términos técnicos, el sombrero azul tiene que ver con el meta- conocimiento.
  • 13. LECTURA RECREATIVA DE IMAGENES Inventiva y Originalidad en los Ambientes Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 14. OBJETIVOS: • Familiarizarse con el lenguaje plástico • Agudizar la percepción • Evocar imágenes propias • Transformar • Fusionar texto escrito y visual Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 15. ejemplo Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 16. DESARROLLO – Selección del tema a trabajar – Visión objetiva, descriptiva; señala TODOS los elementos formales de la obra: tamaño, ubicación, color, etc. – Mensaje central – Visión subjetiva inferencial – Expresión recreativa y transformativa Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas
  • 17. resultado Elaborado por Dra. Adriana Nachieli Morales Ballinas