SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPAS MENTALES




 Dr. Edgar García-Hernández
Leonardo da Vinci
• Resumió su
  genialidad en la
  siguiente fórmula:
  – Estudia la ciencia del
    arte.
  – Estudia el arte de la
    ciencia.
  – Cultiva tus
    sentidos, en especial
    el de aprender a ver.
  – Comprende que todas
    las cosas se
    interconectan. Dr. Edgar García-Hernández   2
¿Qué es un mapa mental?
• Es un diagrama que
  por medio de
  colores, lógica, ritmo
  visual, números, imág
  enes y palabras
  clave, reúne los
  puntos importantes
  de un tema e
  indica, en forma
  explícita, la forma en
  que estos se
  relacionan entre sí.
                                                3
                   Dr. Edgar García-Hernández
Tony Buzan
• El Dr. Tony Buzan es una
  autoridad internacional
  en la investigación de los
  procesos de
  pensamiento, la
  inteligencia, el
  aprendizaje, la
  creatividad y la memoria.
  Es creador de los mapas
  mentales y del concepto
  educativo Alfabetismo
  Mental.
                                                   4
                      Dr. Edgar García-Hernández
¿Cómo nos beneficia el uso de los
      mapas mentales?
• Incrementan la
  capacidad para
  asimilar, procesar y
  recordar cualquier
  clase de información
  por que en su proceso
  de elaboración
  participan
  intensamente ambos
  hemisferios
  cerebrales.
                                                5
                   Dr. Edgar García-Hernández
Específicamente:
• Los mapas mentales pueden proporcionar
  beneficios tangibles en el desarrollo de
  la creatividad, el pensamiento, la
  planificación eficiente; la comunicación
  afortunada, el estudio eficaz, la adecuada
  programación de los repasos, cómo
  presentar exámenes, cómo concentrarnos
  y mucho más……………

                                               6
                Dr. Edgar García-Hernández
Beneficios en el aprendizaje
• Recuperamos la
  confianza en nuestras
  habilidades.
• Eliminamos el agobio
  ante nueva y variada
  información.
• Ahorramos un 90%
  de tiempo en
  repasos.

                                                 7
                    Dr. Edgar García-Hernández
Beneficios en la concentración
• Nos permite
  enfocarnos en una
  determinada tarea sin
  ninguna clase de
  dispersión.
  – Ejemplo: Podemos
    recuperar toda la
    información útil de un
    libro de 350 páginas
    en menos de 30
    minutos.
                                                   8
                      Dr. Edgar García-Hernández
Beneficios en la memorización
• La información más
  extensa, compleja o
  abstracta puede ser
  retenida en la memoria a
  largo plazo con una
  eficiencia del 100% y con
  un mínimo de esfuerzo.
   – Ejemplo: Representar toda
     la gramática española con
     sus
     preposiciones, adjetivos, v
     erbos y sus respectivas
     conjugaciones en 5
     minutos.

                                                      9
                         Dr. Edgar García-Hernández
Beneficios en la creatividad
• Nos ayuda a generar
  pensamientos en
  forma continua y
  progresiva.
• Mientras más ideas
  se generan, su
  calidad se potencia e
  incrementa.


                                            10
               Dr. Edgar García-Hernández
Beneficios durante una
             presentación común
• Aporta precisión en la
  estructura funcional de la
  presentación común de una
  exposición o una
  conferencia, a fin de
  conseguir una
  comunicación afortunada.
   – Preparar una
     conferencia para grupos
     grandes o
     pequeños, para la
     radio, la televisión o los
     negocios no lleva más
     de 10 minutos.                                    11
                          Dr. Edgar García-Hernández
Beneficios en la toma de
                   decisiones
• Posibilita conocer, antes
  de tomar una
  decisión, todos los
  factores que están en
  juego para valorar las
  ventajas, las
  dificultades, los
  riesgos, los
  beneficios, los
  problemas, las posibles
  formas de conseguir los
  recursos y la manera
  estratégica de                                    12
  conseguirlos.        Dr. Edgar García-Hernández
Beneficios en la planeación
• Podemos organizar el
  tiempo y hacernos cargo
  de todas las áreas de la
  vida cotidiana:
  negocios, hogar, diversio
  nes, salud, estudios y
  objetivos a
  corto, mediano y largo
  plazos, con base en un
  solo y sencillísimo
  diagrama.

                                                  13
                     Dr. Edgar García-Hernández
Pensamiento Irradiante
• La irradiación es un
  patrón que se repite en la
  naturaleza y se
  presenta, efectivamente,
  en la forma en que una
  neurona procesa la
  información.
   – Ejemplo: Recordemos
     cuando al caminar por la
     calle, percibimos una
     fragancia
     significativa, nuestra
     memoria nos retrotrae una
     imagen del momento en
     cuestión.
                                                   14
                      Dr. Edgar García-Hernández
Procesos de diagramación mental

• Mapa mental de
  generación de ideas o
  creativo.

• Mapa mental a partir
  de ideas
  predeterminadas



                                                 15
                    Dr. Edgar García-Hernández
Mapa mental de generación de
             ideas o creativo
• Nos ayuda a organizar
  nuestras propias ideas.
• Profundiza en
  conocimientos y
  experiencia previos a fin
  de reorganizarlos y
  observarlos desde una
  nueva perspectiva.
• Facilita el pasar a la
  acción.


                                                      16
                         Dr. Edgar García-Hernández
17
Dr. Edgar García-Hernández
Mapa mental a partir de ideas
            predeterminadas
• Nos ayuda a organizar las
  ideas propias o ajenas.
• Parte de cualquier clase de
  conocimiento o experiencia
  previos a fin de
  transformarlos en una
  réplica con estructural
  funcional.
• El antecedente puede ser
  un libro, un informe, una
  conferencia, una película o
  bien, al preparar un
  ensayo, una presentación o
  una redacción.
                                                       18
                          Dr. Edgar García-Hernández
19
Dr. Edgar García-Hernández
Ideas Básicas Ordenadoras
• Son ideas
  directamente
  conectadas al foco o
  idea central, que
  pueden subordinar
  otras ideas
  consideradas
  secundarias.
• No hay un orden o
  secuencia correctos.
                                               20
                  Dr. Edgar García-Hernández
Leyes de la diagramación mental
• Iniciar siempre el trazo de un mapa mental
  con una imagen central que involucre por
  lo menos tres colores.
• Conectar tantas ramificaciones a esta
  imagen central como sea necesario;
  añadiendo grosor a las ramas principales
  a fin de enfatizarlas. O también cuando la
  rama, sin ser principal, contenga un dato
  importante.

                                             21
                Dr. Edgar García-Hernández
• Elegir únicamente palabras o imágenes
  clave. Procurando que estas
  correspondan a la extensión de su
  respectiva rama, utilizando letra de
  imprenta.
• Utilizar imágenes a todo lo largo del mapa
  mental.


                                             22
                Dr. Edgar García-Hernández
• Agregar símbolos, flechas y colores a fin
  de establecer conexiones y
  asociaciones entre los diferentes
  elementos.
• Utilizar ayudas dimensionales. Contornos
  que enmarquen la totalidad de elementos
  que integran cada una de las ramas
  principales, a fin de añadirles secuencia u
  orden numérico.

                                              23
                 Dr. Edgar García-Hernández
Recomendaciones de la
       diagramación mental
• Confianza en nuestra capacidad.

• Sentido del humor.

• Condiciones ambientales adecuadas.




                                             24
                Dr. Edgar García-Hernández
Confianza en nuestra capacidad

 • Tenemos algo más
   hábil y talentoso que
   la computadora más
   poderosa del
   mundo, NUESTRO
   CEREBRO!!!



                                               25
                  Dr. Edgar García-Hernández
Sentido del humor

• Es la audacia
  imprescindible que
  nos permitirá en
  forma agradable
  acercarnos a
  nuestras metas y
  objetivos.



                                             26
                Dr. Edgar García-Hernández
Condiciones ambientales
             adecuadas
• Iluminación o
  ventilación.
• Temperatura
  confortable.
• Muebles agradables
• Trabajar en silencio o
  escuchando música
  en un tono bajo.


                                                27
                   Dr. Edgar García-Hernández
Sugerencias para aprender en
          forma óptima
• Para una sesión de
  estudio eficaz no es
  conveniente trabajar
  por periodos
  prolongados
  superiores a dos
  horas, ya que el nivel
  de concentración
  decaerá gradual e
  inevitablemente!
                                                28
                   Dr. Edgar García-Hernández
• Si deseamos obtener
  resultados
  adecuados, permitam
  os que nuestro
  cerebro descanse e
  integre la información
  que le está siendo
  presentada, a la par
  que nuestra tensión
  muscular disminuye.

                                                29
                   Dr. Edgar García-Hernández
• El tiempo de aprendizaje
  y estudio óptimo es de
  periodos de 20 a 40
  minutos separados por
  lapsos de 10 minutos
  de descanso. Los
  periodos de descanso
  pueden consistir en
  breves caminatas o en el
  estiramiento muscular
  para relajar la tensión.

                                                30
                   Dr. Edgar García-Hernández
• Al finalizar un periodo de estudio y al
  disponerse a comenzar el
  siguiente, realiza dos rápidos mapas
  mentales: El primero será la recapitulación
  de la información estudiada y el segundo
  será un esbozo de la información a
  estudiar, a fin de crear un “gancho” entre
  la anterior información y la óptima.

                                              31
                 Dr. Edgar García-Hernández
Ejemplo de un mapa mental




                                    32
       Dr. Edgar García-Hernández
Uso de paquetes de computadora
• En la red existen algunos paquetes de
  computación para elaborar mapas
  mentales, algunos de ellos los puedes
  descargar gratuitamente, como el
  FreeMind.
• Estos paquetes son útiles cuando quieras
  preparar una exposición o plática formal.


                                             33
                Dr. Edgar García-Hernández
FreeMind
• Es una utilidad gratuita que te permitirá "liberar
  tu mente" de proyectos, ideas, y tareas de
  cualquier índole plasmándolas en un bonito y
  claro mapa conceptual. Permite usar
  colores, iconos, diferentes bordes y líneas, etc.
• Si quieres una copia de este paquete lo puedes
  bajar de:
  http://prdownloads.sourceforge.net/freemind/FreeMind-Windows-
             Installer-0_8_0-max.exe?use_mirror=belnet



                                                                  34
                        Dr. Edgar García-Hernández
• Sin embargo nunca
  olvides que estas
  herramientas jamás
  podrán sustituir la
  gran capacidad y
  creatividad que
  emana de tu mente.



                                              35
                 Dr. Edgar García-Hernández
Ahora te toca a ti, elabora tus
    mapas mentales!!!




                                       36
          Dr. Edgar García-Hernández
Bibliografía
• El ABC de los mapas mentales, Víctor Luis
  Cervantes, Asociación de Educadores
  Iberoamericanos, Primera Edición, México 1998.
• El ABC de los mapas mentales para
  niños, Víctor Luis Cervantes, Asociación de
  Educadores Iberoamericanos, Primera
  Edición, México 1999.


http://eddgarcia.googlepages.com/home
                                               37
                  Dr. Edgar García-Hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEXTO DE INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
TEXTO DE INTERACCIÓN SOCIAL.pptxTEXTO DE INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
TEXTO DE INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
pepe871028
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
john
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Tita Mazorra Granja
 
La cocina de la escritura
La cocina de la escrituraLa cocina de la escritura
La cocina de la escritura
angelicaquin
 
Prueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literariasPrueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literarias
SINTIA ZUÑIGA GUZMAN
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos

La actualidad más candente (6)

TEXTO DE INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
TEXTO DE INTERACCIÓN SOCIAL.pptxTEXTO DE INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
TEXTO DE INTERACCIÓN SOCIAL.pptx
 
Uso de la R y RR
Uso de la R y RRUso de la R y RR
Uso de la R y RR
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
La cocina de la escritura
La cocina de la escrituraLa cocina de la escritura
La cocina de la escritura
 
Prueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literariasPrueba 6 pemas figuras literarias
Prueba 6 pemas figuras literarias
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipos De Textos
 

Destacado

Guia para elaborar mapas mentales
Guia para elaborar mapas mentalesGuia para elaborar mapas mentales
Guia para elaborar mapas mentales
peterfalso
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
yosoyarual
 
La familia
La familia La familia
La familia
Marilunavis
 
Terapia sistémica de la familia
Terapia sistémica de la familiaTerapia sistémica de la familia
Terapia sistémica de la familia
Abner González
 
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Sergio Sanchez
 
Propuesta Unica de Estudio y Aprendizaje
Propuesta Unica de Estudio y AprendizajePropuesta Unica de Estudio y Aprendizaje
Propuesta Unica de Estudio y Aprendizaje
ziral
 
Presentacion mapa mental vicente
Presentacion mapa mental vicentePresentacion mapa mental vicente
Presentacion mapa mental vicente
vicente romero
 
Aprende a elaborar mapas mentales
Aprende a elaborar mapas mentalesAprende a elaborar mapas mentales
Aprende a elaborar mapas mentales
pjulieth30
 
Atlas de riesgos (Mapa Mental)
Atlas de riesgos (Mapa Mental)Atlas de riesgos (Mapa Mental)
Atlas de riesgos (Mapa Mental)
Carlos Ernesto Custodio Cadena
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
carolina-ceci
 
freeplane
freeplanefreeplane
freeplane
Josue_1
 
Mapa mental freeplane
Mapa mental freeplaneMapa mental freeplane
Mapa mental freeplane
Giannis Morales
 
Agentes quimicos
Agentes quimicosAgentes quimicos
Agentes quimicos
Alex HD
 
Familia sistémica
Familia sistémicaFamilia sistémica
Familia sistémica
Diana Castro
 
Proyecto prevencion
Proyecto prevencion Proyecto prevencion
Proyecto prevencion
lemorales1227
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Unidad III curso QOI
Unidad III curso QOIUnidad III curso QOI
Unidad III curso QOI
Edgar García-Hernández
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
Sthiven
 
Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
Alejandro Lopez
 
Aminas
AminasAminas

Destacado (20)

Guia para elaborar mapas mentales
Guia para elaborar mapas mentalesGuia para elaborar mapas mentales
Guia para elaborar mapas mentales
 
MAPAS MENTALES
MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES
MAPAS MENTALES
 
La familia
La familia La familia
La familia
 
Terapia sistémica de la familia
Terapia sistémica de la familiaTerapia sistémica de la familia
Terapia sistémica de la familia
 
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptualesManual para la elaboracion de mapas conceptuales
Manual para la elaboracion de mapas conceptuales
 
Propuesta Unica de Estudio y Aprendizaje
Propuesta Unica de Estudio y AprendizajePropuesta Unica de Estudio y Aprendizaje
Propuesta Unica de Estudio y Aprendizaje
 
Presentacion mapa mental vicente
Presentacion mapa mental vicentePresentacion mapa mental vicente
Presentacion mapa mental vicente
 
Aprende a elaborar mapas mentales
Aprende a elaborar mapas mentalesAprende a elaborar mapas mentales
Aprende a elaborar mapas mentales
 
Atlas de riesgos (Mapa Mental)
Atlas de riesgos (Mapa Mental)Atlas de riesgos (Mapa Mental)
Atlas de riesgos (Mapa Mental)
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
freeplane
freeplanefreeplane
freeplane
 
Mapa mental freeplane
Mapa mental freeplaneMapa mental freeplane
Mapa mental freeplane
 
Agentes quimicos
Agentes quimicosAgentes quimicos
Agentes quimicos
 
Familia sistémica
Familia sistémicaFamilia sistémica
Familia sistémica
 
Proyecto prevencion
Proyecto prevencion Proyecto prevencion
Proyecto prevencion
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
Unidad III curso QOI
Unidad III curso QOIUnidad III curso QOI
Unidad III curso QOI
 
Leonardo da vinci
Leonardo da vinciLeonardo da vinci
Leonardo da vinci
 
Enfermedades profecionales
Enfermedades profecionalesEnfermedades profecionales
Enfermedades profecionales
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 

Similar a Guia para elaborar mapas mentales

2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinal2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinal
drjimenezrueda
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
te_amo_angi
 
Taller mapas mentales 2012
Taller mapas mentales 2012Taller mapas mentales 2012
Taller mapas mentales 2012
Visi Serrano
 
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiples
carlacharlotte
 
Mapas mentales6_IAFJSR
Mapas mentales6_IAFJSRMapas mentales6_IAFJSR
Mapas mentales6_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
franklinedison
 
Mapas mentales-
Mapas mentales-Mapas mentales-
Mapas mentales-
Rockyxpl
 
Inteligencia multiples actividad
Inteligencia multiples actividadInteligencia multiples actividad
Inteligencia multiples actividad
LuisEmiloBurbano
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
Leider Pereaasprilla
 
Mapas mentales Tony Buzan
Mapas mentales Tony BuzanMapas mentales Tony Buzan
Mapas mentales Tony Buzan
karlalariza
 
Teoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiplesTeoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiples
Neri Vazquez
 
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianosConceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Santiago Campos zurano
 
Casos oficios: El Mind Mapping al servicio de su profesion
Casos oficios: El Mind Mapping al servicio de su profesionCasos oficios: El Mind Mapping al servicio de su profesion
Casos oficios: El Mind Mapping al servicio de su profesion
Signos Arg
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Nuri Jaramillo
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Info grupo6
Info grupo6Info grupo6
Info grupo6
PameCalderon
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
CaroCaiza
 
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y MemoriaGRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
LeslyMcruz
 
G6 t6
G6 t6G6 t6

Similar a Guia para elaborar mapas mentales (20)

2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinal2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinal
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Taller mapas mentales 2012
Taller mapas mentales 2012Taller mapas mentales 2012
Taller mapas mentales 2012
 
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiples
 
Mapas mentales6_IAFJSR
Mapas mentales6_IAFJSRMapas mentales6_IAFJSR
Mapas mentales6_IAFJSR
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Mapas mentales-
Mapas mentales-Mapas mentales-
Mapas mentales-
 
Inteligencia multiples actividad
Inteligencia multiples actividadInteligencia multiples actividad
Inteligencia multiples actividad
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Mapas mentales Tony Buzan
Mapas mentales Tony BuzanMapas mentales Tony Buzan
Mapas mentales Tony Buzan
 
Teoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiplesTeoría de inteligencias múltiples
Teoría de inteligencias múltiples
 
Conceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianosConceptos centros escolares públicos valencianos
Conceptos centros escolares públicos valencianos
 
Casos oficios: El Mind Mapping al servicio de su profesion
Casos oficios: El Mind Mapping al servicio de su profesionCasos oficios: El Mind Mapping al servicio de su profesion
Casos oficios: El Mind Mapping al servicio de su profesion
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Grupo6
Grupo6Grupo6
Grupo6
 
Info grupo6
Info grupo6Info grupo6
Info grupo6
 
Informe 6
Informe 6Informe 6
Informe 6
 
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y MemoriaGRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
GRUPO 6_Informe de Concentración y Memoria
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
G6 t6
G6 t6G6 t6
G6 t6
 

Más de Edgar García-Hernández

Ácidos carboxílicos y derivados
Ácidos carboxílicos y derivados Ácidos carboxílicos y derivados
Ácidos carboxílicos y derivados
Edgar García-Hernández
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
Edgar García-Hernández
 
El ingenio de los genios de la ingeniería
El ingenio de los genios de la ingenieríaEl ingenio de los genios de la ingeniería
El ingenio de los genios de la ingeniería
Edgar García-Hernández
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
Edgar García-Hernández
 
Wade04 el estudio de las reacciones quimicas
Wade04 el estudio de las reacciones quimicasWade04 el estudio de las reacciones quimicas
Wade04 el estudio de las reacciones quimicas
Edgar García-Hernández
 
Wade03 estructura y estereoquimica de alcanos
Wade03 estructura y estereoquimica de alcanosWade03 estructura y estereoquimica de alcanos
Wade03 estructura y estereoquimica de alcanos
Edgar García-Hernández
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Formato protocolo
Formato protocoloFormato protocolo
Formato protocolo
Edgar García-Hernández
 
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de SustituciónEjercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
Edgar García-Hernández
 
Ejercicios Unidad III. Isomería
Ejercicios Unidad III. IsomeríaEjercicios Unidad III. Isomería
Ejercicios Unidad III. Isomería
Edgar García-Hernández
 
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidaciónUnidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Edgar García-Hernández
 
Reacciones de Eliminación
Reacciones de EliminaciónReacciones de Eliminación
Reacciones de Eliminación
Edgar García-Hernández
 
Reacciones de sustitución
Reacciones de sustituciónReacciones de sustitución
Reacciones de sustitución
Edgar García-Hernández
 
Taller: Protocolo de Investigacion
Taller: Protocolo de InvestigacionTaller: Protocolo de Investigacion
Taller: Protocolo de Investigacion
Edgar García-Hernández
 
Ejemplo PROTOCOLO
Ejemplo PROTOCOLOEjemplo PROTOCOLO
Ejemplo PROTOCOLO
Edgar García-Hernández
 
La Revolución que podemos hacer
La Revolución que podemos hacerLa Revolución que podemos hacer
La Revolución que podemos hacer
Edgar García-Hernández
 
Docaii edgar
Docaii edgarDocaii edgar
Conferencia reciclamiento de plasticos
Conferencia reciclamiento de plasticosConferencia reciclamiento de plasticos
Conferencia reciclamiento de plasticos
Edgar García-Hernández
 
Conferencia no es lo mismo 19 sn_cy_t
Conferencia no es lo mismo 19 sn_cy_tConferencia no es lo mismo 19 sn_cy_t
Conferencia no es lo mismo 19 sn_cy_t
Edgar García-Hernández
 
Unidad II curso QOI Bio 2010
Unidad II curso QOI Bio 2010Unidad II curso QOI Bio 2010
Unidad II curso QOI Bio 2010
Edgar García-Hernández
 

Más de Edgar García-Hernández (20)

Ácidos carboxílicos y derivados
Ácidos carboxílicos y derivados Ácidos carboxílicos y derivados
Ácidos carboxílicos y derivados
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 
El ingenio de los genios de la ingeniería
El ingenio de los genios de la ingenieríaEl ingenio de los genios de la ingeniería
El ingenio de los genios de la ingeniería
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
 
Wade04 el estudio de las reacciones quimicas
Wade04 el estudio de las reacciones quimicasWade04 el estudio de las reacciones quimicas
Wade04 el estudio de las reacciones quimicas
 
Wade03 estructura y estereoquimica de alcanos
Wade03 estructura y estereoquimica de alcanosWade03 estructura y estereoquimica de alcanos
Wade03 estructura y estereoquimica de alcanos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Formato protocolo
Formato protocoloFormato protocolo
Formato protocolo
 
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de SustituciónEjercicios de Reacciones de Sustitución
Ejercicios de Reacciones de Sustitución
 
Ejercicios Unidad III. Isomería
Ejercicios Unidad III. IsomeríaEjercicios Unidad III. Isomería
Ejercicios Unidad III. Isomería
 
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidaciónUnidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
 
Reacciones de Eliminación
Reacciones de EliminaciónReacciones de Eliminación
Reacciones de Eliminación
 
Reacciones de sustitución
Reacciones de sustituciónReacciones de sustitución
Reacciones de sustitución
 
Taller: Protocolo de Investigacion
Taller: Protocolo de InvestigacionTaller: Protocolo de Investigacion
Taller: Protocolo de Investigacion
 
Ejemplo PROTOCOLO
Ejemplo PROTOCOLOEjemplo PROTOCOLO
Ejemplo PROTOCOLO
 
La Revolución que podemos hacer
La Revolución que podemos hacerLa Revolución que podemos hacer
La Revolución que podemos hacer
 
Docaii edgar
Docaii edgarDocaii edgar
Docaii edgar
 
Conferencia reciclamiento de plasticos
Conferencia reciclamiento de plasticosConferencia reciclamiento de plasticos
Conferencia reciclamiento de plasticos
 
Conferencia no es lo mismo 19 sn_cy_t
Conferencia no es lo mismo 19 sn_cy_tConferencia no es lo mismo 19 sn_cy_t
Conferencia no es lo mismo 19 sn_cy_t
 
Unidad II curso QOI Bio 2010
Unidad II curso QOI Bio 2010Unidad II curso QOI Bio 2010
Unidad II curso QOI Bio 2010
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Guia para elaborar mapas mentales

  • 1. MAPAS MENTALES Dr. Edgar García-Hernández
  • 2. Leonardo da Vinci • Resumió su genialidad en la siguiente fórmula: – Estudia la ciencia del arte. – Estudia el arte de la ciencia. – Cultiva tus sentidos, en especial el de aprender a ver. – Comprende que todas las cosas se interconectan. Dr. Edgar García-Hernández 2
  • 3. ¿Qué es un mapa mental? • Es un diagrama que por medio de colores, lógica, ritmo visual, números, imág enes y palabras clave, reúne los puntos importantes de un tema e indica, en forma explícita, la forma en que estos se relacionan entre sí. 3 Dr. Edgar García-Hernández
  • 4. Tony Buzan • El Dr. Tony Buzan es una autoridad internacional en la investigación de los procesos de pensamiento, la inteligencia, el aprendizaje, la creatividad y la memoria. Es creador de los mapas mentales y del concepto educativo Alfabetismo Mental. 4 Dr. Edgar García-Hernández
  • 5. ¿Cómo nos beneficia el uso de los mapas mentales? • Incrementan la capacidad para asimilar, procesar y recordar cualquier clase de información por que en su proceso de elaboración participan intensamente ambos hemisferios cerebrales. 5 Dr. Edgar García-Hernández
  • 6. Específicamente: • Los mapas mentales pueden proporcionar beneficios tangibles en el desarrollo de la creatividad, el pensamiento, la planificación eficiente; la comunicación afortunada, el estudio eficaz, la adecuada programación de los repasos, cómo presentar exámenes, cómo concentrarnos y mucho más…………… 6 Dr. Edgar García-Hernández
  • 7. Beneficios en el aprendizaje • Recuperamos la confianza en nuestras habilidades. • Eliminamos el agobio ante nueva y variada información. • Ahorramos un 90% de tiempo en repasos. 7 Dr. Edgar García-Hernández
  • 8. Beneficios en la concentración • Nos permite enfocarnos en una determinada tarea sin ninguna clase de dispersión. – Ejemplo: Podemos recuperar toda la información útil de un libro de 350 páginas en menos de 30 minutos. 8 Dr. Edgar García-Hernández
  • 9. Beneficios en la memorización • La información más extensa, compleja o abstracta puede ser retenida en la memoria a largo plazo con una eficiencia del 100% y con un mínimo de esfuerzo. – Ejemplo: Representar toda la gramática española con sus preposiciones, adjetivos, v erbos y sus respectivas conjugaciones en 5 minutos. 9 Dr. Edgar García-Hernández
  • 10. Beneficios en la creatividad • Nos ayuda a generar pensamientos en forma continua y progresiva. • Mientras más ideas se generan, su calidad se potencia e incrementa. 10 Dr. Edgar García-Hernández
  • 11. Beneficios durante una presentación común • Aporta precisión en la estructura funcional de la presentación común de una exposición o una conferencia, a fin de conseguir una comunicación afortunada. – Preparar una conferencia para grupos grandes o pequeños, para la radio, la televisión o los negocios no lleva más de 10 minutos. 11 Dr. Edgar García-Hernández
  • 12. Beneficios en la toma de decisiones • Posibilita conocer, antes de tomar una decisión, todos los factores que están en juego para valorar las ventajas, las dificultades, los riesgos, los beneficios, los problemas, las posibles formas de conseguir los recursos y la manera estratégica de 12 conseguirlos. Dr. Edgar García-Hernández
  • 13. Beneficios en la planeación • Podemos organizar el tiempo y hacernos cargo de todas las áreas de la vida cotidiana: negocios, hogar, diversio nes, salud, estudios y objetivos a corto, mediano y largo plazos, con base en un solo y sencillísimo diagrama. 13 Dr. Edgar García-Hernández
  • 14. Pensamiento Irradiante • La irradiación es un patrón que se repite en la naturaleza y se presenta, efectivamente, en la forma en que una neurona procesa la información. – Ejemplo: Recordemos cuando al caminar por la calle, percibimos una fragancia significativa, nuestra memoria nos retrotrae una imagen del momento en cuestión. 14 Dr. Edgar García-Hernández
  • 15. Procesos de diagramación mental • Mapa mental de generación de ideas o creativo. • Mapa mental a partir de ideas predeterminadas 15 Dr. Edgar García-Hernández
  • 16. Mapa mental de generación de ideas o creativo • Nos ayuda a organizar nuestras propias ideas. • Profundiza en conocimientos y experiencia previos a fin de reorganizarlos y observarlos desde una nueva perspectiva. • Facilita el pasar a la acción. 16 Dr. Edgar García-Hernández
  • 18. Mapa mental a partir de ideas predeterminadas • Nos ayuda a organizar las ideas propias o ajenas. • Parte de cualquier clase de conocimiento o experiencia previos a fin de transformarlos en una réplica con estructural funcional. • El antecedente puede ser un libro, un informe, una conferencia, una película o bien, al preparar un ensayo, una presentación o una redacción. 18 Dr. Edgar García-Hernández
  • 20. Ideas Básicas Ordenadoras • Son ideas directamente conectadas al foco o idea central, que pueden subordinar otras ideas consideradas secundarias. • No hay un orden o secuencia correctos. 20 Dr. Edgar García-Hernández
  • 21. Leyes de la diagramación mental • Iniciar siempre el trazo de un mapa mental con una imagen central que involucre por lo menos tres colores. • Conectar tantas ramificaciones a esta imagen central como sea necesario; añadiendo grosor a las ramas principales a fin de enfatizarlas. O también cuando la rama, sin ser principal, contenga un dato importante. 21 Dr. Edgar García-Hernández
  • 22. • Elegir únicamente palabras o imágenes clave. Procurando que estas correspondan a la extensión de su respectiva rama, utilizando letra de imprenta. • Utilizar imágenes a todo lo largo del mapa mental. 22 Dr. Edgar García-Hernández
  • 23. • Agregar símbolos, flechas y colores a fin de establecer conexiones y asociaciones entre los diferentes elementos. • Utilizar ayudas dimensionales. Contornos que enmarquen la totalidad de elementos que integran cada una de las ramas principales, a fin de añadirles secuencia u orden numérico. 23 Dr. Edgar García-Hernández
  • 24. Recomendaciones de la diagramación mental • Confianza en nuestra capacidad. • Sentido del humor. • Condiciones ambientales adecuadas. 24 Dr. Edgar García-Hernández
  • 25. Confianza en nuestra capacidad • Tenemos algo más hábil y talentoso que la computadora más poderosa del mundo, NUESTRO CEREBRO!!! 25 Dr. Edgar García-Hernández
  • 26. Sentido del humor • Es la audacia imprescindible que nos permitirá en forma agradable acercarnos a nuestras metas y objetivos. 26 Dr. Edgar García-Hernández
  • 27. Condiciones ambientales adecuadas • Iluminación o ventilación. • Temperatura confortable. • Muebles agradables • Trabajar en silencio o escuchando música en un tono bajo. 27 Dr. Edgar García-Hernández
  • 28. Sugerencias para aprender en forma óptima • Para una sesión de estudio eficaz no es conveniente trabajar por periodos prolongados superiores a dos horas, ya que el nivel de concentración decaerá gradual e inevitablemente! 28 Dr. Edgar García-Hernández
  • 29. • Si deseamos obtener resultados adecuados, permitam os que nuestro cerebro descanse e integre la información que le está siendo presentada, a la par que nuestra tensión muscular disminuye. 29 Dr. Edgar García-Hernández
  • 30. • El tiempo de aprendizaje y estudio óptimo es de periodos de 20 a 40 minutos separados por lapsos de 10 minutos de descanso. Los periodos de descanso pueden consistir en breves caminatas o en el estiramiento muscular para relajar la tensión. 30 Dr. Edgar García-Hernández
  • 31. • Al finalizar un periodo de estudio y al disponerse a comenzar el siguiente, realiza dos rápidos mapas mentales: El primero será la recapitulación de la información estudiada y el segundo será un esbozo de la información a estudiar, a fin de crear un “gancho” entre la anterior información y la óptima. 31 Dr. Edgar García-Hernández
  • 32. Ejemplo de un mapa mental 32 Dr. Edgar García-Hernández
  • 33. Uso de paquetes de computadora • En la red existen algunos paquetes de computación para elaborar mapas mentales, algunos de ellos los puedes descargar gratuitamente, como el FreeMind. • Estos paquetes son útiles cuando quieras preparar una exposición o plática formal. 33 Dr. Edgar García-Hernández
  • 34. FreeMind • Es una utilidad gratuita que te permitirá "liberar tu mente" de proyectos, ideas, y tareas de cualquier índole plasmándolas en un bonito y claro mapa conceptual. Permite usar colores, iconos, diferentes bordes y líneas, etc. • Si quieres una copia de este paquete lo puedes bajar de: http://prdownloads.sourceforge.net/freemind/FreeMind-Windows- Installer-0_8_0-max.exe?use_mirror=belnet 34 Dr. Edgar García-Hernández
  • 35. • Sin embargo nunca olvides que estas herramientas jamás podrán sustituir la gran capacidad y creatividad que emana de tu mente. 35 Dr. Edgar García-Hernández
  • 36. Ahora te toca a ti, elabora tus mapas mentales!!! 36 Dr. Edgar García-Hernández
  • 37. Bibliografía • El ABC de los mapas mentales, Víctor Luis Cervantes, Asociación de Educadores Iberoamericanos, Primera Edición, México 1998. • El ABC de los mapas mentales para niños, Víctor Luis Cervantes, Asociación de Educadores Iberoamericanos, Primera Edición, México 1999. http://eddgarcia.googlepages.com/home 37 Dr. Edgar García-Hernández