SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO CREATES
• La creatividad es, en gran
medida, el resultado de las
muchísimas interacciones que
tienen lugar en distintas partes
de nuestro cerebro
• Podemos ser más creativos si
aprendemos a establecer nuevas
conexiones entre las diversas
partes cerebrales que juegan un
papel importante en el
comportamiento creativo
EL MODELO CREATES
• Nos va a ayudar a conocer nuestra(s) zona(s) de “confort mental”.
• Enseña a trabajar aquellas zonas de “confort mental” que no
poseemos de “forma natural”.
• Su aprendizaje permitirá activar el cerebro para que siga modelos
similares al cerebro de individuos altamente creativos.
• Exige practica.
FASES DEL PROCESO CREATIVO
1) Preparación
1.1. Recopilación de Conocimientos Generales
1.2. Adquisición de Habilidades e Información Específica
1.3. Localización del Problema
1.4. Inmersión en el Problema
2) Incubación /Pausa
3) Iluminación o inspiración.
La iluminación es una habilidad susceptible de ser aprendidada
4) Verificación
4.1. Evaluación
4.2. Desarrollo
4.3 Implementación
Graham Wallas, “El arte del Pensamiento”.1926
¿Cuál es tu zona de confort mental?
El modelo CREATES se basa en tres descubrimientos con base científica:
• Los individuos altamente productivos son capaces de acceder a estados
cerebrales concretos que a otras personas les resulta más difícil o más
incómodo acceder.
• Los individuos creativamente productivos son capaces de cambiar de una
actitud cerebral a otra dependiendo de la tarea que tengan entre manos.
• Es posible entrenarse y conseguir de este modo acceder a estas actitudes
cerebrales creativas y cambiar entre ellas con flexibilidad, aunque de
entrada no sea algo que se produzca de forma natural.
Connect Conexión
Reason Razonamiento
Envision Visualización
Asorb Absorción
Transform Transformación
Evaluate Evaluación
Stream Flujo
7 ACTITUDES CEREBRALES O ZONAS DE CONFORT MENTAL
Cada una de los cuales realiza una contribución importante al proceso creativo
2 CAMINOS HACIA LA CREATIVIDAD
EL CAMINO DELIBERADO
Las personas con estilo deliberado controlan conscientemente el proceso creativo, paso a paso.
Cuando utilizas el camino deliberado, el centro directivo mantiene tenazmente el control del proceso
creativo. Dirige tanto tus pensamientos como los recuerdos que utilizas.
Al utilizar este camino activas más partes frontales y laterales del cerebro
(control ejecutivo y recuerdos).
EL CAMINO ESPONTANEO
Las personas espontáneas relajan dicho control y juegan más con ensoñaciones, intuiciones o
contenidos imaginativos. Cuando utilizas el camino espontáneo el centro directivo delega, renuncia a parte de
su control del contenido del pensamiento consciente (por lo que el pensamiento inconsciente se
muestra más libremente). Al delegar el control, los centros de asociación permiten
que se manifiesten en la conciencia más ideas (ideas que nunca habrían llegado a la
conciencia si el centro directivo no hubiera delegado parte de su control).
Al utilizar este camino activas más partes de las zonas de asociación.
Ambos estilos son necesarios para completar el proceso creativo.
CONEXIÓN
RAZONAMIENTO
VISUALIZACION
ABSORCIÓN
TANSFORMACIÓN
EVALUACIÓN
FLUIDEZ
ACTITUDES CEREBRALES O ZONAS DE CONFORT MENTAL
ACTITUDES CEREBRALES O ZONAS DE CONFORT MENTAL
Importantes para la Generación de Ideas Creativas
ABSORCIÓN
VISUALIZACION
CONEXIÓN
ACTITUDES CEREBRALES O ZONAS DE CONFORT MENTAL
Importantes para la Planificación, el Mantenimiento de la Motivación,
la Producción y la Implementación de la Idea Creativa
TRANSFORMACIÓN
RAZONAMIENTO
EVALUACIÓN
FLUIDEZ
ACTITUDES CEREBRALES O ZONAS DE CONFORT MENTAL
El truco está en la comprensión de las redes que conectan a los "puntos calientes" de nuestro cerebro para el pensamiento
creativo, y el desarrollo de la capacidad de "activar" las redes. . Cada uno de nosotros es más fuerte en algunas áreas que en
otras - algunos tienen más facilidad a la hora de generar de ideas, pero tienen más dificultades en su seguimiento. Otros
experimentan bloqueo creativo porque son demasiado críticos o inhibidos. Otras personas no dan rienda suelta a su imaginación
cuando se encuentran con bajo estado de ánimo, en lugar de reconocer que existe un potencial creativo en un estado de ánimo
negativo.
ABSORCIÓN
La primera y casi indiscutiblemente más importante estrategia para pensar y actuar de manera creativa consiste en desarrollar
nuestra capacidad de absorber información de forma imparcial.
Sin una base amplia de conocimientos a partir de la cual sintetizar nuevas ideas es imposible la creatividad y la innovación.
Nos permite:
Recopilar conocimientos diversos que luego nos resultarán útiles para solucionar problemas.
Nos volvemos más receptivos y captamos mejor las asociaciones entre las cosas de nuestro entorno y los problemas
que intentamos resolver
Permanecer receptivos a las ideas que se originan en el subconsciente.
Cuando entras en la actitud cerebral de absorción te muestras abierto mentalmente a nuevas experiencias e ideas. Te vuelves
más receptivo a la información del entorno que te llega a través de los sentidos y a la información de tus propios procesos de
pensamiento (normalmente inconscientes). Ves el mundo sin emitir juicios de valor y todo te fascina y te llama la atención. Estás
a abierto a todo tipo de percepciones y a la experiencia ¡Eureka! Que tantas excitantes ideas creativas generó en el pasado.
ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE PREPARACIÓN Y DE INCUBACIÓN/PERCEPCIÓN
¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE ABSORCIÓN? Captar el entorno (cinco minutos, dos veces al día durante varias
semanas). Mira los colores, busca ángulos, mira el movimiento de tu entorno. Escucha los ruidos. ¿qué sientes?, ¿Qué hueles?
VISUALIZACIÓN
Es la actitud cerebral de la imaginación. Cuando accedes a la visualización, piensas visualmente
y con los sentidos, en lugar de hacerlo verbalmente. Eres capaz de ver y manipular objetos en el
teatro de tu mente. Utilizando el formato mental ¿Y si…? para visualizar no sólo cómo son las
cosas, sino también cómo podrían ser esas cosas.
ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE PREPARACIÓN/ILUMINACIÓN
¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE VISUALIZACIÓN? Evocar imágenes vividas (cinco
minutos, una vez al día durante una semana). Imagina tu habitación/despacho. Con los ojos
cerrados mira hacia la derecha y visualiza la pared, muebles, cuadros, ventanas, cortinas, etc. los
colores, busca ángulos, mira el movimiento de tu entorno. Repite el ejercicio con los ojos
abiertos. A medida que mejoras con los ojos abiertos intenta realizar el ejercicio en un entorno
de lleno de gente o ruidoso.
CONEXIÓN
Es la actitud cerebral del pensamiento divergente, en la que se generan múltiples soluciones sin censura a problemas abiertos. Te
permite ver las conexiones entre objetos o conceptos dispares por naturaleza. La habilidad de saber combinar y recombinar
fragmentos remotos de información para generar ideas nuevas y útiles es la esencia de la creatividad, lo que hace que esta
actitud cerebral sea una de las herramientas más útiles de la caja de herramientas del cerebro creativo. La habilidad para generar
múltiples soluciones se combina con un aumento de las emociones positivas que aporta también el incentivo y la motivación
necesarios para continuar interesados en el proyecto creativo.
ACCEDER A ELLA EN cualquier momento en que necesitemos encontrar más de una opción de localización de un problema
creativo o más de una solución a un problema, sobre todo si son problemas creativos mal estructurados y de final abierto. En las
fases de PREPARACIÓN/ILUMINACIÓN del proceso creativo para dar cuerpo a una idea o proyecto.
¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE CONEXIÓN? Practicar la solución de tareas de final abierto: Elije un objeto, escribe
durante 3 minutos todos los usos que puedes darle a ese objeto; durante otros tres minutos escribe sobre comestibles de color
blanco. Ejercicios de asociación de palabras (casa, hoja, amigo, etc). Mira a tu alrededor, durante tres minutos escribe todos los
objetos que consideres pueden mejorarse para hacer la vida más fácil. Coge dos palabras al azar, escribe tren en medio que
permitan conectar las dos primeras elegidas.
RAZONAMIENTO
Manipulas conscientemente la información almacenada en la memoria de trabajo para solventar problemas de manera lógica y
secuencial. Es el estado de la planificación intencionada, donde queda incluida toda la actividad mental diaria que diriges de
forma consciente. Cuando dices que estás pensando en algo, suele hacer referencia a esta actitud cerebral. Es el modelo de
activación del pensamiento convergente y lógico. Pensar con la actitud cerebral de razonamiento es algo consciente, deliberado y
secuencial.
La actitud cerebral de Razonamiento permite mejorar, trabar y desarrollar la idea original.
ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE VERIFICACIÓN para revisar, elaborar e implementar nuestras ideas creativas.
¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE RAZONAMIENTO? Ejercitar la habilidad de dirigir conscientemente tus
pensamientos, se puede practicar el ejercicio siempre que se quiera impedir que entren en tu cabeza pensamientos no deseados.
Practica la metodología de resolución de problemas (reconocimiento, definición, objetivo, búsqueda de soluciones).
Memorizando (p.Ej. Poemas, canciones, etc)
EVALUACIÓN
Cuando accedes a esta actitud cerebral juzgas conscientemente el valor de las ideas, conceptos, productos, conductas o
individuos. Es el ojo crítico de la actividad mental. Te permite evaluar ideas y productos creativos para garantizar que satisfacen
los criterios de utilidad e idoneidad.
ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE
¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE EVALUACIÓN?
TRANSFORMACIÓN
En este estado no eres muy consciente de tu persona y te sientes insatisfecho. Puedes utilizar este estado para trasformar
energía negativa en productos o ideas creativas. En este estado te muestras vulnerable y estás motivado para expresar lo que
sientes.
ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE
¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE TRANSFORMACIÓN?
FLUIDEZ
En este estado tus pensamientos y tus actos empiezan a fluir en una secuencia armónica y constante. Esta actitud cerebral está
asociada a la producción de material creativo. Es importante en la fase de elaboración del proceso creativo.
ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE
¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE FLUIDEZ?
Si su zona de confort
mental es:
Conexión Razonamiento, Evaluación
Razonamiento Absorción, Conexión, Visualización, Fluidez
Visualización Razonamiento, Evaluación
Absorción Razonamiento, Evaluación
Transformación Absorción, Razonamiento, Fluidez
Evaluación Absorción, Conexión, Visualización, Fluidez
Fluidez Razonamiento, Evaluación
Practique ejercicios de las siguientes
actitudes cerebrales para fomentar la
flexibilidad del estado cerebral
El Modelo CREATES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento en ecuador
Emprendimiento en ecuadorEmprendimiento en ecuador
Emprendimiento en ecuador
Fundación Emprender
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
dincypaola
 
Seven Steps to Control Your Subconscious Mind....
Seven Steps to Control Your Subconscious Mind....Seven Steps to Control Your Subconscious Mind....
Seven Steps to Control Your Subconscious Mind....
Giridhar Gopal Saraswat
 
Pensamientos irracionales más comunes hoy
Pensamientos irracionales más comunes hoyPensamientos irracionales más comunes hoy
Pensamientos irracionales más comunes hoy
Lourdes Garrido Mayo
 
PROCESO CREATIVO GC.pptx
PROCESO CREATIVO GC.pptxPROCESO CREATIVO GC.pptx
PROCESO CREATIVO GC.pptx
lSummerRain
 
Proceso creativo
Proceso creativoProceso creativo
Proceso creativo
mafer_aes
 
275405332-Supraconsciente-y-Subconsciente.docx
275405332-Supraconsciente-y-Subconsciente.docx275405332-Supraconsciente-y-Subconsciente.docx
275405332-Supraconsciente-y-Subconsciente.docx
NavRodrguez
 
El poder de las palabras
El poder de las palabrasEl poder de las palabras
El poder de las palabras
Antoni
 

La actualidad más candente (8)

Emprendimiento en ecuador
Emprendimiento en ecuadorEmprendimiento en ecuador
Emprendimiento en ecuador
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Seven Steps to Control Your Subconscious Mind....
Seven Steps to Control Your Subconscious Mind....Seven Steps to Control Your Subconscious Mind....
Seven Steps to Control Your Subconscious Mind....
 
Pensamientos irracionales más comunes hoy
Pensamientos irracionales más comunes hoyPensamientos irracionales más comunes hoy
Pensamientos irracionales más comunes hoy
 
PROCESO CREATIVO GC.pptx
PROCESO CREATIVO GC.pptxPROCESO CREATIVO GC.pptx
PROCESO CREATIVO GC.pptx
 
Proceso creativo
Proceso creativoProceso creativo
Proceso creativo
 
275405332-Supraconsciente-y-Subconsciente.docx
275405332-Supraconsciente-y-Subconsciente.docx275405332-Supraconsciente-y-Subconsciente.docx
275405332-Supraconsciente-y-Subconsciente.docx
 
El poder de las palabras
El poder de las palabrasEl poder de las palabras
El poder de las palabras
 

Destacado

Cómo Elegir tu Mercado para la Internacionalizacion
Cómo Elegir tu Mercado para la InternacionalizacionCómo Elegir tu Mercado para la Internacionalizacion
Cómo Elegir tu Mercado para la Internacionalizacion
JUAN CARLOS GARCIA PEREZ
 
Marketing Internacional: Errores Básicos
Marketing Internacional: Errores BásicosMarketing Internacional: Errores Básicos
Marketing Internacional: Errores Básicos
JUAN CARLOS GARCIA PEREZ
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informatica
Johanna Mayorga
 
Recreos
RecreosRecreos
Recreos
catalinne
 
App
AppApp
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
iron_maiden0
 
Servidores de aplicaciones para servicios web
Servidores de aplicaciones para servicios webServidores de aplicaciones para servicios web
Servidores de aplicaciones para servicios web
monse_pacheco
 
Présentation in
Présentation inPrésentation in
Présentation in
BBonnevie
 
Bttachment.ashx
Bttachment.ashxBttachment.ashx
Bttachment.ashx
lepageya
 
Statistiques de criminalité en Haïti au 22 Novembre 2012.
 Statistiques de criminalité en Haïti au 22 Novembre 2012. Statistiques de criminalité en Haïti au 22 Novembre 2012.
Statistiques de criminalité en Haïti au 22 Novembre 2012.
laurentlamothe
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
Sara Trejo
 
Futbol
FutbolFutbol
27712648 le-corps-le-ghetto-et-l’etat-penal
27712648 le-corps-le-ghetto-et-l’etat-penal27712648 le-corps-le-ghetto-et-l’etat-penal
27712648 le-corps-le-ghetto-et-l’etat-penallabibihcene
 
Compu training ppt
Compu training pptCompu training ppt
Compu training ppt
Caroline Lcze
 
Presentacion agustina lucero
Presentacion agustina luceroPresentacion agustina lucero
Presentacion agustina lucero
agustina lucero
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
ANA Macas
 
Briana sánchez valencia
Briana sánchez valenciaBriana sánchez valencia
Briana sánchez valencia
brianitasanchez
 

Destacado (20)

Cómo Elegir tu Mercado para la Internacionalizacion
Cómo Elegir tu Mercado para la InternacionalizacionCómo Elegir tu Mercado para la Internacionalizacion
Cómo Elegir tu Mercado para la Internacionalizacion
 
Marketing Internacional: Errores Básicos
Marketing Internacional: Errores BásicosMarketing Internacional: Errores Básicos
Marketing Internacional: Errores Básicos
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informatica
 
Recreos
RecreosRecreos
Recreos
 
App
AppApp
App
 
Smartphone
SmartphoneSmartphone
Smartphone
 
Servidores de aplicaciones para servicios web
Servidores de aplicaciones para servicios webServidores de aplicaciones para servicios web
Servidores de aplicaciones para servicios web
 
Présentation in
Présentation inPrésentation in
Présentation in
 
Bttachment.ashx
Bttachment.ashxBttachment.ashx
Bttachment.ashx
 
Gabhy312
Gabhy312Gabhy312
Gabhy312
 
Francais Profil
Francais ProfilFrancais Profil
Francais Profil
 
Amusement Rides
Amusement RidesAmusement Rides
Amusement Rides
 
Statistiques de criminalité en Haïti au 22 Novembre 2012.
 Statistiques de criminalité en Haïti au 22 Novembre 2012. Statistiques de criminalité en Haïti au 22 Novembre 2012.
Statistiques de criminalité en Haïti au 22 Novembre 2012.
 
Taxonomia de bloom
Taxonomia de bloomTaxonomia de bloom
Taxonomia de bloom
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
27712648 le-corps-le-ghetto-et-l’etat-penal
27712648 le-corps-le-ghetto-et-l’etat-penal27712648 le-corps-le-ghetto-et-l’etat-penal
27712648 le-corps-le-ghetto-et-l’etat-penal
 
Compu training ppt
Compu training pptCompu training ppt
Compu training ppt
 
Presentacion agustina lucero
Presentacion agustina luceroPresentacion agustina lucero
Presentacion agustina lucero
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Briana sánchez valencia
Briana sánchez valenciaBriana sánchez valencia
Briana sánchez valencia
 

Similar a El Modelo CREATES

Tu cerebro creativo pedro
Tu cerebro creativo pedroTu cerebro creativo pedro
Tu cerebro creativo pedro
jorge luis alva llajaruna
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
FernandoAguilar205
 
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Gustavo Martin
 
La creatividad[1]
La creatividad[1]La creatividad[1]
La creatividad[1]
Carmen Hevia Medina
 
Creatividad fuente ma. guadalupe ramos
Creatividad fuente ma. guadalupe ramosCreatividad fuente ma. guadalupe ramos
Creatividad fuente ma. guadalupe ramos
Alejandra Ramírez
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
NancyNahomy
 
Qué es pensamiento visual
Qué es pensamiento visualQué es pensamiento visual
Qué es pensamiento visual
Clariztbel Flores
 
Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora
Idea Alzira
 
Creatividad ♥
Creatividad ♥Creatividad ♥
Creatividad ♥
Alejiitha Guaranguay
 
Clase 5 Creatividad
Clase 5 CreatividadClase 5 Creatividad
Clase 5 Creatividad
guest37855242
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
Felipe Esmaragdo
 
Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017
Catalina Maltagliati
 
Power point psicologia
Power point psicologiaPower point psicologia
Power point psicologia
Agus Buceta
 
Power point psicologia
Power point psicologiaPower point psicologia
Power point psicologia
Milagros Luna
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
CIDEB
 
Generacion de ideas
Generacion de ideasGeneracion de ideas
Generacion de ideas
Jessica Briyith Tovar Castro
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
daliuskablanco
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
Agencia La Nave
 
Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2
Uxue Azkona
 

Similar a El Modelo CREATES (20)

Tu cerebro creativo pedro
Tu cerebro creativo pedroTu cerebro creativo pedro
Tu cerebro creativo pedro
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
Pensar con imágenes, creatividad para pensar.
 
La creatividad[1]
La creatividad[1]La creatividad[1]
La creatividad[1]
 
Creatividad fuente ma. guadalupe ramos
Creatividad fuente ma. guadalupe ramosCreatividad fuente ma. guadalupe ramos
Creatividad fuente ma. guadalupe ramos
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Qué es pensamiento visual
Qué es pensamiento visualQué es pensamiento visual
Qué es pensamiento visual
 
Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora Creativitat emprenedora
Creativitat emprenedora
 
Creatividad ♥
Creatividad ♥Creatividad ♥
Creatividad ♥
 
Clase 5 Creatividad
Clase 5 CreatividadClase 5 Creatividad
Clase 5 Creatividad
 
Aprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprenderAprendiendo a aprender
Aprendiendo a aprender
 
Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017Power point psicologia 2017
Power point psicologia 2017
 
Power point psicologia
Power point psicologiaPower point psicologia
Power point psicologia
 
Power point psicologia
Power point psicologiaPower point psicologia
Power point psicologia
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
 
Generacion de ideas
Generacion de ideasGeneracion de ideas
Generacion de ideas
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Las mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativasLas mejores técnicas creativas
Las mejores técnicas creativas
 
Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2Mente creativa tema 2
Mente creativa tema 2
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

El Modelo CREATES

  • 1. EL MODELO CREATES • La creatividad es, en gran medida, el resultado de las muchísimas interacciones que tienen lugar en distintas partes de nuestro cerebro • Podemos ser más creativos si aprendemos a establecer nuevas conexiones entre las diversas partes cerebrales que juegan un papel importante en el comportamiento creativo
  • 2. EL MODELO CREATES • Nos va a ayudar a conocer nuestra(s) zona(s) de “confort mental”. • Enseña a trabajar aquellas zonas de “confort mental” que no poseemos de “forma natural”. • Su aprendizaje permitirá activar el cerebro para que siga modelos similares al cerebro de individuos altamente creativos. • Exige practica.
  • 3. FASES DEL PROCESO CREATIVO 1) Preparación 1.1. Recopilación de Conocimientos Generales 1.2. Adquisición de Habilidades e Información Específica 1.3. Localización del Problema 1.4. Inmersión en el Problema 2) Incubación /Pausa 3) Iluminación o inspiración. La iluminación es una habilidad susceptible de ser aprendidada 4) Verificación 4.1. Evaluación 4.2. Desarrollo 4.3 Implementación Graham Wallas, “El arte del Pensamiento”.1926
  • 4. ¿Cuál es tu zona de confort mental?
  • 5. El modelo CREATES se basa en tres descubrimientos con base científica: • Los individuos altamente productivos son capaces de acceder a estados cerebrales concretos que a otras personas les resulta más difícil o más incómodo acceder. • Los individuos creativamente productivos son capaces de cambiar de una actitud cerebral a otra dependiendo de la tarea que tengan entre manos. • Es posible entrenarse y conseguir de este modo acceder a estas actitudes cerebrales creativas y cambiar entre ellas con flexibilidad, aunque de entrada no sea algo que se produzca de forma natural.
  • 6. Connect Conexión Reason Razonamiento Envision Visualización Asorb Absorción Transform Transformación Evaluate Evaluación Stream Flujo 7 ACTITUDES CEREBRALES O ZONAS DE CONFORT MENTAL Cada una de los cuales realiza una contribución importante al proceso creativo
  • 7. 2 CAMINOS HACIA LA CREATIVIDAD EL CAMINO DELIBERADO Las personas con estilo deliberado controlan conscientemente el proceso creativo, paso a paso. Cuando utilizas el camino deliberado, el centro directivo mantiene tenazmente el control del proceso creativo. Dirige tanto tus pensamientos como los recuerdos que utilizas. Al utilizar este camino activas más partes frontales y laterales del cerebro (control ejecutivo y recuerdos). EL CAMINO ESPONTANEO Las personas espontáneas relajan dicho control y juegan más con ensoñaciones, intuiciones o contenidos imaginativos. Cuando utilizas el camino espontáneo el centro directivo delega, renuncia a parte de su control del contenido del pensamiento consciente (por lo que el pensamiento inconsciente se muestra más libremente). Al delegar el control, los centros de asociación permiten que se manifiesten en la conciencia más ideas (ideas que nunca habrían llegado a la conciencia si el centro directivo no hubiera delegado parte de su control). Al utilizar este camino activas más partes de las zonas de asociación. Ambos estilos son necesarios para completar el proceso creativo.
  • 9. ACTITUDES CEREBRALES O ZONAS DE CONFORT MENTAL Importantes para la Generación de Ideas Creativas ABSORCIÓN VISUALIZACION CONEXIÓN
  • 10. ACTITUDES CEREBRALES O ZONAS DE CONFORT MENTAL Importantes para la Planificación, el Mantenimiento de la Motivación, la Producción y la Implementación de la Idea Creativa TRANSFORMACIÓN RAZONAMIENTO EVALUACIÓN FLUIDEZ
  • 11. ACTITUDES CEREBRALES O ZONAS DE CONFORT MENTAL El truco está en la comprensión de las redes que conectan a los "puntos calientes" de nuestro cerebro para el pensamiento creativo, y el desarrollo de la capacidad de "activar" las redes. . Cada uno de nosotros es más fuerte en algunas áreas que en otras - algunos tienen más facilidad a la hora de generar de ideas, pero tienen más dificultades en su seguimiento. Otros experimentan bloqueo creativo porque son demasiado críticos o inhibidos. Otras personas no dan rienda suelta a su imaginación cuando se encuentran con bajo estado de ánimo, en lugar de reconocer que existe un potencial creativo en un estado de ánimo negativo.
  • 12. ABSORCIÓN La primera y casi indiscutiblemente más importante estrategia para pensar y actuar de manera creativa consiste en desarrollar nuestra capacidad de absorber información de forma imparcial. Sin una base amplia de conocimientos a partir de la cual sintetizar nuevas ideas es imposible la creatividad y la innovación. Nos permite: Recopilar conocimientos diversos que luego nos resultarán útiles para solucionar problemas. Nos volvemos más receptivos y captamos mejor las asociaciones entre las cosas de nuestro entorno y los problemas que intentamos resolver Permanecer receptivos a las ideas que se originan en el subconsciente. Cuando entras en la actitud cerebral de absorción te muestras abierto mentalmente a nuevas experiencias e ideas. Te vuelves más receptivo a la información del entorno que te llega a través de los sentidos y a la información de tus propios procesos de pensamiento (normalmente inconscientes). Ves el mundo sin emitir juicios de valor y todo te fascina y te llama la atención. Estás a abierto a todo tipo de percepciones y a la experiencia ¡Eureka! Que tantas excitantes ideas creativas generó en el pasado. ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE PREPARACIÓN Y DE INCUBACIÓN/PERCEPCIÓN ¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE ABSORCIÓN? Captar el entorno (cinco minutos, dos veces al día durante varias semanas). Mira los colores, busca ángulos, mira el movimiento de tu entorno. Escucha los ruidos. ¿qué sientes?, ¿Qué hueles?
  • 13. VISUALIZACIÓN Es la actitud cerebral de la imaginación. Cuando accedes a la visualización, piensas visualmente y con los sentidos, en lugar de hacerlo verbalmente. Eres capaz de ver y manipular objetos en el teatro de tu mente. Utilizando el formato mental ¿Y si…? para visualizar no sólo cómo son las cosas, sino también cómo podrían ser esas cosas. ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE PREPARACIÓN/ILUMINACIÓN ¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE VISUALIZACIÓN? Evocar imágenes vividas (cinco minutos, una vez al día durante una semana). Imagina tu habitación/despacho. Con los ojos cerrados mira hacia la derecha y visualiza la pared, muebles, cuadros, ventanas, cortinas, etc. los colores, busca ángulos, mira el movimiento de tu entorno. Repite el ejercicio con los ojos abiertos. A medida que mejoras con los ojos abiertos intenta realizar el ejercicio en un entorno de lleno de gente o ruidoso.
  • 14. CONEXIÓN Es la actitud cerebral del pensamiento divergente, en la que se generan múltiples soluciones sin censura a problemas abiertos. Te permite ver las conexiones entre objetos o conceptos dispares por naturaleza. La habilidad de saber combinar y recombinar fragmentos remotos de información para generar ideas nuevas y útiles es la esencia de la creatividad, lo que hace que esta actitud cerebral sea una de las herramientas más útiles de la caja de herramientas del cerebro creativo. La habilidad para generar múltiples soluciones se combina con un aumento de las emociones positivas que aporta también el incentivo y la motivación necesarios para continuar interesados en el proyecto creativo. ACCEDER A ELLA EN cualquier momento en que necesitemos encontrar más de una opción de localización de un problema creativo o más de una solución a un problema, sobre todo si son problemas creativos mal estructurados y de final abierto. En las fases de PREPARACIÓN/ILUMINACIÓN del proceso creativo para dar cuerpo a una idea o proyecto. ¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE CONEXIÓN? Practicar la solución de tareas de final abierto: Elije un objeto, escribe durante 3 minutos todos los usos que puedes darle a ese objeto; durante otros tres minutos escribe sobre comestibles de color blanco. Ejercicios de asociación de palabras (casa, hoja, amigo, etc). Mira a tu alrededor, durante tres minutos escribe todos los objetos que consideres pueden mejorarse para hacer la vida más fácil. Coge dos palabras al azar, escribe tren en medio que permitan conectar las dos primeras elegidas.
  • 15. RAZONAMIENTO Manipulas conscientemente la información almacenada en la memoria de trabajo para solventar problemas de manera lógica y secuencial. Es el estado de la planificación intencionada, donde queda incluida toda la actividad mental diaria que diriges de forma consciente. Cuando dices que estás pensando en algo, suele hacer referencia a esta actitud cerebral. Es el modelo de activación del pensamiento convergente y lógico. Pensar con la actitud cerebral de razonamiento es algo consciente, deliberado y secuencial. La actitud cerebral de Razonamiento permite mejorar, trabar y desarrollar la idea original. ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE VERIFICACIÓN para revisar, elaborar e implementar nuestras ideas creativas. ¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE RAZONAMIENTO? Ejercitar la habilidad de dirigir conscientemente tus pensamientos, se puede practicar el ejercicio siempre que se quiera impedir que entren en tu cabeza pensamientos no deseados. Practica la metodología de resolución de problemas (reconocimiento, definición, objetivo, búsqueda de soluciones). Memorizando (p.Ej. Poemas, canciones, etc)
  • 16. EVALUACIÓN Cuando accedes a esta actitud cerebral juzgas conscientemente el valor de las ideas, conceptos, productos, conductas o individuos. Es el ojo crítico de la actividad mental. Te permite evaluar ideas y productos creativos para garantizar que satisfacen los criterios de utilidad e idoneidad. ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE ¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE EVALUACIÓN?
  • 17. TRANSFORMACIÓN En este estado no eres muy consciente de tu persona y te sientes insatisfecho. Puedes utilizar este estado para trasformar energía negativa en productos o ideas creativas. En este estado te muestras vulnerable y estás motivado para expresar lo que sientes. ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE ¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE TRANSFORMACIÓN?
  • 18. FLUIDEZ En este estado tus pensamientos y tus actos empiezan a fluir en una secuencia armónica y constante. Esta actitud cerebral está asociada a la producción de material creativo. Es importante en la fase de elaboración del proceso creativo. ACCEDER A ELLA EN LAS FASES DE ¿CÓMO POTENCIAR LA ACTITUD CEREBRAL DE FLUIDEZ?
  • 19. Si su zona de confort mental es: Conexión Razonamiento, Evaluación Razonamiento Absorción, Conexión, Visualización, Fluidez Visualización Razonamiento, Evaluación Absorción Razonamiento, Evaluación Transformación Absorción, Razonamiento, Fluidez Evaluación Absorción, Conexión, Visualización, Fluidez Fluidez Razonamiento, Evaluación Practique ejercicios de las siguientes actitudes cerebrales para fomentar la flexibilidad del estado cerebral