SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA SALLE
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
RED CAPITAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS
BIBLORED

Metodología para la construcción de proyectos en bibliotecas
con enfoque comunitario. Primera fase

Mery Alexandra Cáceres Arias
Martha Lorena Correa López
*

*

Identificar
los
elementos
a
tener en cuenta
en el diseño de
proyectos para la
implementación
de los planes
formulados de la
biblioteca
en
comunidad.

Diseñar
un
esbozo
de
proyecto según la
planeación
estratégica
de
una biblioteca a
través de un
estudio de caso.

Orientar conceptualmente en la comprensión de la elaboración de proyectos
para la puesta en marcha de los planes dentro de la biblioteca como
mecanismo para la participación de la comunidad en su implementación.
¿Planeación estratégica?
Es un proceso de desarrollo e implementación de planes para
alcanzar los propósitos y objetivos. Se denomina estratégica
porque esta basad en estrategias, las cuales coadyuvan a
alcanzar los objetivos de manera sistemática y ordenada
Ya tenemos abonado el
camino…
Marco Lógico- Árbol de problemas
Aplicación
Sesion 3 marco lógico
Sesion 3 marco lógico

Más contenido relacionado

Similar a Sesion 3 marco lógico

Tic y curriculo
Tic y curriculoTic y curriculo
Tic y curriculo
yiramilena
 
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecologíaPonencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
Juan Carlos Sierra Escobar
 
Cómo elaborar Proyectos Lectores.
Cómo elaborar Proyectos Lectores.Cómo elaborar Proyectos Lectores.
Cómo elaborar Proyectos Lectores.
clapaesta
 
Implementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtualImplementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtual
Esther Segovia
 
Doc.11.cauca patia
Doc.11.cauca patiaDoc.11.cauca patia
Doc.11.cauca patia
Ali Ortega
 
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALESASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
Yoana Gonzalez
 

Similar a Sesion 3 marco lógico (20)

Tic y curriculo
Tic y curriculoTic y curriculo
Tic y curriculo
 
Dhs 2011
Dhs 2011Dhs 2011
Dhs 2011
 
Planificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizadoPlanificador proyecto integrado y finalizado
Planificador proyecto integrado y finalizado
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Movilizaciónde pea
Movilizaciónde peaMovilizaciónde pea
Movilizaciónde pea
 
Práctica no4
Práctica no4Práctica no4
Práctica no4
 
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecologíaPonencia la práctica profesional en bibliotecología
Ponencia la práctica profesional en bibliotecología
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Contenidos Desarrollados por Módulos PyPS.pdf
Contenidos Desarrollados por Módulos PyPS.pdfContenidos Desarrollados por Módulos PyPS.pdf
Contenidos Desarrollados por Módulos PyPS.pdf
 
Ti11º04 libro
Ti11º04 libroTi11º04 libro
Ti11º04 libro
 
Catalogacion Analisis Colecciones
Catalogacion Analisis ColeccionesCatalogacion Analisis Colecciones
Catalogacion Analisis Colecciones
 
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaPrograma Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
 
Cómo elaborar Proyectos Lectores.
Cómo elaborar Proyectos Lectores.Cómo elaborar Proyectos Lectores.
Cómo elaborar Proyectos Lectores.
 
Sznajderowski tp2-pbe
Sznajderowski tp2-pbeSznajderowski tp2-pbe
Sznajderowski tp2-pbe
 
Implementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtualImplementación de una aula virtual
Implementación de una aula virtual
 
Introducción a reda
Introducción a redaIntroducción a reda
Introducción a reda
 
La formación académica en competencias bibliométricas
La formación académica en competencias bibliométricasLa formación académica en competencias bibliométricas
La formación académica en competencias bibliométricas
 
Doc.11.cauca patia
Doc.11.cauca patiaDoc.11.cauca patia
Doc.11.cauca patia
 
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALESASOCIACIONES INTERNACIONALES
ASOCIACIONES INTERNACIONALES
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
 

Más de Amoxcalli Unisalle

Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitariasSesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
Amoxcalli Unisalle
 
Ponencia aportes al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...
Ponencia aportes  al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...Ponencia aportes  al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...
Ponencia aportes al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...
Amoxcalli Unisalle
 
Formato presentación ponencia bibliotecas comunitarias
Formato presentación ponencia bibliotecas comunitariasFormato presentación ponencia bibliotecas comunitarias
Formato presentación ponencia bibliotecas comunitarias
Amoxcalli Unisalle
 
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
Amoxcalli Unisalle
 
Bibliotecas comunitarias experiencias y logros
Bibliotecas comunitarias experiencias   y logrosBibliotecas comunitarias experiencias   y logros
Bibliotecas comunitarias experiencias y logros
Amoxcalli Unisalle
 
Sesión 2 planeación estratégica
Sesión 2 planeación estratégicaSesión 2 planeación estratégica
Sesión 2 planeación estratégica
Amoxcalli Unisalle
 
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
Amoxcalli Unisalle
 
Preliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuariosPreliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuarios
Amoxcalli Unisalle
 
Preliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuariosPreliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuarios
Amoxcalli Unisalle
 
Preliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuariosPreliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuarios
Amoxcalli Unisalle
 

Más de Amoxcalli Unisalle (20)

Ficha tecnica modulo 3
Ficha tecnica modulo 3Ficha tecnica modulo 3
Ficha tecnica modulo 3
 
Ficha tecnica modulo 2
Ficha tecnica modulo 2Ficha tecnica modulo 2
Ficha tecnica modulo 2
 
Ficha tecnica modulo 1
Ficha tecnica modulo 1Ficha tecnica modulo 1
Ficha tecnica modulo 1
 
Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4Ficha tecnica modulo 4
Ficha tecnica modulo 4
 
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitariasSesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
Sesión 1 conceptos administrartivos para bibliotecas comunitarias
 
Semillero1
Semillero1Semillero1
Semillero1
 
Ponencia aportes al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...
Ponencia aportes  al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...Ponencia aportes  al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...
Ponencia aportes al desarrollo de la biblioteca comunitaria desde la respons...
 
Formato presentación ponencia bibliotecas comunitarias
Formato presentación ponencia bibliotecas comunitariasFormato presentación ponencia bibliotecas comunitarias
Formato presentación ponencia bibliotecas comunitarias
 
Ficha técnica conozca
Ficha técnica conozcaFicha técnica conozca
Ficha técnica conozca
 
Ficha técnica oriente
Ficha técnica  orienteFicha técnica  oriente
Ficha técnica oriente
 
Ficha técnica indague
Ficha técnica  indagueFicha técnica  indague
Ficha técnica indague
 
Ficha técnica diseñe
Ficha técnica  diseñeFicha técnica  diseñe
Ficha técnica diseñe
 
Ejemplo dofa
Ejemplo dofaEjemplo dofa
Ejemplo dofa
 
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
 
Bibliotecas comunitarias experiencias y logros
Bibliotecas comunitarias experiencias   y logrosBibliotecas comunitarias experiencias   y logros
Bibliotecas comunitarias experiencias y logros
 
Sesión 2 planeación estratégica
Sesión 2 planeación estratégicaSesión 2 planeación estratégica
Sesión 2 planeación estratégica
 
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
Cierre diez lecciones para bilbiotecarios (1)
 
Preliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuariosPreliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuarios
 
Preliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuariosPreliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuarios
 
Preliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuariosPreliminares módulos formación usuarios
Preliminares módulos formación usuarios
 

Sesion 3 marco lógico

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN RED CAPITAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS BIBLORED Metodología para la construcción de proyectos en bibliotecas con enfoque comunitario. Primera fase Mery Alexandra Cáceres Arias Martha Lorena Correa López
  • 2. * * Identificar los elementos a tener en cuenta en el diseño de proyectos para la implementación de los planes formulados de la biblioteca en comunidad. Diseñar un esbozo de proyecto según la planeación estratégica de una biblioteca a través de un estudio de caso. Orientar conceptualmente en la comprensión de la elaboración de proyectos para la puesta en marcha de los planes dentro de la biblioteca como mecanismo para la participación de la comunidad en su implementación.
  • 3. ¿Planeación estratégica? Es un proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar los propósitos y objetivos. Se denomina estratégica porque esta basad en estrategias, las cuales coadyuvan a alcanzar los objetivos de manera sistemática y ordenada
  • 4. Ya tenemos abonado el camino…
  • 5. Marco Lógico- Árbol de problemas