SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMACIÓN
ACADÉMICA EN
COMPETENCIAS
BIBLIOMÉTRICAS
Mg. Mónica Calderón,
Docente PUCP
LAS CARRERAS MÁS DEMANDADAS EN
EL FUTURO
2
❖Carreras tecnológicas como la
Informática y la informática del
software. Actualmente no hay
casi nada que no se haga sin una
computadora o un smartphone
(robótica, big data).
❖Matemáticas (creación de
algoritmos, analítica de datos,
procesamiento de información,
etc.)
❖Carreras relacionadas a la salud
y al medio ambiente
3
RESULTADOS EN GOOGLE BOOKS DE LOS TÉRMINOS:
Bibliometría, bibliotecas universitarias y bibliotecología
4
RESULTADOS EN GOOGLE TRENDS DE LOS
TÉRMINOS: Bibliotecarios, bibliometría, investigación
5
BIBLIOMETRÍA Y COMPETENCIAS EN
6
LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
BIBLIOMÉTRICAS - PERÚ
“El bibliotecólogo se desempeña en los espacios donde se
gestiona diversos tipos de información en las unidades de
información de instituciones públicas, privadas, organismos
internacionales y organismos no gubernamentales. También
puede ejercer la docencia, la investigación y desarrollar
labores de asesoría y consultoría”
La Especialidad de Ciencias de la Información forma
profesionales capacitados en el tratamiento estratégico de la
información para la toma de decisiones. Como egresado de
esta Especialidad, desarrollará habilidades para la gestión y
diseño de servicios de información, y empleará la tecnología
como herramienta fundamental.
UNMSM PUCP
BIBLIOMETRÍA: OBLIGATORIO DE 6TO
SEMESTRE (6 CRÉDITOS)
ANALISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA:
OBLIGATORIO DE 3 CRÉDITOS CON 2 HORAS
DE CLASES Y 2 DE SESIONES PRÁCTICAS
Curso teórico-práctico. Proporciona conocimientos sobre la
aplicación de la Bibliometría en la gestión de la documentación
científica y de bibliotecología. Aplica las leyes de Bibliometría, el
análisis de citas, de bibliografía y otras herramientas. Cienciometría.
Informetría. Webmetría, bibliometría. Leyes bibliométricas. Ley de
Bradford, Lotka, Zipf. Indice de Price. Indicadores bibliométricos.
Índices de citas. Factor de impacto. Índice h. Modelización de la
actividad documental. Herramientas y softwares para los estudios
métricos. Métricas alternativas. Almetrías
https://letras.unmsm.edu.pe/wp-
content/uploads/2019/04/Plan-de-estudios-2018-1.pdf
Es un curso teórico-práctico que se propone desarrollar la competencia que
permita al estudiante aplicar mecanismos para el análisis de las
publicaciones académico- científicas empleando criterios bibliométricos.
Aborda temas como: la evolución de los estudios métricos, las principales
técnicas métricas para cuantificar la producción y el uso de la información
académico-científica, la identificación de las publicaciones de mayor
influencia en diversas áreas del conocimiento, las estrategias avanzadas de
búsqueda para localizar de manera precisa publicaciones y autores, y la
elaboración de informes de productividad y rendimiento de la actividad
académico-científica.
http://facultad.pucp.edu.pe/letras-ciencias-
7
COMPETENCIAS BIBLIOMÉTRICAS - PERÚ
UNMSM PUCP
● Conocer y comprender las diferentes
métricas para la gestión de la
información. Adquirir conocimientos de
las herramientas existentes para el
análisis adecuado de la producción
científica e interpretar sus resultados
● Aplicar el análisis bibliométrico de la
producción de la literatura científica para
la correcta toma de decisiones en un
centro de información.
● Compromiso ético con los datos a usar
en el análisis métrico para la evaluación y
gestión de la información científica.
● Comprende la dinámica de la producción
académico-científica y aplica mecanismos
para su evaluación
● Analiza la literatura científica mediante
indicadores bibliométricos con objetividad,
veracidad y respeto al trabajo académico.
● Elabora informes bibliométricos sobre la
producción científica en un área del
conocimiento, mediante indicadores de
calidad para facilitar la toma de decisiones
sobre políticas de investigación
8
Utilizar
métodos y
técnicas
propias de la
bibliometría
Conocer la
actividad
investigativa
de los
académicos
Manejar de
bases de
datos y
medios
digitales
Conocer la
dinámica de la
comunicación
científica
¿Qué competencias se espera que tenga un egresado de
bibliotecología para desempeñarse en unidades o servicios
de bibliometría?
9
● Legislación peruana sobre el
sistema universitario
● La bibliometría puede ser vista
como un reto para la academia
frente a la visión tradicional que
tiene la universidad: pensamiento
independiente y crítico
● La aplicación de la bibliometría sin
el conocimiento suficiente sobre la
dinámica de cada disciplina
académica y en sus prácticas de
publicación es muy criticada.
Ejemplo: aplicaciones del factor de
impacto (DORA), Manifiesto de
Leiden
¿Por qué es necesario formar en competencias
bibliométricas a estudiantes de ciencias de la información?
● Es necesario formar
profesionales que usen las
métricas con el suficiente
conocimiento y de manera
responsable y ética.
● Las bibliotecas universitarias
son vistas como la unidad por
excelencia para ofrecer
servicios bibliométricos
COMPETENCIAS
BIBLIOMÉTRICAS
●Se plantearon los siguientes objetivos:
● Ayudar a las organizaciones a desarrollar
programas de capacitación para el staff
● Ayudar a las facultades de ciencias de la
información para que se aseguren la formación
de sus estudiantes en competencias
bibliométricas
● Para que el personal que trabaja en áreas de
bibliometría se autoevalue y desarrolle una
estrategia de formación.
● (https://thebibliomagician.wordpress.com/competencies/)
2016, Lis-Forum
● Se encargó de
establecer un
conjunto de
competencias
necesarias para el
trabajo
bibliométrico
11
ESTUDIO SOBRE COMPETENCIAS NECESARIAS
PARA EL TRABAJO BIBLIOMÉTRICO
● Identificar qué hacen las
personas en puestos de trabajo
relacionados con la bibliometría
● Esto además debía encajar en
un conjunto de competencias
profesionales que iban de un
nivel básico a otro avanzado
● La mayor parte de respuestas
vinieron de bibliotecas y otras
de unidades de investigación
12
ESTUDIO PARA IDENTIFICAR LAS
COMPETENCIAS
Se identificaron actividades organizadas en tres
niveles:
● Nivel inicial: cualquier nuevo profesional
estaría en capacidad de desempeñar
● Nivel Central: un conjunto de tareas
bibliométricas centrales
● Avanzadas/especialistas: tareas que
involucran conocimiento muy especializado
y habilidades evaluativas
1. Explica conceptos de bibliometría
2. Explica el concepto de métricas alternativas
3. Explica y promociona identificadores de autores
4. Explica los beneficios del Acceso Abierto
5. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre un académico: Índice H
6. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre sobre una revista individual: JIF
7. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre una revista individual: factor de impacto de 5
años
8. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre una revista: SNIP
9. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre una revista: Eigenfactor
10. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre una revista: Scimago Journal Rank
11. Usa herramientas bibliométricas para encontrar citas para un artículo específico
12. Entiende las características clave de la comunicación científica
13. Trabaja de manera efectiva en el marco de una cultura institucional determinada
14. Trabaja de manera efectiva como parte de un equipo conformado por bibliotecarios, otros profesionales e
investigadores
15. Aprende para actualizarse
16. Trabaja independientemente
17. Realiza su trabajo con detalle
13
ESTUDIO PARA IDENTIFICAR LAS
COMPETENCIAS
○ ¿Qué otras tareas realizan los bibliotecarios y otros profesionales en
los servicios de bibliometría que se consideran como Centrales?
■ Campañas de sensibilización y uso de: métricas, herramientas,
aplicabilidad de las métricas por disciplinas académicas, uso de
CRIS, métricas de redes sociales académicas.
■ Elaboración de reportes bibliométricos
■ Apoyo en la aplicación a fondos, evaluación de repositorios, etc.
■ Asesoría y alfabetización informacional sobre las herramientas
■ Gestión y análisis de datos
■ Revisión de perfiles de autores
■ Capacitación de usuarios
14
OTROS PUNTOS RESALTANTES
● Es necesario conocer las actividades bibliométricas que se
realizan en las unidades de investigación de universidades
peruanas
● Preparar programas de formación en competencias avanzadas
● Reforzar en los estudiantes el desarrollo de habilidades blandas y
en gestión estratégica
15
REFLEXIONES FINALES
¡GRACIAS!
Me pueden encontrar en:
mcalder@pucp.pe
@mocatcal
16

Más contenido relacionado

Similar a La formación académica en competencias bibliométricas

Programa integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacionalPrograma integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacional
Renata Rodrigues
 
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptxExplorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Paul Sarango Lalangui
 
Haciendo planes
Haciendo planesHaciendo planes
Haciendo planes
amadaupcn3
 
6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
proneulsa
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios
ANA M. GOMEZ S.
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Abel Suing
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
ANA M. GOMEZ S.
 
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresFormación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Melisa B. Fuentes
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
Bibliotecas UDLAP
 
Elaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigaciónElaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigación
Carlos Terrones Lizana
 
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de TrabajoPráctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
Memo Ocampo
 
Escritura cientifica rea p_de_castro_eval
Escritura cientifica rea p_de_castro_evalEscritura cientifica rea p_de_castro_eval
Escritura cientifica rea p_de_castro_eval
Paola De Castro
 
Silabo1
Silabo1Silabo1
Silabo1
kathy11111
 
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
guestfa3703
 
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
guestfa3703
 
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
http://bvsalud.org/
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Priorización de la entrega y el contenido móvil. Master RDCM rdcm Investigaci...
Priorización de la entrega y el contenido móvil. Master RDCM rdcm Investigaci...Priorización de la entrega y el contenido móvil. Master RDCM rdcm Investigaci...
Priorización de la entrega y el contenido móvil. Master RDCM rdcm Investigaci...
Bernat Pujadas Bartés
 
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacionalInforme programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Renata Rodrigues
 
Presentaciòn ambientes
Presentaciòn ambientesPresentaciòn ambientes
Presentaciòn ambientes
ccgutierrezr
 

Similar a La formación académica en competencias bibliométricas (20)

Programa integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacionalPrograma integral para potenciar la competencia informacional
Programa integral para potenciar la competencia informacional
 
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptxExplorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
Explorando la Bibliometría con BiblioShiny.pptx
 
Haciendo planes
Haciendo planesHaciendo planes
Haciendo planes
 
6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas6. lab. de herr. tecn. básicas
6. lab. de herr. tecn. básicas
 
Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios Wikiformacion de usuarios
Wikiformacion de usuarios
 
Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017 Asesoría de sistema de posgrado 2017
Asesoría de sistema de posgrado 2017
 
WIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOSWIKIFORMACION DE USUARIOS
WIKIFORMACION DE USUARIOS
 
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas EscolaresFormación de usuarios en Bibliotecas Escolares
Formación de usuarios en Bibliotecas Escolares
 
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
10 años - Desarrollo de Competencias Informativas en la UDLAP.
 
Elaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigaciónElaboración de proyectos de investigación
Elaboración de proyectos de investigación
 
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de TrabajoPráctica 2. Portafolio de Trabajo
Práctica 2. Portafolio de Trabajo
 
Escritura cientifica rea p_de_castro_eval
Escritura cientifica rea p_de_castro_evalEscritura cientifica rea p_de_castro_eval
Escritura cientifica rea p_de_castro_eval
 
Silabo1
Silabo1Silabo1
Silabo1
 
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
 
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
Taller1 Ci Profesores Fae Version Final[1]
 
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
(09|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - CONÓCETE A TI MISMO
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Priorización de la entrega y el contenido móvil. Master RDCM rdcm Investigaci...
Priorización de la entrega y el contenido móvil. Master RDCM rdcm Investigaci...Priorización de la entrega y el contenido móvil. Master RDCM rdcm Investigaci...
Priorización de la entrega y el contenido móvil. Master RDCM rdcm Investigaci...
 
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacionalInforme programa integral para potenciar la competencia informacional
Informe programa integral para potenciar la competencia informacional
 
Presentaciòn ambientes
Presentaciòn ambientesPresentaciòn ambientes
Presentaciòn ambientes
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

La formación académica en competencias bibliométricas

  • 2. LAS CARRERAS MÁS DEMANDADAS EN EL FUTURO 2 ❖Carreras tecnológicas como la Informática y la informática del software. Actualmente no hay casi nada que no se haga sin una computadora o un smartphone (robótica, big data). ❖Matemáticas (creación de algoritmos, analítica de datos, procesamiento de información, etc.) ❖Carreras relacionadas a la salud y al medio ambiente
  • 3. 3 RESULTADOS EN GOOGLE BOOKS DE LOS TÉRMINOS: Bibliometría, bibliotecas universitarias y bibliotecología
  • 4. 4 RESULTADOS EN GOOGLE TRENDS DE LOS TÉRMINOS: Bibliotecarios, bibliometría, investigación
  • 6. 6 LA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BIBLIOMÉTRICAS - PERÚ “El bibliotecólogo se desempeña en los espacios donde se gestiona diversos tipos de información en las unidades de información de instituciones públicas, privadas, organismos internacionales y organismos no gubernamentales. También puede ejercer la docencia, la investigación y desarrollar labores de asesoría y consultoría” La Especialidad de Ciencias de la Información forma profesionales capacitados en el tratamiento estratégico de la información para la toma de decisiones. Como egresado de esta Especialidad, desarrollará habilidades para la gestión y diseño de servicios de información, y empleará la tecnología como herramienta fundamental. UNMSM PUCP BIBLIOMETRÍA: OBLIGATORIO DE 6TO SEMESTRE (6 CRÉDITOS) ANALISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA: OBLIGATORIO DE 3 CRÉDITOS CON 2 HORAS DE CLASES Y 2 DE SESIONES PRÁCTICAS Curso teórico-práctico. Proporciona conocimientos sobre la aplicación de la Bibliometría en la gestión de la documentación científica y de bibliotecología. Aplica las leyes de Bibliometría, el análisis de citas, de bibliografía y otras herramientas. Cienciometría. Informetría. Webmetría, bibliometría. Leyes bibliométricas. Ley de Bradford, Lotka, Zipf. Indice de Price. Indicadores bibliométricos. Índices de citas. Factor de impacto. Índice h. Modelización de la actividad documental. Herramientas y softwares para los estudios métricos. Métricas alternativas. Almetrías https://letras.unmsm.edu.pe/wp- content/uploads/2019/04/Plan-de-estudios-2018-1.pdf Es un curso teórico-práctico que se propone desarrollar la competencia que permita al estudiante aplicar mecanismos para el análisis de las publicaciones académico- científicas empleando criterios bibliométricos. Aborda temas como: la evolución de los estudios métricos, las principales técnicas métricas para cuantificar la producción y el uso de la información académico-científica, la identificación de las publicaciones de mayor influencia en diversas áreas del conocimiento, las estrategias avanzadas de búsqueda para localizar de manera precisa publicaciones y autores, y la elaboración de informes de productividad y rendimiento de la actividad académico-científica. http://facultad.pucp.edu.pe/letras-ciencias-
  • 7. 7 COMPETENCIAS BIBLIOMÉTRICAS - PERÚ UNMSM PUCP ● Conocer y comprender las diferentes métricas para la gestión de la información. Adquirir conocimientos de las herramientas existentes para el análisis adecuado de la producción científica e interpretar sus resultados ● Aplicar el análisis bibliométrico de la producción de la literatura científica para la correcta toma de decisiones en un centro de información. ● Compromiso ético con los datos a usar en el análisis métrico para la evaluación y gestión de la información científica. ● Comprende la dinámica de la producción académico-científica y aplica mecanismos para su evaluación ● Analiza la literatura científica mediante indicadores bibliométricos con objetividad, veracidad y respeto al trabajo académico. ● Elabora informes bibliométricos sobre la producción científica en un área del conocimiento, mediante indicadores de calidad para facilitar la toma de decisiones sobre políticas de investigación
  • 8. 8 Utilizar métodos y técnicas propias de la bibliometría Conocer la actividad investigativa de los académicos Manejar de bases de datos y medios digitales Conocer la dinámica de la comunicación científica ¿Qué competencias se espera que tenga un egresado de bibliotecología para desempeñarse en unidades o servicios de bibliometría?
  • 9. 9 ● Legislación peruana sobre el sistema universitario ● La bibliometría puede ser vista como un reto para la academia frente a la visión tradicional que tiene la universidad: pensamiento independiente y crítico ● La aplicación de la bibliometría sin el conocimiento suficiente sobre la dinámica de cada disciplina académica y en sus prácticas de publicación es muy criticada. Ejemplo: aplicaciones del factor de impacto (DORA), Manifiesto de Leiden ¿Por qué es necesario formar en competencias bibliométricas a estudiantes de ciencias de la información? ● Es necesario formar profesionales que usen las métricas con el suficiente conocimiento y de manera responsable y ética. ● Las bibliotecas universitarias son vistas como la unidad por excelencia para ofrecer servicios bibliométricos
  • 11. ●Se plantearon los siguientes objetivos: ● Ayudar a las organizaciones a desarrollar programas de capacitación para el staff ● Ayudar a las facultades de ciencias de la información para que se aseguren la formación de sus estudiantes en competencias bibliométricas ● Para que el personal que trabaja en áreas de bibliometría se autoevalue y desarrolle una estrategia de formación. ● (https://thebibliomagician.wordpress.com/competencies/) 2016, Lis-Forum ● Se encargó de establecer un conjunto de competencias necesarias para el trabajo bibliométrico 11 ESTUDIO SOBRE COMPETENCIAS NECESARIAS PARA EL TRABAJO BIBLIOMÉTRICO
  • 12. ● Identificar qué hacen las personas en puestos de trabajo relacionados con la bibliometría ● Esto además debía encajar en un conjunto de competencias profesionales que iban de un nivel básico a otro avanzado ● La mayor parte de respuestas vinieron de bibliotecas y otras de unidades de investigación 12 ESTUDIO PARA IDENTIFICAR LAS COMPETENCIAS Se identificaron actividades organizadas en tres niveles: ● Nivel inicial: cualquier nuevo profesional estaría en capacidad de desempeñar ● Nivel Central: un conjunto de tareas bibliométricas centrales ● Avanzadas/especialistas: tareas que involucran conocimiento muy especializado y habilidades evaluativas
  • 13. 1. Explica conceptos de bibliometría 2. Explica el concepto de métricas alternativas 3. Explica y promociona identificadores de autores 4. Explica los beneficios del Acceso Abierto 5. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre un académico: Índice H 6. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre sobre una revista individual: JIF 7. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre una revista individual: factor de impacto de 5 años 8. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre una revista: SNIP 9. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre una revista: Eigenfactor 10. Usa herramientas bibliométricas para encontrar métricas sobre una revista: Scimago Journal Rank 11. Usa herramientas bibliométricas para encontrar citas para un artículo específico 12. Entiende las características clave de la comunicación científica 13. Trabaja de manera efectiva en el marco de una cultura institucional determinada 14. Trabaja de manera efectiva como parte de un equipo conformado por bibliotecarios, otros profesionales e investigadores 15. Aprende para actualizarse 16. Trabaja independientemente 17. Realiza su trabajo con detalle 13 ESTUDIO PARA IDENTIFICAR LAS COMPETENCIAS
  • 14. ○ ¿Qué otras tareas realizan los bibliotecarios y otros profesionales en los servicios de bibliometría que se consideran como Centrales? ■ Campañas de sensibilización y uso de: métricas, herramientas, aplicabilidad de las métricas por disciplinas académicas, uso de CRIS, métricas de redes sociales académicas. ■ Elaboración de reportes bibliométricos ■ Apoyo en la aplicación a fondos, evaluación de repositorios, etc. ■ Asesoría y alfabetización informacional sobre las herramientas ■ Gestión y análisis de datos ■ Revisión de perfiles de autores ■ Capacitación de usuarios 14 OTROS PUNTOS RESALTANTES
  • 15. ● Es necesario conocer las actividades bibliométricas que se realizan en las unidades de investigación de universidades peruanas ● Preparar programas de formación en competencias avanzadas ● Reforzar en los estudiantes el desarrollo de habilidades blandas y en gestión estratégica 15 REFLEXIONES FINALES
  • 16. ¡GRACIAS! Me pueden encontrar en: mcalder@pucp.pe @mocatcal 16

Notas del editor

  1. https://noticias.universia.edu.pe/practicas-empleo/noticia/2018/01/09/1157308/7-mejores-carreras-futuro.html https://noticias.universia.es/practicas-empleo/noticia/2014/02/12/1081179/20-carreras-mayor-futuro-laboral.html