SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE
GRAVEDAD Y
CENTROIDE
Dr. Ing. Jony Lazo R.
CONTENIDO
• Introducción
• Centro de gravedad de un cuerpo 2D
• Centroides y primeros momentos de áreas
• Centroides de formas comunes de áreas
• Placas y áreas compuestas
• Problema de muestra
• Determinación de centroides por integración
• Problema de muestra
5 - 2
• La tierra ejerce una fuerza gravitacional sobre cada una de las partículas que
forman un cuerpo. Estas fuerzas pueden ser reemplazadas por una sola
fuerza equivalente igual al peso del cuerpo y aplicada en el centro de
gravedad del cuerpo
• El centroide de un área es análogo al centro de gravedad de un
cuerpo.
• El concepto del primer momento de un área se utiliza para ubicar el
centroide.
5 - 3
Introducción
Centrodegravedad
El centro de gravedad de un objeto es el
punto donde se puede considerar que actúa
todo el peso de un objeto con el propósito de
tratar las fuerzas y momentos de torsión que
afectan al objeto.
La fuerza de soporte única tiene línea de acción que pasa a
través del c. g. en cualquier orientación.
Ejemplosdecentrodegravedad
• Centro de gravedad de una placa
5 - 6
CENTRO DE GRAVEDAD DE UN CUERPO EN 2D
El cuerpo se divide en una serie de elementos, las coordenadas del primer elemento se
representan con x1 y y1, las del segundo elemento se representan con x2 y y2, etc . Las fuerzas
ejercidas por la Tierra sobre los elementos de la placa se representan, respectivamente, con
x1W1, x2W2, . . . , xnWn.
los momentos de W con respecto a los ejes y y x son iguales a la suma de los momentos
correspondientes de los pesos elementales, esto es
 M y: xW =  x  W = x dW
 M x: yW =  y  W =  y dW
En forma de integrales:
Si se sustituye a W y W en las ecuaciones por Área A y A
En forma de integrales:
 x dA - Primer momento con respecto a y
 y dA Primer momento con respecto a x
5 - 8
• Centroide de un area
CENTROIDES Y EL PRIMER MOMENTO DE
ÁREAS Y LINEAS
CENTROIDES DE ÁREAS DE FORMAS COMUNES
5 - 9
5 - 10
PLACAS Y ÁREAS COMPUESTAS
Placas y áreas compuestas
Placas Compuestas
Área Compuesta
5 - 15
Ejemplo 1
Determinacion de los Centroides integrando
Problema 3
Determine por integración directa la
ubicación del centroide de un anillo
parabólico.
5 - 20
Problema 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdfMEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
CarlosGonzales20107
 
Losas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificaciónLosas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificación
Edilio José González Pitter
 
7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inerciajulio sanchez
 
Centro de masa y gravedad
Centro de masa y gravedadCentro de masa y gravedad
Centro de masa y gravedad
Rosevy8816
 
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losasEstructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
zillion
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
nedy nelu
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
Almary Alvarado
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTOESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO
Willy Melchor Salinas
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
Alejandro Geovanni Tlaxalo Fernandez
 
AE-Presentación 1 rev06 Teoría.pdf
AE-Presentación 1 rev06 Teoría.pdfAE-Presentación 1 rev06 Teoría.pdf
AE-Presentación 1 rev06 Teoría.pdf
Jose Oscar Ruiz Esquivel
 
Flexión compuesta
Flexión compuestaFlexión compuesta
Flexión compuesta
Gabriel Pujol
 
Análisis estructuraliti
Análisis estructuralitiAnálisis estructuraliti
Análisis estructuraliti
jonciosito
 
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelosMomento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Martin Andrade Pacheco
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
pandeo final.pptx
pandeo final.pptxpandeo final.pptx
pandeo final.pptx
DiegoAlejandroSotoPe
 
puentes definiciones
puentes definicionespuentes definiciones
puentes definicionesByron Lopez
 
RIOSTRA
RIOSTRARIOSTRA
RIOSTRA
Mouna Touma
 
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMHProcedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Abel Martinez
 

La actualidad más candente (20)

MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdfMEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
MEMORIA DE CALCULO LABORATORIO.pdf
 
Losas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificaciónLosas, definición y clasificación
Losas, definición y clasificación
 
7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia7. ed capítulo vii momentos de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia
 
Centro de masa y gravedad
Centro de masa y gravedadCentro de masa y gravedad
Centro de masa y gravedad
 
Tesiones tangenciales
Tesiones tangencialesTesiones tangenciales
Tesiones tangenciales
 
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losasEstructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
 
Predimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructuralesPredimensionamiento de elementos estructurales
Predimensionamiento de elementos estructurales
 
Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTOESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO
 
Columnas estructurales
Columnas estructuralesColumnas estructurales
Columnas estructurales
 
AE-Presentación 1 rev06 Teoría.pdf
AE-Presentación 1 rev06 Teoría.pdfAE-Presentación 1 rev06 Teoría.pdf
AE-Presentación 1 rev06 Teoría.pdf
 
Flexión compuesta
Flexión compuestaFlexión compuesta
Flexión compuesta
 
Análisis estructuraliti
Análisis estructuralitiAnálisis estructuraliti
Análisis estructuraliti
 
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelosMomento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
 
Placas de cimentacion
Placas de cimentacionPlacas de cimentacion
Placas de cimentacion
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
pandeo final.pptx
pandeo final.pptxpandeo final.pptx
pandeo final.pptx
 
puentes definiciones
puentes definicionespuentes definiciones
puentes definiciones
 
RIOSTRA
RIOSTRARIOSTRA
RIOSTRA
 
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMHProcedimiento De Elementos Estructurales ADMH
Procedimiento De Elementos Estructurales ADMH
 

Similar a SESION 6- Centroide 2D.pdf

Centroides
CentroidesCentroides
Centroides
ulrichvantassel
 
Centroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptxCentroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptx
salvadorfranco9
 
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
JlnParada
 
Presentacion de estatica
Presentacion de estaticaPresentacion de estatica
Presentacion de estatica
Humberto Alfonso García Olguín
 
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
MichaelRojas63
 
Centro de Gravedad
Centro de GravedadCentro de Gravedad
Centro de Gravedad
darwinm16molina
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2
Duverlis
 
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdfManual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
ANTELMAHERNANDEZHERN
 
Centroides e inercia
Centroides e inerciaCentroides e inercia
Centroides e inercia
Alexander Mamani Cuiza
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
Alan Aguilar Perez
 
Centroides e-inercia
Centroides e-inerciaCentroides e-inercia
Centroides e-inercia
JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ BARRERO
 
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de MohrEsfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
KevynVargas3
 
estructurales.pdf
estructurales.pdfestructurales.pdf
estructurales.pdf
MarcoAntonioMartnezC4
 
Centro de masas de placas marlon teran
Centro de masas de placas marlon teranCentro de masas de placas marlon teran
Centro de masas de placas marlon teran
MarlonTernTomalo
 
Centro de Gravedad
Centro de GravedadCentro de Gravedad
Centro de Gravedad
alex28352707
 
ESTATICA UNIDAD 1.1 - CONCEPTOS. Y EJERCICIOS.pptx
ESTATICA UNIDAD 1.1 - CONCEPTOS. Y EJERCICIOS.pptxESTATICA UNIDAD 1.1 - CONCEPTOS. Y EJERCICIOS.pptx
ESTATICA UNIDAD 1.1 - CONCEPTOS. Y EJERCICIOS.pptx
Yherson Silva Barron
 
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.Obeed Fletes
 

Similar a SESION 6- Centroide 2D.pdf (20)

Centroides
CentroidesCentroides
Centroides
 
Centroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptxCentroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptx
 
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
 
secme-18599.pdf
secme-18599.pdfsecme-18599.pdf
secme-18599.pdf
 
Presentacion de estatica
Presentacion de estaticaPresentacion de estatica
Presentacion de estatica
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
 
Centro de Gravedad
Centro de GravedadCentro de Gravedad
Centro de Gravedad
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2
 
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdfManual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
 
Centroides e inercia
Centroides e inerciaCentroides e inercia
Centroides e inercia
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
 
Centroides e-inercia
Centroides e-inerciaCentroides e-inercia
Centroides e-inercia
 
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de MohrEsfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
 
estructurales.pdf
estructurales.pdfestructurales.pdf
estructurales.pdf
 
Centro de masas de placas marlon teran
Centro de masas de placas marlon teranCentro de masas de placas marlon teran
Centro de masas de placas marlon teran
 
Centro de Gravedad
Centro de GravedadCentro de Gravedad
Centro de Gravedad
 
ESTATICA UNIDAD 1.1 - CONCEPTOS. Y EJERCICIOS.pptx
ESTATICA UNIDAD 1.1 - CONCEPTOS. Y EJERCICIOS.pptxESTATICA UNIDAD 1.1 - CONCEPTOS. Y EJERCICIOS.pptx
ESTATICA UNIDAD 1.1 - CONCEPTOS. Y EJERCICIOS.pptx
 
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
Fuerzas Distribuidas. ESTÁTICA.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

SESION 6- Centroide 2D.pdf

  • 2. CONTENIDO • Introducción • Centro de gravedad de un cuerpo 2D • Centroides y primeros momentos de áreas • Centroides de formas comunes de áreas • Placas y áreas compuestas • Problema de muestra • Determinación de centroides por integración • Problema de muestra 5 - 2
  • 3. • La tierra ejerce una fuerza gravitacional sobre cada una de las partículas que forman un cuerpo. Estas fuerzas pueden ser reemplazadas por una sola fuerza equivalente igual al peso del cuerpo y aplicada en el centro de gravedad del cuerpo • El centroide de un área es análogo al centro de gravedad de un cuerpo. • El concepto del primer momento de un área se utiliza para ubicar el centroide. 5 - 3 Introducción
  • 4. Centrodegravedad El centro de gravedad de un objeto es el punto donde se puede considerar que actúa todo el peso de un objeto con el propósito de tratar las fuerzas y momentos de torsión que afectan al objeto. La fuerza de soporte única tiene línea de acción que pasa a través del c. g. en cualquier orientación.
  • 6. • Centro de gravedad de una placa 5 - 6 CENTRO DE GRAVEDAD DE UN CUERPO EN 2D El cuerpo se divide en una serie de elementos, las coordenadas del primer elemento se representan con x1 y y1, las del segundo elemento se representan con x2 y y2, etc . Las fuerzas ejercidas por la Tierra sobre los elementos de la placa se representan, respectivamente, con x1W1, x2W2, . . . , xnWn. los momentos de W con respecto a los ejes y y x son iguales a la suma de los momentos correspondientes de los pesos elementales, esto es
  • 7.  M y: xW =  x  W = x dW  M x: yW =  y  W =  y dW En forma de integrales: Si se sustituye a W y W en las ecuaciones por Área A y A En forma de integrales:
  • 8.  x dA - Primer momento con respecto a y  y dA Primer momento con respecto a x 5 - 8 • Centroide de un area CENTROIDES Y EL PRIMER MOMENTO DE ÁREAS Y LINEAS
  • 9. CENTROIDES DE ÁREAS DE FORMAS COMUNES 5 - 9
  • 11. PLACAS Y ÁREAS COMPUESTAS
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Placas y áreas compuestas Placas Compuestas Área Compuesta 5 - 15
  • 17.
  • 18.
  • 19. Determinacion de los Centroides integrando
  • 20. Problema 3 Determine por integración directa la ubicación del centroide de un anillo parabólico. 5 - 20