SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Marlon Teran
..
CENTRO DE GRAVEDAD DE UN CUERPO BIDIMESIONAL
Al sumar las fuerzas en la dirección z vertical y los momentos alrededor de los ejes horizontales y & x,
Aumentando el número de elementos en que está dividida la placa y disminuyendo el tamaño de cada una
obtendremos:
𝑊 = ∫ 𝑑𝑤 𝑥𝑊 = ∫ 𝑥 𝑑𝑤 𝑦𝑊 = ∫ 𝑦 𝑑𝑤
El centro de gravedad de un cuerpo rígido es
el punto G en donde puede aplicarse una sola
fuerza W, llamada peso del cuerpo, para
representar el efecto de la atracción de la
Tierra sobre ese cuerpo. Es el punto del
espacio en el que se considera que está
aplicado el peso.
Figura N1. Estadística
∑ 𝑀𝑦: 𝑥̅ 𝑊 = ∑ 𝑥 ∆𝑊
∑ 𝑀𝑥: 𝑦̅ 𝑊 = ∑ 𝑦 ∆𝑊
El peso de un cuerpo no actúa en un solo
punto, sino que está distribuido sobre su
volumen total, sin embargo, el peso se
puede representar con una sola fuerza
equivalente actuando en uN punto
llamado centro de masa. Por ejemplo,
cada parte de un automóvil tiene un
peso propio, pero se puede representar
su peso total con una sola fuerza que
actúa en su centro de masa.
∆𝑊 = 𝑝𝑔𝑡 ∆𝐴; 𝑊 = 𝑝𝑔𝑡 ∆𝐴
𝑝 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 (𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑣
𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛)𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎
𝑔 = 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑
(9.807𝑚/𝑠2
)
𝑡 = 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑐a
∆𝐴 = 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑐a
Este coincide con el centro de gravedad siempre y cuando actué la fuerza gravitatoria sobre un
cuerpo.
∑𝑀𝑦: 𝑥̅ 𝐴 = 𝑥1 ∆𝐴1 + 𝑥2 ∆𝐴2 … … . . 𝑥𝑛 ∆𝐴n
∑𝑀𝑥: 𝑦̅ 𝐴 = 𝑦1 ∆𝐴1 + 𝑦2 ∆𝐴2 … … . . 𝑦𝑛 ∆𝐴n
Aumenta el número de elementos en que se
divide la superficie a la vez que se disminuye
el tamaño de c/u.
𝑥𝐴 = ∫ 𝑥 𝑑𝐴
𝑦𝐴 = ∫ 𝑦 𝑑𝐴
∑ 𝑀𝑦: 𝑥 ̅ 𝐴 = ∑ 𝑥 ∆𝐴
∑ 𝑀𝑥: 𝑦̅ 𝐴 = ∑ 𝑦 ∆𝐴
Existen tablas de las áreas y los
centradas de diversas formas
comunes. Cuando una placa plana
se puede dividir en varias de estas
formas, se pueden determinar las
coordenadas x ; y de su centro de
gravedad G a partir de las
coordenadas x1, x2 . . . y y1, y2 . . .
de los centros de gravedad de las
diversas partes, usando.
𝑋∑ 𝑊 = ∑ 𝑥𝑊
𝑌∑𝑊 = ∑ 𝑦𝑊
Si la placa es homogénea y de
espesor uniforme, su centro de
gravedad coincide con el
centroide C del área de la misma y
los primeros momentos del área
compuesta son:
𝑄𝑦 = 𝑋 ∑ 𝐴 = ∑ 𝑥𝐴
𝑄𝑥 = 𝑌∑ 𝐴 = ∑ 𝑦𝐴
Cuando el área está limitada por
curvas analíticas, se pueden
determinar por integración las
coordenadas de su centroide. Esto
se puede hacer al evaluar integrales
dobles o una sola integral en la cual
se use un elemento de área,
rectangular delgado o con forma de
pastel. Denotando por 𝑥𝑒𝑙 y 𝑦𝑒𝑙 las
coordenadas del centroide del
elemento 𝑑𝐴, se tiene:
𝑄𝑦 = 𝑥𝐴 = ∫ 𝑥𝑒𝑙𝑑𝐴
𝑄𝑥 = 𝑦𝐴 = ∫ 𝑦𝑒𝑙𝑑𝐴
También se puede usar el concepto de centroide de un área para resolver problemas diferentes a los de
tratar con el peso de placas planas. Por ejemplo, para determinar las reacciones en los apoyos de una viga,
se reemplaza una carga distribuida w por una carga concentrada W con magnitud igual al área A debajo de
la curva de carga y que pase a través del centroide C de esa área.
𝑥𝑊 = ∫ 𝑥 𝑑𝑊
𝑦𝑊 = ∫ 𝑦 𝑑𝑊
𝑧𝑊 = ∫ 𝑧 𝑑𝑊
Para determinar las coordenadas del centro
de gravedad G de un cuerpo tridimensional
𝑥𝑉 = ∫ 𝑥 𝑑𝑉
𝑦𝑉 = ∫ 𝑦 𝑑𝑉
𝑧𝑉 = ∫ 𝑧 𝑑𝑉
Para un cuerpo homogéneo donde el centro
de gravedad G coincide con el centroide C
del volumen V del mismo; las coordenadas
de C se definen por las relaciones:
Si el volumen posee un plano de simetría, su centroide C
estará en ese plano; si posee dos planos de simetría, C
estará localizado sobre la recta de intersección de los dos
planos; si posee tres planos de simetría que se intersequen
en un solo punto, C coincidirá con ese punto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacionesdelaintegral
AplicacionesdelaintegralAplicacionesdelaintegral
Aplicacionesdelaintegral
uneve
 
Estatica2
Estatica2Estatica2
Estatica2
jhinner eloy
 
Centroides
CentroidesCentroides
Centroides
ulrichvantassel
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Cesar García Najera
 
CENTRO DE MASA O GRAVEDAD
CENTRO DE MASA O GRAVEDADCENTRO DE MASA O GRAVEDAD
CENTRO DE MASA O GRAVEDAD
Kelvin Sevillano
 
ESFUERZOS DE MASA DE UN SUELO
ESFUERZOS DE MASA DE UN SUELOESFUERZOS DE MASA DE UN SUELO
ESFUERZOS DE MASA DE UN SUELO
Eduardo Coaquera
 
Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2
Duverlis
 
Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521
Diego Eduardo Cruz Joya
 
Rotacion,traslacionyescalacion
Rotacion,traslacionyescalacionRotacion,traslacionyescalacion
Rotacion,traslacionyescalacion
Sam Rdgz
 
Interpretación geométrica de la derivada
Interpretación geométrica de la derivadaInterpretación geométrica de la derivada
Interpretación geométrica de la derivada
Pablo Jesus Contreras Muñoz
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
mariavelasquez104
 
Unidad III. Mapa Conceptual. Diseño Tableros
Unidad III. Mapa Conceptual. Diseño Tableros Unidad III. Mapa Conceptual. Diseño Tableros
Unidad III. Mapa Conceptual. Diseño Tableros
MedinaGustavo
 
Deber de computacion 3
Deber de computacion 3Deber de computacion 3
Deber de computacion 3
martinelduraco
 
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
yesuam
 
Eceleracion media
Eceleracion mediaEceleracion media
Eceleracion media
Mercedes Maria Meza Caamaño
 
Centroide
CentroideCentroide
Centroide
Rony Nicodemos
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
Ale Gallegos
 
Centro de Gravedad
Centro de GravedadCentro de Gravedad
Centro de Gravedad
darwinm16molina
 
Calculo vectorial jhon franco
Calculo vectorial jhon francoCalculo vectorial jhon franco
Calculo vectorial jhon franco
Jo Franco
 

La actualidad más candente (19)

Aplicacionesdelaintegral
AplicacionesdelaintegralAplicacionesdelaintegral
Aplicacionesdelaintegral
 
Estatica2
Estatica2Estatica2
Estatica2
 
Centroides
CentroidesCentroides
Centroides
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
 
CENTRO DE MASA O GRAVEDAD
CENTRO DE MASA O GRAVEDADCENTRO DE MASA O GRAVEDAD
CENTRO DE MASA O GRAVEDAD
 
ESFUERZOS DE MASA DE UN SUELO
ESFUERZOS DE MASA DE UN SUELOESFUERZOS DE MASA DE UN SUELO
ESFUERZOS DE MASA DE UN SUELO
 
Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2Centro de gravedad trabajo 2
Centro de gravedad trabajo 2
 
Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521Resumen vectores fis521
Resumen vectores fis521
 
Rotacion,traslacionyescalacion
Rotacion,traslacionyescalacionRotacion,traslacionyescalacion
Rotacion,traslacionyescalacion
 
Interpretación geométrica de la derivada
Interpretación geométrica de la derivadaInterpretación geométrica de la derivada
Interpretación geométrica de la derivada
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
 
Unidad III. Mapa Conceptual. Diseño Tableros
Unidad III. Mapa Conceptual. Diseño Tableros Unidad III. Mapa Conceptual. Diseño Tableros
Unidad III. Mapa Conceptual. Diseño Tableros
 
Deber de computacion 3
Deber de computacion 3Deber de computacion 3
Deber de computacion 3
 
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
 
Eceleracion media
Eceleracion mediaEceleracion media
Eceleracion media
 
Centroide
CentroideCentroide
Centroide
 
Magnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectorialesMagnitudes escalares y vectoriales
Magnitudes escalares y vectoriales
 
Centro de Gravedad
Centro de GravedadCentro de Gravedad
Centro de Gravedad
 
Calculo vectorial jhon franco
Calculo vectorial jhon francoCalculo vectorial jhon franco
Calculo vectorial jhon franco
 

Similar a Centro de masas de placas marlon teran

Centroides e inercia
Centroides e inerciaCentroides e inercia
Centroides e inercia
Alexander Mamani Cuiza
 
Centroides e-inercia
Centroides e-inerciaCentroides e-inercia
Centroides e-inercia
JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ BARRERO
 
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdfManual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
ANTELMAHERNANDEZHERN
 
Centroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptxCentroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptx
salvadorfranco9
 
Cap5
Cap5Cap5
Presentacion de estatica
Presentacion de estaticaPresentacion de estatica
Presentacion de estatica
Humberto Alfonso García Olguín
 
Clase N° 2 - TP N° 2 - Sistemas de Fuerzas Distribuidas.pptx
Clase N° 2 - TP N° 2 - Sistemas de Fuerzas Distribuidas.pptxClase N° 2 - TP N° 2 - Sistemas de Fuerzas Distribuidas.pptx
Clase N° 2 - TP N° 2 - Sistemas de Fuerzas Distribuidas.pptx
gabrielpujol59
 
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
JlnParada
 
Clase de geometria analitica número 8, semana 8
Clase de geometria analitica número 8, semana 8Clase de geometria analitica número 8, semana 8
Clase de geometria analitica número 8, semana 8
JhonMarin31
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
AngelZabala5
 
MECANISMOS NORTON.pptx
MECANISMOS NORTON.pptxMECANISMOS NORTON.pptx
MECANISMOS NORTON.pptx
JEANCARLOSCAMPAARAMI1
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05
Noels426
 
CENTROIDES dinámica en ingeniería mecánica
CENTROIDES dinámica en ingeniería mecánicaCENTROIDES dinámica en ingeniería mecánica
CENTROIDES dinámica en ingeniería mecánica
SANTOSMARTINEZ33
 
SESION 6- Centroide 2D.pdf
SESION 6- Centroide 2D.pdfSESION 6- Centroide 2D.pdf
SESION 6- Centroide 2D.pdf
LuisAlberto472016
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
Chëepe Chvż
 
trabajo y energía
trabajo y energíatrabajo y energía
trabajo y energía
Bibi Mejia
 
DINAMICA MOVIMIENTO DIAPOSITIVAS!!!.pptx
DINAMICA  MOVIMIENTO DIAPOSITIVAS!!!.pptxDINAMICA  MOVIMIENTO DIAPOSITIVAS!!!.pptx
DINAMICA MOVIMIENTO DIAPOSITIVAS!!!.pptx
JosedelaCruz934910
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
yarilka vargas
 
CAPÍTULO N°8 - CENTROIDE Y CENTRO DE GRAVEDAD.pdf
CAPÍTULO N°8 - CENTROIDE Y CENTRO DE GRAVEDAD.pdfCAPÍTULO N°8 - CENTROIDE Y CENTRO DE GRAVEDAD.pdf
CAPÍTULO N°8 - CENTROIDE Y CENTRO DE GRAVEDAD.pdf
CRISTIANALEXANDERPUE3
 

Similar a Centro de masas de placas marlon teran (20)

Centroides e inercia
Centroides e inerciaCentroides e inercia
Centroides e inercia
 
Centroides e-inercia
Centroides e-inerciaCentroides e-inercia
Centroides e-inercia
 
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdfManual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
Manual_de_centroides_y_momentos_de_inerc.pdf
 
Centroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptxCentroides y centros de gravedad.pptx
Centroides y centros de gravedad.pptx
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Presentacion de estatica
Presentacion de estaticaPresentacion de estatica
Presentacion de estatica
 
Clase N° 2 - TP N° 2 - Sistemas de Fuerzas Distribuidas.pptx
Clase N° 2 - TP N° 2 - Sistemas de Fuerzas Distribuidas.pptxClase N° 2 - TP N° 2 - Sistemas de Fuerzas Distribuidas.pptx
Clase N° 2 - TP N° 2 - Sistemas de Fuerzas Distribuidas.pptx
 
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
1 CENTROIDES 2°Computohhhhhhhhhhhhhhhh.pdf
 
Clase de geometria analitica número 8, semana 8
Clase de geometria analitica número 8, semana 8Clase de geometria analitica número 8, semana 8
Clase de geometria analitica número 8, semana 8
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
 
MECANISMOS NORTON.pptx
MECANISMOS NORTON.pptxMECANISMOS NORTON.pptx
MECANISMOS NORTON.pptx
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05Noel maldonado atv05
Noel maldonado atv05
 
CENTROIDES dinámica en ingeniería mecánica
CENTROIDES dinámica en ingeniería mecánicaCENTROIDES dinámica en ingeniería mecánica
CENTROIDES dinámica en ingeniería mecánica
 
SESION 6- Centroide 2D.pdf
SESION 6- Centroide 2D.pdfSESION 6- Centroide 2D.pdf
SESION 6- Centroide 2D.pdf
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
 
trabajo y energía
trabajo y energíatrabajo y energía
trabajo y energía
 
DINAMICA MOVIMIENTO DIAPOSITIVAS!!!.pptx
DINAMICA  MOVIMIENTO DIAPOSITIVAS!!!.pptxDINAMICA  MOVIMIENTO DIAPOSITIVAS!!!.pptx
DINAMICA MOVIMIENTO DIAPOSITIVAS!!!.pptx
 
Mecanica aplicada
Mecanica aplicadaMecanica aplicada
Mecanica aplicada
 
CAPÍTULO N°8 - CENTROIDE Y CENTRO DE GRAVEDAD.pdf
CAPÍTULO N°8 - CENTROIDE Y CENTRO DE GRAVEDAD.pdfCAPÍTULO N°8 - CENTROIDE Y CENTRO DE GRAVEDAD.pdf
CAPÍTULO N°8 - CENTROIDE Y CENTRO DE GRAVEDAD.pdf
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Centro de masas de placas marlon teran

  • 2. CENTRO DE GRAVEDAD DE UN CUERPO BIDIMESIONAL Al sumar las fuerzas en la dirección z vertical y los momentos alrededor de los ejes horizontales y & x, Aumentando el número de elementos en que está dividida la placa y disminuyendo el tamaño de cada una obtendremos: 𝑊 = ∫ 𝑑𝑤 𝑥𝑊 = ∫ 𝑥 𝑑𝑤 𝑦𝑊 = ∫ 𝑦 𝑑𝑤
  • 3. El centro de gravedad de un cuerpo rígido es el punto G en donde puede aplicarse una sola fuerza W, llamada peso del cuerpo, para representar el efecto de la atracción de la Tierra sobre ese cuerpo. Es el punto del espacio en el que se considera que está aplicado el peso. Figura N1. Estadística ∑ 𝑀𝑦: 𝑥̅ 𝑊 = ∑ 𝑥 ∆𝑊 ∑ 𝑀𝑥: 𝑦̅ 𝑊 = ∑ 𝑦 ∆𝑊
  • 4. El peso de un cuerpo no actúa en un solo punto, sino que está distribuido sobre su volumen total, sin embargo, el peso se puede representar con una sola fuerza equivalente actuando en uN punto llamado centro de masa. Por ejemplo, cada parte de un automóvil tiene un peso propio, pero se puede representar su peso total con una sola fuerza que actúa en su centro de masa. ∆𝑊 = 𝑝𝑔𝑡 ∆𝐴; 𝑊 = 𝑝𝑔𝑡 ∆𝐴 𝑝 = 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 (𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑣 𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛)𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎 𝑔 = 𝑎𝑐𝑒𝑙𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑟𝑎𝑣𝑒𝑑𝑎𝑑 (9.807𝑚/𝑠2 ) 𝑡 = 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑠𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑐a ∆𝐴 = 𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑙𝑎𝑐a Este coincide con el centro de gravedad siempre y cuando actué la fuerza gravitatoria sobre un cuerpo. ∑𝑀𝑦: 𝑥̅ 𝐴 = 𝑥1 ∆𝐴1 + 𝑥2 ∆𝐴2 … … . . 𝑥𝑛 ∆𝐴n ∑𝑀𝑥: 𝑦̅ 𝐴 = 𝑦1 ∆𝐴1 + 𝑦2 ∆𝐴2 … … . . 𝑦𝑛 ∆𝐴n
  • 5. Aumenta el número de elementos en que se divide la superficie a la vez que se disminuye el tamaño de c/u. 𝑥𝐴 = ∫ 𝑥 𝑑𝐴 𝑦𝐴 = ∫ 𝑦 𝑑𝐴 ∑ 𝑀𝑦: 𝑥 ̅ 𝐴 = ∑ 𝑥 ∆𝐴 ∑ 𝑀𝑥: 𝑦̅ 𝐴 = ∑ 𝑦 ∆𝐴
  • 6. Existen tablas de las áreas y los centradas de diversas formas comunes. Cuando una placa plana se puede dividir en varias de estas formas, se pueden determinar las coordenadas x ; y de su centro de gravedad G a partir de las coordenadas x1, x2 . . . y y1, y2 . . . de los centros de gravedad de las diversas partes, usando. 𝑋∑ 𝑊 = ∑ 𝑥𝑊 𝑌∑𝑊 = ∑ 𝑦𝑊 Si la placa es homogénea y de espesor uniforme, su centro de gravedad coincide con el centroide C del área de la misma y los primeros momentos del área compuesta son: 𝑄𝑦 = 𝑋 ∑ 𝐴 = ∑ 𝑥𝐴 𝑄𝑥 = 𝑌∑ 𝐴 = ∑ 𝑦𝐴 Cuando el área está limitada por curvas analíticas, se pueden determinar por integración las coordenadas de su centroide. Esto se puede hacer al evaluar integrales dobles o una sola integral en la cual se use un elemento de área, rectangular delgado o con forma de pastel. Denotando por 𝑥𝑒𝑙 y 𝑦𝑒𝑙 las coordenadas del centroide del elemento 𝑑𝐴, se tiene: 𝑄𝑦 = 𝑥𝐴 = ∫ 𝑥𝑒𝑙𝑑𝐴 𝑄𝑥 = 𝑦𝐴 = ∫ 𝑦𝑒𝑙𝑑𝐴
  • 7. También se puede usar el concepto de centroide de un área para resolver problemas diferentes a los de tratar con el peso de placas planas. Por ejemplo, para determinar las reacciones en los apoyos de una viga, se reemplaza una carga distribuida w por una carga concentrada W con magnitud igual al área A debajo de la curva de carga y que pase a través del centroide C de esa área. 𝑥𝑊 = ∫ 𝑥 𝑑𝑊 𝑦𝑊 = ∫ 𝑦 𝑑𝑊 𝑧𝑊 = ∫ 𝑧 𝑑𝑊 Para determinar las coordenadas del centro de gravedad G de un cuerpo tridimensional 𝑥𝑉 = ∫ 𝑥 𝑑𝑉 𝑦𝑉 = ∫ 𝑦 𝑑𝑉 𝑧𝑉 = ∫ 𝑧 𝑑𝑉 Para un cuerpo homogéneo donde el centro de gravedad G coincide con el centroide C del volumen V del mismo; las coordenadas de C se definen por las relaciones:
  • 8. Si el volumen posee un plano de simetría, su centroide C estará en ese plano; si posee dos planos de simetría, C estará localizado sobre la recta de intersección de los dos planos; si posee tres planos de simetría que se intersequen en un solo punto, C coincidirá con ese punto.