SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR DE
FORMACION ARTISITCA
PUBLICA ANCASH
EVALUACION DEL APRENDIZAJE
MAYO DE 2020
EVALUACION DEL APRENDIZAJE
• Es el proceso permanente de obtención, análisis y valoración de
la información relativa a los procesos de aprendizaje y sus
resultados con la finalidad de proponer medidas de apoyo,
reajuste, reorientación y retroalimentación a los procesos de
aprendizaje.
CARACTERISTICAS
•INTEGRAL: Las dimensiones intelectuales, social,
afectiva, motriz y axiológica del estudiante; y los
demás actores, elementos, procesos, del sistema
educativo; y las condiciones del entorno
sociocultural, económico, político, tecnológico,
ambiente físico, entre otros.
CARACTERISTICAS
•CONTINUA: Esta inmerso en el proceso de
enseñanza-aprendizaje y se realiza a lo largo
del proceso educativo al inicio, durante y al
final del mismo de manera que los resultados
de la evaluación no se conozcan solo al final,
sino durante todo el proceso.
CARACTERISTICAS
•SISTEMATICA: Esta organizada sobre la bases
de los principios pedagógicos y guarda relación
con los fines y objetivos de la educación, los
logros, las capacidades y actitudes, y el sistema
curricular.
CARACTERISTICAS
PARTICIPATIVA:
Posibilita la intervención de los distintos actores en el
procesos pedagógico: los docentes, estudiantes, los
directivos, administrativos, y toda la comunidad
educativa, de modo que todos tengan conocimiento de
los propósitos y del proceso mismo de evaluación.
CARACTERISTICAS
FLEXIBLE:
Tiene en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje del
estudiante: considera su historia, sus intereses, sus capacidades,
sus limitaciones, y en general su situación concreta.
CARACTERISTICAS
CRITERIAL:
• Valora el progreso del estudiante en relación con los referentes
externos previamente definidos: logros de aprendizaje
(competencias)
“Aprendizaje significativo”
FASE DEL PROCESO DE EVALUACION
1. Identificación de criterios e indicadores
2. Selección de técnicas y elaboración de instrumentos
3. Validación de los instrumentos
4. Recolección y registro de la información
5. Organización y tabulación de resultados
6. Emisión de un juicio
7. Toma de decisiones
FUNCIONES DE LA EVALUACION EDUCATIVA
• MOTIVACION: Estimula para lograr mejorara los resultados y
superar las dificultades en el aprendizaje.
• DIAGNOSTICA: Posibilita identificar el nivel de destrezas y
conocimientos previos o alguna insuficiencia de los estudiantes
para iniciar el PEA.
• PRONOSTICA: Nos permite predecir el desenvolvimiento futro
del estudiante a partir de las evidencias o información
obtenida; facilita la determinación de posibles logros a alcanzar
a través de la acción educativa.
• RETROALIMENTACION: Asegura el reajuste inmediato requerido
para el logro de los objetivos del aprendizaje y el mejoramiento
del currículo. (retroalimentación, reforzamiento, toma de
decisiones, autoconciencia).
ACTIVIDAD
• Elabore un resumen científico de la clase y señale ejemplos
• Para la próxima clase (13-05-2020)

Más contenido relacionado

Similar a Sesion Cracteristicas y funciones de evaluacion.pptx

Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
Gerardo Ramirez Lopez
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
RuthMacre
 
Revista digital evaluacion para la vida
Revista digital evaluacion para la vidaRevista digital evaluacion para la vida
Revista digital evaluacion para la vida
YaniretTorres
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaSonia Aguirre
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesVictor Maldonado
 
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290CALIDADPALMIRA
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Juan Jose Moran
 
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
edguca58
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
YarelysRod
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
Annette Barraza Corrales
 
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
Henry Drucs
 
Conceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacionConceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
Henry Drucs
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdfSISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
Flor Anticona
 
Evaluacion 2016
Evaluacion  2016Evaluacion  2016
Evaluacion 2016
Edith Sibyla Soto Ramos
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Diany Chuis
 
Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!
Xioyusmar Martinez Parra
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4CelesteSerrano12
 

Similar a Sesion Cracteristicas y funciones de evaluacion.pptx (20)

Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
 
Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes Evaluación de Aprendizajes
Evaluación de Aprendizajes
 
Revista digital evaluacion para la vida
Revista digital evaluacion para la vidaRevista digital evaluacion para la vida
Revista digital evaluacion para la vida
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290
ESTRATEGIAS PARA LA EVALUACIÓN 1290
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
 
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012Documento  05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
Documento 05 evaluaciòn aabril 15 de 2.012
 
Criterios de la evaluación
Criterios de la evaluaciónCriterios de la evaluación
Criterios de la evaluación
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
 
Conceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacionConceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
 
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdfSISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE ASISTENCIAS.pdf
 
Evaluacion 2016
Evaluacion  2016Evaluacion  2016
Evaluacion 2016
 
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
Los modelos educativoshan servido de andamiaje para la construccion del nuevo...
 
Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!Tipos de evaluacion!
Tipos de evaluacion!
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4Tipos de evaluación,  evaluación centrada en procesos. act4
Tipos de evaluación, evaluación centrada en procesos. act4
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Sesion Cracteristicas y funciones de evaluacion.pptx

  • 1. ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION ARTISITCA PUBLICA ANCASH EVALUACION DEL APRENDIZAJE MAYO DE 2020
  • 2. EVALUACION DEL APRENDIZAJE • Es el proceso permanente de obtención, análisis y valoración de la información relativa a los procesos de aprendizaje y sus resultados con la finalidad de proponer medidas de apoyo, reajuste, reorientación y retroalimentación a los procesos de aprendizaje.
  • 3. CARACTERISTICAS •INTEGRAL: Las dimensiones intelectuales, social, afectiva, motriz y axiológica del estudiante; y los demás actores, elementos, procesos, del sistema educativo; y las condiciones del entorno sociocultural, económico, político, tecnológico, ambiente físico, entre otros.
  • 4. CARACTERISTICAS •CONTINUA: Esta inmerso en el proceso de enseñanza-aprendizaje y se realiza a lo largo del proceso educativo al inicio, durante y al final del mismo de manera que los resultados de la evaluación no se conozcan solo al final, sino durante todo el proceso.
  • 5. CARACTERISTICAS •SISTEMATICA: Esta organizada sobre la bases de los principios pedagógicos y guarda relación con los fines y objetivos de la educación, los logros, las capacidades y actitudes, y el sistema curricular.
  • 6. CARACTERISTICAS PARTICIPATIVA: Posibilita la intervención de los distintos actores en el procesos pedagógico: los docentes, estudiantes, los directivos, administrativos, y toda la comunidad educativa, de modo que todos tengan conocimiento de los propósitos y del proceso mismo de evaluación.
  • 7. CARACTERISTICAS FLEXIBLE: Tiene en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje del estudiante: considera su historia, sus intereses, sus capacidades, sus limitaciones, y en general su situación concreta.
  • 8. CARACTERISTICAS CRITERIAL: • Valora el progreso del estudiante en relación con los referentes externos previamente definidos: logros de aprendizaje (competencias) “Aprendizaje significativo”
  • 9. FASE DEL PROCESO DE EVALUACION 1. Identificación de criterios e indicadores 2. Selección de técnicas y elaboración de instrumentos 3. Validación de los instrumentos 4. Recolección y registro de la información 5. Organización y tabulación de resultados 6. Emisión de un juicio 7. Toma de decisiones
  • 10. FUNCIONES DE LA EVALUACION EDUCATIVA • MOTIVACION: Estimula para lograr mejorara los resultados y superar las dificultades en el aprendizaje. • DIAGNOSTICA: Posibilita identificar el nivel de destrezas y conocimientos previos o alguna insuficiencia de los estudiantes para iniciar el PEA.
  • 11. • PRONOSTICA: Nos permite predecir el desenvolvimiento futro del estudiante a partir de las evidencias o información obtenida; facilita la determinación de posibles logros a alcanzar a través de la acción educativa. • RETROALIMENTACION: Asegura el reajuste inmediato requerido para el logro de los objetivos del aprendizaje y el mejoramiento del currículo. (retroalimentación, reforzamiento, toma de decisiones, autoconciencia).
  • 12. ACTIVIDAD • Elabore un resumen científico de la clase y señale ejemplos • Para la próxima clase (13-05-2020)