SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
2016
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“LUIS AGUILAR ROMANÍ”
EVALUACIÓN
La evaluación para el aprendizaje de los alumnos permite valorar el
nivel de desempeño y el logro de los aprendizajes esperados; además
de identificar los apoyos necesarios para analizar las causas de los
aprendizajes no logrados y tomar decisiones de manera oportuna. en
ese sentido, la evaluación en el contexto del enfoque formativo
requiere recolectar, sistematizar y analizar la información obtenida de
diversas fuentes, con el fin de mejorar el aprendizaje de los alumnos y
la intervención docente.
PRINCIPIO:
Nuestro sistema de evaluación responde al principio de “Evaluar para
Fortalecer el Aprender”.
Involucra:
• Las dimensiones intelectual, social, afectiva, motriz y axiológica del estudiante.
• A los demás actores, elementos, procesos del sistema educativo; y las condiciones del entorno social, económico y
cultural.
Está inmersa en el proceso de enseñanza-aprendizaje y se realiza a lo largo del proceso educativo: al inicio, durante y
al final del mismo, de manera que los resultados de la evaluación
no se conozcan sólo al final, sino durante todo el proceso.
• Está organizada sobre la base de principios pedagógicos y guarda relación con los fines y objetivos de la educación,
los logros, las capacidades, los contenidos, los métodos, etc.
• Desarrollo en etapas ordenadas: recolección, registro, interpretación (análisis y valoración), uso (decisiones) y
comunicación (reporte) de información.
· Posibilita la intervención de los distintos actores en el proceso pedagógico: los docentes, estudiantes, además los
directores, y padres de familia; de modo que todos tengan conocimiento de los propósitos y del proceso mismo de
evaluación.
• Tiene en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje del estudiante: considera su historia, sus intereses, sus
capacidades, sus limitaciones y en general su situación concreta.
• Adapta las técnicas e instrumentos de evaluación a las necesidades, posibilidades e intereses de cada estudiante, así
como a sus diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.
• Valora el progreso del alumno en relación con referentes externos previamente definidos: logros de aprendizaje
(competencia).
• Identifica la actuación del educando en relación con tales logros: niveles de logro.
• Hace factible la evaluación diferencial, es decir, determina cuál es el nivel alcanzado por los estudiantes de un grupo
respecto de una competencia y establece “a que distancia” de lograr la
competencia esperada se encuentra cada estudiante.
INTEGRAL
CONTINUA
SISTEMATICA
PARTICIPATIVA
FLEXIBLE
CRITERIAL
2. CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
FINALIDAD TEMPORALIDAD FUNCIÓN
DIAGNÓSTICA Inicio
Este tipo de evaluación se realiza al inicio del año escolar, al inicio de la
unidad, al inicio de una sesión de aprendizaje, para identificar
debilidades, fortalezas, necesidades de aprendizaje, capacidades,
conocimientos y experiencias previas que trae el estudiante, para
planificar la práctica docente de acuerdo a la realidad del grupo y de las
diferencias individuales.
FORMATIVA Proceso
Nos proporciona información sobre la evolución y desarrollo del
aprendizaje de los estudiantes, lo que nos llevara a un proceso de
intervención y regulación de los mismos.
Tiene que constituirse en una práctica habitual del docente y que le
permitirá conocer los avances, dificultades, necesidades, oportunidades y
otras variables sobre las que intervendrá para lograr aprendizajes en los
estudiantes
SUMATIVA (Parcial,
final)
Término
Sirve para verificar el nivel del logro delas competencias y capacidades al
final de un periodo de planificación curricular, una unidad, un año o un
ciclo.
Es una evaluación de constatación de los resultados del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
METACOGNITIVA Término
Es inducir al estudiante a que tome conciencia de como aprende, como
piensa, como atiende y como actúa. Con este autoconocimiento será
capaz de autorregular su aprendizaje y encaminarse a un aprendizaje
autónomo.
3.- NUESTRA EVALUACIÓN SEGÚN SU FINALIDAD
DENOMINACIÓN QUIEN INTERVIENE FUNCIÓN
HETEROEVALUACIÓN Aplicada por el docente
Servirá para recoger información sobre logro de
aprendizajes de los estudiantes.
AUTOEVALUACIÓN El propio estudiante
Cada estudiante evalúa su propio avance,
identifica sus dificultades, sus potencialidades,
sus necesidades, respecto a su proceso de
aprendizaje con la finalidad de mejorarlo.
La autoevaluación tiene que estar planificada y
orientada por el docente, para que el estudiante
no se desoriente en este proceso de
autoevaluación.
COEVALUACIÓN Docente y estudiantes
El docente y los estudiantes identifican los
aprendizajes logrados y los pasos seguidos en el
proceso de aprender.
4. LA EVALUACIÓN SEGÚN LOS AGENTES PARTICIPANTES:
5. PASOS METODOLÓGICOS PARA EVALUAR:
6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011
Karlita Sil
 
Taller instrumentos de evaluación-final
Taller instrumentos de evaluación-finalTaller instrumentos de evaluación-final
Taller instrumentos de evaluación-final
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Final seminario-evaluacion
Final seminario-evaluacionFinal seminario-evaluacion
Final seminario-evaluacion
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesPpt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Shirley Izaga
 
Guia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajesGuia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajes
Jaime Martín Almestar Ramos
 
evaluación
evaluaciónevaluación
evaluación
Javi Arriagada
 
Evaluación en educación superior
Evaluación en educación superiorEvaluación en educación superior
Evaluación en educación superior
Gisselle Castro
 
La Instrucción como proceso de secuencialidad y su relación con los procesos...
La Instrucción como proceso de secuencialidad  y su relación con los procesos...La Instrucción como proceso de secuencialidad  y su relación con los procesos...
La Instrucción como proceso de secuencialidad y su relación con los procesos...
MicaelaLealCamacaro
 
Evaluación, marco teórico
Evaluación, marco teóricoEvaluación, marco teórico
Evaluación, marco teórico
Jorge Umaña
 
Evaluacion Al Servicio De Los Aprendizajes 0
Evaluacion Al Servicio De Los Aprendizajes 0Evaluacion Al Servicio De Los Aprendizajes 0
Evaluacion Al Servicio De Los Aprendizajes 0
Adalberto
 
Lectura evaluación y tecnicas
Lectura evaluación y tecnicasLectura evaluación y tecnicas
Lectura evaluación y tecnicas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
 Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación  Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
Jesus Birriel
 
Monografia Evaluación Educativa
Monografia Evaluación EducativaMonografia Evaluación Educativa
Monografia Evaluación Educativa
Free TIC
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
Judithpinto9
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Valentin Flores
 
Evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Evaluación orientada al aprendizaje en la educación superiorEvaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Dnnis21
 
Tipos de evaluacion resumida
Tipos de evaluacion resumidaTipos de evaluacion resumida
Tipos de evaluacion resumida
LemaSilvia
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Juan Jose Moran
 
Como evaluar el aprendizaje escolar
Como evaluar el aprendizaje escolarComo evaluar el aprendizaje escolar
Como evaluar el aprendizaje escolar
amorabolivar
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011Herramientas de evaluacion 2011
Herramientas de evaluacion 2011
 
Taller instrumentos de evaluación-final
Taller instrumentos de evaluación-finalTaller instrumentos de evaluación-final
Taller instrumentos de evaluación-final
 
Final seminario-evaluacion
Final seminario-evaluacionFinal seminario-evaluacion
Final seminario-evaluacion
 
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesPpt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
 
Guia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajesGuia de evaluacion de los aprendizajes
Guia de evaluacion de los aprendizajes
 
evaluación
evaluaciónevaluación
evaluación
 
Evaluación en educación superior
Evaluación en educación superiorEvaluación en educación superior
Evaluación en educación superior
 
La Instrucción como proceso de secuencialidad y su relación con los procesos...
La Instrucción como proceso de secuencialidad  y su relación con los procesos...La Instrucción como proceso de secuencialidad  y su relación con los procesos...
La Instrucción como proceso de secuencialidad y su relación con los procesos...
 
Evaluación, marco teórico
Evaluación, marco teóricoEvaluación, marco teórico
Evaluación, marco teórico
 
Evaluacion Al Servicio De Los Aprendizajes 0
Evaluacion Al Servicio De Los Aprendizajes 0Evaluacion Al Servicio De Los Aprendizajes 0
Evaluacion Al Servicio De Los Aprendizajes 0
 
Lectura evaluación y tecnicas
Lectura evaluación y tecnicasLectura evaluación y tecnicas
Lectura evaluación y tecnicas
 
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
 Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación  Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
Estrategias de aprendizaje y tipos de evaluación
 
Monografia Evaluación Educativa
Monografia Evaluación EducativaMonografia Evaluación Educativa
Monografia Evaluación Educativa
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
Evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Evaluación orientada al aprendizaje en la educación superiorEvaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
Evaluación orientada al aprendizaje en la educación superior
 
Tipos de evaluacion resumida
Tipos de evaluacion resumidaTipos de evaluacion resumida
Tipos de evaluacion resumida
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
 
Como evaluar el aprendizaje escolar
Como evaluar el aprendizaje escolarComo evaluar el aprendizaje escolar
Como evaluar el aprendizaje escolar
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 

Destacado

Metodologia de Matemática en la IE
Metodologia de Matemática en la IEMetodologia de Matemática en la IE
Metodologia de Matemática en la IE
Lima - Perú
 
Proyecto educativo IE 1143 domingo faustino sarmiento ugel 06
Proyecto educativo IE 1143 domingo faustino sarmiento   ugel 06Proyecto educativo IE 1143 domingo faustino sarmiento   ugel 06
Proyecto educativo IE 1143 domingo faustino sarmiento ugel 06
Lima - Perú
 
Proyecto de lectura IE 0083 san juan macías ugel 07
Proyecto de lectura IE  0083 san juan macías   ugel 07Proyecto de lectura IE  0083 san juan macías   ugel 07
Proyecto de lectura IE 0083 san juan macías ugel 07
Lima - Perú
 
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Lima - Perú
 
Ppt EVALUACIÓN rutas aprendizaje
Ppt   EVALUACIÓN rutas  aprendizajePpt   EVALUACIÓN rutas  aprendizaje
Ppt EVALUACIÓN rutas aprendizaje
renwicksolar
 
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Gerson Ames
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
Marly Rodriguez
 
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017
Lima - Perú
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
Demetrio Ccesa Rayme
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
Isela Guerrero Pacheco
 
I material sindicato huaura jueves 09 de febrero 2017
I material sindicato huaura jueves 09 de febrero 2017I material sindicato huaura jueves 09 de febrero 2017
I material sindicato huaura jueves 09 de febrero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Ix material huacho lunes 13 de febrero
Ix material huacho lunes 13 de febreroIx material huacho lunes 13 de febrero
Ix material huacho lunes 13 de febrero
Isela Guerrero Pacheco
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
Marly Rodriguez
 
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febreroIi capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Isela Guerrero Pacheco
 
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
Marly Rodriguez
 

Destacado (20)

Metodologia de Matemática en la IE
Metodologia de Matemática en la IEMetodologia de Matemática en la IE
Metodologia de Matemática en la IE
 
Proyecto educativo IE 1143 domingo faustino sarmiento ugel 06
Proyecto educativo IE 1143 domingo faustino sarmiento   ugel 06Proyecto educativo IE 1143 domingo faustino sarmiento   ugel 06
Proyecto educativo IE 1143 domingo faustino sarmiento ugel 06
 
Proyecto de lectura IE 0083 san juan macías ugel 07
Proyecto de lectura IE  0083 san juan macías   ugel 07Proyecto de lectura IE  0083 san juan macías   ugel 07
Proyecto de lectura IE 0083 san juan macías ugel 07
 
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
 
Ppt EVALUACIÓN rutas aprendizaje
Ppt   EVALUACIÓN rutas  aprendizajePpt   EVALUACIÓN rutas  aprendizaje
Ppt EVALUACIÓN rutas aprendizaje
 
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
Quinto material de capacitacion docente huacho jueves 02 de febrero 2017
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujarPlan anual de monitoreo 2015   enrique lopez albujar
Plan anual de monitoreo 2015 enrique lopez albujar
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
 
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
Fascículo de Compromisos de Gestión Escolar y el Plan Anual de Trabajo de la ...
 
curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017
 
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACIONDISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
 
I material sindicato huaura jueves 09 de febrero 2017
I material sindicato huaura jueves 09 de febrero 2017I material sindicato huaura jueves 09 de febrero 2017
I material sindicato huaura jueves 09 de febrero 2017
 
Ix material huacho lunes 13 de febrero
Ix material huacho lunes 13 de febreroIx material huacho lunes 13 de febrero
Ix material huacho lunes 13 de febrero
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
 
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
Ii material sindicato viernes 10 de febrero 2017
 
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febreroIi capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
Ii capacitacion ayacucho huamanga sabado 18 de febrero
 
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
Vi material huacho con claves lunes 05 de febrero 2017
 
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
La Evaluación en el marco del enfoque de competencias.
 

Similar a Evaluacion 2016

Reglamento académico
Reglamento académicoReglamento académico
Reglamento académico
colegionusefa
 
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
Henry Drucs
 
Conceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacionConceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
Henry Drucs
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Jasson Ticona
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
Eneida Yasmín
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
Eneida Yasmín
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Franklin Alcocer Zegarra
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
Savior Jaras
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
Eduarfu
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
Isabel Aguilar
 
Evaluacion pendiente
Evaluacion pendienteEvaluacion pendiente
Evaluacion pendiente
Milcar Sanchez
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Victor Maldonado
 
SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015
Dumar Arevalo
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
JoseManuel Garcia
 
Guia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importanteGuia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importante
Rogermanuel Lamadrid Sanchez
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Nancy Zenaida López Salgado
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
jose luis alor eugenio
 

Similar a Evaluacion 2016 (20)

Reglamento académico
Reglamento académicoReglamento académico
Reglamento académico
 
Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2Evaluacion educativa 2
Evaluacion educativa 2
 
Conceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacionConceptos basicos de evaluacion
Conceptos basicos de evaluacion
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
 
Evaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimientoEvaluación cualitativa del rendimiento
Evaluación cualitativa del rendimiento
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
 
Evaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajesEvaluación de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
 
Dilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isaDilema de silverio jessi isa
Dilema de silverio jessi isa
 
Evaluacion pendiente
Evaluacion pendienteEvaluacion pendiente
Evaluacion pendiente
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015SIE ciudad latina 2015
SIE ciudad latina 2015
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
 
Guia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importanteGuia de evaluación del aprendizaje importante
Guia de evaluación del aprendizaje importante
 
Tipos de Evaluacion
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 

Más de Edith Sibyla Soto Ramos

S4a manual
S4a manualS4a manual
Fritzing primeros pasos
Fritzing primeros pasosFritzing primeros pasos
Fritzing primeros pasos
Edith Sibyla Soto Ramos
 
Fritzing construyendo circuito
Fritzing construyendo circuitoFritzing construyendo circuito
Fritzing construyendo circuito
Edith Sibyla Soto Ramos
 
instructivo de registro de trayectoria
instructivo de registro de trayectoriainstructivo de registro de trayectoria
instructivo de registro de trayectoria
Edith Sibyla Soto Ramos
 
Educación para el trabajo 2014
Educación para el trabajo 2014Educación para el trabajo 2014
Educación para el trabajo 2014
Edith Sibyla Soto Ramos
 
Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012
Edith Sibyla Soto Ramos
 
Carpinteria escalera tijeral
Carpinteria escalera tijeralCarpinteria escalera tijeral
Carpinteria escalera tijeral
Edith Sibyla Soto Ramos
 

Más de Edith Sibyla Soto Ramos (7)

S4a manual
S4a manualS4a manual
S4a manual
 
Fritzing primeros pasos
Fritzing primeros pasosFritzing primeros pasos
Fritzing primeros pasos
 
Fritzing construyendo circuito
Fritzing construyendo circuitoFritzing construyendo circuito
Fritzing construyendo circuito
 
instructivo de registro de trayectoria
instructivo de registro de trayectoriainstructivo de registro de trayectoria
instructivo de registro de trayectoria
 
Educación para el trabajo 2014
Educación para el trabajo 2014Educación para el trabajo 2014
Educación para el trabajo 2014
 
Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012Catalogo lego educativo_2012
Catalogo lego educativo_2012
 
Carpinteria escalera tijeral
Carpinteria escalera tijeralCarpinteria escalera tijeral
Carpinteria escalera tijeral
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Evaluacion 2016

  • 1. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LUIS AGUILAR ROMANÍ”
  • 2.
  • 3. EVALUACIÓN La evaluación para el aprendizaje de los alumnos permite valorar el nivel de desempeño y el logro de los aprendizajes esperados; además de identificar los apoyos necesarios para analizar las causas de los aprendizajes no logrados y tomar decisiones de manera oportuna. en ese sentido, la evaluación en el contexto del enfoque formativo requiere recolectar, sistematizar y analizar la información obtenida de diversas fuentes, con el fin de mejorar el aprendizaje de los alumnos y la intervención docente.
  • 4. PRINCIPIO: Nuestro sistema de evaluación responde al principio de “Evaluar para Fortalecer el Aprender”.
  • 5. Involucra: • Las dimensiones intelectual, social, afectiva, motriz y axiológica del estudiante. • A los demás actores, elementos, procesos del sistema educativo; y las condiciones del entorno social, económico y cultural. Está inmersa en el proceso de enseñanza-aprendizaje y se realiza a lo largo del proceso educativo: al inicio, durante y al final del mismo, de manera que los resultados de la evaluación no se conozcan sólo al final, sino durante todo el proceso. • Está organizada sobre la base de principios pedagógicos y guarda relación con los fines y objetivos de la educación, los logros, las capacidades, los contenidos, los métodos, etc. • Desarrollo en etapas ordenadas: recolección, registro, interpretación (análisis y valoración), uso (decisiones) y comunicación (reporte) de información. · Posibilita la intervención de los distintos actores en el proceso pedagógico: los docentes, estudiantes, además los directores, y padres de familia; de modo que todos tengan conocimiento de los propósitos y del proceso mismo de evaluación. • Tiene en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje del estudiante: considera su historia, sus intereses, sus capacidades, sus limitaciones y en general su situación concreta. • Adapta las técnicas e instrumentos de evaluación a las necesidades, posibilidades e intereses de cada estudiante, así como a sus diferentes ritmos y estilos de aprendizaje. • Valora el progreso del alumno en relación con referentes externos previamente definidos: logros de aprendizaje (competencia). • Identifica la actuación del educando en relación con tales logros: niveles de logro. • Hace factible la evaluación diferencial, es decir, determina cuál es el nivel alcanzado por los estudiantes de un grupo respecto de una competencia y establece “a que distancia” de lograr la competencia esperada se encuentra cada estudiante. INTEGRAL CONTINUA SISTEMATICA PARTICIPATIVA FLEXIBLE CRITERIAL 2. CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO SISTEMA DE EVALUACIÓN.
  • 6. FINALIDAD TEMPORALIDAD FUNCIÓN DIAGNÓSTICA Inicio Este tipo de evaluación se realiza al inicio del año escolar, al inicio de la unidad, al inicio de una sesión de aprendizaje, para identificar debilidades, fortalezas, necesidades de aprendizaje, capacidades, conocimientos y experiencias previas que trae el estudiante, para planificar la práctica docente de acuerdo a la realidad del grupo y de las diferencias individuales. FORMATIVA Proceso Nos proporciona información sobre la evolución y desarrollo del aprendizaje de los estudiantes, lo que nos llevara a un proceso de intervención y regulación de los mismos. Tiene que constituirse en una práctica habitual del docente y que le permitirá conocer los avances, dificultades, necesidades, oportunidades y otras variables sobre las que intervendrá para lograr aprendizajes en los estudiantes SUMATIVA (Parcial, final) Término Sirve para verificar el nivel del logro delas competencias y capacidades al final de un periodo de planificación curricular, una unidad, un año o un ciclo. Es una evaluación de constatación de los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje. METACOGNITIVA Término Es inducir al estudiante a que tome conciencia de como aprende, como piensa, como atiende y como actúa. Con este autoconocimiento será capaz de autorregular su aprendizaje y encaminarse a un aprendizaje autónomo. 3.- NUESTRA EVALUACIÓN SEGÚN SU FINALIDAD
  • 7. DENOMINACIÓN QUIEN INTERVIENE FUNCIÓN HETEROEVALUACIÓN Aplicada por el docente Servirá para recoger información sobre logro de aprendizajes de los estudiantes. AUTOEVALUACIÓN El propio estudiante Cada estudiante evalúa su propio avance, identifica sus dificultades, sus potencialidades, sus necesidades, respecto a su proceso de aprendizaje con la finalidad de mejorarlo. La autoevaluación tiene que estar planificada y orientada por el docente, para que el estudiante no se desoriente en este proceso de autoevaluación. COEVALUACIÓN Docente y estudiantes El docente y los estudiantes identifican los aprendizajes logrados y los pasos seguidos en el proceso de aprender. 4. LA EVALUACIÓN SEGÚN LOS AGENTES PARTICIPANTES:
  • 8. 5. PASOS METODOLÓGICOS PARA EVALUAR:
  • 9. 6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS A UTILIZAR.