SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- DATOS INFORMATIVOS
1.1.- I.E. 158 SANTA MARÍA 1.5.-TRIMESTRE I
1.2.- DOCENTE Zonia PULIDO LEON 1.6.- EDA Nº 1
1.3.- ÁREA TUTORIA 1.7.- FECHA 14/07
1.4.- GRADO / SECCIÓN QUINTO A 1.8.- TIEMPO 90 minutos
2.- TÍTULO DE LA SESIÓN:
MANEJANDO CONFLICTOS
3.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
ENFOQUES TRANSVERSALES DIMENCIÓN ACCIONES OBSERVABLES
Orientación al bien común PERSONAL HABILIDAD SOCIOEMOCIONAL
METAS DE APRENDIZAJE Que los estudiantes reflexionen sobre los conflictos que enfrentan las/los
adolescentes y cómo pueden manejarlos.
RECURSOS Y MATERIALES IMAGEN
4.- MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
INICIO TIEMPO APROXIMADO
Iniciamos la sesión presentando a los estudiantes una lámina que representa una discusión entre un adolescente y un adulto.
Les pedimos que la observen atentamente y luego preguntamos:
¿Qué está pasando? ¿Imaginan qué ocurrió antes? Escuchamos sus respuestas y luego formulamos las siguientes
interrogantes:
¿Por qué creen ustedes que se dan los conflictos? ¿Qué piensan de los conflictos? ¿Se puede aprender algo de estos?
Seguidamente, explicarles a los estudiantes que los conflictos son parte de la vida y nadie puede evitar
experimentarlos en algún momento. La mayoría de veces generan tensiones y sentimientos de malestar. Sin
embargo, los conflictos tienen un aspecto positivo. Si son bien manejados, permiten el entendimiento y la
realización de cambios para mejorar distintos aspectos de las personas.
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO
Formar tres grupos. Indicamos a nuestros estudiantes que cada grupo deberá escenificar una situación en la que se
esté dando un conflicto: El grupo A: escenificará una situación de conflicto entre un/a adolescente y su familia.
El grupo B: escenificará una situación de conflicto entre un/a adolescente y su pareja.
El grupo C: escenificará una situación de conflicto entre un/a adolescente y sus amigas/os.
Luego de las presentaciones, promovemos el análisis y la reflexión grupal sobre las situaciones observadas. Para ello,
realizamos las siguientes preguntas motivadoras:
¿Qué les pareció la situación que acabamos de observar? ¿Cómo manejaron el conflicto los distintos personajes?
¿Creen que alguno de los personajes aprendió algo con este conflicto? ¿Qué aprendió? ¿Creen que el conflicto pudo
haber sido resuelto de una mejor manera? ¿Por qué? ¿Cómo se habría podido resolver?
Se puede hacer preguntas dirigidas a algunos de los personajes específicos de la historia si se considera pertinente. De
manera conjunta con las/los estudiantes, elaboramos las conclusiones del tema trabajado en la sesión.
CIERRE TIEMPO APROXIMADO
Solicitar a los estudiantes que escriban un cuento breve sobre un/a adolescente que vive una situación de conflicto, pero
que luego lo resuelve de una manera efectiva y asertiva
5.- ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA
Redactar el cuento de la situación planteada.
_______________________________
ZONIA PULIDO LEON
Tutora
SESIÓN DE APRENDIZAJE
IDEA FUERZA
Los conflictos se producen cuando los deseos de una persona son incompatibles con los deseos de otra,
y cada uno defiende su punto de vista sin mostrarse dispuestos a hacer concesiones o a llegar a un
acuerdo.
Coméntales que es importante comprender que la manera en la que vemos el conflicto no es la única
perspectiva válida. Los puntos de vista de ambas partes son igualmente válidos. Lo importante para
resolver los conflictos es tratar de llegar a un acuerdo que pueda satisfacer a ambas partes, pero para
ello es necesario estar dispuesto a ceder un poco. Es importante diferenciar cuáles de los pedidos de
uno son realmente necesarios y cuáles no. También es necesario identificar lo que se puede dar o
hacer para satisfacer las necesidades de la otra persona respetándose a sí misma/o.
SESION DE tutoria.docx
SESION DE tutoria.docx
SESION DE tutoria.docx
SESION DE tutoria.docx

Más contenido relacionado

Similar a SESION DE tutoria.docx

Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La FloridaPrograma de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
pete
 
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACIONActividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Centro de Maestros Uriangato
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Francisco Salazar
 
Modulo1 Alumno Ayudante
Modulo1 Alumno AyudanteModulo1 Alumno Ayudante
Modulo1 Alumno Ayudante
Juan Manuel Fernandez Ramirez
 
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docxCAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CarolVigo1
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
CarolVigo1
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
CarolVigo1
 
Alzate conflicto
Alzate conflictoAlzate conflicto
Alzate conflicto
Héctor Moreno M
 
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSUnidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdfSESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
TaniaFloresQuispe
 
Sesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docxSesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docx
jhordyirene
 
alzate
alzatealzate
alzate
LuisMiguel
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Maestros2014
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primariaPotenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
LesliEvelinParedesAr
 
Alzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.docAlzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.doc
Leonardo Andres Alveal Weber
 
Alzate conflicto
Alzate conflictoAlzate conflicto
Alzate conflicto
pamela mac-iver morales
 
Alzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.docAlzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.doc
CristianDominguez54
 
Alzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.docAlzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.doc
ssuser2ce4ad
 
Cine foro-mentes-peligrosas-final
Cine foro-mentes-peligrosas-finalCine foro-mentes-peligrosas-final
Cine foro-mentes-peligrosas-final
Fidel Chocce Soto
 

Similar a SESION DE tutoria.docx (20)

Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La FloridaPrograma de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
 
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACIONActividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
Actividad Modulo 3 Unidad 2 TIC Y EDUCACION
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
 
Modulo1 Alumno Ayudante
Modulo1 Alumno AyudanteModulo1 Alumno Ayudante
Modulo1 Alumno Ayudante
 
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docxCAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
CAROLINA SESION- TUTORÍA (1).docx
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
 
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docxFERNANDO SESION TUTORIA.docx
FERNANDO SESION TUTORIA.docx
 
Alzate conflicto
Alzate conflictoAlzate conflicto
Alzate conflicto
 
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSUnidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Unidad didáctica 5. LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdfSESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
SESIÓNES DE APRENDIZAJE 5° 2022 20957 2.pdf
 
Sesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docxSesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docx
 
alzate
alzatealzate
alzate
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
 
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primariaPotenciar las habilidades sociales en niños de primaria
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
 
Alzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.docAlzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.doc
 
Alzate conflicto
Alzate conflictoAlzate conflicto
Alzate conflicto
 
Alzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.docAlzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.doc
 
Alzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.docAlzate-conflicto.doc
Alzate-conflicto.doc
 
Cine foro-mentes-peligrosas-final
Cine foro-mentes-peligrosas-finalCine foro-mentes-peligrosas-final
Cine foro-mentes-peligrosas-final
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

SESION DE tutoria.docx

  • 1. 1.- DATOS INFORMATIVOS 1.1.- I.E. 158 SANTA MARÍA 1.5.-TRIMESTRE I 1.2.- DOCENTE Zonia PULIDO LEON 1.6.- EDA Nº 1 1.3.- ÁREA TUTORIA 1.7.- FECHA 14/07 1.4.- GRADO / SECCIÓN QUINTO A 1.8.- TIEMPO 90 minutos 2.- TÍTULO DE LA SESIÓN: MANEJANDO CONFLICTOS 3.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE ENFOQUES TRANSVERSALES DIMENCIÓN ACCIONES OBSERVABLES Orientación al bien común PERSONAL HABILIDAD SOCIOEMOCIONAL METAS DE APRENDIZAJE Que los estudiantes reflexionen sobre los conflictos que enfrentan las/los adolescentes y cómo pueden manejarlos. RECURSOS Y MATERIALES IMAGEN 4.- MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE INICIO TIEMPO APROXIMADO Iniciamos la sesión presentando a los estudiantes una lámina que representa una discusión entre un adolescente y un adulto. Les pedimos que la observen atentamente y luego preguntamos: ¿Qué está pasando? ¿Imaginan qué ocurrió antes? Escuchamos sus respuestas y luego formulamos las siguientes interrogantes: ¿Por qué creen ustedes que se dan los conflictos? ¿Qué piensan de los conflictos? ¿Se puede aprender algo de estos? Seguidamente, explicarles a los estudiantes que los conflictos son parte de la vida y nadie puede evitar experimentarlos en algún momento. La mayoría de veces generan tensiones y sentimientos de malestar. Sin embargo, los conflictos tienen un aspecto positivo. Si son bien manejados, permiten el entendimiento y la realización de cambios para mejorar distintos aspectos de las personas. DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO Formar tres grupos. Indicamos a nuestros estudiantes que cada grupo deberá escenificar una situación en la que se esté dando un conflicto: El grupo A: escenificará una situación de conflicto entre un/a adolescente y su familia. El grupo B: escenificará una situación de conflicto entre un/a adolescente y su pareja. El grupo C: escenificará una situación de conflicto entre un/a adolescente y sus amigas/os. Luego de las presentaciones, promovemos el análisis y la reflexión grupal sobre las situaciones observadas. Para ello, realizamos las siguientes preguntas motivadoras: ¿Qué les pareció la situación que acabamos de observar? ¿Cómo manejaron el conflicto los distintos personajes? ¿Creen que alguno de los personajes aprendió algo con este conflicto? ¿Qué aprendió? ¿Creen que el conflicto pudo haber sido resuelto de una mejor manera? ¿Por qué? ¿Cómo se habría podido resolver? Se puede hacer preguntas dirigidas a algunos de los personajes específicos de la historia si se considera pertinente. De manera conjunta con las/los estudiantes, elaboramos las conclusiones del tema trabajado en la sesión. CIERRE TIEMPO APROXIMADO Solicitar a los estudiantes que escriban un cuento breve sobre un/a adolescente que vive una situación de conflicto, pero que luego lo resuelve de una manera efectiva y asertiva 5.- ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN CASA Redactar el cuento de la situación planteada. _______________________________ ZONIA PULIDO LEON Tutora SESIÓN DE APRENDIZAJE
  • 2. IDEA FUERZA Los conflictos se producen cuando los deseos de una persona son incompatibles con los deseos de otra, y cada uno defiende su punto de vista sin mostrarse dispuestos a hacer concesiones o a llegar a un acuerdo. Coméntales que es importante comprender que la manera en la que vemos el conflicto no es la única perspectiva válida. Los puntos de vista de ambas partes son igualmente válidos. Lo importante para resolver los conflictos es tratar de llegar a un acuerdo que pueda satisfacer a ambas partes, pero para ello es necesario estar dispuesto a ceder un poco. Es importante diferenciar cuáles de los pedidos de uno son realmente necesarios y cuáles no. También es necesario identificar lo que se puede dar o hacer para satisfacer las necesidades de la otra persona respetándose a sí misma/o.