SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCION
EDUCATIVA
ANTONIO RAIMONDI GRADO Y SECCION 5°
ÁREA
EDUCACION PARA
EL TRABAJO ESP:
INDUSTRIA
ALIMENTARIA
TRIMESTRE III DURACION MINUTOS
DOCENTE
 CCASANI
GALICIA
JHADAY
JOTAM
UNIDAD V FECHA 10/22/2016
II. APRENDIZAJE ESPERADO
Se busca que el educando pueda diferenciar entre las comidas que
nos aportan vitaminas, proteínas y las comidas malas que solo afecta
nuestra salud; además deberá buscar la manera de consumirlo
creativamente.
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Gestión de
procesos
 Se estimula los
conocimientos de la
producción de manera
innovadora
 Se estimulara el desarrollo
de respuestas de acuerdo a
la experiencia que lograron
con la preparación
 Organiza la
información
pertinente en su
cuaderno y folder
 Identifica las
necesidades y
oportunidades de
negocio
Ejecución de
procesos
 Ejecuta el proceso básico
de elaboración PIZZA.
 Selecciona
insumos y
equipos para
producir
productos
 Realiza /
reconstruye el
proceso
productivo
III. SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS PROCESOS PEDAGOGICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS T
INICIO
Problemática o conflicto cognitivo
Se formula las preguntas: ¿Cómo preparar
alimentos innovadores? ¿Cómo saber que
alimentos combinar? ¿Cómo volver agradable un
producto?
 Dialogo 1''
Organización y Ubicación
El docente ingresa al aula y saluda
afectuosamente a los estudiantes; les pregunta
cómo se sienten el día de hoy. Presentamos el
propósito de la sesión: PRODUCTOS
INNOVADORES. El logro de aprendizaje
(practica elaboraciones la pizza)
 Imaginación
 Observación
2''
Motivación
Diferencia entre dos gráficos, uno de un plato
poco provocativo y un plato suculento
 Imágenes 1''
Recuperación de saberes previos
Se formula las preguntas: ¿Cuáles son los
alimentos menos consumidos por las personas?
¿Cómo volverlas provocativas para la sociedad?
Los estudiantes responderán de manera
espontánea haciendo breves comentarios sobre
la temática y la profesora escribe sus respuestas
en la pizarra y va reforzando algunas ideas.
 Pizarra
 Plumones
3''
DESARROLLO
Observación, acompañamiento y
retroalimentación
Los estudiantes realizan un control de lectura
proyectada explicada por la profesora; los
estudiantes anotan ideas en su cuaderno, hacen
dibujos. Se indica que los estudiantes formen
grupos de trabajo por afinidad, y se les reparte
una hoja de información de los ingredientes para
que lean y hagan un listado de los ingredientes
básicos de la pizza, para dosificación y hacen la
variedad para elaborar el proyecto. el docente los
acompaña permanentemente para la
elaboración del proyecto y de la hoja de costo
contestando y orientando las inquietudes de los
estudiantes.
 Diapositivas
 Plumones
 Pizarra
 Separatas
10''
CIERRE
Evaluación y Meta Cognición
Realizan la meta cognición: ¿Qué aprendí?
¿Cómo aprendí? ¿Qué dificultades tuve? Y
resuelven la hoja de evaluación. Guardan los
materiales y limpian el taller antes de retirarse.
 Hoja de práctica
 Fichas
 taller
 Herramientas
5''
IV. SITUACION DE EVALUACION
EVALUACIÓN
CAPACIDAD INDICADOR DE EVALUACION INSTRUMENTO
Gestión de procesos Sintetiza información
 Revisión de cuaderno
 Examen
Ejecución de
procesos
Dosifica los ingredientes del proyecto
Elabora el proyecto
 proyecto
I.E. ANTONIO RAIMONDI
HOJA DE PROYECTO
ELABORACION DE LA PIZZA
INGREDIENTES:
- ½Kg. Durazno
- 6 unid. Pan Molde
- 50gr leche condesada
- ¼Kg. Uva
UTENSILIOS
- 1 Rodillo
- 1 Cuchillo
- 1 Tabla de picar
- 1 Molde para hornear
- 1 licuadora
PROCEDIMIENTO
1. Cortar los bordes del pan de molde y aplanar con el rodillo. Dar forma y
colocarlo en el molde para hornear. Dejar en el el horno durante 15’’ a
180°C.
2. Cortar ¼ Kg de durazno y licuar junto con la leche condesada.
3. Cortar en trozos cuadriculados lo restante del durazno y seleccionar las
uvas.
4. Sacar el pan de molde horneado y agregarle el durazno cuadriculado, por
consiguiente verter en cada molde la leche condesada de durazno.
Terminar con colocar la uva en la punta.
CONCLUSIONES
Rinde: 6 porciones
Costo: Medio
Dificultad: Baja
I.E. ANTONIO RAIMONDI
HOJA DE PRESUPUESTO
ELABORACION DE LA PIZZA
1. Cantidad:
2. Calidad:
3. Fecha
4. Denominación:
MANO DE OBRA 10%
Costo primo C.P
Costos de fabricación (luz, agua, combustible)
Utilidad
Total de costos variables
Costos fijos
Costo total
COSTOS
FIJOS
CANTIDAD UNIDAD P.U. C. TOTAL
Depreciación 0.92COSTOS
FIJOS
CANTIDAD UNIDAD P.U. C. TOTAL
TOTAL S/.
I.E. ANTONIO RAIMONDI
HOJA DE EVALUACIÓN
Apellidos y nombres:_________________________________________________
Grado y sección:_______________
Fecha:____/_____/_____
I. “V o F” (6PTOS)
a. Como primer paso se corta el durazno (__)
b. Se utilizó 50gr de leche condesada (__)
c. Se utiliza la uva como relleno (__)
II. DESCRIBE (4PTOS)
1. ¿Qué ingredientes utilizamos para elaborar las tacitas de
durazno?
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
______________________________________________________
III. ELABORAR TU FLUJOGRAMA DE ELABORACION DE LA PIZZA
(10PTOS)
I.E. ANTONIO RAIMONDI
HOJA DE EVALUACIÓN
Apellidos y nombres:___________________________________________________
_
Grado y sección:_______________
Fecha:____/_____/_____
¿Qué aprendí hoy?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cómo aprendí mejor?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Qué quisiera aprender?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
¿Cómo me sentí? ¿Por qué?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Sesion de-aprendizaje-n (1)

Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Pasteleria i jr chef sabatino 2013
Pasteleria i jr chef sabatino 2013Pasteleria i jr chef sabatino 2013
Pasteleria i jr chef sabatino 2013
ISAC PANAMA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
minka29
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Proyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludableProyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludable
Estela Doris Jesus Aquino
 
Proyecto de biologia (SALUD-V02)
Proyecto de biologia (SALUD-V02)Proyecto de biologia (SALUD-V02)
Proyecto de biologia (SALUD-V02)
Ricardo Morocho
 
PANADERÍA II
PANADERÍA IIPANADERÍA II
PANADERÍA II
ISAC PANAMA
 
PANADE~1.PDF
PANADE~1.PDFPANADE~1.PDF
PANADE~1.PDF
Carina Gutierrez
 
Plan de lección gastronomía UNED
Plan de lección gastronomía UNEDPlan de lección gastronomía UNED
Plan de lección gastronomía UNED
Sigifredo Molina
 
Pasteleria i
Pasteleria iPasteleria i
Pasteleria i
ISAC PANAMA
 
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
Profesor Harry A.C.
 
Arte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docxArte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docx
susanfernandez18
 
Curso de-pasteleria
Curso de-pasteleriaCurso de-pasteleria
Curso de-pasteleria
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 
sistematización VIII practica.pptx
sistematización VIII practica.pptxsistematización VIII practica.pptx
sistematización VIII practica.pptx
GINA338482
 
Recetario educativo
Recetario educativoRecetario educativo
Recetario educativo
LIIAJ
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
juan carlos Maurolagoitia Vela
 
Tesis de Diplomado
Tesis de DiplomadoTesis de Diplomado
Tesis de Diplomado
Priscila Martinez
 
Tesis del Diplomado
Tesis del DiplomadoTesis del Diplomado
Tesis del Diplomado
Priscila Martinez
 

Similar a Sesion de-aprendizaje-n (1) (20)

Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
 
Pasteleria i jr chef sabatino 2013
Pasteleria i jr chef sabatino 2013Pasteleria i jr chef sabatino 2013
Pasteleria i jr chef sabatino 2013
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion24
 
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
 
Sesion final
Sesion final Sesion final
Sesion final
 
Proyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludableProyecto desayuno saludable
Proyecto desayuno saludable
 
Proyecto de biologia (SALUD-V02)
Proyecto de biologia (SALUD-V02)Proyecto de biologia (SALUD-V02)
Proyecto de biologia (SALUD-V02)
 
PANADERÍA II
PANADERÍA IIPANADERÍA II
PANADERÍA II
 
PANADE~1.PDF
PANADE~1.PDFPANADE~1.PDF
PANADE~1.PDF
 
Plan de lección gastronomía UNED
Plan de lección gastronomía UNEDPlan de lección gastronomía UNED
Plan de lección gastronomía UNED
 
Pasteleria i
Pasteleria iPasteleria i
Pasteleria i
 
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIAINFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
INFORME DE LA SEMANA DE REFLEXIÓN - QUINTO DE PRIMARIA
 
Arte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docxArte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docx
 
Curso de-pasteleria
Curso de-pasteleriaCurso de-pasteleria
Curso de-pasteleria
 
sistematización VIII practica.pptx
sistematización VIII practica.pptxsistematización VIII practica.pptx
sistematización VIII practica.pptx
 
Recetario educativo
Recetario educativoRecetario educativo
Recetario educativo
 
Creación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinningCreación proyecto etwinning
Creación proyecto etwinning
 
Tesis de Diplomado
Tesis de DiplomadoTesis de Diplomado
Tesis de Diplomado
 
Tesis del Diplomado
Tesis del DiplomadoTesis del Diplomado
Tesis del Diplomado
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Sesion de-aprendizaje-n (1)

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO RAIMONDI GRADO Y SECCION 5° ÁREA EDUCACION PARA EL TRABAJO ESP: INDUSTRIA ALIMENTARIA TRIMESTRE III DURACION MINUTOS DOCENTE  CCASANI GALICIA JHADAY JOTAM UNIDAD V FECHA 10/22/2016 II. APRENDIZAJE ESPERADO Se busca que el educando pueda diferenciar entre las comidas que nos aportan vitaminas, proteínas y las comidas malas que solo afecta nuestra salud; además deberá buscar la manera de consumirlo creativamente. COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Gestión de procesos  Se estimula los conocimientos de la producción de manera innovadora  Se estimulara el desarrollo de respuestas de acuerdo a la experiencia que lograron con la preparación  Organiza la información pertinente en su cuaderno y folder  Identifica las necesidades y oportunidades de negocio Ejecución de procesos  Ejecuta el proceso básico de elaboración PIZZA.  Selecciona insumos y equipos para producir productos  Realiza / reconstruye el proceso productivo
  • 2. III. SECUENCIA DIDACTICA MOMENTOS PROCESOS PEDAGOGICOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS T INICIO Problemática o conflicto cognitivo Se formula las preguntas: ¿Cómo preparar alimentos innovadores? ¿Cómo saber que alimentos combinar? ¿Cómo volver agradable un producto?  Dialogo 1'' Organización y Ubicación El docente ingresa al aula y saluda afectuosamente a los estudiantes; les pregunta cómo se sienten el día de hoy. Presentamos el propósito de la sesión: PRODUCTOS INNOVADORES. El logro de aprendizaje (practica elaboraciones la pizza)  Imaginación  Observación 2'' Motivación Diferencia entre dos gráficos, uno de un plato poco provocativo y un plato suculento  Imágenes 1''
  • 3. Recuperación de saberes previos Se formula las preguntas: ¿Cuáles son los alimentos menos consumidos por las personas? ¿Cómo volverlas provocativas para la sociedad? Los estudiantes responderán de manera espontánea haciendo breves comentarios sobre la temática y la profesora escribe sus respuestas en la pizarra y va reforzando algunas ideas.  Pizarra  Plumones 3'' DESARROLLO Observación, acompañamiento y retroalimentación Los estudiantes realizan un control de lectura proyectada explicada por la profesora; los estudiantes anotan ideas en su cuaderno, hacen dibujos. Se indica que los estudiantes formen grupos de trabajo por afinidad, y se les reparte una hoja de información de los ingredientes para que lean y hagan un listado de los ingredientes básicos de la pizza, para dosificación y hacen la variedad para elaborar el proyecto. el docente los acompaña permanentemente para la elaboración del proyecto y de la hoja de costo contestando y orientando las inquietudes de los estudiantes.  Diapositivas  Plumones  Pizarra  Separatas 10'' CIERRE Evaluación y Meta Cognición Realizan la meta cognición: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Qué dificultades tuve? Y resuelven la hoja de evaluación. Guardan los materiales y limpian el taller antes de retirarse.  Hoja de práctica  Fichas  taller  Herramientas 5''
  • 4. IV. SITUACION DE EVALUACION EVALUACIÓN CAPACIDAD INDICADOR DE EVALUACION INSTRUMENTO Gestión de procesos Sintetiza información  Revisión de cuaderno  Examen Ejecución de procesos Dosifica los ingredientes del proyecto Elabora el proyecto  proyecto
  • 5. I.E. ANTONIO RAIMONDI HOJA DE PROYECTO ELABORACION DE LA PIZZA INGREDIENTES: - ½Kg. Durazno - 6 unid. Pan Molde - 50gr leche condesada - ¼Kg. Uva UTENSILIOS - 1 Rodillo - 1 Cuchillo - 1 Tabla de picar - 1 Molde para hornear - 1 licuadora PROCEDIMIENTO 1. Cortar los bordes del pan de molde y aplanar con el rodillo. Dar forma y colocarlo en el molde para hornear. Dejar en el el horno durante 15’’ a 180°C. 2. Cortar ¼ Kg de durazno y licuar junto con la leche condesada. 3. Cortar en trozos cuadriculados lo restante del durazno y seleccionar las uvas. 4. Sacar el pan de molde horneado y agregarle el durazno cuadriculado, por consiguiente verter en cada molde la leche condesada de durazno. Terminar con colocar la uva en la punta. CONCLUSIONES Rinde: 6 porciones Costo: Medio Dificultad: Baja
  • 6. I.E. ANTONIO RAIMONDI HOJA DE PRESUPUESTO ELABORACION DE LA PIZZA 1. Cantidad: 2. Calidad: 3. Fecha 4. Denominación: MANO DE OBRA 10% Costo primo C.P Costos de fabricación (luz, agua, combustible) Utilidad Total de costos variables Costos fijos Costo total COSTOS FIJOS CANTIDAD UNIDAD P.U. C. TOTAL Depreciación 0.92COSTOS FIJOS CANTIDAD UNIDAD P.U. C. TOTAL TOTAL S/.
  • 7. I.E. ANTONIO RAIMONDI HOJA DE EVALUACIÓN Apellidos y nombres:_________________________________________________ Grado y sección:_______________ Fecha:____/_____/_____ I. “V o F” (6PTOS) a. Como primer paso se corta el durazno (__) b. Se utilizó 50gr de leche condesada (__) c. Se utiliza la uva como relleno (__) II. DESCRIBE (4PTOS) 1. ¿Qué ingredientes utilizamos para elaborar las tacitas de durazno? ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ III. ELABORAR TU FLUJOGRAMA DE ELABORACION DE LA PIZZA (10PTOS)
  • 8. I.E. ANTONIO RAIMONDI HOJA DE EVALUACIÓN Apellidos y nombres:___________________________________________________ _ Grado y sección:_______________ Fecha:____/_____/_____ ¿Qué aprendí hoy? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ¿Cómo aprendí mejor? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ¿Qué quisiera aprender? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ¿Cómo me sentí? ¿Por qué? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________