SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS-NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION
I. DATOS GENERALES:
ÁREA : Comunicación
NOMBRE DE LA SESIÓN : “Elaboramos afiches sobre el buen trato”
PROPÓSITO DE LA SESIÓN : Crear afiches para expresar sus ideas y sentimientos
FECHA : 08-04-2014
DURACIÓN : BLOQUE I (tiempo indicado)
GRADO Y SECCION : 2° A
II. APRENDIZAJE ESPERADOS:
(Selección de competencias capacidades e indicadores) (Durante una sesión, podría trabajarse varias
cuestiones a la vez, pero solo hay que señalar las que se trabajarán explícitamente y poder lograr en el
tiempo indicado)
COMPETENCIA CAPACIDAD
SISTEMA DE EVALUACIÓN
INDICADOR (se
considera el indicador
precisado)
TÉCNICAS/
INSTRUMENTOS
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESCRITOS
Produce reflexivamente diversos
tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas con
coherencia y cohesión, utilizando
vocabulario pertinente y las
convenciones del lenguaje escrito,
mediante procesos de planificación,
textualización y revisión.
Textualiza
experiencias, ideas,
sentimientos,
empleando las
convenciones del
lenguaje escrito.
Escribe afiches de
acuerdo a la situación
comunicativa y de sus
conocimientos previos
considerando el tema,
propósito, tipo de texto
y destinatario.
Observación/Lista
de cotejo
COMPETENCIA CIUDADANA
CONVIVE
Interactúan
respetando al otro u
otra en sus
diferencias e
incluyendo a todos
y todas
Explica que nada
justifica el maltrato a
otros y otras y que hay
otras maneras de
interactuar.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA.
MOMENTOS
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
MATERIALES
Y RECURSOS
EDUCATIVOS
INICIO
(10min)
Se propicia la situación comunicativa a través de una
representación teatral hecha por la docente llamada “Gloria Globo”
con preguntas ¿Cómo era Gloria Globo?
 ¿Por qué crees que actuaba de esa manera?
 ¿Has observado algún niño con esas actitudes?
 ¿Crees que Gloria Globo era maltratada?
 ¿Cómo hubiera terminado Gloria Globo si no hubiera
cambiado?
 ¿Qué podemos hacer para dar a conocer sobre la
Texto: “Gloria
Globo”
Globo
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS-NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
importancia del buen trato?
La docente plantea como propósito de la clase la elaboración de
un afiche.
(Cuando el docente plantea el o los propósitos de la sesión, estos deben
ser un reto o conflicto cognitivo, que despierte el interés del grupo, se da a
conocer los aprendizajes que se espera poder lograr al final del proceso
y/o recoger los saberes previos).
DESARROLL
O
(70min)
Los estudiantes observan los afiches y con ayuda del docente los
describen y descubren sus elementos.
PLANIFICACIÓN
 A partir de preguntas el docente orienta por grupos la planificación
del afiche.
¿A quién o a quienes estará dirigido
nuestro texto?
A mis compañeros,
profesores….
¿Para qué vamos a escribir este texto? Para informarnos
sobre el buen trato….
¿Qué escribiremos: Un cuento, una
carta, una receta o una noticia, etc.?
Un afiche
¿Qué partes tiene? Tiene título, mensaje,
imágenes…..
¿Qué imágenes elegiré?
¿Qué título o eslogan escribiré?
¿Qué mensaje escribiré?
TEXTUALIZACION
 Los estudiantes según lo planificado realizan la redacción de su
afiche.
 Se monitorea a todos los equipos (¿Qué más podemos decir?
¿Luego qué ponemos? )
REVISIÓN
 Leen y releen el afiche para revisar y reflexionar sobre su escrito.
 Identifica las partes del texto en las que no haya claridad o relación
entre las ideas.
 Señalan las palabras que se repiten y las cambia por otras que
conserven el propósito e intencionalidad comunicativa.
 Comparan los afiches y señalan los elementos que coinciden y
concluyen cuál es la estructura, función y tipos de textos.
(consolidación y formalización de los aprendizajes)
 Escriben en sus cuadernos.
Por grupos hacen un recorrido por la institución y deciden donde pegar
los afiches.
Papelógrafos
Plumones
Afiches
Planificamos nuestros textos
EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS-NIVEL PRIMARIA-UGEL 06
CIERRE
(10 min)
 Reflexionan en qué otras situaciones pueden comunicar un
mensaje utilizando un afiche y lo escriben en su cuaderno.
 Resuelven en el cuaderno de trabajo de comunicación la hoja
aplicativa de la pág. 56.
Recuerdan las actividades que realizaron en la sesión.
¿Qué aprendieron?, ¿para qué lo hicieron?, ¿qué dificultades tuvieron ,
¿qué les ayudó a elaborar el afiche?
Dialogan en casa con sus familiares sobre el buen trato en su hogar y
traen nuevas propuestas.
Ficha
metacognitiva

Más contenido relacionado

Similar a sesion-comunicacion.doc

COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docxCOM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
YakiraMonzn1
 
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptx
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptxDINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptx
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptx
OlgaMarquez11
 
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
JOAQUíN FERNÁNDEZ
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
Moly Pinedo
 
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.docPlanificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
MacarenaConstanzo
 
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
geizha1
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolFrancisco Salazar
 
Guia de aprendizaje cooperativo
Guia de aprendizaje cooperativoGuia de aprendizaje cooperativo
Guia de aprendizaje cooperativochermie93
 
plan-de-potenciacion-rominadocx_compress.pdf
plan-de-potenciacion-rominadocx_compress.pdfplan-de-potenciacion-rominadocx_compress.pdf
plan-de-potenciacion-rominadocx_compress.pdf
AndresMapache
 
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalInteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
ddm celia
 
Aprendizaje Cooperativo formacion inicial
Aprendizaje Cooperativo formacion inicialAprendizaje Cooperativo formacion inicial
Aprendizaje Cooperativo formacion inicial
pacobueno1968
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
tsuntzen
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4tsuntzen
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...349juan
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Noni Gus
 
SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
guestcb6705
 

Similar a sesion-comunicacion.doc (20)

COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docxCOM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
COM 4to - EdA 4 - sem 3 sesion Planificación de propaganda educativa.docx
 
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptx
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptxDINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptx
DINÁMICAS PARA TRABAJO CON ADOLESCENTES.pptx
 
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
Joaquin-Fdez. Rutina de pensamiento - Práctica reflexiva modelo de Gibbs - Ta...
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
 
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.docPlanificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
Planificación 3ro medio, lectura y escritura especializadas.doc
 
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
1.- Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú.docx
 
Estrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del españolEstrategias para la enseñanza del español
Estrategias para la enseñanza del español
 
Guia de aprendizaje cooperativo
Guia de aprendizaje cooperativoGuia de aprendizaje cooperativo
Guia de aprendizaje cooperativo
 
plan-de-potenciacion-rominadocx_compress.pdf
plan-de-potenciacion-rominadocx_compress.pdfplan-de-potenciacion-rominadocx_compress.pdf
plan-de-potenciacion-rominadocx_compress.pdf
 
Propositos e evidencias
Propositos e evidenciasPropositos e evidencias
Propositos e evidencias
 
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonalInteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
Inteligencia interpersonal e inteligencia intrapersonal
 
SESION-5°.doc
SESION-5°.docSESION-5°.doc
SESION-5°.doc
 
Aprendizaje Cooperativo formacion inicial
Aprendizaje Cooperativo formacion inicialAprendizaje Cooperativo formacion inicial
Aprendizaje Cooperativo formacion inicial
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
 
Aprendizaje servicio (aps)
Aprendizaje servicio (aps)Aprendizaje servicio (aps)
Aprendizaje servicio (aps)
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
 
SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009SesiÓn 10  Ii Parte 8 De Enero De 2009
SesiÓn 10 Ii Parte 8 De Enero De 2009
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

sesion-comunicacion.doc

  • 1. EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS-NIVEL PRIMARIA-UGEL 06 PROPUESTA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION I. DATOS GENERALES: ÁREA : Comunicación NOMBRE DE LA SESIÓN : “Elaboramos afiches sobre el buen trato” PROPÓSITO DE LA SESIÓN : Crear afiches para expresar sus ideas y sentimientos FECHA : 08-04-2014 DURACIÓN : BLOQUE I (tiempo indicado) GRADO Y SECCION : 2° A II. APRENDIZAJE ESPERADOS: (Selección de competencias capacidades e indicadores) (Durante una sesión, podría trabajarse varias cuestiones a la vez, pero solo hay que señalar las que se trabajarán explícitamente y poder lograr en el tiempo indicado) COMPETENCIA CAPACIDAD SISTEMA DE EVALUACIÓN INDICADOR (se considera el indicador precisado) TÉCNICAS/ INSTRUMENTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Escribe afiches de acuerdo a la situación comunicativa y de sus conocimientos previos considerando el tema, propósito, tipo de texto y destinatario. Observación/Lista de cotejo COMPETENCIA CIUDADANA CONVIVE Interactúan respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todos y todas Explica que nada justifica el maltrato a otros y otras y que hay otras maneras de interactuar. III. SECUENCIA DIDÁCTICA. MOMENTOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS INICIO (10min) Se propicia la situación comunicativa a través de una representación teatral hecha por la docente llamada “Gloria Globo” con preguntas ¿Cómo era Gloria Globo?  ¿Por qué crees que actuaba de esa manera?  ¿Has observado algún niño con esas actitudes?  ¿Crees que Gloria Globo era maltratada?  ¿Cómo hubiera terminado Gloria Globo si no hubiera cambiado?  ¿Qué podemos hacer para dar a conocer sobre la Texto: “Gloria Globo” Globo
  • 2. EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS-NIVEL PRIMARIA-UGEL 06 importancia del buen trato? La docente plantea como propósito de la clase la elaboración de un afiche. (Cuando el docente plantea el o los propósitos de la sesión, estos deben ser un reto o conflicto cognitivo, que despierte el interés del grupo, se da a conocer los aprendizajes que se espera poder lograr al final del proceso y/o recoger los saberes previos). DESARROLL O (70min) Los estudiantes observan los afiches y con ayuda del docente los describen y descubren sus elementos. PLANIFICACIÓN  A partir de preguntas el docente orienta por grupos la planificación del afiche. ¿A quién o a quienes estará dirigido nuestro texto? A mis compañeros, profesores…. ¿Para qué vamos a escribir este texto? Para informarnos sobre el buen trato…. ¿Qué escribiremos: Un cuento, una carta, una receta o una noticia, etc.? Un afiche ¿Qué partes tiene? Tiene título, mensaje, imágenes….. ¿Qué imágenes elegiré? ¿Qué título o eslogan escribiré? ¿Qué mensaje escribiré? TEXTUALIZACION  Los estudiantes según lo planificado realizan la redacción de su afiche.  Se monitorea a todos los equipos (¿Qué más podemos decir? ¿Luego qué ponemos? ) REVISIÓN  Leen y releen el afiche para revisar y reflexionar sobre su escrito.  Identifica las partes del texto en las que no haya claridad o relación entre las ideas.  Señalan las palabras que se repiten y las cambia por otras que conserven el propósito e intencionalidad comunicativa.  Comparan los afiches y señalan los elementos que coinciden y concluyen cuál es la estructura, función y tipos de textos. (consolidación y formalización de los aprendizajes)  Escriben en sus cuadernos. Por grupos hacen un recorrido por la institución y deciden donde pegar los afiches. Papelógrafos Plumones Afiches Planificamos nuestros textos
  • 3. EQUIPO DE ASESORES PEDAGOGICOS-NIVEL PRIMARIA-UGEL 06 CIERRE (10 min)  Reflexionan en qué otras situaciones pueden comunicar un mensaje utilizando un afiche y lo escriben en su cuaderno.  Resuelven en el cuaderno de trabajo de comunicación la hoja aplicativa de la pág. 56. Recuerdan las actividades que realizaron en la sesión. ¿Qué aprendieron?, ¿para qué lo hicieron?, ¿qué dificultades tuvieron , ¿qué les ayudó a elaborar el afiche? Dialogan en casa con sus familiares sobre el buen trato en su hogar y traen nuevas propuestas. Ficha metacognitiva