SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

  I.         DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DRE                                       : Puno
1.2. UGEL                                                   : Puno
1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA                            : Comercial 45 “EMILIO ROMERO PADILLA”
  1.4. GRADO DE ESTUDIOS                      : Cuarto          SECCIONES: “D, E, F ”,“C, A”
  1.5. ÁREA                                          : COMUNICACIÓN
1.6. FECHA                                                  : 14-10-08 / 16 -10-08
1.7. DURACIÓN                                  : 4 Horas
  1.8.       DOCENTE TITULAR                            :    Juana Ángles de Gonzáles


  II.        TÍTULO DE LA SESIÓN                        :            “ EL ARTÍCULO DE OPINIÓN”


  III.       CAPACIDADES FUNDAMENTALES                               :
                Pensamiento crítico
                Pensamiento creativo
                Toma de decisiones
                Solución de problemas

  IV.        CAPACIDADES DE ÁREA                        :
                Expresión oral
                Comprensión lectora
                Producción de textos

  V.         CAPACIDADES ESPECÍFICAS                    :

                Identifica, analiza e interpreta.

  VI.        CONTENIDO TRANSVERSAL                      :
                Educación en valores
                Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
  VII.       VALORES                                    :
                Puntualidad, responsabilidad y respeto.
                                             APRENDIZAJES ESPERADOS


          Identifica el propósito comunicativo de un artículo de opinión.

          Identifica la estructura de un artículo de opinión.

          Analiza hechos y opiniones de un artículo de opinión.
          Redacta un artículo de opinión.
VIII   . ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:


                 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS                                  MATERIAL        TIEMPO


   Se  apertura la presente sesión de aprendizaje con la lectura de
   la fábula titulada: “Lucha sin desfallecer” de la misma los           - Diapositivas. 5 min.
   alumnos al finalizar la lectura extraerán el valor por el cual se     - Textos de
   rige esta fábula que es “La perseverancia” y así llevarlos a la         lectura
   reflexión de sus actos frente al conformismo.                         - Carpetas de
                                                                           trabajo.
   Una vez finalizada la actividad anterior se presenta el tema a
                                                                                         5 min.
   desarrollar “El artículo de opinión” por consiguiente se realiza
   las siguientes interrogantes: ¿Qué es un artículo de opinión?,
   ¿cuál es el propósito comunicativo de un artículo de opinión?,
   ¿qué pretende lograr en las personas que lo leen?, a las mismas
   que los estudiantes responden a partir de lo que saben mediante
   una lluvia de ideas.
   Se solicita a los estudiantes se sitúen en la página número 209                      10 min.
   para que den lectura sobre el tema ya mencionado informándose
   a cerca de la definición de un artículo de opinión y la estructura
   que éste posee, inmersos en sus textos de lectura, realizando
   una lectura subsónica e individual.
   Una vez culminada la lectura se procede a explicar todo el
                                                                                         25 min.
   contenido temático el mismo que se presenta en diapositivas,
   presentándoles información adicional a lo de sus textos de
   lectura y se procede a desarrollar todo el tema dándoles a
   conocer la definición y la estructura de un artículo de opinión,
   con la explicación y ejemplificación apropiada. Todo esto se
   realiza también con la participación debida de los estudiantes,
   los mismos que podrán aportar sus opiniones.
   Observan el ejemplo de un artículo de opinión titulado: “La
                                                                                         10 min.
   delincuencia juvenil” el mismo que está inmerso en sus textos
   de lectura y presentado en la diapositiva, por consiguiente hacen
   el análisis del texto para identificar cada una de las partes de la
   estructura que posee este artículo de opinión, mediante llaves,
   participando así de manera activa cada uno de los estudiantes,
   con la ayuda de la docente.
   Seguidamente la docente establece 5 grupos los mismos que                            22min.
   están integrados por 08 estudiantes. A cada grupo se hace
   entrega de las        hojas de práctica calificada grupal por
   consiguiente los alumnos tienen que responder a cada una de la
   interrogantes planteadas analizando e interpretando de forma
   unánime el artículo de opinión titulado: “Agua por agua”
   Una vez culminado todo se da una explicación general del                             3 min.
   tema desarrollado para absolver diversas dudas e inquietudes de
   los estudiantes.
   Como actividad práctica redactan un artículo de opinión sobre
   el siguiente tema: “La violencia familiar”.                                           80 min.
IX.    EVALUACIÓN


                CAPACIDAD                             INDICADORES                              INSTRUMENTO


                                         Identifica la intención del emisor en el            Hoja de práctica.
               PRODUCCIÓN                artículo de opinión titulado “Agua por agua”     
                    DE                    respondiendo a las interrogantes planteadas en
                  TEXTOS                  sus hojas de práctica.
                                         Analiza hechos y opiniones del artículo de
                                          opinión “Agua por agua” para responder a las
                                          interrogantes planteadas.
                                         Selecciona argumentos convincentes para
                                          fundamentar las respuestas desarrolladas, en
                                          sus hojas de práctica calificada.
                                         Redacta correctamente un articulo de opinión
                                          titulado “La violencia familiar”


      X.        BIBLIOGRAFÍA:

               Comunicación   4to          Prof. Santos Ludeña Segovia   EDICIONES INDEPENDENCIA
               Comunicación  Canal 4               Vicens Vives                 Corporación gráfica “NAVARRETE”
               Diseño Curricular Nacional  MINISTERIO DE EDUCACIÓN
               Educando en valores morales Derechos reservados por EDIBASA




                      DOCENTE                                                       DIRECTOR

Más contenido relacionado

Destacado

Oracle Database 10g Certified Associate
Oracle Database 10g Certified AssociateOracle Database 10g Certified Associate
Oracle Database 10g Certified Associate
Priyankar Singh
 
Projector
ProjectorProjector
Projectorver0
 
A conquista do ambiente terrestre pelas plantas
A conquista do ambiente terrestre pelas plantasA conquista do ambiente terrestre pelas plantas
A conquista do ambiente terrestre pelas plantas
Marcus Cabral
 
Hoja De AplicacióN
Hoja De AplicacióNHoja De AplicacióN
Hoja De AplicacióN
generacion2009
 
Tirol 2.0 Phase II - Info 111128
Tirol 2.0 Phase II - Info 111128Tirol 2.0 Phase II - Info 111128
Tirol 2.0 Phase II - Info 111128
Arno Abler
 
A Tática dos "Black Blocs"
A Tática dos "Black Blocs"A Tática dos "Black Blocs"
A Tática dos "Black Blocs"
BlackBlocRJ
 
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
La Enredadera
 
TRAINING
TRAININGTRAINING
TRAINING
Amanda Allen
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
hudsiton
 

Destacado (9)

Oracle Database 10g Certified Associate
Oracle Database 10g Certified AssociateOracle Database 10g Certified Associate
Oracle Database 10g Certified Associate
 
Projector
ProjectorProjector
Projector
 
A conquista do ambiente terrestre pelas plantas
A conquista do ambiente terrestre pelas plantasA conquista do ambiente terrestre pelas plantas
A conquista do ambiente terrestre pelas plantas
 
Hoja De AplicacióN
Hoja De AplicacióNHoja De AplicacióN
Hoja De AplicacióN
 
Tirol 2.0 Phase II - Info 111128
Tirol 2.0 Phase II - Info 111128Tirol 2.0 Phase II - Info 111128
Tirol 2.0 Phase II - Info 111128
 
A Tática dos "Black Blocs"
A Tática dos "Black Blocs"A Tática dos "Black Blocs"
A Tática dos "Black Blocs"
 
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
Investigación sobre Violencia en las Escuelas - Estado Merida - encuesta a al...
 
TRAINING
TRAININGTRAINING
TRAINING
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Similar a SESIONDE APRENDIZAJE DEL ARTICULO DE OPINION

Vídeo Forum
Vídeo ForumVídeo Forum
Vídeo Forum
David Gómez
 
Plane
PlanePlane
Guía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdf
Guía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdfGuía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdf
Guía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdf
ddb00002
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
patitavd
 
El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje curso
Rafael ROdea
 
Sesiondeaprendizaje2011
Sesiondeaprendizaje2011Sesiondeaprendizaje2011
Sesiondeaprendizaje2011
Katheryn Puma Carrizales
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Silviagongo
 
Como hacer una_monografia
Como hacer una_monografiaComo hacer una_monografia
Como hacer una_monografia
Ana Lucia Cardenas
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
victor pilco
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
Maria Rodriguez Maguiña
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Silviagongo
 
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Biblioteca Bayamón
 
Presentación1 r asesion
Presentación1 r asesionPresentación1 r asesion
Presentación1 r asesion
Itzel Martínez
 
Secuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoSecuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivo
Made Villegas
 
La explicación
La explicaciónLa explicación
La explicación
laurasilvacastera
 
La Monografía
La MonografíaLa Monografía
La Monografía
ivylebron
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
andrea hermina
 
Planeación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intelPlaneación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intel
Hortenespanol
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest expresion
Webquest expresionWebquest expresion
Webquest expresion
leoeducando
 

Similar a SESIONDE APRENDIZAJE DEL ARTICULO DE OPINION (20)

Vídeo Forum
Vídeo ForumVídeo Forum
Vídeo Forum
 
Plane
PlanePlane
Plane
 
Guía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdf
Guía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdfGuía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdf
Guía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdf
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
 
El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje curso
 
Sesiondeaprendizaje2011
Sesiondeaprendizaje2011Sesiondeaprendizaje2011
Sesiondeaprendizaje2011
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
 
Como hacer una_monografia
Como hacer una_monografiaComo hacer una_monografia
Como hacer una_monografia
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
 
Presentación1 r asesion
Presentación1 r asesionPresentación1 r asesion
Presentación1 r asesion
 
Secuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoSecuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivo
 
La explicación
La explicaciónLa explicación
La explicación
 
La Monografía
La MonografíaLa Monografía
La Monografía
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
 
Planeación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intelPlaneación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intel
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest expresion
Webquest expresionWebquest expresion
Webquest expresion
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

SESIONDE APRENDIZAJE DEL ARTICULO DE OPINION

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. DRE : Puno 1.2. UGEL : Puno 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Comercial 45 “EMILIO ROMERO PADILLA” 1.4. GRADO DE ESTUDIOS : Cuarto SECCIONES: “D, E, F ”,“C, A” 1.5. ÁREA : COMUNICACIÓN 1.6. FECHA : 14-10-08 / 16 -10-08 1.7. DURACIÓN : 4 Horas 1.8. DOCENTE TITULAR : Juana Ángles de Gonzáles II. TÍTULO DE LA SESIÓN : “ EL ARTÍCULO DE OPINIÓN” III. CAPACIDADES FUNDAMENTALES :  Pensamiento crítico  Pensamiento creativo  Toma de decisiones  Solución de problemas IV. CAPACIDADES DE ÁREA :  Expresión oral  Comprensión lectora  Producción de textos V. CAPACIDADES ESPECÍFICAS :  Identifica, analiza e interpreta. VI. CONTENIDO TRANSVERSAL :  Educación en valores  Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. VII. VALORES :  Puntualidad, responsabilidad y respeto. APRENDIZAJES ESPERADOS  Identifica el propósito comunicativo de un artículo de opinión.  Identifica la estructura de un artículo de opinión.  Analiza hechos y opiniones de un artículo de opinión.  Redacta un artículo de opinión.
  • 2. VIII . ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MATERIAL TIEMPO Se apertura la presente sesión de aprendizaje con la lectura de la fábula titulada: “Lucha sin desfallecer” de la misma los - Diapositivas. 5 min. alumnos al finalizar la lectura extraerán el valor por el cual se - Textos de rige esta fábula que es “La perseverancia” y así llevarlos a la lectura reflexión de sus actos frente al conformismo. - Carpetas de trabajo. Una vez finalizada la actividad anterior se presenta el tema a 5 min. desarrollar “El artículo de opinión” por consiguiente se realiza las siguientes interrogantes: ¿Qué es un artículo de opinión?, ¿cuál es el propósito comunicativo de un artículo de opinión?, ¿qué pretende lograr en las personas que lo leen?, a las mismas que los estudiantes responden a partir de lo que saben mediante una lluvia de ideas. Se solicita a los estudiantes se sitúen en la página número 209 10 min. para que den lectura sobre el tema ya mencionado informándose a cerca de la definición de un artículo de opinión y la estructura que éste posee, inmersos en sus textos de lectura, realizando una lectura subsónica e individual. Una vez culminada la lectura se procede a explicar todo el 25 min. contenido temático el mismo que se presenta en diapositivas, presentándoles información adicional a lo de sus textos de lectura y se procede a desarrollar todo el tema dándoles a conocer la definición y la estructura de un artículo de opinión, con la explicación y ejemplificación apropiada. Todo esto se realiza también con la participación debida de los estudiantes, los mismos que podrán aportar sus opiniones. Observan el ejemplo de un artículo de opinión titulado: “La 10 min. delincuencia juvenil” el mismo que está inmerso en sus textos de lectura y presentado en la diapositiva, por consiguiente hacen el análisis del texto para identificar cada una de las partes de la estructura que posee este artículo de opinión, mediante llaves, participando así de manera activa cada uno de los estudiantes, con la ayuda de la docente. Seguidamente la docente establece 5 grupos los mismos que 22min. están integrados por 08 estudiantes. A cada grupo se hace entrega de las hojas de práctica calificada grupal por consiguiente los alumnos tienen que responder a cada una de la interrogantes planteadas analizando e interpretando de forma unánime el artículo de opinión titulado: “Agua por agua” Una vez culminado todo se da una explicación general del 3 min. tema desarrollado para absolver diversas dudas e inquietudes de los estudiantes. Como actividad práctica redactan un artículo de opinión sobre el siguiente tema: “La violencia familiar”. 80 min.
  • 3. IX. EVALUACIÓN CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO  Identifica la intención del emisor en el  Hoja de práctica.  PRODUCCIÓN artículo de opinión titulado “Agua por agua”  DE respondiendo a las interrogantes planteadas en TEXTOS sus hojas de práctica.  Analiza hechos y opiniones del artículo de opinión “Agua por agua” para responder a las interrogantes planteadas.  Selecciona argumentos convincentes para fundamentar las respuestas desarrolladas, en sus hojas de práctica calificada.  Redacta correctamente un articulo de opinión titulado “La violencia familiar” X. BIBLIOGRAFÍA: Comunicación 4to Prof. Santos Ludeña Segovia EDICIONES INDEPENDENCIA Comunicación Canal 4 Vicens Vives Corporación gráfica “NAVARRETE” Diseño Curricular Nacional MINISTERIO DE EDUCACIÓN Educando en valores morales Derechos reservados por EDIBASA DOCENTE DIRECTOR