SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

  I.         DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DRE                                       : Puno
1.2. UGEL                                                   : Puno
1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA                            : Comercial 45 “EMILIO ROMERO PADILLA”
  1.4. GRADO DE ESTUDIOS                      : Cuarto          SECCIONES: “D, E, F ”,“C, A”
  1.5. ÁREA                                          : COMUNICACIÓN
1.6. FECHA                                                  : 14-10-08 / 16 -10-08
1.7. DURACIÓN                                  : 4 Horas
  1.8.       DOCENTE TITULAR                            :    Juana Ángles de Gonzáles


  II.        TÍTULO DE LA SESIÓN                        :            “ EL ARTÍCULO DE OPINIÓN”


  III.       CAPACIDADES FUNDAMENTALES                               :
                Pensamiento crítico
                Pensamiento creativo
                Toma de decisiones
                Solución de problemas

  IV.        CAPACIDADES DE ÁREA                        :
                Expresión oral
                Comprensión lectora
                Producción de textos

  V.         CAPACIDADES ESPECÍFICAS                    :

                Identifica, analiza e interpreta.

  VI.        CONTENIDO TRANSVERSAL                      :
                Educación en valores
                Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
  VII.       VALORES                                    :
                Puntualidad, responsabilidad y respeto.
                                             APRENDIZAJES ESPERADOS


          Identifica el propósito comunicativo de un artículo de opinión.

          Identifica la estructura de un artículo de opinión.

          Analiza hechos y opiniones de un artículo de opinión.
          Redacta un artículo de opinión.
VIII   . ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:


                 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS                                  MATERIAL        TIEMPO


   Se  apertura la presente sesión de aprendizaje con la lectura de
   la fábula titulada: “Lucha sin desfallecer” de la misma los           - Diapositivas. 5 min.
   alumnos al finalizar la lectura extraerán el valor por el cual se     - Textos de
   rige esta fábula que es “La perseverancia” y así llevarlos a la         lectura
   reflexión de sus actos frente al conformismo.                         - Carpetas de
                                                                           trabajo.
   Una vez finalizada la actividad anterior se presenta el tema a
                                                                                         5 min.
   desarrollar “El artículo de opinión” por consiguiente se realiza
   las siguientes interrogantes: ¿Qué es un artículo de opinión?,
   ¿cuál es el propósito comunicativo de un artículo de opinión?,
   ¿qué pretende lograr en las personas que lo leen?, a las mismas
   que los estudiantes responden a partir de lo que saben mediante
   una lluvia de ideas.
   Se solicita a los estudiantes se sitúen en la página número 209                      10 min.
   para que den lectura sobre el tema ya mencionado informándose
   a cerca de la definición de un artículo de opinión y la estructura
   que éste posee, inmersos en sus textos de lectura, realizando
   una lectura subsónica e individual.
   Una vez culminada la lectura se procede a explicar todo el
                                                                                         25 min.
   contenido temático el mismo que se presenta en diapositivas,
   presentándoles información adicional a lo de sus textos de
   lectura y se procede a desarrollar todo el tema dándoles a
   conocer la definición y la estructura de un artículo de opinión,
   con la explicación y ejemplificación apropiada. Todo esto se
   realiza también con la participación debida de los estudiantes,
   los mismos que podrán aportar sus opiniones.
   Observan el ejemplo de un artículo de opinión titulado: “La
                                                                                         10 min.
   delincuencia juvenil” el mismo que está inmerso en sus textos
   de lectura y presentado en la diapositiva, por consiguiente hacen
   el análisis del texto para identificar cada una de las partes de la
   estructura que posee este artículo de opinión, mediante llaves,
   participando así de manera activa cada uno de los estudiantes,
   con la ayuda de la docente.
   Seguidamente la docente establece 5 grupos los mismos que                            22min.
   están integrados por 08 estudiantes. A cada grupo se hace
   entrega de las        hojas de práctica calificada grupal por
   consiguiente los alumnos tienen que responder a cada una de la
   interrogantes planteadas analizando e interpretando de forma
   unánime el artículo de opinión titulado: “Agua por agua”
   Una vez culminado todo se da una explicación general del                             3 min.
   tema desarrollado para absolver diversas dudas e inquietudes de
   los estudiantes.
   Como actividad práctica redactan un artículo de opinión sobre
   el siguiente tema: “La violencia familiar”.                                           80 min.
IX.    EVALUACIÓN


                CAPACIDAD                             INDICADORES                              INSTRUMENTO


                                         Identifica la intención del emisor en el            Hoja de práctica.
               PRODUCCIÓN                artículo de opinión titulado “Agua por agua”     
                    DE                    respondiendo a las interrogantes planteadas en
                  TEXTOS                  sus hojas de práctica.
                                         Analiza hechos y opiniones del artículo de
                                          opinión “Agua por agua” para responder a las
                                          interrogantes planteadas.
                                         Selecciona argumentos convincentes para
                                          fundamentar las respuestas desarrolladas, en
                                          sus hojas de práctica calificada.
                                         Redacta correctamente un articulo de opinión
                                          titulado “La violencia familiar”


      X.        BIBLIOGRAFÍA:

               Comunicación   4to          Prof. Santos Ludeña Segovia   EDICIONES INDEPENDENCIA
               Comunicación  Canal 4               Vicens Vives                 Corporación gráfica “NAVARRETE”
               Diseño Curricular Nacional  MINISTERIO DE EDUCACIÓN
               Educando en valores morales Derechos reservados por EDIBASA




                      DOCENTE                                                       DIRECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
MaribelCP
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sarita Bravo
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
kawen94
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Joel Suárez Romero
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
kawen94
 
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
MARIBELCANALESBACILI
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
 
Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literariasSesion n-1-v-figuras-literarias
Sesion n-1-v-figuras-literarias
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativaSesión de aprendizaje exposixion argumentativa
Sesión de aprendizaje exposixion argumentativa
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Sesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumenSesión de clase el resumen
Sesión de clase el resumen
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
 
Sesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panelSesion jose cender el panel
Sesion jose cender el panel
 
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
 
01 sesión Oración Gramatical ...
01 sesión Oración Gramatical  ...01 sesión Oración Gramatical  ...
01 sesión Oración Gramatical ...
 

Destacado

Ficha para análisis de texto
Ficha para análisis de textoFicha para análisis de texto
Ficha para análisis de texto
Alvaro Rojo
 
Sesiónes tutoria primer año
Sesiónes tutoria primer añoSesiónes tutoria primer año
Sesiónes tutoria primer año
Alonso Alcantara
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
César Ygnacio
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
yasminachu
 

Destacado (20)

Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
 
Ficha para análisis de texto
Ficha para análisis de textoFicha para análisis de texto
Ficha para análisis de texto
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Sesiónes tutoria primer año
Sesiónes tutoria primer añoSesiónes tutoria primer año
Sesiónes tutoria primer año
 
Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano. Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano.
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
 
delincuencia juvenil
delincuencia juvenildelincuencia juvenil
delincuencia juvenil
 
Causas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenilCausas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenil
 
Barras bravas
Barras bravasBarras bravas
Barras bravas
 
Barras Bravas
Barras BravasBarras Bravas
Barras Bravas
 
Barras bravas barrera powerpoint
Barras bravas barrera powerpointBarras bravas barrera powerpoint
Barras bravas barrera powerpoint
 
Barras bravas
Barras bravasBarras bravas
Barras bravas
 
BARRAS BRAVAS
BARRAS BRAVASBARRAS BRAVAS
BARRAS BRAVAS
 
Barras bravas
Barras bravasBarras bravas
Barras bravas
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion demostrativa 1[1]
Sesion demostrativa 1[1]Sesion demostrativa 1[1]
Sesion demostrativa 1[1]
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
 
Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 

Similar a Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion

El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje curso
Rafael ROdea
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
victor pilco
 
Presentación1 r asesion
Presentación1 r asesionPresentación1 r asesion
Presentación1 r asesion
Itzel Martínez
 
Secuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoSecuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivo
Made Villegas
 
Planeación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intelPlaneación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intel
Hortenespanol
 
Webquest expresion
Webquest expresionWebquest expresion
Webquest expresion
leoeducando
 

Similar a Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion (20)

Vídeo Forum
Vídeo ForumVídeo Forum
Vídeo Forum
 
Plane
PlanePlane
Plane
 
Guía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdf
Guía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdfGuía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdf
Guía de lectura del principito para 2º de la ESO.pdf
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
 
El problema eje curso
El problema eje cursoEl problema eje curso
El problema eje curso
 
Sesiondeaprendizaje2011
Sesiondeaprendizaje2011Sesiondeaprendizaje2011
Sesiondeaprendizaje2011
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) para el desarrollo de la competencia co...
 
Como hacer una_monografia
Como hacer una_monografiaComo hacer una_monografia
Como hacer una_monografia
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°14-COM.docx
 
propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
Paso 1: ENSAYO - Definición de la tarea
 
Presentación1 r asesion
Presentación1 r asesionPresentación1 r asesion
Presentación1 r asesion
 
Secuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivoSecuencia didáctica texto expositivo
Secuencia didáctica texto expositivo
 
La explicación
La explicaciónLa explicación
La explicación
 
La Monografía
La MonografíaLa Monografía
La Monografía
 
El Periódico
El PeriódicoEl Periódico
El Periódico
 
Planeación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intelPlaneación de actividades curso intel
Planeación de actividades curso intel
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest expresion
Webquest expresionWebquest expresion
Webquest expresion
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 

Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. DRE : Puno 1.2. UGEL : Puno 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Comercial 45 “EMILIO ROMERO PADILLA” 1.4. GRADO DE ESTUDIOS : Cuarto SECCIONES: “D, E, F ”,“C, A” 1.5. ÁREA : COMUNICACIÓN 1.6. FECHA : 14-10-08 / 16 -10-08 1.7. DURACIÓN : 4 Horas 1.8. DOCENTE TITULAR : Juana Ángles de Gonzáles II. TÍTULO DE LA SESIÓN : “ EL ARTÍCULO DE OPINIÓN” III. CAPACIDADES FUNDAMENTALES :  Pensamiento crítico  Pensamiento creativo  Toma de decisiones  Solución de problemas IV. CAPACIDADES DE ÁREA :  Expresión oral  Comprensión lectora  Producción de textos V. CAPACIDADES ESPECÍFICAS :  Identifica, analiza e interpreta. VI. CONTENIDO TRANSVERSAL :  Educación en valores  Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. VII. VALORES :  Puntualidad, responsabilidad y respeto. APRENDIZAJES ESPERADOS  Identifica el propósito comunicativo de un artículo de opinión.  Identifica la estructura de un artículo de opinión.  Analiza hechos y opiniones de un artículo de opinión.  Redacta un artículo de opinión.
  • 2. VIII . ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS MATERIAL TIEMPO Se apertura la presente sesión de aprendizaje con la lectura de la fábula titulada: “Lucha sin desfallecer” de la misma los - Diapositivas. 5 min. alumnos al finalizar la lectura extraerán el valor por el cual se - Textos de rige esta fábula que es “La perseverancia” y así llevarlos a la lectura reflexión de sus actos frente al conformismo. - Carpetas de trabajo. Una vez finalizada la actividad anterior se presenta el tema a 5 min. desarrollar “El artículo de opinión” por consiguiente se realiza las siguientes interrogantes: ¿Qué es un artículo de opinión?, ¿cuál es el propósito comunicativo de un artículo de opinión?, ¿qué pretende lograr en las personas que lo leen?, a las mismas que los estudiantes responden a partir de lo que saben mediante una lluvia de ideas. Se solicita a los estudiantes se sitúen en la página número 209 10 min. para que den lectura sobre el tema ya mencionado informándose a cerca de la definición de un artículo de opinión y la estructura que éste posee, inmersos en sus textos de lectura, realizando una lectura subsónica e individual. Una vez culminada la lectura se procede a explicar todo el 25 min. contenido temático el mismo que se presenta en diapositivas, presentándoles información adicional a lo de sus textos de lectura y se procede a desarrollar todo el tema dándoles a conocer la definición y la estructura de un artículo de opinión, con la explicación y ejemplificación apropiada. Todo esto se realiza también con la participación debida de los estudiantes, los mismos que podrán aportar sus opiniones. Observan el ejemplo de un artículo de opinión titulado: “La 10 min. delincuencia juvenil” el mismo que está inmerso en sus textos de lectura y presentado en la diapositiva, por consiguiente hacen el análisis del texto para identificar cada una de las partes de la estructura que posee este artículo de opinión, mediante llaves, participando así de manera activa cada uno de los estudiantes, con la ayuda de la docente. Seguidamente la docente establece 5 grupos los mismos que 22min. están integrados por 08 estudiantes. A cada grupo se hace entrega de las hojas de práctica calificada grupal por consiguiente los alumnos tienen que responder a cada una de la interrogantes planteadas analizando e interpretando de forma unánime el artículo de opinión titulado: “Agua por agua” Una vez culminado todo se da una explicación general del 3 min. tema desarrollado para absolver diversas dudas e inquietudes de los estudiantes. Como actividad práctica redactan un artículo de opinión sobre el siguiente tema: “La violencia familiar”. 80 min.
  • 3. IX. EVALUACIÓN CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO  Identifica la intención del emisor en el  Hoja de práctica.  PRODUCCIÓN artículo de opinión titulado “Agua por agua”  DE respondiendo a las interrogantes planteadas en TEXTOS sus hojas de práctica.  Analiza hechos y opiniones del artículo de opinión “Agua por agua” para responder a las interrogantes planteadas.  Selecciona argumentos convincentes para fundamentar las respuestas desarrolladas, en sus hojas de práctica calificada.  Redacta correctamente un articulo de opinión titulado “La violencia familiar” X. BIBLIOGRAFÍA: Comunicación 4to Prof. Santos Ludeña Segovia EDICIONES INDEPENDENCIA Comunicación Canal 4 Vicens Vives Corporación gráfica “NAVARRETE” Diseño Curricular Nacional MINISTERIO DE EDUCACIÓN Educando en valores morales Derechos reservados por EDIBASA DOCENTE DIRECTOR