SlideShare una empresa de Scribd logo
Sexualidad Humana
 La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que
conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual.
los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el
mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y
el del otro. El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la
conciencia de la personalidad.
La sexualidad nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos, y va
moldeándose al ritmo de nuestras experiencias de vida, poniendo su sello en todo
lo que vemos, entendemos, sentimos y vivimos.
Elementos de la sexualidad
Podemos destacar algunos elementos que se engloban dentro del concepto de
sexualidad:
*El impulso sexual: El impulso sexual que va dirigido tanto al Placer sexual
inmediato, como a la procreación.
* Identidad sexual y orientación sexual :La identidad sexual y orientación sexual se
entienden como tendencias sexuales en cuanto a aspectos de la relación psicológica
con el propio cuerpo (sentirse hombre o mujer) y en cuanto a atracción sexual hacia
un sexo, otro o ambos (heterosexualidad, homosexualidad o sexualidad).
*Relaciones sociales: En la vida diaria, la sexualidad cumple un papel muy
importante, ya que, desde el punto de vista emocional, afectivo y social, va mucho
más allá de la finalidad reproductiva y compromete la vida de pareja, de familia, y
los lazos afectivos interpersonales
Instinto sexual
 El instinto sexual es una fuerza interior, algo así coma una acumulación de
energía, que nos impulsa a liberarla a través de una práctica sexual. Mientras
que en el resto de las especies animales esto funciona exactamente así, en
las personas varía un poco, porque el instinto está mezclado con otras cosas
que influyen sobre él. La activación del instinto sexual también tiene un
componente biológico, mediado por la presencia de hormonas específicas
pero, sobre todo, por algunos otros factores, como una imagen, un
pensamiento, un olor, o un ligero roce, un sueño… y esto es así, porque entre
las personas la finalidad de la sexualidad no es únicamente la procreación, si
no también el de obtener placer, que se produce a través de la liberación de
la energía de la que hablábamos antes.
 El instinto sexual en el hombre se encuentra más desarrollado que en cualquier
otro animal, así, que no se diga que actuamos como animales, estos
normalmente actúan en tiempos de reproducción, mientras que el hombre en
todos los tiempos, debido a que es más constante ya que posee mucha más
energía sin perder su intensidad. De este modo puede llegar a ciertas
anormalidades sexuales ya que sus fijaciones aumentan, degenerando en su
actualización hacia cualquier fin cultural. Cada persona es diferente
instintivamente, lo cual puede ser ocasionado por la forma de vida o como se
halla educado. Hablando de educación sexual, para la mayoría de las
sociedades, en la que vivimos ante todo se ha buscado una cierta medida de
satisfacción sexual, que es una de las injusticias sociales, donde se maneja un
estándar cultural exigida a todos los individuos para una conducta sexual igual,
en que se basan, bueno para una persona que detenta el poder con una
constitución física enclenque su medida. Es una risa, ya que las mejores
constituidas pueden sufrir un sacrificio psíquico
Base psicológica del sexo
La relación entre el amor y el sexo en nuestra sociedad es algo complicada.
Tradicionalmente a las mujeres se les enseña que el amor es un requisito para
el sexo, mientras que a los varones se les urge a que adquieran experiencias
sexuales con o sin amor presente.
Actualmente y aún cuando el sexo prematrimonial es cada vez más aceptado,
las parejas requieren de algún tipo de declaración de amor para poderse sentir
moralmente cómodos y mantener relaciones sexuales.
Recordemos que existe el sexo casual y el sexo relacional. Hay personas que no
se quieren pero mantienen una relación fuerte; hay parejas que se aman y
tienen sexo casual y no se preocupan en lo absoluto por la comunicación
interpersonal. El sexo en ambos casos puede ser mecánico, impersonal y
apresurado se quieran o no ambas partes.
Cada individuo decide desde su marco de valores, creencias y experiencias el
involucrarse sexualmente con otra. No debe ser una decisión tomada por la
culpa, la ignorancia o un impulso. Tómese su tiempo, no deje que pase y nada
más, involúcrese en tomar su propia decisión y que no sea otro quien le
empuje a hacer lo que no quiere o para lo cual no se siente listo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
Pubesencia
PubesenciaPubesencia
Pubesenciamari v.g
 
Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescenciaCambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia
melybrenda
 
Los cambios físicos en adolescencia
Los cambios físicos  en adolescenciaLos cambios físicos  en adolescencia
Los cambios físicos en adolescenciaElaine de Vargas
 
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Elizabeth Torres
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
jlpv89
 
Desarrollo Físico y Salud en la adolescencia
Desarrollo Físico y Salud en la adolescenciaDesarrollo Físico y Salud en la adolescencia
Desarrollo Físico y Salud en la adolescenciapsicologiadeldesarro
 
Sexualidad humana 4 5 sec
Sexualidad humana  4 5  secSexualidad humana  4 5  sec
Sexualidad humana 4 5 sec
jorge castro medina
 
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidadCambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
diegoenriquee
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
Andrea Paredes
 
Clase n°1 pubertad y pubescencia
Clase n°1   pubertad y pubescenciaClase n°1   pubertad y pubescencia
Clase n°1 pubertad y pubescencia
PILAR ANGULO
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Andrea Paredes
 
Taller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primariaTaller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primaria
Caracciolo Diaz Peña
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad y adolescencia
Sexualidad y adolescenciaSexualidad y adolescencia
Sexualidad y adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Pubesencia
PubesenciaPubesencia
Pubesencia
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescenciaCambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia
 
Los cambios físicos en adolescencia
Los cambios físicos  en adolescenciaLos cambios físicos  en adolescencia
Los cambios físicos en adolescencia
 
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Bases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humanaBases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humana
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Desarrollo Físico y Salud en la adolescencia
Desarrollo Físico y Salud en la adolescenciaDesarrollo Físico y Salud en la adolescencia
Desarrollo Físico y Salud en la adolescencia
 
Sexualidad humana 4 5 sec
Sexualidad humana  4 5  secSexualidad humana  4 5  sec
Sexualidad humana 4 5 sec
 
Adolescencia!
Adolescencia!Adolescencia!
Adolescencia!
 
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidadCambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
Cambios morfobiofisiologicos de la sexualidad
 
Ponencia sexualidad
Ponencia sexualidadPonencia sexualidad
Ponencia sexualidad
 
Adolescencia1
Adolescencia1Adolescencia1
Adolescencia1
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
Clase n°1 pubertad y pubescencia
Clase n°1   pubertad y pubescenciaClase n°1   pubertad y pubescencia
Clase n°1 pubertad y pubescencia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Taller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primariaTaller de sexualidad para primaria
Taller de sexualidad para primaria
 

Similar a Sexualidad humana

Instinto sexual-ida-serra
Instinto sexual-ida-serraInstinto sexual-ida-serra
Instinto sexual-ida-serra
Ida Serra Schuller
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
María José Palmero
 
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad Por.LilianaSoto
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad  Por.LilianaSotoInstinto Sexual Sexo y Sexualidad  Por.LilianaSoto
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad Por.LilianaSoto
lilianadebarrios
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Carlosfmp2411
 
Maria paula
Maria paulaMaria paula
Maria paula
rosmary lameda
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
yenscarol
 
Sexualidad Fisiología
Sexualidad FisiologíaSexualidad Fisiología
Sexualidad Fisiología
Gabriela Ovalles
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Maria281012
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Eudomar Rivera
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
PSICOFISIOLOGÍA Instinto Sexual
 PSICOFISIOLOGÍA  Instinto Sexual PSICOFISIOLOGÍA  Instinto Sexual
PSICOFISIOLOGÍA Instinto Sexual
Nellys Granado
 
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2  psicofisiologia del instinto sexualTarea 2  psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
GabrielaSoares110
 
Sexo sexualid
Sexo sexualidSexo sexualid
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
reina quintero
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero
 
Sexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto SexualSexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto Sexual
Juleima Leon
 
Presentacion (2) fisiologia y conducta
Presentacion (2) fisiologia y conducta Presentacion (2) fisiologia y conducta
Presentacion (2) fisiologia y conducta
CrisbethDelgado
 

Similar a Sexualidad humana (20)

Instinto sexual-ida-serra
Instinto sexual-ida-serraInstinto sexual-ida-serra
Instinto sexual-ida-serra
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
 
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad Por.LilianaSoto
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad  Por.LilianaSotoInstinto Sexual Sexo y Sexualidad  Por.LilianaSoto
Instinto Sexual Sexo y Sexualidad Por.LilianaSoto
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Maria paula
Maria paulaMaria paula
Maria paula
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Sexualidad Fisiología
Sexualidad FisiologíaSexualidad Fisiología
Sexualidad Fisiología
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Afectividad blog
Afectividad blogAfectividad blog
Afectividad blog
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
PSICOFISIOLOGÍA Instinto Sexual
 PSICOFISIOLOGÍA  Instinto Sexual PSICOFISIOLOGÍA  Instinto Sexual
PSICOFISIOLOGÍA Instinto Sexual
 
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2  psicofisiologia del instinto sexualTarea 2  psicofisiologia del instinto sexual
Tarea 2 psicofisiologia del instinto sexual
 
Sexo sexualid
Sexo sexualidSexo sexualid
Sexo sexualid
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
 
Sexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto SexualSexualidad e Instinto Sexual
Sexualidad e Instinto Sexual
 
Presentacion (2) fisiologia y conducta
Presentacion (2) fisiologia y conducta Presentacion (2) fisiologia y conducta
Presentacion (2) fisiologia y conducta
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Sexualidad humana

  • 2.  La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro. El sexo también desarrolla facetas profundas de la afectividad y la conciencia de la personalidad. La sexualidad nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos, y va moldeándose al ritmo de nuestras experiencias de vida, poniendo su sello en todo lo que vemos, entendemos, sentimos y vivimos.
  • 3. Elementos de la sexualidad Podemos destacar algunos elementos que se engloban dentro del concepto de sexualidad: *El impulso sexual: El impulso sexual que va dirigido tanto al Placer sexual inmediato, como a la procreación. * Identidad sexual y orientación sexual :La identidad sexual y orientación sexual se entienden como tendencias sexuales en cuanto a aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo (sentirse hombre o mujer) y en cuanto a atracción sexual hacia un sexo, otro o ambos (heterosexualidad, homosexualidad o sexualidad). *Relaciones sociales: En la vida diaria, la sexualidad cumple un papel muy importante, ya que, desde el punto de vista emocional, afectivo y social, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y compromete la vida de pareja, de familia, y los lazos afectivos interpersonales
  • 4. Instinto sexual  El instinto sexual es una fuerza interior, algo así coma una acumulación de energía, que nos impulsa a liberarla a través de una práctica sexual. Mientras que en el resto de las especies animales esto funciona exactamente así, en las personas varía un poco, porque el instinto está mezclado con otras cosas que influyen sobre él. La activación del instinto sexual también tiene un componente biológico, mediado por la presencia de hormonas específicas pero, sobre todo, por algunos otros factores, como una imagen, un pensamiento, un olor, o un ligero roce, un sueño… y esto es así, porque entre las personas la finalidad de la sexualidad no es únicamente la procreación, si no también el de obtener placer, que se produce a través de la liberación de la energía de la que hablábamos antes.
  • 5.  El instinto sexual en el hombre se encuentra más desarrollado que en cualquier otro animal, así, que no se diga que actuamos como animales, estos normalmente actúan en tiempos de reproducción, mientras que el hombre en todos los tiempos, debido a que es más constante ya que posee mucha más energía sin perder su intensidad. De este modo puede llegar a ciertas anormalidades sexuales ya que sus fijaciones aumentan, degenerando en su actualización hacia cualquier fin cultural. Cada persona es diferente instintivamente, lo cual puede ser ocasionado por la forma de vida o como se halla educado. Hablando de educación sexual, para la mayoría de las sociedades, en la que vivimos ante todo se ha buscado una cierta medida de satisfacción sexual, que es una de las injusticias sociales, donde se maneja un estándar cultural exigida a todos los individuos para una conducta sexual igual, en que se basan, bueno para una persona que detenta el poder con una constitución física enclenque su medida. Es una risa, ya que las mejores constituidas pueden sufrir un sacrificio psíquico
  • 6. Base psicológica del sexo La relación entre el amor y el sexo en nuestra sociedad es algo complicada. Tradicionalmente a las mujeres se les enseña que el amor es un requisito para el sexo, mientras que a los varones se les urge a que adquieran experiencias sexuales con o sin amor presente. Actualmente y aún cuando el sexo prematrimonial es cada vez más aceptado, las parejas requieren de algún tipo de declaración de amor para poderse sentir moralmente cómodos y mantener relaciones sexuales. Recordemos que existe el sexo casual y el sexo relacional. Hay personas que no se quieren pero mantienen una relación fuerte; hay parejas que se aman y tienen sexo casual y no se preocupan en lo absoluto por la comunicación interpersonal. El sexo en ambos casos puede ser mecánico, impersonal y apresurado se quieran o no ambas partes. Cada individuo decide desde su marco de valores, creencias y experiencias el involucrarse sexualmente con otra. No debe ser una decisión tomada por la culpa, la ignorancia o un impulso. Tómese su tiempo, no deje que pase y nada más, involúcrese en tomar su propia decisión y que no sea otro quien le empuje a hacer lo que no quiere o para lo cual no se siente listo.