SlideShare una empresa de Scribd logo
johnnymejia22@hotmail.com
EL CICLO VITAL
La sexualidad es un proceso que abarca desde el
 nacimiento hasta la muerte, e involucra
 sentimientos, emociones, actitudes,
 pensamientos y comportamientos, así como
 aspectos físicos.
La sexualidad de un individuo también incluye lo
 referente a impulsos, deseo sexual, la posibilidad
 de gozar y de procrear.
¿La sexualidad se aprende?
 La sexualidad más que aprendida es
 construida. Es decir, que las manifestaciones
 que uno tiene de su propia sexualidad se van
 construyendo a lo largo de la vida.
La sexualidad se manifiesta desde etapas
 tempranas.
En los niños es frecuente la curiosidad por
 las diferencias corporales.
¿Son sinónimos las palabras sexualidad y sexo?
    ¿ Qué diferencia existe entre los dos?

                         No. La palabra sexo
                         tiene dos
                         connotaciones. Una es
                         el sexo de genero, la
                         diferenciación
                         biológica entre el
                         hombre y la mujer. La
                         otra es la actividad
                         sexual explícita, el
                         contacto genital coital.
¿Cuánto tiempo dura la sexualidad en el ser humano?
          ¿Se termina en algún momento?
 La sexualidad no se termina nunca. Muere con
 uno. En la infancia las manifestaciones son de
 curiosidad, de masturbación que puede ser
 normal.
En la adolescencia se da la posibilidad de
 empezar una actividad sexual con el otro o se
 sigue con la masturbación.
En la edad adulta la sexualidad se pega más al
 hecho de conformación de una pareja.
En el anciano la respuesta corporal a estímulos
 sexuales y la capacidad de recuperación es muy
 lenta .
DESARROLLO PSICOSEXUAL DEL NIÑO DE
               1 A 5 AÑOS
   Para el desarrollo psicosexual
    del niño(a), la presencia de
    los padres es importante,
    ellos deben brindarle
    seguridad.
   Tocara sus genitales como
    forma de reconocimiento de
    su cuerpo y no debe decírsele
    que es malo.
Si el niño hace preguntas sobre el sexo, se le
 debe responder con naturalidad sin
 escandalizarse y con la verdad, tomando en
 cuenta su edad.
El juego es importante porque le ayuda en el
 desarrollo de su sexualidad, adquiere
 experiencias y facilita el proceso de socialización,
 base de su futura personalidad e identidad
 sexual.
DESARROLLO PSICOSEXUAL DEL
    NIÑO DE 6 A 11 AÑOS
En esta etapa no hay mayores cambios sexuales
 físicos. Los niños prefieren la compañía de niños
 del mismo sexo.

Quiere ser adulto y ensaya juegos masculinos o
 femeninos, como: imitar la forma de vestir, el
 trabajo o el oficio de la mamá o papá.

Comienza la diferenciación de sexo.

Continúa el interés por el sexo, planteando
 preguntas a los padres, quienes deben dar
 respuestas breves, claras y sencillas.
DESARROLLO EN LA PUBERTAD Y
      ADOLESCENCIA
     (DE 11 A 18 AÑOS)
PRINCIPALES CAMBIOS EN EL HOMBRE


√ Aumento de estatura
√ Se ensancha la espalda y hombros
√ Disminuye la grasa en del cuerpo
√ Le salen espinillas (por el desarrollo de las glándulas sebáceas)
√ El olor del sudor es más fuerte (por el desarrollo de las glándulas
sudoríparas)
√ La voz es más ronca
√ Crecen los pechos (aunque casi no se dan cuenta)
√ Sale y crece vello en axilas, cara (bigote y barba), pecho, piernas, brazos y
pubis.
√ La piel de los pezones y genitales se vuelve más oscura
√ Crecen los testículos, próstata y pene
√ Primera eyaculación
PRINCIPALES CAMBIOS EN LA MUJER

√ Aumento de estatura
√ Se ensanchan las caderas
√ Se acumula grasa en las caderas y muslos
√ Se notan más las curvas y la forma de la cintura
√ Salen espinillas (por el desarrollo de las glándulas sebáceas)
√ El olor del sudor es más fuerte (por el desarrollo de las glándulas
sudoríparas)
√ Voz más fina
√ Crecimiento de los senos
√ Sale y crece vello en las axilas y en el pubis
√ La piel de los pezones y genitales se vuelve más oscura
√ Crecen los labios mayores y menores, clítoris, vagina y útero
√ Primera menstruación
Ponencia sexualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...David Sandoval
 
desarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescentedesarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescenteUNAM
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaNancy A. Bailon
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantilguest4b36c9
 
Desarrollo postnatal
Desarrollo postnatalDesarrollo postnatal
Desarrollo postnatalelsaperezcaro
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaSara García
 
Charla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualCharla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualEylin Lopez
 
embarazo-en-la-adolescencia-2023.pptx
embarazo-en-la-adolescencia-2023.pptxembarazo-en-la-adolescencia-2023.pptx
embarazo-en-la-adolescencia-2023.pptxAntonio lopez
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidadRELFEXIONES
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadWilliams David
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilLuis Catari
 
Pubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosaldo ocaranza
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
Las ocho tareas importantes del adolescente
Las ocho tareas  importantes del adolescenteLas ocho tareas  importantes del adolescente
Las ocho tareas importantes del adolescenteCésar Jiménez
 
La sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentesLa sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentesEmiceli
 
Etapas de desarrollo sexual en la niñez
Etapas de desarrollo sexual en la niñezEtapas de desarrollo sexual en la niñez
Etapas de desarrollo sexual en la niñezandrecolmenares
 

La actualidad más candente (20)

Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
Taller embarazo en la adolescencia/ Fundacion Educativa Teaching Across The G...
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
desarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescentedesarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescente
 
Sexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentesSexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentes
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuela
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
 
Desarrollo postnatal
Desarrollo postnatalDesarrollo postnatal
Desarrollo postnatal
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
 
Charla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexualCharla sobre educacion sexual
Charla sobre educacion sexual
 
embarazo-en-la-adolescencia-2023.pptx
embarazo-en-la-adolescencia-2023.pptxembarazo-en-la-adolescencia-2023.pptx
embarazo-en-la-adolescencia-2023.pptx
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Pubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambiosPubertad, etapa de cambios
Pubertad, etapa de cambios
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Las ocho tareas importantes del adolescente
Las ocho tareas  importantes del adolescenteLas ocho tareas  importantes del adolescente
Las ocho tareas importantes del adolescente
 
La sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentesLa sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentes
 
Etapas de desarrollo sexual en la niñez
Etapas de desarrollo sexual en la niñezEtapas de desarrollo sexual en la niñez
Etapas de desarrollo sexual en la niñez
 

Destacado

Ponencia sexualidad vih_1
Ponencia sexualidad vih_1Ponencia sexualidad vih_1
Ponencia sexualidad vih_1jesusmaliza
 
Cambios físicos y psicológicos en la adolescencia
Cambios físicos y psicológicos en la adolescenciaCambios físicos y psicológicos en la adolescencia
Cambios físicos y psicológicos en la adolescenciaK betles
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaGiovana24
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIAcindycatalina
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsjosejuan6a
 
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)Alma Ortiz Rojas
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
AdolescenciaELM2
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteDra. Claudia Rodriguez
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescenciacary1978
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidadleslukita
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasosorvilo
 

Destacado (16)

Ponencia sexualidad vih_1
Ponencia sexualidad vih_1Ponencia sexualidad vih_1
Ponencia sexualidad vih_1
 
Etapa De La Adolescencia
Etapa De La AdolescenciaEtapa De La Adolescencia
Etapa De La Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Cambios físicos y psicológicos en la adolescencia
Cambios físicos y psicológicos en la adolescenciaCambios físicos y psicológicos en la adolescencia
Cambios físicos y psicológicos en la adolescencia
 
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescenciaLos cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
Cambios en la adolescencia trabajo equipo (diapositivas) (2)
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescenteCambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
Cambios fisicos, psicologicos y sociales en el adolescente
 
Power sobre adolescencia
Power sobre adolescenciaPower sobre adolescencia
Power sobre adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
La adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapasLa adolescencia y sus etapas
La adolescencia y sus etapas
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 

Similar a Ponencia sexualidad

Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptClase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptCarlos Diaz
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaJuly Araujo
 
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraLa Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraAlba Arroyo
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA. Adriana Gimenez
 
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezComo ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezpxndx_pathy
 
Resumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexualResumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexualCYMA Consultores
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadEmilio Soriano
 
La actitud responsable sobre tu sexualidad copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad   copiaLa actitud responsable sobre tu sexualidad   copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad copiajuancarlosserrano48
 
La actitud responsable sobre tu sexualidad
La actitud responsable sobre tu sexualidad   La actitud responsable sobre tu sexualidad
La actitud responsable sobre tu sexualidad juancarlosserrano48
 
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALESEMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALESJocelynVelazquez19
 
Sexualidad completa editado
Sexualidad completa editadoSexualidad completa editado
Sexualidad completa editadoFanny Fanny
 
Power educ sex
Power educ sexPower educ sex
Power educ sexLisi0740
 

Similar a Ponencia sexualidad (20)

Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.pptClase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
Clase SX-4 Sexualidad Medicina 2021.ppt
 
La Sexualidad Humana
La Sexualidad HumanaLa Sexualidad Humana
La Sexualidad Humana
 
Desarrollo sexual
Desarrollo sexualDesarrollo sexual
Desarrollo sexual
 
Sesion 3. ninos
Sesion 3. ninosSesion 3. ninos
Sesion 3. ninos
 
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo CabreraLa Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
La Sexualidad Humana por alba Arroyo Cabrera
 
Revista informtica
Revista informticaRevista informtica
Revista informtica
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomezComo ejercer tu sexualidad pathygomez
Como ejercer tu sexualidad pathygomez
 
Resumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexualResumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexual
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
La actitud responsable sobre tu sexualidad copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad   copiaLa actitud responsable sobre tu sexualidad   copia
La actitud responsable sobre tu sexualidad copia
 
La actitud responsable sobre tu sexualidad
La actitud responsable sobre tu sexualidad   La actitud responsable sobre tu sexualidad
La actitud responsable sobre tu sexualidad
 
Nicol castro
Nicol castroNicol castro
Nicol castro
 
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALESEMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
EMBARAZO ADOLESCENTE, CAMBIOS FISICOS Y EMOCIONALES
 
Sexualidad completa editado
Sexualidad completa editadoSexualidad completa editado
Sexualidad completa editado
 
Power educ sex
Power educ sexPower educ sex
Power educ sex
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 

Más de OSWALDO LEANDRO GABRIEL (12)

Poa agp 2012
Poa agp 2012Poa agp 2012
Poa agp 2012
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Promolibro.
Promolibro.Promolibro.
Promolibro.
 
Provincia de oyón
Provincia de oyónProvincia de oyón
Provincia de oyón
 
Fotos blog primaria
Fotos blog primariaFotos blog primaria
Fotos blog primaria
 
Pci 2012-renovado
Pci 2012-renovadoPci 2012-renovado
Pci 2012-renovado
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruanaExp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
Exp.experiencias de inclusión tic en la educacion peruana
 
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
Reseña histórica  de la i.e.nº  20075Reseña histórica  de la i.e.nº  20075
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
 
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
Reseña histórica  de la i.e.nº  20075Reseña histórica  de la i.e.nº  20075
Reseña histórica de la i.e.nº 20075
 
Resultados viii concurso regional de matemática i etapa
Resultados viii concurso regional de matemática i etapaResultados viii concurso regional de matemática i etapa
Resultados viii concurso regional de matemática i etapa
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 

Ponencia sexualidad

  • 3.
  • 4. La sexualidad es un proceso que abarca desde el nacimiento hasta la muerte, e involucra sentimientos, emociones, actitudes, pensamientos y comportamientos, así como aspectos físicos. La sexualidad de un individuo también incluye lo referente a impulsos, deseo sexual, la posibilidad de gozar y de procrear.
  • 5. ¿La sexualidad se aprende?  La sexualidad más que aprendida es construida. Es decir, que las manifestaciones que uno tiene de su propia sexualidad se van construyendo a lo largo de la vida. La sexualidad se manifiesta desde etapas tempranas. En los niños es frecuente la curiosidad por las diferencias corporales.
  • 6. ¿Son sinónimos las palabras sexualidad y sexo? ¿ Qué diferencia existe entre los dos?  No. La palabra sexo tiene dos connotaciones. Una es el sexo de genero, la diferenciación biológica entre el hombre y la mujer. La otra es la actividad sexual explícita, el contacto genital coital.
  • 7. ¿Cuánto tiempo dura la sexualidad en el ser humano? ¿Se termina en algún momento?  La sexualidad no se termina nunca. Muere con uno. En la infancia las manifestaciones son de curiosidad, de masturbación que puede ser normal. En la adolescencia se da la posibilidad de empezar una actividad sexual con el otro o se sigue con la masturbación. En la edad adulta la sexualidad se pega más al hecho de conformación de una pareja. En el anciano la respuesta corporal a estímulos sexuales y la capacidad de recuperación es muy lenta .
  • 8. DESARROLLO PSICOSEXUAL DEL NIÑO DE 1 A 5 AÑOS Para el desarrollo psicosexual del niño(a), la presencia de los padres es importante, ellos deben brindarle seguridad. Tocara sus genitales como forma de reconocimiento de su cuerpo y no debe decírsele que es malo.
  • 9. Si el niño hace preguntas sobre el sexo, se le debe responder con naturalidad sin escandalizarse y con la verdad, tomando en cuenta su edad. El juego es importante porque le ayuda en el desarrollo de su sexualidad, adquiere experiencias y facilita el proceso de socialización, base de su futura personalidad e identidad sexual.
  • 10. DESARROLLO PSICOSEXUAL DEL NIÑO DE 6 A 11 AÑOS
  • 11. En esta etapa no hay mayores cambios sexuales físicos. Los niños prefieren la compañía de niños del mismo sexo. Quiere ser adulto y ensaya juegos masculinos o femeninos, como: imitar la forma de vestir, el trabajo o el oficio de la mamá o papá. Comienza la diferenciación de sexo. Continúa el interés por el sexo, planteando preguntas a los padres, quienes deben dar respuestas breves, claras y sencillas.
  • 12. DESARROLLO EN LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA (DE 11 A 18 AÑOS)
  • 13. PRINCIPALES CAMBIOS EN EL HOMBRE √ Aumento de estatura √ Se ensancha la espalda y hombros √ Disminuye la grasa en del cuerpo √ Le salen espinillas (por el desarrollo de las glándulas sebáceas) √ El olor del sudor es más fuerte (por el desarrollo de las glándulas sudoríparas) √ La voz es más ronca √ Crecen los pechos (aunque casi no se dan cuenta) √ Sale y crece vello en axilas, cara (bigote y barba), pecho, piernas, brazos y pubis. √ La piel de los pezones y genitales se vuelve más oscura √ Crecen los testículos, próstata y pene √ Primera eyaculación
  • 14. PRINCIPALES CAMBIOS EN LA MUJER √ Aumento de estatura √ Se ensanchan las caderas √ Se acumula grasa en las caderas y muslos √ Se notan más las curvas y la forma de la cintura √ Salen espinillas (por el desarrollo de las glándulas sebáceas) √ El olor del sudor es más fuerte (por el desarrollo de las glándulas sudoríparas) √ Voz más fina √ Crecimiento de los senos √ Sale y crece vello en las axilas y en el pubis √ La piel de los pezones y genitales se vuelve más oscura √ Crecen los labios mayores y menores, clítoris, vagina y útero √ Primera menstruación