SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE MONAGAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
CURSO ESPECIAL DE GRADO
Equipo De Implementación De ERP
PROF: BACHILLERES:
Ing. Jesús Chaparro Alejandro Elimar
C.I. 19.876.597
Parra Gabriel
C.I. 19.256.648
Equipo CRM
Maturín, Marzo 2014
INDICE
Contenido
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................3
Equipo de implementación de ERP ..............................................................................................4
• Patrocinador:.....................................................................................................................4
• Gerente del Proyecto:......................................................................................................4
• Usuarios Líderes: .............................................................................................................4
• Usuarios Claves y Finales ..............................................................................................5
• Administrador del Sistema:.............................................................................................5
• Consultores Externos (Procesos y Proyecto ...............................................................5
• Consultores del Software ERP: .....................................................................................5
Instalación: ..............................................................................................................................7
Soporte de mantenimiento: ..................................................................................................7
Seguridad y privacidad:.........................................................................................................7
Formación: ..............................................................................................................................7
Valoración: ..............................................................................................................................7
Cambios en las relaciones de poder en el equipo de implementación al emplear la
implementación de ERP .....................................................................................................8
DISCUSIÓN................................................................................................................................9
CONCLUSIÓN......................................................................................................................11
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..................................................................................12
INTRODUCCIÓN
El ERP es un sistema que integra diversos procesos organizativos, tales como
gestión de recursos humanos, contabilidad de inventario, compras y fabricación.
La implementación de un ERP se inicia con la instalación de paquetes de
hardware y software y luego se procede a la gestión y el mantenimiento de este
sistema unificado. Por lo tanto, el ERP es un sistema complejo requiere de
individuos altamente especializados y cualificados para ejecutarlo. A las empresas
les resulta más rentable contratar a los consultores de implementación de un ERP
de los proveedores o de empresas de consultoría independientes para trabajar
con sus expertos técnicos internos.
MARCO TEÓRICO
Equipo de implementación de ERP
Al implementar un ERP se debe tener en claro, como primera reflexión, que se
está frente a un proyecto y como tal, se trata de un esfuerzo temporal, único y
progresivo. Por eso, es necesario considerar de antemano como será la
conformación del equipo que llevará adelante el proyecto. A este equipo se le
conoce con el nombre de equipo de implementación, el cual es el encargado de
llevar a cabo tanto la implementación como el monitoreo del sistema en la
organización. En la conformación del Equipo de implementación es obligatorio la
definición de los roles y perfiles de los miembros del equipo, ya que cada
participante debe tener claro sus funciones dentro de la implementación.
Para llevar a cabo la implementación de un ERP debe existir un equipo con
diferentes roles que deberán ser cubiertos por personas con los perfiles
adecuados y específicos para cumplir eficientemente con las tareas demandadas
por el puesto:
• Patrocinador: Es quien toma la decisión de llevar adelante el proyecto y
autoriza la financiación del mismo. Posee características de liderazgo y de
innovación. Por lo general, se trata del dueño de la empresa o de alguno de
los gerentes con competencias decisorias dentro de la organización. Será
él, quien deba institucionalizar el proyecto de manera que tome la
dimensión e importancia para ocupar un lugar en la agenda de todos los
miembros internos de la empresa que conforman el equipo del proyecto.
• Gerente del Proyecto: esta es una de las figuras más importantes que
conforman el equipo del proyecto ya que es quien se encarga de planificar
el proyecto, gestionar proactivamente los riesgos, coordinar las actividades
y mantener informada a la Dirección de la empresa sobre el avance del
Proyecto. Un gerente de proyecto exitoso debe ser capaz de visualizar el
proyecto completo de principio a fin y tener la habilidad de asegurar que
esa visión se haga realidad. En la mayoría de las pequeñas y medianas
empresas, esta figura es ocupada por un consultor externo con amplia
experiencia en este rol, mientras que en empresas más grandes puede
constituirse un equipo con un Gerente Interno (típicamente el Gerente a
cargo del área de Sistemas) y uno Externo. Mientras que el Interno
garantiza el conocimiento de la organización y las habilidades de la
“navegación política del proyecto”, el Externo puede actuar como facilitador
de los procesos de cambio, además de ser quien garantiza el uso de la
metodología de proyectos más adecuada para el caso.
• Usuarios Líderes: son los miembros de la organización, habitualmente el
director funcional de la empresa, que proveerán los recursos humanos y
materiales para llevar adelante el proyecto. Por lo general, son los
responsables funcionales de las áreas afectadas por la implementación de
un ERP (Enterprise Resource Planning). Deberán poseer un espíritu
colaborador que permita la afectación de los recursos en tiempo y forma de
manera tal que los objetivos se obtengan de acuerdo a los tiempos
planeados. Si bien muchas veces no se involucran directamente por falta de
tiempo, es clave que “compren” los nuevos procesos y formas de operar
que vendrán de la mano del nuevo sistema informático. La experiencia
indica que los mayores esfuerzos de Gestión del Cambio deben ocurrir a
este nivel.
• Usuarios Claves y Finales: son los miembros de la organización cuyos
puestos de trabajo se ven afectados y modificados en mayor medida y de
manera directa por el cambio que supone la implementación de un ERP
(Enterprise Resource Planning). Estos, deberán ser flexibles y tolerantes
para adoptar las nuevas formas de ejecutar sus tareas a partir de la
implementación de un sistema integrado de gestión. El aporte de los
Usuarios será fundamental a la hora de diseñar los procesos que subyacen
la implementación de todo ERP (Enterprise Resource Planning).
• Administrador del Sistema: este es un rol clave, y en muchas ocasiones
implica una nueva posición en el área de Sistemas, pero es absolutamente
indispensable, un nuevo ERP (Enterprise Resource Planning) será una
aplicación “viva” que requerirá de continuos ajustes que justificarán esta
posición. Contar con esta posición cubierta al comenzar el proyecto
facilitará la inducción y traspaso de conocimiento a la persona que la ocupe.
• Consultores Externos (Procesos y Proyecto): es un rol clave y de
carácter temporario (usualmente dura lo que dura el proyecto), típicamente
se conforma con una o más personas. Son quienes colaboran con el
Gerente de Proyecto en la definición de la metodología de implementación,
participan en la definición de los requisitos y el diseño de los procesos de
negocio y las soluciones que se van a implementar, hacen el seguimiento
detallado de las tareas de todo el equipo, asisten en la elaboración de la
documentación de usuarios, etc. En las pequeñas y medianas empresas,
este rol es ocupado por consultores externos con experiencia en gestión de
proyectos ya que resumen un “saber cómo” que por su especialización no
se encuentra en forma interna dentro de la organización. Esta
“tercerización” permite disminuir riesgos y garantizar la calidad de los
objetivos de la implementación.
• Consultores del Software ERP: es un rol que generalmente esta
tercearizado en la empresa que brinda la solución tecnológica (el software
ERP). Dicho rol debe ser ocupado por organizaciones que posean un staff
de trabajo coordinado, disciplinado y sistemático donde el trabajo requerido
sea entregado en tiempo y forma. El proveedor y su personal, deberá
trabajar en conjunto con los todos los miembros del equipo de proyecto de
manera de poder ajustar lo máximo posible su producto a las necesidades
de la organización.
En síntesis, un proyecto de esta naturaleza requiere cubrir 7 roles:
ROL INTERNOEXTERN
O
CARÁCTE
R DEL
ROL
DEDICACIO
N AL
PROYECTO
PROVISTO
POR
Sponsor Interno Temporario,
por el
Proyecto
Eventual La
Organización
Gerente de
Proyecto
Interno
Interno Temporario,
normalmente
el Gte de
Sistemas
Part Time La
Organización
Gerente de
Proyecto
Externo
Externo Temporario Part Time Empresa
especializada
en Dirección
de Proyectos
de
Implementació
n ERP
Usuarios
Líderes
Interno Temporario Part Time La
Organización
Usuarios
Claves y
Finales
Interno Temporario Part o Full
Time
La
Organización
Administrado
r del Sistema
Interno Permanente Full Time La
Organización
Consultores
Externos
(Procesos y
Proyecto)
Externo Temporario Full Time Empresa
especializada
en Dirección
de Proyectos
de
Implementació
n ERP
Consultores
del Software
ERP
Externo Temporario Part Time Empresa
proveedora del
Software ERP
Funciones y responsabilidades del equipo de implementación en general
Instalación: El proveedor de ERP, por lo general, dirige el proceso de instalación.
Sin embargo, en el equipo de instalación también se incluyen los expertos técnicos
de la empresa. Ellos ponen a prueba el sistema y comprueban si las
características requieren alguna personalización. Los implementadores deben
entender que, aunque la personalización puede conducir a mejoras, también
puede ralentizar la aplicación. Además, pueden causar gastos adicionales. El
plazo para la instalación completa depende del tamaño de la organización y los
cambios realizados en el sistema.
Soporte de mantenimiento: Los consultores externos de ERP ayudan al personal
interno en el manejo del software ERP y del sistema. En la mayoría de los casos,
las organizaciones firman un contrato de mantenimiento integral con una firma de
consultoría de ERP o proveedor. La mayoría de los acuerdos siguen un periodo de
tiempo e involucran servicios tales como servicios de asistencia técnica,
reparaciones y actualizaciones de software del sistema.
Seguridad y privacidad: Se espera que los implementadores de ERP monitoreen
continuamente y mejoren los sistemas de seguridad si se considera necesario. Se
aseguran de que sólo el personal designado tenga acceso a los datos y procesos
específicos. Los implementadores deben diseñar políticas claras para todos los
empleados que utilizan el sistema cuando se trata acerca del manejo de
información privada. Esto incluye medidas de rendición de cuentas para los
empleados que violen dichas políticas.
Formación: Los implementadores internos de un ERP determinan el estado de los
conocimientos necesarios para utilizar el software de ERP y el sistema. Llevan a
cabo capacitaciones adecuadas para los nuevos usuarios para poder ejecutar el
sistema correctamente. Los administradores de ERP también deben designar a las
personas con la actitud correcta y el nivel de competencia para los puestos clave.
Estos empleados están encargados de la ejecución del ERP en su propio derecho.
Por lo tanto, sus opiniones y experiencias personales con el sistema también
deben ser solicitadas en las evaluaciones.
Valoración: Los implementadores de ERP realizan evaluaciones para analizar la
eficacia del ERP para la empresa. La evaluación debe hacerse dentro de un
período operativo del ERP con un intervalo de tiempo de tres meses, seis meses y
al cabo de un año. Esta revisión periódica garantiza que se puedan hacer ajustes
de inmediato si se considera necesario. Los implementadores elaboran un
conjunto de criterios para la evaluación del ERP. Los criterios deberán permitir
determinar si el rendimiento consistente del ERP satisface las necesidades y
objetivos de la organización. Debe ser capaz de determinar si la implementación
del ERP está produciendo más ganancia económica en comparación con los
costos operativos.
Cambios en las relaciones de poder en el equipo de implementación al
emplear la implementación de ERP
Se identifica y analiza los cambios en las relaciones de poder de una empresa,
como consecuencia de la implementación de un sistema ERP. El equipo de
implementación se divide en las siguientes categorías:
Al implementar el sistema ERP dentro de una organización surge una serie de
cambios en el poder de los miembros del equipo de implementación. En el
siguiente cuadro se observa un antes y un después de la implementación.
DISCUSIÓN
Implementar un sistema ERP en cualquier tipo de organización es un proceso
complejo y difícil, ya que estamos en presencia de la implementación de un
proyecto que cambiara todos los procesos inmersos en una empresa, es por ello
que es de vital importancia escoger personas calificadas y responsables para
conformación un equipo de implementación eficaz.
Muchas empresas hoy en día han fracaso en la implementación del sistema ERP,
ya que no creen necesario tener un equipo de implementación para dicho sistema,
en tal caso toman personas de la misma empresa no capacitadas para desarrollar
roles claves en la implementación de ERP y esto es un errores ya que esas
personas no están preparadas para desarrollar el sistemas, al contrario se
necesitan personan preparadas para esta tarea.
El equipo de implantación de ERP tiene que tener ciertas características, entre las
cuales se destacan: que debe ser un equipo líder capaz de tomar decisiones en
conjunto, además debe ser un equipo interdisciplinario, conformado por diferentes
profesionales que luchen por obtener un mismo objetivo, también deben ser
planificadores y tener iniciativa propia.
El equipo de implementación de ERP está conformado por el siguiente personal:
en primera instancia se debe tener un patrocinador, el cual es encargado de tomar
la decisión de llevar adelante el proyecto y autoriza la financiación del mismo.
Posee características de liderazgo y de innovación. El patrocinador es clave en la
implementación del sistema, ya que sin su autorización no se podría llevar a cabo
el proceso, normalmente este patrocinador es el dueño de la organización y un
gerente clave en la misma.
En segundo lugar tenemos al gerente del proyecto, quien se encarga de planificar
el proyecto, gestionar proactivamente los riesgos, coordinar las actividades y
mantener informada a la Dirección de la empresa sobre el avance del Proyecto. El
gerente del proyecto tiene de capacidad de visualizar la implementación del
proyecto desde el principio hasta el fin, tomando en cuenta los riesgos, las
ventajas y desventajas de la implementación del sistema dentro de la
organización.
Luego tenemos los usuarios líderes, que está integrado por miembros de la
organización, que proveerán los recursos humanos y materiales para llevar
adelante el proyecto. Estos miembros deben tener un espíritu colaborador y ser
capaz de prestar cualquier servicio relacionado con recurso humano y material
que sea requerido por los implementadores del sistema.
Por otra parte tenemos usuarios claves y finales que son los miembros de la
organización cuyos puestos de trabajo se ven afectados y modificados en mayor
medida y de manera directa por el cambio que supone la implementación de un
ERP, la mayoría de las veces las personas se resisten al cambio, es por ello que
se les debe motivar y capacitar para la ejecución y utilización del sistema.
También tenemos el administrador del sistema, este es un rol clave, y en muchas
ocasiones implica una nueva posición en el área de Sistemas, pero es
absolutamente indispensable, un nuevo ERP. Esta persona es el encargado de
velar por el buen funcionamiento del sistema, detectando posibles errores en la
implementación y desarrollo del mismo.
Igualmente tenemos los consultores externos y consultores de software, los
primeros son quienes colaboran con el Gerente de Proyecto en la definición de la
metodología de implementación, participan en la definición de los requisitos y el
diseño de los procesos de negocio y las soluciones que se van a implementar; y el
segundo es aquel que brinda soluciones tecnológicas a la implementación del
sistema.
Este equipo de implementación posee unas funciones y responsabilidades en
general, entre ellas están: Instalación, Soporte de mantenimiento, Seguridad,
privacidad, Formación y Valoración, es tarea del equipo de implementación velar
por el buen funcionamiento del sistema, estando atento a posibles errores y ser
capaces de buscar soluciones efectivas.
Con la implementación de ERP en la organización muchas cosas van a cambiar,
entre ellas el poder de los empleados de la empresa, ya que se le asignaran
nuevas responsabilidades a personas claves para el desarrollo del sistema.
CONCLUSIÓN
El equipo de implementación de ERP es de vital importancia en la implementación
del sistema, pues de ello depende el éxito de la implantación de ERP, este equipo
debe estar conformado por personas profesionales capaces de enfrentar cualquier
situación que se les presente en la implementación.
Este equipo velara por el buen funcionamiento del sistema a la hora de
implementarlo, también debe instruir a los empleados de la organización para que
se adapten al sistema, y además deben estar atentos en el monitoreo del sistema
para evitar posibles errores a futuro y dar soluciones a tiempo.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Como se conforma un equipo de implementación de ERP. [En línea]. Consultado
el 10 de marzo del 2014. Disponible en: http://www.evaluandoerp.com/nota-1540-
Como-se-debe-conformar-un-equipo-para-la-implementacion-de-un-ERP.html
Roles del equipo de implementación ERP. [En línea]. Consultado el 10 de marzo
del 2014. Disponible en: http://www.ehowenespanol.com/roles-responsabilidades-
implementadores-erp-lista_75157/
Equipo de implementación de ERP. [En línea]. Consultado el 10 de marzo del
2014. Disponible en: http://www.ids-
ac.com/index.php?option=com_content&view=article&id=48&type=single&Itemid=8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion De Proyectos de SW
Planificacion De Proyectos de SWPlanificacion De Proyectos de SW
Planificacion De Proyectos de SW
Jesus Daniel Rodriguez Oyola
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
Glamisleidys Chourio
 
Proyectos Informaticoa22222
Proyectos Informaticoa22222Proyectos Informaticoa22222
Proyectos Informaticoa22222
Irsyal Renaldi
 
SAP
SAPSAP
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
chente4he
 
Ii u afi
Ii u afiIi u afi
Ii u afi
Mahatma Jesus
 
Actividad 2 perfil director de proyectos camo
Actividad 2 perfil director de proyectos camoActividad 2 perfil director de proyectos camo
Actividad 2 perfil director de proyectos camo
CAMILOANDRESPARRABET
 
Implementacion sap y_asap
Implementacion sap y_asapImplementacion sap y_asap
Implementacion sap y_asap
Idelmo Reverol
 
Roles Y Responsabilidades Lecciones Aprendidas V1.3
Roles Y Responsabilidades  Lecciones Aprendidas V1.3Roles Y Responsabilidades  Lecciones Aprendidas V1.3
Roles Y Responsabilidades Lecciones Aprendidas V1.3
cserran2
 

La actualidad más candente (9)

Planificacion De Proyectos de SW
Planificacion De Proyectos de SWPlanificacion De Proyectos de SW
Planificacion De Proyectos de SW
 
Planificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de SoftwarePlanificacion de un Proyecto de Software
Planificacion de un Proyecto de Software
 
Proyectos Informaticoa22222
Proyectos Informaticoa22222Proyectos Informaticoa22222
Proyectos Informaticoa22222
 
SAP
SAPSAP
SAP
 
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
 
Ii u afi
Ii u afiIi u afi
Ii u afi
 
Actividad 2 perfil director de proyectos camo
Actividad 2 perfil director de proyectos camoActividad 2 perfil director de proyectos camo
Actividad 2 perfil director de proyectos camo
 
Implementacion sap y_asap
Implementacion sap y_asapImplementacion sap y_asap
Implementacion sap y_asap
 
Roles Y Responsabilidades Lecciones Aprendidas V1.3
Roles Y Responsabilidades  Lecciones Aprendidas V1.3Roles Y Responsabilidades  Lecciones Aprendidas V1.3
Roles Y Responsabilidades Lecciones Aprendidas V1.3
 

Similar a SGEPCI-Unidad III

Equipo Interno de Implementacion ERP
Equipo Interno de Implementacion ERPEquipo Interno de Implementacion ERP
Equipo Interno de Implementacion ERP
Corponet
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
Dival Evangelista
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
Dival Evangelista
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
Dival Evangelista
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
Dival Evangelista
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
Dival Evangelista
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
Dival Evangelista
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
Dival Evangelista
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
Dival Evangelista
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
Dival Evangelista
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
Dival Evangelista
 
Que debemos considerar al implementar un erp
Que debemos considerar al implementar un erpQue debemos considerar al implementar un erp
Que debemos considerar al implementar un erp
Roberto Rojas
 
Planificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de softwarePlanificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de software
Monica Naranjo
 
Analistas de información
Analistas de informaciónAnalistas de información
Analistas de información
Paty Ortiz
 
Implantación, administracion del desarrollo y selección de hardware y software
Implantación, administracion del desarrollo y selección de hardware y softwareImplantación, administracion del desarrollo y selección de hardware y software
Implantación, administracion del desarrollo y selección de hardware y software
Jose Antonio Rodriguez Garcia
 
Desarrollo de software app
Desarrollo de software appDesarrollo de software app
Desarrollo de software app
Lauritha Mejhia de Tovar
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De SistemasRoles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Karen Fontanilla
 
Roles Del Ingeniero
Roles Del IngenieroRoles Del Ingeniero
Roles Del Ingeniero
Karen Fontanilla
 
Plan de gestion de recursos humanos
Plan de gestion de recursos humanosPlan de gestion de recursos humanos
Plan de gestion de recursos humanos
Zuleima Ruiz Ruiz
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
eaburtoo
 

Similar a SGEPCI-Unidad III (20)

Equipo Interno de Implementacion ERP
Equipo Interno de Implementacion ERPEquipo Interno de Implementacion ERP
Equipo Interno de Implementacion ERP
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
67962693 erp
67962693 erp67962693 erp
67962693 erp
 
Que debemos considerar al implementar un erp
Que debemos considerar al implementar un erpQue debemos considerar al implementar un erp
Que debemos considerar al implementar un erp
 
Planificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de softwarePlanificación de un proyecto de software
Planificación de un proyecto de software
 
Analistas de información
Analistas de informaciónAnalistas de información
Analistas de información
 
Implantación, administracion del desarrollo y selección de hardware y software
Implantación, administracion del desarrollo y selección de hardware y softwareImplantación, administracion del desarrollo y selección de hardware y software
Implantación, administracion del desarrollo y selección de hardware y software
 
Desarrollo de software app
Desarrollo de software appDesarrollo de software app
Desarrollo de software app
 
Roles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De SistemasRoles Del Ingeniero De Sistemas
Roles Del Ingeniero De Sistemas
 
Roles Del Ingeniero
Roles Del IngenieroRoles Del Ingeniero
Roles Del Ingeniero
 
Plan de gestion de recursos humanos
Plan de gestion de recursos humanosPlan de gestion de recursos humanos
Plan de gestion de recursos humanos
 
Gestión de proyecto
Gestión de proyectoGestión de proyecto
Gestión de proyecto
 

Más de gparra989

ICI-Unidad V
ICI-Unidad VICI-Unidad V
ICI-Unidad V
gparra989
 
ICI-Unidad IV
ICI-Unidad IVICI-Unidad IV
ICI-Unidad IV
gparra989
 
ICI-Unidad III
ICI-Unidad IIIICI-Unidad III
ICI-Unidad III
gparra989
 
ICI-Unidad II
ICI-Unidad IIICI-Unidad II
ICI-Unidad II
gparra989
 
ICI-Unidad I
ICI-Unidad IICI-Unidad I
ICI-Unidad I
gparra989
 
EAI-Unidad V
EAI-Unidad VEAI-Unidad V
EAI-Unidad V
gparra989
 
EAI-Unidad IV
EAI-Unidad IVEAI-Unidad IV
EAI-Unidad IV
gparra989
 
EAI-Unidad III
EAI-Unidad IIIEAI-Unidad III
EAI-Unidad III
gparra989
 
EAI-Unidad II
EAI-Unidad IIEAI-Unidad II
EAI-Unidad II
gparra989
 
EAI-Unidad I
EAI-Unidad IEAI-Unidad I
EAI-Unidad I
gparra989
 
SGEPCI-Unidad VI
SGEPCI-Unidad VISGEPCI-Unidad VI
SGEPCI-Unidad VI
gparra989
 
SGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad VSGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad V
gparra989
 
SGEPCI-Unidad IV
SGEPCI-Unidad IVSGEPCI-Unidad IV
SGEPCI-Unidad IV
gparra989
 
SGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad IISGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad II
gparra989
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad I
gparra989
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
gparra989
 

Más de gparra989 (16)

ICI-Unidad V
ICI-Unidad VICI-Unidad V
ICI-Unidad V
 
ICI-Unidad IV
ICI-Unidad IVICI-Unidad IV
ICI-Unidad IV
 
ICI-Unidad III
ICI-Unidad IIIICI-Unidad III
ICI-Unidad III
 
ICI-Unidad II
ICI-Unidad IIICI-Unidad II
ICI-Unidad II
 
ICI-Unidad I
ICI-Unidad IICI-Unidad I
ICI-Unidad I
 
EAI-Unidad V
EAI-Unidad VEAI-Unidad V
EAI-Unidad V
 
EAI-Unidad IV
EAI-Unidad IVEAI-Unidad IV
EAI-Unidad IV
 
EAI-Unidad III
EAI-Unidad IIIEAI-Unidad III
EAI-Unidad III
 
EAI-Unidad II
EAI-Unidad IIEAI-Unidad II
EAI-Unidad II
 
EAI-Unidad I
EAI-Unidad IEAI-Unidad I
EAI-Unidad I
 
SGEPCI-Unidad VI
SGEPCI-Unidad VISGEPCI-Unidad VI
SGEPCI-Unidad VI
 
SGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad VSGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad V
 
SGEPCI-Unidad IV
SGEPCI-Unidad IVSGEPCI-Unidad IV
SGEPCI-Unidad IV
 
SGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad IISGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad II
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad I
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

SGEPCI-Unidad III

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO ESPECIAL DE GRADO Equipo De Implementación De ERP PROF: BACHILLERES: Ing. Jesús Chaparro Alejandro Elimar C.I. 19.876.597 Parra Gabriel C.I. 19.256.648 Equipo CRM Maturín, Marzo 2014
  • 2. INDICE Contenido INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................3 Equipo de implementación de ERP ..............................................................................................4 • Patrocinador:.....................................................................................................................4 • Gerente del Proyecto:......................................................................................................4 • Usuarios Líderes: .............................................................................................................4 • Usuarios Claves y Finales ..............................................................................................5 • Administrador del Sistema:.............................................................................................5 • Consultores Externos (Procesos y Proyecto ...............................................................5 • Consultores del Software ERP: .....................................................................................5 Instalación: ..............................................................................................................................7 Soporte de mantenimiento: ..................................................................................................7 Seguridad y privacidad:.........................................................................................................7 Formación: ..............................................................................................................................7 Valoración: ..............................................................................................................................7 Cambios en las relaciones de poder en el equipo de implementación al emplear la implementación de ERP .....................................................................................................8 DISCUSIÓN................................................................................................................................9 CONCLUSIÓN......................................................................................................................11 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..................................................................................12
  • 3. INTRODUCCIÓN El ERP es un sistema que integra diversos procesos organizativos, tales como gestión de recursos humanos, contabilidad de inventario, compras y fabricación. La implementación de un ERP se inicia con la instalación de paquetes de hardware y software y luego se procede a la gestión y el mantenimiento de este sistema unificado. Por lo tanto, el ERP es un sistema complejo requiere de individuos altamente especializados y cualificados para ejecutarlo. A las empresas les resulta más rentable contratar a los consultores de implementación de un ERP de los proveedores o de empresas de consultoría independientes para trabajar con sus expertos técnicos internos.
  • 4. MARCO TEÓRICO Equipo de implementación de ERP Al implementar un ERP se debe tener en claro, como primera reflexión, que se está frente a un proyecto y como tal, se trata de un esfuerzo temporal, único y progresivo. Por eso, es necesario considerar de antemano como será la conformación del equipo que llevará adelante el proyecto. A este equipo se le conoce con el nombre de equipo de implementación, el cual es el encargado de llevar a cabo tanto la implementación como el monitoreo del sistema en la organización. En la conformación del Equipo de implementación es obligatorio la definición de los roles y perfiles de los miembros del equipo, ya que cada participante debe tener claro sus funciones dentro de la implementación. Para llevar a cabo la implementación de un ERP debe existir un equipo con diferentes roles que deberán ser cubiertos por personas con los perfiles adecuados y específicos para cumplir eficientemente con las tareas demandadas por el puesto: • Patrocinador: Es quien toma la decisión de llevar adelante el proyecto y autoriza la financiación del mismo. Posee características de liderazgo y de innovación. Por lo general, se trata del dueño de la empresa o de alguno de los gerentes con competencias decisorias dentro de la organización. Será él, quien deba institucionalizar el proyecto de manera que tome la dimensión e importancia para ocupar un lugar en la agenda de todos los miembros internos de la empresa que conforman el equipo del proyecto. • Gerente del Proyecto: esta es una de las figuras más importantes que conforman el equipo del proyecto ya que es quien se encarga de planificar el proyecto, gestionar proactivamente los riesgos, coordinar las actividades y mantener informada a la Dirección de la empresa sobre el avance del Proyecto. Un gerente de proyecto exitoso debe ser capaz de visualizar el proyecto completo de principio a fin y tener la habilidad de asegurar que esa visión se haga realidad. En la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, esta figura es ocupada por un consultor externo con amplia experiencia en este rol, mientras que en empresas más grandes puede constituirse un equipo con un Gerente Interno (típicamente el Gerente a cargo del área de Sistemas) y uno Externo. Mientras que el Interno garantiza el conocimiento de la organización y las habilidades de la “navegación política del proyecto”, el Externo puede actuar como facilitador de los procesos de cambio, además de ser quien garantiza el uso de la metodología de proyectos más adecuada para el caso. • Usuarios Líderes: son los miembros de la organización, habitualmente el director funcional de la empresa, que proveerán los recursos humanos y
  • 5. materiales para llevar adelante el proyecto. Por lo general, son los responsables funcionales de las áreas afectadas por la implementación de un ERP (Enterprise Resource Planning). Deberán poseer un espíritu colaborador que permita la afectación de los recursos en tiempo y forma de manera tal que los objetivos se obtengan de acuerdo a los tiempos planeados. Si bien muchas veces no se involucran directamente por falta de tiempo, es clave que “compren” los nuevos procesos y formas de operar que vendrán de la mano del nuevo sistema informático. La experiencia indica que los mayores esfuerzos de Gestión del Cambio deben ocurrir a este nivel. • Usuarios Claves y Finales: son los miembros de la organización cuyos puestos de trabajo se ven afectados y modificados en mayor medida y de manera directa por el cambio que supone la implementación de un ERP (Enterprise Resource Planning). Estos, deberán ser flexibles y tolerantes para adoptar las nuevas formas de ejecutar sus tareas a partir de la implementación de un sistema integrado de gestión. El aporte de los Usuarios será fundamental a la hora de diseñar los procesos que subyacen la implementación de todo ERP (Enterprise Resource Planning). • Administrador del Sistema: este es un rol clave, y en muchas ocasiones implica una nueva posición en el área de Sistemas, pero es absolutamente indispensable, un nuevo ERP (Enterprise Resource Planning) será una aplicación “viva” que requerirá de continuos ajustes que justificarán esta posición. Contar con esta posición cubierta al comenzar el proyecto facilitará la inducción y traspaso de conocimiento a la persona que la ocupe. • Consultores Externos (Procesos y Proyecto): es un rol clave y de carácter temporario (usualmente dura lo que dura el proyecto), típicamente se conforma con una o más personas. Son quienes colaboran con el Gerente de Proyecto en la definición de la metodología de implementación, participan en la definición de los requisitos y el diseño de los procesos de negocio y las soluciones que se van a implementar, hacen el seguimiento detallado de las tareas de todo el equipo, asisten en la elaboración de la documentación de usuarios, etc. En las pequeñas y medianas empresas, este rol es ocupado por consultores externos con experiencia en gestión de proyectos ya que resumen un “saber cómo” que por su especialización no se encuentra en forma interna dentro de la organización. Esta “tercerización” permite disminuir riesgos y garantizar la calidad de los objetivos de la implementación. • Consultores del Software ERP: es un rol que generalmente esta tercearizado en la empresa que brinda la solución tecnológica (el software ERP). Dicho rol debe ser ocupado por organizaciones que posean un staff de trabajo coordinado, disciplinado y sistemático donde el trabajo requerido
  • 6. sea entregado en tiempo y forma. El proveedor y su personal, deberá trabajar en conjunto con los todos los miembros del equipo de proyecto de manera de poder ajustar lo máximo posible su producto a las necesidades de la organización. En síntesis, un proyecto de esta naturaleza requiere cubrir 7 roles: ROL INTERNOEXTERN O CARÁCTE R DEL ROL DEDICACIO N AL PROYECTO PROVISTO POR Sponsor Interno Temporario, por el Proyecto Eventual La Organización Gerente de Proyecto Interno Interno Temporario, normalmente el Gte de Sistemas Part Time La Organización Gerente de Proyecto Externo Externo Temporario Part Time Empresa especializada en Dirección de Proyectos de Implementació n ERP Usuarios Líderes Interno Temporario Part Time La Organización Usuarios Claves y Finales Interno Temporario Part o Full Time La Organización Administrado r del Sistema Interno Permanente Full Time La Organización Consultores Externos (Procesos y Proyecto) Externo Temporario Full Time Empresa especializada en Dirección de Proyectos de Implementació n ERP Consultores del Software ERP Externo Temporario Part Time Empresa proveedora del Software ERP Funciones y responsabilidades del equipo de implementación en general
  • 7. Instalación: El proveedor de ERP, por lo general, dirige el proceso de instalación. Sin embargo, en el equipo de instalación también se incluyen los expertos técnicos de la empresa. Ellos ponen a prueba el sistema y comprueban si las características requieren alguna personalización. Los implementadores deben entender que, aunque la personalización puede conducir a mejoras, también puede ralentizar la aplicación. Además, pueden causar gastos adicionales. El plazo para la instalación completa depende del tamaño de la organización y los cambios realizados en el sistema. Soporte de mantenimiento: Los consultores externos de ERP ayudan al personal interno en el manejo del software ERP y del sistema. En la mayoría de los casos, las organizaciones firman un contrato de mantenimiento integral con una firma de consultoría de ERP o proveedor. La mayoría de los acuerdos siguen un periodo de tiempo e involucran servicios tales como servicios de asistencia técnica, reparaciones y actualizaciones de software del sistema. Seguridad y privacidad: Se espera que los implementadores de ERP monitoreen continuamente y mejoren los sistemas de seguridad si se considera necesario. Se aseguran de que sólo el personal designado tenga acceso a los datos y procesos específicos. Los implementadores deben diseñar políticas claras para todos los empleados que utilizan el sistema cuando se trata acerca del manejo de información privada. Esto incluye medidas de rendición de cuentas para los empleados que violen dichas políticas. Formación: Los implementadores internos de un ERP determinan el estado de los conocimientos necesarios para utilizar el software de ERP y el sistema. Llevan a cabo capacitaciones adecuadas para los nuevos usuarios para poder ejecutar el sistema correctamente. Los administradores de ERP también deben designar a las personas con la actitud correcta y el nivel de competencia para los puestos clave. Estos empleados están encargados de la ejecución del ERP en su propio derecho. Por lo tanto, sus opiniones y experiencias personales con el sistema también deben ser solicitadas en las evaluaciones. Valoración: Los implementadores de ERP realizan evaluaciones para analizar la eficacia del ERP para la empresa. La evaluación debe hacerse dentro de un período operativo del ERP con un intervalo de tiempo de tres meses, seis meses y al cabo de un año. Esta revisión periódica garantiza que se puedan hacer ajustes de inmediato si se considera necesario. Los implementadores elaboran un conjunto de criterios para la evaluación del ERP. Los criterios deberán permitir determinar si el rendimiento consistente del ERP satisface las necesidades y objetivos de la organización. Debe ser capaz de determinar si la implementación del ERP está produciendo más ganancia económica en comparación con los costos operativos.
  • 8. Cambios en las relaciones de poder en el equipo de implementación al emplear la implementación de ERP Se identifica y analiza los cambios en las relaciones de poder de una empresa, como consecuencia de la implementación de un sistema ERP. El equipo de implementación se divide en las siguientes categorías: Al implementar el sistema ERP dentro de una organización surge una serie de cambios en el poder de los miembros del equipo de implementación. En el siguiente cuadro se observa un antes y un después de la implementación.
  • 9. DISCUSIÓN Implementar un sistema ERP en cualquier tipo de organización es un proceso complejo y difícil, ya que estamos en presencia de la implementación de un proyecto que cambiara todos los procesos inmersos en una empresa, es por ello que es de vital importancia escoger personas calificadas y responsables para conformación un equipo de implementación eficaz. Muchas empresas hoy en día han fracaso en la implementación del sistema ERP, ya que no creen necesario tener un equipo de implementación para dicho sistema, en tal caso toman personas de la misma empresa no capacitadas para desarrollar roles claves en la implementación de ERP y esto es un errores ya que esas personas no están preparadas para desarrollar el sistemas, al contrario se necesitan personan preparadas para esta tarea. El equipo de implantación de ERP tiene que tener ciertas características, entre las cuales se destacan: que debe ser un equipo líder capaz de tomar decisiones en conjunto, además debe ser un equipo interdisciplinario, conformado por diferentes profesionales que luchen por obtener un mismo objetivo, también deben ser planificadores y tener iniciativa propia. El equipo de implementación de ERP está conformado por el siguiente personal: en primera instancia se debe tener un patrocinador, el cual es encargado de tomar la decisión de llevar adelante el proyecto y autoriza la financiación del mismo. Posee características de liderazgo y de innovación. El patrocinador es clave en la implementación del sistema, ya que sin su autorización no se podría llevar a cabo el proceso, normalmente este patrocinador es el dueño de la organización y un gerente clave en la misma. En segundo lugar tenemos al gerente del proyecto, quien se encarga de planificar el proyecto, gestionar proactivamente los riesgos, coordinar las actividades y mantener informada a la Dirección de la empresa sobre el avance del Proyecto. El gerente del proyecto tiene de capacidad de visualizar la implementación del proyecto desde el principio hasta el fin, tomando en cuenta los riesgos, las ventajas y desventajas de la implementación del sistema dentro de la organización. Luego tenemos los usuarios líderes, que está integrado por miembros de la organización, que proveerán los recursos humanos y materiales para llevar adelante el proyecto. Estos miembros deben tener un espíritu colaborador y ser
  • 10. capaz de prestar cualquier servicio relacionado con recurso humano y material que sea requerido por los implementadores del sistema. Por otra parte tenemos usuarios claves y finales que son los miembros de la organización cuyos puestos de trabajo se ven afectados y modificados en mayor medida y de manera directa por el cambio que supone la implementación de un ERP, la mayoría de las veces las personas se resisten al cambio, es por ello que se les debe motivar y capacitar para la ejecución y utilización del sistema. También tenemos el administrador del sistema, este es un rol clave, y en muchas ocasiones implica una nueva posición en el área de Sistemas, pero es absolutamente indispensable, un nuevo ERP. Esta persona es el encargado de velar por el buen funcionamiento del sistema, detectando posibles errores en la implementación y desarrollo del mismo. Igualmente tenemos los consultores externos y consultores de software, los primeros son quienes colaboran con el Gerente de Proyecto en la definición de la metodología de implementación, participan en la definición de los requisitos y el diseño de los procesos de negocio y las soluciones que se van a implementar; y el segundo es aquel que brinda soluciones tecnológicas a la implementación del sistema. Este equipo de implementación posee unas funciones y responsabilidades en general, entre ellas están: Instalación, Soporte de mantenimiento, Seguridad, privacidad, Formación y Valoración, es tarea del equipo de implementación velar por el buen funcionamiento del sistema, estando atento a posibles errores y ser capaces de buscar soluciones efectivas. Con la implementación de ERP en la organización muchas cosas van a cambiar, entre ellas el poder de los empleados de la empresa, ya que se le asignaran nuevas responsabilidades a personas claves para el desarrollo del sistema.
  • 11. CONCLUSIÓN El equipo de implementación de ERP es de vital importancia en la implementación del sistema, pues de ello depende el éxito de la implantación de ERP, este equipo debe estar conformado por personas profesionales capaces de enfrentar cualquier situación que se les presente en la implementación. Este equipo velara por el buen funcionamiento del sistema a la hora de implementarlo, también debe instruir a los empleados de la organización para que se adapten al sistema, y además deben estar atentos en el monitoreo del sistema para evitar posibles errores a futuro y dar soluciones a tiempo.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Como se conforma un equipo de implementación de ERP. [En línea]. Consultado el 10 de marzo del 2014. Disponible en: http://www.evaluandoerp.com/nota-1540- Como-se-debe-conformar-un-equipo-para-la-implementacion-de-un-ERP.html Roles del equipo de implementación ERP. [En línea]. Consultado el 10 de marzo del 2014. Disponible en: http://www.ehowenespanol.com/roles-responsabilidades- implementadores-erp-lista_75157/ Equipo de implementación de ERP. [En línea]. Consultado el 10 de marzo del 2014. Disponible en: http://www.ids- ac.com/index.php?option=com_content&view=article&id=48&type=single&Itemid=8