SlideShare una empresa de Scribd logo
SHOCK SÉPTICO VS
FARMACOLÓGICO
Clarithromycin–Nifedipine Interaction as Possible Cause of
Vasodilatory Shock
Manuel Gerónimo-Pardo, Ana B Cuartero-del-Pozo, José M Jiménez-Vizuete,
Manuel Cortiñas-Sáez, and Ramón Peyró-García
Ann Pharmacother 2005;39:538-42
CASO CLÍNICO
ANTECEDENTES PERSONALES I
 Varón, 77 años
 Exfumador
 DM II mal control
 Bronquitis crónica
 Hipercolesterolemia
 Ateromatosis
 HTA difícil control (170-180/70-80)
 Amlodipino 10mg/d + lisinopril 20mg/d + hidroclorotiazida 12’5mg/d
 Doxazosina 8mg/d + quinapril 20mg/d
 Doxazosina 8mg/d + quinapril 20mg/d + amlodipino 10mg/d
 IRC
CASO CLÍNICO
ANTECEDENTES PERSONALES II
 Ingresos hospitalarios
 Sept-03: ACV vertebrobasilar, sin secuelas
 Oct-03: HTA y debilidad
 ECG: RS
 Ecocardiograma: alteración de relajación
 Clcr: 28ml/min
 Creatinina 1’9mg/dl
 Tto: doxazosina 8mg/12h + nifedipino liberación lenta
60mg/12h + captoprilo 25mg/12h
 Situación basal
 Disnea mínimos esfuerzos
 Edemas maleolares ocasionales
CASO CLÍNICO
ENFERMEDAD ACTUAL
 Día 0 (Nov-03)
 Consulta Atención Primaria
 Clínica: “tos y ahogo”
 Tto: claritromicina 500mg/12h + mucolítico
 Día 2
 Consulta de nefrología
 Asintomático, TA 140/70
 Tto: doxazosina 8mg/d + valsartán 80mg/12h +
nifedipino liberación lenta 60mg/12h
 Urgencias
 Clínica: obnubilación, disnea, dolor abdominal
 Ingreso en Medicina Interna
CASO CLÍNICO
ENFERMEDAD ACTUAL
 Día 2: Medicina Interna
 Clínica
 Disminución de nivel de consciencia
 Hipotensión (80/40) y bradicardia (40)
 Taquipnea y cianosis (sat 87% VMK 6lpm)
 Extremidades frías, no edemas, no pulsos
 Afebril
CASO CLÍNICO
ENFERMEDAD ACTUAL
 Día 2: Medicina Interna
 Pruebas complementarias
 ECG: ritmo idioventricular 48lpm, QRS estrecho
 Rx tórax: normal
 Acidosis metabólica hiperpotasémica
 Ph 7’13, bic 18, lactato 15’7, K 7’5
 Insuficiencia renal (Crea 2’9, urea 116)
 Hiperglucemia (320), hiponatremia (128),
hipocalcemia (0’89)
 No leucocitosis (8000, 85% PMN)
 No alt. coagulación ni enzimas cardíacas ni
transaminasas, no cuerpos cetónicos
 Actitud: IOT e ingreso en Reanimación
ECG AL INGRESO
CASO CLÍNICO
ENFERMEDAD ACTUAL
 Día 3: Reanimación
 Hipotensión (90/50) con fluídos
 Catéter de arteria pulmonar
 Exclusión de shock cardiogénico
 Compatible con shock séptico
 Dx presunción
 shock séptico 2º foco respiratorio
 Tto
 Supresión antihipertensivos
 Antibioterapia: claritro y cefuro
 Hemofiltración
 NA 0’5 µg/kg/min
CASO CLÍNICO
REANIMACIÓN
 Día 3 a 6
 En 2h-4h
 Corrección de acidosis e hiperpotasemia
 Persistencia de bloqueo e hipotensión
 Aumento de NA 3 µg/kg/min
 Lectura hemodinámica 5h: RVS muy bajas
 En 4-6h
 Normalización paulatina de FC y TA
 Retirada en paralelo de NA
 Lectura hemodinámica 20h: tendencia normalización
 Rápida mejoría y alta a planta
CASO CLÍNICO
MEDICINA INTERNA
 Día 7 a 15
 TA controlada, afebril, hiperglucemia
 Resultados microbiológicos
 Hemocultivos neg
 Urocultivo neg
 Legionella neg
 BAL: C.albicans <10000UFC (no relevante)
 Reinterrogado previo al alta
 1 mes evolución
 Disnea hasta ser de reposo
 Oliguria, ortopnea con tos y expectoración blanquecina
 No edemas maleolares
 Revisión consulta de nefrología (junio 2004)
 Descontrol TA con nifedipino 60mg/d y furosemida 40mg/d
VÍA CLÍNICA COMÚN EN SHOCK
 Obnubilación
 Insuficiencia renal
 Acidosis metabólica con hiperpotasemia
 Dolor abdominal
¿SHOCK SÉPTICO?
 Clínica compatible con infección: PSÍ
 Shock: SÍ
 Microorganismo causal: NO
 SIRS
 FR>20rpm: SÍ
 Tª>38ºC ó <36ºC: PSÍ
 Leucos>12000 ó <4000/mm3: NO
 FC>90lpm: NO
 Bloqueo cardíaco
 Hiperpotasemia: QRS ancho, T picudas: NO
 Hiperglucemia
 DM y estrés: SÍ
 Resolución en días: NO
ECG EN HIPERPOTASEMIA
¿SHOCK FARMACOLÓGICO?
 INTERACCIÓN NIFEDIPINO-CLARITROMICINA
 Base farmacológica
 Nifedipino sustrato de CYP3A4 (Lip 1995)
 Claritromicina inhibe CYP3A4 (Tsuruta 1997)
 Soporte bibliográfico
 Modelo animal
 Nifedipino y eritromicina/claritromicina/rokitamicina
(Tsuruta 1997)
 Práctica clínica
 Felodipino-eritromicina (Liedholm 1991)
 Verapamilo-claritromicina (Kaeser 1998)
 Verapamilo-eritromicina (Goldschmidt 2001)
TOXICIDAD CALCIOANTAGONISTAS
HIPOTENSIÓN
 Extensión de efecto farmacológico
 Inhibe flujo de Ca2+ musculatura lisa vascular
 Pearigen 1991
 Vasodilatación dosis dependiente (Donnelly 1994)
 Shock y muerte (Lip 1995)
 Sinergismo farmacodinámico
 Alfa-1-bloqueantes, IECA (Pearigen 1991)
 Monitorización invasiva
 Ausencia de datos
TOXICIDAD CALCIOANTAGONISTAS
HIPOTENSIÓN
 Mujer de 78 años, shock (TA 80/40)
 Autolisis
 Amlodipino 430mg
 Benazeprilo 250mg
 Mononitrato isosorbide 2g
 Mirtazapina 600mg
 Monitorización invasiva (fluidos y NA)
 Bajas RVS (389 dyn.s.cm-5)
 Elevado GC (8’9 l/min)
 Weisgerber 2003
TOXICIDAD CALCIOANTAGONISTAS
BLOQUEO CARDÍACO
 Extensión efecto farmacológico (Pearigen 1991)
 Cronotropismo neg NA
 Dromotropismo neg NAV
 ECG: BAV, QRS estrecho
 Ocurre frec en intoxicaciones (Ramoska 1993)
TOXICIDAD
CALCIOANTAGONISTAS
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
 Vasodilatación ►trasudación ►disnea
 Descrito edema bilateral no cardiogénico
 (Lip 1995)
 HIPERGLUCEMIA
 Secreción de insulina Ca-dependiente
 Frec en toxicidad por dihidropiridinas
 (Lip 1995)
RECUPERACIÓN DE TOXICIDAD
 Lenta
 Nifedipino liberación lenta
 Inhibición metabólica y ↑t1/2
 Amplio Vd (Kelly 1992)
 Rápida
 Hemofiltración ruta añadida de eliminación
 Poro 20000-5000Da / Pm fármacos<2000Da
 Schetz 1995
 Cantidad corporal de fármaco no excesiva
¿SHOCK
SÉPTICO?
NO SÍ
¿SHOCK
FARMACOLÓGICO?
SÍ
NO,
OTRA ETIOLOGÍA
¿EXISTEN MÁS?
ShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.ppt

Más contenido relacionado

Similar a ShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.ppt

Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2Mocte Salaiza
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalDoris Armijo
 
Tromboembolia pulmonar lobitoferoz13
Tromboembolia pulmonar  lobitoferoz13Tromboembolia pulmonar  lobitoferoz13
Tromboembolia pulmonar lobitoferoz13unlobitoferoz
 
URGENCIA-Y-EMERGENCIA-HIPERTENSIVA.ppt
URGENCIA-Y-EMERGENCIA-HIPERTENSIVA.pptURGENCIA-Y-EMERGENCIA-HIPERTENSIVA.ppt
URGENCIA-Y-EMERGENCIA-HIPERTENSIVA.ppt
MEDICO CIRUJANO-ACUPUNTURISTA
 
HTA Sistémica.pdf cardiología médica siglo xxi
HTA Sistémica.pdf cardiología médica siglo xxiHTA Sistémica.pdf cardiología médica siglo xxi
HTA Sistémica.pdf cardiología médica siglo xxi
MariaFernandaMarinFr
 
HTA Sistémica_jj20240409_145846_0000.pdf
HTA Sistémica_jj20240409_145846_0000.pdfHTA Sistémica_jj20240409_145846_0000.pdf
HTA Sistémica_jj20240409_145846_0000.pdf
MariaFernandaMarinFr
 
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdfShock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
MatiasZ3
 
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
docenciaaltopalancia
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMAESSALUD
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
Jesùs Colín Gálvez
 
PERICARDITIS AGUDA
PERICARDITIS AGUDAPERICARDITIS AGUDA
PERICARDITIS AGUDA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Complicaciones preeclampsia severa
Complicaciones preeclampsia severaComplicaciones preeclampsia severa
Complicaciones preeclampsia severa
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 
Trombolisis en arresto cardiaco
Trombolisis en arresto cardiacoTrombolisis en arresto cardiaco
Trombolisis en arresto cardiaco
Ana Angel
 
estado de choque
estado de choqueestado de choque
estado de choque
Juanjo Fonseca
 

Similar a ShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.ppt (20)

Presentación tep
Presentación tepPresentación tep
Presentación tep
 
Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2Hipertensión endócrina 2
Hipertensión endócrina 2
 
Shok Cardiogenico
Shok CardiogenicoShok Cardiogenico
Shok Cardiogenico
 
SINDROME CORONARIO AGUDO I Y II
SINDROME CORONARIO AGUDO I Y IISINDROME CORONARIO AGUDO I Y II
SINDROME CORONARIO AGUDO I Y II
 
Insuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia SuprarrenalInsuficiencia Suprarrenal
Insuficiencia Suprarrenal
 
Tromboembolia pulmonar lobitoferoz13
Tromboembolia pulmonar  lobitoferoz13Tromboembolia pulmonar  lobitoferoz13
Tromboembolia pulmonar lobitoferoz13
 
URGENCIA-Y-EMERGENCIA-HIPERTENSIVA.ppt
URGENCIA-Y-EMERGENCIA-HIPERTENSIVA.pptURGENCIA-Y-EMERGENCIA-HIPERTENSIVA.ppt
URGENCIA-Y-EMERGENCIA-HIPERTENSIVA.ppt
 
HTA Sistémica.pdf cardiología médica siglo xxi
HTA Sistémica.pdf cardiología médica siglo xxiHTA Sistémica.pdf cardiología médica siglo xxi
HTA Sistémica.pdf cardiología médica siglo xxi
 
HTA Sistémica_jj20240409_145846_0000.pdf
HTA Sistémica_jj20240409_145846_0000.pdfHTA Sistémica_jj20240409_145846_0000.pdf
HTA Sistémica_jj20240409_145846_0000.pdf
 
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdfShock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
 
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMA
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
PERICARDITIS AGUDA
PERICARDITIS AGUDAPERICARDITIS AGUDA
PERICARDITIS AGUDA
 
Tep 2009
Tep 2009Tep 2009
Tep 2009
 
Complicaciones preeclampsia severa
Complicaciones preeclampsia severaComplicaciones preeclampsia severa
Complicaciones preeclampsia severa
 
Trombolisis en arresto cardiaco
Trombolisis en arresto cardiacoTrombolisis en arresto cardiaco
Trombolisis en arresto cardiaco
 
estado de choque
estado de choqueestado de choque
estado de choque
 
Clase 4 Sica
Clase 4 SicaClase 4 Sica
Clase 4 Sica
 
Sindrome post paro cardiaco
Sindrome post paro cardiacoSindrome post paro cardiaco
Sindrome post paro cardiaco
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

ShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.ppt

  • 1. SHOCK SÉPTICO VS FARMACOLÓGICO Clarithromycin–Nifedipine Interaction as Possible Cause of Vasodilatory Shock Manuel Gerónimo-Pardo, Ana B Cuartero-del-Pozo, José M Jiménez-Vizuete, Manuel Cortiñas-Sáez, and Ramón Peyró-García Ann Pharmacother 2005;39:538-42
  • 2.
  • 3. CASO CLÍNICO ANTECEDENTES PERSONALES I  Varón, 77 años  Exfumador  DM II mal control  Bronquitis crónica  Hipercolesterolemia  Ateromatosis  HTA difícil control (170-180/70-80)  Amlodipino 10mg/d + lisinopril 20mg/d + hidroclorotiazida 12’5mg/d  Doxazosina 8mg/d + quinapril 20mg/d  Doxazosina 8mg/d + quinapril 20mg/d + amlodipino 10mg/d  IRC
  • 4. CASO CLÍNICO ANTECEDENTES PERSONALES II  Ingresos hospitalarios  Sept-03: ACV vertebrobasilar, sin secuelas  Oct-03: HTA y debilidad  ECG: RS  Ecocardiograma: alteración de relajación  Clcr: 28ml/min  Creatinina 1’9mg/dl  Tto: doxazosina 8mg/12h + nifedipino liberación lenta 60mg/12h + captoprilo 25mg/12h  Situación basal  Disnea mínimos esfuerzos  Edemas maleolares ocasionales
  • 5. CASO CLÍNICO ENFERMEDAD ACTUAL  Día 0 (Nov-03)  Consulta Atención Primaria  Clínica: “tos y ahogo”  Tto: claritromicina 500mg/12h + mucolítico  Día 2  Consulta de nefrología  Asintomático, TA 140/70  Tto: doxazosina 8mg/d + valsartán 80mg/12h + nifedipino liberación lenta 60mg/12h  Urgencias  Clínica: obnubilación, disnea, dolor abdominal  Ingreso en Medicina Interna
  • 6. CASO CLÍNICO ENFERMEDAD ACTUAL  Día 2: Medicina Interna  Clínica  Disminución de nivel de consciencia  Hipotensión (80/40) y bradicardia (40)  Taquipnea y cianosis (sat 87% VMK 6lpm)  Extremidades frías, no edemas, no pulsos  Afebril
  • 7. CASO CLÍNICO ENFERMEDAD ACTUAL  Día 2: Medicina Interna  Pruebas complementarias  ECG: ritmo idioventricular 48lpm, QRS estrecho  Rx tórax: normal  Acidosis metabólica hiperpotasémica  Ph 7’13, bic 18, lactato 15’7, K 7’5  Insuficiencia renal (Crea 2’9, urea 116)  Hiperglucemia (320), hiponatremia (128), hipocalcemia (0’89)  No leucocitosis (8000, 85% PMN)  No alt. coagulación ni enzimas cardíacas ni transaminasas, no cuerpos cetónicos  Actitud: IOT e ingreso en Reanimación
  • 9. CASO CLÍNICO ENFERMEDAD ACTUAL  Día 3: Reanimación  Hipotensión (90/50) con fluídos  Catéter de arteria pulmonar  Exclusión de shock cardiogénico  Compatible con shock séptico  Dx presunción  shock séptico 2º foco respiratorio  Tto  Supresión antihipertensivos  Antibioterapia: claritro y cefuro  Hemofiltración  NA 0’5 µg/kg/min
  • 10.
  • 11. CASO CLÍNICO REANIMACIÓN  Día 3 a 6  En 2h-4h  Corrección de acidosis e hiperpotasemia  Persistencia de bloqueo e hipotensión  Aumento de NA 3 µg/kg/min  Lectura hemodinámica 5h: RVS muy bajas  En 4-6h  Normalización paulatina de FC y TA  Retirada en paralelo de NA  Lectura hemodinámica 20h: tendencia normalización  Rápida mejoría y alta a planta
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA  Día 7 a 15  TA controlada, afebril, hiperglucemia  Resultados microbiológicos  Hemocultivos neg  Urocultivo neg  Legionella neg  BAL: C.albicans <10000UFC (no relevante)  Reinterrogado previo al alta  1 mes evolución  Disnea hasta ser de reposo  Oliguria, ortopnea con tos y expectoración blanquecina  No edemas maleolares  Revisión consulta de nefrología (junio 2004)  Descontrol TA con nifedipino 60mg/d y furosemida 40mg/d
  • 16. VÍA CLÍNICA COMÚN EN SHOCK  Obnubilación  Insuficiencia renal  Acidosis metabólica con hiperpotasemia  Dolor abdominal
  • 17. ¿SHOCK SÉPTICO?  Clínica compatible con infección: PSÍ  Shock: SÍ  Microorganismo causal: NO  SIRS  FR>20rpm: SÍ  Tª>38ºC ó <36ºC: PSÍ  Leucos>12000 ó <4000/mm3: NO  FC>90lpm: NO  Bloqueo cardíaco  Hiperpotasemia: QRS ancho, T picudas: NO  Hiperglucemia  DM y estrés: SÍ  Resolución en días: NO
  • 19. ¿SHOCK FARMACOLÓGICO?  INTERACCIÓN NIFEDIPINO-CLARITROMICINA  Base farmacológica  Nifedipino sustrato de CYP3A4 (Lip 1995)  Claritromicina inhibe CYP3A4 (Tsuruta 1997)  Soporte bibliográfico  Modelo animal  Nifedipino y eritromicina/claritromicina/rokitamicina (Tsuruta 1997)  Práctica clínica  Felodipino-eritromicina (Liedholm 1991)  Verapamilo-claritromicina (Kaeser 1998)  Verapamilo-eritromicina (Goldschmidt 2001)
  • 20. TOXICIDAD CALCIOANTAGONISTAS HIPOTENSIÓN  Extensión de efecto farmacológico  Inhibe flujo de Ca2+ musculatura lisa vascular  Pearigen 1991  Vasodilatación dosis dependiente (Donnelly 1994)  Shock y muerte (Lip 1995)  Sinergismo farmacodinámico  Alfa-1-bloqueantes, IECA (Pearigen 1991)  Monitorización invasiva  Ausencia de datos
  • 21. TOXICIDAD CALCIOANTAGONISTAS HIPOTENSIÓN  Mujer de 78 años, shock (TA 80/40)  Autolisis  Amlodipino 430mg  Benazeprilo 250mg  Mononitrato isosorbide 2g  Mirtazapina 600mg  Monitorización invasiva (fluidos y NA)  Bajas RVS (389 dyn.s.cm-5)  Elevado GC (8’9 l/min)  Weisgerber 2003
  • 22. TOXICIDAD CALCIOANTAGONISTAS BLOQUEO CARDÍACO  Extensión efecto farmacológico (Pearigen 1991)  Cronotropismo neg NA  Dromotropismo neg NAV  ECG: BAV, QRS estrecho  Ocurre frec en intoxicaciones (Ramoska 1993)
  • 23. TOXICIDAD CALCIOANTAGONISTAS  INSUFICIENCIA RESPIRATORIA  Vasodilatación ►trasudación ►disnea  Descrito edema bilateral no cardiogénico  (Lip 1995)  HIPERGLUCEMIA  Secreción de insulina Ca-dependiente  Frec en toxicidad por dihidropiridinas  (Lip 1995)
  • 24. RECUPERACIÓN DE TOXICIDAD  Lenta  Nifedipino liberación lenta  Inhibición metabólica y ↑t1/2  Amplio Vd (Kelly 1992)  Rápida  Hemofiltración ruta añadida de eliminación  Poro 20000-5000Da / Pm fármacos<2000Da  Schetz 1995  Cantidad corporal de fármaco no excesiva