SlideShare una empresa de Scribd logo
SICOGYT (Sistema de
Control de la Oficina
de Grados y Títulos de
la Facultad de
Ingeniería URP)
ProjectCharter
Historial de revisiones
Versión Fecha Autor Descripción del cambio
1.0 25-02-2013
Rivera Legua, César
David
Vilca Quispe, Juan
Edwards ---
1.1 04.04.2013 Rivera Legua, César
David
Vilca Quispe, Juan
Edwards
Introducción
Hoy en día ya no es suficiente con ser egresado, las empresas están
siendo cada vez más exigentes con los empleados que contrata. Es por ello que
los alumnos egresados de la Facultad de Ingeniería tienen la necesidad de
tramitar el Certificado de Bachiller para posteriormente obtener el Título
Profesional. El presente documento consolida la información obtenida de la
Oficina de Grados y Títulos de la Facultad de Ingeniería. Es así que hemos
previsto mejorar el proceso actual de Trámite, Control y Seguimiento a los
alumnos interesados en obtener alguno de estos Documentos. Para lograr esto
analizamos las etapas que se dan desde que un interesado se apersona a la
Oficina de Grados y Títulos a pedir información. Luego evaluamos los resultados
obtenidos del análisis anterior, y por último comparamos los resultados del
modelo actual con el modelo propuesto. Obteniendo así como resultado que el
modelo propuesto es más adecuado que el actual.
Este proyecto ha sido aprobado y dimensionado por la Dirección de la
Escuela de Ingeniería Informática para ser desarrollado por 2 grupos en el curso
de Taller de Proyectos. La construcción de los componentes del Proyecto se
realizará de manera sincronizada entre ambos grupos, dando así soporte a los
2
Procesos de Negocio contemplados en el Reglamento de la Oficina de Grados y
Títulos (Sponsor), con su Director Oscar Sotelo Quito.
Alcance y objetivos
Objetivos del negocio
• Automatizar los principales procesos de la Oficina de Grados y Títulos de
la Facultad de Ingeniería de la URP.
• Desarrollar un Portal Web donde los alumnos puedan tener información
online sobre los requisitos, el estado actual de sus folios y respuestas a
interrogantes que realicen.
• Desarrollar una Base de Datos actualizada que permita gestionar a los
alumnos que están tramitando actualmente su grado de bachiller o Título
profesional, así como también permita hacer un contacto con los alumnos
próximos a graduarse y posibles solicitantes del trámite, para así poder
tomar decisiones anticipadas.
Objetivo General
Este documento está orientado al desarrollo de un sistema informático que
permita que el Director de Escuela, el Jefe de la Oficina de Grados y Títulos y el
personal interesado tengan una comunicación óptima y apropiada utilizando al
máximo los medios de comunicación. El alcance del presente proyecto
comprende el estudio, análisis, diseño e implementación del sistema.
Objetivos específicos
Construir el Sistema SICOGyT, el cual tendrá las siguientes características:
• Creación y mantenimiento de usuarios y perfiles.
• Administrar a los alumnos interesados en tramitar el grado de bachiller y/o
título profesional.
• Administrar clientes, usuarios, perfiles, con sus respectivos privilegios y
permisos.
• Administración de una Base de Datos que pueda manejar el ingreso de
información de datos.
• Se realizarán consultas de información.
• Se generarán reportes estadísticos.
Indicadores de éxito
3
• Entrega del Release y documentación del producto SICOGYT
• Cumplimiento de las funcionalidades descritas en el documento de
requerimientos.
• Manual de Instalación.
• Manual de Usuario.
• Aceptación del producto por parte de los Stakeholders.
Alcance del proyecto
El Alcance del proyecto incluirá:
• Soporte informático de los procesos de obtención del Grado de Bachiller y
Titulación en sus 3 modalidades.
• Construcción y despliegue de los módulos de: Registro, Mantenimiento y
Control, así como Consultas y Reportes.
El Alcance del proyecto NO incluirá:
• Configuración y conexión de redes alámbricas y/o inalámbricas.
• Pago de licencias.
• Cableado de internet, externo e interno.
• Conversión de Datos.
• Labores de soporte técnico como: formateo, clonación, etc.
Cosas que se asumen
• La colaboración del tutor del curso Taller de Proyectos para asistirme,
corregirme, sugerirme y orientarme en cada avance de los entregables.
• El compromiso del equipo, la colaboración y apoyo de los profesores para
lograr el éxito del proyecto.
• Falta de conocimiento total del negocio de la SIOGYT por parte de
algunos miembros del equipo.
• Entrega de un mínimo de un 70% del proyecto por si surgen
eventualidades que puedan afectar a la culminación satisfactoria del
proyecto (enfermedades, retiros de alumnos, falta de conocimiento de
herramientas a usar, disponibilidad de tiempo al 100%)
4
Organización del proyecto
Equipos del Proyecto
Grupo 1
Se encargará de los procesos de obtención de grado de Bachiller y
Titulación:PrimeraModalidad(porTesis).
Rol Responsable
Gerente de proyecto
Vilca Quispe Juan
Arquitecto
DBA Oscanoa Kathya
Diseñador Analista Martinez Carlos
Programadores Quispe Roger
Documentador
Jean Pierre Cedrón
Flores Ccasa
Gianfranco
5
Grupo 2
Se encargarádelos procesos deobtencióndelTítulo: SegundaModalidad
(experiencia profesional) y Tercera Modalidad (suficiencia de
conocimientos).
Rol Responsable
Gerente de proyecto Rivera Legua
César David
Arquitecto
DBA Farro Lazo Ángel
Diseñador Analista
Sánchez
Seminario Carlos
Programadores
Reyna Espinoza
Daniel
Montes Larios
Anthony
Documentador Callirgos Capia Luis
6
Stakeholders y usuarios
Cliente La Universidad Ricardo Palma, es una empresa que es exclusiva para el sector educativo nacional y cuenta
con la Oficina de Grados y Títulos en la Facultad de Ingeniería, la misma que sirve a sus alumnos egresados.
Jefe de la Oficina de Grados y
Títulos
Tiene por propósito programar y conducir de acuerdo a reglamento, el proceso de graduación y titulación en
las carreras profesionales que conduce la Facultad. Para el mejor cumplimiento de su misión, mantiene
relaciones de coordinación con las Escuelas Académico Profesionales, la Secretaría Académica, y la Oficina
Central de Registros y Matrícula.
Asistente de la Oficina de Grados y
Títulos Encargado de mantener un registro de los alumnos que actualmente están tramitando el grado de Bachiller y/o
Título profesional, también guarda una copia del Título en un folio.
Secretaria de la Oficina de Grados
y Títulos
Encargada de brindar información actualizada acerca de los requisitos que se necesitan para tramitar el grado
de Bachiller y/o título Profesional.
Fases e Hitos del proyecto
Por definir
Enfoque de Trabajo (Declaración Básica)
Este proyecto utilizará metodología hasta ahora desarrollada en los entregables
de taller de Proyectos como las herramientas: ARIS, Bizagi, Rational Rose (IBM)
y/o RequisitePro, Visual Studio 2010, SQL server 2008 R2.
Si se usa otro tipo de herramienta para el desarrollo del análisis como también
del uso de herramienta en programación se avisará a la brevedad posible.
Riesgos
• Recursos limitados.
• Posibles inconvenientes en el inicio del ciclo, respecto a la asignación de
grupos, participantes y/o tutores.
• Complejidad de los métodos de cálculo de puntuaciones.
• Posibles tardanzas e inasistencias de los miembros del equipo.
• Entregable de los avances fuera de fecha.
Aprobación
Cliente Comité de proyectos Fecha
Fases e Hitos del proyecto
Por definir
Enfoque de Trabajo (Declaración Básica)
Este proyecto utilizará metodología hasta ahora desarrollada en los entregables
de taller de Proyectos como las herramientas: ARIS, Bizagi, Rational Rose (IBM)
y/o RequisitePro, Visual Studio 2010, SQL server 2008 R2.
Si se usa otro tipo de herramienta para el desarrollo del análisis como también
del uso de herramienta en programación se avisará a la brevedad posible.
Riesgos
• Recursos limitados.
• Posibles inconvenientes en el inicio del ciclo, respecto a la asignación de
grupos, participantes y/o tutores.
• Complejidad de los métodos de cálculo de puntuaciones.
• Posibles tardanzas e inasistencias de los miembros del equipo.
• Entregable de los avances fuera de fecha.
Aprobación
Cliente Comité de proyectos Fecha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de ProyectosDiplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de Proyectos
Sistemas Expertos SAS
 
Brochure gerencia y gestion de proyectos geipo 31
Brochure gerencia y gestion de proyectos   geipo 31Brochure gerencia y gestion de proyectos   geipo 31
Brochure gerencia y gestion de proyectos geipo 31
Silvia Malasquez Manrique
 
Cuestionario semana induccion
Cuestionario semana induccionCuestionario semana induccion
Cuestionario semana induccionFC Barcelona
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion Oscar Rico Florez
 
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
sullinsan
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
Valentina Roca
 
Modelo del Proceso Software
Modelo del Proceso SoftwareModelo del Proceso Software
Modelo del Proceso Software
STBG
 
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)santyyago1997
 
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Brochure geipo 31
Brochure geipo 31Brochure geipo 31
Brochure geipo 31
Silvia Malasquez Manrique
 
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
PROINCA
 
Matriz Dofa
Matriz DofaMatriz Dofa
Matriz Dofa
STBG
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
paoalejaipiespa
 
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 27-mayo-2014
Reunión de socios pmi madrid spain chapter   27-mayo-2014Reunión de socios pmi madrid spain chapter   27-mayo-2014
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 27-mayo-2014
Jesús Vázquez González
 
Formato sena en espa+¦ol 2013
Formato sena  en espa+¦ol 2013Formato sena  en espa+¦ol 2013
Formato sena en espa+¦ol 2013santi1831
 

La actualidad más candente (18)

USAL-MIDGP programa
USAL-MIDGP programaUSAL-MIDGP programa
USAL-MIDGP programa
 
Diplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de ProyectosDiplomado Gerencia de Proyectos
Diplomado Gerencia de Proyectos
 
Brochure gerencia y gestion de proyectos geipo 31
Brochure gerencia y gestion de proyectos   geipo 31Brochure gerencia y gestion de proyectos   geipo 31
Brochure gerencia y gestion de proyectos geipo 31
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
Cuestionario semana induccion
Cuestionario semana induccionCuestionario semana induccion
Cuestionario semana induccion
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
 
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
Plan de Clases Fase II Lapso II 2021
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Modelo del Proceso Software
Modelo del Proceso SoftwareModelo del Proceso Software
Modelo del Proceso Software
 
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
Formato de proyecto karen kevin y valentina (1)
 
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
 
Brochure geipo 31
Brochure geipo 31Brochure geipo 31
Brochure geipo 31
 
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
Modelos de competencias para personas (ICB) y organizaciones (OCB) en Direcci...
 
Matriz Dofa
Matriz DofaMatriz Dofa
Matriz Dofa
 
Silabo programacion eb I
Silabo programacion eb ISilabo programacion eb I
Silabo programacion eb I
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 27-mayo-2014
Reunión de socios pmi madrid spain chapter   27-mayo-2014Reunión de socios pmi madrid spain chapter   27-mayo-2014
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 27-mayo-2014
 
Formato sena en espa+¦ol 2013
Formato sena  en espa+¦ol 2013Formato sena  en espa+¦ol 2013
Formato sena en espa+¦ol 2013
 

Similar a Sicogyt project charter (para grupo tp y control de auditoria) 04.04.13

Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de ProyectosCurso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Maestría en Redes y Sistemas Integrados
Maestría en Redes y Sistemas IntegradosMaestría en Redes y Sistemas Integrados
Maestría en Redes y Sistemas Integrados
LANIA Mx
 
Máster Universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web
Máster Universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones WebMáster Universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web
Máster Universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
EGobix Plantilla - Acta de Constitución
EGobix Plantilla - Acta de ConstituciónEGobix Plantilla - Acta de Constitución
EGobix Plantilla - Acta de Constitución
Ministerio de Justicia del Peru
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Meliisa Garcia
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
Meliisa Garcia
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDharma Consulting
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
Luxapiens - Reto Certificación online
Luxapiens - Reto Certificación onlineLuxapiens - Reto Certificación online
Luxapiens - Reto Certificación online
Christian Meneses
 
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
Donato Huayhua Huayhua
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoHernan Serrato
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
eliasechavarria1810
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
Stakeholder
StakeholderStakeholder
Stakeholder
Bictor Martinez
 
Gep2009 Eq3 T7 Sdp Fispa
Gep2009 Eq3 T7 Sdp FispaGep2009 Eq3 T7 Sdp Fispa
Gep2009 Eq3 T7 Sdp FispaJXCP.86
 

Similar a Sicogyt project charter (para grupo tp y control de auditoria) 04.04.13 (20)

Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de ProyectosCurso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
 
Maestría en Redes y Sistemas Integrados
Maestría en Redes y Sistemas IntegradosMaestría en Redes y Sistemas Integrados
Maestría en Redes y Sistemas Integrados
 
TC4
TC4 TC4
TC4
 
Máster Universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web
Máster Universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones WebMáster Universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web
Máster Universitario de Desarrollo de Sitios y Aplicaciones Web
 
EGobix Plantilla - Acta de Constitución
EGobix Plantilla - Acta de ConstituciónEGobix Plantilla - Acta de Constitución
EGobix Plantilla - Acta de Constitución
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - IniciaciónDesarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
Desarrollo de un Sistema WEB - Iniciación
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Luxapiens - Reto Certificación online
Luxapiens - Reto Certificación onlineLuxapiens - Reto Certificación online
Luxapiens - Reto Certificación online
 
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
PORTAL WEB PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LI...
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Especificación del proyecto webcast
Especificación del proyecto webcastEspecificación del proyecto webcast
Especificación del proyecto webcast
 
Especificación del proyecto webcast
Especificación del proyecto webcastEspecificación del proyecto webcast
Especificación del proyecto webcast
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Stakeholder
StakeholderStakeholder
Stakeholder
 
Gep2009 Eq3 T7 Sdp Fispa
Gep2009 Eq3 T7 Sdp FispaGep2009 Eq3 T7 Sdp Fispa
Gep2009 Eq3 T7 Sdp Fispa
 

Sicogyt project charter (para grupo tp y control de auditoria) 04.04.13

  • 1. SICOGYT (Sistema de Control de la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad de Ingeniería URP) ProjectCharter
  • 2. Historial de revisiones Versión Fecha Autor Descripción del cambio 1.0 25-02-2013 Rivera Legua, César David Vilca Quispe, Juan Edwards --- 1.1 04.04.2013 Rivera Legua, César David Vilca Quispe, Juan Edwards Introducción Hoy en día ya no es suficiente con ser egresado, las empresas están siendo cada vez más exigentes con los empleados que contrata. Es por ello que los alumnos egresados de la Facultad de Ingeniería tienen la necesidad de tramitar el Certificado de Bachiller para posteriormente obtener el Título Profesional. El presente documento consolida la información obtenida de la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad de Ingeniería. Es así que hemos previsto mejorar el proceso actual de Trámite, Control y Seguimiento a los alumnos interesados en obtener alguno de estos Documentos. Para lograr esto analizamos las etapas que se dan desde que un interesado se apersona a la Oficina de Grados y Títulos a pedir información. Luego evaluamos los resultados obtenidos del análisis anterior, y por último comparamos los resultados del modelo actual con el modelo propuesto. Obteniendo así como resultado que el modelo propuesto es más adecuado que el actual. Este proyecto ha sido aprobado y dimensionado por la Dirección de la Escuela de Ingeniería Informática para ser desarrollado por 2 grupos en el curso de Taller de Proyectos. La construcción de los componentes del Proyecto se realizará de manera sincronizada entre ambos grupos, dando así soporte a los 2
  • 3. Procesos de Negocio contemplados en el Reglamento de la Oficina de Grados y Títulos (Sponsor), con su Director Oscar Sotelo Quito. Alcance y objetivos Objetivos del negocio • Automatizar los principales procesos de la Oficina de Grados y Títulos de la Facultad de Ingeniería de la URP. • Desarrollar un Portal Web donde los alumnos puedan tener información online sobre los requisitos, el estado actual de sus folios y respuestas a interrogantes que realicen. • Desarrollar una Base de Datos actualizada que permita gestionar a los alumnos que están tramitando actualmente su grado de bachiller o Título profesional, así como también permita hacer un contacto con los alumnos próximos a graduarse y posibles solicitantes del trámite, para así poder tomar decisiones anticipadas. Objetivo General Este documento está orientado al desarrollo de un sistema informático que permita que el Director de Escuela, el Jefe de la Oficina de Grados y Títulos y el personal interesado tengan una comunicación óptima y apropiada utilizando al máximo los medios de comunicación. El alcance del presente proyecto comprende el estudio, análisis, diseño e implementación del sistema. Objetivos específicos Construir el Sistema SICOGyT, el cual tendrá las siguientes características: • Creación y mantenimiento de usuarios y perfiles. • Administrar a los alumnos interesados en tramitar el grado de bachiller y/o título profesional. • Administrar clientes, usuarios, perfiles, con sus respectivos privilegios y permisos. • Administración de una Base de Datos que pueda manejar el ingreso de información de datos. • Se realizarán consultas de información. • Se generarán reportes estadísticos. Indicadores de éxito 3
  • 4. • Entrega del Release y documentación del producto SICOGYT • Cumplimiento de las funcionalidades descritas en el documento de requerimientos. • Manual de Instalación. • Manual de Usuario. • Aceptación del producto por parte de los Stakeholders. Alcance del proyecto El Alcance del proyecto incluirá: • Soporte informático de los procesos de obtención del Grado de Bachiller y Titulación en sus 3 modalidades. • Construcción y despliegue de los módulos de: Registro, Mantenimiento y Control, así como Consultas y Reportes. El Alcance del proyecto NO incluirá: • Configuración y conexión de redes alámbricas y/o inalámbricas. • Pago de licencias. • Cableado de internet, externo e interno. • Conversión de Datos. • Labores de soporte técnico como: formateo, clonación, etc. Cosas que se asumen • La colaboración del tutor del curso Taller de Proyectos para asistirme, corregirme, sugerirme y orientarme en cada avance de los entregables. • El compromiso del equipo, la colaboración y apoyo de los profesores para lograr el éxito del proyecto. • Falta de conocimiento total del negocio de la SIOGYT por parte de algunos miembros del equipo. • Entrega de un mínimo de un 70% del proyecto por si surgen eventualidades que puedan afectar a la culminación satisfactoria del proyecto (enfermedades, retiros de alumnos, falta de conocimiento de herramientas a usar, disponibilidad de tiempo al 100%) 4
  • 5. Organización del proyecto Equipos del Proyecto Grupo 1 Se encargará de los procesos de obtención de grado de Bachiller y Titulación:PrimeraModalidad(porTesis). Rol Responsable Gerente de proyecto Vilca Quispe Juan Arquitecto DBA Oscanoa Kathya Diseñador Analista Martinez Carlos Programadores Quispe Roger Documentador Jean Pierre Cedrón Flores Ccasa Gianfranco 5
  • 6. Grupo 2 Se encargarádelos procesos deobtencióndelTítulo: SegundaModalidad (experiencia profesional) y Tercera Modalidad (suficiencia de conocimientos). Rol Responsable Gerente de proyecto Rivera Legua César David Arquitecto DBA Farro Lazo Ángel Diseñador Analista Sánchez Seminario Carlos Programadores Reyna Espinoza Daniel Montes Larios Anthony Documentador Callirgos Capia Luis 6
  • 7. Stakeholders y usuarios Cliente La Universidad Ricardo Palma, es una empresa que es exclusiva para el sector educativo nacional y cuenta con la Oficina de Grados y Títulos en la Facultad de Ingeniería, la misma que sirve a sus alumnos egresados. Jefe de la Oficina de Grados y Títulos Tiene por propósito programar y conducir de acuerdo a reglamento, el proceso de graduación y titulación en las carreras profesionales que conduce la Facultad. Para el mejor cumplimiento de su misión, mantiene relaciones de coordinación con las Escuelas Académico Profesionales, la Secretaría Académica, y la Oficina Central de Registros y Matrícula. Asistente de la Oficina de Grados y Títulos Encargado de mantener un registro de los alumnos que actualmente están tramitando el grado de Bachiller y/o Título profesional, también guarda una copia del Título en un folio. Secretaria de la Oficina de Grados y Títulos Encargada de brindar información actualizada acerca de los requisitos que se necesitan para tramitar el grado de Bachiller y/o título Profesional.
  • 8. Fases e Hitos del proyecto Por definir Enfoque de Trabajo (Declaración Básica) Este proyecto utilizará metodología hasta ahora desarrollada en los entregables de taller de Proyectos como las herramientas: ARIS, Bizagi, Rational Rose (IBM) y/o RequisitePro, Visual Studio 2010, SQL server 2008 R2. Si se usa otro tipo de herramienta para el desarrollo del análisis como también del uso de herramienta en programación se avisará a la brevedad posible. Riesgos • Recursos limitados. • Posibles inconvenientes en el inicio del ciclo, respecto a la asignación de grupos, participantes y/o tutores. • Complejidad de los métodos de cálculo de puntuaciones. • Posibles tardanzas e inasistencias de los miembros del equipo. • Entregable de los avances fuera de fecha. Aprobación Cliente Comité de proyectos Fecha
  • 9. Fases e Hitos del proyecto Por definir Enfoque de Trabajo (Declaración Básica) Este proyecto utilizará metodología hasta ahora desarrollada en los entregables de taller de Proyectos como las herramientas: ARIS, Bizagi, Rational Rose (IBM) y/o RequisitePro, Visual Studio 2010, SQL server 2008 R2. Si se usa otro tipo de herramienta para el desarrollo del análisis como también del uso de herramienta en programación se avisará a la brevedad posible. Riesgos • Recursos limitados. • Posibles inconvenientes en el inicio del ciclo, respecto a la asignación de grupos, participantes y/o tutores. • Complejidad de los métodos de cálculo de puntuaciones. • Posibles tardanzas e inasistencias de los miembros del equipo. • Entregable de los avances fuera de fecha. Aprobación Cliente Comité de proyectos Fecha