SlideShare una empresa de Scribd logo
• El SIDA es una enfermedad en la que se
produce una disminución de las defensas del
organismo en personas menores de sesenta
años de edad.
• Esta falta de células defensivas conlleva graves
infecciones producidas por gérmenes que en
condiciones normales no las producen.
• La enfermedad esta causada por un virus
llamado VIH o virus de inmunodeficiencia
adquirida que copia el código genético afectando
a los linfocitos o células defensivas e impidiendo
al organismo que se defienda ante agresiones e
infecciones causadas por hongos, virus y
bacterias.
• Las alteraciones que este virus produce en la
boca son muy importantes ya que la aparición de
las lesiones orales puede ser la primera
manifestación de la enfermedad. La disminución
de defensas afecta especialmente a esta zona,
donde su papel defensivo es fundamental para
evitar cualquier tipo de infección en el resto del
organismo.
• Aunque el virus se ha aislado en sangre, semen,
secreciones vaginales, lágrimas, saliva, leche materna y
líquido cefalorraquídeo, esto no significa que todas éstas
sean vías de transmisión, sino que se ha comprobado
que realmente se propaga solamente a través de sangre,
semen o flujo vaginal.
• Es por ello que las vías responsables son por una parte
la sexual, por otra la vertical, es decir de la madre al niño
durante el embarazo, la vía parenteral por la utilización
de jeringuillas contaminadas y la que puede darse en las
transfusiones tanto de sangre como de derivados de la
misma.
• A nivel general los síntomas más significativos son la
inflamación de los ganglios que están localizados en
lugares no inguinales, existencia de fiebre de 38ºC o
más, que puede ser continua o intermitente. Además,
otro signo propio es la pérdida de peso de un 10%,
diarreas, malestar general y sudoración continua.
• Estos signos siempre deberán complementarse con
datos de laboratorio que verifiquen la presencia del virus
en el organismo. A nivel oral se pueden producir diversas
alteraciones que se han clasificado según su frecuencia
de aparición y, por tanto, su mayor o menor asociación
con este virus.
• Las infecciones virales que más se han observado en
estos pacientes son aquellas producidas por el virus
herpes simple, virus varicela zoster, citomegalovirus y
virus del papiloma humano.
• 1. Candidiasis Eritematosa Esta es una lesión roja
"plana" que puede aparecer en cualquier lugar de la
cavidad oral, pero la mayoría de las veces se presenta
en la superficie dorsal de la lengua y/o en el paladar.
Esta lesión es probablemente la menos diagnosticada
entre aquellas vistas en personas infectadas con HIV-,
tiende a ser sintomática y su principal manifestación es
una sensación de ardor o quemazón, usualmente
asociada con la ingestión de alimentos salados o
condimentados.
• La lesión se parece a una quemadura causada por
comer pizza y a lesiones traumáticas del paladar
posterior y anterior. La Candidiasis Eritematosa es
usualmente una manifestación temprana de disfunción
inmunológica. Este tipo de Candidiasis es tratada con
antimicóticos tópicos.
• Esta es la lesión comúnmente llamada "algodoncillo
moniliasis o thrush". Aparece como placas blancas que
se pueden presentar en cualquier parte de la boca. Estas
placas pueden ser eliminadas dejando una superficie
roja o sangrante. El algodoncillo es a menudo la primera
manifestación de infección por HIV. En pacientes que se
sabe que son seropositivos, el algodoncillo puede ser un
marcador de progresión de la enfermedad. En pacientes
terminales, el algodoncillo se puede complicar por la
xerostomía (boca seca).
• Esta lesión es común en personas con HIV pero puede
ocurrir en personas no infectadas. La queilitis angular en
sí misma no es diagnóstica o específica de SIDA.
Aparece como quebraduras o fisuras radialesen los
bordes de la boca y pueden estar o no acompañada de
algodoncillo othrush dentro de la cavidad oral.
• Es una lesión blanca que se presenta en los bordes
laterales de la lengua y que se asoció al virus de
Epstein-Barr. Esta lesión no puede ser removida
mecánicamente lo cual ayuda a diferenciarla del
algodoncillo. Por lo general esta lesión no requiere
tratamiento, salvo que afecte el gusto o la apariencia
estética.
• Se manifiesta en la superficie dorsal o en la parte
superior de la lengua. Muy a menudo se presenta como
un sobrecrecimiento de las papilas de la lengua o una
bacteria, a menudo confundida con "thrush". El
tratamiento solo implica el cepillado de la lengua, no es
necesario medicación. La "Lengua Recubierta" no es una
manifestación oral del SIDA pero es a menudo
incorrectamente diagnosticada como algodoncillo o
moniliasis.
• La gingivitis o periodontitis puede presentarse sin
importar el estado de inmunodeficiencia del paciente, sin
embargo, existen algunos problemas periodontales que
son propios de la infección por HIV/SIDA.
• Es una manifestación oral severa que causa dolor,
sangrado gingival espontáneo y rápida destrucción del
tejido de la encía y del hueso de soporte. La NUP es un
indicador de supresión inmune severa. Los pacientes
refieren un dolor de mandíbula profundo.
• El Sarcoma de Kaposi es el tumor mas comúnmente
asociado con el SIDA y ha sido reportado en el 15% de
la población con SIDA. El sarcoma de Kaposi intraoral
puede ser la manifestación inicial de al menos 60 % de
estos casos reportados. La biopsia es necesaria para un
diagnóstico definitivo. La apariencia de estas lesiones
puede variar desde plana a elevada y de rojo a púrpura.
La ubicación es en cualquier lugar de la cavidad oral.
• El herpes simple recurrente afecta los labios y la mucosa
intraoral en aproximadamente 10 a 25 % de las personas
con SIDA. Dentro de la cavidad oral, el HSV esta
generalmente confinado a tejidos queratinizados como
son el paladar anterior y el tejido gingival.
• La boca seca es una molestia común en personas con
HIV+ y debe ser manejada agresivamente para prevenir
caries dentales y problemas periodontales. Esta
manifestación puede deberse a problemas en la
glándulas salivales o a los medicamentos usados en
gente con SIDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad OralManifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Francy Vivas
 
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAREPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
Edwin José Calderón Flores
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Manifestacion oral de enfermedades virales en niños
Manifestacion oral de enfermedades virales en niñosManifestacion oral de enfermedades virales en niños
Manifestacion oral de enfermedades virales en niños
Geraldine Salazar Ravines
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Herpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIHHerpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIH
erickagav
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
Desirée Rodríguez
 
Gingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primariaGingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primaria
ChalthonAlvaradoAvila
 
Conevih2012 -copy.........................
Conevih2012  -copy.........................Conevih2012  -copy.........................
Conevih2012 -copy.........................
Rebeca Ortiz
 
Infecciones Virales
Infecciones ViralesInfecciones Virales
Infecciones Virales
Nombre Apellidos
 
VIH en Odontologia
VIH en Odontologia VIH en Odontologia
VIH en Odontologia
Majo Nuñez
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
Sofia Garcia
 
VIH EN LA CAVIDAD BUCAL
VIH EN LA CAVIDAD BUCALVIH EN LA CAVIDAD BUCAL
VIH EN LA CAVIDAD BUCAL
Fredy Tapia
 
UyEeO
UyEeOUyEeO
UyEeO
frigor
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Enfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oralEnfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oral
Nacho Infante
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética
rociofs1
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
HERPES SIMPLE
HERPES SIMPLEHERPES SIMPLE
HERPES SIMPLE
Lissette Castro
 
El SIDA y sus repercusiones odontológicas
El SIDA y sus repercusiones odontológicasEl SIDA y sus repercusiones odontológicas
El SIDA y sus repercusiones odontológicas
Natalia Claure Medina
 

La actualidad más candente (20)

Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad OralManifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral
 
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAREPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
 
Manifestacion oral de enfermedades virales en niños
Manifestacion oral de enfermedades virales en niñosManifestacion oral de enfermedades virales en niños
Manifestacion oral de enfermedades virales en niños
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
 
Herpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIHHerpes simple relacionado con el VIH
Herpes simple relacionado con el VIH
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
 
Gingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primariaGingivoestomatitis herpética primaria
Gingivoestomatitis herpética primaria
 
Conevih2012 -copy.........................
Conevih2012  -copy.........................Conevih2012  -copy.........................
Conevih2012 -copy.........................
 
Infecciones Virales
Infecciones ViralesInfecciones Virales
Infecciones Virales
 
VIH en Odontologia
VIH en Odontologia VIH en Odontologia
VIH en Odontologia
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
VIH EN LA CAVIDAD BUCAL
VIH EN LA CAVIDAD BUCALVIH EN LA CAVIDAD BUCAL
VIH EN LA CAVIDAD BUCAL
 
UyEeO
UyEeOUyEeO
UyEeO
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética
 
Enfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oralEnfermedades virales de la mucosa oral
Enfermedades virales de la mucosa oral
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
 
HERPES SIMPLE
HERPES SIMPLEHERPES SIMPLE
HERPES SIMPLE
 
El SIDA y sus repercusiones odontológicas
El SIDA y sus repercusiones odontológicasEl SIDA y sus repercusiones odontológicas
El SIDA y sus repercusiones odontológicas
 

Similar a Sida

Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAMANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
Edwin José Calderón Flores
 
Sida y periodonto tpi 2010 2
Sida y periodonto tpi 2010   2Sida y periodonto tpi 2010   2
Sida y periodonto tpi 2010 2
Milagros Daly
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
Keeviin Bolaños
 
Infecciones orales
Infecciones oralesInfecciones orales
Infecciones orales
Claudia Gabriela
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
carolinajuliodelrio
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
carolinajuliodelrio
 
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentalesLESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
AnhuarAlanis
 
Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1
Yoy Rangel
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
Yoy Rangel
 
9 13
9 139 13
Cavidad oral y esófago
Cavidad oral y esófagoCavidad oral y esófago
Cavidad oral y esófago
Ernesto Cervantes
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas orales
estomatognaticos
 
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
karialvavilla
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
karialvavilla
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
karialvavilla
 
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptxEXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
ErikaMorales820474
 
Enfermedades virales Odontología
Enfermedades virales OdontologíaEnfermedades virales Odontología
Enfermedades virales Odontología
Daniela Ñacato
 

Similar a Sida (20)

Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
 
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
 
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAMANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
 
Sida y periodonto tpi 2010 2
Sida y periodonto tpi 2010   2Sida y periodonto tpi 2010   2
Sida y periodonto tpi 2010 2
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Infecciones orales
Infecciones oralesInfecciones orales
Infecciones orales
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentalesLESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
LESIONES INFECCIOSAS de zona bucodentales
 
Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1Enfermedades infecciosas1
Enfermedades infecciosas1
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
 
9 13
9 139 13
9 13
 
Cavidad oral y esófago
Cavidad oral y esófagoCavidad oral y esófago
Cavidad oral y esófago
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas orales
 
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2
Db 4320 Hortencia Recio Tpi 2009 2
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptxEXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
EXPOSICIÓN PACIENTES PEDIATRICO CON VIH.pptx
 
Enfermedades virales Odontología
Enfermedades virales OdontologíaEnfermedades virales Odontología
Enfermedades virales Odontología
 

Más de Cat Lunac

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Cat Lunac
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Cat Lunac
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Cat Lunac
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)
Cat Lunac
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)
Cat Lunac
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)
Cat Lunac
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)
Cat Lunac
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)
Cat Lunac
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Cat Lunac
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Cat Lunac
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)
Cat Lunac
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshop
Cat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )
Cat Lunac
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Cat Lunac
 

Más de Cat Lunac (20)

Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)Tabla con las principales entidades (Photoshop)
Tabla con las principales entidades (Photoshop)
 
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
Retocar la piel y eliminar imperfecciones (Photoshop)
 
Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)Picos 3D (Photoshop)
Picos 3D (Photoshop)
 
Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)Mascara de recorte (Photoshop)
Mascara de recorte (Photoshop)
 
Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)Fuego (Photoshop)
Fuego (Photoshop)
 
Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)Formularios (Photoshop)
Formularios (Photoshop)
 
Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)Ejercicios con textos (Photoshop)
Ejercicios con textos (Photoshop)
 
Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)Ejemplo de frames (Photoshop)
Ejemplo de frames (Photoshop)
 
Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)Efecto texto fuego (Photoshop)
Efecto texto fuego (Photoshop)
 
Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)Efecto imagen recortada (Photoshop)
Efecto imagen recortada (Photoshop)
 
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
Efecto imagen a dibujo (Photoshop)
 
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)Efecto envejecer imagen (Photoshop)
Efecto envejecer imagen (Photoshop)
 
Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)Cubo (Photoshop)
Cubo (Photoshop)
 
Crear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshopCrear poster constructivista en photoshop
Crear poster constructivista en photoshop
 
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 3 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )Colorear fotografía en blanco y negro 2  ( En Photoshop )
Colorear fotografía en blanco y negro 2 ( En Photoshop )
 
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )Colorear fotografia blanco y negro 1  ( En Photoshop )
Colorear fotografia blanco y negro 1 ( En Photoshop )
 
Boton azul ( En Photoshop )
Boton azul  ( En Photoshop )Boton azul  ( En Photoshop )
Boton azul ( En Photoshop )
 
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
Tabla de etiquetas y atributos (Photoshop)
 

Sida

  • 1.
  • 2. • El SIDA es una enfermedad en la que se produce una disminución de las defensas del organismo en personas menores de sesenta años de edad. • Esta falta de células defensivas conlleva graves infecciones producidas por gérmenes que en condiciones normales no las producen.
  • 3. • La enfermedad esta causada por un virus llamado VIH o virus de inmunodeficiencia adquirida que copia el código genético afectando a los linfocitos o células defensivas e impidiendo al organismo que se defienda ante agresiones e infecciones causadas por hongos, virus y bacterias. • Las alteraciones que este virus produce en la boca son muy importantes ya que la aparición de las lesiones orales puede ser la primera manifestación de la enfermedad. La disminución de defensas afecta especialmente a esta zona, donde su papel defensivo es fundamental para evitar cualquier tipo de infección en el resto del organismo.
  • 4. • Aunque el virus se ha aislado en sangre, semen, secreciones vaginales, lágrimas, saliva, leche materna y líquido cefalorraquídeo, esto no significa que todas éstas sean vías de transmisión, sino que se ha comprobado que realmente se propaga solamente a través de sangre, semen o flujo vaginal.
  • 5. • Es por ello que las vías responsables son por una parte la sexual, por otra la vertical, es decir de la madre al niño durante el embarazo, la vía parenteral por la utilización de jeringuillas contaminadas y la que puede darse en las transfusiones tanto de sangre como de derivados de la misma.
  • 6. • A nivel general los síntomas más significativos son la inflamación de los ganglios que están localizados en lugares no inguinales, existencia de fiebre de 38ºC o más, que puede ser continua o intermitente. Además, otro signo propio es la pérdida de peso de un 10%, diarreas, malestar general y sudoración continua.
  • 7. • Estos signos siempre deberán complementarse con datos de laboratorio que verifiquen la presencia del virus en el organismo. A nivel oral se pueden producir diversas alteraciones que se han clasificado según su frecuencia de aparición y, por tanto, su mayor o menor asociación con este virus.
  • 8. • Las infecciones virales que más se han observado en estos pacientes son aquellas producidas por el virus herpes simple, virus varicela zoster, citomegalovirus y virus del papiloma humano.
  • 9. • 1. Candidiasis Eritematosa Esta es una lesión roja "plana" que puede aparecer en cualquier lugar de la cavidad oral, pero la mayoría de las veces se presenta en la superficie dorsal de la lengua y/o en el paladar. Esta lesión es probablemente la menos diagnosticada entre aquellas vistas en personas infectadas con HIV-, tiende a ser sintomática y su principal manifestación es una sensación de ardor o quemazón, usualmente asociada con la ingestión de alimentos salados o condimentados.
  • 10. • La lesión se parece a una quemadura causada por comer pizza y a lesiones traumáticas del paladar posterior y anterior. La Candidiasis Eritematosa es usualmente una manifestación temprana de disfunción inmunológica. Este tipo de Candidiasis es tratada con antimicóticos tópicos.
  • 11. • Esta es la lesión comúnmente llamada "algodoncillo moniliasis o thrush". Aparece como placas blancas que se pueden presentar en cualquier parte de la boca. Estas placas pueden ser eliminadas dejando una superficie roja o sangrante. El algodoncillo es a menudo la primera manifestación de infección por HIV. En pacientes que se sabe que son seropositivos, el algodoncillo puede ser un marcador de progresión de la enfermedad. En pacientes terminales, el algodoncillo se puede complicar por la xerostomía (boca seca).
  • 12. • Esta lesión es común en personas con HIV pero puede ocurrir en personas no infectadas. La queilitis angular en sí misma no es diagnóstica o específica de SIDA. Aparece como quebraduras o fisuras radialesen los bordes de la boca y pueden estar o no acompañada de algodoncillo othrush dentro de la cavidad oral.
  • 13. • Es una lesión blanca que se presenta en los bordes laterales de la lengua y que se asoció al virus de Epstein-Barr. Esta lesión no puede ser removida mecánicamente lo cual ayuda a diferenciarla del algodoncillo. Por lo general esta lesión no requiere tratamiento, salvo que afecte el gusto o la apariencia estética.
  • 14. • Se manifiesta en la superficie dorsal o en la parte superior de la lengua. Muy a menudo se presenta como un sobrecrecimiento de las papilas de la lengua o una bacteria, a menudo confundida con "thrush". El tratamiento solo implica el cepillado de la lengua, no es necesario medicación. La "Lengua Recubierta" no es una manifestación oral del SIDA pero es a menudo incorrectamente diagnosticada como algodoncillo o moniliasis.
  • 15. • La gingivitis o periodontitis puede presentarse sin importar el estado de inmunodeficiencia del paciente, sin embargo, existen algunos problemas periodontales que son propios de la infección por HIV/SIDA.
  • 16. • Es una manifestación oral severa que causa dolor, sangrado gingival espontáneo y rápida destrucción del tejido de la encía y del hueso de soporte. La NUP es un indicador de supresión inmune severa. Los pacientes refieren un dolor de mandíbula profundo.
  • 17. • El Sarcoma de Kaposi es el tumor mas comúnmente asociado con el SIDA y ha sido reportado en el 15% de la población con SIDA. El sarcoma de Kaposi intraoral puede ser la manifestación inicial de al menos 60 % de estos casos reportados. La biopsia es necesaria para un diagnóstico definitivo. La apariencia de estas lesiones puede variar desde plana a elevada y de rojo a púrpura. La ubicación es en cualquier lugar de la cavidad oral.
  • 18. • El herpes simple recurrente afecta los labios y la mucosa intraoral en aproximadamente 10 a 25 % de las personas con SIDA. Dentro de la cavidad oral, el HSV esta generalmente confinado a tejidos queratinizados como son el paladar anterior y el tejido gingival.
  • 19. • La boca seca es una molestia común en personas con HIV+ y debe ser manejada agresivamente para prevenir caries dentales y problemas periodontales. Esta manifestación puede deberse a problemas en la glándulas salivales o a los medicamentos usados en gente con SIDA.