SlideShare una empresa de Scribd logo
 HSV-1: Causa por lo
general
manifestaciones
bucales.
 HSV-2: involucrado
principalmente en las
infecciones
anogenitales y en
ocasiones causa
infecciones bucales.
Las infecciones por herpes simple se
encuentran entre las infecciones
virales más comunes.
 Autolimitante.
 Infección primaria  niños.
 Entre 6 meses - 5 años.
 Ocasionalmente en niños más grandes y adultos.
 Neumonía, Meningiti
s, Influenza.
 Condiciones de
ansiedad y
debilidad
 Quimioterapia.
 Herpes simple tipo 1.
 Incubación: 2 días - 2 semanas;
promedio 3 - 6 días.
 Latencia en Ganglio de Gasser.
 Saliva y secreciones infectadas.
 Células epiteliales
(acumulación de liquido)
 Células con cambios
nucleares
 Cuerpos de inclusión
 Pápulas en piel
 Vesículas (trasudado
claro)
 Formas o fases:
› Leves:
 Múltiples ulceras superficiales.
 Superficies mucosas queratinizantes y no
queratinizantes.
 Limitadas a la encía o afectar varios sitios.
 Graves:
 Úlceras blanquecinas
difusas.
 resulta de la
coalescencia de
muchas ulceras
pequeñas
superficiales grandes
aisladas.
 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS:
› Síntomas repentinos.
› Eritema de los tejidos
gingivales,
› Malestar general,
› Irritabilidad,
› Cefalea y dificultad para
comer.
› Adenopatías.
› Edema gingival.
› Vesículas intra y extraorales.
› Úlceras sangrantes.
› Limitación de apertura.
› Edema gingival.
› Fiebre.
› Sangrado.
› Halitosis.
Vesículas después de 24 hs  Úlceras dolorosas.
 SISTÉMICAS:
› Adenitis cervical.
› Linfoadenopatías.
› Mialgias.
› Fiebre.
› Margen gingival eritematoso.
› Malestar generalizado.
Radiográficamente no se ve.
 Herpes labial.
 Herpes genital.
 Herpes ocular.
 Encefalitis herpética.
 Luz solar
 Traumatismos
 Infecciones
 Fiebre
 Stress
 Ciclo menstrual
Se clasifican:
 Leves y ligeramente incómodas.
 Severas y dolorosas.
 Las úlceras  2 - 3 semanas, con o sin
tratamiento.
 El tto  malestar cicatrización.
Base de antecedentes y
hallazgos clínicos.
Dx definitivo 
Examen de
inmunofluorescencia o
inmunoperoxidasas para VHS-
1.
Frotis.
Biopsias (Test de Zanck).
 ERITEMA MULTIFORME:
› Vesículas más extensas.
› Pseudomembrana.
› Lengua muy afectada.
› Lesiones cutáneas.
› Duración comparable.
 SÍNDROME DE STEVENS-JOHNSON:
› Vesículas hemorrágicas  Cavidad bucal.
› Hemorrágicas  Oculares.
› Ampollares  Piel.
 LÍQUEN PLANO BULOSO:
› Ampollas grandes en lengua y carrillos.
› Curso prolongado e indefinido.
› Lesiones de aspecto de encaje, lineales y
grises  entremezcladas en erupciones
bulosas.
› Afección de piel  Diferenciación.
 GINGIVITIS DESCAMATIVA:
› Lesión difusa de encía.
› Grados diversos de exfoliación.
› Exposición tejido subyacente.
› Crónica.
 Encaminado a:
› dolor y tratar la deshidratación.
› Analgésicos.
› Antipiréticos.
› Topicaciones con gel.
› Abundante líquido.
› Evitar los cítricos y condimentos.
› Antivirales.
› Dieta a base de purés y alimentos licuados.
Antihistamínico
Anestésico
localAntiácido
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.Cat Lunac
 
Candidiasis Oral - Patología
Candidiasis Oral - PatologíaCandidiasis Oral - Patología
Candidiasis Oral - Patología
crisppg
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicularKaty Mena
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeSemiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Isabel Trevejo
 
Trastornos de la boca y de la lengua completo
Trastornos de la boca y de la lengua completoTrastornos de la boca y de la lengua completo
Trastornos de la boca y de la lengua completoxlucyx Apellidos
 
Gingivoestomatitis
GingivoestomatitisGingivoestomatitis
Gingivoestomatitis
Centro de salud Torre Ramona
 
Absesos
AbsesosAbsesos
Lesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadasLesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadas
Yoy Rangel
 
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Luis Alberto Quintana
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalNataly González
 
Candidiasis oral
Candidiasis oralCandidiasis oral
Candidiasis oral
3419212
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES Cat Lunac
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Alteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientesAlteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientesCat Lunac
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticarociofs1
 

La actualidad más candente (20)

Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.Tumores de glandulas salivales.
Tumores de glandulas salivales.
 
Candidiasis Oral - Patología
Candidiasis Oral - PatologíaCandidiasis Oral - Patología
Candidiasis Oral - Patología
 
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicular
 
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICASINFECCIONES ORALES VÍRICAS
INFECCIONES ORALES VÍRICAS
 
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringeSemiologia de region labial carrillos y orofaringe
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
 
Trastornos de la boca y de la lengua completo
Trastornos de la boca y de la lengua completoTrastornos de la boca y de la lengua completo
Trastornos de la boca y de la lengua completo
 
Gingivoestomatitis
GingivoestomatitisGingivoestomatitis
Gingivoestomatitis
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
 
Absesos
AbsesosAbsesos
Absesos
 
Lesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadasLesiones pigmentadas
Lesiones pigmentadas
 
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
Lesiones Físicas de la Cavidad Bucal
 
Clasificacion caries dental
Clasificacion caries dentalClasificacion caries dental
Clasificacion caries dental
 
Candidiasis oral
Candidiasis oralCandidiasis oral
Candidiasis oral
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES
 
Liquen plano
Liquen planoLiquen plano
Liquen plano
 
Alteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientesAlteraciones de los dientes
Alteraciones de los dientes
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética
 
Sesión orl
Sesión orlSesión orl
Sesión orl
 

Similar a Gingivoestomatitis herpética

Herpes dermatología
Herpes dermatologíaHerpes dermatología
Herpes dermatología
césar calvillo
 
07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
Desirée Rodríguez
 
Patologia Bucal Resumen
Patologia Bucal ResumenPatologia Bucal Resumen
Patologia Bucal Resumen
Cesar López
 
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan NuñezPatologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Juan Carlo Nuñez
 
Patología Oral y de los tejidos blandos. oralespdf
Patología Oral y de los tejidos blandos. oralespdfPatología Oral y de los tejidos blandos. oralespdf
Patología Oral y de los tejidos blandos. oralespdf
sTEVEN863285
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
Sofia Garcia
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Caso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: SífilisCaso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: Sífilis
UACH, Valdivia
 
Exposición del Herpes
 Exposición del  Herpes Exposición del  Herpes
Exposición del Herpes
William Escobar
 
Herpes simple 1 & 2
Herpes simple 1 & 2Herpes simple 1 & 2
Herpes simple 1 & 2
Mary Betancourt-Fontanez
 
Lesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vihLesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vih
Manuel Amed Paz-Betanco
 
ENFERMEDADES VIRALES EN ODONTOLOGÍAPRE.pdf
ENFERMEDADES VIRALES EN ODONTOLOGÍAPRE.pdfENFERMEDADES VIRALES EN ODONTOLOGÍAPRE.pdf
ENFERMEDADES VIRALES EN ODONTOLOGÍAPRE.pdf
LilyPerez34
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
carolinajuliodelrio
 
Enfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas viralesEnfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas viralesCat Lunac
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
carolinajuliodelrio
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
carolinajuliodelrio
 

Similar a Gingivoestomatitis herpética (20)

Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Herpes dermatología
Herpes dermatologíaHerpes dermatología
Herpes dermatología
 
07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt
 
Infecciones víricas
Infecciones víricasInfecciones víricas
Infecciones víricas
 
Patologia Bucal Resumen
Patologia Bucal ResumenPatologia Bucal Resumen
Patologia Bucal Resumen
 
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan NuñezPatologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
Patologia bucal - Juan Carlo Santillan Nuñez
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 
Patología Oral y de los tejidos blandos. oralespdf
Patología Oral y de los tejidos blandos. oralespdfPatología Oral y de los tejidos blandos. oralespdf
Patología Oral y de los tejidos blandos. oralespdf
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
 
Caso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: SífilisCaso Clínico: Sífilis
Caso Clínico: Sífilis
 
Exposición del Herpes
 Exposición del  Herpes Exposición del  Herpes
Exposición del Herpes
 
Herpes simple 1 & 2
Herpes simple 1 & 2Herpes simple 1 & 2
Herpes simple 1 & 2
 
Lesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vihLesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vih
 
ENFERMEDADES VIRALES EN ODONTOLOGÍAPRE.pdf
ENFERMEDADES VIRALES EN ODONTOLOGÍAPRE.pdfENFERMEDADES VIRALES EN ODONTOLOGÍAPRE.pdf
ENFERMEDADES VIRALES EN ODONTOLOGÍAPRE.pdf
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 
Enfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas viralesEnfermedades infecciosas virales
Enfermedades infecciosas virales
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 
Virus herpes
Virus herpesVirus herpes
Virus herpes
 

Más de Luisa Fernanda Murillo Moreno

Entornos que apoyan la salud
Entornos que apoyan la saludEntornos que apoyan la salud
Entornos que apoyan la salud
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Analgésicos - AINES
Analgésicos - AINESAnalgésicos - AINES
Analgésicos - AINES
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Dinámica Mandibular
Dinámica MandibularDinámica Mandibular
Dinámica Mandibular
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Manipulación genetica
Manipulación geneticaManipulación genetica
Manipulación genetica
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Melanoma de la cavidad oral
Melanoma de la cavidad oralMelanoma de la cavidad oral
Melanoma de la cavidad oral
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliograficaCarcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendidoPatología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Plan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizalesPlan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizales
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza VolcanicaRecomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Absceso gingival
Absceso gingival Absceso gingival
Vendavales
VendavalesVendavales
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Carillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelanaCarillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelana
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 

Más de Luisa Fernanda Murillo Moreno (20)

Entornos que apoyan la salud
Entornos que apoyan la saludEntornos que apoyan la salud
Entornos que apoyan la salud
 
Analgésicos - AINES
Analgésicos - AINESAnalgésicos - AINES
Analgésicos - AINES
 
Dinámica Mandibular
Dinámica MandibularDinámica Mandibular
Dinámica Mandibular
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
 
Manipulación genetica
Manipulación geneticaManipulación genetica
Manipulación genetica
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
 
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar
 
Melanoma de la cavidad oral
Melanoma de la cavidad oralMelanoma de la cavidad oral
Melanoma de la cavidad oral
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliograficaCarcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
 
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendidoPatología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
 
Plan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizalesPlan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizales
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza VolcanicaRecomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
 
Absceso gingival
Absceso gingival Absceso gingival
Absceso gingival
 
Vendavales
VendavalesVendavales
Vendavales
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
 
Carillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelanaCarillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelana
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Gingivoestomatitis herpética

  • 1.
  • 2.  HSV-1: Causa por lo general manifestaciones bucales.  HSV-2: involucrado principalmente en las infecciones anogenitales y en ocasiones causa infecciones bucales. Las infecciones por herpes simple se encuentran entre las infecciones virales más comunes.
  • 3.  Autolimitante.  Infección primaria  niños.  Entre 6 meses - 5 años.  Ocasionalmente en niños más grandes y adultos.
  • 4.  Neumonía, Meningiti s, Influenza.  Condiciones de ansiedad y debilidad  Quimioterapia.
  • 5.  Herpes simple tipo 1.  Incubación: 2 días - 2 semanas; promedio 3 - 6 días.  Latencia en Ganglio de Gasser.  Saliva y secreciones infectadas.
  • 6.  Células epiteliales (acumulación de liquido)  Células con cambios nucleares  Cuerpos de inclusión  Pápulas en piel  Vesículas (trasudado claro)
  • 7.  Formas o fases: › Leves:  Múltiples ulceras superficiales.  Superficies mucosas queratinizantes y no queratinizantes.  Limitadas a la encía o afectar varios sitios.
  • 8.  Graves:  Úlceras blanquecinas difusas.  resulta de la coalescencia de muchas ulceras pequeñas superficiales grandes aisladas.
  • 9.  CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS: › Síntomas repentinos. › Eritema de los tejidos gingivales, › Malestar general, › Irritabilidad, › Cefalea y dificultad para comer. › Adenopatías. › Edema gingival. › Vesículas intra y extraorales.
  • 10. › Úlceras sangrantes. › Limitación de apertura. › Edema gingival. › Fiebre. › Sangrado. › Halitosis. Vesículas después de 24 hs  Úlceras dolorosas.
  • 11.  SISTÉMICAS: › Adenitis cervical. › Linfoadenopatías. › Mialgias. › Fiebre. › Margen gingival eritematoso. › Malestar generalizado. Radiográficamente no se ve.
  • 12.  Herpes labial.  Herpes genital.  Herpes ocular.  Encefalitis herpética.
  • 13.  Luz solar  Traumatismos  Infecciones  Fiebre  Stress  Ciclo menstrual
  • 14. Se clasifican:  Leves y ligeramente incómodas.  Severas y dolorosas.  Las úlceras  2 - 3 semanas, con o sin tratamiento.  El tto  malestar cicatrización.
  • 15. Base de antecedentes y hallazgos clínicos. Dx definitivo  Examen de inmunofluorescencia o inmunoperoxidasas para VHS- 1. Frotis. Biopsias (Test de Zanck).
  • 16.  ERITEMA MULTIFORME: › Vesículas más extensas. › Pseudomembrana. › Lengua muy afectada. › Lesiones cutáneas. › Duración comparable.
  • 17.  SÍNDROME DE STEVENS-JOHNSON: › Vesículas hemorrágicas  Cavidad bucal. › Hemorrágicas  Oculares. › Ampollares  Piel.
  • 18.  LÍQUEN PLANO BULOSO: › Ampollas grandes en lengua y carrillos. › Curso prolongado e indefinido. › Lesiones de aspecto de encaje, lineales y grises  entremezcladas en erupciones bulosas. › Afección de piel  Diferenciación.
  • 19.  GINGIVITIS DESCAMATIVA: › Lesión difusa de encía. › Grados diversos de exfoliación. › Exposición tejido subyacente. › Crónica.
  • 20.  Encaminado a: › dolor y tratar la deshidratación. › Analgésicos. › Antipiréticos. › Topicaciones con gel. › Abundante líquido. › Evitar los cítricos y condimentos. › Antivirales. › Dieta a base de purés y alimentos licuados.