SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL CENTRAL
UNIVERSITARIO
“Dr. ANTONIO MARÍA PINEDA”
POSTGRADO DE
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Dra. Francy Vivas
Residente 1er Año de ORL
Octubre de 2015
SIDASIDA
Enfermedad Infectocontagiosa causada por un
retrovirus, afecta la inmunidad celular y plasmática,
con una larga y fatal evolución.
Conjunto de manifestaciones que responden a la
destrucción del sistema inmunológico a causa del virus
de inmunodeficiencia humana.
Estado final de la infección crónica por el VIH. Anula la
capacidad del sistema inmunológico para defender al
organismo de múltiples microorganismos produciendo
infecciones graves.
EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA
• El SIDA sigue siendo un importante problema de salud
publica mundial (ha cobrado 34 millones de vidas hasta
ahora).
• En el año 2014 había unos 35,3 millones de personas
infectadas por VIH.
• Población con mayor incidencia 15-49 años
• El 69% de la población mundial VIH (+) vive en África
Subsahariana
• En el año 2015 unos 175 mil venezolanos son VIH (+)
VIHVIH
Virus de Inmunodeficiencia
Humana
 ARN virus
 Familia: Retroviridae
 Subfamilia: Lentiviridae.
Propiedades del HIVPropiedades del HIV
Periodo de incubación prolongado antes de
la aparición de la enfermedad.
Infección de las células sanguíneas
(linfocitos CD4) y del sistema nervioso.
Supresión del sistema inmunitario.
 Portador Asintomático:
Persona infectada por el VIH, seropositivo,
sin síntomas.
 Complejo relacionado con el SIDA
(CRS):
Persona con algunos síntomas relacionados
con el VIH ( Fiebre, adenopatías,
mialgias, diarrea ) el virus ha comenzado
a destruir linfocitos sin estar enfermo de
SIDA.
 SIDA:
Estado final de la infección crónica
(anorexia, astenia, perdida de peso) y
complicaciones neurológicas. CD4 menor
a 200cel/mm3
Estadios de la EnfermedadEstadios de la Enfermedad
VIHVIH
La carga viral muestra la velocidad de
un tren, y los niveles de linfocitos
CD4, la distancia al inevitable
desastre
John Coffin
Mecanismos de TransmisiónMecanismos de Transmisión
 Sexual (Homo-heterosexual)
 80%
 > Países desarrollados
 Parenteral
Intercambio de agujas o sangre
infectada.
 Materno fetal (Vertical):
 Transmisión intrautero.
 Transmisión intraparto (70%).
 Transmisión postparto.
Manifestaciones en Cavidad Oral: SIDA
GRUPO 1. LESIONES FUERTEMENTE ASOCIADAS CONGRUPO 1. LESIONES FUERTEMENTE ASOCIADAS CON
LA INFECCIÓN POR EL VIH:LA INFECCIÓN POR EL VIH:
 Candidiasis:
- Pseudomembranosa
- Eritematosa
-Queilitis Angular
-Hiperplásica
 Leucoplasia Vellosa
 Enfermedad Periodontal:
-Gingivitis (Eritema Gingival Lineal)
-Gingivitis Necrotizante (ulcerativa)
-Periodontitis (ulcerativa)
 Sarcoma de Kaposi.
 Linfoma No Hodgkin
Manifestaciones en Cavidad Oral: SIDA
GRUPO 2. LESIONES MENOS COMÚNMENTEGRUPO 2. LESIONES MENOS COMÚNMENTE
ASOCIADAS CON INFECCIÓN POR VIH:ASOCIADAS CON INFECCIÓN POR VIH:
 Ulceraciones atípicas.
 Enfermedad de glándulas salivares.
 Hiposialia.
 Inflamación unilateral o bilateral de las glándulas
salivares mayores.
 Púrpura trombocitopénica.
 Infecciones virales:
• -Virus del Herpes Simple.
• - Virus Papiloma Humano
• - Virus Varicela Zóster.
GRUPO 3. LESIONES CON CIERTA POSIBILIDAD DEGRUPO 3. LESIONES CON CIERTA POSIBILIDAD DE
ASOCIACIÓN CON LA INFECCIÓN POR EL VIH:ASOCIACIÓN CON LA INFECCIÓN POR EL VIH:
 Infecciones Bacterianas (se excluye la
gingivitis y la periodontitis) causadas por:
- Actinomyces israelli
- Escherichia coli
- Klebsiella pneumoniae
- Mycobacterium tuberculosis
 Infecciones por Hongos (diferentes de
Candidiasis):
- Cryptococus neoformans.
- Aspergillus flavus
Manifestaciones en Cavidad Oral: SIDA
 Alteraciones Neurológicas:
- Parálisis facial
- Neuralgia del trigémino
 Osteomielitis
 Sinusitis
 Celulitis Submandibular
 Exacerbación de la periodontitis apical
 Melanosis Intraoral
 Carcinoma de células escamosas
Manifestaciones en Cavidad Oral: SIDA
Según
su
Etiolog
ía:
Manifestaciones en Cavidad Oral: SIDA
1.Candidiasis
Pseudomenbramosa: Placas o
puntos blancos o amarillentos, pueden
ser removibles, superficie sangrante y
muy dolorosa.
INFECCIONES MICÓTICAS: SIDA
2. Candidiasis
Eritematosa:
Mucosa con áreas eritematosas, sin
puntos o placas blancas removibles
(paladar, mucosa yugal, dorso de
lengua).
INFECCIONES MICÓTICAS: SIDA
3.Queilitis Angular: Eritema,
fisura y formación de costras en
comisuras labiales (bilateral y
recidivante)
INFECCIONES MICÓTICAS: SIDA
4.Candidiasis
Hiperplásicas
(Leucoplásicas): Mucosa con
placas blanca firmes, no removibles.
INFECCIONES MICÓTICAS: SIDA
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
TRATAMIENTO SISTÉMICOTRATAMIENTO SISTÉMICO
Y LOCALY LOCAL
 Fluconazol 200 mg VO OD por 14
a 21 días
 Ketoconazol 200 mg VO OD por 3
a 5 semanas
Candidemia:
 Fluconazol: 400 mg EV STAT y luego 200mg OD hasta
observar respuesta clínica
 Anfotericina B : 0.15 a 0.2 mg/Kg día (Esofagitis) 0,5 a
0,6 mg/Kg (usual) Dosis máxima 3 a 4 gr.
Nistatin
a
1.Gingivitis Lineal o
Eritema Gingival:
Banda Eritematosa en toda la
encía de 2-4 mm, doloroso y
muy sangrante.
INFECCIONES BACTERIANAS: SIDA
2. Gingivitis
Necrotizante:
Encías hiperémicas, hemorragia
espontánea, dolor agudo, rápida
progresión a úlceras en estadios
necróticos.
INFECCIONES BACTERIANAS: SIDA
3. Periodontitis:
Sangrado gingival, dolor
profundo, necrosis de tejidos
blandos con destrucción de la
unión periodontal.
INFECCIONES BACTERIANAS: SIDA
 Antibioticoterapia:
 Roxitromicina (300mg/día)
 Eritromicina (2gr/día)
 Doxiciclina (200mg/día)
 Enjuagues bucales con antisépticos
 Desbridamiento quirúrgico con extracciones
dentarias
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
1. Leucoplasia Vellosa:
Lesiones estriadas blanquecinas
papilares o filiformes, forman
pliegues. Márgenes de la
lengua unilateral o bilateral en
cara dorsal o ventral de la
lengua. (VEB)
INFECCIONES VIRALES: SIDA
Indica progresión
de la enfermedad
48% ---------> 16
meses
83% ---------> 31
meses
SIDA
2. Lesiones por Virus
Herpes Simple:
Múltiples vesículas ---> úlceras
dolorosas de 0.5 a 3 mm de diámetro
en paladar, encías o labios.
INFECCIONES VIRALES: SIDA
3. Lesiones por
Papilomavirus: Pápulas o
nódulos firmes y elevados en forma de
coliflor, espiga, planos o pediculados.
INFECCIONES VIRALES: SIDA
 HERPES SIMPLE:HERPES SIMPLE:
FORMAS LOCALIZADAS:
Aciclovir VO
DOSIS: 1 a 2,4gr OD por mínimo 15 días.
FORMAS DISEMINADAS:
Aciclovir 5mg/kg/día cada 8 horas (mientras
perduran síntomas de diseminación)
 PAPILOMAVIRUS:PAPILOMAVIRUS:
Extirpación o criocirugía de las lesiones
 LEUCOPLASIA VELLOSALEUCOPLASIA VELLOSA
No requiere tratamiento
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
1. Sarcoma de Kaposi:
Neoplasia oral mas relacionada con el
SIDA. Lesión plana, roja o violácea,
en paladar, mucosa gingival, lengua
y orofaringe. En estadios avanzados
se vuelven nodulares y elevadas.
NEOPLASIAS: SIDA
 Sarcoma de Kaposi:Sarcoma de Kaposi:
• Sulfato de Vinblastina (InyeccionesSulfato de Vinblastina (Inyecciones
Intralesionales)Intralesionales)
• CrioterapiaCrioterapia
• Escisión QuirúrgicaEscisión Quirúrgica
• RadioterapiaRadioterapia
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
2. Linfoma No Hodgkin:
Masas tumorales, firmes, indoloras
en encías, mucosa yugal, paladar y
glándula parótida +
Linfoadenomegalia cervical. Estas
formaciones crecen agresiva y
rápidamente.
NEOPLASIAS: SIDA
DiagnósticoDiagnóstico
Existen tres análisis de anticuerpos que se usan
comúnmente para realizar el diagnóstico:
 ELISA:ELISA: Detecta anticuerpos anti-HIV
 WESTERN BLOT:WESTERN BLOT: Prueba confirmatoria si ELISA
+
 IFA:IFA: Ensayo por Inmunofluorescencia Indirecta.
Acta Odontología
Venezolana v.44 n.3 Caracas dic. 2006
http://www.educasida.es/sites/default/files/Mir%C3%B3n_manif
%20ORL_art_nov2006.pdf
• García Rodríguez I, Garay Crespo MI, Hernánez Falcón L.
Manifestaciones Bucales
de la infección del VIH/SIDA . Rev méd electronica.2006; 28(6).
Disponible en URL:http://www.cpimtz.sld.cu/revista
%20medica/ano%202006/vol6%202006/tema15.htm
• Peñaranda, A., cols. Manual de Otorrinolaringología, cabeza y cuello.
Manifestaciones Otorrinolaringologicas del SIDA. Pag 511. Editorial
Amolca.
Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo patologias pulpares
Expo patologias pulparesExpo patologias pulpares
Expo patologias pulparesKale13
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Pulpitis aguda
Pulpitis agudaPulpitis aguda
Pulpitis aguda
Rodrigo Macedo
 
Estomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa recurrenteEstomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa recurrente
Neila Apellidos
 
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALESINFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
Edwin José Calderón Flores
 
Condensacion lateral
Condensacion lateralCondensacion lateral
Condensacion lateral
Javier Avila
 
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Vih sida odontologia
Vih sida odontologiaVih sida odontologia
Vih sida odontologia
E Cad
 
Lesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivasLesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivasCat Lunac
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
rita esposito
 
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
Edwin José Calderón Flores
 
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
ElaineMartnez2
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
Luis Alberto Quintana
 
Tuberculosis en cavidad oral
Tuberculosis en cavidad oralTuberculosis en cavidad oral
Tuberculosis en cavidad oralVicente Barreto
 
Infecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicasInfecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicas
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
Endodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte DocenteEndodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte Docente
Nicolas Pérez Quiroz
 
CAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIACAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIA
milojtorres
 

La actualidad más candente (20)

Expo patologias pulpares
Expo patologias pulparesExpo patologias pulpares
Expo patologias pulpares
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Pulpitis aguda
Pulpitis agudaPulpitis aguda
Pulpitis aguda
 
Estomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa recurrenteEstomatitis aftosa recurrente
Estomatitis aftosa recurrente
 
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALESINFECCIONES MICOTICAS ORALES
INFECCIONES MICOTICAS ORALES
 
Condensacion lateral
Condensacion lateralCondensacion lateral
Condensacion lateral
 
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
 
Vih sida odontologia
Vih sida odontologiaVih sida odontologia
Vih sida odontologia
 
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
 
Lesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivasLesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivas
 
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005Prep. cav. y rest. clase iii para resinas  330a 2005
Prep. cav. y rest. clase iii para resinas 330a 2005
 
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
QUISTE PERIODONTAL LATERAL TRATADO CON ENUCLEACION Y REGENERACION OSEA GUIADA...
 
Infecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicasInfecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicas
 
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
Relación de periodoncia con otras áreas de la odontologia
 
Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias Anomalías Dentarias
Anomalías Dentarias
 
Tuberculosis en cavidad oral
Tuberculosis en cavidad oralTuberculosis en cavidad oral
Tuberculosis en cavidad oral
 
Infecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicasInfecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicas
 
Endodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte DocenteEndodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte Docente
 
CAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIACAVIDADES EN OPERATORIA
CAVIDADES EN OPERATORIA
 
Hábitos perniciosos
Hábitos perniciososHábitos perniciosos
Hábitos perniciosos
 

Destacado

Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDASesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
Heriberto Mendoza Ramírez
 
VIH
VIHVIH
Евгения ШЕЛЮК - О региональной поддержке промышленных кластеров
Евгения ШЕЛЮК - О региональной поддержке промышленных кластеровЕвгения ШЕЛЮК - О региональной поддержке промышленных кластеров
Евгения ШЕЛЮК - О региональной поддержке промышленных кластеров
Ingria. Technopark St. Petersburg
 
Future Social Evangelist @ Impact Hub Kyoto
Future Social Evangelist @ Impact Hub KyotoFuture Social Evangelist @ Impact Hub Kyoto
Top 10 Virtualization Initiatives
Top 10 Virtualization InitiativesTop 10 Virtualization Initiatives
Top 10 Virtualization Initiatives
SalesQuest
 
McAfee Data Protection
McAfee Data ProtectionMcAfee Data Protection
McAfee Data ProtectionAndrei Novikau
 
受害者保護與新聞服務的衝突:結合情理法的觀點
受害者保護與新聞服務的衝突:結合情理法的觀點受害者保護與新聞服務的衝突:結合情理法的觀點
受害者保護與新聞服務的衝突:結合情理法的觀點
Traumanewswatch
 
Business Productivity: An Alternative Perspective
Business Productivity: An Alternative PerspectiveBusiness Productivity: An Alternative Perspective
Business Productivity: An Alternative Perspective
Garry Gomersall
 
W01 u9718020
W01 u9718020W01 u9718020
W01 u9718020san
 
Cloudy with a chance of Cookies and Candies
Cloudy with a chance of Cookies and CandiesCloudy with a chance of Cookies and Candies
Cloudy with a chance of Cookies and Candies
vasudhah
 
Philosophies Of Education Save
Philosophies Of Education SavePhilosophies Of Education Save
Philosophies Of Education Savebasilio duller
 
Exposicion Juridica
Exposicion JuridicaExposicion Juridica
Exposicion Juridica
amigonianos
 
Next Generation Media Quarterly - January 2010
Next Generation Media Quarterly - January 2010Next Generation Media Quarterly - January 2010
Next Generation Media Quarterly - January 2010
dentsu
 
NUR 151 Research Tuesday class
NUR 151 Research Tuesday classNUR 151 Research Tuesday class
NUR 151 Research Tuesday classDanielle Carlock
 
WTR 平台介紹
WTR 平台介紹WTR 平台介紹
WTR 平台介紹waytorich
 
Food/Agriculture/Chemicals | Biocity Studio
Food/Agriculture/Chemicals | Biocity StudioFood/Agriculture/Chemicals | Biocity Studio
Food/Agriculture/Chemicals | Biocity Studio
Biocity Studio
 
Unit 6e Vehicle insurance
Unit 6e Vehicle insuranceUnit 6e Vehicle insurance
Unit 6e Vehicle insuranceAndrew Hingston
 
Letter Hh Sample.Ppx
Letter Hh Sample.PpxLetter Hh Sample.Ppx
Letter Hh Sample.Ppx
Tiffany
 

Destacado (20)

Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDASesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
Sesión 6: Derechos humanos de las personas con VIH/SIDA
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Hiv and aids
Hiv and aidsHiv and aids
Hiv and aids
 
Евгения ШЕЛЮК - О региональной поддержке промышленных кластеров
Евгения ШЕЛЮК - О региональной поддержке промышленных кластеровЕвгения ШЕЛЮК - О региональной поддержке промышленных кластеров
Евгения ШЕЛЮК - О региональной поддержке промышленных кластеров
 
Future Social Evangelist @ Impact Hub Kyoto
Future Social Evangelist @ Impact Hub KyotoFuture Social Evangelist @ Impact Hub Kyoto
Future Social Evangelist @ Impact Hub Kyoto
 
Top 10 Virtualization Initiatives
Top 10 Virtualization InitiativesTop 10 Virtualization Initiatives
Top 10 Virtualization Initiatives
 
McAfee Data Protection
McAfee Data ProtectionMcAfee Data Protection
McAfee Data Protection
 
受害者保護與新聞服務的衝突:結合情理法的觀點
受害者保護與新聞服務的衝突:結合情理法的觀點受害者保護與新聞服務的衝突:結合情理法的觀點
受害者保護與新聞服務的衝突:結合情理法的觀點
 
Business Productivity: An Alternative Perspective
Business Productivity: An Alternative PerspectiveBusiness Productivity: An Alternative Perspective
Business Productivity: An Alternative Perspective
 
W01 u9718020
W01 u9718020W01 u9718020
W01 u9718020
 
Cloudy with a chance of Cookies and Candies
Cloudy with a chance of Cookies and CandiesCloudy with a chance of Cookies and Candies
Cloudy with a chance of Cookies and Candies
 
Philosophies Of Education Save
Philosophies Of Education SavePhilosophies Of Education Save
Philosophies Of Education Save
 
Giuliano Bekor
Giuliano BekorGiuliano Bekor
Giuliano Bekor
 
Exposicion Juridica
Exposicion JuridicaExposicion Juridica
Exposicion Juridica
 
Next Generation Media Quarterly - January 2010
Next Generation Media Quarterly - January 2010Next Generation Media Quarterly - January 2010
Next Generation Media Quarterly - January 2010
 
NUR 151 Research Tuesday class
NUR 151 Research Tuesday classNUR 151 Research Tuesday class
NUR 151 Research Tuesday class
 
WTR 平台介紹
WTR 平台介紹WTR 平台介紹
WTR 平台介紹
 
Food/Agriculture/Chemicals | Biocity Studio
Food/Agriculture/Chemicals | Biocity StudioFood/Agriculture/Chemicals | Biocity Studio
Food/Agriculture/Chemicals | Biocity Studio
 
Unit 6e Vehicle insurance
Unit 6e Vehicle insuranceUnit 6e Vehicle insurance
Unit 6e Vehicle insurance
 
Letter Hh Sample.Ppx
Letter Hh Sample.PpxLetter Hh Sample.Ppx
Letter Hh Sample.Ppx
 

Similar a Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral

Lesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vihLesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vih
Manuel Amed Paz-Betanco
 
dermatologia, sida
dermatologia, sidadermatologia, sida
dermatologia, sida
Rafael Sucunza
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
Keeviin Bolaños
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Manifestaciones clinico bucales vih
Manifestaciones clinico bucales vihManifestaciones clinico bucales vih
Manifestaciones clinico bucales vih
Diego .
 
Conevih2012 -copy.........................
Conevih2012  -copy.........................Conevih2012  -copy.........................
Conevih2012 -copy.........................Rebeca Ortiz
 
Presentación de sida
Presentación de sidaPresentación de sida
Presentación de sidaSantiago784
 
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAREPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
Edwin José Calderón Flores
 
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAMANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
Edwin José Calderón Flores
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiajefersonmancilla
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
AldairMorales12
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
AldairMorales12
 
VIH-TBC-ITS.pptx
VIH-TBC-ITS.pptxVIH-TBC-ITS.pptx
VIH-TBC-ITS.pptx
SunflowerSunshine1
 
Hepatistis- VIH
Hepatistis- VIHHepatistis- VIH
Hepatistis- VIHEPES 061
 

Similar a Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral (20)

Lesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vihLesiones bucales asociadas al vih
Lesiones bucales asociadas al vih
 
Vih y la estomatologia
Vih y la estomatologiaVih y la estomatologia
Vih y la estomatologia
 
VIH Sida
VIH SidaVIH Sida
VIH Sida
 
dermatologia, sida
dermatologia, sidadermatologia, sida
dermatologia, sida
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
Cd 0077 Aponte Mayelin Ci 9692 Garcia Emiliano Tpi 2009 2
 
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
 
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
Ci 6142 Feliz Gipsy Tpi 2009 2
 
Manifestaciones clinico bucales vih
Manifestaciones clinico bucales vihManifestaciones clinico bucales vih
Manifestaciones clinico bucales vih
 
Expo aqui
Expo aquiExpo aqui
Expo aqui
 
Conevih2012 -copy.........................
Conevih2012  -copy.........................Conevih2012  -copy.........................
Conevih2012 -copy.........................
 
Presentación de sida
Presentación de sidaPresentación de sida
Presentación de sida
 
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAREPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
REPERCUSIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
 
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDAMANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
MANIFESTACIONES ORALES DE LA INFECCION POR VIH/SIDA
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
 
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viralinfecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
infecciones del aparato reproductor femenino de origen viral
 
VIH-TBC-ITS.pptx
VIH-TBC-ITS.pptxVIH-TBC-ITS.pptx
VIH-TBC-ITS.pptx
 
Hepatistis- VIH
Hepatistis- VIHHepatistis- VIH
Hepatistis- VIH
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 

Más de Francy Vivas

Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno MaxilarCirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Francy Vivas
 
OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS
Francy Vivas
 
Miringoplastia
MiringoplastiaMiringoplastia
Miringoplastia
Francy Vivas
 
Glomus yugulotimpanico
Glomus yugulotimpanicoGlomus yugulotimpanico
Glomus yugulotimpanico
Francy Vivas
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
Francy Vivas
 
Taponamiento Nasal
Taponamiento NasalTaponamiento Nasal
Taponamiento Nasal
Francy Vivas
 
Patologia Vestibular Periférica Endolaberintica
Patologia Vestibular Periférica EndolaberinticaPatologia Vestibular Periférica Endolaberintica
Patologia Vestibular Periférica Endolaberintica
Francy Vivas
 
Exploracion de Boca
Exploracion de BocaExploracion de Boca
Exploracion de Boca
Francy Vivas
 
Semiología de Oído
Semiología de OídoSemiología de Oído
Semiología de Oído
Francy Vivas
 
Laringitis Agudas
Laringitis AgudasLaringitis Agudas
Laringitis Agudas
Francy Vivas
 
Anatomia de Faringe
Anatomia de FaringeAnatomia de Faringe
Anatomia de Faringe
Francy Vivas
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
Francy Vivas
 
Disfonías Funcionales
Disfonías FuncionalesDisfonías Funcionales
Disfonías Funcionales
Francy Vivas
 
Cirugía de Prades
Cirugía de PradesCirugía de Prades
Cirugía de Prades
Francy Vivas
 
Tumores Malignos Faringe
Tumores Malignos FaringeTumores Malignos Faringe
Tumores Malignos Faringe
Francy Vivas
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Francy Vivas
 
Síndrome de Waardenburg
Síndrome de WaardenburgSíndrome de Waardenburg
Síndrome de Waardenburg
Francy Vivas
 
Tecnica de Ermiro de Lima
Tecnica de Ermiro de LimaTecnica de Ermiro de Lima
Tecnica de Ermiro de Lima
Francy Vivas
 
Desarrollo Facial
Desarrollo FacialDesarrollo Facial
Desarrollo Facial
Francy Vivas
 
Cirugía Microendoscópica Nasosinusal
Cirugía Microendoscópica NasosinusalCirugía Microendoscópica Nasosinusal
Cirugía Microendoscópica Nasosinusal
Francy Vivas
 

Más de Francy Vivas (20)

Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno MaxilarCirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
 
OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS
 
Miringoplastia
MiringoplastiaMiringoplastia
Miringoplastia
 
Glomus yugulotimpanico
Glomus yugulotimpanicoGlomus yugulotimpanico
Glomus yugulotimpanico
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
 
Taponamiento Nasal
Taponamiento NasalTaponamiento Nasal
Taponamiento Nasal
 
Patologia Vestibular Periférica Endolaberintica
Patologia Vestibular Periférica EndolaberinticaPatologia Vestibular Periférica Endolaberintica
Patologia Vestibular Periférica Endolaberintica
 
Exploracion de Boca
Exploracion de BocaExploracion de Boca
Exploracion de Boca
 
Semiología de Oído
Semiología de OídoSemiología de Oído
Semiología de Oído
 
Laringitis Agudas
Laringitis AgudasLaringitis Agudas
Laringitis Agudas
 
Anatomia de Faringe
Anatomia de FaringeAnatomia de Faringe
Anatomia de Faringe
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
 
Disfonías Funcionales
Disfonías FuncionalesDisfonías Funcionales
Disfonías Funcionales
 
Cirugía de Prades
Cirugía de PradesCirugía de Prades
Cirugía de Prades
 
Tumores Malignos Faringe
Tumores Malignos FaringeTumores Malignos Faringe
Tumores Malignos Faringe
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de Cottle
 
Síndrome de Waardenburg
Síndrome de WaardenburgSíndrome de Waardenburg
Síndrome de Waardenburg
 
Tecnica de Ermiro de Lima
Tecnica de Ermiro de LimaTecnica de Ermiro de Lima
Tecnica de Ermiro de Lima
 
Desarrollo Facial
Desarrollo FacialDesarrollo Facial
Desarrollo Facial
 
Cirugía Microendoscópica Nasosinusal
Cirugía Microendoscópica NasosinusalCirugía Microendoscópica Nasosinusal
Cirugía Microendoscópica Nasosinusal
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral

  • 1. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO “Dr. ANTONIO MARÍA PINEDA” POSTGRADO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Dra. Francy Vivas Residente 1er Año de ORL Octubre de 2015
  • 2. SIDASIDA Enfermedad Infectocontagiosa causada por un retrovirus, afecta la inmunidad celular y plasmática, con una larga y fatal evolución. Conjunto de manifestaciones que responden a la destrucción del sistema inmunológico a causa del virus de inmunodeficiencia humana. Estado final de la infección crónica por el VIH. Anula la capacidad del sistema inmunológico para defender al organismo de múltiples microorganismos produciendo infecciones graves.
  • 3. EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA • El SIDA sigue siendo un importante problema de salud publica mundial (ha cobrado 34 millones de vidas hasta ahora). • En el año 2014 había unos 35,3 millones de personas infectadas por VIH. • Población con mayor incidencia 15-49 años • El 69% de la población mundial VIH (+) vive en África Subsahariana • En el año 2015 unos 175 mil venezolanos son VIH (+)
  • 4.
  • 5. VIHVIH Virus de Inmunodeficiencia Humana  ARN virus  Familia: Retroviridae  Subfamilia: Lentiviridae.
  • 6. Propiedades del HIVPropiedades del HIV Periodo de incubación prolongado antes de la aparición de la enfermedad. Infección de las células sanguíneas (linfocitos CD4) y del sistema nervioso. Supresión del sistema inmunitario.
  • 7.  Portador Asintomático: Persona infectada por el VIH, seropositivo, sin síntomas.  Complejo relacionado con el SIDA (CRS): Persona con algunos síntomas relacionados con el VIH ( Fiebre, adenopatías, mialgias, diarrea ) el virus ha comenzado a destruir linfocitos sin estar enfermo de SIDA.  SIDA: Estado final de la infección crónica (anorexia, astenia, perdida de peso) y complicaciones neurológicas. CD4 menor a 200cel/mm3 Estadios de la EnfermedadEstadios de la Enfermedad
  • 8. VIHVIH La carga viral muestra la velocidad de un tren, y los niveles de linfocitos CD4, la distancia al inevitable desastre John Coffin
  • 9. Mecanismos de TransmisiónMecanismos de Transmisión  Sexual (Homo-heterosexual)  80%  > Países desarrollados  Parenteral Intercambio de agujas o sangre infectada.  Materno fetal (Vertical):  Transmisión intrautero.  Transmisión intraparto (70%).  Transmisión postparto.
  • 10. Manifestaciones en Cavidad Oral: SIDA GRUPO 1. LESIONES FUERTEMENTE ASOCIADAS CONGRUPO 1. LESIONES FUERTEMENTE ASOCIADAS CON LA INFECCIÓN POR EL VIH:LA INFECCIÓN POR EL VIH:  Candidiasis: - Pseudomembranosa - Eritematosa -Queilitis Angular -Hiperplásica  Leucoplasia Vellosa  Enfermedad Periodontal: -Gingivitis (Eritema Gingival Lineal) -Gingivitis Necrotizante (ulcerativa) -Periodontitis (ulcerativa)  Sarcoma de Kaposi.  Linfoma No Hodgkin
  • 11. Manifestaciones en Cavidad Oral: SIDA GRUPO 2. LESIONES MENOS COMÚNMENTEGRUPO 2. LESIONES MENOS COMÚNMENTE ASOCIADAS CON INFECCIÓN POR VIH:ASOCIADAS CON INFECCIÓN POR VIH:  Ulceraciones atípicas.  Enfermedad de glándulas salivares.  Hiposialia.  Inflamación unilateral o bilateral de las glándulas salivares mayores.  Púrpura trombocitopénica.  Infecciones virales: • -Virus del Herpes Simple. • - Virus Papiloma Humano • - Virus Varicela Zóster.
  • 12. GRUPO 3. LESIONES CON CIERTA POSIBILIDAD DEGRUPO 3. LESIONES CON CIERTA POSIBILIDAD DE ASOCIACIÓN CON LA INFECCIÓN POR EL VIH:ASOCIACIÓN CON LA INFECCIÓN POR EL VIH:  Infecciones Bacterianas (se excluye la gingivitis y la periodontitis) causadas por: - Actinomyces israelli - Escherichia coli - Klebsiella pneumoniae - Mycobacterium tuberculosis  Infecciones por Hongos (diferentes de Candidiasis): - Cryptococus neoformans. - Aspergillus flavus Manifestaciones en Cavidad Oral: SIDA
  • 13.  Alteraciones Neurológicas: - Parálisis facial - Neuralgia del trigémino  Osteomielitis  Sinusitis  Celulitis Submandibular  Exacerbación de la periodontitis apical  Melanosis Intraoral  Carcinoma de células escamosas Manifestaciones en Cavidad Oral: SIDA
  • 15. 1.Candidiasis Pseudomenbramosa: Placas o puntos blancos o amarillentos, pueden ser removibles, superficie sangrante y muy dolorosa. INFECCIONES MICÓTICAS: SIDA
  • 16. 2. Candidiasis Eritematosa: Mucosa con áreas eritematosas, sin puntos o placas blancas removibles (paladar, mucosa yugal, dorso de lengua). INFECCIONES MICÓTICAS: SIDA
  • 17. 3.Queilitis Angular: Eritema, fisura y formación de costras en comisuras labiales (bilateral y recidivante) INFECCIONES MICÓTICAS: SIDA
  • 18. 4.Candidiasis Hiperplásicas (Leucoplásicas): Mucosa con placas blanca firmes, no removibles. INFECCIONES MICÓTICAS: SIDA
  • 19. TRATAMIENTOTRATAMIENTO TRATAMIENTO SISTÉMICOTRATAMIENTO SISTÉMICO Y LOCALY LOCAL  Fluconazol 200 mg VO OD por 14 a 21 días  Ketoconazol 200 mg VO OD por 3 a 5 semanas Candidemia:  Fluconazol: 400 mg EV STAT y luego 200mg OD hasta observar respuesta clínica  Anfotericina B : 0.15 a 0.2 mg/Kg día (Esofagitis) 0,5 a 0,6 mg/Kg (usual) Dosis máxima 3 a 4 gr. Nistatin a
  • 20. 1.Gingivitis Lineal o Eritema Gingival: Banda Eritematosa en toda la encía de 2-4 mm, doloroso y muy sangrante. INFECCIONES BACTERIANAS: SIDA
  • 21. 2. Gingivitis Necrotizante: Encías hiperémicas, hemorragia espontánea, dolor agudo, rápida progresión a úlceras en estadios necróticos. INFECCIONES BACTERIANAS: SIDA
  • 22. 3. Periodontitis: Sangrado gingival, dolor profundo, necrosis de tejidos blandos con destrucción de la unión periodontal. INFECCIONES BACTERIANAS: SIDA
  • 23.  Antibioticoterapia:  Roxitromicina (300mg/día)  Eritromicina (2gr/día)  Doxiciclina (200mg/día)  Enjuagues bucales con antisépticos  Desbridamiento quirúrgico con extracciones dentarias TRATAMIENTOTRATAMIENTO
  • 24. 1. Leucoplasia Vellosa: Lesiones estriadas blanquecinas papilares o filiformes, forman pliegues. Márgenes de la lengua unilateral o bilateral en cara dorsal o ventral de la lengua. (VEB) INFECCIONES VIRALES: SIDA Indica progresión de la enfermedad 48% ---------> 16 meses 83% ---------> 31 meses SIDA
  • 25. 2. Lesiones por Virus Herpes Simple: Múltiples vesículas ---> úlceras dolorosas de 0.5 a 3 mm de diámetro en paladar, encías o labios. INFECCIONES VIRALES: SIDA
  • 26. 3. Lesiones por Papilomavirus: Pápulas o nódulos firmes y elevados en forma de coliflor, espiga, planos o pediculados. INFECCIONES VIRALES: SIDA
  • 27.  HERPES SIMPLE:HERPES SIMPLE: FORMAS LOCALIZADAS: Aciclovir VO DOSIS: 1 a 2,4gr OD por mínimo 15 días. FORMAS DISEMINADAS: Aciclovir 5mg/kg/día cada 8 horas (mientras perduran síntomas de diseminación)  PAPILOMAVIRUS:PAPILOMAVIRUS: Extirpación o criocirugía de las lesiones  LEUCOPLASIA VELLOSALEUCOPLASIA VELLOSA No requiere tratamiento TRATAMIENTOTRATAMIENTO
  • 28. 1. Sarcoma de Kaposi: Neoplasia oral mas relacionada con el SIDA. Lesión plana, roja o violácea, en paladar, mucosa gingival, lengua y orofaringe. En estadios avanzados se vuelven nodulares y elevadas. NEOPLASIAS: SIDA
  • 29.  Sarcoma de Kaposi:Sarcoma de Kaposi: • Sulfato de Vinblastina (InyeccionesSulfato de Vinblastina (Inyecciones Intralesionales)Intralesionales) • CrioterapiaCrioterapia • Escisión QuirúrgicaEscisión Quirúrgica • RadioterapiaRadioterapia TRATAMIENTOTRATAMIENTO
  • 30. 2. Linfoma No Hodgkin: Masas tumorales, firmes, indoloras en encías, mucosa yugal, paladar y glándula parótida + Linfoadenomegalia cervical. Estas formaciones crecen agresiva y rápidamente. NEOPLASIAS: SIDA
  • 31. DiagnósticoDiagnóstico Existen tres análisis de anticuerpos que se usan comúnmente para realizar el diagnóstico:  ELISA:ELISA: Detecta anticuerpos anti-HIV  WESTERN BLOT:WESTERN BLOT: Prueba confirmatoria si ELISA +  IFA:IFA: Ensayo por Inmunofluorescencia Indirecta.
  • 32. Acta Odontología Venezolana v.44 n.3 Caracas dic. 2006 http://www.educasida.es/sites/default/files/Mir%C3%B3n_manif %20ORL_art_nov2006.pdf
  • 33. • García Rodríguez I, Garay Crespo MI, Hernánez Falcón L. Manifestaciones Bucales de la infección del VIH/SIDA . Rev méd electronica.2006; 28(6). Disponible en URL:http://www.cpimtz.sld.cu/revista %20medica/ano%202006/vol6%202006/tema15.htm • Peñaranda, A., cols. Manual de Otorrinolaringología, cabeza y cuello. Manifestaciones Otorrinolaringologicas del SIDA. Pag 511. Editorial Amolca.