SlideShare una empresa de Scribd logo
Margarita Sánchez
Margareth Castillo
Mayra Alejandra Yepes
INFORMACION
GENERAL
 Amazonas es uno de los 32 departamentos de Colombia,
ubicado en la parte sur del país, en gran parte al sur de la línea
ecuatorial. Es el departamento colombiano más grande en
cuanto a extensión territorial y se compone en su totalidad de
territorio de la Selva Amazónica. Al norte limita con los
departamentos de Caquetá y Vaupés y al noroeste con el
departamento del Putumayo. El resto de su territorio es de
frontera internacional: al este con Brasil y al sur y sureste con
el Perú. Amazonas es el departamento con mayor longitud en
límites internacionales del país.
 Superficie: 109.665 km².
 Capital: Leticia.
 Población : 74.541 Habitantes.
 Su principal Aeropuerto se llama Alfredo Vásquez
Cobo.
TURISMO
 LA ISLA DE LOS MICOS: La isla de los Micos ubicada en
pleno corazón del Amazonas Colombiano, es un paraíso
natural. La Isla, de 450 hectáreas fue creada en la década de los
60 por el americano Mike Tsalikys, y fue concebida para la cría
libre de micos y reptiles.
 En la reserva natural de la isla se estima que viven más de
5.000 micos, los cuales están divididos en 4 especies diferentes,
además de reptiles y variedad de aves.
 PARQUE VICTORIA REGIA: Se caracteriza por
tener una de las hojas mas grandes del mundo,
Pueden soportar hasta 40 kilos si el peso se
encuentra bien distribuido en su superficie.
• PARQUE AMACAYACU: Este parque es una importante reserva
natural en la amazonia colombiana. El nombre "Amacayacu"
significa "Ríos de las Hamacas“. Fue construido con el fin de
representar la vida salvaje.
Escudo Bandera
http://www.youtube.com/watch?v=r9Nz7n0_zI4
Literatura
 Para el estudio de la literatura indígena amazónica
existen dos fuentes principales: la narración oral y
directa de los integrantes de la comunidad nativa en
su mismo idioma, y las recopilaciones y
traducciones hechas por curas, antropólogos,
lingüistas y profesores, publicadas comúnmente
bajo el apelativo de supersticiones, mitos o
leyendas.
ALGUNAS
PUBLICACIONES…
 publicaciones acerca de las naciones indígenas de la
familia lingüística Pano como Creencias, mitos y
leyendas (1990) de Ulises Reátegui.
 Ese-Eja conocemos Con la voz nuestros Viejos
antiguos (1984).
 la familia Jíbara se encuentran Mitos de los indios
jíbaros (1919).
 De las naciones Orejón y Secoya tenemos Pai y Mai
(1990).
ETNIAS
Al interior de la selva del Amazonas habitan
diferentes comunidades aborígenes como los
Ticunas, Huitotos, Camsás, Yaguas, Nukaks,
Tucanos e Ingas que conviven con la
naturaleza y hacen de ella su principal fuente
de recursos.
Con un total de 28 resguardos, las tradiciones
culturales de los pueblos indígenas presentes
en el departamento se han mantenido para
honrar la historia y el encanto de este paraíso
ecológico.
 Purtumute: Se prepara a base de frijoles y mote. Estos se
mezclan con un aderezo hecho de culantro o cilantro. Este rico
plato es muy consumido en Amazonas.
 El pescado es la base de la dieta amazonense. Especialmente
el Pirarucú, considerado el pez de escamas más grande de
agua dulce
Los peces como el Dorado y el Pintadillo se utilizan para preparar la Patarasca,
uno de los platos más representativos de la región.
AVANCES
TEGNOLOGICOS
 El Amazonas 3 es el nuevo satélite de Hispamar y del
Grupo Hispasat. Su lanzamiento está previsto para
febrero de 2013 y con una inversión superior a 200
millones de euros, el Amazonas 3 hará viable a miles de
ciudadanos de todas las Américas el acceso a innúmeros
servicios de comunicación con alta tecnología y
desempeño.
 Primer satélite a prestar servicios en banda Ka para
Latinoamérica, el Amazonas 3 cuenta con los últimos
avances tecnológicos en 52 transpondedores simultáneos,
33 en banda Ku, 19 en banda C y 9 haces en banda Ka,
frecuencia que posee una gran capacidad de transporte
de datos.
 El nuevo satélite de comunicaciones ocupará la posición
orbital 61º Oeste – sobre la Amazonia, así como los
satélites Amazonas 1 y Amazonas 2. Su misión es
atender la creciente demanda de la Sociedad de la
Información, que independientemente de la ubicación
geográfica en el continente americano, tendrá acceso a
servicios de comunicación como banda ancha sin
limitaciones geográficas, telefonía fija y móvil, servicios
interactivos y de entretenimiento como Televisión
Directa al Hogar (DTH). En sitios aislados como la
Amazonia, por ejemplo, el acceso a esos servicios sería
prácticamente inviable a través de redes terrestres.
El arte rupestre de la región
peruana de Amazonas es todavía
poco estudiado, pero se tiene
noticias que existen otras
numerosas expresiones de dicho
arte en el amplio territorio que
posee
Milagro verde
En este sentido, a través de EL MILAGRO VERDE, la convivencia
del hombre con este territorio virgen, que se presenta ante
nuestros ojos inundado de misterio y lejanía, pero que resalta
pintado de color y vida
Danza
 http://www.youtube.com/watch?v=dNO1Srv33uE
#t=45
 La danza mas conocida es llamada SANJUANES
DE LOS INDÍGENAS INGA Y KAMËNTSÁ
representan el rostro o disfraz que ellos quieren
mostrar al invasor, con una sátira y una burla
expresan su sentimiento de rebeldía.
Danza
 http://www.youtube.com/watch?v=i4hoML-tTSY
 Esta danza es llamada ZUYUCO cada tribu
indiguena la hace como agradecimiento por todos
los elementos basicos de su cultura (el fuego, las
frutas y el tabaco)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales kathecastro
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
laura Avila
 
Región insular de colombia
Región insular de colombiaRegión insular de colombia
Región insular de colombia
Diana Ospino
 
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SURRELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
jorge vargas
 
Charla region andina
Charla region andinaCharla region andina
Charla region andina
ITACA ONG
 
Ecosistema sabana
Ecosistema sabana  Ecosistema sabana
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
Jeniffer Cabeza
 
Región del amazonas
Región del amazonas Región del amazonas
Región del amazonas
isabella121314
 
Amazonia Ppttt
Amazonia PptttAmazonia Ppttt
Amazonia Ppttt
amazonia90
 
Region orinoquia
Region orinoquiaRegion orinoquia
Region orinoquiamauropulido
 
Selva peruana sanchez sanchez
Selva peruana  sanchez sanchezSelva peruana  sanchez sanchez
Selva peruana sanchez sanchez
Daniela Sanchez Sanchez
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
Sección 11-3
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturalesmayjefer
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
Jackeline Figueroa
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
Louiis Williams
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaAris Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
 
Región insular de colombia
Región insular de colombiaRegión insular de colombia
Región insular de colombia
 
Region Insular
Region InsularRegion Insular
Region Insular
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SURRELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
 
Charla region andina
Charla region andinaCharla region andina
Charla region andina
 
Ecosistema sabana
Ecosistema sabana  Ecosistema sabana
Ecosistema sabana
 
Región pacifica
Región pacificaRegión pacifica
Región pacifica
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
 
Región del amazonas
Región del amazonas Región del amazonas
Región del amazonas
 
Amazonia Ppttt
Amazonia PptttAmazonia Ppttt
Amazonia Ppttt
 
Region orinoquia
Region orinoquiaRegion orinoquia
Region orinoquia
 
Región andina
Región andinaRegión andina
Región andina
 
Selva peruana sanchez sanchez
Selva peruana  sanchez sanchezSelva peruana  sanchez sanchez
Selva peruana sanchez sanchez
 
Cordillera de tilaran
Cordillera de tilaranCordillera de tilaran
Cordillera de tilaran
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas Colombia
 

Destacado

Amazonas
 Amazonas Amazonas
La biblioteca amazónica
La biblioteca amazónicaLa biblioteca amazónica
La biblioteca amazónicaagroredperu
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
CHARLESJ10
 
Problemas de la amazonia
Problemas de la amazoniaProblemas de la amazonia
Problemas de la amazonia
Edward Sneyder Rojas
 
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - GRSM
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - GRSMIII Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - GRSM
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - GRSM
agroredperu
 
Información que administra la sub Gerencia de Administración Territorial
Información que administra la sub Gerencia de Administración TerritorialInformación que administra la sub Gerencia de Administración Territorial
Información que administra la sub Gerencia de Administración Territorial
agroredperu
 
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEME
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEMEIII Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEME
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEMEagroredperu
 
CUENCA
CUENCACUENCA
Diagnostico cumbaza
Diagnostico cumbazaDiagnostico cumbaza
Diagnostico cumbaza
agroredperu
 
Hidrografìadelperù
HidrografìadelperùHidrografìadelperù
Hidrografìadelperù
Armando Calla
 
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLOCARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Riesgo geológico de la región San Martín
Riesgo geológico de la región San MartínRiesgo geológico de la región San Martín
Riesgo geológico de la región San Martín
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficasTrabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficasHerber Palacios
 
Trabajo cuencas
Trabajo cuencasTrabajo cuencas
Trabajo cuencas
zuguam
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonialGemela042
 

Destacado (20)

Amazonas
 Amazonas Amazonas
Amazonas
 
La biblioteca amazónica
La biblioteca amazónicaLa biblioteca amazónica
La biblioteca amazónica
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Problemas de la amazonia
Problemas de la amazoniaProblemas de la amazonia
Problemas de la amazonia
 
Presentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonicaPresentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonica
 
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - GRSM
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - GRSMIII Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - GRSM
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - GRSM
 
Información que administra la sub Gerencia de Administración Territorial
Información que administra la sub Gerencia de Administración TerritorialInformación que administra la sub Gerencia de Administración Territorial
Información que administra la sub Gerencia de Administración Territorial
 
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEME
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEMEIII Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEME
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEME
 
CUENCA
CUENCACUENCA
CUENCA
 
Proyecto huallaga
Proyecto huallagaProyecto huallaga
Proyecto huallaga
 
Diagnostico cumbaza
Diagnostico cumbazaDiagnostico cumbaza
Diagnostico cumbaza
 
Caldas arreglado(1)
Caldas arreglado(1)Caldas arreglado(1)
Caldas arreglado(1)
 
Hidrografìadelperù
HidrografìadelperùHidrografìadelperù
Hidrografìadelperù
 
Hidro1
Hidro1Hidro1
Hidro1
 
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLOCARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LA CUENCA TRUJILLO
 
Riesgo geológico de la región San Martín
Riesgo geológico de la región San MartínRiesgo geológico de la región San Martín
Riesgo geológico de la región San Martín
 
Cuenca Hidrográfica
Cuenca HidrográficaCuenca Hidrográfica
Cuenca Hidrográfica
 
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficasTrabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
 
Trabajo cuencas
Trabajo cuencasTrabajo cuencas
Trabajo cuencas
 
Arte colonial
Arte colonialArte colonial
Arte colonial
 

Similar a AMAZONAS

El amazonas :D
El amazonas :DEl amazonas :D
El amazonas :D
deiby72
 
Dpto amazonas
Dpto amazonasDpto amazonas
Dpto amazonasleoymota
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
GAGO1208
 
Trabajo amazonas.2
Trabajo amazonas.2Trabajo amazonas.2
Trabajo amazonas.2
Dixon Mendoza
 
La región amazónica
La región amazónicaLa región amazónica
La región amazónicatrabajoclase
 
VISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIAVISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIA
Junior JrVp
 
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo AmazoniasPresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
normalmariamontessori
 
Biodiversidad en colombia camila
Biodiversidad en colombia   camilaBiodiversidad en colombia   camila
Biodiversidad en colombia camila
Universidad Nacional Abierta y a Distancia "UNAD"
 
Amazonia continental
Amazonia continentalAmazonia continental
Amazonia continental
Diana Calo Villalva
 
amazonia viva
amazonia vivaamazonia viva
amazonia viva
amazonia90
 
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe><iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>Jean Pyère Gls
 
Departamento amazonias
Departamento amazoniasDepartamento amazonias
Departamento amazoniasGuiito Morera
 
Departamento amazonias
Departamento amazoniasDepartamento amazonias
Departamento amazoniasGuiito Morera
 
Departamento amazonias
Departamento amazonias Departamento amazonias
Departamento amazonias Guiito Morera
 
No 1. visión de la amazonia
No 1.  visión de la amazoniaNo 1.  visión de la amazonia
No 1. visión de la amazoniaALDIRADR
 
región putumayo
región putumayo región putumayo
región putumayo
androide0900
 
region del putumayo
region del putumayoregion del putumayo
region del putumayo
androide0900
 
PROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANAPROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANA
israel.taris
 
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADORLA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
Fredy Alarcon
 

Similar a AMAZONAS (20)

El amazonas :D
El amazonas :DEl amazonas :D
El amazonas :D
 
Dpto amazonas
Dpto amazonasDpto amazonas
Dpto amazonas
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Trabajo amazonas.2
Trabajo amazonas.2Trabajo amazonas.2
Trabajo amazonas.2
 
La región amazónica
La región amazónicaLa región amazónica
La región amazónica
 
VISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIAVISION DE LA AMAZONIA
VISION DE LA AMAZONIA
 
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo AmazoniasPresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
 
Biodiversidad en colombia camila
Biodiversidad en colombia   camilaBiodiversidad en colombia   camila
Biodiversidad en colombia camila
 
Biodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombiaBiodiversidad en colombia
Biodiversidad en colombia
 
Amazonia continental
Amazonia continentalAmazonia continental
Amazonia continental
 
amazonia viva
amazonia vivaamazonia viva
amazonia viva
 
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe><iframe src="http://www.slideshar<p  style="></iframe>
<iframe src="http://www.slideshar<p style="></iframe>
 
Departamento amazonias
Departamento amazoniasDepartamento amazonias
Departamento amazonias
 
Departamento amazonias
Departamento amazoniasDepartamento amazonias
Departamento amazonias
 
Departamento amazonias
Departamento amazonias Departamento amazonias
Departamento amazonias
 
No 1. visión de la amazonia
No 1.  visión de la amazoniaNo 1.  visión de la amazonia
No 1. visión de la amazonia
 
región putumayo
región putumayo región putumayo
región putumayo
 
region del putumayo
region del putumayoregion del putumayo
region del putumayo
 
PROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANAPROVINCIA DE ORELLANA
PROVINCIA DE ORELLANA
 
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADORLA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

AMAZONAS

  • 2. INFORMACION GENERAL  Amazonas es uno de los 32 departamentos de Colombia, ubicado en la parte sur del país, en gran parte al sur de la línea ecuatorial. Es el departamento colombiano más grande en cuanto a extensión territorial y se compone en su totalidad de territorio de la Selva Amazónica. Al norte limita con los departamentos de Caquetá y Vaupés y al noroeste con el departamento del Putumayo. El resto de su territorio es de frontera internacional: al este con Brasil y al sur y sureste con el Perú. Amazonas es el departamento con mayor longitud en límites internacionales del país.
  • 3.  Superficie: 109.665 km².  Capital: Leticia.  Población : 74.541 Habitantes.  Su principal Aeropuerto se llama Alfredo Vásquez Cobo.
  • 4. TURISMO  LA ISLA DE LOS MICOS: La isla de los Micos ubicada en pleno corazón del Amazonas Colombiano, es un paraíso natural. La Isla, de 450 hectáreas fue creada en la década de los 60 por el americano Mike Tsalikys, y fue concebida para la cría libre de micos y reptiles.  En la reserva natural de la isla se estima que viven más de 5.000 micos, los cuales están divididos en 4 especies diferentes, además de reptiles y variedad de aves.
  • 5.  PARQUE VICTORIA REGIA: Se caracteriza por tener una de las hojas mas grandes del mundo, Pueden soportar hasta 40 kilos si el peso se encuentra bien distribuido en su superficie. • PARQUE AMACAYACU: Este parque es una importante reserva natural en la amazonia colombiana. El nombre "Amacayacu" significa "Ríos de las Hamacas“. Fue construido con el fin de representar la vida salvaje.
  • 7. Literatura  Para el estudio de la literatura indígena amazónica existen dos fuentes principales: la narración oral y directa de los integrantes de la comunidad nativa en su mismo idioma, y las recopilaciones y traducciones hechas por curas, antropólogos, lingüistas y profesores, publicadas comúnmente bajo el apelativo de supersticiones, mitos o leyendas.
  • 8. ALGUNAS PUBLICACIONES…  publicaciones acerca de las naciones indígenas de la familia lingüística Pano como Creencias, mitos y leyendas (1990) de Ulises Reátegui.  Ese-Eja conocemos Con la voz nuestros Viejos antiguos (1984).  la familia Jíbara se encuentran Mitos de los indios jíbaros (1919).  De las naciones Orejón y Secoya tenemos Pai y Mai (1990).
  • 9. ETNIAS Al interior de la selva del Amazonas habitan diferentes comunidades aborígenes como los Ticunas, Huitotos, Camsás, Yaguas, Nukaks, Tucanos e Ingas que conviven con la naturaleza y hacen de ella su principal fuente de recursos. Con un total de 28 resguardos, las tradiciones culturales de los pueblos indígenas presentes en el departamento se han mantenido para honrar la historia y el encanto de este paraíso ecológico.
  • 10.  Purtumute: Se prepara a base de frijoles y mote. Estos se mezclan con un aderezo hecho de culantro o cilantro. Este rico plato es muy consumido en Amazonas.  El pescado es la base de la dieta amazonense. Especialmente el Pirarucú, considerado el pez de escamas más grande de agua dulce
  • 11. Los peces como el Dorado y el Pintadillo se utilizan para preparar la Patarasca, uno de los platos más representativos de la región.
  • 12. AVANCES TEGNOLOGICOS  El Amazonas 3 es el nuevo satélite de Hispamar y del Grupo Hispasat. Su lanzamiento está previsto para febrero de 2013 y con una inversión superior a 200 millones de euros, el Amazonas 3 hará viable a miles de ciudadanos de todas las Américas el acceso a innúmeros servicios de comunicación con alta tecnología y desempeño.  Primer satélite a prestar servicios en banda Ka para Latinoamérica, el Amazonas 3 cuenta con los últimos avances tecnológicos en 52 transpondedores simultáneos, 33 en banda Ku, 19 en banda C y 9 haces en banda Ka, frecuencia que posee una gran capacidad de transporte de datos.
  • 13.  El nuevo satélite de comunicaciones ocupará la posición orbital 61º Oeste – sobre la Amazonia, así como los satélites Amazonas 1 y Amazonas 2. Su misión es atender la creciente demanda de la Sociedad de la Información, que independientemente de la ubicación geográfica en el continente americano, tendrá acceso a servicios de comunicación como banda ancha sin limitaciones geográficas, telefonía fija y móvil, servicios interactivos y de entretenimiento como Televisión Directa al Hogar (DTH). En sitios aislados como la Amazonia, por ejemplo, el acceso a esos servicios sería prácticamente inviable a través de redes terrestres.
  • 14. El arte rupestre de la región peruana de Amazonas es todavía poco estudiado, pero se tiene noticias que existen otras numerosas expresiones de dicho arte en el amplio territorio que posee
  • 15. Milagro verde En este sentido, a través de EL MILAGRO VERDE, la convivencia del hombre con este territorio virgen, que se presenta ante nuestros ojos inundado de misterio y lejanía, pero que resalta pintado de color y vida
  • 16. Danza  http://www.youtube.com/watch?v=dNO1Srv33uE #t=45  La danza mas conocida es llamada SANJUANES DE LOS INDÍGENAS INGA Y KAMËNTSÁ representan el rostro o disfraz que ellos quieren mostrar al invasor, con una sátira y una burla expresan su sentimiento de rebeldía.
  • 17. Danza  http://www.youtube.com/watch?v=i4hoML-tTSY  Esta danza es llamada ZUYUCO cada tribu indiguena la hace como agradecimiento por todos los elementos basicos de su cultura (el fuego, las frutas y el tabaco)