SlideShare una empresa de Scribd logo
Cruz Roja Colombiana




  SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALES

Son las manifestaciones o
reacciones de vida que
presenta una persona, las
cuales     revelan    las
funciones   básicas   del
organismo.




La correcta valoración de ellos nos permite reconocer el
estado general de una persona y determinar los cuidados
necesarios, hasta que llegue la atención médica.

                                   Instructor: Hernando Herrera S.
SIGNOS VITALES

                          PULSO: Es la expansión rítmica de
                          una arteria al paso de la sangre
                          bombeada por el corazón. Cuente
                          las pulsaciones por minuto (pxm).




El factor más importante es la edad, se puede medir
directamente sobre el corazón con un fonendoscopio o
simplemente con los dedos, evitando tocar con el pulgar ya
que éste dedo presenta circulación propia (se pueden sentir
sus pulsaciones) y puede confundirnos.

                                       Instructor: Hernando Herrera S.
SIGNOS VITALES


      Edad        Pulsaciones
                   x Minuto

Niños (meses)   130 – 140
Niños           80 – 100
Adultos         60 - 90
Ancianos        60 o menos




                             Instructor: Hernando Herrera S.
SIGNOS VITALES




RESPIRACION:         Es   el
intercambio gaseoso entre el
individuo y la atmósfera.




                               Instructor: Hernando Herrera S.
SIGNOS VITALES

         Edad             Respiraciones
                            x Minuto

Niños (meses)               30 – 40
Niños mayores de 6 años     18 – 24
Adultos                    16 - 20
Ancianos                  menos de 16




                                          Instructor: Hernando Herrera S.
SIGNOS VITALES


TEMPERATURA: Es el grado de calor que presenta el
individuo en el cuerpo, se mide en grados Celcius o
Centígrados (C°) con un termómetro




                                 Instructor: Hernando Herrera S.
SIGNOS VITALES
TEMPERATURA:
1.Coloque al paciente en posición cómoda (sentado o acostado).
2.Lave el termómetro con agua y jabón, de lo contrario límpielo con
alcohol, séquelo y baje la columna de mercurio hasta los 35º Celsius,
sacudiéndolo con cuidado para no romperlo.
3.Introdúzcalo en la boca, bajo la lengua
por 3 minutos, luego retírelo y límpielo
con algodón desde la columna hasta la
base.

4.Lea la cifra y registre enseguida el
resultado.
Para la axila también se hace el mismo
procedimiento.


                                             Instructor: Hernando Herrera S.
SIGNOS VITALES
Cifras normales de la temperatura

        Oral 36° - 37.5° C
         Axilar 36.5° C
         Rectal 37.5° C




                         Instructor: Hernando Herrera S.
SIGNOS VITALES
ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA
Fiebre: Señal de alerta contra
enfermedades; se debe bajar
cuando es superior a 38 ° C.

Hipertermia: Causado por el
ejercicio físico, o por la
temperatura      del medio
ambiente.

Hipotermia: Causada por
congelamiento, baja de presión
arterial etc.

                                 Instructor: Hernando Herrera S.
PREVENCIÓN
Del auxiliador para el paciente

-No cause más daño. Si está seguro
de lo que va a hacer, actúe; si duda,
mejor no haga nada, porque puede
agravar el paciente.

-No se debe mover a la víctima sin
antes haberla valorado totalmente,
excepto si hay riesgo de salir
lesionado también.

- No luche contra imposibles. Hay acciones que pueden tomar
mucho tiempo y quitar las posibilidades de atender a otras de
mayor riesgo.


                                              Instructor: Hernando Herrera S.
PREVENCIÓN
-Coloque a la víctima en posición lateral para
evitar acumulación de secreciones que
obstruyan las vías respiratorias.

-Cúbralo para mantener la temperatura
corporal. Proporcione seguridad emocional y
física. No obligue al lesionado a moverse o
levantarse, si hay sospecha de fractura
inmovilice.

-No administre medicamentos,          excepto
analgésicos si es necesario.

-No proporcione licor.

-Evite hacer comentarios innecesarios sobre
el estado de la víctima, aunque esté
inconsciente.


                                                 Instructor: Hernando Herrera S.
PREVENCIÓN
-Busque alguna identificación, que nos oriente
acerca de alguna enfermedad ej: diabetes,
epilepsia etc.


-Haga valoración primaria (signos vitales) con
guantes de látex.


-- Verifique estado de conciencia tocándolo
suavemente. Si está boca-abajo voltéelo con
cuidado en un solo bloque sosteniendo cuello
y cabeza.


-Abra     vías      respiratorias    haciendo
hiperextensión del cuello, extraer secreciones
como vómitos o cuerpos extraños, aflojar
prendas y revise hemorragias.



                                                 Instructor: Hernando Herrera S.
PREVENCIÓN
Haga valoración secundaria: (de pies a cabeza)
Dígale al paciente que va a revisarlo y revise nuevamente
signos vitales.
Interrogue a la víctima y a los espectadores.
Atienda según prioridades: Si está solo, solicite ayuda.




                                         Instructor: Hernando Herrera S.
PREVENCIÓN
Orden de Prioridad

Con signos de dificultad severa para respirar o
que no respiran, a los que hemos visto con paro
cardiorespiratorio,    presentan     hemorragia
abundante, cuando se sospecha de hemorragia
interna o presenta manifestaciones de shock.

Con quemaduras graves

Inconscientes sin dificultad respiratoria y sin
hemorragia, trátelos como fractura de columna,
luego los lesionados leves.

Si presentan igual gravedad: Embarazadas,
niños, mujeres, hombres y ancianos.




                                                  Instructor: Hernando Herrera S.
PREVENCIÓN
Precauciones (para el auxiliador)

-Lávese las manos antes y después de
dar atención a cada lesionado.

-Use guantes de látex en perfecto
estado para maniobrar a cada
paciente, para manipular desechos
orgánicos o partes amputadas.

-Para realizar maniobras de respiración
utilice mínimo un pañuelo sobre la
boca del lesionado, o una mascarilla.

- Utilice los elementos de seguridad de
acuerdo con los riesgos identificados:
guantes, tapabocas y protectores de
ojos.


                                          Instructor: Hernando Herrera S.
PREVENCIÓN
No se arriesgue. En éstas acciones se expone
a riesgos:
Físicos :Quemaduras, heridas o fracturas.
Biológicos: Probabilidad de ser contaminado
con    microorganismos       causantes       de
enfermedades: Hepatitis, Laringitis, Bronquitis,
Tuberculosis o SIDA a través de secreciones o
sangre de la víctima.
Químicos: Puede ser afectado física o
funcionalmente por sustancias químicas
provocándole quemaduras.
Psicológicos: Probabilidad de ser afectado
en    el   ámbito      psicológico   (mental)
produciéndole Stress, Ansiedad, o Depresión.
Ergonómicos: Probabilidad de lesiones a
nivel funcional por posiciones o esfuerzos
inadecuados.



                                                   Instructor: Hernando Herrera S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase control de hemorragias
Clase control de hemorragias Clase control de hemorragias
Clase control de hemorragias
IbsenAbrego1
 
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventiladoCuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
unlobitoferoz
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
La%20 Hipotermia
La%20 HipotermiaLa%20 Hipotermia
La%20 Hipotermia
triayvt
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
Daniela Franco
 
Aseo de cavidades
Aseo de cavidadesAseo de cavidades
Aseo de cavidades
Javier Hernández
 
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDADPRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Clase de ahogamiento
Clase de ahogamientoClase de ahogamiento
Clase de ahogamiento
Sergio Butman
 
Vendaje inmovilizador
Vendaje inmovilizadorVendaje inmovilizador
Vendaje inmovilizador
Jessica espinosa
 
Guia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos omsGuia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos oms
José Luis Contreras Muñoz
 
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-webRotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
MAIRA IVET DIAZ GUTIERREZ
 
Baño de arteza
Baño de artezaBaño de arteza
Baño de arteza
Mary Espinoza
 
Curacion de heridas-Práctcia de enfermería
Curacion de heridas-Práctcia de enfermeríaCuracion de heridas-Práctcia de enfermería
Curacion de heridas-Práctcia de enfermería
Ashly Bastidas
 
NOM 045 SSA
NOM 045 SSANOM 045 SSA
NOM 045 SSA
mily_delgado
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
victorino66 palacios
 
Bioseguridad en la atención pre hospitalaria
Bioseguridad en la atención pre hospitalariaBioseguridad en la atención pre hospitalaria
Bioseguridad en la atención pre hospitalaria
EmilMorales2
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
Bananero10
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
EquipoURG
 
Signos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivasSignos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivas
Familia Ferre Castro
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
Hugo Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Clase control de hemorragias
Clase control de hemorragias Clase control de hemorragias
Clase control de hemorragias
 
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventiladoCuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
Cuidados de enfermería en el paciente que esta siendo ventilado
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
La%20 Hipotermia
La%20 HipotermiaLa%20 Hipotermia
La%20 Hipotermia
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
 
Aseo de cavidades
Aseo de cavidadesAseo de cavidades
Aseo de cavidades
 
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDADPRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
 
Clase de ahogamiento
Clase de ahogamientoClase de ahogamiento
Clase de ahogamiento
 
Vendaje inmovilizador
Vendaje inmovilizadorVendaje inmovilizador
Vendaje inmovilizador
 
Guia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos omsGuia de lavado de manos oms
Guia de lavado de manos oms
 
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-webRotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web
 
Baño de arteza
Baño de artezaBaño de arteza
Baño de arteza
 
Curacion de heridas-Práctcia de enfermería
Curacion de heridas-Práctcia de enfermeríaCuracion de heridas-Práctcia de enfermería
Curacion de heridas-Práctcia de enfermería
 
NOM 045 SSA
NOM 045 SSANOM 045 SSA
NOM 045 SSA
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
 
Bioseguridad en la atención pre hospitalaria
Bioseguridad en la atención pre hospitalariaBioseguridad en la atención pre hospitalaria
Bioseguridad en la atención pre hospitalaria
 
Necesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del pacienteNecesidades de higiene del paciente
Necesidades de higiene del paciente
 
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1Tecnicas de levantamiento y traslado  de pacientes 1
Tecnicas de levantamiento y traslado de pacientes 1
 
Signos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivasSignos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivas
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 

Destacado

CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
CapíTulo 05   Signos Vitales Basales Y AntecedentesCapíTulo 05   Signos Vitales Basales Y Antecedentes
CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
Alan Lopez
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Jose Giron
 
Quienes somos Cruz Roja
Quienes somos Cruz RojaQuienes somos Cruz Roja
Quienes somos Cruz Roja
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample
Cruz Rojas
 
SIGNOS VITALES ACTUALIZADA
SIGNOS VITALES ACTUALIZADASIGNOS VITALES ACTUALIZADA
SIGNOS VITALES ACTUALIZADA
RocioCalderon
 
República de colombia
República de colombiaRepública de colombia
República de colombia
Marilú Aroquipa Velasquez
 
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia pppGrados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
Andres Chaves Ramirez
 
signos vitales
signos vitalessignos vitales
signos vitales
UNIDEP
 
Diapositivas archivo ejercito nacional
Diapositivas archivo ejercito nacionalDiapositivas archivo ejercito nacional
Diapositivas archivo ejercito nacional
Maritza Bejarano Rodriguez
 
2.anatomia corazón via aérea
2.anatomia corazón  via aérea2.anatomia corazón  via aérea
2.anatomia corazón via aérea
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
First aid training booklet
First aid training bookletFirst aid training booklet
First aid training booklet
medic1
 
Avanzado tripulantes
Avanzado tripulantesAvanzado tripulantes
Avanzado tripulantes
jucabelo
 
Curso avanzado ame cr
Curso avanzado ame crCurso avanzado ame cr
Curso avanzado ame cr
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Abc del codigo de infancia
Abc del codigo de infanciaAbc del codigo de infancia
Abc del codigo de infancia
Luis Morales
 
Diapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaDiapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saia
FlorTorrealba91
 
Vital signs group ppt_FINAL
Vital signs group ppt_FINALVital signs group ppt_FINAL
Vital signs group ppt_FINAL
Mary E. Thurtle
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Desfibrilador
Desfibrilador Desfibrilador
Desfibrilador
Marcuuss16
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICA GEOPOLITICA
GEOPOLITICA
marluis_jhoana
 
Triage Hospital Maciel Mayo 2007
Triage Hospital Maciel Mayo 2007Triage Hospital Maciel Mayo 2007
Triage Hospital Maciel Mayo 2007
Ø Miguel Quintabani
 

Destacado (20)

CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
CapíTulo 05   Signos Vitales Basales Y AntecedentesCapíTulo 05   Signos Vitales Basales Y Antecedentes
CapíTulo 05 Signos Vitales Basales Y Antecedentes
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Quienes somos Cruz Roja
Quienes somos Cruz RojaQuienes somos Cruz Roja
Quienes somos Cruz Roja
 
05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample05 Signos vitales basales e historial sample
05 Signos vitales basales e historial sample
 
SIGNOS VITALES ACTUALIZADA
SIGNOS VITALES ACTUALIZADASIGNOS VITALES ACTUALIZADA
SIGNOS VITALES ACTUALIZADA
 
República de colombia
República de colombiaRepública de colombia
República de colombia
 
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia pppGrados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
Grados y distintivos Fuerzas Armadas de Colombia ppp
 
signos vitales
signos vitalessignos vitales
signos vitales
 
Diapositivas archivo ejercito nacional
Diapositivas archivo ejercito nacionalDiapositivas archivo ejercito nacional
Diapositivas archivo ejercito nacional
 
2.anatomia corazón via aérea
2.anatomia corazón  via aérea2.anatomia corazón  via aérea
2.anatomia corazón via aérea
 
First aid training booklet
First aid training bookletFirst aid training booklet
First aid training booklet
 
Avanzado tripulantes
Avanzado tripulantesAvanzado tripulantes
Avanzado tripulantes
 
Curso avanzado ame cr
Curso avanzado ame crCurso avanzado ame cr
Curso avanzado ame cr
 
Abc del codigo de infancia
Abc del codigo de infanciaAbc del codigo de infancia
Abc del codigo de infancia
 
Diapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saiaDiapositivas de geopolítica saia
Diapositivas de geopolítica saia
 
Vital signs group ppt_FINAL
Vital signs group ppt_FINALVital signs group ppt_FINAL
Vital signs group ppt_FINAL
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Desfibrilador
Desfibrilador Desfibrilador
Desfibrilador
 
GEOPOLITICA
GEOPOLITICA GEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
Triage Hospital Maciel Mayo 2007
Triage Hospital Maciel Mayo 2007Triage Hospital Maciel Mayo 2007
Triage Hospital Maciel Mayo 2007
 

Similar a Signos vitales

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICOPRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
Mayra Alejandra Flores López
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
02061988
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Mayra Flores
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Edgar Jesus
 
Evaluacion del lesionado
Evaluacion del lesionadoEvaluacion del lesionado
Evaluacion del lesionado
FabiolaMejia2
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
ckfh
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
ckfh
 
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física  ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
edgardomauro
 
Manual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navyManual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navy
Adolfo1995
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Diego Ticona Apaza
 
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
MSP - DPSP- PSMA
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
SARA-O
 
Manual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros AuxiliosManual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros Auxilios
Michael Castillo
 
primerosauxilios en el buceo.pptx
primerosauxilios en el buceo.pptxprimerosauxilios en el buceo.pptx
primerosauxilios en el buceo.pptx
YUSEFCIFUENTES1
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)
dialuzmen
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)
dialuzmen
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Fernando Ch
 

Similar a Signos vitales (20)

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICOPRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
PRIMEROS AUXILIOS-MANUAL PRÁCTICO
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Evaluacion del lesionado
Evaluacion del lesionadoEvaluacion del lesionado
Evaluacion del lesionado
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física  ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
ejemplo de TIC's en la clase de Educación física
 
Manual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navyManual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navy
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
Actuacion basica frente a intoxicaciones[1]
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Manual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros AuxiliosManual de Primeros Auxilios
Manual de Primeros Auxilios
 
primerosauxilios en el buceo.pptx
primerosauxilios en el buceo.pptxprimerosauxilios en el buceo.pptx
primerosauxilios en el buceo.pptx
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)
 
Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)Primeros auxilios (copia)
Primeros auxilios (copia)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Más de Giovanni moreno

Mangeras
MangerasMangeras
Mangeras
Giovanni moreno
 
Presentacion talento digital 2012
Presentacion talento digital 2012Presentacion talento digital 2012
Presentacion talento digital 2012
Giovanni moreno
 
Técnico profesional en sistemas (talento digital) (1)
Técnico profesional en sistemas (talento digital) (1)Técnico profesional en sistemas (talento digital) (1)
Técnico profesional en sistemas (talento digital) (1)
Giovanni moreno
 
Técnico profesional en desarrollo de software para dispositivos móviles (tale...
Técnico profesional en desarrollo de software para dispositivos móviles (tale...Técnico profesional en desarrollo de software para dispositivos móviles (tale...
Técnico profesional en desarrollo de software para dispositivos móviles (tale...
Giovanni moreno
 
Talento digital
Talento digitalTalento digital
Talento digital
Giovanni moreno
 
primeros auxilios basicos
primeros auxilios basicosprimeros auxilios basicos
primeros auxilios basicos
Giovanni moreno
 

Más de Giovanni moreno (6)

Mangeras
MangerasMangeras
Mangeras
 
Presentacion talento digital 2012
Presentacion talento digital 2012Presentacion talento digital 2012
Presentacion talento digital 2012
 
Técnico profesional en sistemas (talento digital) (1)
Técnico profesional en sistemas (talento digital) (1)Técnico profesional en sistemas (talento digital) (1)
Técnico profesional en sistemas (talento digital) (1)
 
Técnico profesional en desarrollo de software para dispositivos móviles (tale...
Técnico profesional en desarrollo de software para dispositivos móviles (tale...Técnico profesional en desarrollo de software para dispositivos móviles (tale...
Técnico profesional en desarrollo de software para dispositivos móviles (tale...
 
Talento digital
Talento digitalTalento digital
Talento digital
 
primeros auxilios basicos
primeros auxilios basicosprimeros auxilios basicos
primeros auxilios basicos
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Signos vitales

  • 1. Cruz Roja Colombiana SIGNOS VITALES
  • 2. SIGNOS VITALES Son las manifestaciones o reacciones de vida que presenta una persona, las cuales revelan las funciones básicas del organismo. La correcta valoración de ellos nos permite reconocer el estado general de una persona y determinar los cuidados necesarios, hasta que llegue la atención médica. Instructor: Hernando Herrera S.
  • 3. SIGNOS VITALES PULSO: Es la expansión rítmica de una arteria al paso de la sangre bombeada por el corazón. Cuente las pulsaciones por minuto (pxm). El factor más importante es la edad, se puede medir directamente sobre el corazón con un fonendoscopio o simplemente con los dedos, evitando tocar con el pulgar ya que éste dedo presenta circulación propia (se pueden sentir sus pulsaciones) y puede confundirnos. Instructor: Hernando Herrera S.
  • 4. SIGNOS VITALES Edad Pulsaciones x Minuto Niños (meses) 130 – 140 Niños 80 – 100 Adultos 60 - 90 Ancianos 60 o menos Instructor: Hernando Herrera S.
  • 5. SIGNOS VITALES RESPIRACION: Es el intercambio gaseoso entre el individuo y la atmósfera. Instructor: Hernando Herrera S.
  • 6. SIGNOS VITALES Edad Respiraciones x Minuto Niños (meses) 30 – 40 Niños mayores de 6 años 18 – 24 Adultos 16 - 20 Ancianos menos de 16 Instructor: Hernando Herrera S.
  • 7. SIGNOS VITALES TEMPERATURA: Es el grado de calor que presenta el individuo en el cuerpo, se mide en grados Celcius o Centígrados (C°) con un termómetro Instructor: Hernando Herrera S.
  • 8. SIGNOS VITALES TEMPERATURA: 1.Coloque al paciente en posición cómoda (sentado o acostado). 2.Lave el termómetro con agua y jabón, de lo contrario límpielo con alcohol, séquelo y baje la columna de mercurio hasta los 35º Celsius, sacudiéndolo con cuidado para no romperlo. 3.Introdúzcalo en la boca, bajo la lengua por 3 minutos, luego retírelo y límpielo con algodón desde la columna hasta la base. 4.Lea la cifra y registre enseguida el resultado. Para la axila también se hace el mismo procedimiento. Instructor: Hernando Herrera S.
  • 9. SIGNOS VITALES Cifras normales de la temperatura Oral 36° - 37.5° C Axilar 36.5° C Rectal 37.5° C Instructor: Hernando Herrera S.
  • 10. SIGNOS VITALES ALTERACIONES DE LA TEMPERATURA Fiebre: Señal de alerta contra enfermedades; se debe bajar cuando es superior a 38 ° C. Hipertermia: Causado por el ejercicio físico, o por la temperatura del medio ambiente. Hipotermia: Causada por congelamiento, baja de presión arterial etc. Instructor: Hernando Herrera S.
  • 11. PREVENCIÓN Del auxiliador para el paciente -No cause más daño. Si está seguro de lo que va a hacer, actúe; si duda, mejor no haga nada, porque puede agravar el paciente. -No se debe mover a la víctima sin antes haberla valorado totalmente, excepto si hay riesgo de salir lesionado también. - No luche contra imposibles. Hay acciones que pueden tomar mucho tiempo y quitar las posibilidades de atender a otras de mayor riesgo. Instructor: Hernando Herrera S.
  • 12. PREVENCIÓN -Coloque a la víctima en posición lateral para evitar acumulación de secreciones que obstruyan las vías respiratorias. -Cúbralo para mantener la temperatura corporal. Proporcione seguridad emocional y física. No obligue al lesionado a moverse o levantarse, si hay sospecha de fractura inmovilice. -No administre medicamentos, excepto analgésicos si es necesario. -No proporcione licor. -Evite hacer comentarios innecesarios sobre el estado de la víctima, aunque esté inconsciente. Instructor: Hernando Herrera S.
  • 13. PREVENCIÓN -Busque alguna identificación, que nos oriente acerca de alguna enfermedad ej: diabetes, epilepsia etc. -Haga valoración primaria (signos vitales) con guantes de látex. -- Verifique estado de conciencia tocándolo suavemente. Si está boca-abajo voltéelo con cuidado en un solo bloque sosteniendo cuello y cabeza. -Abra vías respiratorias haciendo hiperextensión del cuello, extraer secreciones como vómitos o cuerpos extraños, aflojar prendas y revise hemorragias. Instructor: Hernando Herrera S.
  • 14. PREVENCIÓN Haga valoración secundaria: (de pies a cabeza) Dígale al paciente que va a revisarlo y revise nuevamente signos vitales. Interrogue a la víctima y a los espectadores. Atienda según prioridades: Si está solo, solicite ayuda. Instructor: Hernando Herrera S.
  • 15. PREVENCIÓN Orden de Prioridad Con signos de dificultad severa para respirar o que no respiran, a los que hemos visto con paro cardiorespiratorio, presentan hemorragia abundante, cuando se sospecha de hemorragia interna o presenta manifestaciones de shock. Con quemaduras graves Inconscientes sin dificultad respiratoria y sin hemorragia, trátelos como fractura de columna, luego los lesionados leves. Si presentan igual gravedad: Embarazadas, niños, mujeres, hombres y ancianos. Instructor: Hernando Herrera S.
  • 16. PREVENCIÓN Precauciones (para el auxiliador) -Lávese las manos antes y después de dar atención a cada lesionado. -Use guantes de látex en perfecto estado para maniobrar a cada paciente, para manipular desechos orgánicos o partes amputadas. -Para realizar maniobras de respiración utilice mínimo un pañuelo sobre la boca del lesionado, o una mascarilla. - Utilice los elementos de seguridad de acuerdo con los riesgos identificados: guantes, tapabocas y protectores de ojos. Instructor: Hernando Herrera S.
  • 17. PREVENCIÓN No se arriesgue. En éstas acciones se expone a riesgos: Físicos :Quemaduras, heridas o fracturas. Biológicos: Probabilidad de ser contaminado con microorganismos causantes de enfermedades: Hepatitis, Laringitis, Bronquitis, Tuberculosis o SIDA a través de secreciones o sangre de la víctima. Químicos: Puede ser afectado física o funcionalmente por sustancias químicas provocándole quemaduras. Psicológicos: Probabilidad de ser afectado en el ámbito psicológico (mental) produciéndole Stress, Ansiedad, o Depresión. Ergonómicos: Probabilidad de lesiones a nivel funcional por posiciones o esfuerzos inadecuados. Instructor: Hernando Herrera S.