SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
1
PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA SISTEMAS OPERATIVOS 1
1. DATOS INFORMATIVOS:
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:
La asignatura de Redes II proporciona los fundamentos teóricos, técnicos y prácticos en función de
normas y estándares internacionales para la comunicación de los computadores de escritorio y laptops
y el envío de información entre ellos a través de direcciones IP dinámicas y estáticas en sistemas
operativos de red libres y privativos con seguridad, utilizando normas que garanticen la que la
información sea transmitida de forma segura.
1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
1.2. CARRERA: INFORMÁTICA
1.3. ASIGNATURA: REDES II
1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 805
1.5. CRÉDITOS: 5
1.6. NÚMERO DE HORAS: 5 semanales, 120 semestrales
1.7. SEMESTRE – PARALELO/S: 8vo B
1.8.
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN
CURRICULAR:
PROFESIONAL
1.9. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA
1.10. PROFESOR COORDINADOR DE
ASIGNATURA:
MSc. GONZALO GUTIERREZ
1.11.
PROFESORES DE LA
ASIGNATURA:
MSC. VICTOR ZAPATA
1.12.
CORREO ELECTRÓNICO
INSTITUCIONAL:
vhzapata@uce.uedu.ec
vhza01@hotmail.com
1.13. PERÍODO ACADÉMICO: Octubre – Marzo 2018
1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: REDES I Códigos: 705
1.15. CORREQUISITOS Asignaturas:
SISTEMAS
INFORMÁTICOS II
Códigos: 803
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
2
3. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:
Lograr aprendizajes significativos en los estudiantes de los últimos semestres en el manejo,
configuración y administración de dispositivos de redes de datos para solucionar problemas de la
vida real.
4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje
del perfil de egreso de la carrera)
Diseña, Instala y configura Redes LAN y WAN, aplicando el modelo OSI y TCP/IP, protocolos de red,
integrando su conocimiento de subnetting y de manejo de sistemas operativos de red,
implementado seguridades, solucionando los posibles problemas que se puedan presentar una
red de datos.
5. UNIDADES TEMÁTICAS - CONOCIMIENTOS
I UNIDAD: Modelo TCP/IP y sus protocolos
II UNIDAD: Matemáticas de Redes y Sistemas Operativos de Red
III UNIDAD: Diseño e Instalación de Redes Wan
IV UNIDAD: Auditoría y seguridades de Redes.
CAPACIDADES ACTITUDES
• Se expresa con propiedad
• Trabaja en equipo y se integra
• Tiene compresión analítica y síntesis
• Formula juicios críticos coherentes
• Categoriza situaciones reales
• Argumenta puntos de vista
• Precisión conceptual y terminología
• Diseña instrumentos curriculares
• Ejecuta procesos de enseñanza y aprendizaje
• Evalúa los aprendizajes
• Colaborativo
• Respetuoso
• Responsable
• Mente abierta
• Creativo
• Crítico
• Reflexivo
• Organizador
• Pertinente
• Razonador
6. Metodología:
- - Lectura de artículos
- - Técnica expositiva
- - Trabajo colaborativo
- - Organizadores gráficos
- - Vídeos
- - foros
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
3
7. Escenarios de aprendizaje:
- Laboratorio de Informática
- Bibliotecas Virtuales
- Cursos virtuales
8. Evaluación de Resultados:
La evaluación semestral del aprendizaje, será sobre 40 puntos.
20 puntos en cada hemi semestre.
EXÁMENES Hasta el 70%
ACTIVIDES COMPLEMENTARIAS: Prácticas, seminarios,
lecciones, tareas, participación en clase.
Hasta el 30%
SÍLABO DE LA ASIGNATURA
PROGRAMACIÓN DE UNIDADES:
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1
NOMBRE DE LA
UNIDAD:
Modelo TCP/IP y sus protocolos
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
Describe el modelo TCP/IP y los protocolos de red de manera eficiente
CÁLCULO DE
HORAS DE
LA UNIDAD
ESCENARIOS DE
APRENDIZAJE
Seleccionar el
escenario
pertinente
Aula
Taller
Laboratorio
Centros de informática X
Bibliotecas
Empresas, instituciones
Aula virtual
Evento académico
N° Horas aprendizaje Presenciales 80
N° Horas Prácticas-laboratorio,
simulaciones,
80
TUTORÍAS
ACADEMICAS
N° Horas Presenciales
N° Horas Aprendizaje Virtual
TRABAJO
AUTÓNOMO N° Horas de Trabajo Autónomo
16
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
4
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES
DE INVESTIGACIÓN Y DE
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
1ª semana
- Modelo
TCP/IP
Análisis de textos, revisión de
videos, lectura de artículos
científicos, recisión de
información.
Informes, ensayos, pruebas, ejercicios en
clase, trabajo en grupo, exposiciones,
organizadores gráficos, foros de discusión.
2ª semana
- Tecnología
TCP/IP
3ª semana
- Protocolos de
enrutamiento
: Internos y
Externos
4ª semana
- Implementaci
ón TCP/IP
METODOLOGÍA
S DE
APRENDIZAJE:
- Prácticas de la asignatura
- Aprendizaje por descubrimiento
- Trabajo colaborativo
- Estudio de caso
RECURSOS
DIDÁCTICOS:
- Aula virtual
- Bibliotecas, páginas web
- Videos utilitarios computacionales, videoconferencia.
- Proyector
- Computador
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD
EN BIBLIOTECA VIRTUAL
NOMBRE
BIBLIOTECA
VIRTUALSI NO
BÁSICA
Tanenbaum,
Andrew S.
Wetheral, David
J,
(2003).
Redes de
computadoras.
México: Pearson
Educación
x Crespo Martínez,
Luis Miguel;
Candelas Francisco.
(1998).
Introducción a
TCP/IP. Sistemas de
transporte de datos.
Publicaciones de la
Universidad de
Alicante. España.
Digitalia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
5
Recuperado:
http://bvirtual.uce.e
du.ec:2341/a/709/in
troducci-n-a-tcp-ip.-
sistemas-de-
transporte-de-datos
COMPLEMENTARIA
Comer, Douglas
E. Stevens,
David l.
(2000)
Interconectivida
d de redes con
TCP/IP.
México: Pearson
Educación
X Maciá Pérez, F.; Gil
Martínez-Abarca, J.
A.; Monllor Pérez, J.
C.
(2000).
Intranets de gestión
de red.
Alicante, España.
Publicado:
Publicaciones de la
Universidad de
Alicante.
Recuperado:
http://bvirtual.uce.e
du.ec:2341/a/696/in
tranets-de-gesti-n-
de-red
Digitalia
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2
NOMBRE DE LA UNIDAD: Matemáticas de Redes y Sistemas Operativos de Red
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE
LA UNIDAD:
Soluciona problemas de redes a través del subneteo con
eficacia.
CÁLCULO DE
HORAS DE LA
UNIDAD
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
Aula
Taller
Laboratorio X
Centros de informática
Bibliotecas
Empresas, instituciones
Aula virtual
Evento académico
N° Horas aprendizaje Teóricas
N° Horas Prácticas-laboratorio,
simulaciones
80
TUTORÍAS
N° Horas Presenciales
N° Horas Aprendizaje Aula
Virtual
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
6
TRABAJO AUTÓNOMO N° Horas de Trabajo Autónomo 16
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO
AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN
CON LA SOCIEDAD
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
1ª semana
- Subneteo clase A, B
Análisis de textos, revisión de videos,
lectura de artículos científicos, recisión
de información.
Informes, ensayos,
pruebas, ejercicios en
clase, trabajo en grupo,
exposiciones,
organizadores gráficos,
foros de discusión.
2ª semana
- Subneteo clase C
3ª semana
- Administración NOS
4ª semana
- Administración NOS
METODOLOGÍAS
DE APRENDIZAJE:
- Prácticas de la asignatura
- Aprendizaje por descubrimiento
- Trabajo colaborativo
- Estudio de caso
RECURSOS
DIDÁCTICOS:
- Aula virtual
- Bibliotecas, páginas web
- Videos utilitarios computacionales, videoconferencia.
- Proyector
- Computador
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD
EN BIBLIOTECA VIRTUAL
NOMBRE
BIBLIOTECA
VIRTUALSI NO
BÁSICA
Tanenbaum,
Andrew S.
Wetheral,
David J,
(2003).
Redes de
computadoras
.
México:
Pearson
Educación
x Crespo Martínez, Luis
Miguel; Candelas
Francisco.
(1998).
Introducción a TCP/IP.
Sistemas de transporte
de datos. Publicaciones
de la Universidad de
Alicante. España.
Recuperado:
http://bvirtual.uce.edu.
ec:2341/a/709/introduc
ci-n-a-tcp-ip.-sistemas-
de-transporte-de-datos
Digitalia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
7
COMPLEMENTARIA
Comer,
Douglas E.
Stevens, David
l.
(2000)
Interconectivi
dad de redes
con TCP/IP.
México:
Pearson
Educación
x Maciá Pérez, F.; Gil
Martínez-Abarca, J. A.;
Monllor Pérez, J. C.
(2000).
Intranets de gestión de
red.
Alicante, España.
Publicado:
Publicaciones de la
Universidad de Alicante.
Recuperado:
http://bvirtual.uce.edu.
ec:2341/a/696/intranet
s-de-gesti-n-de-red
Digitalia
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3
NOMBRE DE LA
UNIDAD:
Diseño e Instalación de Redes WAN
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
Diseña e instala redes WAN utilizando normativas internacionales con
honestidad.
CÁLCULO DE
HORAS DE LA
UNIDAD
ESCENARIOS DE
APRENDIZAJE
Aula
Taller
Laboratorio X
Centros de informática
Bibliotecas
Empresas, instituciones
Aula virtual
Evento académico
N° Horas aprendizaje
Teóricas
N° Horas Prácticas-
laboratorio, simulaciones,
80
TUTORÍAS
N° Horas Presenciales
N° Horas Aprendizaje Aula
Virtual
TRABAJO
AUTÓNOMO
N° Horas de Trabajo
Autónomo
16
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
TRABAJO AUTÓNOMO,
ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y DE
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
8
1ª semana
- Tecnologías
WAN
Análisis de textos, revisión
de videos, lectura de
artículos científicos,
recisión de información.
Informes, ensayos, pruebas, ejercicios en
clase, trabajo en grupo, exposiciones,
organizadores gráficos, foros de discusión.
2ª semana
- Metodologías
diseño redes
WAN
3ª semana
- Configuración
routers redes
WAN
4ª semana
- Solución de
problemas
METODOLOGÍAS
DE
APRENDIZAJE:
- Prácticas de la asignatura
- Aprendizaje por descubrimiento
- Trabajo colaborativo
- Estudio de caso
RECURSOS
DIDÁCTICOS:
- Aula virtual
- Bibliotecas, páginas web
- Videos utilitarios computacionales, videoconferencia.
- Proyector
- Computador
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD
EN BIBLIOTECA VIRTUAL
NOMBRE
BIBLIOTECA
VIRTUALSI NO
BÁSICA
Tanenbau
m, Andrew
S.
Wetheral,
David J,
(2003).
Redes de
computado
ras.
México:
Pearson
Educación
x Crespo Martínez, Luis
Miguel; Candelas Francisco.
(1998).
Introducción a TCP/IP.
Sistemas de transporte de
datos. Publicaciones de la
Universidad de Alicante.
España.
Recuperado:
http://bvirtual.uce.edu.ec:
2341/a/709/introducci-n-a-
tcp-ip.-sistemas-de-
transporte-de-datos
Digitalia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
9
COMPLEMENTARIA
Comer,
Douglas E.
Stevens,
David l.
(2000)
Interconect
ividad de
redes con
TCP/IP.
México:
Pearson
Educación
x Maciá Pérez, F.; Gil
Martínez-Abarca, J. A.;
Monllor Pérez, J. C.
(2000).
Intranets de gestión de red.
Alicante, España.
Publicado: Publicaciones de
la Universidad de Alicante.
Recuperado:
http://bvirtual.uce.edu.ec:
2341/a/696/intranets-de-
gesti-n-de-red
Digitalia
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4
NOMBRE DE LA UNIDAD: Seguridades y Auditoría de Redes.
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE DE LA
UNIDAD:
Audita Redes de computadoras e implementa seguridades que protejan
la información de los usuarios con eficacia
CÁLCULO DE
HORAS DE LA
UNIDAD
ESCENARIOS DE
APRENDIZAJE
Aula
Taller
Laboratorio X
Centros de informática
Bibliotecas
Empresas, instituciones
Aula virtual
Evento académico
N° Horas aprendizaje
Teóricas
N° Horas Prácticas-
laboratorio, simulaciones,
80
TUTORÍAS
N° Horas Presenciales
N° Horas Aprendizaje Aula
Virtual
TRABAJO
AUTÓNOMO
N° Horas de Trabajo
Autónomo
16
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE
TRABAJO AUTÓNOMO,
ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN Y DE
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
1ª semana
- Administración
de seguridad
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
10
2ª semana
- Tipos de
ataques,
prevención,
hardware y
software de
seguridad
Análisis de textos, revisión
de videos, lectura de
artículos científicos,
recisión de información.
Informes, ensayos, pruebas, ejercicios en
clase, trabajo en grupo, exposiciones,
organizadores gráficos, foros de discusión.
3ª semana
- Etapas de la
auditoria de
redes
4ª semana
- Auditoría red
física y lógica
METODOLOGÍA
S DE
APRENDIZAJE:
- Prácticas de la asignatura
- Aprendizaje por descubrimiento
- Trabajo colaborativo
- Estudio de caso
RECURSOS
DIDÁCTICOS:
- Aula virtual
- Bibliotecas, páginas web
- Videos utilitarios computacionales, videoconferencia.
- Proyector
- Computador
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD
EN BIBLIOTECA VIRTUAL
NOMBRE
BIBLIOTECA
VIRTUALSI NO
BÁSICA
Tanenbau
m, Andrew
S.
Wetheral,
David J,
(2003).
Redes de
computado
ras.
México:
Pearson
Educación
x Crespo Martínez, Luis
Miguel; Candelas
Francisco.
(1998).
Introducción a TCP/IP.
Sistemas de transporte
de datos. Publicaciones
de la Universidad de
Alicante. España.
Recuperado:
http://bvirtual.uce.edu.ec
:2341/a/709/introducci-
n-a-tcp-ip.-sistemas-de-
transporte-de-datos
Digitalia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
11
COMPLEMENTARIA
Comer,
Douglas E.
Stevens,
David l.
(2000)
Interconect
ividad de
redes con
TCP/IP.
México:
Pearson
Educación
x Maciá Pérez, F.; Gil
Martínez-Abarca, J. A.;
Monllor Pérez, J. C.
(2000).
Intranets de gestión de
red.
Alicante, España.
Publicado: Publicaciones
de la Universidad de
Alicante.
Recuperado:
http://bvirtual.uce.edu.e
c:2341/a/696/intranets-
de-gesti-n-de-red
Digitalia
9. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DEL PERFIL DE EGRESO DE LA
CARRERA
(los elaborados para cada unidad)
NIVEL DE LOGRO ESPERADO
(Avanzado, Intermedio, Inicial)
EL ESTUDIANTE DEBE
(Desempeños)
1. Describe el modelo TCP/IP y los
protocolos de red de manera
eficiente
Intermedio
Aplicar los conocimientos
adquiridos del modelo
TCP/IP.
2. Soluciona problemas de redes a
través del subneteo con eficacia. Intermedio
Segmentar redes a través
del subneteo.
3. Diseña e instala redes WAN
utilizando normativas
internacionales con honestidad.
Intermedio
Diseñar e instalar redes
WAN utilizando
metodologías para el
efecto.
4. Audita Redes de computadoras e
implementa seguridades que
protejan la información de los
usuarios con eficacia
Intermedio
Auditar redes de
computadoras e
implementar sistemas de
seguridades en redes WAN
10. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE.
TÉCNICAS
PRIMER HEMISEMESTRE
(PUNTOS)
SEGUNDO HEMISEMESTRE
(PUNTOS)
Evaluación escrita o práctica, parcial o final (6 Puntos) 30 % (6 Puntos) 30 %
Trabajo autónomo y/o virtual ( 4 Puntos) 20 % ( 4 Puntos) 20 %
Pruebas y-o lecciones ( 4 Puntos) 20 % ( 4 Puntos) 20 %
Trabajos grupales ( 3 Puntos) 15 % ( 3 Puntos) 15 %
Trabajos investigación ( 3 Puntos) 15 % ( 3 Puntos) 15 %
TOTAL (20 Puntos) 100% (20 Puntos) 100%
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR
12
11. PERFIL DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA:
Nombres y apellidos: Zapata Achig Víctor Hugo
Correo institucional: vhzapata@uce.edu.ec
Correo personal: vhza01@hotmail.com
Numero de celular: 0994441764
Títulos:
- Título de: ANALISTA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
Especialización: PROGRAMACIÓN EN SITEMAS
- Título de: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
- Mención: Informática
- Título de: Experto en procesos elearning
- Título de: Especialista en Multimedia Educativa
- Título de: MAGISTER EN SISTEMAS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS
Experiencia:
Experiencia:
Profesor Área Técnica Colegio Pomasqui 2002-2015
Profesor Área Técnica Colegio Rafael Larrea sección Nocturna 1996-2006
Profesor Área Técnica Unidad Educativa Mitad del Mundo 2001-2002
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Docente: en la Especialidad de Informática
Modalidad presencial
Contrato Medio Tiempo 2015 Hasta la presente
12. REVISIÓN Y APROBACIÓN:
NOMBRE: MSc. Víctor Zapata
FECHA: 2 /10/2018
FIRMA:
______________________
Docente Responsable
NOMBRE: MSc. Gonzalo Gutiérrez
FECHA: 2 /10/2018
FIRMA:
____________________
Coordinador Área
NOMBRE: MSc. Juan Carlos Cobos
FECHA: 2 /10/2018
FIRMA:
_____________________
Director Carrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic´s en la educación
Tic´s en la educaciónTic´s en la educación
Tic´s en la educaciónBicho Coacalco
 
Pizarra Digital
Pizarra DigitalPizarra Digital
Pizarra Digital
joraro
 
Experiencias integrales de introducción de las TIC en el aula y el hogar. (Fe...
Experiencias integrales de introducción de las TIC en el aula y el hogar. (Fe...Experiencias integrales de introducción de las TIC en el aula y el hogar. (Fe...
Experiencias integrales de introducción de las TIC en el aula y el hogar. (Fe...
CTIC Technology Centre
 
Informática tics diseño grafico
Informática tics diseño graficoInformática tics diseño grafico
Informática tics diseño graficopatricio
 
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apteInformática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_aptepatricio
 
Tic
TicTic
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...
Miguel Rodriguez Artacho
 
Citilab 2015
Citilab 2015Citilab 2015
Citilab 2015
Francisco Perez
 
"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
"Comunicando Moodle con	un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie..."Comunicando Moodle con	un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
Nivel 7
 
Modelo 1:1
Modelo 1:1Modelo 1:1
Modelo 1:1
Luisi Donnet
 
Conectivismo 1a clase cv
Conectivismo 1a clase cvConectivismo 1a clase cv
Conectivismo 1a clase cvLucy Padilla
 

La actualidad más candente (18)

Tic´s en la educación
Tic´s en la educaciónTic´s en la educación
Tic´s en la educación
 
Pizarra Digital
Pizarra DigitalPizarra Digital
Pizarra Digital
 
Taller Búsqueda Científica de Información
Taller Búsqueda Científica de InformaciónTaller Búsqueda Científica de Información
Taller Búsqueda Científica de Información
 
Ficha practicum tice
Ficha practicum ticeFicha practicum tice
Ficha practicum tice
 
Experiencias integrales de introducción de las TIC en el aula y el hogar. (Fe...
Experiencias integrales de introducción de las TIC en el aula y el hogar. (Fe...Experiencias integrales de introducción de las TIC en el aula y el hogar. (Fe...
Experiencias integrales de introducción de las TIC en el aula y el hogar. (Fe...
 
Informática tics diseño grafico
Informática tics diseño graficoInformática tics diseño grafico
Informática tics diseño grafico
 
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apteInformática tics diseño grafico mj2014_apte
Informática tics diseño grafico mj2014_apte
 
Tutorial sobre-webquest-25178
Tutorial sobre-webquest-25178Tutorial sobre-webquest-25178
Tutorial sobre-webquest-25178
 
Aplica tic
Aplica ticAplica tic
Aplica tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...
Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Dist...
 
Citilab 2015
Citilab 2015Citilab 2015
Citilab 2015
 
Taller Proyecto Investigación Formativa
Taller Proyecto Investigación FormativaTaller Proyecto Investigación Formativa
Taller Proyecto Investigación Formativa
 
Cuestionario avas y_ovas.ul_deisy[1]
Cuestionario avas y_ovas.ul_deisy[1]Cuestionario avas y_ovas.ul_deisy[1]
Cuestionario avas y_ovas.ul_deisy[1]
 
Quebradaarenal
QuebradaarenalQuebradaarenal
Quebradaarenal
 
"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
"Comunicando Moodle con	un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie..."Comunicando Moodle con	un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
"Comunicando Moodle con un repositorio digital de objetos de aprendizaje abie...
 
Modelo 1:1
Modelo 1:1Modelo 1:1
Modelo 1:1
 
Conectivismo 1a clase cv
Conectivismo 1a clase cvConectivismo 1a clase cv
Conectivismo 1a clase cv
 

Similar a Silabo de redes

Syllabus redes 2016 - Escuela de Ingeniería
Syllabus redes 2016 - Escuela de IngenieríaSyllabus redes 2016 - Escuela de Ingeniería
Syllabus redes 2016 - Escuela de Ingeniería
David Narváez
 
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Informatica ticspatricio
 
Portafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'SPortafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'S
Paul Naguas
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales666Alex666
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales1984bulldog
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales1984KKK
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesedisonblack
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesRubén Broncano
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales1984KKK
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales1984KKK
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesÁngel Carrillo
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesserranoalexbeltran
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales1990bbbb
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesedisonblack
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesJorge Carrasco
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesfreddych1995
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesEdison Geovany
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesmarko-nink
 

Similar a Silabo de redes (20)

Syllabus redes 2016 - Escuela de Ingeniería
Syllabus redes 2016 - Escuela de IngenieríaSyllabus redes 2016 - Escuela de Ingeniería
Syllabus redes 2016 - Escuela de Ingeniería
 
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Informatica tics
 
Portafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'SPortafolio de NTIC'S
Portafolio de NTIC'S
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias socialesSilabo informatica ti cs ciencias sociales
Silabo informatica ti cs ciencias sociales
 

Más de Skater Jey

Examen redes 2do hemi
Examen redes 2do hemiExamen redes 2do hemi
Examen redes 2do hemi
Skater Jey
 
Informe configuracion-reptidor
Informe configuracion-reptidorInforme configuracion-reptidor
Informe configuracion-reptidor
Skater Jey
 
Atques de red
Atques de redAtques de red
Atques de red
Skater Jey
 
Subneteo2
Subneteo2Subneteo2
Subneteo2
Skater Jey
 
Subneteo3
Subneteo3Subneteo3
Subneteo3
Skater Jey
 
Subneteo1
Subneteo1Subneteo1
Subneteo1
Skater Jey
 
Puertos abiertos centos
Puertos abiertos centosPuertos abiertos centos
Puertos abiertos centos
Skater Jey
 
maquina virtual
 maquina virtual maquina virtual
maquina virtual
Skater Jey
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
Skater Jey
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Skater Jey
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadora
Skater Jey
 

Más de Skater Jey (11)

Examen redes 2do hemi
Examen redes 2do hemiExamen redes 2do hemi
Examen redes 2do hemi
 
Informe configuracion-reptidor
Informe configuracion-reptidorInforme configuracion-reptidor
Informe configuracion-reptidor
 
Atques de red
Atques de redAtques de red
Atques de red
 
Subneteo2
Subneteo2Subneteo2
Subneteo2
 
Subneteo3
Subneteo3Subneteo3
Subneteo3
 
Subneteo1
Subneteo1Subneteo1
Subneteo1
 
Puertos abiertos centos
Puertos abiertos centosPuertos abiertos centos
Puertos abiertos centos
 
maquina virtual
 maquina virtual maquina virtual
maquina virtual
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadoraTus primeros pasos con la computadora
Tus primeros pasos con la computadora
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Silabo de redes

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1 PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA SISTEMAS OPERATIVOS 1 1. DATOS INFORMATIVOS: 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: La asignatura de Redes II proporciona los fundamentos teóricos, técnicos y prácticos en función de normas y estándares internacionales para la comunicación de los computadores de escritorio y laptops y el envío de información entre ellos a través de direcciones IP dinámicas y estáticas en sistemas operativos de red libres y privativos con seguridad, utilizando normas que garanticen la que la información sea transmitida de forma segura. 1.1. FACULTAD: FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.2. CARRERA: INFORMÁTICA 1.3. ASIGNATURA: REDES II 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 805 1.5. CRÉDITOS: 5 1.6. NÚMERO DE HORAS: 5 semanales, 120 semestrales 1.7. SEMESTRE – PARALELO/S: 8vo B 1.8. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: PROFESIONAL 1.9. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA 1.10. PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA: MSc. GONZALO GUTIERREZ 1.11. PROFESORES DE LA ASIGNATURA: MSC. VICTOR ZAPATA 1.12. CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL: vhzapata@uce.uedu.ec vhza01@hotmail.com 1.13. PERÍODO ACADÉMICO: Octubre – Marzo 2018 1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: REDES I Códigos: 705 1.15. CORREQUISITOS Asignaturas: SISTEMAS INFORMÁTICOS II Códigos: 803
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 2 3. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Lograr aprendizajes significativos en los estudiantes de los últimos semestres en el manejo, configuración y administración de dispositivos de redes de datos para solucionar problemas de la vida real. 4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) Diseña, Instala y configura Redes LAN y WAN, aplicando el modelo OSI y TCP/IP, protocolos de red, integrando su conocimiento de subnetting y de manejo de sistemas operativos de red, implementado seguridades, solucionando los posibles problemas que se puedan presentar una red de datos. 5. UNIDADES TEMÁTICAS - CONOCIMIENTOS I UNIDAD: Modelo TCP/IP y sus protocolos II UNIDAD: Matemáticas de Redes y Sistemas Operativos de Red III UNIDAD: Diseño e Instalación de Redes Wan IV UNIDAD: Auditoría y seguridades de Redes. CAPACIDADES ACTITUDES • Se expresa con propiedad • Trabaja en equipo y se integra • Tiene compresión analítica y síntesis • Formula juicios críticos coherentes • Categoriza situaciones reales • Argumenta puntos de vista • Precisión conceptual y terminología • Diseña instrumentos curriculares • Ejecuta procesos de enseñanza y aprendizaje • Evalúa los aprendizajes • Colaborativo • Respetuoso • Responsable • Mente abierta • Creativo • Crítico • Reflexivo • Organizador • Pertinente • Razonador 6. Metodología: - - Lectura de artículos - - Técnica expositiva - - Trabajo colaborativo - - Organizadores gráficos - - Vídeos - - foros
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 3 7. Escenarios de aprendizaje: - Laboratorio de Informática - Bibliotecas Virtuales - Cursos virtuales 8. Evaluación de Resultados: La evaluación semestral del aprendizaje, será sobre 40 puntos. 20 puntos en cada hemi semestre. EXÁMENES Hasta el 70% ACTIVIDES COMPLEMENTARIAS: Prácticas, seminarios, lecciones, tareas, participación en clase. Hasta el 30% SÍLABO DE LA ASIGNATURA PROGRAMACIÓN DE UNIDADES: DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: Modelo TCP/IP y sus protocolos RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Describe el modelo TCP/IP y los protocolos de red de manera eficiente CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE Seleccionar el escenario pertinente Aula Taller Laboratorio Centros de informática X Bibliotecas Empresas, instituciones Aula virtual Evento académico N° Horas aprendizaje Presenciales 80 N° Horas Prácticas-laboratorio, simulaciones, 80 TUTORÍAS ACADEMICAS N° Horas Presenciales N° Horas Aprendizaje Virtual TRABAJO AUTÓNOMO N° Horas de Trabajo Autónomo 16
  • 4. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 4 CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 1ª semana - Modelo TCP/IP Análisis de textos, revisión de videos, lectura de artículos científicos, recisión de información. Informes, ensayos, pruebas, ejercicios en clase, trabajo en grupo, exposiciones, organizadores gráficos, foros de discusión. 2ª semana - Tecnología TCP/IP 3ª semana - Protocolos de enrutamiento : Internos y Externos 4ª semana - Implementaci ón TCP/IP METODOLOGÍA S DE APRENDIZAJE: - Prácticas de la asignatura - Aprendizaje por descubrimiento - Trabajo colaborativo - Estudio de caso RECURSOS DIDÁCTICOS: - Aula virtual - Bibliotecas, páginas web - Videos utilitarios computacionales, videoconferencia. - Proyector - Computador BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUALSI NO BÁSICA Tanenbaum, Andrew S. Wetheral, David J, (2003). Redes de computadoras. México: Pearson Educación x Crespo Martínez, Luis Miguel; Candelas Francisco. (1998). Introducción a TCP/IP. Sistemas de transporte de datos. Publicaciones de la Universidad de Alicante. España. Digitalia
  • 5. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 5 Recuperado: http://bvirtual.uce.e du.ec:2341/a/709/in troducci-n-a-tcp-ip.- sistemas-de- transporte-de-datos COMPLEMENTARIA Comer, Douglas E. Stevens, David l. (2000) Interconectivida d de redes con TCP/IP. México: Pearson Educación X Maciá Pérez, F.; Gil Martínez-Abarca, J. A.; Monllor Pérez, J. C. (2000). Intranets de gestión de red. Alicante, España. Publicado: Publicaciones de la Universidad de Alicante. Recuperado: http://bvirtual.uce.e du.ec:2341/a/696/in tranets-de-gesti-n- de-red Digitalia DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: Matemáticas de Redes y Sistemas Operativos de Red RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Soluciona problemas de redes a través del subneteo con eficacia. CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE Aula Taller Laboratorio X Centros de informática Bibliotecas Empresas, instituciones Aula virtual Evento académico N° Horas aprendizaje Teóricas N° Horas Prácticas-laboratorio, simulaciones 80 TUTORÍAS N° Horas Presenciales N° Horas Aprendizaje Aula Virtual
  • 6. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 6 TRABAJO AUTÓNOMO N° Horas de Trabajo Autónomo 16 CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 1ª semana - Subneteo clase A, B Análisis de textos, revisión de videos, lectura de artículos científicos, recisión de información. Informes, ensayos, pruebas, ejercicios en clase, trabajo en grupo, exposiciones, organizadores gráficos, foros de discusión. 2ª semana - Subneteo clase C 3ª semana - Administración NOS 4ª semana - Administración NOS METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: - Prácticas de la asignatura - Aprendizaje por descubrimiento - Trabajo colaborativo - Estudio de caso RECURSOS DIDÁCTICOS: - Aula virtual - Bibliotecas, páginas web - Videos utilitarios computacionales, videoconferencia. - Proyector - Computador BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUALSI NO BÁSICA Tanenbaum, Andrew S. Wetheral, David J, (2003). Redes de computadoras . México: Pearson Educación x Crespo Martínez, Luis Miguel; Candelas Francisco. (1998). Introducción a TCP/IP. Sistemas de transporte de datos. Publicaciones de la Universidad de Alicante. España. Recuperado: http://bvirtual.uce.edu. ec:2341/a/709/introduc ci-n-a-tcp-ip.-sistemas- de-transporte-de-datos Digitalia
  • 7. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 7 COMPLEMENTARIA Comer, Douglas E. Stevens, David l. (2000) Interconectivi dad de redes con TCP/IP. México: Pearson Educación x Maciá Pérez, F.; Gil Martínez-Abarca, J. A.; Monllor Pérez, J. C. (2000). Intranets de gestión de red. Alicante, España. Publicado: Publicaciones de la Universidad de Alicante. Recuperado: http://bvirtual.uce.edu. ec:2341/a/696/intranet s-de-gesti-n-de-red Digitalia DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: Diseño e Instalación de Redes WAN RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Diseña e instala redes WAN utilizando normativas internacionales con honestidad. CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE Aula Taller Laboratorio X Centros de informática Bibliotecas Empresas, instituciones Aula virtual Evento académico N° Horas aprendizaje Teóricas N° Horas Prácticas- laboratorio, simulaciones, 80 TUTORÍAS N° Horas Presenciales N° Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO N° Horas de Trabajo Autónomo 16 CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
  • 8. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 8 1ª semana - Tecnologías WAN Análisis de textos, revisión de videos, lectura de artículos científicos, recisión de información. Informes, ensayos, pruebas, ejercicios en clase, trabajo en grupo, exposiciones, organizadores gráficos, foros de discusión. 2ª semana - Metodologías diseño redes WAN 3ª semana - Configuración routers redes WAN 4ª semana - Solución de problemas METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: - Prácticas de la asignatura - Aprendizaje por descubrimiento - Trabajo colaborativo - Estudio de caso RECURSOS DIDÁCTICOS: - Aula virtual - Bibliotecas, páginas web - Videos utilitarios computacionales, videoconferencia. - Proyector - Computador BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUALSI NO BÁSICA Tanenbau m, Andrew S. Wetheral, David J, (2003). Redes de computado ras. México: Pearson Educación x Crespo Martínez, Luis Miguel; Candelas Francisco. (1998). Introducción a TCP/IP. Sistemas de transporte de datos. Publicaciones de la Universidad de Alicante. España. Recuperado: http://bvirtual.uce.edu.ec: 2341/a/709/introducci-n-a- tcp-ip.-sistemas-de- transporte-de-datos Digitalia
  • 9. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 9 COMPLEMENTARIA Comer, Douglas E. Stevens, David l. (2000) Interconect ividad de redes con TCP/IP. México: Pearson Educación x Maciá Pérez, F.; Gil Martínez-Abarca, J. A.; Monllor Pérez, J. C. (2000). Intranets de gestión de red. Alicante, España. Publicado: Publicaciones de la Universidad de Alicante. Recuperado: http://bvirtual.uce.edu.ec: 2341/a/696/intranets-de- gesti-n-de-red Digitalia DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: Seguridades y Auditoría de Redes. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: Audita Redes de computadoras e implementa seguridades que protejan la información de los usuarios con eficacia CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD ESCENARIOS DE APRENDIZAJE Aula Taller Laboratorio X Centros de informática Bibliotecas Empresas, instituciones Aula virtual Evento académico N° Horas aprendizaje Teóricas N° Horas Prácticas- laboratorio, simulaciones, 80 TUTORÍAS N° Horas Presenciales N° Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO N° Horas de Trabajo Autónomo 16 CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 1ª semana - Administración de seguridad
  • 10. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 10 2ª semana - Tipos de ataques, prevención, hardware y software de seguridad Análisis de textos, revisión de videos, lectura de artículos científicos, recisión de información. Informes, ensayos, pruebas, ejercicios en clase, trabajo en grupo, exposiciones, organizadores gráficos, foros de discusión. 3ª semana - Etapas de la auditoria de redes 4ª semana - Auditoría red física y lógica METODOLOGÍA S DE APRENDIZAJE: - Prácticas de la asignatura - Aprendizaje por descubrimiento - Trabajo colaborativo - Estudio de caso RECURSOS DIDÁCTICOS: - Aula virtual - Bibliotecas, páginas web - Videos utilitarios computacionales, videoconferencia. - Proyector - Computador BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA VIRTUAL NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUALSI NO BÁSICA Tanenbau m, Andrew S. Wetheral, David J, (2003). Redes de computado ras. México: Pearson Educación x Crespo Martínez, Luis Miguel; Candelas Francisco. (1998). Introducción a TCP/IP. Sistemas de transporte de datos. Publicaciones de la Universidad de Alicante. España. Recuperado: http://bvirtual.uce.edu.ec :2341/a/709/introducci- n-a-tcp-ip.-sistemas-de- transporte-de-datos Digitalia
  • 11. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 11 COMPLEMENTARIA Comer, Douglas E. Stevens, David l. (2000) Interconect ividad de redes con TCP/IP. México: Pearson Educación x Maciá Pérez, F.; Gil Martínez-Abarca, J. A.; Monllor Pérez, J. C. (2000). Intranets de gestión de red. Alicante, España. Publicado: Publicaciones de la Universidad de Alicante. Recuperado: http://bvirtual.uce.edu.e c:2341/a/696/intranets- de-gesti-n-de-red Digitalia 9. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA (los elaborados para cada unidad) NIVEL DE LOGRO ESPERADO (Avanzado, Intermedio, Inicial) EL ESTUDIANTE DEBE (Desempeños) 1. Describe el modelo TCP/IP y los protocolos de red de manera eficiente Intermedio Aplicar los conocimientos adquiridos del modelo TCP/IP. 2. Soluciona problemas de redes a través del subneteo con eficacia. Intermedio Segmentar redes a través del subneteo. 3. Diseña e instala redes WAN utilizando normativas internacionales con honestidad. Intermedio Diseñar e instalar redes WAN utilizando metodologías para el efecto. 4. Audita Redes de computadoras e implementa seguridades que protejan la información de los usuarios con eficacia Intermedio Auditar redes de computadoras e implementar sistemas de seguridades en redes WAN 10. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE. TÉCNICAS PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS) SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) Evaluación escrita o práctica, parcial o final (6 Puntos) 30 % (6 Puntos) 30 % Trabajo autónomo y/o virtual ( 4 Puntos) 20 % ( 4 Puntos) 20 % Pruebas y-o lecciones ( 4 Puntos) 20 % ( 4 Puntos) 20 % Trabajos grupales ( 3 Puntos) 15 % ( 3 Puntos) 15 % Trabajos investigación ( 3 Puntos) 15 % ( 3 Puntos) 15 % TOTAL (20 Puntos) 100% (20 Puntos) 100%
  • 12. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 12 11. PERFIL DEL DOCENTE RESPONSABLE DE LA ASIGNATURA: Nombres y apellidos: Zapata Achig Víctor Hugo Correo institucional: vhzapata@uce.edu.ec Correo personal: vhza01@hotmail.com Numero de celular: 0994441764 Títulos: - Título de: ANALISTA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS Especialización: PROGRAMACIÓN EN SITEMAS - Título de: LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - Mención: Informática - Título de: Experto en procesos elearning - Título de: Especialista en Multimedia Educativa - Título de: MAGISTER EN SISTEMAS INFORMÁTICOS EDUCATIVOS Experiencia: Experiencia: Profesor Área Técnica Colegio Pomasqui 2002-2015 Profesor Área Técnica Colegio Rafael Larrea sección Nocturna 1996-2006 Profesor Área Técnica Unidad Educativa Mitad del Mundo 2001-2002 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Docente: en la Especialidad de Informática Modalidad presencial Contrato Medio Tiempo 2015 Hasta la presente 12. REVISIÓN Y APROBACIÓN: NOMBRE: MSc. Víctor Zapata FECHA: 2 /10/2018 FIRMA: ______________________ Docente Responsable NOMBRE: MSc. Gonzalo Gutiérrez FECHA: 2 /10/2018 FIRMA: ____________________ Coordinador Área NOMBRE: MSc. Juan Carlos Cobos FECHA: 2 /10/2018 FIRMA: _____________________ Director Carrera