SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances e investigación en TEL
(Technology Enhanced Learning)
Miguel Rodríguez Artacho
miguel@lsi.uned.es
Grupos
• Adenu https://adenu.ia.uned.es
• Modelado, Simulación y Control de Procesos
http://www.dia.uned.es
• Grupo SIMDA: http://simda.uned.es/
• Sistemas de Comunicación y Control
http://scc.uned.es
• LTCS http://ltcs.uned.es
Áreas de Investigación
• Modelado del usuario y adaptación
• Autoría y lenguajes de modelado educativo
(learning design)
• Laboratorios Remotos
• Laboratorios Virtuales
• Analítica del estudiante (Learning analytics)
• Robótica
Proyectos
• EU4ALL – Universidad Accesible
• MAMIPEC – Adaptación mediante
identificación de aspectos afectivos
• UniLABS – Integración de laboratorios
• CREASE – Autoría mediante búsqueda FCA de
recursos educativos y etiquetación semántica
• eMadrid – Red de excelencia de la CAM
• GoLAB – Laboratorios remotos y virtuales
Proyecto CREASE
http://crease.lsi.uned.es
• Autoría basada en
niveles instruccionales
• Búsqueda de recursos
y categorización
semántica mediante
Análisis Formal de
Conceptos (AFC)
• Arquitectura flexible
de entornos virtuales
de enseñanza
Proposed Diagnostic Assesment Methodology
IEEE EDUCON 2013 (Berlin)
Diagnostic Methodology
Tool used: R
http://www.r-project.org/
Learning Analytics http://ltcs.uned.es
Proposed Diagnostic: Learning Paths
IEEE EDUCON 2013 (Berlin)
Diagnostic Methodology
Learning Analytics http://ltcs.uned.es
Clustering
IEEE EDUCON 2013 (Berlin)
Cluster Generation
Learning Analytics http://ltcs.uned.es
9
EU4ALL (FP6): Universidad Accesible para
todos (UNED/aDeNu: Coordinador Científico)
Atención especial a personas con
discapacidad y personas mayores
Re-usable, extensible, flexible,
abierta, basada en estándares
Contenidos, soporte, servicios
Que permite hacer efectivo el
paradigma del aprendizaje
a lo largo de toda la vida en
instituciones de educación
superior
EU4ALL ofrece un marco
<< Como dar soporte a
estudiantes con discapacidad o
con necesidades especiales para
acceder a estudios superiores,
desde la matricula hasta la
graduación >>
LMS-
EVAApoyo
autoría
Valoración
Necesidades
Accessibility
support
Upload and tagging
Accesibilidad
Recurso
Comunicación y soporte
Descripción de
necesidades
Evaluación
Adaptación
Recursos
Needs
Related
Guidance
Accessibility
Evaluation
& Guidance
Adaptation
Request &
Supervision
Trans-
formation
Tagging
Supervision
Feedback
Resource-Course
Feedback
Profesor
Estudiante
Estudiante
Personalised
resource
Bibliotecario
Técnico de
Transformación
Resource
Feedback
Resource
Feedback
UM
MR
CP
RS
Accesibilidad
Curso
Senior
Manager
Decision
Taking
DM
Framework
component
EU4ALL
eService
Técnico
Atención
discapacidad
Proyecto MAMIPEC (TIN): Objetivos
(UNED / aDeNu Coordinador)
Determinar aspectos afectivos y emocionales que permitan mejorar
capacidad de adaptación de sistemas de aprendizaje inclusivos
– Modelar y tratar información afectiva (estándares / interoperabilidad)
– Aplicar técnicas Diseño Centrado Usuario para abordar aspectos afectivos
– Estudiar parámetros fisiológicos y de interacción con el sistema
– Analizar y seleccionar herramientas de interacción y fuentes de
información necesarias (sensores baratos y poco intrusivos)
– Estudiar y seleccionar los cuestionarios y herramientas existentes
– Desarrollar escenarios de aprendizaje afectivos que sean capaces de
adaptarse a los estados emocionales del estudiante y a su evolución
– Realizar evaluaciones de escenarios/modelos/desarrollos:
experiencias con número significativo y representativo (diferentes
necesidades y contextos) de estudiantes
http://adenu.ia.uned.es
UNILabs – Red de Laboratorios Virtuales y
Remotos http://unilabs.dia.uned.es
• Trabaja con Laboratorios Virtuales y Remotos
– Hay dos modos de trabajo: simulación y real
• Crea o Participa en Sesiones Colaborativas de Experimentación
– Los estudiantes puede colaborar en tiempo real para trabajar con los laboratorios
• Almacena tus Datos
– Se pueden grabar en la nube todos los datos experimentales obtenidos
• Graba o Carga el Estado de tu Laboratorio Virtual
– Es posible grabar y recuperar el estado de un laboratorio virtual para, por ejemplo,
dejar de trabajar con él en un momento dado y luego retomar el trabajo desde el
punto donde se dejó.
• Crea, Comparte, Graba y Carga Experimentos Predefinidos
– Existe la opción de ejecutar experimentos automatizados con los laboratorios.
• Trabaja con un Laboratorio Personalizado
– Los laboratorios virtuales pueden personalizarse para que sean distintos para cada
estudiante, evitando así que copien resultados unos de otros.
• Sigue tu Propio Horario de Trabajo
– Los laboratorios están disponibles 24/7 y cada alumno organiza la planificación de
sus sesiones de trabajo experimental
• Selecciona tu Idioma Preferido
– UNILabs está disponible tanto en castellano como en inglés
UNILabs – Red de Laboratorios Virtuales y
Remotos
Laboratorio Remoto de
Robótica Autónoma
Grupo SIMDA. Departamento de Inteligencia Artificial

Diseño de una aplicación cliente-servidor que
permite a los alumnos interaccionar desde su
domicilio o centro asociado con un robot real
situado en la sede central.

Es el resultado de un proyecto fin de carrera en
curso desarrollado por el alumno D. Roberto García
Misis y dirigido por los profesores Félix de la Paz y
José Manuel Cuadra Troncoso.

Los alumnos pueden solicitar horas de práctica
mediante un calendario web que les asigna tiempo
de uso del robot.

La práctica puede ser monitorizada y grabada en
vídeo en tiempo real por el alumno gracias a una
cámara cenital.

La interacción con un robot real es fundamental para
completar el aprendizaje de las asignaturas de
robótica autónoma.
Pantalla de sesión remota
Grupo SIMDA. Departamento de Inteligencia Artificial
Laboratorio real
Grupo SIMDA. Departamento de Inteligencia Artificial
Consorcio eMadrid (2010-2013)
• UC3M (coord.)
• UAM
• UCM
• UNED
• UPM
• URJC
ETSI Informática
Investigación y creación de sinergias
en e-learning
1. Modelado educativo
(Incluyendo trabajo
colaborativo y comunidades
virtuales)
2. Metodologías educativas
basadas en las TIC
3. Estandarización de
herramientas y de contenido
educativo
4. Plataformas y herramientas
para el e-learning
5. Adaptación, Adaptabilidad y
Accesibilidad
6. Aprendizaje inmersivo 3D
7. Edutainment (Integración de
juegos y simulaciones en VLEs)
8. M-learning (Aprenzizaje móvil
y ubiquo)
9. Autoría y aplicaciones de la
web 2.0 y 3.0
10. OER Recursos en abierto
Integración de tecnologías de
E-learning
Resultados http://www.eMadridNet.org
Avances e investigación en TEL
(Technology Enhanced Learning)
¡Gracias!
Miguel Rodríguez Artacho (ETSI Informática)
miguel@lsi.uned.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
sebastian
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
CARMENspizzamiglio
 
Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio  Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio biliflu
 
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio  marco daquilemaClase invertida e interfaz de usurio  marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilemabiliflu
 
Aplicación de la Informática a la Educacion
Aplicación de la Informática a la EducacionAplicación de la Informática a la Educacion
Aplicación de la Informática a la EducacionMarlengelns Villalobos
 
Silabo 12
Silabo 12Silabo 12
Silabo 12
byron93xavi
 
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
huvghuvg
 
Equipo de Robótica GSI
Equipo de Robótica GSIEquipo de Robótica GSI
Equipo de Robótica GSIobradoirobot
 
The Education District, el mundo virtual 3D en un entorno educativo
The Education District, el mundo virtual 3D en un entorno educativoThe Education District, el mundo virtual 3D en un entorno educativo
The Education District, el mundo virtual 3D en un entorno educativo
Cátedra Banco Santander
 
Caso II
Caso IICaso II
Caso II
7JEGG7
 
Diseño Instruccional de Taller sobre GIMP
Diseño Instruccional de Taller sobre GIMPDiseño Instruccional de Taller sobre GIMP
Diseño Instruccional de Taller sobre GIMP
Gzuz Mora
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Sai Soto Cruz
 
IEC230496-Sistemas Digitales I.pdf
IEC230496-Sistemas Digitales I.pdfIEC230496-Sistemas Digitales I.pdf
IEC230496-Sistemas Digitales I.pdf
CarlosCarrascoMuoz1
 
Organizador practica
Organizador practicaOrganizador practica
Organizador practica
david Gallo
 
Organizador practica
Organizador practicaOrganizador practica
Organizador practica
david Gallo
 
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursoEvidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursojavs8
 

La actualidad más candente (18)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
 
Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio  Clase invertida e interfaz de usurio
Clase invertida e interfaz de usurio
 
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio  marco daquilemaClase invertida e interfaz de usurio  marco daquilema
Clase invertida e interfaz de usurio marco daquilema
 
Aplicación de la Informática a la Educacion
Aplicación de la Informática a la EducacionAplicación de la Informática a la Educacion
Aplicación de la Informática a la Educacion
 
Silabo 12
Silabo 12Silabo 12
Silabo 12
 
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIA DE LABORATORIOS REMOTOS COMO HERRAMIENT...
 
Equipo de Robótica GSI
Equipo de Robótica GSIEquipo de Robótica GSI
Equipo de Robótica GSI
 
Plan anual1
Plan anual1Plan anual1
Plan anual1
 
The Education District, el mundo virtual 3D en un entorno educativo
The Education District, el mundo virtual 3D en un entorno educativoThe Education District, el mundo virtual 3D en un entorno educativo
The Education District, el mundo virtual 3D en un entorno educativo
 
Caso II
Caso IICaso II
Caso II
 
Diseño Instruccional de Taller sobre GIMP
Diseño Instruccional de Taller sobre GIMPDiseño Instruccional de Taller sobre GIMP
Diseño Instruccional de Taller sobre GIMP
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
IEC230496-Sistemas Digitales I.pdf
IEC230496-Sistemas Digitales I.pdfIEC230496-Sistemas Digitales I.pdf
IEC230496-Sistemas Digitales I.pdf
 
Organizador practica
Organizador practicaOrganizador practica
Organizador practica
 
Organizador practica
Organizador practicaOrganizador practica
Organizador practica
 
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de cursoEvidencia 3. elaborar un plan de curso
Evidencia 3. elaborar un plan de curso
 
Pres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripcionesPres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripciones
 

Destacado

Introduccion a la multiplicacion
Introduccion a la multiplicacionIntroduccion a la multiplicacion
Introduccion a la multiplicacionCarolina Parraguez
 
Análisis de servicios de acortamiento de url
Análisis de servicios de acortamiento de urlAnálisis de servicios de acortamiento de url
Análisis de servicios de acortamiento de urlCristina_Candil
 
Como crear una cuenta en Slideshare
Como crear una cuenta en SlideshareComo crear una cuenta en Slideshare
Como crear una cuenta en Slideshareitnasb
 
Los cuellos de botella del desarrollo endógeno territorial, desde la perspect...
Los cuellos de botella del desarrollo endógeno territorial, desde la perspect...Los cuellos de botella del desarrollo endógeno territorial, desde la perspect...
Los cuellos de botella del desarrollo endógeno territorial, desde la perspect...
Katerynne17
 
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
EmasesaMetropolitana
 
Axiología y anomia
Axiología y anomiaAxiología y anomia
Axiología y anomia
mianmumon
 
Surrealismo
Surrealismo  Surrealismo
Surrealismo
Jacob Herrera
 
Alto Paraguay - Presentación José Vega
Alto Paraguay - Presentación José VegaAlto Paraguay - Presentación José Vega
Alto Paraguay - Presentación José Vega
Jose Vega
 
Tarea #6 analisis foda
Tarea #6 analisis fodaTarea #6 analisis foda
Tarea #6 analisis foda
Pablo Calvo
 

Destacado (20)

Pilare
PilarePilare
Pilare
 
Introduccion a la multiplicacion
Introduccion a la multiplicacionIntroduccion a la multiplicacion
Introduccion a la multiplicacion
 
Análisis de servicios de acortamiento de url
Análisis de servicios de acortamiento de urlAnálisis de servicios de acortamiento de url
Análisis de servicios de acortamiento de url
 
Como crear una cuenta en Slideshare
Como crear una cuenta en SlideshareComo crear una cuenta en Slideshare
Como crear una cuenta en Slideshare
 
Dn11 u3 a22_ytms
Dn11 u3 a22_ytmsDn11 u3 a22_ytms
Dn11 u3 a22_ytms
 
Dn11 u3 a19_ytms
Dn11 u3 a19_ytmsDn11 u3 a19_ytms
Dn11 u3 a19_ytms
 
Fotografías
 Fotografías Fotografías
Fotografías
 
Los cuellos de botella del desarrollo endógeno territorial, desde la perspect...
Los cuellos de botella del desarrollo endógeno territorial, desde la perspect...Los cuellos de botella del desarrollo endógeno territorial, desde la perspect...
Los cuellos de botella del desarrollo endógeno territorial, desde la perspect...
 
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
Conoce un poco más el Jardín Botánico el Arboreto y la E. E. Acuática Princip...
 
Axiología y anomia
Axiología y anomiaAxiología y anomia
Axiología y anomia
 
Presentacion perspectiva 2011
Presentacion perspectiva 2011Presentacion perspectiva 2011
Presentacion perspectiva 2011
 
Dn11 u3 a20_ytms
Dn11 u3 a20_ytmsDn11 u3 a20_ytms
Dn11 u3 a20_ytms
 
Surrealismo
Surrealismo  Surrealismo
Surrealismo
 
Derechos
Derechos Derechos
Derechos
 
Creación de un blog
Creación de un blogCreación de un blog
Creación de un blog
 
Comp uta
Comp utaComp uta
Comp uta
 
Alto Paraguay - Presentación José Vega
Alto Paraguay - Presentación José VegaAlto Paraguay - Presentación José Vega
Alto Paraguay - Presentación José Vega
 
Tarea #6 analisis foda
Tarea #6 analisis fodaTarea #6 analisis foda
Tarea #6 analisis foda
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 
Habrapa
HabrapaHabrapa
Habrapa
 

Similar a Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Distancia)

LAbUX - Laboratorio Abierto de Usabilidad y Experiencia de Usuario
LAbUX - Laboratorio Abierto de Usabilidad y Experiencia de UsuarioLAbUX - Laboratorio Abierto de Usabilidad y Experiencia de Usuario
LAbUX - Laboratorio Abierto de Usabilidad y Experiencia de Usuario
Alfredo Sánchez
 
Presentacion Simuladores Feria Olimiada0409
Presentacion Simuladores Feria Olimiada0409Presentacion Simuladores Feria Olimiada0409
Presentacion Simuladores Feria Olimiada0409
maxhamann
 
Informe horizon presentación
Informe horizon presentaciónInforme horizon presentación
Informe horizon presentaciónYésica Amatta
 
Simuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación ProfesionalSimuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación Profesionalred.es
 
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentacion Laboratorios virtuales
Presentacion Laboratorios virtualesPresentacion Laboratorios virtuales
Presentacion Laboratorios virtuales
fcastellanos
 
Horizon
HorizonHorizon
Horizon
EJRlenguaje
 
Presentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech LearningPresentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech LearningIratxe.mentxaka
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Interlat
 
Optativas presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión finalinfounlp
 
2010-05-21 (uam) uned remote lab
2010-05-21 (uam) uned remote lab2010-05-21 (uam) uned remote lab
2010-05-21 (uam) uned remote lab
eMadrid network
 
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Informatica ticspatricio
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
bertha molina clemente
 
Redes sociales como entornos educativo
Redes sociales como entornos educativo  Redes sociales como entornos educativo
Redes sociales como entornos educativo Cintia Ramseyer
 
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
Luis Guerrero
 
Planif. TI 4º BAV.pdf
Planif. TI 4º BAV.pdfPlanif. TI 4º BAV.pdf
Planif. TI 4º BAV.pdf
MaviGraciotti2
 
Actividad 1 kun
Actividad 1 kun Actividad 1 kun
Actividad 1 kun
Adriancampos35
 
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
Manuel Mujica
 

Similar a Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Distancia) (20)

LAbUX - Laboratorio Abierto de Usabilidad y Experiencia de Usuario
LAbUX - Laboratorio Abierto de Usabilidad y Experiencia de UsuarioLAbUX - Laboratorio Abierto de Usabilidad y Experiencia de Usuario
LAbUX - Laboratorio Abierto de Usabilidad y Experiencia de Usuario
 
Presentacion Simuladores Feria Olimiada0409
Presentacion Simuladores Feria Olimiada0409Presentacion Simuladores Feria Olimiada0409
Presentacion Simuladores Feria Olimiada0409
 
Informe horizon presentación
Informe horizon presentaciónInforme horizon presentación
Informe horizon presentación
 
Simuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación ProfesionalSimuladores para la Formación Profesional
Simuladores para la Formación Profesional
 
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
Seminario virtual "La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: pos...
 
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
La webconferencia para el aprendizaje síncrono en red: posibilidades y organi...
 
Presentacion Laboratorios virtuales
Presentacion Laboratorios virtualesPresentacion Laboratorios virtuales
Presentacion Laboratorios virtuales
 
Horizon
HorizonHorizon
Horizon
 
Presentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech LearningPresentación DeustoTech Learning
Presentación DeustoTech Learning
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
Diplomatura Desarrollo de Aplicaciones Móviles 2014
 
Optativas presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión final
Optativas   presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión finalOptativas   presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión final
Optativas presentacion gral año 2014 - arq redes y so - versión final
 
2010-05-21 (uam) uned remote lab
2010-05-21 (uam) uned remote lab2010-05-21 (uam) uned remote lab
2010-05-21 (uam) uned remote lab
 
Informatica tics
Informatica ticsInformatica tics
Informatica tics
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
 
Redes sociales como entornos educativo
Redes sociales como entornos educativo  Redes sociales como entornos educativo
Redes sociales como entornos educativo
 
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
Entorno Virtual de Aprendizaje Abierto PNF Ciencias de la Información Luis Gu...
 
Planif. TI 4º BAV.pdf
Planif. TI 4º BAV.pdfPlanif. TI 4º BAV.pdf
Planif. TI 4º BAV.pdf
 
Actividad 1 kun
Actividad 1 kun Actividad 1 kun
Actividad 1 kun
 
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN ENTORNOS e_LEARNING EN MUNDOS VIRTUALES CENTRADOS ...
 

Más de Miguel Rodriguez Artacho

Lifelong Learning: The long and winding road
Lifelong Learning: The long and winding roadLifelong Learning: The long and winding road
Lifelong Learning: The long and winding road
Miguel Rodriguez Artacho
 
La Educación Híbrida
La Educación HíbridaLa Educación Híbrida
La Educación Híbrida
Miguel Rodriguez Artacho
 
PresentacStandardization of Online Laboratories for Education: IEEE-SA STD 1...
PresentacStandardization of Online Laboratories for Education:  IEEE-SA STD 1...PresentacStandardization of Online Laboratories for Education:  IEEE-SA STD 1...
PresentacStandardization of Online Laboratories for Education: IEEE-SA STD 1...
Miguel Rodriguez Artacho
 
Mirando 4 años atrás y 4 años adelante en tecnología educativa
Mirando 4 años atrás y 4 años adelante en tecnología educativaMirando 4 años atrás y 4 años adelante en tecnología educativa
Mirando 4 años atrás y 4 años adelante en tecnología educativa
Miguel Rodriguez Artacho
 
Learninig Analytics Special Track: A cluster-based analisys to diagnose stude...
Learninig Analytics Special Track: A cluster-based analisys to diagnose stude...Learninig Analytics Special Track: A cluster-based analisys to diagnose stude...
Learninig Analytics Special Track: A cluster-based analisys to diagnose stude...
Miguel Rodriguez Artacho
 

Más de Miguel Rodriguez Artacho (7)

Lifelong Learning: The long and winding road
Lifelong Learning: The long and winding roadLifelong Learning: The long and winding road
Lifelong Learning: The long and winding road
 
La Educación Híbrida
La Educación HíbridaLa Educación Híbrida
La Educación Híbrida
 
PresentacStandardization of Online Laboratories for Education: IEEE-SA STD 1...
PresentacStandardization of Online Laboratories for Education:  IEEE-SA STD 1...PresentacStandardization of Online Laboratories for Education:  IEEE-SA STD 1...
PresentacStandardization of Online Laboratories for Education: IEEE-SA STD 1...
 
Mirando 4 años atrás y 4 años adelante en tecnología educativa
Mirando 4 años atrás y 4 años adelante en tecnología educativaMirando 4 años atrás y 4 años adelante en tecnología educativa
Mirando 4 años atrás y 4 años adelante en tecnología educativa
 
Learninig Analytics Special Track: A cluster-based analisys to diagnose stude...
Learninig Analytics Special Track: A cluster-based analisys to diagnose stude...Learninig Analytics Special Track: A cluster-based analisys to diagnose stude...
Learninig Analytics Special Track: A cluster-based analisys to diagnose stude...
 
Workshop oeb 2008 authoring
Workshop oeb 2008 authoring Workshop oeb 2008 authoring
Workshop oeb 2008 authoring
 
I summit loja miguel 2010 v2.0
I summit loja miguel 2010 v2.0I summit loja miguel 2010 v2.0
I summit loja miguel 2010 v2.0
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Research groups at ETSI Informática (Universidad Nacional de Educacion a Distancia)

  • 1. Avances e investigación en TEL (Technology Enhanced Learning) Miguel Rodríguez Artacho miguel@lsi.uned.es
  • 2. Grupos • Adenu https://adenu.ia.uned.es • Modelado, Simulación y Control de Procesos http://www.dia.uned.es • Grupo SIMDA: http://simda.uned.es/ • Sistemas de Comunicación y Control http://scc.uned.es • LTCS http://ltcs.uned.es
  • 3. Áreas de Investigación • Modelado del usuario y adaptación • Autoría y lenguajes de modelado educativo (learning design) • Laboratorios Remotos • Laboratorios Virtuales • Analítica del estudiante (Learning analytics) • Robótica
  • 4. Proyectos • EU4ALL – Universidad Accesible • MAMIPEC – Adaptación mediante identificación de aspectos afectivos • UniLABS – Integración de laboratorios • CREASE – Autoría mediante búsqueda FCA de recursos educativos y etiquetación semántica • eMadrid – Red de excelencia de la CAM • GoLAB – Laboratorios remotos y virtuales
  • 5. Proyecto CREASE http://crease.lsi.uned.es • Autoría basada en niveles instruccionales • Búsqueda de recursos y categorización semántica mediante Análisis Formal de Conceptos (AFC) • Arquitectura flexible de entornos virtuales de enseñanza
  • 6. Proposed Diagnostic Assesment Methodology IEEE EDUCON 2013 (Berlin) Diagnostic Methodology Tool used: R http://www.r-project.org/ Learning Analytics http://ltcs.uned.es
  • 7. Proposed Diagnostic: Learning Paths IEEE EDUCON 2013 (Berlin) Diagnostic Methodology Learning Analytics http://ltcs.uned.es
  • 8. Clustering IEEE EDUCON 2013 (Berlin) Cluster Generation Learning Analytics http://ltcs.uned.es
  • 9. 9 EU4ALL (FP6): Universidad Accesible para todos (UNED/aDeNu: Coordinador Científico) Atención especial a personas con discapacidad y personas mayores Re-usable, extensible, flexible, abierta, basada en estándares Contenidos, soporte, servicios Que permite hacer efectivo el paradigma del aprendizaje a lo largo de toda la vida en instituciones de educación superior EU4ALL ofrece un marco << Como dar soporte a estudiantes con discapacidad o con necesidades especiales para acceder a estudios superiores, desde la matricula hasta la graduación >>
  • 10. LMS- EVAApoyo autoría Valoración Necesidades Accessibility support Upload and tagging Accesibilidad Recurso Comunicación y soporte Descripción de necesidades Evaluación Adaptación Recursos Needs Related Guidance Accessibility Evaluation & Guidance Adaptation Request & Supervision Trans- formation Tagging Supervision Feedback Resource-Course Feedback Profesor Estudiante Estudiante Personalised resource Bibliotecario Técnico de Transformación Resource Feedback Resource Feedback UM MR CP RS Accesibilidad Curso Senior Manager Decision Taking DM Framework component EU4ALL eService Técnico Atención discapacidad
  • 11. Proyecto MAMIPEC (TIN): Objetivos (UNED / aDeNu Coordinador) Determinar aspectos afectivos y emocionales que permitan mejorar capacidad de adaptación de sistemas de aprendizaje inclusivos – Modelar y tratar información afectiva (estándares / interoperabilidad) – Aplicar técnicas Diseño Centrado Usuario para abordar aspectos afectivos – Estudiar parámetros fisiológicos y de interacción con el sistema – Analizar y seleccionar herramientas de interacción y fuentes de información necesarias (sensores baratos y poco intrusivos) – Estudiar y seleccionar los cuestionarios y herramientas existentes – Desarrollar escenarios de aprendizaje afectivos que sean capaces de adaptarse a los estados emocionales del estudiante y a su evolución – Realizar evaluaciones de escenarios/modelos/desarrollos: experiencias con número significativo y representativo (diferentes necesidades y contextos) de estudiantes http://adenu.ia.uned.es
  • 12. UNILabs – Red de Laboratorios Virtuales y Remotos http://unilabs.dia.uned.es
  • 13. • Trabaja con Laboratorios Virtuales y Remotos – Hay dos modos de trabajo: simulación y real • Crea o Participa en Sesiones Colaborativas de Experimentación – Los estudiantes puede colaborar en tiempo real para trabajar con los laboratorios • Almacena tus Datos – Se pueden grabar en la nube todos los datos experimentales obtenidos • Graba o Carga el Estado de tu Laboratorio Virtual – Es posible grabar y recuperar el estado de un laboratorio virtual para, por ejemplo, dejar de trabajar con él en un momento dado y luego retomar el trabajo desde el punto donde se dejó. • Crea, Comparte, Graba y Carga Experimentos Predefinidos – Existe la opción de ejecutar experimentos automatizados con los laboratorios. • Trabaja con un Laboratorio Personalizado – Los laboratorios virtuales pueden personalizarse para que sean distintos para cada estudiante, evitando así que copien resultados unos de otros. • Sigue tu Propio Horario de Trabajo – Los laboratorios están disponibles 24/7 y cada alumno organiza la planificación de sus sesiones de trabajo experimental • Selecciona tu Idioma Preferido – UNILabs está disponible tanto en castellano como en inglés UNILabs – Red de Laboratorios Virtuales y Remotos
  • 14. Laboratorio Remoto de Robótica Autónoma Grupo SIMDA. Departamento de Inteligencia Artificial  Diseño de una aplicación cliente-servidor que permite a los alumnos interaccionar desde su domicilio o centro asociado con un robot real situado en la sede central.  Es el resultado de un proyecto fin de carrera en curso desarrollado por el alumno D. Roberto García Misis y dirigido por los profesores Félix de la Paz y José Manuel Cuadra Troncoso.  Los alumnos pueden solicitar horas de práctica mediante un calendario web que les asigna tiempo de uso del robot.  La práctica puede ser monitorizada y grabada en vídeo en tiempo real por el alumno gracias a una cámara cenital.  La interacción con un robot real es fundamental para completar el aprendizaje de las asignaturas de robótica autónoma.
  • 15. Pantalla de sesión remota Grupo SIMDA. Departamento de Inteligencia Artificial
  • 16. Laboratorio real Grupo SIMDA. Departamento de Inteligencia Artificial
  • 17. Consorcio eMadrid (2010-2013) • UC3M (coord.) • UAM • UCM • UNED • UPM • URJC ETSI Informática
  • 18. Investigación y creación de sinergias en e-learning 1. Modelado educativo (Incluyendo trabajo colaborativo y comunidades virtuales) 2. Metodologías educativas basadas en las TIC 3. Estandarización de herramientas y de contenido educativo 4. Plataformas y herramientas para el e-learning 5. Adaptación, Adaptabilidad y Accesibilidad 6. Aprendizaje inmersivo 3D 7. Edutainment (Integración de juegos y simulaciones en VLEs) 8. M-learning (Aprenzizaje móvil y ubiquo) 9. Autoría y aplicaciones de la web 2.0 y 3.0 10. OER Recursos en abierto
  • 21. Avances e investigación en TEL (Technology Enhanced Learning) ¡Gracias! Miguel Rodríguez Artacho (ETSI Informática) miguel@lsi.uned.es

Notas del editor

  1. Capítulo IV. Implementación, Pruebas y Evaluación Pagina 144 a la 153, 1Todo el literal E. Diagnóstico del Evaluado Ver archivo Página 144 hasta la 153 Página 157. Figura IV-12. Gráfico de Conceptos y Caminos de Aprendizaje para el evaluado S081
  2. Capítulo IV. Implementación, Pruebas y Evaluación Pagina 144 a la 153, 1Todo el literal E. Diagnóstico del Evaluado El sw muestra los conceptos debiles del estudiante y cuales con los caminos de aprendizaje Ver archivo Página 144 hasta la 153
  3. Capítulo IV. Implementación, Pruebas y Evaluación Pagina 160 hasta la 164, Generación y Análisis del Cluster Ver archivo Página 160 hasta la 164 MUY ESPECIALMENTE LA PÁGINA 164
  4. El proyecto empezó en octubre 2006 y finalizó el año pasado en marzo 2011. Durante cuatro años y medio, el equipo del EU4ALL investigó, desarrolló y integró componentes y servicios para permitir a estudiantes, incluyendo estudiantes con discapacidad, o con necesidades especiales, acceder a estudios superiores, desde su matricula hasta su graduación. Proyecto EU4ALL (FP6-2005-IST-5) Objetivo: mejorar la eficiencia y la eficacia de la aplicación de estas estrategias mediante el desarrollo de una arquitectura de servicios abierta para todos Planteamiento: Se siguió un enfoque abierto, basado en estándares para el desarrollo, y se aplicaron métodos de diseño centrado en el usuario para la recogida de los requisitos de usuario. Logros: Definición de los servicios necesarios para dar un soporte personalizado e inclusivo en las instituciones de educación superior involucrando a todos los roles interesados (alumnos, profesores, bibliotecarios, departamento multimedia, etc.) y desarrollo de la arquitectura tecnológica para ello. Página web: http://eu4all-project.atosresearch.eu/
  5. Ofrece servicios para soportar la educación inclusiva (sin problemas de interacción y accesibilidad) de todo tipo. Uno por ejemplo, chequea si los materiales del curso son accesibles para un alumno dado (cuyo modelo de usaurio se guarda en el estándar ISO/EC 24751:2) y otro ofrece de forma transparente al usuario el material en el formato que más le conviene de forma dinámica y adaptativa (llamado personalización de contenidos) Y todo empieza por el primer servicio de valoración de las necesidades del estudiante: Este servicio permite a los usuarios completar y/o verificar la información almacenada por el sistema acerca de sus necesidades y preferencias de accesibilidad sobre materiales La información recopilada cumple la norma ISO / IEC 24751:2008 En general, este e-servicio puede incluir una evaluación de las necesidades del usuario cara a cara/personal con profesionales de la Unidad de Atención a la Discapacidad
  6. Proyecto MAMIPEC (TIN2011-29221-C03-01) Objetivo: Combinar aspectos cognitivos y emocionales, para proporcionar un aprendizaje adaptativo dependiente de un modelo de usuario extendido. Planteamiento: Investigación multidisciplinar para poder cubrir las áreas implicadas: identificación de emociones, recogida de datos afectivos de la interacción de los usuarios con el dispositivo, detección de patrones de comportamiento en esos datos, determinación de la respuesta afectiva más apropiada, entrega de dicha respuesta. Logros: Detección de estados afectivos con técnicas de minería de datos, identificación de necesidades de soporte afectivo en escenarios de aprendizaje y su gestión a través de recomendaciones que incluyen feedback afectivo. Página web: https://adenu.ia.uned.es/web/es/Proyectos/mamipec
  7. Los objetivos principales son: -          Crear una red de laboratorios virtuales y remotos para disciplinas científico-técnicas. -          Permitir que cada profesor aporte, administre y mantenga sus propios laboratorios. -          Integrar los laboratorios virtuales y remotos con una plataforma de gestión del aprendizaje (Moodle). -          Enriquecer los laboratorios de manera automática (sin coste de desarrollo añadido alguno) al embeberlos en la plataforma Moodle.   En cuanto a los logros: -          Grupos de 8 universidades colaboran ya en el proyecto. -          Las extensiones (plugins) creadas para Moodle que permiten integrar los laboratorios en esta plataforma tienen más de 5000 descargas y han recibido el Moodle Hat Award (un premio concedido por el Staff de Moodle y que sólo un 4 o 5% de las extensiones existentes han recibido). -          Rápido crecimiento del número de laboratorios disponibles gracias a las facilidades de publicación y gestión de los mismos.   En cuanto a la evaluación, UNILabs lleva funcionando todo este curso 2013-2014, dando servicio a alumnos de distintas disciplinas y Facultades. Antes de eso, UNEDLabs (predecesor de UNILabs) estuvo funcionando también durante dos cursos.