SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍLABO
NUEVOS MEDIOS DIGITALES
PRA4NMD
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN Y
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
Periodo académico (Octubre – Mayo 2020)
Elaborado por:
Ing. Rodrigo Revelo, Mg.
DOCENTE
Revisado por:
Lic. Ricardo Parra, MsC.
COORDINACIÓN DE CARRERA
Recibido por:
Tcnlgo. Fabián Cobos MsC.
VICERECTOR
Código:ISTS-ACA-SIL-PRA4NMD
Fecha Elaboración:21/09/2019
Fecha Aprobación:02/12/2019
Versión:1
Página:1 de 5
INFORMACIÓN DEL DOCENTE
Nombres y Apellidos OSCAR RODRIGO REVELO ASIMBAYA
Correo Electrónico rrevelo@tecnologicosucre.edu.ec
Logros Académicos -
Logros Profesionales -
INFORMACIÓN CURRICULAR
Unidad de Organización Curricular PROFESIONAL
Nro. Créditos / Nro. Horas 4 / 96
Tipo (obligatoria – itinerario – requisito) OBLIGATORIA
Horas
semanales
Contacto con el docente 40
Autónomo 27
Práctico - Experimental 0
ASIGNATURAS PRE- REQUISITOS
CÒDIGO NOMBRE
PRA3MM MULTIMEDIA
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA (acorde al PEA respectivo):
TIPO RESULTADOS DE APRENDIZAJE
FORMAS DE EVIDENCIAR LOS
APRENDIZAJES
CONOCIMIENTOS
 Utilizar con soltura en el entorno web
2.0 y aprovechar las herramientas de
comunicación básicas que debe
utilizar un Community Manager.
 Utilizar las redes sociales en las
empresas para incrementar los
beneficios de la comunicación
corporativa para transmitir una
imagen empresarial positiva.
 Evaluación de Unidad.
 Taller Grupal.
 Taller de Laboratorio Grupal.
DESTREZAS
 Aplicar del uso de las herramientas,
una ventaja competitiva.
 Entender los aspectos básicos del
uso de aplicaciones Web de uso libre
y tendrá conocimiento de las
principales fuentes para actualizarse.
 Práctica de Laboratorio
VALORESY
ACTITUDES
 Generar permanentemente la
capacidad reflexiva, la crítica y
autocrítica, abstracción, análisis y
síntesis para investigar y proponer.
 Dominar las principales herramientas
sociales para conocer y manejar la
reputación de la empresa en la red y
su influencia en nuestra actividad.
 Asistencia
SÍLABO
NUEVOS MEDIOS DIGITALES
PRA4NMD
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN Y
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
Periodo académico (Octubre – Mayo 2020)
Elaborado por:
Ing. Rodrigo Revelo, Mg.
DOCENTE
Revisado por:
Lic. Ricardo Parra, MsC.
COORDINACIÓN DE CARRERA
Recibido por:
Tcnlgo. Fabián Cobos MsC.
VICERECTOR
Código:ISTS-ACA-SIL-PRA4NMD
Fecha Elaboración:21/09/2019
Fecha Aprobación:02/12/2019
Versión:1
Página:2 de 5
CONTENIDOS (Según el PEA correspondiente)
Capítulo 1: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES
1.1. Introducción a la sociedad de la información
1.1.1. Herramientas digital, Trabajo en la nube
1.2. Creación Google accounts, uso CMS y Wordpress
1.3. Derechos de autor en Internet
1.4.
Marco legal. ¿Se necesita una legislación especial? Copyright, Copyleft, Creative
Commons
Capítulo 2: RECURSOS DE LA NUBE Y NUEVAS PLATAFORMAS
2.1. Video stream, Share en redes
2.2. Recursos de la nube
2.2.1. Apps, herramientas de Google
2.2.2. Sonido, imágenes, tipografías, videos
2.3. Administración de contenidos, Hipertextos, Maps, Apps, Estadisticas, Analytics
Capítulo 3: LAS REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE MEDIOS DIGITALES
3.1. Redes sociales
3.1.1. La importancia del contenido
3.2. Facebook
3.3. Twitter
3.4. Otras redes: Instagram, LinkedIn, Google +
3.5. Estrategia de Medios Digitales
Capítulo 4: MEDIOS SOCIALES Y PROSUMIDORES
4.1. Aplicaciones para plataformas (Facebook, twitter. blogs)
4.2. Grabaciones de podtcast
4.3. ¿Que es el videoreportaje? Ejemplos. Estructura de un videoportaje
4.4. Elaboración de un guion técnico y literario para un videoreportaje
PRACTICAS (coloque si existe componente práctico-experimental):
Práctica 1: Introducción a la sociedad de la información
Resultados
esperados
Entiende los fundamentos de la sociedad de la información
Práctica 2: Apps, herramientas de Google
Resultados
esperados
Entiende el funcionamiento y aplicación, e implementa las apps, herramientas de
Google.
Práctica 3: Estrategia de Medios Digitales
Resultados
esperados
Comprende el funcionamiento de Redes sociales
Estrategia de Medios Digitales
Práctica 4 : Estructura de un videoportaje
Resultados
esperados
Entiende el funcionamiento y aplicación, e implementa la estructura de un
videoportaje
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA (Según consenso entre profesores de la misma materia)
1 Fundación Telefónica. (2010). El futuro de las publicaciones electrónicas. Madrid:
Editorial Ariel, S.A.
2 Raya, G. L., Miraut, A. D., & Raya, C. J. L. (2014). Aplicaciones ofimáticas (2a. ed.).
Madrid, ES: RA-MA Editorial
SÍLABO
NUEVOS MEDIOS DIGITALES
PRA4NMD
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN Y
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
Periodo académico (Octubre – Mayo 2020)
Elaborado por:
Ing. Rodrigo Revelo, Mg.
DOCENTE
Revisado por:
Lic. Ricardo Parra, MsC.
COORDINACIÓN DE CARRERA
Recibido por:
Tcnlgo. Fabián Cobos MsC.
VICERECTOR
Código:ISTS-ACA-SIL-PRA4NMD
Fecha Elaboración:21/09/2019
Fecha Aprobación:02/12/2019
Versión:1
Página:3 de 5
3 Caivano, R. M. (2009). Aplicaciones Web 2.0: Google Docs. Buenos Aires, AR: Eduvim -
Editorial Universitaria Villa María
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA (Según consenso entre profesores de la misma materia)
1 Ramos Martín, A., & Ramos Martín, M. (2014). Aplicaciones Web. España: Paraninfo
2 agifreu.com. (2012). Aparición y evolución del medio digital. Obtenido de
http://www.agifreu.com/web_dmi/articles/El_documental_interactivo_cap-
2_Arnau_Gifreu.pdf
3 Deloitte. (2019). Computación en la nube. Obtenido de
https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/financial-
services/Banca%20en%20la%20nube.pdf
4 EOSA. (2017). Plan de comunicación online y redes sociales. Obtenido de
http://hoxe.vigo.org/pdf/plda/Plancomunicacion.pdf
5 Islas, O. (2015). La sociedad de la ubicuidad, los prosumidores. Obtenido de
http://www.eca.usp.br/associa/alaic/revista/r7/art_04.pdf
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE (Según libertad de cátedra)
1 El curso se trabajará mediante una concepción constructivista, completamente teórico-
práctico, los estudiantes tienen a su disposición, durante todas las horas de clases,
acceso al internet para aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos en cada
sesión, con la asistencia permanente del docente.
EVALUACIÓN(Según consenso entre profesores de la misma materia)
Elementos de
Evaluación
Descripción de los elementos de evaluación
% Nota
Componente
Docente
Talleres Grupales, Evaluaciones de Unidad
30
Componente
Práctico
Prácticas de Laboratorio
25
Componente
Autónomo
Consultas, Ejercicios
10
Examen Final
Evaluación Teórica
35
100
SÍLABO
NUEVOS MEDIOS DIGITALES
PRA4NMD
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN Y
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
Periodo académico (Octubre – Mayo 2020)
Elaborado por:
Ing. Rodrigo Revelo, Mg.
DOCENTE
Revisado por:
Lic. Ricardo Parra, MsC.
COORDINACIÓN DE CARRERA
Recibido por:
Tcnlgo. Fabián Cobos MsC.
VICERECTOR
Código:ISTS-ACA-SIL-PRA4NMD
Fecha Elaboración:21/09/2019
Fecha Aprobación:02/12/2019
Versión:1
Página:4 de 5
CRONOGRAMA DE DESARROLLO DEL CURSO (Incluir fechas de evaluaciones)
Sesión
de clase
Fecha Detalle de Contenidos
Detalle de
actividades de
aprendizaje y de
evaluación
1 25 /nov./2019
al
29/nov./2019
Capítulo 1: ORIGEN Y EVELUCIÓN DE LOS
MEDIOS DIGITALES
1.1. Introducción a la sociedad de la
información
1.1.1. Herramientas digital, Trabajo en la nube
Taller Práctico
Grupal.
2 2/dic./2019
al
6/dic./2019
1.2. Creación Google accounts, uso CMS y
Wordpress
1.3. Derechos de autor en Internet
Taller Grupal
3 9/dic./2019
al
13/dic./2019
1.4. Marco legal. ¿Se necesita una legislación
especial? Copyright, Copyleft, Creative
Commons
Taller Práctico
Grupal.
Evaluación de
Unidad
4 16/dic./2019
al
20/dic./2019
Capítulo 2: RECURSOS DE LA NUBE Y NUEVAS
PLATAFORMAS
2.1. Video stream, Share en redes
2.2. Recursos de la nube
Taller Grupal
5 6/ene./2020
al
10/ene./2020
2.2.1. Apps, herramientas de Google
2.2.2. Sonido, imágenes, tipografías, videos
Práctica Guiada
6 13/ene./2020
al
17/ene./2020
2.3. Administración de contenidos, Hipertextos,
Maps, Apps, Estadisticas, Analytics
Taller Práctico
Grupal.
7 20/ene./2020
al
24/ene./2020
Capítulo 3: LAS REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA
DE MEDIOS DIGITALES
3.1. Redes sociales
Taller Práctico
Grupal.
8 27/ene./2020
al
31/ene./2020
3.1.1. La importancia del contenido
Práctica Guiada
9 3/feb./2020
al
7/feb./2020
3.2. Facebook Taller Práctico
Grupal
10 10/feb./2020
al
14/feb./2020
3.3. Twitter Taller Práctico
Grupal.
11 17/feb./2020
al
28/feb./2020
3.4. Otras redes: Instagram, LinkedIn, Google + Taller Práctico
Grupal.
SÍLABO
NUEVOS MEDIOS DIGITALES
PRA4NMD
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN Y
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL
Periodo académico (Octubre – Mayo 2020)
Elaborado por:
Ing. Rodrigo Revelo, Mg.
DOCENTE
Revisado por:
Lic. Ricardo Parra, MsC.
COORDINACIÓN DE CARRERA
Recibido por:
Tcnlgo. Fabián Cobos MsC.
VICERECTOR
Código:ISTS-ACA-SIL-PRA4NMD
Fecha Elaboración:21/09/2019
Fecha Aprobación:02/12/2019
Versión:1
Página:5 de 5
12 2/mar/2020
Al
6/mar/2020
3.5. Estrategia de Medios Digitales Taller Práctico
Grupal.
Evaluación de
Unidad
13 9/mar/2020
al
13/mar/2020
Capítulo 4: MEDIOS SOCIALES Y
PROSUMIDORES
4.1. Aplicaciones para plataformas (Facebook,
twitter. blogs)
Taller Práctico
Grupal.
14 16/mar/2020
Al
20/mar/2020
4.2. Grabaciones de podtcast Taller Práctico
Grupal
15 23/mar/2020
al
27/mar/2020
4.3. ¿Que es el videoreportaje? Ejemplos.
Estructura de un videoportaje
Taller Práctico
Grupal
16 30/mar/2020
al
3/abril/2020
4.4. Elaboración de un guion técnico y literario
para un videoreportaje
Evaluación de
Unidad.
UBICACIÓN Y HORARIOS DE USO DE AULAS Y LABORATORIOS
DÍA HORARIO SEDE / BLOQUE / AULA
MARTES
15:00 - 16:30 NORTE/ BLOQUE A / 402
MIERCOLES 13:30 - 14:15 NORTE/ BLOQUE A / 402
LUNES 19:45 - 20:30 NORTE/ BLOQUE A / 401
MARTES 17:30 - 19:00 NORTE/ BLOQUE A / 401
CÓDIGO DE ÉTICA DEL IST SUCRE
El Código de ética de la Institución determina los lineamientos para la sana y eficiente
convivencia de la Comunidad Educativa Institucional, y se encuentra cargada en la página web
institucional para su lectura y conocimiento.
POLÍTICAS O NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CURSO
El desarrollo del curso se rige por este documento, en cuanto a contenidos y actividades de
evaluación continua, puede ser necesario realizar ajustes al mismo, en acuerdo con los
estudiantes y el coordinador de Carrera correspondiente.
La honestidad académica es un principio fundamental a lo largo del presente curso, la copia
detectada será amonestada conforme el reglamento interno correspondiente.
Se debe ingresar a las clases puntualmente, se permite un intervalo máximo de 5 minutos de
retraso para ingresar, posterior a ello, deberá preparar por su cuenta los contenidos
correspondientes.
Quito, 2 de diciembre 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TICPROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TIC
JOSE RODRIGUEZ
 
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajalguia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
anderson hernandez
 
Planificación cidec733
Planificación cidec733Planificación cidec733
guía de aprendizaje (2)
 guía de aprendizaje (2) guía de aprendizaje (2)
guía de aprendizaje (2)
escobarbeyby
 
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Anahy12345
 
Portafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas IPortafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas I
Anthonny Balón Yagual
 
guia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinez
J'Jaime M'Martinez
 
Herramientas web 2.0.( publicacion)docx
Herramientas web 2.0.( publicacion)docxHerramientas web 2.0.( publicacion)docx
Herramientas web 2.0.( publicacion)docx
alvarito2002
 
Portafoliodekattyaherramientas
PortafoliodekattyaherramientasPortafoliodekattyaherramientas
Portafoliodekattyaherramientas
Universidad Tecnica de Machala
 
La web 2 y la eduación
La web 2 y la eduaciónLa web 2 y la eduación
La web 2 y la eduación
eric prado
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
allisson270920
 
Tec sistemas 228102
Tec sistemas 228102Tec sistemas 228102
Tec sistemas 228102
sistemasjt
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
sgomez82
 
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 

La actualidad más candente (14)

PROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TICPROYECTO DE LAS TIC
PROYECTO DE LAS TIC
 
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajalguia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
 
Planificación cidec733
Planificación cidec733Planificación cidec733
Planificación cidec733
 
guía de aprendizaje (2)
 guía de aprendizaje (2) guía de aprendizaje (2)
guía de aprendizaje (2)
 
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
 
Portafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas IPortafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas I
 
guia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinez
 
Herramientas web 2.0.( publicacion)docx
Herramientas web 2.0.( publicacion)docxHerramientas web 2.0.( publicacion)docx
Herramientas web 2.0.( publicacion)docx
 
Portafoliodekattyaherramientas
PortafoliodekattyaherramientasPortafoliodekattyaherramientas
Portafoliodekattyaherramientas
 
La web 2 y la eduación
La web 2 y la eduaciónLa web 2 y la eduación
La web 2 y la eduación
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Tec sistemas 228102
Tec sistemas 228102Tec sistemas 228102
Tec sistemas 228102
 
Estructura Curricular
Estructura CurricularEstructura Curricular
Estructura Curricular
 
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
 

Similar a Silabo nuevos medios digitales rodrigo revelo f

Guia de aprendisaze 1 ( cristian garcia)1
Guia de aprendisaze  1 ( cristian garcia)1Guia de aprendisaze  1 ( cristian garcia)1
Guia de aprendisaze 1 ( cristian garcia)1
cristian garcía
 
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Sandra Carrillo
 
Competencia digital 6cr 2014-2015
Competencia digital 6cr 2014-2015Competencia digital 6cr 2014-2015
Competencia digital 6cr 2014-2015
Universidad de Alcalá
 
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitalesPlan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Catedra: Taller de Medios Digitales | UCES - Rafaela
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
MichaelSaltos3
 
Presentacion walter cuevas_cabrera
Presentacion walter cuevas_cabreraPresentacion walter cuevas_cabrera
Presentacion walter cuevas_cabrera
walter cuevas
 
Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015
Kary Cordova
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Paola Jimenez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
MJJO
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
lizbeth calderon
 
Syllabus informatica B
Syllabus informatica BSyllabus informatica B
Syllabus informatica B
Valeriitta Naula
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
Maria José Vivanco Castro
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Anita Nuñez
 
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
dianagodoszapata
 
Syllabus informatica-ii 2015
Syllabus informatica-ii 2015Syllabus informatica-ii 2015
Syllabus informatica-ii 2015
Karen Maldonado
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Carolina Calderon
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Angélica Saa
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
ANDREA OCHOA
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
marigabby
 

Similar a Silabo nuevos medios digitales rodrigo revelo f (20)

Guia de aprendisaze 1 ( cristian garcia)1
Guia de aprendisaze  1 ( cristian garcia)1Guia de aprendisaze  1 ( cristian garcia)1
Guia de aprendisaze 1 ( cristian garcia)1
 
Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018Programa ntics ii sept2017-feb2018
Programa ntics ii sept2017-feb2018
 
Competencia digital 6cr 2014-2015
Competencia digital 6cr 2014-2015Competencia digital 6cr 2014-2015
Competencia digital 6cr 2014-2015
 
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitalesPlan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
 
Presentacion walter cuevas_cabrera
Presentacion walter cuevas_cabreraPresentacion walter cuevas_cabrera
Presentacion walter cuevas_cabrera
 
Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015Syllabus informatica II 2015
Syllabus informatica II 2015
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
 
Syllabus informatica B
Syllabus informatica BSyllabus informatica B
Syllabus informatica B
 
Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II Syllabus informatica-II
Syllabus informatica-II
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii Syllabus informatica-ii
Syllabus informatica-ii
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus informatica-ii 2015
Syllabus informatica-ii 2015Syllabus informatica-ii 2015
Syllabus informatica-ii 2015
 
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
Syllabus informatica-ii2015-may-11-150514145147-lva1-app6891
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Syllabus de informatica
Syllabus de informaticaSyllabus de informatica
Syllabus de informatica
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 

Más de guiguincho

Google y sus funciones
Google y sus funcionesGoogle y sus funciones
Google y sus funciones
guiguincho
 
Google
GoogleGoogle
Google
guiguincho
 
Google Novedades
Google NovedadesGoogle Novedades
Google Novedades
guiguincho
 
Caracteristicas Google
Caracteristicas Google Caracteristicas Google
Caracteristicas Google
guiguincho
 
Google y sus caracteristicas
Google y sus caracteristicasGoogle y sus caracteristicas
Google y sus caracteristicas
guiguincho
 
Google
GoogleGoogle
Google
guiguincho
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
guiguincho
 
Ensayo educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
Ensayo   educación inmersiva en 3 d - rodrigo reveloEnsayo   educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
Ensayo educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
guiguincho
 
Las tic como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizajeLas tic como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje
guiguincho
 

Más de guiguincho (9)

Google y sus funciones
Google y sus funcionesGoogle y sus funciones
Google y sus funciones
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Google Novedades
Google NovedadesGoogle Novedades
Google Novedades
 
Caracteristicas Google
Caracteristicas Google Caracteristicas Google
Caracteristicas Google
 
Google y sus caracteristicas
Google y sus caracteristicasGoogle y sus caracteristicas
Google y sus caracteristicas
 
Google
GoogleGoogle
Google
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ensayo educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
Ensayo   educación inmersiva en 3 d - rodrigo reveloEnsayo   educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
Ensayo educación inmersiva en 3 d - rodrigo revelo
 
Las tic como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizajeLas tic como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Silabo nuevos medios digitales rodrigo revelo f

  • 1. SÍLABO NUEVOS MEDIOS DIGITALES PRA4NMD TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN AUDIOVISUAL Periodo académico (Octubre – Mayo 2020) Elaborado por: Ing. Rodrigo Revelo, Mg. DOCENTE Revisado por: Lic. Ricardo Parra, MsC. COORDINACIÓN DE CARRERA Recibido por: Tcnlgo. Fabián Cobos MsC. VICERECTOR Código:ISTS-ACA-SIL-PRA4NMD Fecha Elaboración:21/09/2019 Fecha Aprobación:02/12/2019 Versión:1 Página:1 de 5 INFORMACIÓN DEL DOCENTE Nombres y Apellidos OSCAR RODRIGO REVELO ASIMBAYA Correo Electrónico rrevelo@tecnologicosucre.edu.ec Logros Académicos - Logros Profesionales - INFORMACIÓN CURRICULAR Unidad de Organización Curricular PROFESIONAL Nro. Créditos / Nro. Horas 4 / 96 Tipo (obligatoria – itinerario – requisito) OBLIGATORIA Horas semanales Contacto con el docente 40 Autónomo 27 Práctico - Experimental 0 ASIGNATURAS PRE- REQUISITOS CÒDIGO NOMBRE PRA3MM MULTIMEDIA RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA (acorde al PEA respectivo): TIPO RESULTADOS DE APRENDIZAJE FORMAS DE EVIDENCIAR LOS APRENDIZAJES CONOCIMIENTOS  Utilizar con soltura en el entorno web 2.0 y aprovechar las herramientas de comunicación básicas que debe utilizar un Community Manager.  Utilizar las redes sociales en las empresas para incrementar los beneficios de la comunicación corporativa para transmitir una imagen empresarial positiva.  Evaluación de Unidad.  Taller Grupal.  Taller de Laboratorio Grupal. DESTREZAS  Aplicar del uso de las herramientas, una ventaja competitiva.  Entender los aspectos básicos del uso de aplicaciones Web de uso libre y tendrá conocimiento de las principales fuentes para actualizarse.  Práctica de Laboratorio VALORESY ACTITUDES  Generar permanentemente la capacidad reflexiva, la crítica y autocrítica, abstracción, análisis y síntesis para investigar y proponer.  Dominar las principales herramientas sociales para conocer y manejar la reputación de la empresa en la red y su influencia en nuestra actividad.  Asistencia
  • 2. SÍLABO NUEVOS MEDIOS DIGITALES PRA4NMD TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN AUDIOVISUAL Periodo académico (Octubre – Mayo 2020) Elaborado por: Ing. Rodrigo Revelo, Mg. DOCENTE Revisado por: Lic. Ricardo Parra, MsC. COORDINACIÓN DE CARRERA Recibido por: Tcnlgo. Fabián Cobos MsC. VICERECTOR Código:ISTS-ACA-SIL-PRA4NMD Fecha Elaboración:21/09/2019 Fecha Aprobación:02/12/2019 Versión:1 Página:2 de 5 CONTENIDOS (Según el PEA correspondiente) Capítulo 1: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES 1.1. Introducción a la sociedad de la información 1.1.1. Herramientas digital, Trabajo en la nube 1.2. Creación Google accounts, uso CMS y Wordpress 1.3. Derechos de autor en Internet 1.4. Marco legal. ¿Se necesita una legislación especial? Copyright, Copyleft, Creative Commons Capítulo 2: RECURSOS DE LA NUBE Y NUEVAS PLATAFORMAS 2.1. Video stream, Share en redes 2.2. Recursos de la nube 2.2.1. Apps, herramientas de Google 2.2.2. Sonido, imágenes, tipografías, videos 2.3. Administración de contenidos, Hipertextos, Maps, Apps, Estadisticas, Analytics Capítulo 3: LAS REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE MEDIOS DIGITALES 3.1. Redes sociales 3.1.1. La importancia del contenido 3.2. Facebook 3.3. Twitter 3.4. Otras redes: Instagram, LinkedIn, Google + 3.5. Estrategia de Medios Digitales Capítulo 4: MEDIOS SOCIALES Y PROSUMIDORES 4.1. Aplicaciones para plataformas (Facebook, twitter. blogs) 4.2. Grabaciones de podtcast 4.3. ¿Que es el videoreportaje? Ejemplos. Estructura de un videoportaje 4.4. Elaboración de un guion técnico y literario para un videoreportaje PRACTICAS (coloque si existe componente práctico-experimental): Práctica 1: Introducción a la sociedad de la información Resultados esperados Entiende los fundamentos de la sociedad de la información Práctica 2: Apps, herramientas de Google Resultados esperados Entiende el funcionamiento y aplicación, e implementa las apps, herramientas de Google. Práctica 3: Estrategia de Medios Digitales Resultados esperados Comprende el funcionamiento de Redes sociales Estrategia de Medios Digitales Práctica 4 : Estructura de un videoportaje Resultados esperados Entiende el funcionamiento y aplicación, e implementa la estructura de un videoportaje BIBLIOGRAFÍA BÁSICA (Según consenso entre profesores de la misma materia) 1 Fundación Telefónica. (2010). El futuro de las publicaciones electrónicas. Madrid: Editorial Ariel, S.A. 2 Raya, G. L., Miraut, A. D., & Raya, C. J. L. (2014). Aplicaciones ofimáticas (2a. ed.). Madrid, ES: RA-MA Editorial
  • 3. SÍLABO NUEVOS MEDIOS DIGITALES PRA4NMD TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN AUDIOVISUAL Periodo académico (Octubre – Mayo 2020) Elaborado por: Ing. Rodrigo Revelo, Mg. DOCENTE Revisado por: Lic. Ricardo Parra, MsC. COORDINACIÓN DE CARRERA Recibido por: Tcnlgo. Fabián Cobos MsC. VICERECTOR Código:ISTS-ACA-SIL-PRA4NMD Fecha Elaboración:21/09/2019 Fecha Aprobación:02/12/2019 Versión:1 Página:3 de 5 3 Caivano, R. M. (2009). Aplicaciones Web 2.0: Google Docs. Buenos Aires, AR: Eduvim - Editorial Universitaria Villa María BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA (Según consenso entre profesores de la misma materia) 1 Ramos Martín, A., & Ramos Martín, M. (2014). Aplicaciones Web. España: Paraninfo 2 agifreu.com. (2012). Aparición y evolución del medio digital. Obtenido de http://www.agifreu.com/web_dmi/articles/El_documental_interactivo_cap- 2_Arnau_Gifreu.pdf 3 Deloitte. (2019). Computación en la nube. Obtenido de https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/financial- services/Banca%20en%20la%20nube.pdf 4 EOSA. (2017). Plan de comunicación online y redes sociales. Obtenido de http://hoxe.vigo.org/pdf/plda/Plancomunicacion.pdf 5 Islas, O. (2015). La sociedad de la ubicuidad, los prosumidores. Obtenido de http://www.eca.usp.br/associa/alaic/revista/r7/art_04.pdf METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE (Según libertad de cátedra) 1 El curso se trabajará mediante una concepción constructivista, completamente teórico- práctico, los estudiantes tienen a su disposición, durante todas las horas de clases, acceso al internet para aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos en cada sesión, con la asistencia permanente del docente. EVALUACIÓN(Según consenso entre profesores de la misma materia) Elementos de Evaluación Descripción de los elementos de evaluación % Nota Componente Docente Talleres Grupales, Evaluaciones de Unidad 30 Componente Práctico Prácticas de Laboratorio 25 Componente Autónomo Consultas, Ejercicios 10 Examen Final Evaluación Teórica 35 100
  • 4. SÍLABO NUEVOS MEDIOS DIGITALES PRA4NMD TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN AUDIOVISUAL Periodo académico (Octubre – Mayo 2020) Elaborado por: Ing. Rodrigo Revelo, Mg. DOCENTE Revisado por: Lic. Ricardo Parra, MsC. COORDINACIÓN DE CARRERA Recibido por: Tcnlgo. Fabián Cobos MsC. VICERECTOR Código:ISTS-ACA-SIL-PRA4NMD Fecha Elaboración:21/09/2019 Fecha Aprobación:02/12/2019 Versión:1 Página:4 de 5 CRONOGRAMA DE DESARROLLO DEL CURSO (Incluir fechas de evaluaciones) Sesión de clase Fecha Detalle de Contenidos Detalle de actividades de aprendizaje y de evaluación 1 25 /nov./2019 al 29/nov./2019 Capítulo 1: ORIGEN Y EVELUCIÓN DE LOS MEDIOS DIGITALES 1.1. Introducción a la sociedad de la información 1.1.1. Herramientas digital, Trabajo en la nube Taller Práctico Grupal. 2 2/dic./2019 al 6/dic./2019 1.2. Creación Google accounts, uso CMS y Wordpress 1.3. Derechos de autor en Internet Taller Grupal 3 9/dic./2019 al 13/dic./2019 1.4. Marco legal. ¿Se necesita una legislación especial? Copyright, Copyleft, Creative Commons Taller Práctico Grupal. Evaluación de Unidad 4 16/dic./2019 al 20/dic./2019 Capítulo 2: RECURSOS DE LA NUBE Y NUEVAS PLATAFORMAS 2.1. Video stream, Share en redes 2.2. Recursos de la nube Taller Grupal 5 6/ene./2020 al 10/ene./2020 2.2.1. Apps, herramientas de Google 2.2.2. Sonido, imágenes, tipografías, videos Práctica Guiada 6 13/ene./2020 al 17/ene./2020 2.3. Administración de contenidos, Hipertextos, Maps, Apps, Estadisticas, Analytics Taller Práctico Grupal. 7 20/ene./2020 al 24/ene./2020 Capítulo 3: LAS REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE MEDIOS DIGITALES 3.1. Redes sociales Taller Práctico Grupal. 8 27/ene./2020 al 31/ene./2020 3.1.1. La importancia del contenido Práctica Guiada 9 3/feb./2020 al 7/feb./2020 3.2. Facebook Taller Práctico Grupal 10 10/feb./2020 al 14/feb./2020 3.3. Twitter Taller Práctico Grupal. 11 17/feb./2020 al 28/feb./2020 3.4. Otras redes: Instagram, LinkedIn, Google + Taller Práctico Grupal.
  • 5. SÍLABO NUEVOS MEDIOS DIGITALES PRA4NMD TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN AUDIOVISUAL Periodo académico (Octubre – Mayo 2020) Elaborado por: Ing. Rodrigo Revelo, Mg. DOCENTE Revisado por: Lic. Ricardo Parra, MsC. COORDINACIÓN DE CARRERA Recibido por: Tcnlgo. Fabián Cobos MsC. VICERECTOR Código:ISTS-ACA-SIL-PRA4NMD Fecha Elaboración:21/09/2019 Fecha Aprobación:02/12/2019 Versión:1 Página:5 de 5 12 2/mar/2020 Al 6/mar/2020 3.5. Estrategia de Medios Digitales Taller Práctico Grupal. Evaluación de Unidad 13 9/mar/2020 al 13/mar/2020 Capítulo 4: MEDIOS SOCIALES Y PROSUMIDORES 4.1. Aplicaciones para plataformas (Facebook, twitter. blogs) Taller Práctico Grupal. 14 16/mar/2020 Al 20/mar/2020 4.2. Grabaciones de podtcast Taller Práctico Grupal 15 23/mar/2020 al 27/mar/2020 4.3. ¿Que es el videoreportaje? Ejemplos. Estructura de un videoportaje Taller Práctico Grupal 16 30/mar/2020 al 3/abril/2020 4.4. Elaboración de un guion técnico y literario para un videoreportaje Evaluación de Unidad. UBICACIÓN Y HORARIOS DE USO DE AULAS Y LABORATORIOS DÍA HORARIO SEDE / BLOQUE / AULA MARTES 15:00 - 16:30 NORTE/ BLOQUE A / 402 MIERCOLES 13:30 - 14:15 NORTE/ BLOQUE A / 402 LUNES 19:45 - 20:30 NORTE/ BLOQUE A / 401 MARTES 17:30 - 19:00 NORTE/ BLOQUE A / 401 CÓDIGO DE ÉTICA DEL IST SUCRE El Código de ética de la Institución determina los lineamientos para la sana y eficiente convivencia de la Comunidad Educativa Institucional, y se encuentra cargada en la página web institucional para su lectura y conocimiento. POLÍTICAS O NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CURSO El desarrollo del curso se rige por este documento, en cuanto a contenidos y actividades de evaluación continua, puede ser necesario realizar ajustes al mismo, en acuerdo con los estudiantes y el coordinador de Carrera correspondiente. La honestidad académica es un principio fundamental a lo largo del presente curso, la copia detectada será amonestada conforme el reglamento interno correspondiente. Se debe ingresar a las clases puntualmente, se permite un intervalo máximo de 5 minutos de retraso para ingresar, posterior a ello, deberá preparar por su cuenta los contenidos correspondientes. Quito, 2 de diciembre 2019